Alcalde
Imágenes, videos y documentos
Alcalde
Afiche que invita a exigir el retiro diario de la basura y reposición de contenedores en la comuna de Santiago.

La alcaldesa Adriana Peñafiel visita la sede social de Altovalsol para compartir con los vecinos. Entre las asistentes se encuentran María Magdalena y Eliana Robledo.

Recorte de artículo aparecido en el diario El Ovallino, sobre la entrega de 80 viviendas sociales. Las autoridades que apoyan esta disposición son el gobernador de la provincia de Limarí y la alcaldesa designada de Ovalle.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, visita a los voluntarios de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Kurt Harmann, alcalde de Ancud, firma el convenio de traspaso de la Biblioteca Pública de Ancud a la municipalidad. El alcalde es acompañado por el coordinador regional de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, Patricio Valdés.

Presentación del Conjunto Lolquellén en gimnasio Panguipulli homenaje al alcalde Luis Emaldía.

Carlos Labra es coronado por el alcalde de Quemchi, Sergio Guerra Vera, durante la celebración de la semana de esta localidad.

Exposición de trabajos artesanales creados por las integrantes del centro de madres Las Margaritas. Entre los visitantes de la muestra, se encuentra el alcalde, Alberto Hechenleitner.

Nota de prensa correspondiente un encuentro entre los trabajadores de la construcción y el alcalde de Puente Alto, Sergio Roubillard, donde se explican las peticiones de la organización. En la fotografía aparecen: José Acuña, presidente de la agrupación de trabajadores de la construcción y Ramón, secretario de la organización.

Vecinos de Ovalle escuchan al alcalde en el auditorio de la Municipalidad.

Viendo el disfile, de izquierda a derecha: el presidente del Rotary Club Héctor Morales, Ayde Bossay, Miguel Vivar, el superintendente Miguel Moya, el comisario y su esposa, el juez Juan Ríos, la alcaldesa Nidia Morelli, Elsa Ponce y Elisa Rodríguez.

Ceremonia de inauguración del Cuartel de Bomberos de Puerto Octay. Autoridades de la ciudad encabezadas por el alcalde Carlos Teuber, junto a las autoridades de bomberos de la época.

Entrega de certificados de vivienda entregados por SERVIU en la Sala de Consejos de la Ilustre Municipalidad de Quemchi. De izquierda a derecha están: Marcela Melar, Marta Moya, Marta Oñate, "Mema" Ampuero, Elizabeth Mella, María Teresa Vivar, Ismenia Vidal, Raquel Mella, Patricia Muñoz, Florencia Yañez, Verónica Vidal y Patricia Barrientos. También están: Victor Hugo Barrientos vestido con casaca blanca y el alcalde de Quemchi Heriberto Macias.

Encuentro en la casa de Elisa Gallegos y Flora Barrientos, conversación en la que participó el alcalde Pedro Vera.

Conjunto Lolquellén presentando en el gimnasio municipal en actividad de homenaje al alcalde Luis Emaldía.

Entre las autoridades se encuentran: Ana Vargas, un capitán de carabineros, el alcalde Mario Villagra Mendoza y Fernando Solis.

Autoridades locales y regionales colocan de forma simbólica la primera piedra de la población. De izquierda a derecha: Enoc Herrera, concejal; Claudio Gatica, alcalde de Puerto Octay; Jorge Millaquén, dirigente vecinal. Atrás Rabindranath Quinteros, intendente regional; y Víctor Reyes, diputado.

De izquierda a derecha: Jorge Flores, tesorero; Gil Rogelio Alanis Araya, alcalde; Gabriel Alamo, regidor; y Ramón Rivera, secretario municipal. Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad de Monte Patria, ubicada en la calle Balmaceda.

Ceremonia de bienvenida para recibir al presidente Gabriel González Videla en el muelle de Ancud. En el acto se presenta la banda instrumental de bomberos. En la comitiva presidencial se encuentran el ministro de defensa y la alcaldesa de la comuna.

Mónica Hermosilla en su local propio junto a René Saffirio cuando era alcalde de Temuco. La donante comenta: “Aquí estoy cumpliendo el sueño de mi vida, después de 14 años trabajando al fin logré lo que deseaba que era adquirir mi local propio donde me realicé como empresaria. No podía estar más contenta. Esta es mi vida, no me imagino estar haciendo otra cosa y más hacerlo para uno”.

Reconocimiento a dirigentes de varios clubes de adultos mayores de la comuna de Catemu, en el colegio María Teresa del Canto. Aparecen: el alcalde Boris Luksic, el concejal Dr. Silva, Carvajal, y un representante del gobierno.

Flor Silva recuerda: “Esta fotografía fue tomada cuando ganamos el campeonato de fútbol femenino de Cartagena. El ganador fue Puerto Nuevo y yo salí elegida mejor arquera invicta del campeonato. A mi lado el alcalde de ese entonces don Luís García Tapia.”

Reconocimiento del municipio a Leonila Ambiado Ramírez por su destacada gestión como dirigente. Aparece René Saffirio, ex alcalde de Temuco entregando el reconocimiento a Leonila. La donante comenta: “Aquí estamos afuera de mi casa, atrás aparece Don Jaime Lavanchy Melivilu, quien era parte de la junta del comité”.

Camilo Pérez Vicencio junto a vecinas y vecinos de Puchuncaví en un afiche utilizado en su campaña política para ser alcalde de la comuna.

El alcalde de Limache, Germán Irarrázabal, entrega un reconocimiento al director del orfeón de trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU), Jorge Tapia. Ceremonia realizada en la plaza de Limache, ubicada en avenida República.

El alcalde Juan Carlos Castillo junto a vecinos de la localidad.

Acto de inicio de la construcción del jardín infantil "Pampanito". Entre los aistentes se encuentran los vecinos de Villa El Palqui; la primera dama, Marta Larraechea; el alcalde, Juan Carlos Castillo; y otras autoridades.

Mateada cultural organizada por la municipalidad de Coyhaique en conmemoración al Día del Pionero. Actividad realizada en la plaza "El Ovejero". De izquierda a derecha: David Sandoval Plaza, alcalde; señora Valdebenito, secretaria de la junta de vecinos "Gabriela Mistral"; Juan Huenchugala, presidente de la junta de vecinos; y Eduardo Bravo, locutor.

Estudiantes del liceo Eduardo Frei Montalva desfilan frente a marinos; el alcalde, Juan Carlos Castillo; Ramón Mauzel; sacerdote, "padre" Nelson; y público en general.

Invitación a una jornada de protesta contra las disposiciones municipales respecto al tema de la basura.

Competencia realizada entre Niebla y Corral, cuyo ganador fue el club deportivo Gente de Mar. Los integrantes de esta agrupación son pescadores y estibadores de Corral. En el grupo se encuentran: Orlando Maldonado, Silvio Maldonado, la alcaldesa Mercedes Vio, Fernando Soto, Hérnán Martínez, Gilberto Navarrete y el secretario municipal Leonidas Ulloa.

La poetisa junto a Vladimiro Dubó (a la izquierda), Jorge Saud Olivares y Guillermo Reyes Ugarte, alcalde de Vicuña, (a la derecha). Jorge Saud recuerda que esta fotografía fue tomada en un homenaje que la ciudad le brindó a Gabriela Mistral. Él era alumno de la Escuela N°1 de Hombres y fue elegido para entregarle un ramo de flores, cuando se acercó a ella, lo abrazó, le hizo cariño y le pregunto su nombre al alcalde, la poetisa respondió: "Entonces es árabe, por el apellido", luego volvió a abrazar al niño. El donante explica que salió "como en el aire" en medio de risas y bromas de la concurrencia.

Félix Geraldo entrega un premio a un deportista en la Asociación de Fútbol de Andacollo. Atrás se encuentra Wilfredo González, presidente de la organización deportiva. Félix Geraldo fue corresponsal de radio Minería en La Serena y durante la gestión municipal del alcalde Fernando Hernández Barahona, fue secretario municipal y trabajó en el Departamento de Tránsito.

René Harcha, alcalde designado de la comuna de Los Lagos, invita a autoridades militares a tomar "chicha en cacho" durante el desfile de fiestas patrias. A su izquierda, se encuentra uno de los integrantes del Club de Radio "Los huasos de Los Lagos".

Gabriela Barrios, reina de Combarbalá, Jaime Gutierréz, alcalde de la comuna, y otras candidatas, durante un acto en el estadio de la localidad. Imagen tomada en estadio municipal.

Homenaje a Francisco Perry por sus años de servicio en el Banco de Chile. En la fotografía lo acompaña el alcalde Jorge Morales.

Autoridades durante un desfile. Aparecen la alcaldesa Odette Doyhamboure, alcalde Edgardo González R. practicante Ramon González, profesor Guillermo Pino, y Alfonso Torrejón, inspector de vialidad.

Celebración realizada en la Escuela Rural Montemar. En la actividad participó el alcalde de Quemchi, Víctor Maldonado, junto a su esposa, Vitalia Barrientos.

Acto de apertura de la primera escuela de Monte Patria. Entre las autoridades se encuentran: Herminda Miranda Marín, alcaldesa; Jacoba Pizarro, directora de la escuela; Gabriel Álamos, regidor; y Humberto Herreros.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, hace entrega de implementos y vestuario a la brigada de bomberos de Media Hacienda, con motivo del aniversario de la institución.

La municipalidad de Quintero realiza un homenaje a bomberos. Aparecen el alcalde Raúl Vargas Verdejo, sin uniforme, junto a Julio Plá, con 65 años de servicio; Mario Lucero, con 50 años de servicio y Juan González, superintendente del cuerpo de bomberos.

Después de finalizar el desfile, el alcalde Ernesto Neira camina por la avenida principal de Catemu. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Luis Núñez y Eduardo Díaz.

Final del campeonato oficial en el estadio de Quintero. Aparecen: el alcalde de la época, Raúl Vargas Verdejo, y Alberto Collao Quintana, quien fue premiado por su destacada participación.

El alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo Boilet, supervisa la destrucción del edificio.

Visita de Eduardo Frei Montalva y Radomiro Tomic a Catemu en la época que Ernesto Neira era alcalde de la comuna. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Eduardo Frei Montalva y Radomiro Tomic.

Almuerzo de celebración realizado en el casino de la CCU, donde participaron: Rigoberto Calderón, alcalde de Limache; Pablo Lamas, administrador de la CCU; Juan Huito, entre otros.

Héctor Concha, encargado de la Oficina de la Juventud, durante la ceremonia en la que se encuentran el alcalde designado Juan Cárdenas Quenti, Alfredo Cárcamo, Blas Domínguez, el representante de la Dirección General de Aeronáutica Civil Alfonso Paredes, Verónica Torres, Hernán Rodríguez, Ramón Agüero, Héctor Leiva, los profesores de las Escuela E-120 y el director del establecimiento Edgardo Andrade.

Fotografía tomada en el frontis de la Municipalidad de Lanco. En el centro se encuentra Sergio Peña Gutiérrez, alcalde de la época..

El presidente camina por las calles de Ancud en dirección a la intendencia. Lo acompañan la alcaldesa de Santiago, el intendente de Chiloé y Luisa Chijani.

El alcalde de Ovalle, Hugo Pinto Reyes, "pasa revista" a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Discurso del presidente de la República en la intendencia. Es acompañado por la alcaldesa de Santiago; la intendenta, Luisa Chijani; y el obispo, Augusto Salinas Fuenzalida.

Entrega de títulos de dominio a los vecinos de la población Pantanosa. El alcalde, Alberto Hechenleitner, entrega un obsequio a Clénide Nie Mansilla como reconocimiento a su gestión en este proceso.

Inauguración de trabajos en la escuela. Entre los participantes de la ceremonia se encuentran el alcalde de Calbuco, Raúl Cárdenas; el prefecto de carabineros; el presidente de la junta de vecinos, Belisario Segundo González; y los profesores Elena Gallardo e Isaías Silva.

Informativo que presenta los resultados de la consulta ciudadana de habitantes de la comuna de Santiago sobre la problemática de recolección de basura; la reprobación a la gestión del alcalde Raúl Alcaino; y las demandas sociales en conflicto con la alcaldía.

Autoridades civiles y militares en un acto en la plaza de armas. Entre ellos se encuentran: Segundo Pérez; Alejandro Krausse, alcalde; Luis Cofré, secretario municipal; Daniel Miranda, director del Departamento de Educación; y Luis Villegas.

Acto de inauguración de la nueva población Playa Raquel. En la testera oficial se encuentran: Vicente Paredes, presidente de la junta de vecinos; Carmen Ortiz Ojeda, alcaldesa de Puerto Octay; concejales; Sergio Páez Verdugo, senador; y Víctor Reyes Alvarado, diputado.

Tótila Lintz Stange; Juan Ader, intendente regional; el alcalde; y el gobernador de la provincia de Llanquihue.

Posan en el antiguo salón municipal, funcionarios municipales junto al alcalde, durante la firma de documentos. Entre los presentes están: Fernando Saenz, Ernesto Neira, Onofre Peña.

Entrega de proyecto relleno de laguna Matta Sur para soluciones habitacionales. Aprobación licitación de laguna propiedad de Isidora Díaz, dirigenta emblemática. Aparece Myriam Falcon Friedly y el alcalde Rene Saffirio.

Registro fotográfico de la ceremonia de entrega de títulos de dominio de la población Schilling, realizada en el colegio Mission College. En la misma se observa al acalde de la época, Jaime Bartín Valenzuela, entregándole el título a Elisoria Delgado, vecina de la población.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache participan de una comida por el cierre de la planta en la ciudad. En el grupo se encuentran: el administrador de la fábrica; el alcalde de Limache, Rigoberto Calderón; y los trabajadores Raúl Montero y Hernán Alvarado.

Entrega de título de dominio en cine teatro de Llayllay. Aparece el alcalde Ricardo Serey, Carlos Durán y el diputado Nuñez.

Entre las autoridades se encuentran: el alcalde de la comuna, Juan Herrera Rojas; Emilio Estay; y el sacerdote Tomás Guillermo Álvarez. Presentación en la calle Gabriela Mistral, ex Maipú, esquina San Martín.

La alcaldesa Yolanda Toro entrega el reconocimiento al mejor maestro de la comuna a María Olivares Farías en el año 1981. "Fui elegida felizmente, una gran sorpresa en una ceremonia del día del maestro frente a toda la comunidad".

Autoridades cantan el himno nacional en un acto realizado en la Escuela Concentración de Tulahuén. De izquierda a derecha: Luis Fidel Contreras, director de la escuela; Luis Peterson, jefe del Departamento de Educación Municipal; el gobernador de la provincia de Limarí; Alicia Berrios Montenegro, esposa del alcalde; René Salamé, subsecretario de educación; Mario Villagra Mendoza, alcalde; el director provincial de educación; Sergio Valencia, director de la Escuela E-229 de Monte Patria; y el profesor Waldo Vergara Cortés, como presentador de la actividad.

Recuerda sus orígenes familiares, la vida en Monte Patria y su época como estudiante. Destaca la importancia del ferrocarril y los camiones mixtos como medios de transporte. Cuanta sus experiencias trabajando como catequista y su participación en la parroquia. Señala el impacto de la construcción del embalse La Paloma y el trabajo de los alcaldes designados en beneficio de la comunidad.

Jovita Chiguay Nancupel entrega el certificado a su hijo, Luis Andrés Calixto Chiguay. Al fondo, se aprecia al alcalde designado Haroldo Ballesteros Cárcamo, Elba Andrade y el director del establecimiento Edgardo Andrade Pinto. Las educadoras de párvulos de la generación que se licenciaba eran Mirna Andrade Vera y Lastenia Hernández Andrade. La ceremonia fue realizada en el Gimnasio Fiscal de Quellón.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

Cuarto centenario de Cañete. Artículos sobre la historia de la ciudad, personajes e instituciones.

Formación de la primera compañía de bomberas, frente a la ex municipalidad de Quellón, ubicada en calle 22 de mayo. El alcalde de la época era Heraldo Ballesteros. Al fondo se encuentran edificios bancarios conocidos también como casas Labarca. Entre las damas bomberiles: Nena Vera, Ilia Alvarado, Tránsito Vera y Blanca Ortega Quelin.

Nilda Díaz junto a su esposo reciben el título de dominio de su casa en el sector de autoconstrucción de la población San Juan. Hace entrega del documento Pizarro, el alcalde de Coquimbo, junto a él se encuentra Uribe, periodista de Radio Riquelme. La autoconstrucción implicaba que el gobierno entregaba el material y los dueños del terreno construían su casa.

Ceremonia en la que participaron: Leopoldo Vizcarra Ramírez, periodista; David Sandoval Plaza, alcalde; Luis Cortez, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras, gobernadora de Coyhaique; Erika Millaldeo.

Primer alcalde y regidores de Pica. De izquierda a derecha, arriba: Juan Palacios y Franklin Luza. Abajo: Enrique Barreda, Alfredo Cayo (alcalde), e Italo de Gregori.

Festejos realizados en el edificio municipal, ubicado en la calle O´Higgins. Entre los docentes se encuentran: Enriqueta Toledo, Lenidas Pérez, Delfina Paredes y Abel Ascencio. Además, la celebración contó con la presencia del alcalde de Maullín, Onofre Águila Aguilar, y el sacerdote Pikro.

Ernesto Neira Donoso, elegido con la mayoría absoluta a la alcaldía de Catemu, trabajo que realizó de forma gratuita, sin remuneraciones. Entre los presentes están: Ernesto Neira, “Tito” González, “Yiya” Cataldo y Violeta Figueroa.

El alcalde Ernesto Neira junto con funcionarios municipales y sus esposas. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Cornelio Escudero, Paulina Brito, Yolanda Castillo, Eduardo Díaz, “Manito” Martínez, Guillermo Vicencio, Figueroa y Fernando Saenz.

Entrega de llaves de la población Francisco Pizarro II de Rahue Alto. Aparece Ramón King Farías alcalde de Osorno junto al gobernador Julián Goñi Melias cortando la cinta. Detrás con chaqueta roja aparece Arlette González Yefi.

Inauguración de una de las obras realizadas durante la alcaldía de Ernesto Díaz Donoso.

Fotografía tomada a la edad de 70 años, cuando se desempeñaba como alcalde de la comuna de Quellón.

Descanso de la reina y la corte de honor de las actividades realizadas en la Semana Corraleña. Acompaña a las candidatas la alcaldesa Mercedes Vio.

Grupo scout y banda de guerra. Los niños Hugo Vicuña, Gustavo Vicuña, Sergio Alarcón y Vital Pizarro Ojeda posan junto a Blanca Terroba, alcaldesa de la ciudad.

Homenaje en el centro comercial Alto Las Condes. Entre los invitados se encuentran: Kurt Harman, ex alcalde de Ancud, Francisco Coloane, escritor, y el conjunto folklórico Caucahue de Quemchi.

Entrega de un reconocimiento a Rodolfo Miranda Marín, vecino de Monte Patria. Lo acompañan Alexis Araya Canales, concejal, y Juan Carlos Castillo, alcalde.

Educadoras Patricia Aillón y Marcela Fernández, junto al alcalde de Limache, Luis Minardi de la Torre.

Visita de miembros de la armada a la escuela. En la fotografía aparecen: la profesora Isabel Bello Hernández, el alcalde Haroldo Ballesteros Cárcamo, la jefa de la Corporación de Educación Helia Vera Soto junto a estudiantes y apoderados.

Premiación a ciclista en torneo celebrado para conmemorar a la localidad. Eduardo Ibañez, alcalde de Combarbalá, entrega el galardón en un acto realizado en el frontis de la municipalidad de Monte Patria.

Celebrando la elección de Ernesto Neira Donoso a la alcaldía de Catemu. Entre los presentes están: el alcalde Ernesto Neira e Ivor Silva.

Autoridades proceden a plantar un árbol como testimonio de inauguración. Entre los presentes están el diputado Víctor Reyes y la alcaldesa Carmen Ortiz Ojeda.

Violeta Moraga, voluntaria de Conapran, recibiendo diploma de manos del alcalde José Delgado, por su apoyo a los adultos mayores.

Los miembros del club de ancianos "Gonzalo Serrano Casanueva" junto a integrantes de la Cruz Roja y el alcalde Claudio Arteaga en el restaurant "El Barquito" celebrando la inauguración de la agrupación.

Visita de Pablo Neruda a la casa de su amiga Luisa Chijani, alcaldesa de Ancud en la década de 1940 e intendenta en la década de 1950. De izquierda a derecha: César González, Pablo Neruda, Luisa y Mario Chijani. Atrás: Judith González Quintana. La casa estaba ubicada en calle Libertad, entre Dieciocho y Pudeto.

Entre los párvulos se encuentran, arriba: Ana Viviana Araya, actualmente profesora de liceo; Lorenzo Torres, quien se convirtió en alcalde de Paihuano; Juan Cáceres; Doris Morales; Jaime Grez. Fila del medio: Moisés Anais Gutiérrez; Soledad Navarro; Ximena Anais; Álvaro Araya. Abajo: Verónica Quezada; René Grez y Patricia Molina. La educadora de párvulos era Olga Loyola.

Desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Quellón, ubicada en avenida La Paz. Entre las autoridades se encuentra el alcalde, Ramón Miranda Cárcamo, el capitán del puerto, el capitán de carabineros y el comandante de bomberos, Paulino Oyarzún.

Autoridades participan en la ceremonia de inauguración de la biblioteca comunitaria de San Juan. Enbtre los presentes se encuentran: Juan Del Canto, alcalde de Coquimbo, y el jefe del retén de carabineros de Las Encinas.

Acto inaugural de la sala cuna Rayito de Sol. De izquierda a derecha: la alcaldesa Gloria Torres; Desiré López de Maturana Luna, directora regional de la Junji; Elizabeth Cox Carrasco, apoderada; y su hija, Yanadiel Tapia Cox. En la ocasión, las educadoras de párvulos, entre ellas Elena Núñez, donante de la fotografía, entregaron un objeto de cerámica diaguita a la presidenta de la República. Elena Núñez cuenta que al momento de entregar el regalo le dijo: "Junto con el orgullo de ser diaguita y el cariño de los niños, le entrego este obsequio". Los niños presentaron una versión musical del poema "Las frutas del higueral" de Gabriela Mistral.

El reportaje habla sobre la muerte de Marcelina Cortés Gallardo el año 2004, dos semanas antes de la elección para la alcaldía de Andacollo y la difícil tarea de encontrar un sucesor para competir en la votación municipal.

Funcionarios municipales de la época, junto al alcalde en la Municipalidad de Catemu. Entre los presentes están: Ernesto Neira, Mario Escudero, Fernando Sáenz, Onofre Peña, Eduardo Díaz, Yolanda Castillo, “Chalilo” y Cornelio Escudero.

Cecilia Barria; Paulo Almonacid; Rubén Cárdenas, alcalde de Calbuco; Claudia Arjel Mansilla; y Heriberto Inostroza, en el concurso comunal de cueca.

Autoridades participan de la inauguración del centro de salud. Entre los presentes se encuentran el director del Hospital, Raúl Talma, el presidente de la República, Eduardo Frei Montalva, y el alcalde de Calbuco.

Comida realizada por este club social con motivo de la asunción de un nuevo presidente de la colectividad. Entre los asistentes, se encuentra el alcalde de la época Eduardo Pizarro, el gobernador marítimo y un mayor de carabineros.

Autoridades observan el desfile de fiestas patrias. Esta ceremonia fue la primera celebrada en el período del alcalde Carlos Soto Sotomayor.

Primera capilla católica del sector. Aparecen vecinas junto al alcalde René Saffirio. La donante comenta: “Esta capilla la construyeron los claretianos y se llamó Santa Teresa de Los Andes. Salimos por el sector a recorrer con el alcalde”.

Autoridades de la comuna cantan el himno nacional en la primera ceremonia en el periodo alacaldicio de Carlos Soto Sotomayor.

Reunión entre autoridades y pobladores de Villa El Palqui para conversar sobre la construcción de un colegio. En la actividad, realizada en la sede social, se encuentran: el alcalde Juan Carlos Castilo; el diputado Renán Fuentealba; Ricardo Cifuentes; el presidente de la junta de vecinos José Lafferte Zepeda; y personal del Departamento Provincial de Educación.

Estudiantes y profesores de la Escuela Alexander Graham Bell se encuentran reunidos para dar inicio al año escolar. Se distinguen autoridades de la comuna, como el alcalde Johnny Carrasco.

Entrega de la calle Pisagua mediante el marco del Programa de Pavimentación Participativa. Entre las pobladores asistentes aparece Blanca González al costado izquierdo. Y en el centro, el alcalde Mauricio Saint-Jean, el director de DIDECO Raúl Julián y Raúl Sporman.

El dirigente vecinal Juan San Martín y el alcalde de Concepción Alfonso Urrejola, conversan sobre los problemas presentes en Villa Nonguén.

Reconocimiento al dirigente deportivo por su destacada labor de parte del alcalde, Jorge Morales Adriazola. Ceremonia realizada el día de la inauguración del estadio de Tongoy, ubicada frente a la Biblioteca Pública "David León Tapia".

Karina Castillo es coronada por el alcalde de Monte Patria, Juan Carlos Castillo.

