Bombero
Imágenes, videos y documentos
Bombero
Aniversario de la Cuarta Compañía de Bomberos en casa del superintendente, Juan Lopetegui. Entre otros aparecen: Juan Leal, Domingo Vidal, Juan Lopetegui, Ernesto Altermann, Juan Álvarez, Juan Bautista Villarroel, Juan Obando, Faruk Osman, Armando Sandoval y Arturo Álvarez.

Un grupo de estudiantes junto a los integrantes de la brigada de bomberos de Media Hacienda, entre ellos el capitán, Patricio Sepúlveda, en el patio del cuartel.

Voluntarios y directiva de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno en su cuartel.

Recibimiento de una nueva unidad de rescate Renault Trafic y puesta en servicio.

Aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos. De izquierda a derecha: Otto González, Santiago Herrera, Héctor Pérez, Alberto Fuentes, Hugo Rozas y Arnoldo González.

Bomberos junto al Centro de Damas Bomberiles y el comandante Miguel Barrientos Muñoz.

Según recuerda María Villalón, después de cada simulacro, el cuerpo de bomberos desfilaba por la calle José Ramón Pérez. Aparecen de izquierda a derecha: Pedro Rojas, José Morales, Eduardo Veas, Adrián Toledo, Sergio Morales, Hugo Mena, Hernán Toro, Guillermo Bustamante, Octavio Villegas, al costado el capitán Eliseo Ureta. Al fondo se distingue con delantal blanco la rama femenina.

Guillermo Soto junto a su hijo Guillermo Antonio Soto Parra y parte de la Primera Compañía de Bomberos de Los Lagos.

Entre los presentes están: cadete Cristian Barria, capitán Guido Barría, ayudante Juan Monsalve, teniente Overnel Rojas, teniente Narciso Martínez y Fernando Martínez.

Aniversario N° 75 del cuerpo de bomberos. Revista que contiene una reseña histórica de las distintas compañías, personajes insignes, discursos y descripciones de edificios emblemáticos de la ciudad.

El comandante Esteban Henríquez guía a la comitiva de voluntarios. Lo siguen las integrantes de la Brigada Femenina de la Primera Compañía de Bomberos y los voluntarios de la Segunda y Tercera Compañía de Bomberos.

Bomberos de Maullín desfilan por la calle Gaspar del Río.

Pirámide formada por bomberos de 2 compañías celebrando la llegada del primer carro al cuerpo de bomberos de Quintero.

Homenaje a Nelson Villarroel Castrillón como miembro ilustre de la Segunda Compañía de Bomberos, en la celebración del centenario del Cuerpo de Bomberos.

Integrantes del Primer Cuerpo de Bomberos. Entre los presentes están: “Monito” Martínez, Giovanni Offer, Patricio, “Popi”, Oscar del Canto, Jaime Valencia, Luis Núñez, Ricardo Lobos, Ernesto Cabrera, Ernesto Neira, Luis Neira, padre Montes, Arturo Tapia y Hugo López.

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

Primera Compañía de Bomberos en desfile por el Día del Bombero, en calle Comercio frente a la plaza de armas.

La familia se reúne en Osorno. En la foto aparecen los hermanos Rojas Rebolledo con sus conyugues e hijos y cuñada. De izquierda a derecha: Uberlinda Riquelme, Juan Rojas, Chely Riquelme, Luis Leiva y Zaida Rojas. Abajo: Raúl Leiva Riquelme, Ximena Leiva Riquelme y Juan Enrique Rojas Riquelme.

Desfile por las calles de Puchuncaví del carro bomberil Land Rover, conducido por Luis Arancibia.

Integrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía, desfilando en calle Latorre frente al cuartel. En la fotografía aparecen: Waldo Leiva, Eugenio Muñoz, María Villalón, Patricia Pellisa, Marta Benavidez, Beatriz Ugarte y más atrás los patrulleros jóvenes.

Voluntario Juan Pérez Leal junto a los carros de esa época, incluyendo el primer carro de agua.

En el patio del antiguo cuartel aparecen de izquierda a derecha Guillermo Silva, Eliseo Ureta, Humberto Rojas y Carlos Vera.

