Joven
Imágenes, videos y documentos
Joven
Aideé Cárdenas junto a su amiga Sandra. Fotografía tomada en la casa de Milton Asencio.

Retrato de Verónica, quien fue elegida reina de la población Inés de Bazán el año 1967.

Nivia Antonia Aravena Aguila posando sobre una máquina en el taller de Arturo Fernández, al lado un trabajador del taller.

Carlos Salazar Milanca, el donante, quien recuerda “en esta fotografía, pertenecíamos a la empresa Bima, y la señora donde teníamos la pensión nos regaló un asado para compartir. En esta foto aparezco con guitarra, es un recuerdo de mi juventud a los 16 años”.

Presentación realizada en la plaza de armas de Vicuña. Una de las integrantes de la agrupación es Eulalia Carvajal.

Recorrido por la zona de Canutillar. Luis Vargas, Maricel Vargas, Bernardita Vargas y Bernardita Edith Vargas.

Prueba de manguera de la Compañía de Bomberos de Catemu. Entre los presentes están: Juan Delgado, Mario Castro Dios, Isidro López, Zamora y Jorge Morales Castro.

Hortensia Canales Soto, elegida reina de la fiesta de la primavera. Al momento de la fotografía, su carro alegórico recorría la calle Balmaceda.

Partido amistoso entre el primer equipo adulto de El Tabo y la selección juvenil de Santiago campeón nacional. Todos los integrantes de Santiago llegaron a ser futbolistas profesionales. Junto a ellos está el masajista Anastasio Sánchez conocido como “Calufa”.

Los padres de Ana María Maya posan para la fotografía cuando ella tenía 13 años y él acababa de terminar el servicio militar. La pareja vivió durante 30 años en una casa en la población San Juan de Coquimbo, frente a la escuela.

Los hermanos Salas y sus amigos en el río San Pedro. Arriba, de izquierda a derecha: "Pelayo", amigo de la familia; Juan Uribe; Alicia Salas; Rosa Rubí Salas; y Noemí Salas. Abajo, de izquierda a derecha: María Luisa Salas; Eliana Salas; Arturo Salas; y el hermano menor de Juan Uribe.

Walterio Valdivia, Enrique Gómez y Esmeraldo Vargas de paseo en el tranque de Cerrillos de Tamaya, construido por Arturo Villalón. Se observa la antigua compuerta del tranque.

Fotografía tomada frente a su casa, ubicada en la calle Arauco #220, un año después del terremoto de 1985, donde la población Juan Aspeé fue afectada. Se aprecian las reparaciones realizadas en la casa. Francisco aparece junto a una vecina.

Retrato que regaló a su novia, Rosa Rodríguez. En el reverso de la imagen aparece la siguiente dedicatoria: "Rosa: te dedico esta fotografía ya que tu eres mi "mundo". Te la doy con todo mi amor que hay en mi, ya que este fuego que hay en mi corazón nunca se apagará que tú con tu mirada siempre me lo vas a tener encendido. Chanchita yo te quiero mucho y nunca te dejaré de querer, porque eres mi "mundo", Sergio". El donante de la fotografía cuenta la importancia de esta imagen: "me sirvió mucho, ya que a través de ella pude expresar todos mis sentimientos que tenía dentro de mi corazón". Junto a Rosa llevan más de 40 años casados. a gran amor de su vida, su esposa Rosa Rodríguez a través de esta foto pudo expresar todos sus sentimientos, que en la actualidad llevan 41 años de casados

Fotografía tomada en el frontis de la biblioteca pública y museo de Quellón, ubicados en la calle Gómez García.

En la ramada del restaurante Costa Azul. Los jóvenes son sobrinos de la dueña del negocio y con frecuencia la visitaban para ayudar en los quehacer del local.

Quiosco ubicado en Coquimbo y que era la principal fuente de ingresos para la familia. Junto a Ana María se encuentran sus sobrinos: Yesenia, Fernando y Marco y su hijo mayor, Rodrigo. Ana María explica que este local fue una ayuda muy importante para mantenerse económicamente en un período que padeció cáncer.

Grupo de amigos paseando por la ribera del río Rahue. En la foto aparecen Techa Pinilla junto a un compañero de curso.

Joven en un centro de entretención ubicado en la esquina de las calles Dieciocho y Libertad. En este lugar habían juegos como el taca-taca y tiro al blanco.

Coronación de Edilia Zunelzu como reina de la fiesta de la primavera. Junto a ella se encuentran: Graciela García, Daniel Nitre, Pedro Zunelzu, Osvaldo Fernández, Ricardo Kachele, Alfonso Osses, Judith Bravo y Alberto Little.

Raúl Vargas y María Soledad Soto junto a su hija, Gloria Vargas, y su nieta recién nacida. Fotografía tomada en el hospital de Puerto Montt.

Baile de danza árabe en la celebración de la fiesta de la primavera en el teatro Galia. A través de estas presentaciones se conseguían votos para las candidatas a reinas de la festividad. Producto de este baile, Miriam fue despedida de su trabajo en un jardín infantil "práctica que ejemplifica las concepciones morales y valóricas de la época", explica Miriam.

Rosa Elvira en el estudio del fotógrafo Luis Ugarte, a la edad de 16 años. La donante comenta: Me gustaba sacarme fotos, tenía su estudio en el centro, era reportero del diario Austral. Cuando tomó esta foto vivíamos en Portales, todavía en la bajadita de la escalera. Después se la regale a Jorge Vásquez, mi marido”.

Amigos de juventud. Raúl Jiménez Bustos junto con su hermano y amigo de juventud en Panguipulli.

Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.

Construcción de la casa de la familia Mayorga Sánchez, ubicada en la parcela N° 22 de Nontuelá Alto. La adquisición de esta vivienda se realizó a través de la Caja de Colonización Agrícola. De izquierda a derecha: Irma, Ernesto y Haydée Mayorga.

Fotografía tomada en un estudio, para ser entregada en prenda de cariño, probablemente a un amado.

Kenia González, Cristina López y Alicia Rodríguez en el sector El Llano. El reverso de la fotografía presenta una dedicatoria: "Recuerdo para la estrella de la población, la campeona de rock, de su queridísima amiga Cristina López".

Posa para la fotografía en la Piedra del Gato en la playa las Terrazas de Pichilemu. Al fondo se observa la antigua copa de agua y el bosque en el centro de la ciudad.

El matrimonio se celebró cuando Silvana tenía 17 años y Cristian 18 años. Álvaro Illanes, donante de la fotografía, cuenta que en la familia molestan Cristian diciéndole que se casó para no hacer el servicio militar.

Nacida el año 1915 en el sector de Gamboa, Castro, Chiloé. Siendo pequeña se trasladó con su familia a Punta Arenas. Año más tarde, se casó con Manuel Vivar Cárcamo y se radicaron en Puerto Montt en 1935, en una casa ubicada en calle Ecuador. Tuvieron una hija, Haydee Vivar Oyarzún. Falleció en el año 2006, a los 91 años.

Jugadores del Club Social y Deportivo El Tabo celebran el bicampeonato de 1974 – 1975, en la antigua cancha de La Terraza. De pie, de izquierda a derecha: Rafael Álvarez, Roberto Espinoza, Rolando Espinoza y Rubén Espinoza; abajo: Roberto Álvarez Espinoza, Pedro Espinoza y Andrés Álvarez.

Fotografía tomada en la plaza de Talagante por el hijo de la pareja- Bryan, quien tenía 5 años- antes de que empezara el desfile de fiestas patrias. En esa actividad participaba Bryan como integrante de kinder de la escuela Alborada. En el momento que fue tomada la fotografía, Solange tenía 22 años y Daniel 25 años.

Marión Hardessen Outridg y Marcel Marchant Binder, acompañados de sus padres en el día de su matrimonio.

Pensionista de la familia Cárdenas frente al muelle donde llega el transbordador a Punta Coronel.

Fiesta de la virgen del Rosario, celebración religiosa a la que acude la familia Ogalde Pastén todos los años. María Aravena, Juana Ogalde, María Pastén, Olga González, Betty Cortés, "Pato", Erick Traslaviña, Maribel Traslaviña y Olga Cortés.

El grupo de amigos posa en el obelisco que adorna la plaza de la localidad. En el grupo se encuentran: Waldetrude Carrión, Silveria Alcarras, Fresia Sepúlveda, Laura Zunelzu, Edilia Zunelzu, Guillermo Zunelzu y Ricardo Zunelzu.

Miguelina Cortés, su hijo Aliro, Lorenzo Marín, "El rabanito" Gallardo, "Nona" y Nancy Zambra en la ramada del restaurante, ubicado en la calle Fundición Sur.

Alejandra Cisterna Marzan practicando bodyboard. La donante comenta “en ese instante estaba haciendo un bottom para ingresar al tubo. Este deporte extremo ahora se está incentivando más en las mujeres, porque es un deporte mas masculino que femenino. Entrenamos todos los sábados y ahora recién se está dando la categoría dama”.

Equipo mixto de básquetbol del Club Deportivo Colo Colo de Corral. Entre los presentes están: Francisco Sánchez, Marta Pérez, Silvia España, Cristina Pérez, Jorge Pérez, Rossana Silva, Hilda Pérez, María Pérez, Mirtha Silva e Isabel Pérez.

Zunilda Rivera con amigos provenientes de Santiago, antes de un partido de fútbol del Mundial del '62, evento que se celebró en Chile.

Actividad realizada en la parroquia Perpetuo Socorro. Entre los participantes se encuentra Luís Orellana, quien aparece con un violín.

Fotografía tomada en la casa del pueblo antiguo de Gualliguaica. De izquierda a derecha, de pie: Adrián Ogalde, Orozimbo Ogalde, María Pastén, Nelly, Patty, Rosa Gallardo Ramírez. Sentados: Carlos Adones, Juana Ogalde, Nidia Pastén, Fernando "Tuco" Ogalde y Freddy Ogalde.

Graduación de 8° básico en el gimnasio de Cochamó. De izquierda a derecha: Hervi Vargas, Bernardita Vargas, Claudia Vivar, Abelina Vargas, y Adalicio Vargas.

De izquierda a derecha: María Eugenia Guentén Guentén junto a su madre, Ita Guentén Guentelicán; Edita Barrientos, que tiene en sus brazos a Yanette Avendaño Barrientos; Marta Guentén y su hija, Alicia Rivera Guentén. Al fondo, se observa a dos vecinos de la isla Cailín: Saturnino Cumín y Alvarado. Fotografía tomada en el sector La Punta de Quellón.

Prosperina del Carmen Fuentes Silva, quien se hacía llamar Carmen, durante un paseo a la playa de Papudo.

Elsa Rivera lleva un ramo de flores a la sepultura de su abuelo Pedro.

Amigos pasean en bicicleta por un camino de piedra, ubicado en el sector alto de Quemchi.

Retrato tomado en "Fotografías Gessell", donde trabajaba como encargada del local, ubicado en la calle Los Carrera de Ancud.

De izquierda a derecha: Amarilis, Juan, Irene, Alberto, Maruja, Luis, Rosa y Homero.

Jugador integrante del primer equipo de fútbol de El Tabo, en la cancha ubicada en la terraza de El Tabo, actualmente Complejo Cinco.

Fabián Vargas, Maricel Vargas, Carmen Vargas, Berni Vargas y Bernardita Vargas, en el sector El Valle.

Fiesta de los centros juveniles Imperio y Real Imperio para juntar fondos con la venta de bebidas y comida. La fiesta se realizó en la casa de un integrante de la agrupación, ubicada en el Sector D.

Directiva del club aéreo junto a la reina de la Fiesta de la Primavera, Janet Eid, durante un festival.

Fotografía tomada en la Villa San Carlos. De izquierda a derecha: Jenny, Guillermina, Pedro, Berta, Ivette. Abajo: Alex, Katerine y Maribel.

Jóvenes en un matrimonio en la sede de Santa Rosa. Aparecen: Patricio Rojas, Carlos Rojas Durán, Hernán Rojas Duran, Alfonso, Manuel Donoso y Adán.

Rosa Rivera, Sergio Elia (proveniente de Santiago) y Eloiza Nenem en una visita a la Aduana de Chacao.

Bote de los hermanos Soto Massri en el sector de Rollizo. La embarcación se encuentra cargada de choritos, en espera del camión que llevará los mariscos a Puerto Montt.

Bernardo Arévalo Dávila posando en el cartel de entrada al fuerte Niebla. El donante recuerda que “fue la primera vez que vinimos a Niebla con familias amigas y cruzamos en el ferry”.

De izquierda a derecha: Sandra y su hijo; Danisa Villalobos; Alba; Jeannette Villalobos junto a su hija; y Gilda Villalobos. Fotografía tomada en la iglesia durante una actividad organizada por la junta de vecinos, que consistía en una once y entrega de regalos a los niños del pueblo. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que esta fue una de las últimas navidades que pasaron en el pueblo antes de ser inundado por las aguas del embalse Puclaro.

En la celebración participan Pío Castro, Manuel Orellana Bernal, "Nacho" Bernal, "Rodri" Escobar, Martiza Bernal, Teresa Acevedo, Rosa Escobar, Marcelo Mena y Carmen Bernal Valencia..

Maggie, María Tapia, Zuna y sus hijos comparten en el patio de la casa de Maggie. Laura Flores, donante de la fotografía, cuenta que acostumbraban a socializar con los vecinos del barrio.

Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su visión sobre la situación actual de los jóvenes en Tongoy.

Dominga, a la edad de 25 años, posa para la fotografía en la casa de la familia Zamora Bernal, ubicada en la calle General Velásquez de Puchuncaví.

Presentación de candidata a reina del Sindicato de Estibadores de Corral en la recepción organizada por el club deportivo Gente de mar. La doctora Soledad Barría (quien fue ministra de salud en el primer gobierno de Michele Bachelet), la candidata a reina Silvia Maldonado y el doctor Oscar Neira, director del hospital de Corral y esposo de Soledad.

Fotografía tomada en el patio de su casa, lugar que tenía como característica sus árboles frutales.

José Miguel Blanco, Luis Flores, Manuel Flores, Rafael Codoceo, Elisa Codoceo y la bebé, Natalia Codoceo.

Lugar de encuentro y diversión de los jóvenes de Coquimbo durante la década de 1970. Espacio tradicional de promoción de cueca y folklore.

Las hermanas Hortensia y Sara Canales Soto, reina y dama de honor de la fiesta de la primavera, en un puente de la calle Prat.

Los hermanos Cristina, María, Fresia, Teresa, Eduardo y Ricardo afuera de la pulpería de la Hacienda El Tangue donde trabajaba su padre, Jorge Vega.

Paseo de un grupo de amigas por la ribera del río Rahue durante las vacaciones de verano. Aparecen en la foto, de izquierda a derecha: Hortensia Pinilla y Jenny Fierro.

Retrato de Víctor Quezada a los 16 años, leyendo la revista Ritmo en la plaza Pedro de Valdivia. El donante recuerda que, una gran parte de su familia vivía en Valdivia y el viajaba en tren para visitarlos.

De izquierda a derecha: Inés Barria, Magaly Navarro e Iris Vargas. Fotografía tomada en la plaza de armas, luego del desfile del aniversario de Quemchi.

Fotografía tomada en la calle Chacabuco de Limache. Ambos son hijos de trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Entre los presentes están: Alamiro Pérez, Cuevas, Valenzuela y Víctor Pérez.

María Beatriz Antiñanco junto a su madre, Clara Llancaman, y su hija, Dominga Huechante. Gracias a las donaciones de terreno realizada por esta familia a la comunidad de Lingüento, en ese lugar hay una escuela y sedes de distintas organizaciones comunitarias.

Sergio Muñoz, Alex Halles, Luis Alfaro, Basilio Miñoz y Marco. Fotografía tomada en el bar del restaurante Costa Azul, lugar habitual de reunión entre estos amigos, cuenta Justina Zambra, donante de la imagen.

Jóvenes comparten en el restaurante "El 7", ubicado en la calle Mar del Caribe de la población Juan Aspeé. Entre los amigos se encuentra Luis Patricio Vielma Riquelme.

Fotografía tomada en un estudio fotográfico de Quillota. El reverso de la imagen contiene la siguiente dedicatoria: "Con todo cariño obsequio esta humilde foto a mi recordada cuñadita Clara Villarroel C. para que la conserve como un fiel recuerdo de su cuñada Nistelia".

Sandra Fernández, Nancy, Evelyn Valdebenito, Karen Saavedra y Claudia Fernández, durante las colonias escolares en el “Meli”.

Entre los invitados se encuentran: Anibal Vera Gallardo, con gafas; Leonor Vivar Kuntsmann y su esposo Nibaldo Arteche, hermano de la novia; Silvia Arteche la novia; entre otros.

La banda de guerra de la Escuela F-174 desfila frente a la plaza Pizarro como parte del acto cívico de fiestas patrias. en el grupo se encueentran: Sebastián Bonilla y Alejandro Torrejón.

Elsa y Rosa, en un retrato diseñada por Rosa, como recuerdo para su hermana Elsa.

"Pepa" Sánchez, Elsa Herrera, Hilda Apey y la corte de honor de la reina electa pasean por las calles de la ciudad en un carro alegórico. Santiago Manríquez, donante de la fotografía señala que esta celebración se realizaba en los meses de octubre y noviembre de cada año.

Integrantes de la Secretaría Nacional de la Juventud de Río Bueno. Aparecen Fernando Agüero, Domingo Vidal, Raúl Loayza, Gilberto Ríos, Víctor Hugo Fernández y Juan Carlos Gómez, entre otros.

Hijos de los socios de la hacienda El Tangue en una visita a Ovalle. Se encuentran: Claudio Toro, Edulio Pérez, Mario Cuevas, Eduardo Bonilla, Eugenio Maturana, entre otros.

Agrupación de jóvenes reunida para solidarizar con afectados por el terremoto de Valdivia de 1960, entregando alojamiento a niños para que terminaran sus estudios. De izquierda a derecha: "Nana" Albornoz, Mónica Rojas, Kenia González, Mónica Álvarez, Carmen Farías, Minerva Collao, Alicia Rojo, July, Christy Grey, Miriam Álvarez y Mercedes Hidalgo.

Visita al sector El Valle por el río Cochamó. Berni, Claudia Vivar, Carmen, Inés Alvarado, Manolo, Rosa Vargas, Luis Vargas, Abelina, Bernardita Vargas, Jéssica, Antonio Vargas y Carlos Bahamonde, al fondo.

Henry Cyril Morgan Winch, administrador de la estancia ganadera, junto a los trabajadores y sus familias.

Rosa Cáceres, madrina del sacramento; junto a su ahijada, Marcela Castro; Celsa Castro, la hermana de Marcela; y María Macaya, la madre de la confirmada.

Clara Lizama, Andrés, Misael Zamora y Ofelia Lizama, frente a su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N° 29 en la población Juan Aspeé.

Fotografía tomada camino a la playa Las Torpederas, con su auto de marca Chevrolet.

Gerardo Isaías Apablaza Apablaza trabajando en el cuidado de abejas. Fotografía tomada en la localidad de Chabranco en el sector El Boquete.

Sonia Oporto, Rosario Oporto, Yasna Ríos y Pablo Navarro en la quinta de frutales del fundo Santa Rosa.

Carlos Andrés Heufemann relata cómo era la vida cotidiana y social en Ancud, describe en qué consistían las fiestas o "malones".

Edgardo, Perla y Edmundo disfrazados para la celebración de la fiesta de la primavera.

Paseo de las reinas y sus damas de honor en los carros alegóricos hechos por los bomberos de la época, actividad realizada un día domingo de noviembre. En la imagen aparecen Isabela Alfaro, dama de honor y donante de esta fotografía, Ana Cabezas, reina, y Olga Lobos, dama de honor.
Contenidos relacionados
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1985Población QuinchamalíActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Evento a beneficio / Participación social / Poblador / Instrumento musical / Joven / Música / Navidad / Niña / Niño
1952Hacienda El TangueAgricultura / Campo / Cerro / Hacienda / Administrador / Campesino / Secretaria / Familia / Hermana / Joven / Paseo
1960-1969Hacienda El TangueAbastecimiento de agua / Animal / Campo / Ganadería / Hacienda / Familia / Hermana / Joven / Niña
1974CoquimboCeremonia / Educación media / Licenciatura / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Familia / Hermana / Hija / Joven / Madre / Padre
1973NontueláAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Trilla / Familia / Hermana / Joven / Niña
1995RencaBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Abuela / Abuelo / Familia / Hijo / Joven / Padre / Primo
1965AndacolloPlaza / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Familia / Hermana / Hermano / Joven / Niña / Niño
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia política / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre