Folclore
Imágenes, videos y documentos
Folclore
Fotografía en la que aparece Germán Concha Pardo junto a madre Elena Minerva Pardo Calderón, de 104 años. Destacado músico nacional, fue director musical del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) y director de la Academia de dicho electo, así como director de la Orquesta del Festival del Huaso de Olmué. La donante de esta fotografía relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Hitleriana Ubilla y Lautaro Miranda, pareja de profesores, junto a su amigo, Rodolfo Zapata, conversan antes de una presentación folklórica en el Salón Municipal de Puerto Montt.

En el registro da cuenta de su infancia, estudios y su vocación de profesora. Destaca su compromiso personal con la cultura y la tradición mapuche a través de distintas actividades que aprendió por herencia familiar y por iniciativa propia. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Presentación artística del conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno. Entre ellos: “Pili” Ampuero, Luis Provoste, Anselmo Jaramillo, Juan Carrillo, Jaime Ampuero.

Conjunto folklórico magisterio de Quinchao en el Festival de San Bernardo.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Celebración realizada en el frontis de la Municipalidad de Combarbalá. Entre los integrantes del grupo folklórico se encuentran: Eduardo Vergara, Rodrigo, José, Yenny y Roberto Cortés, en el teclado.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Pedro Juan Vega Vega y Rosa Celia "Chelita" Torres Torres, oriundos de la localidad de Campiche. Él era agricultor y cuidador de animales, férreo opositor de la llegada de industrias a la comuna. Chelita era dueña de casa y tejedora de chalecos. Junto a sus tías- Dominga, Fidelina y Noncha- donaron el terreno donde se emplaza la escuela de la localidad.

Lugar de encuentro y diversión de los jóvenes de Coquimbo durante la década de 1970. Espacio tradicional de promoción de cueca y folklore.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Conjunto folclórico del Colegio de Contadores de Osorno en una presentación artística. Aparecen Nely Barría, Marta Andrade, Haydee Sánchez, Jaime Ampuero y Juan Carrillo, entre otros.

Niñas de 5° y 6° básico de la Escuela España durante una presentación. El conjunto fue creado y dirigido por la profesora Hitleriana Ubilla. Al fondo, se aprecia a Claudio Miranda, vestido de huaso, hijo de Hitleriana.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, quien se encontraba participando en la celebración de un WeTripantu en el parque Saval de Valdivia. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Trabajo de recopilación sobre historia, mitología, costumbres, creencias y arquitectura de la isla.

Conjunto Achao del Magisterio de Quinchao, participando en el noveno Festival Nacional del Folklore de San Bernardo desde el 27 de enero al 03 de febrero.

Conjunto folklórico Magisterio de Quinchao desfilando por las calles de San Bernardo.

Publicación que contiene dos ensayos expuestos en un ciclo de conferencias dictadas en el cuarto Encuentro de Folklore Chilote.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, quien se encontraba participando en la celebración de un WeTripantu en el parque Saval de Valdivia. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

Fotografía en la que aparece Germán Concha Pardo durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. Este destacado músico nacional, fue director musical del Ballet Folklórico Nacional (BAFONA) y director de la Academia de dicho electo, así como director de la Orquesta del Festival del Huaso de Olmué. La donante de esta fotografía relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".
Contenidos relacionados
2022TemucoLlaillayAlmacén / Barrio / Calle / Ciudad / Mercado / Plaza / Turismo / Celebración / Dirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Artesania / Artesano / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante / Comida / Folclore / Joyería mapuche / Lamgnem
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
2011CamiñaCaja de Colonización Agrícola / Carnaval / Cultor / Cultora / Participación social / Pueblo originario / Baile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Ofrenda / Rogativa / Abastecimiento de agua / Acequia / Agricultura / Animal / Buey / Caballo / Maiz / Pirca / Comerciante / Comercio / Folclore / Música / Separación / Viudez
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
2007Barrio YungayBarrio / Población / Pobreza / Acoso escolar / Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) / Agrupación cultural / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Afrodescendiente / Discriminación / Migración / Pueblo tribal / Racismo / Refugio / Xenofobia / Condiciones laborales / Músico / Folclore
Lago RancoLonko / Mapuche / Pueblo originario / Folclore / Instrumento musical / Tercera edad / Trutruca
2020HualaihuéPandemia / Bote / Fiordo / Músico / Transporte de pasajeros / Familia / Folclore / Pareja
2019ValdiviaPandemia / Ngillatun / Rehue / Romería / Wetripantru / Músico / Familia / Folclore / Pareja
1960Puerto MonttEscuela / Grupo folklórico / Presentación artística / Folclore / Instrumento musical / Música / Niña / Niño