Premiación Final del campeonato oficial en el estadio de Quintero. Aparecen: el alcalde de la época, Raúl Vargas Verdejo, y Alberto Collao Quintana, quien fue premiado por su destacada participación.
Biblioteca con niños de primer añoEsta biblioteca estaba ubicada al lado de la escuela E-200, por lo que era habitual llevar a los niños a disfrutar de los libros y contarles cuentos. Este era el espacio infantil.
Hacienda Valle Alegre, QuinteroFotografía aérea de la Hacienda Valle Alegre, que perteneció al almirante Thomas Cochrane en 1820, donde funcionó la primera escuela agrícola de Chile, lugar donde se abolió el inquilinaje por primera vez en el país y se cultivaron las primeras zanahorias, nabos y numerosos árboles de origen europeo.
Primera comunión Mauricio, hijo de la donante, el día de su primera comunión, aparece junto a su hermana Sabrina, y a Roberto y Gabriela, hijos de Sandri, amiga de la donante.
Mi papáJuan José Soto Benitez en el centro de Chillán antes de irse a realizar el servicio militar.
Fiestas patriasGrupo de voluntarios antes de la formación para el desfile de fiestas patrias.
Desfile de bomberosDesfile en Avenida Normandie, frente a la municipalidad en homenaje a las Glorias Navales. Aparece Patricio Estay Miranda.
Canto en la fiesta de San Pedro Agrupación religiosa canta en la fiesta de San Pedro en la caleta de Loncura. Entre los integrantes de grupo se encuentran: Camilo Mariángel, Bayron Barraza, Sergio Salinas, Javier Figueroa, Franco Salinas, Fernanda Ramírez, Brandon Silva y el alférez Mario Lautaro Martínez.
AmistosoPartido amistoso. Aparecen Juan Santibáñez, Carlos Crawford y Héctor Fernández.
Formación oficial de bomberosCuerpo de bomberos de Quintero. En la primera fila se encuentra la segunda compañía con uniforme azul, chaquetas oscuras. Sobre el muro se encuentra la primera compañía con uniforme rojo, chaquetas más claras. Aparecen: el director de la primera compañía Juan Rodríguez y el director de la segunda compañía Julio Plá.
Estero Valle AlegreEstero Valle Alegre, a la altura del puente, actual fundo Valle Alegre. Su afluente se alimenta de las lluvias que se desplazan por gravedad desde el cerro Mauco y del estero San Pancracio, proveniente del cerro Mala Cara. Su caudal desaparece en época de sequía, pero en su momento regaba todo el Valle Agrícola.
Paseo niños de la coloniaMónica Gómez con un grupo de niños de la colonia. La donante comenta: “Estas son las colonias escolares que se hacían en verano. La profesora de educación física escogía niños según vulnerabilidad, notas, buenos alumnos, y los llevaban de paseo por una semana a la casa de los Rotary de Limache, que tenían una casa en Quintero”.
Claudio Castro Jonas, historiadorClaudio Castro Jonas, quinterano amante de la historia y la filantropía, adquiere el fundo de Valle Alegre, que antaño perteneció a la familia de Lord Cochrane (1820-1823), para restaurarlo y destinar la casona original como museo. La imagen corresponde a los trabajos de restauración, supervisados personalmente por Claudio, considerando también la antigua lechería.
AgradecimientoTorneo de ajedrez entre Quintero y Viña del Mar. Aparecen: Héctor Fernández Salinas, director de DIGEDER, y Bernarda Villaseca, delegada del Club de Ajedrez Quintero Unido.
CantandoSabrina y Mauricio, hijos de la donante, participando en el coro del colegio Santa Filomena, en un acto de aniversario de la institución, que se realizó en el Centro de Actividades Comunitarias.
Voleibol QuinteroEquipo de voleibol de Quintero. Aparecen Guillermo González y Octavio Olivares.
