Instituciones y autoridades
Imágenes, videos y documentos
Instituciones y autoridades
Fotografía tomada en el frontis de la Municipalidad de Lanco. En el centro se encuentra Sergio Peña Gutiérrez, alcalde de la época..

Estudiantes y docentes participan de la actividad realizada en Coquimbo. En el grupo se encuentran Claudia Torrejón, Eduardo García y la profesora Mayor Durán.

Bodas de oro de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno. Registro tomado en el antiguo Club Social.

Integrantes de la sección de cadetes de la Quinta Compañía de Bomberos durante el desfile de aniversario. Entre los presentes están: cadete Raúl Gómez, César Vargas, Johan Holt, Carlos Vargas, Josselyn Vargas, Sergio Álvarez, Frey Monsalve, Bastián, Sebastián Vargas y el instructor Cristian Barria Casanova.

Celebración de fiestas patrias del jardín infantil "Rayito de Sol", en la plaza de Vicuña, frente al teatro, en la actualidad ese desfile se realiza desde el supermercado a la iglesia. En la fotografía aparecen: Elena Núñez y Ximena Núñez Pérez.

Ricardo Malhue desfila con overol, que era el uniforme de la Escuela N° 24, junto a sus compañeros David Serrano e Iván Arce.

En la fotografía se ve a los integrantes de la Banda Esmeralda en una de sus presentaciones. Según recuerda el donante Víctor Quezada, antes el desfile del 21 de mayo era muy importante, toda la comunidad participaba incluyendo la banda. Lo mismo sucedía para fiestas patrias y después, en las celebraciones del “18 chico”, los músicos se presentaban en distintas localidades como Antilhue, Reumén, Folilco y Riñihue, entre otras.

Preescolares participan de una presentación junto a las educadoras de párvulos Gloria Alday y Miriam Pérez Rivera frente al Teatro Municipal y la plaza de armas de Vicuña.

Julio Torrejón Cortés, con su traje de bomberos junto al carro bomba, en el marco del desfile de la 7ª Compañía de Bomberos de Tongoy.

Imagen tomada en el contexto de una competencia entre la Primera, Segunda, Tercera y Cuarta Compañía de Bomberos de Calbuco.

El carro de la bomba de la Sexta Compañía de Bomberos fue una donación de los voluntarios de la Tercera Compañía de El Palqui.

Lectores de la biblioteca pública visitan las actividades en FAGAR. Junto a los niños autoridades de la región.

Carro bomba Ford 46 y su equipamiento. El primer cuartel de bomberos funcionó inicialmente frente a la Bahía de Puerto Octay.

Vista de la municipalidad durante la inundación provocada por el desborde del lago Riñihue, como consecuencia del terremoto de mayo de 1960.

Primera compañía de Bomberos de Puchuncaví en el desfile de Fiestas Patrias por las Glorias del Ejercito. Entre los presentes están: capitán Osvaldo Zamora, Fredes, Ariel Ureta y Luis. Más atrás las patrullas de la Segunda Compañía de Bomberos.

Juramento a la bandera de los conscriptos del regimiento Arica de La Serena. Entre los militares aparece Jorge Gutiérrez Godoy.

Celebración del Día del Anciano. Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa.

Profesores del Liceo Coeducacional desfilando en calle Balmaceda frente al cuerpo de bomberos. Entre los presentes están: el párroco de Llay Llay que daba clases de religión, Luis Jiménez, Susana Montiel, Alejandro Valenzuela, Emma Miranda, Astudillo, Ismael Rivera y P. Gil.

En primera fila se ve a Eduardo Santos Paredes, tesorero general del cuerpo de bomberos consorcio de Los Lagos, la alcaldesa Nidia Morelli, el juez Juan Ríos, el director del Departamento de Educación Iván de la Rosa. En la siguiente fila, Luis Muñoz, Elsa Ponce y su esposo, Edmundo Morales y el director de la Escuela José Miguel Hermosilla, entre otros.

Edmundo Guerra, Moisés Cifuentes, Marissa Barraza, Mónica Moraga, funcionarios de la biblioteca Santiago Severín. La donante señala que “esta foto la tomamos mientras el presidente Ricardo Lagos firmaba el libro de visitas en la Sala Dante, con motivo de la firma del decreto N°252 que establece el día del patrimonio cultural”.

Actividad de entrega de juguetes para hijas e hijos de trabajadores del centro de salud. Fotografía tomada en el acceso al hospital.

Antigua casa del convento redentorista, ubicada en la calle Camino de Cintura. Entre los adultos que acompañan a los niños del grupo scout se encuentran el sacerdote Sergio Muñoz y Mario Sosdorff.

Pascual Jeria recibe un diploma por su cooperación en el rodeo de Catemu. Entregado por el presidente del Club, Luis Llano.

Desfile por el aniversario del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno, frente a la plaza de armas. Al frente, doctor Hellmar Buhler, capitán de carabineros Gastón Zúñiga, Juan Lopetegui y Jorge Abdón, superintendentes de bomberos.

Registro del terreno y propiedad de Alejandro Valencia, donde posteriormente se construyó el primer cuartel de bomberos. Aparecen en la fotografía de derecha a izquierda: José Villegas, Enrique Ortega, Antonio Benavides y José Morales.

Delegación mendocina visita Quintero, voluntarios fueron recibidos por miembros del cuerpo de bomberos. Aparecen: Patricio Estay Miranda. La delegación bomberil participo en la ceremonia en el cruce Valle Alegre, en el marco del tratado de paz y amistad firmado por los gobiernos de Chile y Argentina.

En la imagen Elfrida Ojeda, alcaldesa de la comuna de La Unión de esa época, junto a mujeres en la celebración del Día de la Secretaria. La donante recuerda: “Si bien he realizado diversas labores en lo profesional, mi formación es de secretaria. En la imagen estoy acompañada de grandes mujeres”.

Niños scout de primer año, del grupo lobatos, participan de un desfile escolar.

Integrantes del Club de Huasos de Tulahuén desfilan ante la comunidad en la celebración de fiestas patrias.

Inauguración del nuevo transporte de la Segunda Compañía de Bomberos.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Participación del Cuerpo de Bomberos de Río Bueno en el aniversario Carabineros, donde se rinde honores al personal del Retén de Diumén. En dicha actividad participaron voluntarios y la sesión de cadetes de la Compañía, entre los que se cuentan: Capitán Guido Barría, ayudante Roberto Flores, Héctor Huenchupán, Ricardo Maillanca, Vicente Llancuman, Rudy Huequelef, Inés Llancuman, Luis Placencia, teniente Cristián Barría, José Maillanca, Humberto Segura, y los cadetes Carlos Vargas, Sergio Alvares, César Vargas, Bastián Prieto, Camila Monsalve, Fredy Monsalve y Joselyn Cardenas.

Equipo de fútbol del Club Deportivo Placilla con su entrenador Rolando Núñez en la cancha de tierra que se ubicaba entre las calles Central, Sauce, Quinta y Sexta. Al fondo aparece la conocida quinta “El Parque” que tenía una laguna y un bote, en ella se celebraban las fondas del 18. Aparecen Luis Jiménez arquero, Sergio Rojas, Darío Domaccin, Rogelio Figueroa, Rolando Núñez entrenador, Fermín Cofré, Ítalo Casazza, Eduardo Arao, René González y Luis Valdés.

Fachada de la sede de la Cruz Roja, filial Puerto Montt, ubicada en Urmeneta 835.

Institución ubicada en la avenida Daniel Ortúzar de Pichilemu. La institución funciona en el edificio donde antiguamente se ubicaba el Hotel City.

Premiación a Otto González, voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos. Entrega el superintendente del Cuerpo de Bomberos Lautaro Bermedo.

Panorámica marina donde se divisan dos botes de la armada escoltando a unos yates que compiten en la Regata Chilota.

Fernando Vega montando el caballo Tiro Loco y su hijo Javier en el caballo Mamarracho. Representando al club de huasos Los Tres Arrieros en el desfile del 21 de mayo.

Preparación para la entrada al desfile de bomberos en la esquina de las calles Chacabuco con Independencia, frente a la Municipalidad de Valdivia. Entre los bomberos se encuentran: Santiago y Eduardo Mancilla, José Cartes y Marcos Mella.

Reunión de los voluntarios después de la colecta anual de la institución..

Reunión publica de voluntarios de la primera compañía de bomberos de Quintero. Esta fotografía fue tomada en Avenida Normandie luego de un ejercicio bomberil con la asistencia de las esposas de los voluntarios. Director Tomas Fleming Olmedo. La compañía fue fundada el 20 de mayo de 1942.

Funcionarias y funcionarios de la biblioteca Santiago Severín, en la ex sala multiuso celebrando la Navidad. La donante recuerda que “ese día se trabajaba solo en la mañana y en la tarde se cerraba la biblioteca y se hacía una convivencia con las funcionarias/os y sus hijas/os. Todo lo organizaba el departamento de bienestar de la biblioteca”. Aparecen de pie Cristina Colomo, Yolanda Soto, Susana Aruza, Marta Moennen, María Isabel Hernández, Mónica Moraga, Edmundo Guerra, Luis Aravena. En la segunda fila, Cristina Olavarría, Marta Ponce, Catalina Gatica, Rosa Castro. Y abajo a izquierda Margarita Farías, Silvia Valencia.

Sergio y Wilson Zambra, después de presentarse en un desfile de la banda de guerra de la ex Escuela F-174 de Tongoy. Fotografía tomada en el patio de la escuela, donde se aprecia el kiosko de la señora Silvia.

Celebración del 5° aniversario del club del adulto mayor "San Isidro". En la fotografía aparecen, sentados de izquierda a derecha: Eusebia Alarcón, Ernestina Godoy, Alvaro Muñoz, Inés Suazo, Silvia Verón, Lucía Cortes. De pie, de izquierda a derecha: Rosa Santander, Luis Barraza, Delmira Parraguez, Adela Romero, Vicente Parraguez.

Acto de inauguración de la institución en San José de la Mariquina. A la actividad asistieron habitantes de la localidad y voluntarios de bomberos de pueblos cercanos.

Construcción de muro de piedra del Museo Gabriel Mistral de Vicuña.

En primer plano aparece al costado izquierdo Felipe Cares, acompañado de sus profesoras y compañeros de kínder.

Entrega de medalla Florence Nightingale a Inés Yuraszeck, presidenta de la Cruz Roja.

Grupo de scouts participan de un Jamboree. Este evento fue inaugurado con la presencia del presidente Patricio Aylwin.

Mateada cultural organizada por la municipalidad de Coyhaique en conmemoración al Día del Pionero. Actividad realizada en la plaza "El Ovejero". De izquierda a derecha: David Sandoval Plaza, alcalde; señora Valdebenito, secretaria de la junta de vecinos "Gabriela Mistral"; Juan Huenchugala, presidente de la junta de vecinos; y Eduardo Bravo, locutor.

Desfile de la Tercera Compañía de Bomberos, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique.

Cuenta su vida escolar en Ancud y Puerto Montt y su trabajo como pescador, labor que asumió como herencia paterna. Para honrar la memoria de su padre, Paulino Barrientos, creó un museo que resalta su rol político, su vocación por el trabajo y exhibe material que destaca la labor de los pescadores.

Conjunto de profesoras de la Escuela N° 6 España, tocando guitarra en una presentación en el salón municipal. A la izquierda está Talana Ubilla, y más el centro está Nancy Aguilar. La donante recuerda: “Vestíamos de falda negra y camisa blanca para nuestras presentaciones.”

La religiosa Lucila bendice los cascos de la Sexta Compañía de Bomberos de Villa El Palqui. La organización de esta agrupación fue una iniciativa de los vecinos, debido al riesgo de incendio de las construcciones de madera del sector.

Presentación en un desfile ante las autoridades con motivo del aniversario de Ancud.

Julio Plá, Fundador de la segunda compañía de bomberos de Quintero. El donante comenta que Julio Plá “estuvo 33 años en la compañía de La Cisterna, al jubilarse se vino a Quintero y al ver que no contaba con bomberos decidió formar el cuerpo de bomberos en esta ciudad”.

Ceremonia de cierre del desfile de modas que organiza la Agrupación de Artesanos del Mercado Modelo. Se hacía en la Plaza Aníbal Pinto y era un gran evento en el marco de las celebraciones del aniversario de la ciudad de Temuco. Se convocaba a personalidades y rostros conocidos a participar. Ese año animó Pamela Díaz.

Ermelina Acuña, junto a su marido José Sanhueza y su hijo José Miguel Sanhueza en la inauguración de la remodelación e iluminación del frontis del Mercado Modelo.

