Familia
Imágenes, videos y documentos
Familia
Rigoberto Opitz Bittner y Marlis Höenicke Klein, junto a sus hijos Victor Hugo, Osvaldo, Sergio René y Carlos..

Marilyn Pezoa Derderian junto a Alejandro Derderian Bustamante de paseo a pescar en el puente Chagres, río Aconcagua.

Patricia Barroza Cortés y su hijo Joaquín, de 5 meses de edad, participan de una actividad de reforestación del sector de Guayacán. Este trabajo fue organizado por una empresa minera, donde trabajaba el esposo de Patricia Barroza.

Javier Hidalgo durante un paseo familiar de día domingo. Blanca Contreras, donante de la fotografía, cuenta que iban camping y llevaban comida para pasar el día. Atrás se aprecia un puente por donde pasaba la línea férrea.

Las primas Ximena Fernández y Nancy Veas en el puente, meses después de un fuerte temporal que causó daños en el sector. El puente se ubica detrás de la iglesia Nuestra Señora del Rosario.

Estudiantes del 7º año B y sus familias disfrutan de un paseo en la ribera del río Grande.

Celebración de bautismo en la localidad de Amancayen en Los Muermos. Al centro los jóvenes bautizados Guillermo Elgueta Vargas y Jaime Elgueta Vargas, hijos de la donante. Los acompañan de izquierda a derecha: Juana Vargas, María Angélica, Vitalicia Toledo, Lilian Elguetay el padrino Huberlindo Gallardo.

Los hermanos Luis Alberto, Ramón Ignacio y Jimena del Carmen Soto Parra junto a sus primos Helmut y Hans Berner Soto en la casa de calle Paillaco.

Ramón Villegas al término de su jornada de trabajo de agricultor. Junto a él, estan unas niñas acompañadas de su padre.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Margarita Carvallo, donante de esta fotografía, recuerda que su familia iba todos los meses de visita al cementerio. De derecha a izquierda se encuentran: María Abarca, Julio Carvallo, Margarita Carvallo, Edelmira Abarca, acompañados del niño repartidor de agua.

Rosa Amelia Durán Calderón y Margarita Aguilera Serris, madre y esposa del donante, respectivamente, en la gruta de Chagres. El donante comenta: “Generalmente íbamos a la gruta en verano. Vivíamos en el norte y pasábamos las vacaciones de verano en Catemu, desde donde nos íbamos de paseo a Chagres”.

Nancy Huichicoy junto a su familia. La donante recuerda: “En esta foto veníamos de vuelta de la Escuela de Los Molinos, y mi mama Lucy Chicuy, nos había ido a buscar a mi y a mi hermano Juan Huichicoy y mis primos: Roberto Gómez, Diego Torres y Sandra Fernández. Esta foto se tomo al frente de mi casa cuando estaban arreglando el camino a Los Molinos”.

Familia Millacura Yuduman en el lago Taragüín. Bruno Millacura Picticar y Marina Yuduman Yuduman junto a sus hijos: Félix, Patricio (con el acordeón), Sergio, Cecilia (sosteniendo una guitarra) y Luz Marina.

Familia Budinich sentada sobre un cañón, durante un paseo por el fuerte de Coquimbo.

Retrato a domicilio de madre con su hija de tres meses de nacida.

Integrantes de la familia en el restaurante "Costa Azul", ubicado en calle Fundición frente a la plaza Pizarro. De izquierda a derecha: Cristina Zambra, Alfredo "Champa" Zambra, Gabriel "Pilo" Zambra, Ema Zambra y Francisco Zambra.

Celebración de cumpleaños de Hugo González Pastén. Lo acompañan en su fiesta Estela Huerta, su sobrino Oscar Contreras, su hermana Teresa y Patricio Varela.

Almuerzo estival en el Valle del Elqui, donde se encuentran los padres de Nancy Alcavil junto a tíos y sobrinos, provenientes de la localidad de Tierras Blancas.

Cumpleaños número 6 de Patricio Derderian Bustamante en la casa familiar. Aparecen: Julia Tumayan, Alfredo Pinto, Ximena Pinto Bustamante, Patricio Derderian Bustamante, Alejandro Derderian Bustamante, Marta Derderian Siraqyan y Anita Tumayan.

Jorge Palma e Hilda Torres junto a su hijo Luis Palma, frente a su casa en el Barrio Norte.

José Rubén y Jorge Eduardo Villegas Soto en el sector de Camino Nuevo. En esa época, los caballos eran el principal medio de transporte, ya que no habían caminos construidos.

Familia de Sotaquí presencia el desfile de fiestas patrias en la plaza de armas de Ovalle.

Lucila junto a sus hijas, entre las que se encuentran Claudina y Cristina. Lucila y sus hijas trabajaban en el restaurante Costa Azul, ubicado en la calle Fundición Sur.

Germán Triviño junto a su hijo Juan Triviño y Jorge Muñoz, trabajando en la construcción de un bote auxiliar.

Luis Ulloa y Alicia Bravo junto a su hija Palmira, a los cuatro años de edad, durante un paseo navideño por el barrio Franklin de Santiago.

Irma Basualto junto a sus hijos: Luis, Olivia y Marco Mardones, quienes reciben sus regalos.

Alejo Alvarado y Aurora Navarro junto a siete de sus diez hijos: Alfredo, Manuel, Alberto, Hortencia, Luisa, Blanca y Rodelinda.

Silvia Ordenes Villarroel, directora de la Escuela N° 22 de El Rungue, junto a sus hijos Carmen Ercilia Augusta, Jorge Gustavo y Mauricio Ignacio Calderón Ordenes. Fotografía tomada por un fotógrafo que pasó por el lugar y les ofreció un retrato. Silvia cuenta que en El Rungue comenzó su trabajo como profesora que realizó durante 50 años. Además, explica que esta imagen es importante para ella porque muestra a sus hijos Jorge y Carmen, que murieron en 1995 y 2018 respectivamente.

Lissia Codoceo, Natalia Flores (abuela), Natalia Codoceo y Betty Codoceo, abajo. Cada verano, Lissia y Betty viajaban desde Illapel a visitar a su familia paterna en Gualliguaica, donde vivían su abuela y su prima Natalia. El padre de las niñas, Olegario Codoceo, las dejaba en Gualliguaica para trabajar en el ferrocarril. Con su cámara fotográfica retrataba a la familia y durante el año enviaba las imágenes por correo desde Illapel. Una dedicatoria acompaña el reverso de la fotografía: "Recuerdo a mi adorada abuelita de mis primas Edith, Bety y Lissia".

Componen la fotografía la abuela, bis abuela, dos tías abuelas y las niñas, Emilia y Angela Flandez.

En la ramada del restaurante Costa Azul. Los jóvenes son sobrinos de la dueña del negocio y con frecuencia la visitaban para ayudar en los quehacer del local.

Paseo familiar a la Virgen de Lo Vásquez. Aparece Álvaro Jamet Durán sentado al centro. El donante comenta: “Íbamos todos los años a Lo Vásquez. Mi mamá hacía mandas y, en una ocasión, me dejó en un lugar indicándome que no me moviera porque la multitud era muy grande. Pasaron horas y ella no regresaba; yo estaba muerto de hambre. Cuando finalmente volvió, le reclamé, y ella me dijo: ‘Pero si te dejé el bolso con comida’. Pero también me había dicho que no me moviera”.

Vivienda de la familia Escobar Cortés, ubicada en el sector José Luis Arraño. En la fotografía aparecen: Elda Cortés y Juan Escobar, los dueños de casa; Oscar y Luis Escobar, hermanos del propietario; Teresa y Rosa Escobar, hijas del matrimonio; Vilma; Lea; Freddy Amaya, vecino.

Fotografía de María Luisa Hernández Pérez y Pedro Purísimo Ojeda Vera, tomada el año 1950 en su casa ubicada en la calle Pedro Montt. Luisa Hernández formó parte de las voluntarias del Cuerpo de Bomberos de Quellón.

De izquierda a derecha: Daniela Cox, Danisa Villalobos, Benilda Roco, Susana Roco, Diana, junto a un amigo de la familia y una mascota, "Languetillo". La familia tenía como tradición bajar al río las tardes de verano, lugar en el que compartían con familiares y amigos. Benilda Roco, donante de esta fotografía, cuenta que habían puentes provisorios para cruzar el río cuando las lluvias eran abundantes. En esos períodos, era difícil llegar al pueblo. Pero había un profesor que cada día cruzaba el río para impartir sus clases.

El donante recuerda: “Registro durante la visita de familiares provenientes de Santiago e Israel, infaltable visita al mercado de Temuco para luego ir a comer a los restaurantes y comprar souvenirs. Era un lugar de encuentro para las familias de Temuco y un lugar techado que protege de la lluvia. Entre los presentes: Militza Juica Domínguez, Pablo Silva Carrasco, Rosa Pinto, Isidora Juica Pinto, Valentín Silva Carrasco, Fernanda y Sara Carrasco.”

Sacramento celebrado en la iglesia de Maullín. De izquierda a derecha: Marcia Aros Rutte, Edith Aros Rutte, Gloria Villega y Luis Quinchagual con Javier en ss brazos.

Beatriz Olivares y Pedro del Carmen Ponce Margay, bisabuelos de Carlos Toro Ponce, donante de la fotografía.

El donante recuerda: “Después de la ceremonia religiosa, la cena dónde se divisan las familias de amigos y amigas que perduran hasta el día de hoy, a través de las diferentes generaciones.

Reunión familiar en la casa de la localidad de Amargos. Entre los presentes están Diolindo Araya, Coralia Pavie y Aliro Cárcamo.

Margarita Ulloa cuenta las condiciones de vida durante su niñez y juventud en Quemchi, señalando las características del trabajo y labores cotidianas en un sector rural.

Marta Figueroa Mancini de vestido blanco, a su lado Yolanda Meneses Fritz. Atrás de izquierda a derecha están Francisca Figueroa, Nancy Mancini Morales y Maritza Mancini Morales.

Fotografía tomada el día siguiente a Navidad en su casa ubicada atrás del cementerio. De izquierda a derecha, de pie: "Kiko", Hugo, "Mechita" y Mario. Sentados: Severo, María, "Tito" y "Nina".

Fotografía tomada durante un paseo de las familias del círculo naval "Corneta Cabrales" al balneario de Pelluco. Esta agrupación está constituido por personal en retiro y montepiadas de la marina, quienes buscan mantener recuerdos y tradiciones de quienes sirvieron en la institución, señala Haydeé Vivar, donante de la fotografía. Realizaban diversas actividades, como hospedaje y salones para almorzar, como forma de financiarse y organizar actividades de convivencia entre sus socios. La sede de la agrupación funcionaba en la calle Miraflores N° 1440, en el barrio Puerto de Puerto Montt. Cada año, sus integrantes organizaban un paseo familiar, como retrata la imagen, donde se aprecia a María de Gracia Oyarzún Linares, Olga Villouta, Haydeé Vivar- a la edad de 6 años de edad- algunos ex marinos, entre los que se encuentran Abelardo Soto, Carlos Sánchez, Gregorio Beroa y Juan Machado. Haydeé señala que los participantes llegaban temprano, para tomar desayuno. Luego, en el almuerzo, comían asado al palo con ensaladas. En la once, disfrutaban de tortas y kuchenes. Cuenta que para ella eran días especiales, donde los niños y adultos disfrutaban de la compañía y baños de sol.

Celebración del cumpleaños de Nancy Pincheira. La acompañan sus familiares: Franco Pincheira Rojas, su hermano; Leo Rojas, su abuelo; Andy Ortiz, María Nancy Ovalle, Angela Ortiz Rojas y Ricardo Díaz Rojas.

Las hermanas Sandra y Jessica Riffo junto a una vecina, en la quinta de la familia.

Celebración de fiestas patrias en la Pampilla de Chepiquilla. En la imagen están: Nancy Collao, Zimia Collao, Herman Collao, Sonia Espinoza y Amanda Espinoza.

Eduardo Duarte Bobadilla degustando un mate, durante paseo familiar al camping Rincón de la piedra.

La familia de Helmut Loyola en momentos previos a tomar once. En el grupo se encuentran: la prima de Helmut, sus abuelos- Patricia y Mario- y sus hermanos- Maritza y Camilo-.

Fotografía tomada en un local comercial de la calle Aldunate, antes de que cambiaran el sentido del tránsito y los locales Marcil y Kodak se ubicaran en otro sector de la ciudad.

Celebración del cumpleaños N° 8 de Jenny realizado en la casa de los abuelos. Junto a ella se encuentran: Jasna Briceño, Marty Ángel, Mauro Ramos, Lobsan Gallardo, Sergio Gallardo, Isabel Cortés, María Ángel, Marina Cortés, Herminda Cortés, Marcela y Nélida.

José García y su familia posan para la fotografía en la calle O"Higgins, esquina con Urmeneta.

De izquierda a derecha: María Inés, Ilse y Uvelinda Mora, Emelinda Bastias, Nelson y Aquiles. Ilse sostiene en sus brazos a su sobrino, el hijo mayor de su hermano Juan Carlos.

Ruperto Berríos Pinilla, capataz de la lechería de Las Peñas en el fundo de propiedad de Favio Valdés Larraín, aparece junto a sus hijos José Ruperto Berríos Vilches y Faustino Berríos Vilches. La fotografía fue tomada en el matrimonio de la hija de un amigo.

De izquierda a derecha: Roberto, Alicia, Dany, Jonathan, Mary, Joaquin, Enrique y Patricia Barraza.

Héctor Velásquez y su esposa Virginia Mella con sus hijos Rodrigo y Erick, junto a sus tíos Ramón y Elsa en el sector de Angelmó.

De derecha a izquierda: las hermanas Isabel e Iris Bello Hernández junto a su prima Lastenia Hernández Andrade. Profesoras formadas en la Escuela Normal Rural de Ancud. Fotografía tomada un día domingo después de misa realizada en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Quellón.

De izquierda a derecha: Bernarda, Agustín, Rossana y Juan durante una fiesta familiar. El tío Agustín estaba casado con la tía abuela de los niños, aunque lo consideraban como un padre.

Los hermanos Eladio, Luicín y Marta Cárdenas realizan una presentación artística en una fiesta familiar.

La familia Carvallo Mesías disfruta de un almuerzo familiar de día domingo. De izquierda a derecha se encuentran: Marisol Pérez, Patricia Mesías, Edelmira Abarca, Silvia Mesías, Violeta, Ricardo Mesías, Pedro Mesías, Luis Abarca, Jaime Mesías y Ofelia Mesías.

La familia Poveda Melián celebra el cumpleaños de Fernando y posan junto al regalo del cumpleañero. De izquierda a derecha: Daniel Poveda, Mirta Melián, Fernando Poveda y Roberto Poveda.

Familia posa para la fotografía al terminar la ceremonia de matrimonio civil en el edificio de los Tribunales de Justicia.

Ulda, José, Misael y Rebeca, durante la celebración de fiestas patrias. Fotografía tomada por su padre, Agustín Zúñiga, en el patio de su casa ubicada en Nolasco Cárdenas s/n. Los niños posan para la imagen sentados en unos durmientes dados de baja en la empresa de ferrocarriles donde trabajaba Agustín.

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina de 5 años, Claudia a la edad de 3 y Mauricio cuando tenía 4 años. Retrato tomado durante las primeras vacaciones de la familia a la playa de Pichilemu.

De izquierda a derecha Yocelyn Blas y Rodrigo Canque. Bajada de calle hacia la playa en Arica.

Familia Millacura Yuduman en la pasarela Pupelde poniendo masilla y pintando el bote con el que recolectaban pelillo. Participan: Carlos Patricio, Bruno Arcadio y Sergio Fernando Millacura Yuduman. Sobre el bote: Pablo Navarro.

De pie: Betty Bernardita, Enrique Osvaldo y Carmen Elizabeth Cortés Neuman. Sentados: Elizabeth Neuman y Osvaldo Cortés.

Cocinando pescado al fuego. Aparecen María Eugenia Arancibia junto a su abuelita, la niña Katherine Cisterna, la madre de la donante, Sofía Beiza, e Iván.

Fanny y Vanessa, posan para la fotografía en la entrada de la carnicería de Rosiel Cárcamo Canobra. Las niñas son nietas de Ilia Alvarado, donante de la fotografía.

Yobany y Claudio Nahualhuen, registro tomado en calle Pedro Montt frente a Correos de Chile.

De izquierda a derecha: Amarilis, Juan, Irene, Alberto, Maruja, Luis, Rosa y Homero.

Grupo familiar compartiendo en el patio del fundo El Mirador Las Quemas. Aparecen Augusta Cárdenas, el niño Enrique Neumann, Nora Neumann Rebhein, Marichen Neumann Rebhein, Egidia Neumann Rebhein y Miguel Vergara Neumann.

Entre los presentes y de izquierda a derecha están: Rita Berger Venegas, Sonia Berger Venegas, Edith Berger Venegas y Rita Venegas Burgos. Al fondo se ve la casa.

Familia de Andrea Quiñones. Aparece su esposo Manuel Silva, su hija menor Alejandra Silva Quiñones y la hija mayor Natalia Silva. La donante comenta: “Mi esposo era muy cariñoso con mis hijas, estamos en la casa, teníamos una cámara y nos gustaba sacarnos fotos”.

En la casa de Carlos Soto, ubicada en el sector La Lobada, se encuentran: Domicinda Igor, Yolanda Massri, Leda Soto, Miguel Soto, Hamy Soto, Marlene Soto, Alicia Soto Igor y Richard Almonacid.

De pie: Guillermo Bahamonde, Encarnación Bahamonde, Dorila Barrientos y Sandalio Bahamonde. Agachadas: Fridolina Bahamonde y Alicia Bahamonde (hijas de Dorila y Sandalio). Familia proveniente de Putenuin, Castro. El grupo se afincó en el estero Quellón, cerca del río Puente Soto.

Claudina García y su esposo, Héctor Cuevas, dirigente sindical que fue expulsado del país por la dictadura, junto a Manuel Bustos, presidente del sindicato de la empresa textil Sumar y su esposa, en un viaje realizado a Brasil.

Sacramento de matrimonio en la capilla Santo Toribio de la población Juan Aspeé. Olga señala que se casó "muy enamorada, pololeamos un año dos meses y 30 años de matrimonio". Pedro era "abogado de los pobres", fue Consejero regional (CORE) y concejal del Partido Comunista. El sacerdote que los casó era el padre Brendano, uno de los fundadores de la capilla y guía espiritual de la familia Piña Vásquez. Olga lo recuerda como un sacerdote afable "como cura de campo, amigo de todos". La capilla era utilizada por la escuela del sector cuando no contaban con salas de clases.

Judith Zagua Elgueta junto a sus hijos, de 6 y 7 años de edad, en su almacén del pasaje Los Loros.

La familia Oporto disfruta de un asado en el fundo Santa Rosa. En la imagen aparecen Ricardo Rodas y Diógenes Furniel..

Clara, Jorge, Matilde, Ema, Gustavo, Fernando, Bertolo, Wilhelmine Grote, Herman Binder, Alfredo, Germán, Guillermina, Ida y Luís.

Esta familia fue la última en abandonar el barrio Yungay después de la destrucción ocasionada por el terremoto de 1960.

Hijos y un sobrino de Humberto Cádiz en el jardín de su casa en la calle Los Loros.

Ana Marín junto a su hijo, Miguel Marín, su sobrina, Ana María, y Victor Marín. Fotografía tomada fuera de la casa familiar en la calle Punta Arenas.

El matrimonio se celebró cuando Silvana tenía 17 años y Cristian 18 años. Álvaro Illanes, donante de la fotografía, cuenta que en la familia molestan Cristian diciéndole que se casó para no hacer el servicio militar.

Celebración de cumpleaños de Eduardo Duarte (a la derecha), en restaurant argentino, a la izquierda aparece Inés Espinoza y Santiago Duarte.

Paseo al Salto del Laja junto a jugadores y familiares del equipo Unión Esperanza de El Tambo. Viaje financiado por las esposas de los futbolistas, quienes juntaron el dinero vendiendo papas fritas en los partidos para que el club deportivo participara del torneo de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), que se jugó en la ciudad de Temuco.

Mónica, Janet y Andrés Rocha en la casa de familiares. Los tres son tíos de Patricia del Carmen Jara Sáez, donante de la fotografía.

Julio Paché, Manuel Molina, Antonio Silva, Óscar Durán Mena, Óscar Durán García, Antonio Pinto y sus nietos, en la lechería, donde se reunían a jugar rayuela.

Erika Vargas y su esposo Giovani durante la celebración de su matrimonio. De izquierda a derecha, Eric de 8 años de edad, Erika, Giovani y su hermana, Roberto y Fernando. Abajo y de pie, Carina y Matías.

Elsa Agüero y sus nietos, Juan Carlos y Enrique. La embarcación servía para realizar diversas tareas, como el transporte, la pesca y la recreación.

Familia Santibáñez Ríos en la puerta de su casa, posando felices para mostrar el carneo de cerdo en el que trabajaron y aseguraba la alimentación de la familia por un buen tiempo.

Rosa Aros, María Aguilera y Feliciano Aguilera en un paseo familiar en la Alameda de Ovalle..

Amelia Hinostroza Hinostroza y su hija, Bárbara Gaez Hinostroza, junto a otros familiares.

Dirigente de clubes deportivos y de la junta de vecinos, es despedido por familiares y amigos en la iglesia Santa Rosa de Lima, ubicada en el sector de La Isla.

¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.
Contenidos relacionados
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1959CartagenaCostanera / Hotel / Muelle / Turismo / Playa / Familia / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Vacaciones
1983LlaillayPrimera comunión / Sacramento / Abuela / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Prima / Tía
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092020-2029Monte PatriaAlmacén / Cancha / Club de fútbol / Fútbol / Educación básica / Educación física / Escuela / Escuela Normal / Estudiante / Liceo / Bombero / Bomberos de Chile / Desfile / Centro de madres / Fiesta de la primavera / Poblador / Reforma agraria / Baile religioso / Primera comunión / Procesión / Virgen de la Purísima / Agricultura / Cosecha / Embalse / Fiesta del Tomate / Tomate / Profesor / Profesora / Temporera / Trabajo agrícola / Amistad / Cumpleaños / Familia / Fiesta / Fiesta familiar / Fiestas patrias / Infancia / Juventud / Mascota / Matrimonio / Navidad / Paseo
1952Hacienda El TangueAgricultura / Campo / Cerro / Hacienda / Administrador / Campesino / Secretaria / Familia / Hermana / Joven / Paseo