Amistad
Imágenes, videos y documentos
Amistad
Rudencio Arcos, a la edad de 79 años, maestro carpintero, conversa con su vecino, Felipe Guerrero.

Manuel Tapia Arancibia, "Nano", tío de la donante, junto a un grupo de amigos, celebrando el 18 de septiembre en la quinta de recreo de El Melón.

El novio Jarvis Parráguez, trabajador de la Compañía de Cervecería Unidas de Limache, junto a Patricio Jorquera, Carlos Figueroa, José Sánchez, Manuel Cabezas, entre otros.

De izquierda a derecha: Amalia Alvarado, Bernardita Vargas, Clotilde Maldonado, y Adalicio Vargas.

María Nistelia Báez, junto a su hija Clara Villarroel, María, la madrina de la niña, y una vecina del sector.

Ruth Marín, Berta Zambra, Erica Salazar quien lleva en sus brazos a su hijo Eric Ávalos, Hilda Zepeda, "Chani" Zambra y Mauricio "Yoki" Salazar, entre otros.

Grupo de amigos de la población Schilling, entre los que se encuentran: Sergio Herrera, Raúl Jerez, Roberto Guarda, Víctor Guarda y Cristian Guarda. Según detalla el donante, la imagen fue tomada al final de la calle San Diego.

Un grupo de amigos disfrazados en la celebración de la fiesta de la primavera.

Ximena Ampuero, Vanessa Martínez, Marcela Ampuero y Carlos Martínez. Fotografía tomada en la calle Serrano de Puerto Montt.

Encuentro del profesor con sus estudiantes, a quienes les hizo clases en la escuela de la estación. En ese lugar se desempeñó como docente hasta 1973, cuando fue detenido por carabineros en la sala de clases con los niños presentes, en el contexto de la represión de la dictadura militar. La fotografía fue tomada cerca del Museo de Gualliguaica. De pie: Adelaida Reinoso, Lorenzo Flores, María Traslaviña, María Pastén, Carlos Ramos, Mariana Cáceres, Rosalía Cortés, Luis Rojas, Magaly Ramos, Fernando Traslaviña, Emilia Cox, Patricio Villalobos, María Cuevas. Sentados: René Arias, Segundo Ogalde, Helga Cáceres, Carla Pizarro y Héctor Rodríguez.

Cristina Muñoz, Miriam Azócar, Carola Santana, María Maturana, Andrea, "Nany" Aguilar y Gladys Azócar. Celebración realizada en la casa de Héctor Martínez y Gladys Azócar, en la localidad de Ralún.

Amigas en calle Condell. Rosa y Waleska Loayza Oyarzún, Minerva Molina, Ana Sobarzo, Kety Vejar y al fondo Eliana Burgos con el perrito Pituquín.

Rigoberto Canales, socio del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, junto a amigos.

El aniversario de la comuna de San José de la Mariquina era celebrado con la elección de reina durante la fiesta de la primavera. Este festejo se realizó los días 5,6 y 7 de diciembre de 1941 en el edificio de la antigua Municipalidad.

Celebración de fiestas patrias. Fotografía tomada en el momento de llegar a la Pampilla, antes de armar la carpa. Guillermo Rojas Flores, donante de la fotografía, cuenta que como su padre era trabajador portuario conocía a mucha gente, con las cuales se encontraba en esta fiesta y se visitaban en sus carpas. Relata que su familia se preparaba para este evento desde el mes de julio. En la imagen, Guillermo tenía 5 años y recuerda que en ese tiempo esta fiesta tenia un carácter familiar. De izquierda a derecha, primera fila: Olga Díaz; Miguel Pizarro; Enrique Ireland y su esposa; Juana Iribarren; Rosa Rojas junto a sus padres, Guillermo Rojas e Hilda Flores; y Camila Pizarro.

Humberto Pérez Araya junto a una amiga en la playa chica de Cartagena. En el fondo se aprecia las casas del sector de Vista Hermoso, camino a San Antonio.

Celebración del vigésimo aniversario de Paola Palma, en la población Yáñez Zábala. Entre los invitados se encuentran: Marta Flores, "Pancho", Evelyn Gallardo, Verónica Vega, Elsa Gallardo y Fabiola.

