1965
Imágenes, videos y documentos
1965
Fiesta religiosa de Andacollo. En la plaza de armas de la ciudad se encuentran: Juan Ramírez, Abelardo Flores, Carlos Flores y sus hermanos menores.

Marejadas que rebasan el muelle de pasajeros. La imagen fue captada desde la calle Prat.

Inés Yuraszeck recibe la medalla Florence Nightingale en una ceremonia realizada en la Casa del Arte Diego Rivera.

Recortes de periódicos con artículos sobre el viaje de los coros de Magallanes, Polifónico de Aysén y de Puerto Montt para concursar en un festival.

Aeródromo de Pudeto, actual cancha de Los Huasos, inundado por las altas mareas.

Panorámica que muestra la construcción del camino que unió la isla de Calbuco con el continente.

Familia Argagnon Silva en visita al crucero francés Jeanne d'Arc en el Puerto de Valparaíso. En la fotografía se encuentran en la cubierta del barco, posando junto a un marino que viajaba en la embarcación. Sentada está Carmen Silva Fuentes, junto a sus hijos José Luis, Carmen Gloria y Juan Gabriel Argagnon, y sus amigos Carmen Fuentes Pinto y Enrique Fuentes Pinto. En ese momento, la familia se encontraba de vacaciones en Viña del Mar.

Despedida del sacerdote Francisco Salgado. Al centro de la fotografía se observa al cardenal Raúl Silva Henríquez.

Premiación de carrera de caballos del Clásico Geoffey Bushell. El trofeo fue para Adolfo Lyon del Río, lo acompañan Jean Martínez, Bélgica de Martínez, Pedro García de la Huerta y la niña Cecilia Martínez, en el Palacio Príncipe de Gales.

Partido amistoso entre el primer equipo adulto de El Tabo y la selección juvenil de Santiago campeón nacional. Todos los integrantes de Santiago llegaron a ser futbolistas profesionales. Junto a ellos está el masajista Anastasio Sánchez conocido como “Calufa”.

Primera fachada de la Iglesia. Se aprecia la Plaza de Lo Abarca aun no estaba terminada.

Muelle de carga afectado por las altas mareas. Este embarcadero fue construido después del terremoto de 1960.

Marejadas en el muelle de Ancud. Este lugar fue reconstruido después del terremoto de 1960.

Sector portuario de Ancud. Se aprecian lanchas pesqueras y de pasajeros y atrás, a la derecha, la Residencial Wechsler.

Los trabajadores se encuentran en el camino al Observatorio Astronómico Cerro Calán.

Paseo del 5to básico del colegio Santa Cruz. Algunas de las alumnas que aparecen son Patricia Fernández, Mónica Harcha, Clara Schelef, Patricia Fuentes y Eliana Sánchez.

En la fotografía aparece un grupo de carabineros que pasaron por la comuna de Catemu en el contexto del terremoto de 1965, quienes viajaron en helicóptero para apoyar la labor de orden y seguridad. El helicóptero descendió en la plaza de Catemu, lo que, como recuerda la donante, fue muy emocionante.

Estudiantes del tercer año primario de la Escuela N°1 de Coquimbo, generación de 1965. Entre los alumnos se encuentra Rene Miranda Díaz junto al profesor Jaime Guevara.

Zoila Maturana, proveniente de Poterillos; Gladys Muñoz, de San Juan de Coquimbo; y Ana Saldes, de San Antonio, posan para la fotografía durante un recreo en el internado del liceo. Gladys Muñoz, donante de la imagen, cuenta que las tres continúan siendo amigas y que durante su adolescencia eran "Beatlemaniacas".

Jugadores de la agrupación: Osciel Silva, "Flaco" Santander, César "Chicha" López, Osciel Barraza, Fernando Marín, entre otros. Fotografía tomada en la calle Tamaya, frente a la casa de Víctor Hugo Santander, al lado de la oficina de Aguas del Valle. El nombre del club nace por la vocación pesquera de Tongoy y el club deportivo Universidad de Chile, cuyos hinchas son denominados "Chunchos".

Jugadores de la serie de honor del club deportivo Manuel Rodríguez Atlético.

Barcaza Enco en Lago Riñihue. Personas esperando la barcaza para viajar hacia Panguipulli.

Héctor Yañez y su esposa; Emilio Real; Mancilla, jefe de Correos de Chile; y Eno Finnen, agente de transportes fluviales.

El donante recuerda: Mi padre Giovanni Offer Longhi, más conocido como “gringo” o “gianni”, era una persona extraordinaria, un amigo leal, un papá total. Sobreviviente de la guerra, llegó a un país desconocido y con ganas y esfuerzo logró salir adelante formando una familia hermosa junto a mi madre y 4 hijos. Un cooperador con la comunidad de Catemu.

Grupo de amigos compartiendo en casa de la familia Torres. Entre los asistentes están Diva Uribe y Alfredo Guzmán.

Costanera de la playa Las Torpederas hacia el mirador El Faro Punta Ángeles, perspectiva de la playa desde la altura siguiendo el borde costero.

Estreno del vehículo en el cuartel, ubicado en la calle Pedro Montt de Quemchi, la actividad contó con la presencia de autoridades.

Fiesta realizada por la Sexta Compañía de Bomberos, entre los invitados se encuentra Ruby Hornig Noack.

Desastre provocado por las altas mareas en la bahía de Ancud. Se distingue el local comercial y la casa de la familia Altanes Kompatzkin.

Exposición de los trabajos manuales realizados por las integrantes de la agrupación. Las socias se reunía en la casa de Domingo Silva, poeta de Tongoy, lugar donde realizaban sus reuniones. El centro de madres realizaban actividades como manualidades, repostería y tenían un comité de mejoras para la comunidad. Justina Zambra, donante de la fotografía, señala que esta imagen tiene un significado especial porque aparecen todas las socias fundadoras.

Recuerdo de una reunión de la agrupación de taxistas de Catemu. En la fotografía aparecen: El secretario municipal Eduardo Díaz, el teniente de la comuna Renato Ortiz, Murendo Neira, hermanos Pacheco, Pedro Jamett, Jaime Zamora, Rolando Lazo, Tito González, Luis Vergara, Jaime V, Oscar E., Jorge V. Raúl Jamett, Ricardo Lobos, Aquiles Sáez, y Fidel Martínez.

Funcionarios de la casa comercial Brahm, desaparecida a principio de la década de 1990.

Leslie y Jorge Nielsen Zabalaga juegan en el jardín de la casa de sus abuelos, ubicada en la calle Egaña de Puerto Montt. La fotografía fue tomada cuando Leslie tenía 4 años y Jorge 6 años. La niña aparece junto a su muñeca "Jacqueline" y un vestido comprado en la tienda de ropa infantil "Rapunzel", ubicada en la calle Varas, cerca de la actual tienda "Cupido".

Patricio Estay Miranda, hijo del donante, a la edad de 1 año 27 días, sube por primera vez a un carro de bomberos. El donante comenta que “el destino se encargó de cumplir su sueño, y hoy es un voluntario”.

Jugadores del club en la cancha de Altovalsol. De izquierda a derecha: Juan Pereira, Jorge Pereira, Victor Barraza, Hugo Chepillo y Rubén Tapia.

Desfile del orfeón de la CCU en la conmemoración del combate naval de Iquique. Actividad realizada en avenida República, frente al monumento a Arturo Prat. La banda era la encargada de amenizar estos eventos. Entre los músicos se encuentran: Daniel Pacheco, Segundo Gallegos Marín, Jorge Pacheco, Atilio Villegas y Sergio Díaz.

Aniversario de la primera compañía de bomberos de Quintero. Aparecen: José Ovando, Manuel Vega Peñailillo, Manuel Pizarro Fernando, Fernando Gaete Saavedra.

Ermilda Carrasco y Amelia Maldonado, cocineras de un restaurante de Tongoy, propiedad de Hugo Marín.

Fresia y Rubén Castillo posan para una fotografía "de cajón" en un caballito de madera. La imagen que aparece atrás es una pintura al óleo de la virgen del Rosario, para celebrar la fiesta religiosa en su honor. Rubén Castillo cuenta que cada año viajaban desde Churrumata a Andacollo para ver los bailes "chinos" que celebraban a la virgen.

Orlando Ramírez y Susana Orellana junto a sus hijos Jonathan, Yanet, Ricardo, Soledad y Luisa. La familia disfruta de un día de playa en Llolleo, donde se aprecian los cerros de ese sector aún sin poblar.

Celebración de cumpleaños con un asado de cordero, donde se aprecia a Velarmino Pavie, Aliro Cárcamo, Yolanda Velásquez, Manuel Vallejos, entre otros. La fotografía fue tomada en la localidad de Amargos, sector al que la familia se trasladó después del terremoto de 1960, al perder su casa en Corral.

Niño observando barcos construidos a escala, exhibidos en el marco de la segunda exposición náutica. Actividad realizada en el salón del cuerpo de bomberos.

Investidura y juramento de integrantes de la brigada "Patrullero Luis Machuca". Una de las participantes de la ceremonia es Sonia Aravena. Enriqueta Machuca, donante de la fotografía señala que esta agrupación escolar era muy respetada en la población Juan Aspeé.

Acto cívico en la plaza Pizarro donde se aprecia a la banda de guerra Rovert Scout. Algunos de sus integrantes son: el guaripola Roberto Santander Cortés, Mateo Bugueño, Williy Torrejón y "El Chiñe".

Representantes de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache en la maratón de la Olimpiada cervecera realizada en Antofagasta. En el torneo participan trabajadores de la empresa de La Serena, Limache, Talca, Concepción, Santiago y Antofagasta. En el grupo se encuentran: Luis Zúñiga, Darío Córdova, Alvear, René Catalán, Eugenio Bermúdez, Herrera, Luis Cubillos, Luis Pizarro, Arturo Wistuba, Atilio Villegas, Armando Díaz, Oscar Carvacho, Jorge Rodríguez, Servando Bahamondes, Rafael Gahona e hijo, entre otros participantes.

Entre los presentes están: Gilberto Saldivia, José Julián y Pedro Barrientos.

Entre los presentes están: Sara Molina Espinoza, Antonio Castro, Benito Figueroa, María Araya, Carmen Salas y la dama de honor Patricia Calaya. Todos en el carro alegórico que representa un bote.

Almuerzo en el casino de la CCU para celebrar el 1 de mayo. En la fotografía aparecen: Eduardo Sánchez, "Colorin" Plinio, Segundo Olivares, Eduardo Cabezas, Miguel Morales, Cantillana, Jarvis Parráguez, Salas, Tapia, Carlos Figueroa, Patricio Jorquera, entre otros.

Entre los presentes están: Benito Figueroa, María Araya, Sara Molina Espinoza, Edith Aravena, Carlos y Jannis Parraguez, representantes de la candidatura a reina de Sara Molina Espinoza y trabajadores de la empresa CCU.

Cuerpo de bomberos de Cañete. Entre sus miembros se encuentran: Rolando Sanzana, regidor; Orlando Sáez y Fernando Silva, en la 2° fila. Arturo Aguayo, Hernán Carrasco y Manuel Fuentes, en la 1° fila .

Paseo del curso 5to básico del colegio Santa Cruz. Aparecen Cecilia Fernández, Mónica Harcha, Patricia Fernández, Patricia Romero, Gloria Rodríguez, Carmen Condell, Patricia Fuentes y Lula Lopetegui.

Entre los presentes están Gladys Pérez e Inés Rojas acompañadas de la reina del Carnaval Cervecero, en la pérgola del parque Brasil de Limache.

Nelly Justiniano, Doralisa Pacheco, María Isabel Justiniano y Marina Cisternas disfrutan de una convivencia.

Sara Molina Espinoza junto a Mariano Ubilla, su rey feo. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Gerardo Contreras Fuentes junto a su cuñada Aurelia Monsalves trabajan en la parte de la marisquería del restaurant Don Jeyo. Son los inicios del local cuando era una pilastra. Aurelia, proveniente de Carahue, aparece friendo pescado.

La profesora Hitleriana Ubilla y sus estudiantes de la Escuela España en una presentación del Conjunto de Guitarras, realizada en la plaza de armas de Puerto Montt.

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada. En la imagen, ella se encuentra en los brazos de su madrina Amelia Durán, modista de alta costura. Las acompañan los padres de Victoria, Luis Casassus y Lidia Otarola.

Fotografía tomada cuando Marilyn tenía cuatro años de edad mientras juega en el patio de la casa del jefe de la estación de ferrocarriles de Vivanco.

Juan de la Cruz Rojas vende bebidas a los veraneantes de la playa Las Torpederas.

Locutoras y locutores de la radio: Gustavo Altaner, Bernardo Angulo, Luisa Sandoval, Sergio Cárdenas, Miriam Herrera y Ramón Hueico Caro.

Fotografía tomada en el casino de la Compañía Cervecerías Unidas. Entre los integrantes del club se encuentran: Jorge Olivares, Cristina Villegas, Giani Rivera, Luis Rangel, Atilio Villegas (presidente del club), Vilma Villegas y Fredy Villegas.

Hernán Mayer durante una transmisión en la Radio Pudeto, ubicada en el cuarto piso del edificio Yurie.

Desembarco de la familia Cardenas Aguila y vecinos en la lancha La Paloma, para ir a la fiesta religiosa de la Isla Cahuach. Según recuerda la donante, el bote era de propiedad de Moisés Cárdenas Oyarzún.

Pedro Juan Vega Vega y Rosa Celia "Chelita" Torres Torres, oriundos de la localidad de Campiche. Él era agricultor y cuidador de animales, férreo opositor de la llegada de industrias a la comuna. Chelita era dueña de casa y tejedora de chalecos. Junto a sus tías- Dominga, Fidelina y Noncha- donaron el terreno donde se emplaza la escuela de la localidad.

Profesores Mario Escudero y Pino de Cabrera, junto a los apoderados: Carmen Tapia, María Zamora y Elba Zamora y los alumnos Julia Tapia, Catherina Pruzzo, Jorge Cabrera, Ana María Cabrera, Alberto Offer y Faustino Offer. El donante comenta: “Es importante para nosotros ya que fue el primer jardín infantil en Catemu y desde ese momento se crearon lazos de familia y amistad hasta el día de hoy.”

Desastre ocurrido cerca de Ovalle, en la vía férrea que iba desde Illapel a La Serena. Natalia Codoceo, donante de la fotografía, explica que ella y una tía viajaban como pasajeras cuando el tren se descarriló, debido al exceso de velocidad con que corría. Natalia y su tía iban en el vagón que aparece en primer plano, con el choque sufrieron golpes y heridas y las tuvieron que sacar por la ventana. Luego, fueron trasladadas al hospital de Ovalle.

Norma Díaz y Sara, su abuela materna, en el frontis de la iglesia de Andacollo. Fotografía que recuerda un viaje desde Coquimbo para celebrar la fiesta religiosa de la virgen de Rosario.

Aparecen dos damas cooperadoras de la sección femenina de la Segunda Compañía de Bomberos Manuel Rodríguez, en la entrega de un reconocimiento por su servicio en la institución. En la fotografía están Cecilia Guerrero y Lilianeth. La donante recuerda: “Este recuerdo es cuando cumplí 5 años en la Institución.”

Presentación del vals de Braham en la Intendencia de La Serena. Gladys Suzarte, donante de la fotografía, se encuentra al medio de dos compañeras.

Sara Molina Espinoza durante la coronación de la reina en la pérgola del parque Brasil de Limache.

Parte de la planta docente del único liceo que existía en la ciudad de Arica en la década de 1960, Ana Labbé es la cuarta de derecha a izquierda. El año 1965 el liceo cumplió 50 años de vida, se realizaron múltiples festejos y Ana Labbé elaboró el guión del acto solemne.

Entre las presentes están: Luisa Álvarez, Elcira Vargas, Lidia Cheuqueman, Pupi Vallejo, Vásquez, Natacha Oyanedel y Carlina Rosenfeld.

Familia González Neira en el funeral de uno de sus integrantes. El niño que aparece es Sergio González Neira.

Saludo navideño con imágenes de la ciudad. Entre ellas, la costanera, la Escuela Normal Rural de Ancud y el puente Pudeto.

Se encuentran en la imagen Doris Salinas y Pilar Herrera, hijas de María de la Luz Elena Chafa, cuando vivían en la casa del fundo El Tunal en el sector de Las Varillas. La imagen fue tomada en el marco de las vacaciones de su tío Miguel Chafa, quien las visitó junto con esposa Ema Castillo. La donante de la imagen y madre de las niñas relata "Las niñas ayudaban en los quehaceres del hogar, atendían a las visitas, cortaban porotos y sembraban hortalizas, igual como me criaron a mi". Además, comenta que en ese momento su padre era el administrador de la parcela El Tunal, razón por la cual le habían otorgado una casa para que viviera ahí junto a su familia, trasladándose en 1969 al sector del Arrayán a un sitio propio.

Javier Ortiz a la edad de 10 años recibe su primera comunión en Santiago. La fotografía fue tomada en su casa, que estaba en un sector que antiguamente pertenecía a la comuna de San Miguel.

Eliseo junto a su madre, Rosa Machuca Núñez, durante su licenciatura de 8° básico de la Escuela N° 24 de la población Juan Aspee.

Las hermanas Gina Barbet, de 10 años, Marilyn Barbet, a la edad de 4 años, y Marta Barbet, de 12 años.

Darío Castillo y Rosa Bravo Fernández junto a sus hijos, David y Rubén. Ellos viajaron desde Churrumata a Andacollo para participar de la fiesta de la virgen del Rosario. La imagen fue tomada por el fotógrafo de cajón Arturo "Fonolita" Gallardo, quien escenificaba la fotografía con el telón de un automóvil en el pueblo.

Pascual Peralta junto a su madre y esposa, Manuela Acuña, disfrutando de las fiestas patrias en La Pampilla.

Integrantes del Grupo Escolar N° 13, entre las que se encuentra Clara Cofré Villarroel.

Pedro Chávez Chávez "chineando" durante la fiesta de la Virgen del Rosario de Andacollo. Registro publicado en la Revista de la Virgen de Andacollo de 1971, bajo el título "La historia de la Virgen de Andacollo".

Mirella, José y Teresa Low Bórquez, frente a su casa, mirando la costa de Quellón.

El jugador Dagoberto Viligron Vera acompaña al dirigente del Club Deportivo Kansas Pedro Hernández, quien recibe el premio del Campeonato de Fútbol comunal de manos del alcalde Vicente Montecino. Estadio Municipal de Purranque.

Jacqueline Anacona junto a los hermanos Cerda y el hijo del matrimonio de María Morgan y Enrique Fisher, administradores de la estancia ganadera.

Familia y amigos celebran el matrimonio de Eliazar Bahamonde y María Macdowell. La fiesta se realizó en la casa de sus tíos, ubicada en las calles Errázuriz con Simón Bolivar.

Resumen de estudios e investigaciones sobre el desarrollo de la ciudad de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. El informe determina la factibilidad pre-inversional en la ciudad.

Retrato tomado en el verano del año 1965. Lucila Rojas junto a Fresia, Sebastiana y el hijo de ésta. Ellos viajaron desde Iquique para conocer a Lucila, ahijada de Sebastiana.

Integrantes de las Damas Cooperadoras, sección femenina de la Segunda Compañía de Manuel Rodríguez, entre ellas: Margarita Sobarzo y “Martita” Escobar, las acompaña el director Bártolo Barría. La donante recuerda: “Estábamos celebrando un aniversario más, es un lindo recuerdo de juventud, unión y cooperación.”

Entrega de medalla Florence Nightingale a Inés Yuraszeck, presidenta de la Cruz Roja.

Entre los presentes están Oscar Aranda, Raúl Bonilla, Hernán Hidalgo, Pascual Barahona, Agustín Barahona, Oscar Díaz y Carlos Navea.

Jugadores de club deportivo Santa Rosa. Aparecen de pie, Luis Pérez, Osvaldo Espinoza, José Varas, arquero; Beiza, Carlos Donoso, Guido González. Agachados, Mario Varas, Nano Beiza, Oscar Duran, Eugenio Molina y Daniel Pimentel. El donante comenta “Importancia generación antigua con solo 3 supervivientes”.

María Cristina Jeréz Zúñiga reina del Club Deportivo Placilla de Peñuelas a la edad de 16 años.

María Rivera Milanca, junto a su Madre Griselda Milanca y sus hermanos Rubén y José. La donante comenta “es un recuerdo de 5 años después que mi madre quedara viuda, vinimos al pueblo para realizar tramites de la pensión y pasamos a la casa real a tomarnos la fotografía”.

Encuentro de fútbol en el estadio de Puerto Octay. En la fotografía con poleras oscuras, equipo Club Servisalud de Puerto Octay. Entre sus integrantes: Manuel Ruiz, Víctor Ojeda, Ramón Gallardo, Humberto Huaiquil, Sergio Miranda y Adrián Levin.

Ruinas posterior al terremoto del año 1965. Aparecen en la fotografía: Alfredo Bahamondes, Hugo Mena, José Villegas y José Morales.

Primera muestra teatral navideña del grupo "Espiga". Actividad realizada en el frontis del teatro municipal.

El escritor Edesio Alvarado agasaja a sus amigos calbucanos en una comida realizada en su casa en Santiago.

El matrimonio conformado por Alfredo Guzmán y Diva Uribe junto a sus tres hijos, Jaime, Ximena y Manuel Alejandro durante una reunión familiar.

Coronación de Reina y Rey Feo de la Fiesta de la Primavera. Entre los presentes están: el Rey Feo Faustino Offer y Pedro Mozu.

Teniente primero Rolando Trautmann Cárcamo, junto al trofeo de la competencia de bomberos, la cual se realizaba antiguamente una vez al año, donde participaban las compañías de la comuna. La fotografía se tomó afuera del ex teatro la Bomba.

Marejadas que afectaron la costa de Ancud entre los años 1965 y 1966. Se aprecian las embarcaciones entregadas por el gobierno a los pescadores damnificados por el maremoto de 1960.

En la foto se encuentra la reina del Carnaval Cervecero. En la fotografía, Sara Molina Espinoza en compañía de Rufino Figueroa Vega, bailando el vals en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.

Eliseo Ruminot Machuca egresa de 8° básico junto a su profesora jefa Elsa Carrasco y sus compañeros Adela Santis y Vicente Valdés.

Buque mercante y lanchones de carga. Al fondo, se divisa el muelle de pasajeros y el edificio municipal reconstruidos después del terremoto y tsunami de 1960.

Vidal; Antonio Luna, capitán de carabineros; el gobernador; y Roberto Villarroel.

Conmemoración del aniversario N° 71 de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.

Directivos de la reforma agraria, invitados por el presidente Eduardo Frei Montalva a un almuerzo en el casino del cerro San Cristóbal, en Santiago. Aparecen: Ramón Velázquez, Roberto Vergara, Leonardo Beltrán, Ignacio Jeraldino y Fernando Vera, de la cooperativa El Porvenir.
Contenidos relacionados
1965San FelipeActividad artística / Actividad cultural / Agrupación cultural / Navidad / Obra teatral
1965AndacolloBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño / Viaje
1965AndacolloDevoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Peregrinación / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1965AndacolloPlaza / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Familia / Hermana / Hermano / Joven / Niña / Niño
1965CartagenaEstatua / Fachada / Iglesia / Plaza / Imagen religiosa / Virgen de la Inmaculada Concepción
1965TongoyCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Reunión social / Taller de manualidades
1965CatemuRecinto deportivo / Carrera "a la chilena" / Rodeo / Terremoto / Bombero / Bomberos de Chile
1965AndacolloBaile religioso / Bailes chinos / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Instrumento musical
1965Puerto MonttEstudiante / Grupo folklórico / Presentación artística / Docente / Instrumento musical
1965PurranqueEjército / Militar / Devoto / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1965VicuñaAbastecimiento de alimentos / Caballo / Camino / Carreta / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante
1965Población Juan AspeéApoderado / Educación básica / Escuela / Estudiante / Licenciatura / Familia / Hijo / Madre