1993
Imágenes, videos y documentos
1993
Humberto Cádiz y Judith Zagua posan junto a Ítalo, su hijo menor, en su graduación del jardín infantil Peter Pan.

Campeonato en la Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén. De izquierda a derecha, arriba: Hernán, Wilson, Pérez, Jimmy y Ricardo. Abajo: Iván, Alex y Claudio.

Remodelada hace algunos años, ahora cuenta con nuevos árboles y jardines. En el centro cuenta con un escenario de madera rústica donde se realizan actos del colegio y fiestas tradicionales como la conmemoración del combate naval de Iquique y fiestas patrias.

Armador Cárdenas Paredes, alcalde de la comuna de Quellón durante los años 1992-1994, entrega pelotas al director del establecimiento "Eulogia Bórquez Pérez", el profesor Edgardo Andrade Pinto. Ceremonia realizada en el recinto del gimnasio Colodyr de Quellón, donde también participaron el capitán de puerto, el encargado de gimnasio Claudio Galdámes y Héctor Viana.

Parientes y amigos de María Macaya visitan el sector "Cueva de la bruja", ubicado en las lomas de Los Maitenes.

Pintura realizada por la Agrupación de Cantores de Micro (ACAMIC).

Fotografía que muestra a un grupo de personas cantando y tocando guitarra en un encuentro folklórico.

Integrantes de la agrupación de baile religioso de la Cruz de Mayo en la fiesta de Loncura, donde fueron los primeros en saludar a la imagen de San Pedro. Se aprecia la transición de los murriones (gorros) floreados a los de estilo marineros. De izquierda a derecha, abajo: Jorge Quiroga, Nerio Urtubia, Richard Maulén, Carmelo Atencio, Pacheco, Gonzalo Serrano, Miguel Ángel Honorato, Mariano Cuevas. De pie: Pacheco, Ana Urtubia, Alejandro Maturana, Carolina Villarroel, Jessica Valdivia, Francisco Pulgar, Otilia Quiroga, Mauricio Villarroel, Claudio Urtubia, Leonardo Villarroel, Oscar Bustos, Eusebio Urtubia, Víctor Honorato, entre otros.

Premiación de la Reina Rodeo Federado Catemu. Aparece Paula Llano Valdivia.

Niños y niñas de la Escuela España se preparan para desfilar en el Día de la Educación Parvularia.

Fotografía tomada durante un asado de celebración de Año Nuevo en la pasarela de Pupelde.

Alejandro Barría, Denise Mielián y su hija Alejandra Barría de paseo en el Parque Vicente Pérez Rosales.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache participan de una comida por el cierre de la planta en la ciudad. En el grupo se encuentran: el administrador de la fábrica; el alcalde de Limache, Rigoberto Calderón; y los trabajadores Raúl Montero y Hernán Alvarado.

Voluntarias sirven desayuno a niños y niñas de la escuela Cayenel de Puerto Montt.

Paseo familiar a la población La Bandera a visitar a la tía "Toya" para presentar al integrante más pequeño de la familia, que tenía un año. Francia Donoso, donante de la fotografía, recuerda que en esa ocasión los miembros de la familia tomaron el bus y se fueron cantando para celebrar que volverían a ver a su tía después de 3 años de ausencia.

José Araya y Juana Bugueño junto a sus nietos: Darwin Segura, Oscar Carmona, Alejandro Arqueros y Delia Segura. Fotografía tomada en la casa de la pareja, ubicada a orillas del embalse La Paloma. Como costumbre, la familia se reunía en ese lugar todos los días domingos en torno al almuerzo preparado por Juana. Luego, disfrutaban pescando y nadando en el tranque. María Araya Bugueño, hija de José y Juana, y donante de la fotografía, señala que estos niños eran los nietos mayores. En la actualidad, son profesionales y viven en distintas ciudades del país.

Patricia Roullet Soto y amiguitos durante la visita del circo con la elefanta Fresia en el sector Estación.

Fieles predican en el camino a Punta de Piedra mientras se dirigen al pueblo de Altovalsol. Participan de la actividad: Jenifer Varas, Rodrigo Diaz, Maria Aguirre, Elsa Cortés y Estelina Diaz, provenientes de Altovalsol. Sara, Elizabeth y Jacqueline Araya, habitantes de otros pueblos. En la actualidad, ese camino está asfaltado y urbanizado con una población.

Patricio Estay Miranda, hijo del donante, premiado por 10 años de servicio en la primera compañía de bomberos de Quintero.

Lucy disfruta de un paseo al sector de Los Pellines, ubicado al interior de Talca. Al fondo, se aprecia una cooperativa obrera campesina.

Ceremonia donde participaron encargadas de las bibliotecas públicas de la región de Los Lagos y el equipo de la biblioteca regional. La institución se ubicaba en el primer piso del Museo Juan Pablo II, funcionó en ese lugar entre los años 1993 y 2011. En la foto aparecen: Alejandra Andrade, jefa de la biblioteca pública de Calbuco; Adriana Gallardo, funcionaria de la biblioteca regional; Carmen Quintrilao, funcionaria de la biblioteca regional; Carmen Guerrero, integrante de la biblioteca de Maullín; Carolina Santana, miembro de la biblioteca regional; María Angélica Medina, encargada de la biblioteca de Río Bueno; Nelly Andrade, miembro de la biblioteca pública de Castro; Jacqueline Esquivel, parte del equipo de la biblioteca pública de Puerto Varas; y Oriana Alvarado, perteneciente al equipo de la biblioteca de Purranque.

Integrantes del Baile Chino N°7 de La Serena. En el registro aparecen Segundo Castillo, abanderado y cantor a la virgen. Atrás se ve a Juan Herrera, Javier Labarca y Pedro Labarca. La fotografía fue publicada en el libro "Pueblo, tierra que camina: Antecedentes históricos de los bailes religiosos del norte chico" de Jaime Alaniz Carvajal.

Festival “Ecos del Sur” organizado por el Deportivo Temsa, en el gimnasio municipal de Los Lagos. Durante el festival se realizaba una competencia musical de nivel nacional. En la fotografía: Víctor Quezada, organizador del festival y su hija Carola Quezada, que participaba como modelo.

Desfile por las calles de Lo Barnechea, en el marco de las celebraciones de fiestas patrias.

Acto de finalización del año escolar en la Escuela N°4, actual Escuela Leonila Folch López donde los y las estudiantes de kínder, recibieron al Viejito Pascuero, quien hizo entrega de regalos, en la foto la educadora Pilar Saralegui y Cristian Sepúlveda.

Andrea Bassenge, donante de esta fotografía, aparece decorando su sala. En el marco de esta celebración fue candidata a reina, ganando la corona.

Habitantes de la población Juan Aspeé conversan en la calle. A un lado se encuentra la colonia de veraneo denominada “Casa de moneda”.

Jugadores del club en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Antonio Vargas, Hervi Vargas, Juan Alvear, Daniel, Gerardo González y Santiago Gómez. Hincados: Manuel Vargas, Freddy Vargas, Luis Molina, Juan Vargas y David Molina.

La profesora Irma Tripailaf Manqui desfila junto a un alumno de la Escuela Valle de Mariquina en un acto público realizado en la calle José Puchi.

Niños y niñas de 4° básico de la Escuela España leen poemas frente a la comunidad en la celebración del Mes del Mar.

Voluntarias de la Cruz Roja entregan abarrotes a los vecinos de la población La Colina.

Elena Mora y Magaly, alumnas del taller de costura realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Sinara Arriagada de tres años a orillas de la playa Panguipulli junto a las bicicletas acuáticas de la época, junto a su padre pasea un día domingo.

Carretón ubicado en calle Phillipi, dedicados a trasladar madera de la barraca Bondelic. El donante recuerda: “Este y otros corretones se ubican a las afueras de la casa de mi abuela, un día que la visitamos quisimos tomar esta fotografía para guardar en el recuerdo esta vieja costumbre. En esta imagen se ve a mi mamá, Lola Delgado, junto a mi hija Pamela.”

Preescolares posan para la fotografía en su despedida del jardín infantil junto a sus educadoras de párvulos. De izquierda a derecha, arriba: Carol, Jessica Sánchez, Daniza Kortmann, "tía" Ivonne, Juan Pablo, Pamela Vidal, José Luis, Liz Torralvo. Fila del medio: Rodrigo Mella, Jorge Espinoza, Jessica Almonacid, Jony Llanca, Celia Soto, Henry Barría, Camila Huirimilla. Abajo: Cristina Soto, Alejandro, Gabriela Valles, Gonzalo Knopke, Josselin, Sergio Cárdenas.

Graduación de 8° básico en el gimnasio de Cochamó. De izquierda a derecha: Hervi Vargas, Bernardita Vargas, Claudia Vivar, Abelina Vargas, y Adalicio Vargas.

Construcción del internado. Ampliación de las dependencias de la Escuela El Sembrador.

Mily, hija de María Soledad Díaz Calderón, recita una poesía de su autoría durante una actividad en la población La Bandera.

Estudiantes de establecimientos educacionales de la comuna desfilando por el aniversario de Osorno. En primer plano alumnos de la Escuela N°4, actual Escuela Leonila Folch López.

Directiva del centro general de padres de la escuela D-376, actual escuela Teniente Hernán Merino Correa. Aparece sentada la profesora Mónica Gómez, en ese entonces asesora del centro de padres. La donante comenta: “En conjunto con ellos había que organizar actividades para recaudar fondos y yo era un puente entre la dirección y los apoderados. Hicimos grandes arreglos en el colegio”.

Alumnas del taller de costura reciben la certificación del curso. Esta actividad fue organizada por el centro de madres Las Margaritas.

Reunión de cantores realizada en casa de Jeanette y Chelentaro. En la fotografía aparecen: Claudio Valderrama, "Pato Bombo", Jessica, Chelentaro, "Negra" Jeanette, Anselmo, Roberto y María Soledad Díaz Calderón.

Villa Isidora Diaz, los pasajes tienen nombre de los familiares de Isidora Diaz, se agrego al campamento Newen, villa Newen. Aparecen Myriam Falcon, Teresa Muñoz y Ximena Labrin. La donante comenta: “Se hacían turnos para el relleno de la laguna Matta Sur. Isidora Diaz era la propietaria que concedió los terrenos para las soluciones habitacionales”.

Acto artístico para celebrar el Día del Árbol en la Escuela N°4, actual Escuela Leonila Folch López. En la imagen alumnos de kínder, entre ellos Cristian Sepúlveda.

El alcalde de Limache, Germán Irarrázabal, entrega un reconocimiento al director del orfeón de trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas (CCU), Jorge Tapia. Ceremonia realizada en la plaza de Limache, ubicada en avenida República.

María Soledad Díaz Calderón junto a su hija, Mily, participan de una actividad en la población La Bandera.

Héctor Marambio y Osciel Pérez, cruzan el estero Pachingo en temporada de invierno.

Rocío Belén Espíndola Rojas y Carla Mabel Rojas Monsalve, sobrina e hija del donante en un paseo al rio. El donante comenta “Las salidas al rio eran habituales y forman parte de nuestra familia. La puntilla es una forma geológica que forma el rio hacia el costado sur del rio Cocule”.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) de Limache participan de un almuerzo realizado por el cierre de la planta en la ciudad. Hernán Fernández y Alejandro López son algunos de los trabajadores que aparecen en la imagen.

Almuerzo de los trabajadores de la empresa cuando la fábrica cerró sus puertas. En la fotografía aparecen: Rigoberto Calderón, Lázaro Martínez, Raúl Montero y Jorge Cortés, quien ejercía como jefe de control.

Reportaje del Diario Austral sobre la temporada de verano. Los locatarios Libeth Mora, Renato Méndez, Celso López y Artemio Infante dieron un comentario de balance de las ventas. El donante comenta: “Llevo más de 30 años en el mercado atendiendo, hemos hecho historia acá. Aparece también don Artemio Infante cuyo local vendía alfombras, mantas, joyas y estaba frente al Criollito. Don Celso también muchos años trabajando, todas personas emblemáticas del mercado”.

Patricio Angelo Campos Ramos en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Austral de Chile.

La profesora Carmen Rodríguez entrega su diploma a Paulina Bonilla. Ceremonia realizada en la escuela, que en la actualidad es la Casa de la Cultura.

La niña aparece junto a Eduardo Mansilla, su padre. Celebración realizada en la Escuela E-48 de Niebla.

Ceremonia de aniversario del Colegio Fronterizo "Juan Soler Manfredini". De izquierda a derecha: Bernardita Vargas, Ingrid Guerrero y Marjorie Dodds.

Demolición de las viviendas de la localidad, luego de que las casas fueran compradas por una empresa minera.

El director del establecimiento, Victor Anacona, recibe un regalo para la escuela de parte de apoderadas, Margarita Araya, Francisca Zambra y Silvia Mardones, que representan a los tres 8° básicos que egresan del colegio.

Celebración de la graducación de kinder de Altaira Mansilla. En la imagen aparece junto a Laura Rosa Carrillo, en la Escuela E-48 de Niebla.

Era costumbre usar las yuntas de bueyes para acarrear leña o para trasladar cosas. En la foto los hermanos Juan y Nancy Huichicoy Chicuy sobre una yunta de bueyes de su abuelo Juan.

