Temas
Barrio y ciudad (2608)Deportes (1059)Desastres (430)Educación (2185)Instituciones y autoridades (1872)Participación y organizaciones (2950)Procesos históricos (600)Religiosidad y espiritualidad (1353)Ruralidad y paisaje (1674)Trabajo y trabajadores (3616)Vida cotidiana (5824)

Reparación del Muelle Chile. Lugar histórico y característico de la bahía de Puerto Octay. La fotografía ilustra el trabajo de una cuadrilla perteneciente a un plan de absorción de cesantía, a cargo de la reparación de lo que antiguamente fue el "Muelle Chile". Entre los presentes, con una pala, de frente y mirando hacia arriba, esta José Mancilla Mancilla.

Padres y docentes de la Escuela Salesianos, que se encuentra en la localidad Las Varillas en Catemu. Esta escuela pertenece a la Congregación Salesiana, donde trabajaba el marido de la donante. Aparecen en la imagen el Padre Valenzuela y el profesor de música, Ricardo Lobos.

"Penélope" fue presentada por estudiantes del colegio Lucila Godoy Alcayaga. La obra fue dirigida por Alicia, una profesora normalista. Blanca Contreras cuenta que la actividad emocionó a las mamás y papás al ver a sus hijos en el escenario.

Edith Huenuman, junto a sus hijos Angelica y Gamaliel Chincolef. La donante recuerda: “Esta foto fue tomada en Pucura con mi hermano Gamaliel y mi mamá Edith. Yo tenía 4 y mi hermano 3 años.”

Vista desde el muelle de Quellón. Se aprecia la parte alta de la Iglesia con su característica campana a la altura de la cruz, cuyo párroco era el Padre Juan Liptky Galtz. Se muestra además la costanera con sus casas sobre el terraplén de madera.

Juan Unicahuin, Carlos Osorio, Manuel Medel, César Martínez, Marcelo y Anibal V. juegan en el lugar donde se construirá la iglesia San Sebastián de Morro Lobos.

La niña participa de una actividad caracterizada de mapuche junto a un telar.

Campeonato Regional de Clubes Campeones: Plantel conformado con los siguientes jugadores: (arriba) Segundo Nieto, Segundo Valla, Victor Vergara, Juan Diaz y Carlos Perez; (abajo) Sergio Salazar, Egidio Torrejones, Luis Diaz, Juan Valenzuela, Mario Ibacetas y Ricardo Durán. Los niños son hijos de los jugadores.

Desfile del Día de las Glorias Navales en la costanera de Las Ventanas. En la fotografía se ve al voluntario de la Primera Compañía de Bomberos, Ariel Ureta Villalón, junto a los patrulleros.

Celebración de fiestas patrias en la población Sofanor Parra. Niños participan en los juegos organizados por la junta de vecinos Nº 39. Al fondo, se encuentra el presidente de la agrupación, Rodemil Lira.

Almuerzo comunitario del día que festeja a los abuelos. Entre las festejadas se encuentran: Ángela Valdés, profesora del colegio Lucila Godoy Alcayaga, y Violeta profesora.

Ruinas de la fábrica siderúrgica luego del terremoto y tsunami que afectó a la localidad en 1960. Se aprecia la planta generadora y los dos hornos en el sector La Agüada.

Paola Hernández es elegida reina del Club Deportivo Placilla. Este fue el último reinado que se celebró, debido a problemas que surgieron de la competitividad que generaba la elección. El reinado consistía en vender votos, ganaba quien más venta de votos conseguía y así se recaudaba dinero para el club.

La tenida de "parada", chaqueta roja y pantalón negro, es el nombre que recibe la ropa formal utilizada en eventos como ceremonias y desfiles. En la fotografía aparece de derecha a izquierda: Mario Valero, Luis Arancibia, Felix Villaroel, Mario González, Jorge Cisternas, Ramón Castro, Waldo Leiva, Sergio Guerra, Carlos, Octavio Villegas y Eliseo Ureta, comandante de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví.

Luis Hernández y Mario Pino, socios y fundadores del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros.

Pedro Molina junto al personal de la radioemisora Concordia de La Unión, en su 23 aniversario. Entre los presentes están: Olga Gatica, Sixto Reyes, Luis y Cárcamo.

Los voluntarios participan en un desfile de aniversario de Frutillar. En la fotografía se distingue a Angélica Martínez, Patricia Mansilla y Horacio Lindermann, entre otros..

Tareas realizadas en la casa de María Luisa Villaroel. Aparece el listado de trabajos por realizar con sus respectivos valores y con la nota de "cancelado".

Los mellizos, Zoila y Luis, junto a sus hermanos trillizos Héctor, Guillermo, y Pilar. Fotografía tomada en la casa de la familia Soto Muñoz en la población Juan Aspeé.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ancud en el patio interior del establecimiento. Entre las alumnas se encuentran: Corina Pérez, Barrera, Yolanda Llaiquén, Olga Cárdenas, Erna Andrade y Hernández.

Edificio de la Aduana, construido en la década de 1870. Se ubicaba en la esquina de calles Prat y Lord Cochrane. En 1960 fue destruida parcialmente por el terremoto.

Primera comunión de Cristina y Juana Halles Zambra, realizada en la parroquia Santa Rosa de Lima de Tongoy, ubicada en el sector La Isla.

El conjunto musical se presenta en el Festival Coral Nacional, realizado en la ciudad de La Serena.

Celebración del cumpleaños de Juan Soto, suegro del donante, quien comenta: “Se realizó un rico almuerzo y no todos cabían en la mesa. Como se dice, pongámoslos en la mesa del pellejo, así que los bisnietos Matías y Constanza, y el nieto Juan Luis, tuvieron que almorzar en la cocina.”

Formación 21 de mayo 1955. Aparecen en primera fila: Luis Mesías, Pedro Miranda, Tilio Arriegada, Lagos, Francisco Basualdo, Mario Fernández, Wilson Sierra, Julio Sánchez y Julio Plá. En segunda fila: Oscar Vera, Mario Verdejo, De la Fuente, Salvador Garfe, Juan Mesías, Manuel Ferrada, Enrique Bays y Morales.

Carabineros resguarda el acceso a las ruinas del Mercado Modelo tras el fatídico incendio que lo destruyó por completo. Frontis de la esquina de Aldunate con Portales.

Calbucanos pasean por una plaza de la ciudad. Se observa un monolito en homenaje al presidente José Manuel Balmaceda, quien fue el primer diputado elegido en Calbuco.

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.

Jaime Carrasco volviendo a casa luego de haber llevado a los hogares el rico, nutritivo y calentito mote de maíz.

Karina Estay Cárdenas, hija de la donante, en un acto de fiestas patrias en el liceo Felipe Cortes.

Campeonato cuadrangular de fútbol realizado en San José de la Mariquina.