En el centro de la fotografía se ve a Eliseo Ureta con el estandarte de la compañía. Lo acompañan como escolta: Juan Fernández a la izquierda y Sergio Gaete a la derecha.

Miembros de la 1° Compañía de Bomberos de Llayllay combaten un incendio en un local vecino a la pastelería Oscar. La donante comenta: “Con el humo se pensó que la pastelería se quemaba, pero no fue así. El fuego comenzó en el local de verdulería de la vecina Mireya Fuentes, el cual fue apagado a tiempo. Solo hubo daños estructurales menores en nuestro local, mientras que la verdulería si se quemó. Considerando la magnitud del incendio, fue un milagro que no pasara a mayores.”

Desfile de fiestas patrias frente al antiguo hospital en calle San Martín al lado de la Plaza de la República. Algunos de los bomberos de la Primera Compañía que desfilan son Eduardo Santos y José Becerra.

Desfile de la Tercera Compañía de Bomberos, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique.

Desastre que dejó en ruinas a gran parte de Calbuco. Imagen captada desde un barco que trasladaba a voluntarios de bomberos desde Puerto Montt.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Serie de fotografías de bomberos en la celebración del 85° aniversario de la Segunda Compañía de Bomberos. Reportaje publicado en el diario El Ribereño.

Presidiendo el desfile de carros alegóricos y comparsas se ve a la Reina de la Semana Octayina Rosa González junto a su corte compuesta por Lilian Mayer a la izquierda y Edita Niklitschek a su derecha. Acompañan los bomberos Erwin Hausdorf a la izquierda y Pedro Hernández a la derecha.

Formación 21 de mayo 1955. Aparecen en primera fila: Luis Mesías, Pedro Miranda, Tilio Arriegada, Lagos, Francisco Basualdo, Mario Fernández, Wilson Sierra, Julio Sánchez y Julio Plá. En segunda fila: Oscar Vera, Mario Verdejo, De la Fuente, Salvador Garfe, Juan Mesías, Manuel Ferrada, Enrique Bays y Morales.

Acto de entrega de implementos de trabajo a la Séptima Compañía de Media Hacienda, realizado en el frontis del cuartel.

Patricio Estay Miranda, hijo del donante y Magaly González. El donante comenta que ellos “comenzaron su amor en la primera compañía de Quintero y hoy forman una linda familia”.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, director de la Segunda Compañía (1909-1929) y director de la Escuela Alemana.

Formación del cuerpo de bomberos en el desfile de fiestas patrias en calle Normandie, frente a la municipalidad.

Durante el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Calbuco se realizó un homenaje a un bombero mártir, en primer plano aparece su esposa.

Cena entre amigos en el salón de la Sexta Compañía de Bomberos de Rahue Bajo, Osorno. Entre los presentes están: Uberlinda Riquelme, Chely Riquelme, Zaida Rojas, Ximena Leiva Rojas, Luis Leiva, Nelson Bello y Maura de Bello.

Capacitación al personal del Primer Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví por bomberos de Quillota, quienes entregaron conocimiento e instrucciones del cómo debía funcionar esta institución. Entre los presentes se encuentran: Eliseo Ureta, comandante Sergio Morales, José Morales, Hugo Mena, Ramón Castro Veas, Humberto Rojas, Miguel Chávez, Luis Arancibia, Ortega, José Villegas, Diego Salas y Toledo.

Procesión realizada en conmemoración de los 100 años de la parroquia.

Entrega de overoles de parte de la fuerza aérea, Aparecen: Horacio Barrientos, Julio Plá Labarga, Fundador del cuerpo de bomberos de Quintero.

Formación completa de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno Germania en un nuevo aniversario del Cuerpo de Bomberos.

Brigadistas de la Séptima Compañía de Bomberos posan con sus trajes de gala en el marco del aniversario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Entrega de certificados y nombramientos honorarios de bomberos del Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Puchuncaví. Entre los presentes están de izquierda a derecha: Carlos Cisternas, Eliseo Ureta, Guillermo Bustamante, Jorge Cisternas y Miguel Araya.

Carro bomba conducido por Rene Cáceres de la primera compañía de bomberos de Quintero.

Personal voluntario de la primera compañía de bomberos en homenaje a Juan Segundo Estay el día 21 de mayo de 1963 en el cuartel de la segunda compañía de bomberos de Quintero.

Participación de funcionarios del consultorio, bomberos e integrantes de la junta de vecinos, en un torneo organizado por la delegación municipal de Tierras Blancas. De izquierda a derecha aparecen: Hugo (entrenador), Fabiola González, Natalia Pasten, Patricia Barroza, Rosita Cortés, Lucia Rojas y Teresita Marquez.

La fotografía retrata a Marcos, Luis y Jorge Mella y Victor Casanova en la calle Alemania.

Celebración navideña de los hijos de los voluntarios de la 10º Compañía de Bomberos. En la imagen aparecen Luis Mella, disfrazado de Viejo Pascuero; Santiago Mancilla; y Altaira Mancilla.

Desfile del Cuerpo de Bomberos de Media Hacienda, con motivo del Día de Todos los Santos en honor a los mártires de la institución.

Foto oficial para la Revista del Centenario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, tomada en los salones de la Tercera Compañía de Bomberos de la misma comuna.

Voluntarios y portaestandarte de la Primera Compañía de Bomberos en desfile al costado de la ex casa Furniel.

Voluntarios camino al gimnasio municipal para la celebración del día del bombero. En primera fila: Miguel Moya superintendente de bomberos, José Becerra vicesuperintendente de la Tercera Compañía y Max González director de la Segunda Compañía. Atrás: Eduardo Santos tesorero y el comandante Agusto Spich.

Plaza ubicada en la esquina de la calle Agustín Gómez García, actual capitán Alcázar, frente al muelle fiscal de Quellón. En ella se erigía una estatua con el busto de Arturo Prat, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique se realizaba un acto público en el que participaba la Escuela Básica de Quellón. A un costado del terreno se encontraba el hotel "Las Brisas". En la fotografía aparecen: Andrade Pinto (director de la escuela Eulogía Bórquez), "Lala", María Candelaria Cárcamo, Luisa Hernández, Guillermina Alcázar y los bomberos de la Primera Compañía: Enrique Oyarzún, Paulino Oyarzún, Carlos Flaig, Héctor Vera y Robinson Rodriguez (Maestro de ceremonia).

José Naber Araya Zapada. Nació en 1917 y murió trágicamente el 10 de junio de 1953, en el incendio de una destilería, ubicada en Montegrande.

Autoridades observan el desfile de fiestas patrias. Esta ceremonia fue la primera celebrada en el período del alcalde Carlos Soto Sotomayor.

Destrucción causada en la tienda La Femme Chic, ubicada en la calle Urmeneta con la esquina de la calle O'Higgins, como consecuencia del terremoto que asoló la ciudad.

De pie, Raúl Jamett, Andrés Moreno, Tito Cabrera, Alberto Brito, Francisco Grandón. Agachados, Jorge Cabrera, Roberto Morales, Luis Cabrera, Pimentel y Oscar del Canto. Paola Camus, donante de esta imagen, señala: "Esta foto es muy importante para mí ya que en ella aparece mi suegro, Roberto Morales, quien cuenta gratos momentos como bombero".

Integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos "Esmeralda" desfilan por la calle Aldunate durante la celebración de fiestas patrias. Entre los voluntarios se encuentran: el capitán, Osvaldo Araya, y el teniente, Jorge Cisternas Miranda.

Desfile en calle Latorre hacia calle José Ramón Pérez, donde se ubicaba municipalidad. Algunos de los integrantes son: Portaestandarte Eliseo Ureta, Sergio Gaete y Hugo Mena. Atrás, Víctor Guerra y Félix Villarroel, José Morales, Eduardo Veas, Guillermo Bustamante y Abel Villarroel, entre otros.

Aniversario de la 10º Compañía de Bomberos de Niebla. Desfilan por la calle El Castillo frente a la Escuela E- 48, Gerardo Toro, Waldo Oñate, Juan Cárdenas y Eduardo Mancilla. Visten la tenida para ataque forestal, donado por las Damas Cooperadoras de la Compañía de Bomberos.