Campamento de vacaciones de invierno. La donante recuerda: “El campamento duraba una semana, hacían cursos, competencias y actividades recreativas a cargo de la jefa María Silvia y las subjefas Zalatiel y Edith Milanco.”

Hijos de los socios de la hacienda El Tangue en una visita a Ovalle. Se encuentran: Claudio Toro, Edulio Pérez, Mario Cuevas, Eduardo Bonilla, Eugenio Maturana, entre otros.

Visita tradicional de los días domingos al parque, donde concurrían en parejas: Roberto Pizarro y Carmen Cortés; Carlos Hans y Eliana Cortés; Eduardo Santander y Silvia Rojas; Olaguer Hans y Silvia Araya; Sergio Hans y la jefa del correo; y Freddy Cortés.

Sandra y Leticia junto a un amigo. En la fotografía se aprecia la calle O’Higgins, desde Gabriela Mistral hacia el sur, en la parte alta de la población juan Aspeé pasaba la línea férrea.

Monika Kusma posando en playa El Durazno, junto a su amiga polaca Lonia. La donante comenta: “La muñeca la trajo el viejito pascuero la navidad del 1952 para mí”.

Fotografía tomada en la villa Teniente Merino, Barrio Norte de Concepción.

Antonio Soto, Laura Villaroel y Alfonsina Villaroel, posan para la fotografía en la casa de Antonio, ubicada en la Avenida Cochamó.

Hijos de pescadores pasean en un carro alegórico por Avenida Cochamó. Fernando Contreras, Dayana Soto, Roberto Oyarzo, Katy Rubilar, Felipe Rubilar, Nicol Chávez. El carro es conducido por Edgardo Oyarzo, Manuel Chávez y Edison Chávez.

Victoria Solar, elegida reina de la fiesta, junto a su corte de honor y amigos.

La religiosa belga Juanita Leroy's, comadre del matrimonio Arenas López, en una fiesta de despedida. La actividad se realizó en el jardín infantil "La Sonrisa", ubicado en el sector D de la población José María Caro.

Al fondo, se aprecian cabañas de veraneo que fueron destruidas por el tsunami del 27 de febrero de 2010.

Invitación a Wilson Cortés para asistir al cumpleaños de María Gabriela Rojas.

María Morgan, esposa del administrador de la hacienda, y Fresia Vega, secretaria de la administración. Ellas eran amigas y comadres, ya que María era madrina de la hija de Fresia.

Celebración de vecinos de Calbuco. Entre ellos se encuentran: Gustavo Torres, director de escuela; Ramón Léniz Toledo; y Delfín Soto Gallardo, socios propietarios de la industria conservera "Butaco".

Las hermanas Sandra y Jessica Riffo junto a una vecina, en la quinta de la familia.

Kenia González, Cristina López y Alicia Rodríguez en el sector El Llano. El reverso de la fotografía presenta una dedicatoria: "Recuerdo para la estrella de la población, la campeona de rock, de su queridísima amiga Cristina López".

Reunión de amigos. Entre los presentes están: Carlos Vilches, Ricardo Vilches e Hilario Núñez.

Amigos en la cancha Los Cerrillos. Entre los presentes, de izquierda a derecha están: Carlos Tapia Waldo Reyes, Hermes Ormeño, Andrés Silva y Daniel Tapia.

Sergio Macdowell, José y Patricio Bahamonde juegan en las calles México y Venezuela.

Boda de Nelson Aguilar y Patricia Alvarado, quienes están acompañados por Juana Low y Epifanio Alvarado Bórquez.

Amigos de la población Schilling en el terreno alto del morro, donde actualmente se encuentra la población Quinto Centenario, con vista a la carretera que conduce a la comunidad costera de Bahía Mansa. En esta imagen aparece Hugo Quiñones (izquierda) y Sergio Herrera (derecha).

En la foto se encuentra la reina del Carnaval Cervecero. En la fotografía, Sara Molina Espinoza en compañía de Rufino Figueroa Vega, bailando el vals en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Avelino González junto a una mujer de apellido Núñez y su hijo sacerdote. Avelino fue el primer encargado de la pulpería de la hacienda, ubicada al lado de la capilla y que funcionaba con un sistema similar al usado en las salitreras. Los productos que compraban los trabajadores eran descontados de sus sueldos y registrados en una libreta.

Melissa Jiménez, Franco Fernandéz, Elizabeth Cilla, Wilson Esquibel, Katherine Jiménez y Barbara Tapia en el río Elqui.

Eduardo Mansilla Godoy, Carlos Burdiles, y Víctor Santana disfrutan de sus vacaciones en la playa.

Oclide Yobánolo, recién egresada de la Escuela Normal de Valdivia junto a un grupo de estudiantes de 4° año. La donante recuerda “era una amistad que se dio en el marco de la actividad de camaradería”.

Nelly Parraguez y Benjamín Barraza junto a familiares e invitados a la boda. Entre ellos se encuentran: Eduardo Andrade, Wilson Gallo, Fidel Alcayaga, Jaime Varela, Sergio Dubó, Fernando Galleguillos y Juan Rivera. El enlace se realizó en la casa de la novia. En el reverso de la fotografía se encuentra una dedicatoria: "Recuerdo del casamiento de mi querido amigo B. Barraza, efectuado en La Serena el día 2 de julio de 1960, con la srta. Nelly Parraguez".

Saludos a Patricia López por el nacimiento de su cuarto hijo, Julio Arenas López. La tarjeta fue enviada por sus compañeras del taller de pintura en género de la capilla San Pedro Pescador.

De izquierda a derecha: Fernando Huerta, Gonzalo Huerta Ojeda, hermanos Rodríguez, María Isabel Cortés, Pedro Canales, Maria Cecilia Cortés Picqueck, Jorge Fernando Cortés y otros amigos y amigas de la cumpleañera. Cecilia Picqeck, donante de la fotografía, destaca este recuerdo por la importancia que su familia le otorga a las celebraciones de los cumpleaños. Cuenta que, años más tarde, sus hijos estudiaron en Ovalle y a la Serena.

Reunión de amigos en el Plan Fundamental de Quemchi, recinto que impartía talleres de manualidades, temas del hogar y oficios dirigidos a adultos mayores. En la fotografía aparecen Lucy Rain; Way Bahamonde; Loly Bahamonde; "Pollo" Soto, folclorista ancuditano; y Carolina "Cayoya" Gómez, en una velada artística.

Posan para la fotografía frente a un buque de carga chileno en el puerto de Buenos Aires, Argentina. La embarcación se dirigía a Chile por la vía del Estrecho de Magallanes. Los deportistas participaban de un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires.

Celebración de las familias: Herrera Vega, Herrera Pizarro, Pinto Herrera, Leiva Vega y Pinto Álvarez.

De derecha a izquierda: Héctor González; Víctor Medina Díaz, ex alcalde de Coquimbo; y el ex director de radio Riquelme.

Paseo y reunión de amigos en el cerro Los Corrales de Catemu. Aparecen Ernesto Neira, Tito González y Osvaldo Olivares.

Amigos junto al su perro "Bobby" durante un paseo por la bahía. Silvio Maldonado cuenta que "cuando estaba bueno el tiempo salía a pasear a las visitas, a sacar choritos y a pescar".

Paseo de un grupo de amigas por la ribera del río Rahue durante las vacaciones de verano. Aparecen en la foto, de izquierda a derecha: Hortensia Pinilla y Jenny Fierro.

Sentados en las ancas de un caballo que descansa en medio de una acequia de la calle Lynch, Los Lagos. Antes de la construcción de los servicios de evacuación de aguas, estas acequias permitían drenar las aguas lluvias y evitar la inundación del pueblo, explica Mercedes Gallardo, donante de la fotografía.

Cumpleaños de Karina Jeldrez, sentada al centro, entre los niños, están los hermanos Julieta, Víctor y María Eugenia Rodríguez.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Coquimbo. En la fotografía aparecen la familia Pavez Salazar y amigos.

En la plaza de La Unión se encuentra Aurelio Guzmán junto a Mani Díaz y Víctor Díaz, agricultores de la zona, y Héctor Uribe (ex funcionario del Banco Estado).

Óscar Aranda Pizarro junto a un amigo en el local, ubicado en la calle Fundición. El restaurante era un lugar muy concurrido y fncionaba todo el día, cuenta Óscar Aranda.

De pie y vestidas iguales están las hermanas Julieta y María Eugenia Rodríguez Aguilar.

Sara Molina Espinoza junto a Mariano Ubilla, su rey feo. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Francisco Salfate, "Chato" Veliz, afuera del kiosko de diario de la familia Salfate, ubicada en la Playa Grande frente a la Capitanía del Puerto de Tongoy.

Alicia Hidalgo, posando de pie en la casa- estudio de Alberto Ross, ubicada en calle Pudeto esquina Chacabuco. La fotografía se encuentra dedicada a la directora del Liceo de Niños, Elvira Pérez de Azócar. La dedicatoria de la fotografía está fechada el 27 de julio de 1919.

Adriana Villegas y Luisa Toro, en su casa de la localidad de Pueblo Hundido.

La folklorista Margot Loyola junto al historiador calbucano Esteban Barruel.

Víctor Gutiérrez, Cristian Guerrero y Celso Soto junto al fogón en la casa de la familia Soto, ubicada en Avenida Cochamó.

Segundo Tapia, integrante del orfeón, es saludado en su cumpleaños N° 65 por sus compañeros, quienes interpretan "Las mañanitas". Fotografía tomada en la calle Chacabuco de la población CCU, Limache.

Última celebración de navidad en Punta Azul antes de la expropiación de los terrenos para la construcción del embalse. De derecha a izquierda: Eduardo, Marcos, Valeria, Karen, Geraldine, Verónica, Bárbara, Lidia, Anabel, Ericson, Carmen y Silvana González Rivera. Además, aparece el perro "Duque".

La familia González y algunos amigos disfrutan de un paseo a la Pampilla.

Elias Piñones, Adolfo Espejo, Wilson Cox, Giovani, Yimi Cortés, Ricardo Cox, Eduardo Díaz, Ivonne Roseo, Elba Zamora, Sandra Zamora, Daniza Villalobos y Gilda Villalobos. Fotografía tomada fuera de una ramada.

Claudina García, viuda del dirigente sindical Héctor Cuevas, lleva una ofrenda floral al cementerio. La acompañan amigos de Héctor, entre ellos: Pizarro, “Socito”, Ibáñez, entre otros.

El grupo de amigos posa en el obelisco que adorna la plaza de la localidad. En el grupo se encuentran: Waldetrude Carrión, Silveria Alcarras, Fresia Sepúlveda, Laura Zunelzu, Edilia Zunelzu, Guillermo Zunelzu y Ricardo Zunelzu.

Celebración en un club deportivo. En la imagen aparecen Ariel Millán junto a unos amigos provenientes de Santiago.

De izquierda a derecha: José Bernardo Guerrero, Mario Rivas, Bernarda Vargas, Fabián Vargas, Yuri Turra, Sonia Vargas, Carmen Vargas y Bernardita Vargas.

Las familias Manzano Quezada y Ríos Manzano reunidos junto a sus amigos. En el grupo se encuentran Rosa Gavilán, practicante en el consultorio, y Edgar, propietario de la Hostería Herimam de Riñinahue.

Fotografía tomada en el frontis de la biblioteca pública y museo de Quellón, ubicados en la calle Gómez García.

Profesoras del colegio Lucila Godoy Alcayaga, quienes por más de 30 años se reúnen en el mes de octubre para celebrar el Día del Abuelo. Por esta costumbre les dicen las "Amigas de octubre" . Entre ellas se encuentran: Mila, Ángela Valdéz y Ximena.

Monika Kusma jugando con arena en la playa El Durazno, junto a su amiga ucraniana Maru Ia. La donante comenta: “Nótese el peinado, muy ordenada”.

Lorena Arenas junto a dos amigas y su profesora en la celebración de la semana del niño en la Escuela N° 582.

Patricia Fuentes tomando once en el patio de su casa junto a sus amigos y vecinos Marcelo, Juan Carlos y Arturo Vergara.

Preparación de carne en calderas, con motivo de una celebración. Teolinda Higueras, donante de la fotografía, señala que esta forma de cocimiento es una tradición en desuso, que sólo se mantiene en zonas rurales.

Fiesta realizada en la casa ubicada en la población Marina Mercante. Entre los invitados se encuentran: Leonor Vivar Kustmann y su esposo, Nibaldo Arteche, y Ninoska junto a sus padres y amigos.

Celebración del cumpleaños de una de las hijas de Juan Núñez y Estelvina Cortés. Los acompañan familiares: Segovia, Olivia de Ovalle, Fresia Núñez, amigos y vecinos.

Lorena Arenas, primera a la derecha, juega con sus amigas en la casa de su abuelo, ubicada en el sitio 5555, sector E.

Clotilde Rojas, profesora, e Ita Hernández, comerciante, en un paseo por la costanera durante la celebración de fiestas patrias. Al fondo, se aprecian unos niños que participan de carreras de sacos frente a la casa del comerciante Luis Andrade. Esa casa fue comprada a Billy Dorner, quien la usaba como almacén y sus hijos eran Willy y Batuco, recuerda Enzo Rojas, donante de la fotografía.

Juan Pablo Velásquez junto a amigos y vecinos apreciando la moto de su padre Enrique Velásquez, estacionada frente a la casa familiar. La donante recuerda que “la moto era la novedad en el vecindario. En ese tiempo pasaba por las casas, ese señor en triciclo vendiendo pan. Era un día de lluvia, y mi papá salió a registrar la lluvia, además le encantaba tomar fotos a sus hijos”.

María Zepeda, Juana Villalobos, Cristina Zambra y Dominga, en el bote que se encontraba en el patio del restaurante. Cristina era la dueña del local.

Amigos y familiares junto a los novios, entre ellos se encuentran: Martina García, Mario Pereira, Peggy Alfaro y Teresa Alcayaga.

El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.

De izquierda a derecha: Sandra y su hijo; Danisa Villalobos; Alba; Jeannette Villalobos junto a su hija; y Gilda Villalobos. Fotografía tomada en la iglesia durante una actividad organizada por la junta de vecinos, que consistía en una once y entrega de regalos a los niños del pueblo. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que esta fue una de las últimas navidades que pasaron en el pueblo antes de ser inundado por las aguas del embalse Puclaro.

Silvio Maldonado junto a un amigo "achican" la embarcación, o sea sacan el agua lluvia acumulada en el bote. Ambos se encuentran acompañados de su perro "pescador", Boby, el que intenta subir luego de haber caído al agua.

Fotografía tomada en el negocio de "don Patricio", cuando tenían cerca de 17 años de edad.

Katiuska Muñoz Pozo y su amigo "Quico", en el patio de su casa luego de su graduación del jardín infantil Peter Pan.

En el centro de la fotografía aparece Carlos Vera junto a un juez de policía local y otros amigos, durante un brindis realizado en la ramada de la medialuna de Puchuncaví.

Sonia Oporto, Rosario Oporto, Yasna Ríos y Pablo Navarro en la quinta de frutales del fundo Santa Rosa.

Celebración posterior a la preparación de un curanto. Gerónimo Casanova, el cocinero, se encuentra sentado sobre una silla con una guitarra sobre la cabeza.

Maggie, María Tapia, Zuna y sus hijos comparten en el patio de la casa de Maggie. Laura Flores, donante de la fotografía, cuenta que acostumbraban a socializar con los vecinos del barrio.

Walterio Valdivia, Enrique Gómez y Esmeraldo Vargas de paseo en el tranque de Cerrillos de Tamaya, construido por Arturo Villalón. Se observa la antigua compuerta del tranque.
Contenidos relacionados
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1995VicuñaExpropiación / Camino / Cerro / Embalse / Amistad / Juego / Mascota / Navidad / Niña / Niño
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1998PudahuelActividad extraprogramática / Docente / Amistad / Fiesta / Hija / Hijo / Madre / Navidad / Niña / Niño / Padre
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1972TongoyCostumbre religiosa / Parroquia / Sacramento / Amistad / Familia / Matrimonio / Novios / Padrino / Pareja
1974LlolleoApoderado / Educación media / Estudiante / Licenciatura / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1970Viña del MarEscuela Normal / Estudiante normalista / Licenciatura / Docente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Padre
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
2016QuemchiAbastecimiento de alimentos / Bote / Campo / Pesca / Campesino / Mariscador / Pesca artesanal / Amistad
2005Camino NuevoEstibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Amistad / Familia / Hermana / Joven
2018Puerto MonttCoro / Actividad artística / Fiesta de la primavera / Grupo folclórico / Docente / Secretaria / Amistad / Malón
2012VicuñaAccidente / Escuela agrícola / Escuela rural / Carabinero / Carabineros de Chile / Carnaval / Dirigenta / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Duelo / Amasandería / Mina / Minería / Packing / Panificador / Amistad / Familia / Muerte / Pampilla / Pareja
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento