Subir
Menú

1980-1989

Imágenes, videos y documentos

1980-1989
Club deportivo O´Higgins
Jugadores del club deportivo Peralillo
Leslie Ramos Apablaza
Plantación de pelillo
Presentación en Neltume
Primera comunión en Puchuncaví
Compartiendo en familia
Club deportivo La Estrella Juvenil
Fiesta familiar
Héctor Cuevas en La Plata, Argentina
Orfeón de la CCU
Conmemoración del centenario de Monte Patria
Acto en la Escuela América
Matrimonio Cares Duarte
Conmemoración del combate naval de Iquique
Desfile de la Cruz Roja
Cuartel de la brigada de bomberos
Playa Amarilla
Boys scouts de la Escuela F-174 de Tongoy
Campeonato de boxeo
Cerro La Virgen
Lugar de pastoreo
Precalentamiento antes del partido de basquetbol
Mariscadoras
Panorámica de Calbuco
Mejor maestra de la comuna
Convivencia de un grupo religioso
Familia Cádiz Zagua
Visita de voluntarias de la Cruz Roja regional
Discurso de candidato a diputado
Gimnasia rítmica
Buque Escuela Esmeralda
Trabajadores construyendo una casa en el sector de Quillín a orillas del lago.
Descarga de materiales
Cumpleaños de Nolfa Iturra
Asistencia a persona herida
Reportaje del diario "La Tercera"
Jardín infantil Peter Pan
Frutería El Vergel 2
Fiesta de maestrancinos de la CCU
Vecinos reciben su título de dominio
Licenciatura
Huelga de trabajadores de Colbún- Machicura
Desfile en la localidad de Antilhue
Angélica Aravena
Embarcación "Oasis Primero"
Ceremonia de confirmación en Cochamó
Regreso del coro de Puerto Montt
Coordinadora Nacional de Trabajadores Sindicales
Límite fronterizo de Chile y Argentina
Familia de la población Juan Aspeé
Marcha de trabajadores hacia el Palacio de La Moneda
Desfile
Campeón nacional de billar
Bombero
Socios Club deportivo de Playa Ancha
Equipo de fútbol Alberto Pentzke
Procesión
Bautizo
Diplomas de nombramiento a bomberos honorarios
Bautizo de embarcación
Actividades deportivas en playa Raquel
Familia Ríos
Comida de dirigentes de trabajadores de la construcción
Carrera a la chilena
Vista del estuario de Reloncaví
Licenciatura Kinder
Línea férrea en Río Bueno
Inauguración de restaurant
Familia de paseo en la hacienda El Tanque
Comité de Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de bomberos
El bautizo
Club deportivo Independiente
Voluntarias de CONIN
Francisco Coloane
Reunión de juntas de vecinos
Socios de la agrupación cultural "David León Tapia"
Reposición de caballos y mulares
Condecoración del capitán
Niñas en el patio
Hora de almuerzo en el mercado
Familia Godoy en la Pampilla
Terminal de buses
Profesores
Revista de gimnasia
Orquesta Doble Vía
Trabajando en granulometría
Dirigentes de trabajadores de la construcción
Cumpleaños en restaurante argentino
Familia Santelices Cruz
Días de verano
Escuela de basquetbol de Corral
Sembrando papas
Elección de reina
Familia de Cochamó destacada en la prensa
Familia Cuevas García
Despedida de enseñanza media
Celebración de Semana Santa
Juego en la calle Arauco
Juegos en la plaza de Máfil
Primera comunión en capilla San Antonio
Desfile del cuerpo Docente
Licenciatura de Hernán Martínez
Paseo familiar a la Pampilla
Bomberos voluntarios en desfile de Ventanas
Trabajadores de la mina
Corte de leña
San Francisco de Asís
Licenciatura en la escuela "Encarnación Olivares"
Unión Esperanza
Colaboradoras de la parroquia San Pablo de Puerto Montt
Celebración de licenciatura
Celebración
Bautizo por padre Gustavo Filippi Muratto
Niños en bicicleta
Fiesta del sacramento de confirmación
Grupo folclórico junto a profesora Carmen Guaman
Representantes del cuerpo de bomberos
Paseo familia camping
Profesores y funcionarios del Instituto Educacional Rural

Especiales

1980-1989
El desborde del río Mapocho

El desborde del río Mapocho

Desde sus orígenes, la ciudad de Santiago ha sufrido periódicas inundaciones producto de las crecidas del río Mapocho ocasionadas por temporales y lluvias intensas. Diversas investigaciones han podido establecer cómo estos sucesos han sido parte de la historia santiaguina, provocando resultados trágicos para muchos de sus habitantes. Aquí presentamos un relato desde la mirada de las y los damnificados.

La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX