Extracción del carbón
Alicia Mayorga cuenta que el carbón que se extraía en las minas era trasladado en trenes de trocha angosta, desde donde se trasladaba en cables hasta llegar a un sector llamado "Los arneros". En ese lugar, se vaciaba el carbón a carros grandes que los trasladaba hasta la planta eléctrica, para generar electricidad y otro llegaba a Máfil para ser vendido o embarcado en ferrocarril.
29 de noviembre de 2010.










Recursos aportados por el mismo donante
Mayorga Silva, Alicia del Carmen
Alicia Mayorga cuenta que su padre llegó a Máfil, proveniente desde Arauco, como trabajador de una firma maderera en 1928. Inicialmente, era recibidor de la madera que llegaba desde los aserraderos, luego trabajó dentro de la misma firma a la planta eléctrica como operador de las calderas.

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Ficha
- Lugar: Región de Los Ríos / Máfil
- Donante: Mayorga Silva, Alicia del Carmen
- Formatos: Video
- Temas: Carbón / Explotación forestal / Mina / Minero / Trabajo eléctrico
- Autor: Córdova, Verónica / Memorias del Siglo XX
- Colaborador: Máfil, Biblioteca Pública N° 130