Virgen María
Imágenes, videos y documentos
Virgen María
Celebración del Mes de María en la catedral de Ancud, como parte de los festejos realizados en su honor durante el mes de noviembre.

Salida de la imagen de la virgen de la iglesia para iniciar la procesión por las calles de Cochamó. En la fotografía aparecen: Simón Pizarro, Rubén Cárcamo, Alejandro Villarroel, Humberto González, Carlos Almonacid y Juan Cárcamo.

Las hermanas Lusmira y Sara Canales Soto, en la procesión de la fiesta patronal de la virgen del Carmen.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.

Altar dedicado a la virgen María durante el mes de noviembre en la catedral. Este altar fue construido por las agrupaciones católicas: Hijas de María, Corte del Carmen y Acción Católica.

Estatuilla de una virgen embarazada. Esta imagen pertenece a la iglesia de Calbuco desde 1710.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.

Catedral de Ancud adornada para celebrar a la virgen durante el mes de noviembre.

Actividad tradicional que realizan los niños y las niñas que recibieron el sacramento. Durante la tarde del día que celebran su primera comunión suben el cerrillo de Puchuncaví para dejar una azucena como ofrenda a la Virgen María. En el trayecto son acompañados por sus familias.

Procesión que se realiza cada año, el tercer fin de semana de mayo. Desde la capilla la imagen de la virgen sale a recorrer el pueblo, los fieles decoran sus casas y ponen un altar, donde la procesión se detiene mientras el sacerdote bendice las casas. Luego, llegan a la plaza donde incendian fogatas y veneran a la virgen con bailes "chinos". En su regreso a la capilla la despiden con tambores y globos blancos. Los adornos de ese lugar y la imagen de la virgen están a cargo de los bailes de "indios dakota", devotos de la virgen María. Para hospedar a los fieles que llegan desde otras localidad, la comunidad se organiza y habilita el jardín infantil, la sede de la junta de vecinos y la sala multiuso detrás de la capilla.

Claudia Cortés, Sara Canales Soto y Rosa Margarita Monarde, al interior de la iglesia.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.

Tradicional fiesta de Nuestra Señora del Rosario, patrona de la centenaria parroquia de Puchuncaví, que además lleva su nombre. La imagen religiosa se conserva en el interior del templo y es sacada en procesión cada 07 de octubre.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones realizadas en su honor durante el mes de noviembre.

Arnaldo Villarroel Flores, Carlos Humberto Arqueros Villarroel y Esteban Roberto Villarroel Flores durante la celebración realizada en la localidad de La Isla de Combarbalá.

Habitantes de la comunidad de Loncopán, caminan en forma solemne en una ceremonia religiosa.
Contenidos relacionados
1980LoncopánCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta religiosa / Icono religioso / Peregrinación / Procesión / Religión católica / Virgen María
1960PuchuncavíCostumbre religiosa / Fiesta de la virgen del Rosario / Fiesta religiosa / Icono religioso / Procesión / Virgen María
2000La CanteraAltar / Baile religioso / Capilla / Devoto / Imagen religiosa / Procesión / Virgen María
2000CochamóCostumbre religiosa / Culto / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Procesión / Religión católica / Virgen María