1949
Imágenes, videos y documentos
1949
Grupo familiar compartiendo en el patio del fundo El Mirador Las Quemas. Aparecen Augusta Cárdenas, el niño Enrique Neumann, Nora Neumann Rebhein, Marichen Neumann Rebhein, Egidia Neumann Rebhein y Miguel Vergara Neumann.

Actividad del Sindicato de Comerciantes Detallistas Establecidos en Abarrotes. De izquierda a derecha: Mario Reyes Lobos, Juan Ferrari Ivari y Claudio César Rodríguez.

Retrato a domicilio de madre con su hija de tres meses de nacida.

Estudiantes del curso de modas de la Escuela N°18 desfilan por las calles de Valparaíso.

Grupo de colegas de vialidad celebrando la Fiesta del Camino, en un paseo campestre cerca de Osorno, los acompañaran algunos de sus hijos. De delantal está: Víctor Rodríguez.

Traslado de un enfermo en la intersección de la calle Comercio con Esmeralda, al fondo se observa las casas comerciales Castorene y Larre. Esta imagen es parte del cortometraje "La cruz púrpura" de Armando Sandoval Rudolph.

Miembros de la Sociedad Mutualista de Carpinteros El Progreso. De izquierda a derecha, sentados: Luís Plaza, Polanco, Luís Rio. De pie: Salvador Cataldo, Pedro Baucaro, Olguín, Baudilio Muñoz, entre otros.

Fotografía que retrata la forma de velar a los bebés hace décadas atrás. Juana Saldaño, donante de la fotografía explica que era costumbre sentarlos en una silla o coche.

Celebración de la fiesta de la primavera. Actividad tradicional que contaba con la participación de toda la comunidad.

Familiares desde Santiago visitan y pasean juntos por la playa de Las Torpederas un día de verano. Aparecen Eliana Echeverría, Jenny Botano, Adán Bahamondez, Ercilia Morales, Aníbal Cáceres, Víctor Cáceres y Sonia Cáceres.

Transporte de pasajeros que realizaba el recorrido a la Estación Mariquina para hacer el transbordo al tren.

Trabajadores de la trilla del Fundo San José de Catemu. En la imagen aparecen: Viveros, Reinaldo Hidalgo, Bernardo Navarro y Manuel Delgado. Según comenta el donante de esta fotografía, los patrones del fundo, Francisco Valencia e Hilda de Valencia, organizaban una fiesta muy linda para los trabajadores al finalizar la temporada del trigo, donde almorzaban todos juntos.

Amigos de paseo en el campo. Entre los presentes con un jarro en la mano está Víctor Rodríguez.

Paseo a la playa La Herradura. Entre los retratados se encuentran: Manuel, "Lupa", Guido, "Lucho", Hilda, Elba y Mercedes Galleguillos, junto a sus primos.

La fotografía corresponde a un ejemplar publicado con motivo del aniversario de los 75 años del colegio. Aparecen alumnas de tercer y cuarto año de Humanidades.

Humberto Pérez Araya junto a sus hijos Humberto Hernán (Nano) y Maglio Antonio (Toño) Pérez Muga en la playa de Cartagena.

Eduardo, a la edad de 9 años, posa para la tradicional fotografía de primera comunión tomada en la plaza de Puchuncaví. Al fondo, se encuentra el monumento al General Velásquez Bórquez.

Plácido Múñoz Vega y Jovita Marín Núñez junto a sus hijas, Mireya Ofelia e Inés de las Mercedes. Fotografía tomada en la plaza de armas de San Bernardo.

Corren por las calles de la ciudad en busca de un enfermo. Esta fotografía es parte del cortometraje la "Cruz Púrpura" de Armando Sandoval Rudolph, 1949.

Viaje de un grupo de corraleños para encontrar un camino y sacar del aislamiento terrestre a la localidad. Entre los pioneros se encuentran: Manuel Toledo López, Alejandro Rodríguez, Sergio Campos, Juan Vallejos y Armando Rodríguez. Trayecto realizado en la playa Colún.

Gira de estudios de estudiantes de 6° año de Humanidades del Liceo de Ancud.

Elba Cueto, Guillermo Díaz, Flor Montañez la reina, Arturo Zúñiga, Alicia Valdés Soto, Tomás Bastías, Abajo, Ismael Donoso, Sara Garrido e Irma Núñez Soto en el aniversario del Club Deportivo Placilla.

Elisa Leiva junto a sus hijos Omar Santander y Marta Santander de un año de edad.

Caballos preparados para realizar la trilla en el Fundo San José de Catemu. Esta fotografía fue sacada en las toreras, es decir, en el lugar en el que se guardaban los toros. Según recuerda la donante de esta fotografía, en esos años se realizaron muchas fiestas, ya que luego de cada trilla los patrones y trabajadores del fundo almorzaban todos juntos y celebraban junto a sus familias.

María, Alberto y Rosa Núñez Fernández, visten los uniformes de los grupos scouts y guides de las escuelas de hombres y mujeres de Los Lagos durante un desfile de fiestas patrias en la plaza de Los Lagos.

Reina, damas de honor y pajes infantiles en la celebración de la fiesta de la primavera en Calbuco.

Fotografía que muestra actividades de la festividad en el sector Pedro Montt de Quellón. En esa ocasión, fue elegida reina Tránsito Oyarzún Vera y como rey Robinson Haro, quien aparece montando a caballo.

Estudiantes del Liceo de Ancud en un viaje de estudios en la desembocadura del río Bío-Bio, Concepción.

Estudiantes del primer año de Humanidades en el frontis del establecimiento. El curso era dirigido por la profesora jefe y religiosa, sor Tabita.

Estudiantes de la escuela de la Hacienda El Tangue realizan una presentación para los administradores de la estancia ganadera, durante la administración de la familia Morgan. Junto a los niños se encuentra la profesora María Pefort. La escalera que se encuentra a un costado sólo podía ser utilizada por los dueños y administradores de la hacienda.

En primer plano, Leonardo Mancini Morales, Nancy Morales y Selene Morales.
Contenidos relacionados
1949Hacienda El TangueActo de fiestas patrias / Ceremonia / Educación básica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Docente
1949Los LagosBoys scouts / Desfile / Girls guides / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Niña / Niño