Región de Aysén
Imágenes, videos y documentos
Región de Aysén
Boxeadores, dirigentes y equipo técnico del club deportivo Cóndor de Los Lagos llegan a Coyhaique para participar de un partido amistoso. De izquierda a derecha, los boxeadores Dagoberto Silva, Pedro Hermosilla, Carlos Fuentes, el entrenador Jorge Farías, el dirigente Mario Villablanca, los boxeadores Raúl Catulo Cortés, Clemente Garrido y Adán Valdés, y Jorge Farías hijo.

Diploma del club deportivo General Marchant, por la obtención del primer lugar de su equipo de baby fútbol femenino. Este equipo primero se llamó Oscar Bonilla y el mismo año que obtuvo el campeonato cambió su nombre.

Sergio Macdowell y José Bahamonde juegan en la nieve, entre las calles Venezuela y México.

Diploma obtenido por la junta de vecinos N°8 General Marchant, por su destacada participación en el concurso de baile "Rojo Vecinal".

Carlos Santelices, director regional del Ministerio de Vivienda; Iván Gutiérrez Loyola, director del SERVIU; Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.

El intendente, Iván Gutiérrez,y el presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchulaga, en la sede de la agrupación vecinal.

Familia y amigos celebran el matrimonio de Eliazar Bahamonde y María Macdowell. La fiesta se realizó en la casa de sus tíos, ubicada en las calles Errázuriz con Simón Bolivar.

El presidente de la junta de vecinos, Julio Álvarez, le entrega un diploma al niño Amin Almonacid de 8 años, como un estímulo por obtener buenas calificaciones escolares.

Sergio Macdowell, José y Patricio Bahamonde juegan en las calles México y Venezuela.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Paseo de curso de 4° medio en el lago Elizalde. Entre los asistentes se encuentran: Luis Quiroz, al fondo con sombrero; Cecilia Hernández, vestida de negro con una botella en la mano; Silvia Velásquez, la primera desde la izquierda, entre otros.

Eliazar Bahamondes Soto y Juan Heriberto Marín describen los mejoramientos urbanísticos y la vida de la comunidad en la población General Marchant.

La familia Inostroza celebra la adquisición de su nueva casa en la población Ignacio Carrera Pinto.

Artículo realizado por el periodista Valentin Álvarez, donde se destaca a Luis Quiroz Sanhueza por su participación en clubes deportivos de Balmaceda y Coyhaique.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Licenciatura de Cristian Quiroz de la Escuela Básica D-21, realizada en el gimnasio regional. Al lado del niño se encuentran Luis Quiroz, su abuelo, y Luis Mayorga, su profesor.

Guillermo Nielsen y Sarita Domínguez, abuelos de la donante, junto a tres de sus amigos disfrutando un día soleado sobre el puente del río Mañihuales, actualmente región de Aysén.

En la imagen se aprecia la casa que actualmente pertenece a la familia Altamirano Azócar.

Relata sobre la llegada de su familia a Puerto Aysén, su infancia, las entretenciones a la orilla del río, la fiesta de la primavera, entre otras historias de su vida cotidiana. Además, cuenta el desarrollo de la actividad económica del sector La Balsa. También señala las transformaciones del río Aysén y catástrofes producidas por inundaciones y desbordes.

Bomba bencinera ubicada frente a la 2° comisaría de Puerto Aysén en el sector La Balsa. Al lado izquierdo, se observa a Vicente Muñoz Ballesteros, el primer bombero del servicentro.

Aysén se encontraba emplazado a un lado del río, para unir ambas riveras surgió la idea de construir un puente. La población demandó que se realizara en el sector de La Balsa, pero esa es la parte mas ancha del río y el terreno es blando, lo cual dificultaba su construcción, a raíz de eso se creo el Comité Femenino, agrupación que luchó por conseguir un puente en esa zona. Las autoridades llegaron al lugar a evaluar la construcción del puente y en conversaciones con la población acordaron instalarlo en el punto medio entre Puerto Dunn y el sector La Balsa. La obra demoró 7 años en construirse y el material era traído desde Alemania.

Ceremonia en la que participaron: Leopoldo Vizcarra Ramírez, periodista; David Sandoval Plaza, alcalde; Luis Cortez, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras, gobernadora de Coyhaique; Erika Millaldeo.

Ximena Marin y Cristian Peralta el día de su matrimonio. Los acompañan César y Heriberto Marín; Sonia Mellao (arriba). Beatriz Puchi, "Tito"y Verónica Marin (abajo).

Diploma otorgado a Milton Mancilla por su participación en la primera serie juvenil de un campeonato de fútbol, realizado a nivel comunal. El club deportivo "El guerrillero Manuel Rodríguez" fue la primera agrupación de este tipo en la población, durante el período del loteo de terrenos en 1964.

En el año 1964 se produjo la inundación de las casas de Puerto Aysén, las que quedaron cubiertas de agua hasta los techos y el desplazamiento era en botes.

Los jugadores junto a su entrenador, José del Carmen Oyarzo Villegas.

Primer helicóptero que llegó a la ciudad, su aterrizaje fue un acontecimiento para los vecinos, que lo rodean detrás de la iglesia y casa parroquial.

Embarcación que cruzaba a los vecinos por el río Aysén, ubicada en el sector de la Península.

Fotografía tomada desde la casa de la familia Bahamonde Macdowell, ubicada en la calle Paraguay.

Libro de tesoreria del centro de madres "02 de abril", entre los años 1977 y 1985.

Nómina de beneficiarios para obtener la propiedad de sus viviendas en la población General Marchant de Coyhaique.

Presentación de los trabajos realizados en el taller de corte y confección. Entre las expositoras se encuentran: Clementina Ojeda, Eduvigis Millocura, Adelia Mayorga, Eliana Ojeda, Carmen Gloria Melehuechun, Ercila y Nelly Barrientos y Rosario Godoy.

Los entrevistados relatan su infancia en Puerto Aysén y la vida cotidiana en el sector La Balsa, antes de la construcción del puente. También señalan los cambios y el desarrollo de la vida comercial en la zona. Además, reflexionan sobre el sector La Balsa, comparando el pasado con el presente.

Inauguración del Programa de Pavimentación Participativa en la calle México. Entre los asistentes: David Sandoval, alcalde; Luis Cortes, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras; Berta Díaz; Victor Abadie; Guillermo "Willy" Fuentes; y Leopoldo Vizcarra, periodista.

Eliazar Bahamondes Soto y Juan Heriberto Marín Alvarado relatan el origen de la población General Marchant. Destacan la relevancia de la junta de vecinos en el desarrollo de esa comunidad.

Alberto Mauret y José Villegas cuentan cómo era el comercio en Puerto Aysén hace unas décadas atrás, cuando la localidad contaba con almacenes, ferreterías, sastrerías, entre otros. En cuanto al comercio relacionado con el río, relatan que los vacunos se embarcaban fajados junto a caballos y ovejas en un barco especial para su transporte.

Rebeca Quintana, Victoria Quintana y Magda Quintana de paseo en bote por el río Aysén.

Existía la leyenda de un hombre que vivía en el cerro Marchant y que era un brujo poderoso. De día se transformaba en pájaro y cuidaba sus predios, de noche se transformaba en una luz que vigilaba Puerto Aysén desde el cerro.

Vecinos en un desfile en conmemoración de la llegada de los españoles a América en la plaza de armas de la ciudad. Entre los asistentes se encuentra Juan Huenchuguala.

De abajo hacia arriba: Rebeca Quintana Sánchez, Magda Quintana Sánchez y Maribel Quintana Sánchez, en el barco a vapor Tenglo.

Adela Renin, Bernardita Remolcoy, Ramona Reyes y Rosario Godoy, presidentas de centros de madres de Coyhaique, celebran el aniversario de sus agrupaciones en la sede comunitaria.

Edificio municipal ubicado en las calles Sargento Aldea con Galvarino Riveros.

Clara lleva en sus hombros a Patricio, mientras que José Bahamonde se encuentra apoyado en la cerca.

Integrantes de la agrupación reunidas fuera del edificio donde se ubicaban las oficinas del correo y el telégrafo. En primera fila, a la izquierda, se encuentra Olivia Ojeda; arriba a la izquierda, el director del primer periódico de Aysén.

Vivienda ubicada en la calle Paraguay de la población General Marchant.

Isabel Sánchez Oyarzún y Anibal Quintana Mansilla en la rampa que atravesaba el Río Aysén.

Mateada cultural organizada por la municipalidad de Coyhaique en conmemoración al Día del Pionero. Actividad realizada en la plaza "El Ovejero". De izquierda a derecha: David Sandoval Plaza, alcalde; señora Valdebenito, secretaria de la junta de vecinos "Gabriela Mistral"; Juan Huenchugala, presidente de la junta de vecinos; y Eduardo Bravo, locutor.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Alicia del Carmen Coliboro Cayun junto a sus hijos: Hugo Eladio, Elba del Carmen, José Jaime, José Rigoberto y Eliana Uribe Coliboro, en la calle René Schneider.

Eliazar Bahamonde y María Macdowell celebran el año nuevo. La pareja baila mientras los observa Paola Ramírez.

Celebración por la primera calle pavimentada de la población General Marchant. De izquierda a derecha: Erika Millaldeo, gobernadora de la provincia de Coyhaique; Iván Gutiérrez, intendente; y Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.

Encuentro en la sede comunitaria para tratar el tema de la pavimentación de las calles de la población General Marchant. Iván Gutiérrez, director regional del SERVIU; Juan Huenchuguala, presidente; y Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos.

Actividad organizada por la intendencia y efectuada en el salón del Ministerio de Obras Públicas. De izquierda a derecha: Carlos Ruíz, asistente social de la municipalidad de Coyhaique; Iván Gutiérrez, intendente; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; Eliana Contreras, tesorera.

Conversación respecto al proyecto Fondave, debido a que Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos, y Juan Huenchuguala, presidente de la organización, no llegaron a un acuerdo respecto a la inversión del presupuesto. Fotografía tomada por un vecino luego que la asamblea le solicitó a los dirigentes retirarse de la sala para conversar en otra habitación.

Inauguración de la primera etapa del Programa de Pavimentación Participativa en las calles México, Alfonso Serrano y Perú. Entre los asistentes se encuentran: Iván Gutiérrez Loyola, Seremi de Vivienda; Juan Huenchuguala, presidente de la junta de vecinos; y habitantes de la población.

María Macdowell, José Bahamonde, Clora y Miriam Macdowell en la antigua pasarela entre Coyhaique y el sector El Verdin.

Eliazar Bahamonde enseña a sus hijos, Patricio y José Bahamonde Macdowell, a andar en bicicleta. Lo acompaña su suegro, Guillermo Macdowell.

Representantes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos realizan propaganda de una pelea amistosa en Coyhaique. De izquierda a derecha: Mario Villablanca, dirigente; chofer; Jorge Farías, entrenador; y Jorge Farías hijo.

Rolando, Eliazar y Patricio Bahamonde en la casa familiar ubicada en la calle Paraguay.

Magda Quintana; el teniente Lara, arriba del avión; Ernesto García, atrás a la derecha; entre otros.

Documento entre la Corporación de Servicios Habitacionales y Juan Heriberto Marín Alvarado.

La presidenta del centro de madres, Rosario Godoy Vidal, pronuncia un discurso frente a las socias en la sede de la junta de vecinos N°8. Entre las asistentes se encuentran: Marta Curna, secretaria de la agrupación; María Gatica y Maria Luisa Álvarez.

Boxeadores y dirigentes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos visitan Aysén para participar de una pelea amistosa. De izquierda a derecha: Dagoberto Silva, Catulo Cortés, Pedro Hermosilla, Mario Villablanca y Miguel Farías, junto a sus hijos y esposa.

Competencia del mate más grande organizado por la municipalidad de Coyhaique. La junta de vecinos "Gabriela Mistral" participa llevando su mate en una carreta donde van la señora Valdebenito, secretaria de la organización vecinal, y Juan Huenchuguala, presidente de la agrupación.

Competencia de fútbol amateur realizada en el estadio Ogana. Entre los jugadores se encuentran: Nelson Arteaga, Luis Quiroz, Abarca, Cárdenas, Mansilla.

Rosalba Carrillo y Herminio Alvarado descansan luego de ir a rezar en el sector La Virgen de la localidad minera de Puerto Cristal.

Diploma otorgado al centro de madres "02 de Abril" por su participación en la exposición regional de CEMA- Chile.

Exposición de los trabajos realizados en el taller de corte y confección en la Escuela D-21, "Grupo Escolar" (actual colegio Pedro Quintana). Rosario Godoy, presidenta del centro de madres, y Nelly Barrientos, secretaria, presentan sus trabajos.

Los boxeadores Marco Valdebenito y Jonathan Soto, vencedores de un torneo realizado en Coyhaique.

Fotografía tomada mientras Eliazar camina por la calle Paraguay un día domingo. A su lado aparece Maria Eugenia Fica.

Vecinos de la población General Marchant agradecen al intendente la aprobación del proyecto de pavimentación participativa. De izquierda a derecha: Eliana Sepúlveda, vecina; Eliana Contreras, tesorera de la junta de vecinos; Iván Gutiérrez, seremi de vivienda; Juan Huanchuguala, presidente de la organización; y Jeny Millalonco Vásquez, secretaria de la agrupación.

Registro del camino ripiado que conectaba Puerto Aysén con Coyhaique antes de la pavimentación. Wolf Staub, autor de la fotografía, relata "la ciudad de Coyhaique ha cambiado su aspecto y tamaño desde entonces". La imagen fue obtenida mediante película diapositiva.

Dirigentes de la junta de vecinos junto a autoridades recorren la calle Colombia en la inauguración de su pavimentación. De izquierda a derecha, los representantes de los vecinos: Yeny Millalonco, secretaria; Juan Huenchuguala, presidente; Eliana Contreras, tesorera. Atrás a la izquierda: Abdala Fernández, Seremi de Gobierno; Cristian Pualuan, director de INDAP; el director del MINVU; Javiera Marín, en bicicleta; Raúl Sandoval, reportero.

De izquierda a derecha, de pie: Luis Osses, Sergio González, Sergio Valencia, Luis Quiroz, Arturo Godoy. Sentados: Omar Chible, Santiago Godoy, "Chueco" Fuenzalida, Asme Jalife y Carlos Bravo en el Estadio Municipal.

Magda Esperanza Cárdenas, prima del donante, retratada a los 8 meses de edad en el patio de su casa en Puerto Aysén.

Celebración del matrimonio de Eliazar Bahamonde y María Macdowell en la iglesia del Carmen. Los acompañan: Santiago Alvarado, Barria, Guillermo, Clora, Héctor y Luis Macdowell.

El presidente de la junta de vecinos, Juan Huenchuguala, en el acto de reinauguración de la calle México después de ser pavimentada.
Especiales

La lucha por los servicios básicos
Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

Largo camino a la escuela
Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.
Noticias relacionadas

"El cordel de los recuerdos"
02/06/2010En el marco de la celebración del Día del Patrimonio, en el auditórium de la Biblioteca Regional de Aysén se inauguró una muestra sobre los orígenes de la población General Marchant.Lugar
Contenidos relacionados
1970CoyhaiqueCentro de madres / Dirigente / Exposición / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1976Población General MarchantCelebración / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Aniversario
1978Población General MarchantCelebración / Centro de madres / Dirigente / Organización de mujeres / Sede / Aniversario / Comida
2009CoyhaiqueCasa / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Junta de vecinos / Construcción
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos / Funcionario público
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Dirigente / Junta de vecinos
2000Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Urbanización / Junta de vecinos / Funcionario público / Vecino
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
2003Población General MarchantPavimentación / Población / Servicio básico / Dirigente / Junta de vecinos / Sede / Funcionario público
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Alcalde / Gobernador / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1973Población General MarchantFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre
2010La BalsaPuente / Urbanización / Damnificado / Desborde de río / Inundación / Fiesta de la primavera / Abastecimiento de alimentos / Esquila de ovejas / Río / Arriero / Familia
2004Población General MarchantActividad cultural / Danza / Junta de vecinos / Participación social / Sede
2010AysénAbastecimiento de alimentos / Animal / Caballo / Ganadería / Oveja / Vaca / Comerciante / Condiciones laborales
2004Población General MarchantPavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Gobernador / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1981CoyhaiqueFundación Graciela Letelier de Ibáñez (CEMA-Chile) / Centro de madres / Organización de mujeres
2003Población General MarchantCalle / Pavimentación / Población / Servicio básico / Urbanización / Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) / Dirigente / Junta de vecinos