Colegio católico
Imágenes, videos y documentos
Colegio católico
Músicos de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del Seminario Conciliar de Ancud.

Alumnas y alumnos de 1° año básico junto a su profesora jefe, la madre Agueda. El colegio es el actual Liceo Santa Cruz.

Alumnos del colegio Seminario Conciliar junto a sus profesores Ramón Villar, Juan Bahamonde, Epifanio Vera (rector), Armando Barrientos Gallardo y Antonio Hernández Paredes.

Estudiantes del colegio posan para la fotografía en la galería del establecimiento.

Narra los orígenes de su familia y su interés en la cultura y los libros. Además, relata sus inicios como periodista, las características de esta labor y aspectos de la prensa durante el siglo XX. Cuenta la importancia de su colección de documentos sobre Ancud y la labor de difusión que realiza junto a otras personas.

Vista aérea del desfile de la brigada de exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, frente a la Intendencia, con motivo del arribo de monseñor Cándido Rada como nuevo obispo de la ciudad.

Alumnas de 1° a 5° año de primaria del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, se encuentran con uniforme de gala y guantes blancos.

El padre Lino llevan los alumnos de la banda de música a conocer la aviación. En la imagen aparecen: Orlando Núñez, Rutilio López, Aníbal E., Ricardo Lobos, Arau, y Fernando Núñez.

Alumnos eclesiásticos del colegio Seminario Conciliar de Ancud junto al rector del establecimiento, Ramón Mayorga Paredes.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Celebración de los 25 años de la escuela con una velada en el Teatro Galia. Una de las actividades realizadas fue la presentación de la reina del colegio, Teresa Villanueva, junto a sus damas de honor, entre las que se encuentra Miriam Poveda, sentada a la izquierda de la reina.

Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.

Diploma recibido por Pedro Nicolás Uribe Escobar, estudiante del Liceo San Agustín de Quellón, por representar los valores y principios del establecimiento. El reconocimiento lo entregó la directora María Eugenia Ramírez.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, sector Lechagua.

Fotografía tomada en uno de los patios exteriores del establecimiento.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1, del colegio Seminario Conciliar de Ancud, descansan durante una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Las estudiantes posan para la fotografía en el frontis del colegio, ubicado en la calle Errázuriz. Entre las escolares se encuentran: Erta Caro, Norma Zúñiga, Alicia Faumann, Dorila Borquez y Flor Huenin.

Alumnas de sexto año de la Escuela Nº 2 de Andacollo, junto a la religiosa Teresa Gumis.

Alumnos del Seminario Conciliar junto al rector Alberto Jacques Lejeune y un sacerdote.

Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud en una romería a El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua. Destacan integrantes del centro de reservistas y sacerdotes.

Exploradores de la Brigada Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar. En sus antiguas dependencias hoy se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Celebración de primera comunión en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.

Estudiantes del primer año de Humanidades en el frontis del establecimiento. El curso era dirigido por la profesora jefe y religiosa, sor Tabita.

La banda instrumental de los ex alumnos de la Escuela Agrícola de la Congregación Salesianos durante su participación en el desfile del 21 de mayo. A su espalda se ve Cuerpo de Bomberos de Catemu. En la imagen aparecen: Enrique Herrera, Jaime Valencia, Ricardo Lobos, Luis Molina, Ricardo Ojeda.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar y fieles se dirigen en romería hacia el sector Lechagua.

Secuelas del terremoto de 1960 en las dependencias del Colegio San Gaspar.

Integrantes de la brigada de exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar en gira por Chile. Los alumnos aparecen merendando en Río Negro.

Alumnos de la Escuela Misional de Lanco, hoy Escuela San Francisco. Junto a los estudiantes se encuentra el director del establecimiento, Pedro Valenzuela, y el profesor Julio Campana.

Alumnas de 5° y 6° año de Humanidades posan para la fotografía al terminar el año escolar.

Alumnos del Seminario Conciliar de Ancud en la biblioteca del colegio. A la derecha, se encuentra la bibliotecaria Selma Barra.

La fotografía corresponde a un ejemplar publicado con motivo del aniversario de los 75 años del colegio. Aparecen alumnas de tercer y cuarto año de Humanidades.

Niñas de 5° año básico del colegio en su sala de clases. Al reverso de la fotografía se señalan sus nombres: Vivianne Concha, Adriana Monsalve, María Pérez, Carolina Basso, Herminia Izquierdo, A. Wohlgenannt, Pía Cortéz, Carmen Ormeño, Gema Carrasco, Elida Diez, Patricia Domínguez, María Pineda, María Teresa Villanueva, Edith Cáceres, Cristina Vergara, Patricia Rubio, María Victoria Muñoz y Gloria Hahn Mora.

5° año básico del centro educacional posan para la fotografía en las inmediaciones del establecimiento, ubicado en la calle Ramón Freire. Entre los estudiantes se encuentran: Aaron Lagos, Álvaro Andrade, Nicolás Ojeda, Loreto Vera Heinz, Sasha Ayala, Claudia Pereda, Catalina Alarcón, Gabriela Mancilla, Gerardo Molina, Gabriela Cárcamo, Soledad Neum, Sebastián Oyarzún, Irma Escobar Castro, Fernando Colivoro Triviño, Lorenzo Ojeda, Felipe Gómez, Felipe Silva, Valentina Guerrero, Nicole Isla, Andrea Colivoro Miranda, Yannina Maldonado, Mariana Barría, Bárbara Low, Valentina Kopp y Loreto Mansilla, junto a la profesora jefe María Eugenia Ramírez Ramos.

Retrato de los profesores, alumnos y funcionarios en el patio del establecimiento.

Celebración de fiestas patrias en la plaza de armas de la ciudad. Se observa el colegio Seminario Conciliar de Ancud y la Intendencia.

Centro educacional ubicado en calle Yungay, entre Prat y San Martín, siempre había niños de turno cuidando las puertas. La escuela tenía dos clases de alumnas: Las denominadas "Josefas", estudiantes que pagaban el arancel completo, e internas, pagaban medio arancel o estaban becadas. Las comidas y las habitaciones de las estudiantes diferían según el régimen de pago. Entre los 4 y 11 años habían estudiantes internos y entre los 11 y 14 años el sistema de clases era externo. Elena Núñez, donante de la fotografía, y sus cuatro hermanos estudiaron en plan de internos, después que su padre falleció y la madre no podía mantenerlos a todos con su trabajo como lavandera.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.

Carmen Sepúlveda, José Hormázabal, Irma Classing, Rodrigo Muñoz y Oritia Fuentes, posan para la fotografía en el establecimiento educacional.

Banda de guerra de la Brigada de Exploradores Chiloé Nº1, del Seminario Conciliar de Ancud, en un desfile por la calle Pudeto.

Alumnos de un curso humanista del colegio Seminario Conciliar de Ancud, junto al rector Abel Macías Gómez en el patio del colegio.

Integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar, en una demostración de ejercicios militares. Los alumnos sostienen imitaciones de fusiles Mauser.

Integrantes del equipo, entre los que se encuentran: José Hormazábal, Jorge Pulgar y Fidel Martínez.

Apoderados y apoderadas presencian las coreografías de sus hijas, en el patio del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia.

Integrantes de la banda musical "Rítmicos Sureños". Conjunto musical integrado por alumnos del Seminario Conciliar de Ancud, quienes realizaban actuaciones en la ciudad.

Músicos de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del Seminario Conciliar de Ancud en gira por localidades de la isla de Chiloé.

Ernesto Saldivia Bergmann y Francisco de la Puente Oyarzún, integrantes de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del Seminario Conciliar de Ancud.

Celebración del Día de la Madre. Carla Mella, donante de la fotografía cuenta que ella es una de las niñas que aparece al centro del grupo, con cintillo rojo en el pelo. Señala que este fue el primer curso que tomaron las educadoras de párvulo Paola y Loreto, junto a ellas se encuentra una religiosa.

Convento de la Inmaculada Concepción, fundado en 1875 por una congregación alemana. El colegio y el convento, ubicado en la calle Errázuriz, fue la primera casa de esa orden alemana fundada en Sudamérica.

Estudiantes y profesora del colegio mixto dirigido por monjas, que luego se llamó colegio La Providencia de La Serena. Estela Huerta era una de las niñas que aparecen en la fotografía, cuenta que viajaba desde Altovalsol para estudiar en calidad de interna y regresaba a su casa cada fin de semana.

Aniversario del Instituto de Educación Rural de Los Lagos, creado en 1954 por iniciativa de la iglesia católica para instruir a jóvenes de sectores rurales en especialidades agropecuarias, forestales y acuicolas. En la fotografía aparecen las candidatas junto a Oritia Fuentes, trabajadora del instituto.

Excursión de la Brigada de Exploradores Chiloé N°1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud.

Los estudiantes posan para la fotografía junto al rector Epifanio Vera Bórquez, en el edificio del antiguo establecimiento. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Presentación en un desfile ante las autoridades con motivo del aniversario de Ancud.

Alumnas del Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia realizan labores manuales de tejido y bordado.

26 alumnos del 8vo. Año del colegio San Agustín, a cargo de su profesor jefe Jorge Arnaldo Zúñiga, en dependencias del colegio, posan para la historia, en el día de su Licenciatura Se destacan; Felipe Silva Balocchi, Camilo Hormazábal, Valentina Kops Muñoz, Fabián Latorre, Nicolás Ojeda Rain, Valentina Guerrero, Gerardo Molina, Felipe Colivoro Triviño, Soledad Neurn, Gabriela Mancilla, Sebastián Oyarzun, Loreto Ojeda, Aarón Lagos, Felipe Gómez, Mariana Barría, Karina Arriagada, Loreto Vera Heinz, Irma Escobar Castro, Yaninna Maldonado, Nicole Isla, Gabriela Cárcamo, Claudia Pereda, Catalina Alarcón, Andrea Colivoro Miranda, entre otros.

Documento que consigna las calificaciones y la conducta de la alumna al cursar 5° año de preparatoria en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.

Sacerdote José Schwerter, rector del colegio Seminario Conciliar de Ancud, perteneciente a la congregación de la Compañía de Jesús.

Junto a las estudiantes se encuentra sor "Milita", monja que era parte de una orden religiosa que llegó a Lanco en el año 1953. La presencia de la monja en la imagen es peculiar, ya que las religiosas no acostumbraban a a tomarse fotografías, sin embargo, en esta ocasión accedió a petición de sus alumnas. La cámara era de una estudiante, a quien se la regaló un familiar perteneciente a la marina y se la trajo desde Europa.

Relatan pasajes de su vida en Andacollo, sus orígenes familiares y sus estudios. Cuentan sobre su devoción por la virgen del Rosario y su participación en las fiestas que se realizan en su honor dos veces al año, los bailes religiones y las procesiones.

Agrupación del Seminario Conciliar de Ancud. Los alumnos se encuentran junto al capellán Rogelio Gallardo Navarro, secretario del obispado, en uno de los patios del colegio.

Alumnos eclesiásticos junto al rector Ramón Mayorga y el profesor Antonio Hernández Paredes.

Profesoras y profesores del establecimiento durante una licenciatura. Jovita Cerro, donante de la fotografía, destaca la camaradería que existía en el grupo.

Jugadores del equipo de fútbol del colegio Seminario Conciliar, posan antes del inicio de un partido.

Banda musical de la Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 del colegio Seminario Conciliar de Ancud, en una romería por calle Errázuriz hacia El Carmelo, ubicado en el sector Lechagua.

Las alumnas y una religiosa posan para la fotografía junto a una fuente ubicada en el patio del colegio. Jovita Cerro, donante de la fotografía, cuenta que esa fuenta aún se encuentra en el patio del establecimiento.

Alumno de la Escuela Parroquial el día de su primera comunión, junto a la religiosa Teresa Guber.

César Franque, donante de la fotografía, señala que en el grupo se encuentran los hermanos Salazar, hijos del fotógrafo que tomó la fotografía. Además, cuenta que varios de los estudiantes que aparecen en la imagen fueron miembros del ejército, entre ellos los mellizos Messano.

Brigada de Exploradores Chiloé N° 1 junto a los integrantes de la banda musical y un sacerdote del Seminario Conciliar.

Profesores y alumnos del Seminario Conciliar de Ancud junto al obispo de la ciudad.

Carro alegórico alusivo al cuento de "Blanca Nieves y los siete enanitos", construido sobre una carreta por funcionarios y estudiantes del Instituto de Educación Rural de Los Lagos. Disfrazados de enanitos se encuentran: Mauricio Puchi, Rodrigo Puchi y Waldo Curín.

Integrantes de la agrupación se encuentran en la Casa de Huéspedes de la empresa Conservera La Vega.

Niñas y niños posan para la fotografía en el jardín de entrada del colegio. En el grupo aparece José Luis, hijo de Luisa Sandoval, donante de la imagen, y la educadora de párvulos Regina Kreisel.

Estudiantes de 8° año básico durante su licenciatura: Andrea Colivoro Miranda, Felipe Colivoro Trivino, Irma Escobar Castro, Fabián Latorre, Gabriela Mansilla entre otros. El profesor jefe del curso era Jorge Arnaldo Zuñiga y la alumna que obtuvo el primer lugar del curso fue Yanina Maldonado Barría.

Egresadas del curso de auxiliar de párvulos realizado por el instituto DUOC de la Universidad Católica en Ancud. El curso tuvo una duración de dos semestres intensivos, con clases de lunes a viernes. Fotografía tomada en el hall del colegio Seminario Conciliar de Ancud, ubicado en la calle Errázuriz.
Contenidos relacionados
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992021Río BuenoCancha / Acto de fiestas patrias / Aniversario / Apoderado / Aula / Banda de música / Ceremonia / Colegio católico / Convivencia / Coro / Día del Profesor / Educación básica / Educación media / Educación preescolar / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Festival escolar / Jardín infantil / Licenciatura / Liceo / Párvulo / Presentación artística / Primer día de clases / Reconocimiento / Recreo / Revista de gimnasia / Viaje de estudio / Boys scouts / Desfile / Girls guides / Primera comunión / Profesor / Profesora / Aniversario / Cumpleaños / Fiesta / Fiestas patrias / Infancia / Niña / Niño
1976CatemuColegio católico / Escuela rural / Banda instrumental / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile
2008AncudColegio católico / Educación básica / Educación media / Escuela Normal / Estudiante / Participación política / Condiciones laborales / Empleo / Padre
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Devoto / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Devoto / Procesión
1953AncudActividad extraprogramática / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile / Devoto / Procesión
1905AncudEstablecimiento educacional / Fachada / Monumento / Plaza / Colegio católico / Fiestas patrias
1945AncudColegio católico / Estudiante / Boys scouts / Desfile / Costumbre religiosa / Devoto / Obispo / Sacerdote
1980Los LagosColegio católico / Educación técnica / Escuela rural / Auxiliar / Docente / Manipuladora de alimentos
1953SantiagoActividad extraprogramática / Colegio católico / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Banda instrumental / Sacerdote
AncudActividad extraprogramática / Aniversario / Banda de música / Colegio católico / Estudiante / Desfile
2008AndacolloColegio católico / Estudiante / Baile religioso / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Procesión / Familia
1980Los LagosColegio católico / Educación técnica / Estudiante / Auxiliar / Docente / Manipuladora de alimentos