Ramón Astudillo narra cómo vivió el conflicto con Argentina en su condición de conscripto. Relata que fue obligado a firmar un documento que le obligaba ir a la guerra en caso de necesidad. A la vez, realiza una reflexión personal sobre esta situación.

Inauguración de una de las obras realizadas durante la alcaldía de Ernesto Díaz Donoso.

De izquierda a derecha: Jorge Flores, tesorero; Gil Rogelio Alanis Araya, alcalde; Gabriel Alamo, regidor; y Ramón Rivera, secretario municipal. Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad de Monte Patria, ubicada en la calle Balmaceda.

Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal de Quellón. Participan del acto: Fredy Gallardo, concejal; Edgardo Andrade, director de la escuela Eulogia Bórquez Pérez; Pedro Roa, director de Radio Quellón; Teresa Salinas, religiosa de la congregación Ursulinas de Jesús; Alonso Cadín, concejal; Iván Haro, alcalde de Quellón; Arsofio Soto y Juan Carlos Gutiérrez, jefes de la Corporación Municipal de Educación; Alfonso Paredes, jefe de la Dirección Aeronáutica Civil; Loreto Paredes, Karina Ruiz, estudiantes del Liceo C- 40; Aedo Vivar, director del liceo; Estrella Torres; y autoridades civiles y militares.

Alumnas de la brigada de tránsito son acompañadas por un sargento de carabineros durante un desfile de fiestas. Al fondo, se aprecia un escuadrón militar perteneciente al Regimiento El Membrillar de Valdivia que fue invitado para presentar a su banda de guerra.

Desfile de alumnos del Seminario Conciliar de Ancud por calle Pudeto, en una celebración del aniversario del colegio.

Inauguración del primer alumbrado público de la comuna, ubicado en La Terraza.

Artículo de prensa donde se destaca el trabajo de Marta Alvárez como paramédica en el policlínico de la capilla Cristo Rey de la población Schilling.

Fotografía que muestra actividades de la festividad en el sector Pedro Montt de Quellón. En esa ocasión, fue elegida reina Tránsito Oyarzún Vera y como rey Robinson Haro, quien aparece montando a caballo.

Niñas y niños de un jardín infantil recorren las calles de Máfil disfrazados. Los acompaña su educadora de párvulos.

Formación de la primera compañía de bomberas, frente a la ex municipalidad de Quellón, ubicada en calle 22 de mayo. El alcalde de la época era Heraldo Ballesteros. Al fondo se encuentran edificios bancarios conocidos también como casas Labarca. Entre las damas bomberiles: Nena Vera, Ilia Alvarado, Tránsito Vera y Blanca Ortega Quelin.

El comandante Esteban Henríquez guía a la comitiva de voluntarios. Lo siguen las integrantes de la Brigada Femenina de la Primera Compañía de Bomberos y los voluntarios de la Segunda y Tercera Compañía de Bomberos.

Informativo que presenta los resultados de la consulta ciudadana de habitantes de la comuna de Santiago sobre la problemática de recolección de basura; la reprobación a la gestión del alcalde Raúl Alcaino; y las demandas sociales en conflicto con la alcaldía.

Voluntarias entregan ropa a niños de Río Bueno, como parte de las actividades comunitarias que la institución desarrolla en forma permanente. En la fotografía aparecen Frida Ríos y Norma Uribe.

Entre los marinos se encuentra Manuel Vivar Cárcamo, arriba a la derecha, quien en esa época era un grumete de la marina de guerra.

Lobatos de la brigada en un desfile de fiestas patrias. Aparecen en la fotografía: Ingrid Martínez, Oriana Pérez y Roberto Martínez, entre otros.

Alfonso Torrejón, quien fue invitado a la tribuna oficial como tesorero de la comisión de fiestas, como brigadier de la defensa civil.

Acto de juramento de nuevos integrantes de la Cruz Roja de la Juventud pertenecientes a la Escuela Rural Montemar.

Documento de traspaso de pilastra, puesto N° 44, del mercado municipal, de Irma Vilches a Aída Sepúlveda, madre de la donante. La transferencia establece que la beneficiaria deberá pagar 120 escudos a la municipalidad por los derechos del local.

Integrantes de la Cruz Roja en celebración por el aniversario institucional. Entre las presentes están: Inés Maragaño, Frines Vargas, Fresia Casas y Julia Tersiján.

La Banda Esmeralda desfila con motivo de las celebraciones de fiestas patrias en el centro de Los Lagos. Algunos de los presentes en la fotografía son: Javier Molina Roberto Yáñez y Felipe Quezada (Lira). Al fondo se ve el restaurante El Estribo.

Autoridades proceden a plantar un árbol como testimonio de inauguración. Entre los presentes están el diputado Víctor Reyes y la alcaldesa Carmen Ortiz Ojeda.

Presentación de la Banda Esmeralda en Valdivia trás reagruparse. Entre los presentes: Víctor Quezada, Wladimir González, Patricio Quezada (trombón), Emilio Olaves, Roberto Muñoz, José Martínez y José Vega.

Desfilando en primera fila: Ramón Castro, practicante del consultorio, Violeta Olivares, Matilde Vera y Jorge Christensens. Atrás los bomberos: Veas, Luis Arancibia y Ortega.

Ejercicios de agua de algunos voluntarios de la Primera Compañía en el patio de la escuela ubicada en calle Bernardo O´Higgins.

Bomberos de la Segunda Compañía. De izquierda a derecha están: Orlando Provoste, Walter Brecht, Bernardo Vargas, Brandolaxio Ojeda y atrás, Mario Altamirano.

39° aniversario del Club Deportivo Ritoque. Aparecen: el presidente del Consejo Local de Deportes, Héctor Fernández Salinas, y los dirigentes del Club Deportivo Unión Pacífico, Alberto Collao Quintana y Elma Díaz.

Fotografía tomada en el frontis de la municipalidad. La reina del club deportivo "Unión Juvenil" junto a sus damas de honor y funcionarios municipales.

Raúl Zurita en la actividad de homenaje al trovador Gitano Rodríguez, a la que asistieron varios poetas. Esta y diversas actividades culturales y literarias se realizaban en el Salón de Lectura.

Aurelio Guzmán entrega un diploma de distinción de la 3era Compañía del cuerpo de bomberos a su hijo René Guzmán Rivera.

Los trabajadores se encuentran en el camino al Observatorio Astronómico Cerro Calán.

Los trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas participan del desfile en conmemoración del combate naval de Iquique en la Avenida República. Entre los músicos se encuentran: Jorge Tapia, Jorge Figueroa, Jorge Anabalón y Guillermo Tapia.

Presentación de artesanías creadas en talleres laborales. La monitora del curso, Gladys Recabal Lucares, junto a sus alumnas Bernardita Almonacid Navarro y Silvia exponen sus artesanías fabricadas con técnica de mimbre falso.

Visita de Hugo Pinto Reyes, alcalde de Ovalle, y un mayor de Carabineros, a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Entrenamiento de brigada scout liderada por Lautaro Miranda, quien dirige a los miembros de la compañía a cruzar un pantano a través de un puente construido con báculos.

Integrantes de la institución festejan en la casa de Abel Demarchi e Irene Pimentel.

En la fotografía se ve a Eliseo Ureta Arancibia, voluntario de la Primera Compañía de Bomberos de Puchuncaví, creada el 30 de marzo de 1962. También fue director honorario y socio fundador de la Compañía.

Las alumnas de la Escuela N° 18 de Niñas participan de la conmemoración del combate naval de Iquique. Actualmente, esa escuela es el Colegio Marítimo.

Acto cívico en la plaza de Monte Patria. Se encuentran presente: la directiva provicial y comunal de CEMA Chile, Julio Correa, Marcela Figari y los hermanos Sara y Rómulo Canales Soto.

Presentación de la escuela rural Montemar Bajo en un desfile de fiestas patrias por la calle Diego Bahamonde.

Celebración del aniversario de la Compañía, sección cadetes: Martín Flores, Álvaro Ramírez, Alejo Ruiz, Carlos Fonfach.

El alcalde de la localidad, Juan Carlos Castillo Boilet, supervisa la destrucción del edificio.

Voluntarias de la Cruz Roja durante la entrega de 80 chalecos a niños y niñas de la Escuela Cayenel de Puerto Montt.

Actividad navideña realizada por los integrantes de la Cruz Roja de Río Bueno..

Fotografía tomada en la ciudad de Valparaíso, donde aparece la pareja formada por Herminia y Maximiliano.

Mesón de atención a pacientes del consultorio adosado al hospital. SOME: servicio orientación médico-estadística. OIRS: oficina de información, reclamos y sugerencias.

Voluntarios de la Primera Compañía de Bomberos junto al intendente Joaquín Holzapfel, en la inauguración del cuartel en calle Quinchilca con Balmaceda. Al fondo la casa de Celso Vidal Quinchilca.

Fuerte presencia del movimiento scouts en Chile
La creación de grupos scouts a lo largo del siglo XX, surgidos especialmente al alero de instituciones educacionales, motivó significativamente la participación de niñas y niños chilenas.

Voluntarios de la emergencia
Más de 150 años tiene ya este voluntariado basado en la solidaridad y la auto organización, donde en la labor de proteger a sus vecinos, arriesgan sus propias vidas.

Cruz Roja en el sur de Chile
En las primeras décadas del siglo XX, la precariedad del transporte y la conectividad era un obstáculo a la hora de enfrentar una urgencia médica. A los hospitales, escasos y lejanos, sólo unos pocos podían acceder.
Materias
- Acto cívico (195)
- Alcalde (155)
- Alcaldesa (11)
- Alcohólicos Anónimos (1)
- Aniversario (155)
- Armada (44)
- Banda instrumental (21)
- Bandera (46)
- Biblioteca pública (86)
- Bombera (19)
- Bombero (463)
- Bomberos de Chile (477)
- Boys scouts (43)
- Buque Escuela Esmeralda (5)
- Cadete (1)
- Caja de Colonización Agrícola (6)
- Carabinero (3)
- Carabineros de Chile (88)
- Casa de la Cultura (1)
- Club de Leones (11)
- Club Rotario (10)
- Club social (12)
- Concejal (12)
- Concejala (1)
- Condecoración (31)
- Congreso (8)
- Conmemoración (14)
- Consejero Regional (7)
- Consejo de la Cultura y las Artes (1)
- Consejo de Monumentos Nacionales (1)
- Coro (3)
- Corporación de la Reforma Agraria (CORA) (1)
- Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU) (1)
- Corporación Nacional del Cobre (CODELCO) (1)
- Correos de Chile (9)
- Cruz Roja (121)
- Defensa Civil (4)
- Desfile (451)
- Diputada (2)
- Diputado (5)
- Discurso (22)
- Ejército (63)
- Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) (2)
- Empresa Nacional de Electricidad S.A.(Endesa) (3)
- Empresa Nacional de Minería (Enami) (3)
- Estandarte (21)
- Fuerzas armadas (3)
- Fundación Graciela Letelier de Ibáñez (CEMA-Chile) (3)
- Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (PRODEMU) (1)
- Gendarmería (3)
- Girls guides (11)
- Gobernador (22)
- Gota de Leche (1)
- Hogar de niños (13)
- Homenaje (31)
- Hospital (81)
- Inauguración (93)
- Intendente (22)
- Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) (2)
- Lawentuchefe (1)
- Lonko (4)
- Machi (1)
- Marino (24)
- Militar (47)
- Municipalidad (85)
- Museo (17)
- Observatorio (4)
- Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) (1)
- Polla Chilena de Beneficencia (4)
- Presidente (2)
- Primera Dama (1)
- Regidor municipal (16)
- Registro Civil e Identificación (23)
- Reunión (53)
- Senador (4)
- Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) (1)
- Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) (1)
- Servicio militar obligatorio (30)
- Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) (1)
- Visita oficial (1)
Contenidos relacionados
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1986Monte PatriaRegistro Civil e Identificación / Banda de música / Iglesia católica / Sacramento / Fiesta / Matrimonio / Novios / Restaurante
2005CochamóAlcalde / Aniversario / Armada / Bombero / Bomberos de Chile / Carabineros de Chile / Concejal / Municipalidad / Voluntariado / Sacerdote / Fiestas patrias
1997CochamóActividad extraprogramática / Apoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Desfile / Carro alegórico / Animal / Buey / Carreta / Fiesta / Fiestas patrias / Madre / Niña / Niño / Padre
1977QuemchiActo de fiestas patrias / Educación básica / Educación preescolar / Escuela / Párvulo / Desfile / Docente
1971CoquimboActo cívico / Condecoración / Gobernador / Chofer / Funcionario público / Fiestas patrias