Taller de velaTaller de vela en la playa El Manzano. La donante comenta: “La Fuerza Aérea prestó el hangar para guardar las sunfish, ya que no había un lugar destinado al deporte acuático. Manuel Hevia era veraneante y practicaba aquí; de espaldas está el profesor Jaime Campos”.
Fiesta Cruz de mayoFiesta religiosa de la Cruz de Mayo en Valle Alegre. La fotografía muestra el baile de chinos de la localidad en el sector de la lechería. Es una fiesta de procesiones, bailes, cantos y comida tradicional de la localidad. En sus orígenes, fue celebrada por las comunidades indígenas que estaban asentadas en el valle.
Fundador de la segunda compañía de bomberos de QuinteroJulio Plá, Fundador de la segunda compañía de bomberos de Quintero. El donante comenta que Julio Plá “estuvo 33 años en la compañía de La Cisterna, al jubilarse se vino a Quintero y al ver que no contaba con bomberos decidió formar el cuerpo de bomberos en esta ciudad”.
Declamación de poesíaFernando Gaete, a la edad de 10 años, recita una poesía antes de dar inicio a un desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. La actividad se desarrolla en el frontis de la municipalidad de Quintero. Magaly Gaete, donante de la fotografía, cuenta que era costumbre que en los desfiles destacaran a un niño o una niña para recitar o bailar.
Familia Saavedra GaeteEma Saavedra al medio de su hija, Elena Gaete, y su yerno, Alfredo Gaete, al terminar el desfile en conmemoración de la batalla naval de Iquique. Los tres caminan por la avenida Normandía, una de las calles principales de Quintero. Magaly Gaete, donante de la fotografía, cuenta que Ema era de Valparaíso y viajaban a pasar las festividades en Quintero.
Glorias NavalesDesfile de Glorias Navales, 21 de mayo. Aparece Antonia, prima de la donante, junto a un compañerito. El desfile se realizó en la calle principal, Avenida Normandie, frente a la plaza, donde está el busto de Arturo Prat.
Patricio Estay Miranda futuro bombero Patricio Estay Miranda, hijo del donante, a la edad de 1 año 27 días, sube por primera vez a un carro de bomberos. El donante comenta que “el destino se encargó de cumplir su sueño, y hoy es un voluntario”.
Antiguo Puente Valle Alegre El puente Valle Alegre, ubicado en la actual ruta F-190 de Valle Alegre, fue construido con tecnología antisísmica. En sus pilotes posee rieles de ferrocarril que le permiten moverse independientemente ante un sismo o terremoto, pero desgraciadamente quedó muy debilitado tras las inundaciones del año 2003, lo que llevó a su demolición.
JugadorasTorneo de ajedrez entre Quintero y Viña del Mar. Aparecen: Carmen Gloria Tapia Villaseca y Lisete Arenas, ambas de Quintero. Raúl Molina, director del Club de Ajedrez Everton, observa las jugadas.
Desfile de la Segunda Compañía de Bomberos de QuinteroDesfile de la compañía en el día que se conmemora al ejército en la avenida 21 de mayo. Entre los integrantes se encuentran: René González, quien fue guardia de honor en el funeral del padre Gregorio Arrieta, y un descendiente de una familia japonesa de apellido Takaki. Flavio Manriquez, donante de la fotografía señala que el principal legado de los bomberos es el rescate de personas.
Los piratasEquipo de basquetbol “Los Piratas”. Aparecen Juan Aballay y Quinzacara.
4to B de la escuela N° 45El profesor Eduardo Vegas junto a sus alumnos del 4to año B de la escuela N°45 de hombres en la foto anual. Aparece Juan Cisternas Velgar, el hermano del donante.
Vista de la bahía de QuinteroFotografía tomada desde el cerro Los Molles por Juan Argagnon, tomada durante un paseo junto a su esposa Lía Ocampo, en su viaje de luna de miel.
Posando en la playaMonika Kusma posando en playa El Durazno, junto a su amiga polaca Lonia. La donante comenta: “La muñeca la trajo el viejito pascuero la navidad del 1952 para mí”.
Obra de teatro “Sueño de una noche de verano”Presentación de la obra de William Shakespeare “Sueño de una noche de verano”, por el Grupo de teatro del liceo de Quintero en la Casa de la Cultura de la comuna. En ella participaron 50 jóvenes. La obra se llevó a cabo con el texto original y vestuario de la época. Algunos de los actores en la fotografía son: Julia Piazza en el papel de Puck; Daniel Romo como Demetrio, José Zúñiga en el papel de Lisandro y Elena por Patricia Cobarrubias.
Escuela Básica N°44Fanny Gaete con sus compañeros de la Escuela Básica N°44 junto a su profesora Zoila Lemus. La donante recuerda que “en esa época nos daban una bolsa de leche en polvo y nos íbamos caminando para la casa comiéndonos la leche”.
Desfile de 21 de mayoZoila Lemus, profesora básica de la Escuela de Niñas N° 44, en donde se encuentra actualmente la biblioteca, durante el desfile de 21 de Mayo. La donante recuerda: “Es importante para mi porque mi mamá se confeccionó el traje que lleva. Era muy multifacética, tejía y cosía muy bien. En el colegio hizo un taller de juguetería”.
Casa de Luis Cousiño SébireCasa de la familia Cousiño Sébire en el bajo Quintero. El donante señala que: “mi madre María Nieves Durán estaba a cargo de mantener el cuidado de la casa. Detrás de la casa se encontraba una laguna rodeada de bosques y sauces, y al costado derecho se encontraba un humedal, que en la actualidad está en terrenos de una empresa”.
Fiesta de la primaveraCompañeras de curso disfrazadas para participar en la Fiesta de la Primavera. El tema era el Cohete Sputnik, que había sido noticia por llegar al espacio con éxito. Cerca de la Población Fach. La donante recuerda: el carrito Sputnik lo fabricó el papá de Leticia y la mamá nos hizo los trajes.
Aniversario de bomberosAniversario del cuerpo de bomberos. Aparecen: Juan Vargas, Vladimir Guajardo, Juan González, Fabian Martínez, Alex González, Raúl Espinoza, Dante Otaegui, Víctor Zamora. El niño es Emerson González, hijo del capitán, Juan González.
CorridaCorrida familiar en el centro de Quintero. La donante comenta: “Eran muy pocas las mujeres que participaban”.
SimultáneaExhibición de simultáneos de ajedrez en Quintero. Aparece Carmen Gloria Tapia, María José González, Braulio Arenas y Diego Mernis. Participantes del Club de Ajedrez Quintero Unido.
Capilla de la Hacienda Valle AlegreConstrucción colonial perteneciente a la antigua Hacienda Valle Alegre, que adquirió Lord Cochrane el 10 de mayo de 1820, actualmente en Quintero bajo. Su materialidad de adobe a sobrevivido a innumerables terremotos, incluido el de 1822, relatado en el libro “Diario de mi residencia en Chile” de Mary Graham.
RegistroRegistrándose ante los jueces, quienes verificaban la edad para poder jugar el partido de fútbol. Aparece Alberto Collao Quintana, con bigote.
1° lugarTorneo de ajedrez. Aparece Héctor Fernández, director de DIGEDER, entregando la medalla al primer lugar del torneo, Carmen Gloria Tapia Villaseca.
Desfile 21 de mayoDesfile en honor a las glorias navales. El donante comenta que en los desfiles participaban muchos voluntarios, ya que era un honor, y en el cuartel siempre quedaban voluntarios de turno. Director de compañía Julio Plá.
Hermanos chiniandoHermanos Jaime y Alejandro Zamorano Cavada en la Fiesta de San Pedro en Ventanas. Llevan muchos años homenajeando a San Pedro. El traje es el típico de Loncura.
Escuela N°45 de hombresEl profesor Marcos Faúndez con su curso. Entre los alumnos aparecen Luis Cisternas Veliz y Mario Carreño.
Inundación Valle Alegre año 2003Fotografía tomada desde un helicóptero de la base aérea de Quintero, tras las inundaciones del invierno de 2003. Sector ruta F-190, se aprecia parte del colegio Juan José Tortel y los daños de la inundación, donde sufrió daños estructurales el puente sobre el estero.
Primero Básico Escuela N°45Rafael Weishaupt Hidalgo en la Escuela N°45 de Quintero en 1° básico, junto a una profesora de la Fuerza Aérea.
Mi cumpleañosEl cumpleañero, el más pequeño en el centro. Junto a él varios de sus vecinos, entre ellos Bannio y Mónica Kusma. El donante recuerda: aparecen algunos niños de países como Ucrania, Alemania o Polonia, sus familias emigraron después de la Segunda Guerra Mundial.
Desfile comunalDesfile de la banda del Colegio Nuestra Señora de Lourdes. Entre los presentes están: María Soto y su hijo Juan José Soto Soto.
Mis abuelosDaniel Tello y Olga Cárdenas junto a su hijo Luis, en la Playa de Quintero.
Celebración de NavidadCelebración de navidad, nacimiento de Jesús en Vivo en la Municipalidad de Quintero. Esta actividad se realizaba todos los años. En la imagen Purisima Soto disfrazada de ángel. La donante recuerda: acompañamos la imagen de Jesús desde la capilla Ritoque hasta la municipalidad, esto se hacía el 24 de diciembre para llegar a la capilla a la 12 de la noche.
De regreso a QuinteroMargarita Soto junto a su yerno Juan José Soto Benitez de regreso a Quintero desde San Ignacio.
Primera exposición Mes del MarPrimera exposición con motivo de la declaración del mes de mayo, como “Mes del Mar”. Realizada en las salas del Rotary Club de Quintero, producida y dirigida por la asignatura de artes plásticas del Liceo de Hombres y dirigida por la profesora Leticia Almonacid junto a los alumnos de 4° año medio: Germán Yuraszeck, William Bermudes, Mariana Fuentealba, Patricia Pardo y Mirsa Núñez.
El circoSabrina, hija de la donante, participando en una pequeña obra llamada “El circo”, junto con sus compañeras de 3° básico y su profesora jefe María Espinoza, quien las llevo al cine Prat a representar la obra.
Asentamiento de Valle AlegreLa comunidad de Valle Alegre siempre ha estado presente en las actividades de Quintero, trasladándose en carretas, camiones y caballos hacia la península, participando entusiasta en los desfiles, fiestas de la primavera y semanas quinteranas. Valle Alegre está a 13 kilómetros del balneario de Quintero.
Paseo a la playaMauricio y Sabrina, hijos del donante, junto a su amiga Carmen Gloria, disfrutando de una agradable tarde en la playa “El Burrito”. El donante comenta: “Esa playa era muy especial para los niños, porque tenía un oleaje tranquilo y ellos se podían bañar sin problemas.”
Sala de clases colegio Don OrioneSala de clases del Colegio Don Orione, cuando estaba ubicado en la calle Vicuña Mackenna. Aparecen: Stefan Cyperdiuk, Guillen, Elgueta. Profesor Reyes.
Baile chino Los ChacayesIntegrantes de la agrupación de baile religioso de la Cruz de Mayo en la fiesta de Loncura, donde fueron los primeros en saludar a la imagen de San Pedro. Se aprecia la transición de los murriones (gorros) floreados a los de estilo marineros. De izquierda a derecha, abajo: Jorge Quiroga, Nerio Urtubia, Richard Maulén, Carmelo Atencio, Pacheco, Gonzalo Serrano, Miguel Ángel Honorato, Mariano Cuevas. De pie: Pacheco, Ana Urtubia, Alejandro Maturana, Carolina Villarroel, Jessica Valdivia, Francisco Pulgar, Otilia Quiroga, Mauricio Villarroel, Claudio Urtubia, Leonardo Villarroel, Oscar Bustos, Eusebio Urtubia, Víctor Honorato, entre otros.
AniversarioAniversario del Club Deportivo Alianza. Aparecen Héctor Fernández, Gilo Silva "El Chileno" y Alberto Collao.
Introducción al sketch “La Medicina”Presentación del grupo de teatro juvenil “Palomar”, dirigido por la profesora Leticia Almonacid en el salón del Hotel Yachtimg, auspiciado por el Club de Leones de Quintero. Conjunto de mini comedias y cuentos chilenos. Entre los presentes están: Eduardo Arancibia, Mariely Esteba, Jorge Guzmán y Sergio Meza.
Playa El DuraznoEl poeta Cristian Rivas durante un paseo por la playa, quien llegó a Quintero a participar de un taller de poesía dictado por Flavio Manríquez. La fotografía fue donada por Flavio, quien señala que se perdió el entorno natural del sector, ahora hay quioscos y estacionamientos, y sacaron el árbol que daba nombre a la playa.
Centro de Madres Irene Frei MontalvaIntegrantes del Centro de Madres Irene Frei Montalva de Quintero. La donante recuerda: “Llegué con mi marido desde Illapel, luego a Cabildo y finalmente a Quintero. Llegamos con 5 hijos. Esta fotografía es de la exposición de las labores que hacía el Centro de Madre. Cuando fue el Golpe de Estado, nos obligaron a cambiar el nombre de nuestra agrupación por el de “Nueva Primavera”.
Casona Fundo Valle AlegreCasona patronal del Fundo Valle Alegre, construida por Kenneth Page Oxley y su esposa María Teresa Costa. La razón de construir una segunda casa patronal era para mantener intacta la original, donde habitó Thomas Cochrane con Lady Catherine en 1820.
Entrega de overoles Entrega de overoles de parte de la fuerza aérea, Aparecen: Horacio Barrientos, Julio Plá Labarga, Fundador del cuerpo de bomberos de Quintero.
Familia Bernal ValenciaProvenientes de Valle Alegre y Puchuncaví, eran una familia que se dedicaban a trabajar su campo, cuando aún se podía sembrar en Quintero, señala Flavio Manriquez, donante de la fotografía. Al centro de la imagen se ubica Lázaro Bernal Valencia. Flavio explica que la hermana de Lázaro, Marta Valencia, le dio cobijo a su familia cuando se les quemó su casa.
Ejercicios de bomberosEjercicios combinados de compañías frente a la industria Isesa que estaba en calle 21 de mayo.
Hermanos ganadoresCarmen Gloria Tapia y Juan Pablo Arancibia, posando con orgullo para la foto. Ganadores del primer y tercer lugar respectivamente en el torneo de ajedrez entre Quintero y Viña del Mar.
Hormiga AcreditadoraLa Hormiga Acreditadora en el hospital de Quintero. La donante recuerda que “este corpóreo se ideó para estimular e incentivar a los pacientes, usuarios y funcionarios para obtener la acreditación y seguir entregando prestaciones a los usuarios”.
AgradecimientosAlberto Collao recibe un diploma por su antigüedad en el club Unión Pacífico y su gran cooperación, entregado por Fitipaldi.
Día del papáMi papá y yo en la celebración del día del padre en el aula de la Escuela DN 199, en lo que actualmente es el auditorio del Departamento de Educación. Este auditorio lleva por nombre Lidia Irachet, quien fuera directora del colegio. Destaca la preocupación de los profesores en estos eventos ya que ellos decoraban las salas con sus propias manos.
Visita a San IgnacioVisita familiar a San Ignacio. De izquierda a derecha Juan José Soto Benítez, María Cayetana Benítez, José Soto Benitez.
PiratasHéctor Fernández Salinas, padre de la donante, quien lleva el balón, jugaba para el equipo Los Piratas. Esto ocurrió en el hangar de la FFAA.
Día del niñoPrimera actividad que organizó el alcalde Raúl Vargas Verdejo en el estadio de Quintero por la celebración día del niño.
BailandoVictoria Cisternas a la edad de 2 años, bailando junto a Claudia, en la casa de su tía Polly.
La devoción desde pequeñosHermanos Jaime y Alejandro Zamorano Cavada en espera de entrar a la misa de celebración a San Pedro en Loncura. Hasta el día de hoy ellos participan en los bailes chinos de Loncura.
Premiación de bomberosPatricio Estay Miranda, hijo del donante, premiado por 10 años de servicio en la primera compañía de bomberos de Quintero.
Primer viaje del avión Grumman Avión Grumman que realizó el viaje a Isla Juan Fernández trasladando al equipo médico, el médico Fuster y la matrona Silvia Bustos que viajaron para atender una cesárea.
Premiación Final del campeonato oficial. La fotografía fue tomada en el estadio de Quintero. Aparecen el alcalde de la época, Raúl Vargas Verdejo, y la dirigente del club deportivo Unión Pacífico, Elma Díaz.
Formación de bomberosFormación de aniversario de la segunda compañía de bomberos de Quintero en su cuartel en calle Normandie, donde están ubicados hasta el día de hoy.
Caballo GangozoMario Pulgar y Rubén Sepúlveda mostrando al caballo Gangozo. El donante recuerda que “el caballo fue trasladado en el camión de Marco Derderiam para participar en el rodeo oficial en la Medialuna de Quintero”.
Bomberos pioneros Tres pioneros de la segunda compañía de bomberos de Quintero, en la calle Aránguiz Tudela. Aparecen: Mayo, Plá y Byers.
Marcha por la protección de los niñosProfesionales de la salud del hospital de Quintero junto a alumnos del colegio Santa Filomena, se manifiestan en una marcha por la protección de los niños.
Reunión publica de bomberosReunión publica de voluntarios de la primera compañía de bomberos de Quintero. Esta fotografía fue tomada en Avenida Normandie luego de un ejercicio bomberil con la asistencia de las esposas de los voluntarios. Director Tomas Fleming Olmedo. La compañía fue fundada el 20 de mayo de 1942.
Premiación Torneo de ajedrez entre Quintero y Viña del Mar, organizado por el Club de Ajedrez Quintero Unido. Aparece Juan Pablo Arancibia, quien obtuvo el 3° lugar, recibiendo su premio de manos de Raúl Molina, presidente del Club de Ajedrez Everton de Viña del Mar. La donante comenta: "Nos facilitaban la discoteque Palladium".
Pirámide de bomberosPirámide formada por bomberos de 2 compañías celebrando la llegada del primer carro al cuerpo de bomberos de Quintero.
Faena submarina Buzos en faenas submarinas, el donante comenta que en esta fotografía aparece su hermano Michael Cyperdiuk al centro sentado, con asistentes de buceo.
Integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos de QuinteroCeremonia donde la compañía recibió un carro nuevo enviado por la Dirección Nacional de la organización. La primera bombera, de derecha a izquierda, es Carolina Manríquez, hija de Flvio el donante de la fotografía, quien señala que en la actividad "me emocioné mucho al ver a mi hija con uniforme, porque yo también fue de esa compañía".
BasquetbolEquipo de Basquetbol de Chilquinta. Aparecen Mario Molinet, Quinzacara, Federico Herrera y Héctor Fernández.
Delegación mendocinaDelegación mendocina visita Quintero, voluntarios fueron recibidos por miembros del cuerpo de bomberos. Aparecen: Patricio Estay Miranda. La delegación bomberil participo en la ceremonia en el cruce Valle Alegre, en el marco del tratado de paz y amistad firmado por los gobiernos de Chile y Argentina.
Club Deportivo Valle AlegreEl club deportivo de Valle Alegre fue fundado un sábado 5 de diciembre de 1925. Su plantel estaba compuesto por entusiastas jóvenes de la localidad, siendo el evento social de cada fin de semana, disfrutando en familia y, como es costumbre, con un abundante asado y destilados preparados con productos cosechados en esta hacienda.
Ejercicios de bomberosEjercicios de la primera compañía de bomberos, el donante comenta que “estos ejercicios se realizaban días antes del aniversario del cuerpo de bomberos el 20 de mayo, en ese lugar hoy se encuentra un centro comercial”.
Paseo dominicalPaseo por el borde costero desde la playa El Durazno hasta la playa Los Enamorados. Esta foto fue tomada en los jardines donde hoy se encuentra la Capitanía de Puerto.
Cumpleaños de mi suegroCelebración del cumpleaños número 70 del suegro del donante. En la foto aparecen algunos de sus nietos y bisnietos, celebrando en su casa. Nietos: Mauricio y Sabrina, hijos del donante, Leslie, Juan Luis, Anne y Christian. Bisnietos: Matías y Constanza.
Día del dirigente Día del dirigente del fútbol amateur de la V Región. Aparece José Alberto Collao Quintana, dirigente de Quintero.
Playa La TortugaVista la playa La Tortuga, antiguamente conocida como Playa Del Papagallo. De fondo aparecen las construcciones de un hotel y parte de la Capilla de Lourdes.
DirectivaDirectiva de la Asociación de Fútbol de Quintero. Aparecen Alberto Collao, Carlos Madrid, Marcela Rojas y Carlos Núñez.
Instalación de sirenaVíctor Zamora y Patricio Estay Miranda, instalando la sirena “paila” alarma pública.
Cocimiento en hoyo en LoncuraInés Canave y su esposo Jorge cocinan un cocimiento en hoyo en la arena para que el viento no afectara la preparación. Inés y Jorge veraneaban en Loncura, en la casa de Yolanda Artigas, donante de la fotografía, quien cuenta que ahora su casa es de dos pisos y señala que Loncura creció mucho en las últimas décadas.
Banda de guerraMauricio, hijo del donante, participando en la banda del colegio Santa Filomena, bajando por la calle Avenida Francia para posicionarse y tocar durante el desfile de la escuela Santa Filomena.
BautizoBautizo de Victoria Cisternas en la parroquia Santa Filomena. Aparecen su papá Marcelo, su mamá Magaly, y sus primos Carolina, Barbara, Felipe, Gonzalo, Fernando, Cristian, Gustavo, Daniela y Álvaro.
Celebración fiestas patriasFiesta de la chilenidad en el jardín del sobrino del donante, nivel medio mayor. El donante comenta: “En ese momento está en una presentación con la ayuda de su parvularia tía Ely.” Jardín Valle de Narau.
Discoteque Waikiki Playa de Quintero donde se encuentra la discoteque Waikiki, lugar en el que se reunían a bailar los jóvenes.
Desfile Glorias NavalesSabrina, hija de la donante, desfilando con sus compañeras de 4° y 5° básico de la escuela Santa Filomena.
CorridaCorrida en el centro de Quintero. Aparecen el deportista Juan Véliz y el presidente del Consejo Local de Deportes, Héctor Fernández.
Taekwondo Muestra de alumnos del taller de Taekwondo. Actividad realizada en el gimnasio municipal.
VecinosCarlos Bugueño con el equipo de Colo Colo, junto a un vecino en población Enami.
AniversarioAniversario Unión Pacifico. Aparece Castro, Cubelli, Aros, Fitipaldi, Sagredo, Guerra, Fernández, Collao y Valdés.
Noticias relacionadas
05/06/2023Encuentros de memoria, muestras fotográficas y presentación de audiovisuales realzaron los patrimonios comunitarios en la celebración de este hito cultural del 27 y 28 de mayo.
21/04/2023A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.
11/04/2022El día miércoles 30 de marzo se realizaron diversas actividades que reunieron a personas de las comunidades locales de Quintero, Puchuncaví y La Unión para recordar y dialogar.
22/03/2021El 16 y 17 de marzo se reunieron en jornadas de puesta en común, las encargadas y encargados de bibliotecas públicas y espacios del SNPC. Las jornadas tuvieron por objetivo realizar un balance de lo realizado durante el 2020 y proyectar el trabajo conjunto para el 2021.
Colabora con Memoria del Siglo XX