Discurso realizado en el marco de la celebración del centenario de la Segunda Compañía de Bomberos.

Recepción a los bomberos de diferentes ciudades que asistieron al centenario del cuerpo de bomberos de Ancud.

Desfile de la compañía en el día que se conmemora al ejército en la avenida 21 de mayo. Entre los integrantes se encuentran: René González, quien fue guardia de honor en el funeral del padre Gregorio Arrieta, y un descendiente de una familia japonesa de apellido Takaki. Flavio Manriquez, donante de la fotografía señala que el principal legado de los bomberos es el rescate de personas.

Voluntarios de la Sexta Compañía de Bomberos salen del cuartel para asistir al funeral de uno de sus compañeros.

Participantes de una reunión de los miembros de las directivas de los cuerpos de bomberos de Santiago y Puerto Montt.

Con motivo de la celebración del aniversario, los bomberos José Canales y Eduardo Mansilla desfilan frente al edificio de Correos de Chile, en plaza de la República.

Julio Torrejón y Manuel Tello, recuerdan la creación de la primera brigada de bomberos de Tongoy y el primer incendio al que debieron acudir. Relatan además, las formas de entretención y organización de la época.

Bomberos desfilando en la plaza de armas de Río Bueno durante fiestas patrias.

Voluntario de bombero condecora a un compañero, en el marco de un acto de Bomberos de Calbuco.

Elaboración que compila relatos y fotografías recopiladas en el trabajo comunitario realizado por la Biblioteca Pública de Corral junto a Memorias del Siglo XX. Las temáticas refieren al trabajo portuario, muy relevante en el pasado corraleño, y a la pesca artesanal, actividad económica también fundamental en la vida de la comunidad local en el pasado y presente.

Homenaje de la primera compañía de bomberos a Juan Segundo Estay por los servicios prestados como primer contribuyente, ceremonia donde recibe un objeto de arte.

Integrantes juveniles de la Primera Compañía de Bomberos. Entre ellos: Esteban Valdés, Bernardino Villarroel, Jorge Castro, Ariel Ureta Villalón, Eliseo Villalón y Sergio Morales.

Carro bomba “Opel”, el único carro que tenía la primera compañía de bomberos en desfile del 21 de mayo, quien conduce a baja velocidad es Luis Beiza Avendaño y el copiloto el intendente de la época.

Aniversario N° 35 de la sexta compañía de bomberos Francisco Ortiz Navarro de Concón. Aparecen: Julio Poblete, Troski Diaz, Héctor “Tito” López, Luis López, German Zabala, Claudio Arias, Patricio Hernández, y el donante Carlos Quezada Delgado. El donante comenta que él es miembro fundador de la compañía.

Agrupaciones de bomberos de distintas localidades realizan homenaje a bomberos de la ciudad.

Jugadores y equipo técnico del club "Esmeralda", formado por miembros de la Segunda Compañia de Bomberos de Coquimbo. Entre los integrantes se encuentran Osvaldo Araya, capitán de bomberos, y Jorge Cisternas Miranda, teniente y entrenador del equipo.

Brigadistas de bomberos formados en el acto anual de homenaje a los mártires de la institución.

La Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví realizan un simulacro en la calle José Ramón Pérez de esa comuna.

Recepción de las obras del tercer piso del cuartel general de bomberos. Se observa a Heinz Peter, intendente regional; Bruno Siebert, ministro de Obras Públicas; Tótila Lintz; y el superintendente.

El bombero Tótila Lintz Stange, recibe una condecoración entregada por el vicario de la ciudad.

Presentación de la 2° Compañía de Bomberos de Maullín, en la calle Gaspar del Río.

Voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos reparten agua en Angelmó, después del terremoto que afectó a la ciudad.

Reunión con cooperadores de la segunda compañía de bomberos de Quintero para organizar la celebración del 2° aniversario.

Incendio del teatro de Río Bueno frente al cuartel de la Primera Compañía Germania. Se observa la acción de la Primera Compañía Germania.

Rendición de dineros recaudados para la construcción del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Pudahuel.

Apagando las velas aparecen de derecha a izquierda: Enrique Ortega, Eliseo Ureta, Sergio Morales y José Morales.

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno celebran su 5º aniversario.

Funeral de monseñor Abraham Aguilera Bravo, obispo de Ancud y ex vicario apostólico de Magallanes. Falleció en Ancud el 30 de Abril de 1933, a la edad de 49 años. El cortejo fúnebre lo componen el Cuerpo de Bomberos, la comunidad y el obispo auxiliar de Valdivia.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos en convención bomberil con el Consejo Provincial.

Desfile realizado para celebrar el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno. En la imagen, tomada en calle Independencia, se aprecia el momento en que se rinden honores al señor Superintendente de la Compañía, Capitán Guido Barría. Además aparecen el ayudante Cristian Barría, Teniente Héctor Huenchupan, tesorero Jorge Prieto y el voluntario Seferino Vargas.

Integrantes de la Primera Compañía formados durante el acto formalización, frente a ellos se ven las mesas con el coctel de celebración. En primera fila: José Morales, René Valencia, Juan Gómez. También están: Víctor Guerra; Porta bandera Humberto Rojas, Sergio Morales, Julio Zamora, Fernando Zamora, Alejandro Villarroel, Guillermo Silva, Fernando Vicencio, Carlos Vera, Álvaro Guerra, Sergio Gaete y Eduardo Veas.

La brigada de bomberos de Media Hacienda, posa antes de un desfile realizado en la plaza de armas de Ovalle.

Cuerpo de bomberos encabeza el desfile en homenaje al presidente Carlos Ibáñez del Campo.

La alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey, visita a los voluntarios de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Autoridades de antaño, entre ellas el sacerdote y bomberos de Achao en la plaza de Armas de esta comuna.

Velorio del padre de Leopoldo García Morrison, realizado en la casa de la familia. En la imagen es acompañado por el representantes del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

Ceremonia de entrega de mando, realizada en enero de 2000 en los solares de la Tercera Compañía de Bomberos de Río Bueno.

Fundador del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en 1903 y capitán de la Primera Compañía entre los años 1919 y 1921.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, frente a la plaza de armas. Al frente, doctor Hellmar Buhler, capitán de carabineros Gastón Zúñiga, Juan Lopetegui y Jorge Abdón, superintendentes de bomberos.

Bomberos suministra agua potable a barcos mercantes y de la armada en el muelle de pasajeros, después del terremoto que afectó a la ciudad.

Práctica de los voluntarios del Cuerpod de Bomberos en calle O’Higgins, entre las calles Pedro Lagos y Comercio, frente a la comisaria. Se ve a la “Pepita” carro bomba a vapor.
Contenidos relacionados
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
2022CorralCiudad / Muelle / Plaza / Puerto / Regata / Remo / Maremoto / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile / Carnaval / Celebración / Club deportivo / Cooperativa / Dirigente / Organización de mujeres / Participación social / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Fiesta de San Pedro / Bahía / Barco / Bote / Buzo / Cultivos marinos / Estibador / Industria pesquera / Pesca artesanal / Recolección de algas / Trabajo portuario / Tripulación
1954CañeteCiudad / Poblamiento / Escuela / Alcalde / Bombero / Bomberos de Chile / Colonización / Pueblo originario / Comercio
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1920-19291930-19391940-19491950-19591980-19891990-19992000-200920082010-2019Puerto MonttEstación de ferrocarril / Bombero / Bomberos de Chile / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) / Dirigente / Participación social / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Colonización / Colono / Michelle Bachelet Jeria (1951 - ) / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941)
2008TongoyBombero / Bomberos de Chile / Voluntariado / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Represión / Tortura / Industria pesquera / Pesca artesanal
TongoyAlmacén / Barrio / Calle / Casa / Cementerio / Costanera / Cuartel / Plaza / Transeúnte / Turismo / Vivienda social / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Galardón / Colegio / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Club deportivo / Cooperativa / Poblador / Pobladora / Playa / Pesca artesanal / Adolescente / Amistad / Fiesta / Infancia / Juego / Vecino
2000Río BuenoCuartel / Bombera / Bombero / Bomberos de Chile / Cadete / Participación social / Voluntariado