Bosque
Imágenes, videos y documentos
Bosque
Camino a la Junta, lugar de paso obligado para personas y caballos, el tránsito es complicado debido a que es un sendero angosto ubicado entre un cerro y un río.

Carga de la embarcación con productos agrícolas y animales. Esta fotografía fue tomada por Luis Ríos y era vendida por él a habitantes de la localidad como recuerdo. Al reverso de la imagen hay una dedicatoria que señala: "Virginia Vallejos e hijos saludan afectuosamente a la familia Concha Faúndez con motivo de Navidad y les desean un feliz año 1974".

Tomás Cuevas durante un recorrido por el bosque Fray Jorge en busca de tierras de arriendo para el ganado ovino de la cooperativa agrícola El Tangue.

Máximo Oporto, Guido Oporto, Raúl Navarro y Alberto Heitzer practican la caza en Chihuio..

Fernando Lobos y José Sáez Albornoz, jefe de la tenencia de carabineros, durante un patrullaje forestal. Ambos participaban del club de pesca Los Pumas.

Vista de la antigua playa El Durazno. El donante señala que “el bosque que aparece detrás ya no existe y en ese lugar está la capitanía de puerto”.

Patricio Castellón al pie del bosque de pinos, en la chacra Castellón. En la actualidad, cerca de ese lugar se encuentra una escuela.

Día de caza en el fundo Santa Rosa. En la fotografía aparecen: Máximo Oporto junto a sus amigos Alberto Heitzer, Leopoldo Ríos y Guido Oporto..

En la fotografía está el abuelo Javier Silva, junto a sus tres nietos, en una tarde de caza en verano.

Habitantes de Lago Ranco abordan al vapor Osorno en el puerto Las Cruces. La embarcación es usada como medio de transporte de pasajeros y carga. El vapor tiene dos itinerarios fijos y se encuentra coordinado con los horarios del tren.

Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.

Fotografía de la fumarola del volcán tomada desde la localidad de Ensenada.

Paisaje del estuario de Reloncaví. Se observa una máquina realizando trabajos de avance en el camino que conecta hacia Cochamó.

Hombre caminando por el camino que une a Quemchi con la ruta 5, antes de que fuera asfaltado.

Viaje desde el sector La Junta, cruzando el río Piedra, hasta Cochamó. El traslado de víveres era una actividad esencial para los habitantes de la zona.

Margarita Ulloa relata la tala de árboles en Quemchi, la madera obtenida de dicho trabajo era vendida a los dueños de aserraderos; con el dinero reunido los lugareños compraban provisiones para el hogar. Además, narra su participación en dichas labores.

En algún sector cordillerano disfrutan de la caza Máximo Oporto, Raúl Navarro, Guido Oporto y Alberto Heitzer..

Ribera del lago, con una panorámica a la casa de Juan Baustista Etchegaray Holzuet. Actualmente, en ese lugar se sitúa la calle Etchegaray, desde el actual camino a Pullinque.

Inauguración del bote "Laura", propiedad de Eduardo Mancilla, en la caleta "El piojo".

El bosque de los Cuervos, lugar donde estos pájaros anidan en los árboles, se encuentra ubicado al interior de la hacienda El Tangue.

Paseo al bosque de Santa Margarita en Catemu. Aparecen: Marilyn Pezoa Derderian y Alejandro Derderian Bustamante.

Llevan la bandera: "Nano" Soto y Celso Soto. Cabalgan junto a ellos: Francisco Almonacid, Fernando Becker y "Pachi" Chávez.

Vista del lago Panguipulli desde el sector "Curva de la guitarra", ubicado a 3 kilómetros del pueblo de Panguipulli. En esa época la ribera del lago no presentaba rasgos de intervención humana.

Bajada de embarcación construida en la cordillera, a más de 250 mts. de altitud. La lancha fue "echada al agua" en marzo del año 2000 y era un medio de trabajo para la familia Villegas.

Imagen tomada desde la localidad de Correntoso por Kurt Grassau, quien llegó hasta la zona en bicicleta.

Vía que comunica hacia la capilla del sector de Caulin Alto. De derecha a izquierda: religiosa Amada, Tapia, Aliro Alvarado, Patricio, Francisco y Adrián Muñoz.

Máximo Oporto, Alberto Heitzer y Guido Oporto, en el hito limítrofe Chile-Argentina..

Estudiantes de cuarto año básico disfrutan de un paseo a Tocoihue, ubicadas en Dalcahue.

Sector de Cochamó. Fotografía que retrata las altas mareas que llegan hasta las casas.

Ubicadas en el sector de Puntilla de Arena de Chaiguao, sufrieron daños en el terremoto de 1960. El cementerio de la capilla fue inundado por el tsunami y las altas mareas de los días posteriores. Tiempo después, la comunidad tuvo que trasladar los féretros de sus difuntos al sector de Oqueldán y a la parte alta de Chaiguao.

Disfrutando de un día de caza: Máximo Oporto, Rául Navarro, Guido Oporto y Alberto Heitzer..

Sector que comprende el puente sobre el río Cochamó, La Junta y el cerro Trinidad. El recorrido sigue la senda de los colonos y comerciantes de ganado.

Fabián Vargas, Maricel Vargas, Carmen Vargas, Berni Vargas y Bernardita Vargas, en el sector El Valle.

Pilar Hernández, amiga de Alan Alvarado Silva, de paseo en parque Oncol. Al fondo se puede ver la costa.

Vecinos de Caulin rozan el camino para construir una vía de acceso hacia la capilla. En la fotografía aparece la religiosa Amada.

Asado campestre en el sector El Bosque. De izquierda a derecha: Antonio Soto, Nadia Soto, Aldo Soto, Víctor Gutiérrez, Mireya Soto y Anita Soto.

Aladino Soto y su cuñado, Carlos Silva, cortan el pasto con guadaña, en el sector de La Lobada.

Visita a la gruta de la virgen de Lourdes. Mireya Soto con el bebé Claudio Añazco, Orlando Soto y Miguel Soto.
Contenidos relacionados
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosBarrio / Ciudad / Fábrica / Muelle / Plaza / Población / Puente / Estudiante / Animita / Agricultura / Animal / Bahía / Bosque / Bote / Caballo / Papa / Siembra / Vaca / Campesino / Lancha / Minería / Minero / Familia / Vacaciones
2000El ValleAbastecimiento de alimentos / Bosque / Caballo / Río / Arriero / Comerciante / Comercio / Mercancía / Vendedor ambulante
FutronoBosque / Costumbres / Fundo / Amistad