Costumbres africanas
Relato sobre tradiciones como la festividad religiosa de la Cruz de Mayo, que es un sincretismo entre la religión católica y la cultura afro. Historia que destaca esta fiesta como una de las pocas costumbres conservadas, ya que otras como los carnavales se perdieron debido a la "chilenización" de los esclavos.
12 de noviembre de 2010.










Recursos aportados por el mismo donante
Báez Lazcano, Cristián Alejandro
Relato sobre la llegada de esclavos africanos al puerto de Arica, desde el Congo, Angola y Mozambique, como mano de obra para la explotación minera en Potosí. Historia sobre la llegada de esclavos al valle de Azapa.

Ambos relatan pasajes de su vida en el norte de Chile. Mediante sus vivencias narran las actividades, costumbres y situaciones que vivieron al ser parte de la población afrodescendiente. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Ficha
- Lugar: Región de Arica Parinacota / Arica
- Tiempo: 2010-2019
- Donante: Báez Lazcano, Cristián Alejandro / Flores Corbacho, Guillermina
- Formatos: Video
- Temas: Afrodescendiente / Esclavitud
- Especiales: Memorias afrodescendientes
- Autor: Cortez Choque, Mercedes / Memorias del Siglo XX
- Colaborador: Arica, Biblioteca Pública N° 212 "Alfredo Wormald Cruz"