Subir
Menú

1960-1969

Imágenes, videos y documentos

1960-1969
Madre e hija
Nicolás Leyton y su negocio
Sector Vicuña Mackenna
Trabajadores de maderera
Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas
Aniversario del Club Deportivo Tarapacá
Celebración de cumpleaños
Paseo por la plaza de Andacollo
Consultivo de camioneros
Buzo escafandra
Puerto Montt
Familias en Catemu
Aduana y embarcaciones
Tripulación de la lancha San Antonio
Vecinos expresan sus problemas
Destrucción de Corral Bajo
Amigos y familiares
Máquina procesadora de lácteos
Alumnas de la escuela "Justo Donoso"
Carnaval elquino de Vicuña
Aladino Soto en Cochamó
Discurso de militar
Alumnas de sexto básico junto a su directora y profesora jefe
Segunda Exposición Náutica
Destrucción de fábrica
Fuente de soda Marisol
Puerto libre de Ancud
Reunión de amigas
Vista panorámica de Talcahuano
Celebración José Miguel Carrera
Celebración aniversario
Convención bomberil
Estudiantes de la Escuela El Tangue
Estación de embarque de Gualliguica
Vista aérea de Playa Ancha
Fiesta de matrimonio
Un día cualquiera en la sala de clases
Pedro Navarro
Luisa Vera Velásquez y Diolindo Araya
Descanso en la plaza Pizarro
Hospital de Panguipulli
Amigas del alma
Bomberos calbucanos
Desfile de peinados
Festival Nacional de Coros de Profesores
Construcción de la lancha San Antonio
Arquero, defensa y centro delantero
Efectos del terremoto en Valdivia
Trabajadores de la construcción en Barrancas
Fiesta en el restaurante Costa Azul
Desfile frente al municipio
Juegos de fiestas patrias
Foto del recuerdo del 4to C Escuela Básica N°44
Destrucción de la calle 21 de mayo
Primera Escuela de La Aguada
Licenciatura de Eliseo Ruminot Machuca
Egresadas de la Escuela Normal N°2 de Santiago
Mi madre Digna Godoy y yo
Bombero de la Primera Compañía de Puchuncaví
Destrucción de carretera
Malón de centros juveniles
Directiva del Centro de Madres
Cena de reconocimiento a profesora Escuela n°2
Calle Federico Errázuriz
Barcaza Enco
Primera Exposición Náutica
Trabajadores del sector de bodega de la CCU
Estudiantes de Choroihue
Escuela Pudeto
Celebración del club deportivo Peñarol
Ruinas del almacén Jahnsen
Celebrando el Día del Marino
Formación Primera Compañía de Bomberos
Primera Exposición Náutica
Puente del estero Nonguén
Lanchas en el río Maullín
Pesca en la orilla del mar
Familia Zambra
Un recreo
Visita de Eduardo Frei Montalva
Coronación de reina
Embarcando animales
Estación de trenes de Chagres
Avance de galerías
Tía y sobrino
Familia García-Morrison
Programa radial Senderos deportivos
Depósito de gas
Beneficiarios de casa propia
Grupo Los Penta
Fiesta de peluqueros
Profesoras de la Escuela n°2
Edificio del Cuerpo de Bomberos
Hermanas Gutiérrez Mora
Jacqueline Anacona Vega
Destrucción de la usina Alto Hornos de Corral
Amigas
Plaza de Catemu
Procesión de la virgen del Tránsito
Paseo de trabajadores de la CCU
Destrucción de casa
Tomando once
Demolición del frontis de la catedral
Paseo en Puerto Montt
Celebración cumpleaños Achao
Tercera Compañía de Bomberos de Calbuco
Boxeo en Paillaco
Paseo del club deportivo "Unión Juvenil"
En el salón municipal
Paseo familiar a la Pampilla de Coquimbo
Desfile de Damas Colaboradoras
Elección de reina
Ferroviarios del ramal Lago Ranco- Valdivia
Fernando Pérez
Mi abuela y mi mamá
Desembarco de maquinaria en la playa Socos
Desfile de Bomberos de la Primera Compañía de Puchuncaví
Alumnas de la Escuela N° 40

Especiales

1960-1969

El Tangue: una historia vigente de la Reforma Agraria

Mientras el mundo rural chileno era transformado, los trabajadores y trabajadoras de esta hacienda decidieron administrarla por sí mismos, en un proceso que dura hasta la actualidad. A través de encuentros, testimonios, fotografías y documentos compartieron sus experiencias junto a la Biblioteca Pública de Tongoy y Memorias del Siglo XX.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX