Grupo musical
Imágenes, videos y documentos
Grupo musical
El dúo musical compuesto por Pedro Bahamonde y Aquiles Herrra se presenta en la Sala Estudio del Edificio Radio Estrella de Mar, interpretando una zamba argentina.

Volante que informa la realización de actividades en el barrio: una murga desde la plaza del Roto Chileno al Museo de la Educación Gabriela Mistral y un concierto de la Orquesta Filarmónica de Chile.

Integrantes del grupo perteneciente a la Escuela Normal de Valdivia. El segundo, de izquierda a derecha, es Lautaro Miranda, esposo de Hitleriana Ubilla, donante de la fotografía.

Integrantes del conjunto folklórico Saeza de Chiloé. En primera fila: Raúl Cárcamo, Edgardo Silva, Stange con acordeón y Heriberto "Pollo" Soto. En segunda fila: Oscar Krause, Aliro Antiman, Carlos Knopke. Atrás, René Ojeda.

El conjunto muscial Los Sauces participa en un evento de la Teletón, realizado en el Gimnasio Fiscal de Ancud. De izquierda a derecha se encuentran Alain, Gonzalo y Aquiles Herrera.

José Vivar y Carlos Arjel relatan los orígenes del conjunto folklórico Caicaivilú de Calbuco y las temáticas que abordan en su música.

Actividad realizada en la casa de Inés González en apoyo a las campañas políticas para la elección presidencial de Patricio Aylwin y de diputado de Alberto Newman.

El conjunto musical compuesto por Rubén García, Alain, Aquiles y Gonzalo Herrera se presenta en el gimnasio de la Escuela Anexa Los Sauces en una velada de beneficencia.

El cantante Alberto Moya participa del Festival de la Voz representando a la población Juan Aspeé. En el concurso obtuvo el primer lugar en categoría de vals peruano.

Integrantes de un grupo musical que amenizaba los "malones" de los criollos de Frutillar..

Cuando los terrenos de la población Juan Aspeé fueron vendidos, la capilla Santo Toribio también fue cerrada para vender el terreno a las empresas portuarias. La fotografía muestra a los integrantes del coro antes de su última presentación. Entre los miembros se encuentran: Pedro Soto, director y creador del coro, vestido de terno negro; Ana María Castro, Silva Vielma Troncoso; Rosenda Bustos y Jessica Castañeda.

El conjunto musical compuesto por Alain, Aquiles y Gonzalo Herrera se presenta en la sucursal del Banco Estado de Ancud.

Artículo de diario referente al 5° aniversario del coro de Puerto Montt, donde se entrevista al presidente subrogante de la agrupación, Rodolfo Zapata.

José Vivar y Carlos Arjel relatan el mito que dio origen al nombre del grupo folklórico Caicaivilú.

Invitación a celebrar el aniversario N° 168 del barrio Yungay en un festival, se presentan las actividades y los artistas invitados a los festejos.

Celebración del 5° aniversario del coro, donde se encuentran: Mario Silva, diácono de la capilla, junto a Ramón Molina, Luis Soto, Daniel Carigueo, Marisol Hernández, Elvira Núñez, entre otros.

"Nano" Moya (guitarra), Hugo Sánchez (bongo), Pancho Becerra (maracas) y Gastón Quiroz (guitarra), durante una actuación en el restaurante “El Gorila”, ubicado en la calle Arauco de la población Juan Aspeé.

José Vivar y Carlos Arjel relatan la formación del grupo musical Caicaivilú.

La comuna de Camiña participa en Putre presentando un baile de carnaval en la Feria Regional Andina (Feran).

Artistas sobre ruedas
'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.
Contenidos relacionados
PutreActividad cultural / Danza / Grupo folklórico / Grupo musical / Música folklórica / Participación social / Actividad artística / Baile / Carnaval / Celebración / Folklore / Instrumento musical
1989ValparaísoCampaña política / Grupo musical / Participación política / Campaña electoral / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Elección / Transición (Chile), 1990-
2007Barrio YungayBarrio / Actividad cultural / Festival / Grupo folklórico / Grupo musical / Participación social
2009CalbucoActividad cultural / Conjunto folklórico / Grupo folklórico / Grupo musical / Música folklórica / Mitos y leyendas
Región MetropolitanaBarrio y ciudad / Transporte público / Participación y organizaciones / Actividad cultural / Conjunto folklórico / Dirigente / Grupo folklórico / Grupo musical / Música folklórica / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Trabajo y trabajadores / Cantor urbano / Condiciones laborales / Empleo