Familia Herrera Vega, en el aniversario del matrimonio de Laura Vega Araya, sastre, y Juan Herrera Rojas, alcalde y regidor de Vicuña entre 1944-1960 y director del diario "La Opinión". Los acompaña su hija, Elena, y sus hijos: Hugo, carabinero; Juan, contador y diácono de la iglesia de Vicuña; y Héctor contador y alcalde y concejal de Vicuña entre 1992 y 2008. Fotografía tomada en el Club Conservador de Vicuña, lugar de encuentros políticos y bailes sociales.

De forma simbólica autoridades ponen la primera piedra para iniciar la construcción del gimnasio. En la ceremonia se encuentran: el alcalde de Valdivia Gonzalo Espinoza; el cónsul Marcelo Izquierdo; y el director regional de la Digeder Roberto Klein.

Entrega de medalla al mérito a Armando Catalán por su trabajo de regidor. Lo condecora su esposa, Edita Gómez Pérez, junto al alcalde, Carlos Springer.
Contenidos relacionados
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1954CañeteCiudad / Poblamiento / Escuela / Alcalde / Bombero / Bomberos de Chile / Colonización / Pueblo originario / Comercio
1978CatemuApoderado / Educación básica / Escuela / Estudiante / Revista de gimnasia / Alcalde / Docente
2023TemucoAlmacén / Arquitectura / Ciudad / Fachada / Mercado / Pileta / Turismo / Damnificado / Incendio / Acto cívico / Alcalde / Actividad cultural / Cultora / Dirigente / Exposición / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Almacén / Artesana / Artesania / Artesano / Cocinera / Comerciante / Comercio
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
1992Población PantanosaAlcalde / Centro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de artesanía / Taller de manualidades
1977QuellónAlcalde / Bombera / Bomberos de Chile / Municipalidad / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
2005CochamóAlcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1981QuellónActo cívico / Alcalde / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Desfile
1948AncudActo cívico / Alcalde / Bombero / Bomberos de Chile / Gabriel González Videla (1898 - 1980)
1998Población Media HaciendaActo cívico / Alcalde / Aniversario / Bombero / Bomberos de Chile / Voluntariado
1953AncudActo cívico / Alcalde / Discurso / Intendente / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Obispo
1970-1979CorralCampeonato / Club de remo / Regata / Alcalde / Estibador / Funcionario público / Pesca artesanal
1969Villa NonguénDemanda social / Población / Alcalde / Municipalidad / Dirigente / Junta de vecinos
1982Villa NonguénAlcantarillado / Alumbrado / Calle / Demanda social / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Dirigente / Junta de vecinos
2005Barrio YungayBarrio / Demanda social / Servicio básico / Alcalde / Municipalidad / Participación social / Protesta
2007VicuñaApoderado / Ceremonia / Educación preescolar / Inauguración / Párvulo / Presentación artística / Sala cuna / Acto cívico / Alcalde / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Educadora de párvulo / Funcionario público
1986QuellónCeremonia / Educación básica / Estudiante / Licenciatura / Reconocimiento / Acto cívico / Alcalde
1994Población PantanosaAlcalde / Condecoración / Centro de madres / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1983MáfilAlcalde / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Programa de Empleo Mínimo (PEM) / Empleo / Obrero
2000CalbucoPrimera piedra / Ceremonia / Escuela / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Dirigente / Junta de vecinos / Docente
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1970AndacolloFútbol / Futbolista / Galardón / Alcalde / Municipalidad / Dirigente / Funcionario público
1994Puerto OctayCasa / Población / Poblamiento / Primera piedra / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1999Puerto OctayPoblación / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Senador / Dirigente / Junta de vecinos
1997Puente AltoAlcalde / Dirigente / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
2002CoquimboAlcalde / Reunión / Dirigente / Partido Comunista (PC) / Gladys Marín Millie (1938 - 2005)
1954VicuñaEscuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Homenaje / Actividad artística / Gabriela Mistral (Lucila Godoy Alcayaga, 1889 - 1957) / Migración / Niño
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Gobernador / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1979Villa NonguénAlcalde / Inauguración / Club de adulto mayor / Dirigente / Junta de vecinos / Sede
1992AndacolloJardín infantil / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Inauguración / Junta de vecinos
2008Monte PatriaTren / Escuela / Estudiante / Alcalde / Devoto / Parroquia / Primera comunión / Electrificación / Embalse / Transporte de pasajeros
2001Villa El PalquiDemanda social / Establecimiento educacional / Población / Urbanización / Alcalde / Construcción / Funcionario público / Material de construcción