Juan Lagos Ponce, presidente de la Sociedad Protectora de Obreros del cerro Cordillera durante 20 años.

Reunión de cantores realizada en casa de Jeanette y Chelentaro. En la fotografía aparecen: Claudio Valderrama, "Pato Bombo", Jessica, Chelentaro, "Negra" Jeanette, Anselmo, Roberto y María Soledad Díaz Calderón.

La educadora de párvulos Vanessa Cárdenas Andrade guía a las niñas y a los niños en un desfile en la avenida La Paz de Quellón, frente al Colegio de Profesores. Participan de la actividad: Belén Sadi, Cristián Newmann, Paula González, Eulalia Barría, entre otros.

Graciela Vásquez, con su nieto Claudio Garrido de 5 años, en su local en el Mercado Modelo. La donante recuerda: “A los nietos les gustaba ir al mercado y quedarse jugando ahí, jugar a vender, tirar monedas a la pileta y además se hacían amigos con los otros niños de los locatarios y jugaban a la escondida en los locales. Había un altoparlante para avisar si es que algún niño se perdía, pero era muy seguro porque todos nos conocíamos y entre todos los cuidábamos. Era una familia”.

La educadora Mónica Gómez con alumnos de segundo nivel de transición de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa, en un desfile del 21 de mayo, cerca de la plaza Independencia.

Recibimiento de una nueva unidad de rescate Renault Trafic y puesta en servicio.

En esta foto se puede apreciar el riachuelo que baja por un costado de la Casa de Piedra y se encuentra a 1900 mts. de altura. Se trata de una de las pocas fotos donde aparece el riachuelo lleno de agua, tras un año bastante lluvioso. Esta imagen es muy importante para el donante pues da testimonio de un tiempo distinto, en que no había sequía y el agua era cuidada como patrimonio de la naturaleza.

Reportaje sobre el Día de la Mujer en Temuco en que la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), realizó un acto en la pileta central del Mercado Modelo. Libeth Mora participa de la nota hablando sobre la autonomía e independencia de las mujeres trabajadores.

Coronación de la Reina Paula Llano Valdivia acompañada por Catalina Cruz y Erika Ibacache. En el Rodeo Federado, que se celebraba en la media luna de Catemu.

Patricio Campos Sánchez pasea en bote por el río Calle Calle frente al mercado fluvial.

Lucy Chicuy Collilef junto a su padre David Chicuy Paillalef esquilando ovejas. Luego la lana se lavaba e hilaba para tejer o se hacían colchas para la cama.

Abanderadas y profesores de la Escuela F-174 en un recorrido por la localidad.

Soledad Fuentes juega en el tractor marca Ferguson de su abuelo Orlando en el sector de Collico. La donante recuerda que “el abuelo no dejaba que nadie se subiera a jugar, pero yo lo desafiaba, y me atraparon jugando, por eso aparezco con cara enojada”.

Estudiantes de primer año básico de la Escuela España visten atuendos típicos de Chilepara festejar.

Mario Araya junto a su hija Paola, bajando en su silla de rueda por el pasaje que había sido pavimentado hace poco tiempo.

Acto de inauguración del taller de Mejoramiento de la calidad de la educación “Comprensión lectora”. Aparecen el director Camilo Temple, jefe técnica, profesores, apoderados y alumnos del taller.

Familia Chicuy-Collilef, celebrando el cumpleaños número 7 de “Juanito”, junto a Dina, Claudia, Roberto, Ana y otros familiares.

Empleados públicos reunidos en la plaza de armas durante un paro nacional convocado por la Confederación Nacional de los Trabajadores de la Salud (CONFENATS).

Pedro Torres Vicencio (a la izquierda) y Jorge Morales Castro (al lado derecho) durante una excursión al cerro Caqui. El objetivo de este trayecto fue encontrar nuevas rutas para realizar junto al grupo scout de la comuna, que había comenzando a funcionar ese año. El donante de la imagen señala que "fue un año de conocer lugares para poder encaminar a las nuevas generaciones de scout de Catemu, además, era bonito que ellos conocieran la ruta que nosotros iniciamos"

Sinara Arriagada de tres años en época de Navidad. Aparece junto a los regalos y el árbol de pino real en casa de su abuela materna.

Karla Fontach, donante de esta fotografía, durante su primer día de clases en primero básico de la Escuela Río Bueno.

Encuentro “Opción por la vida” de las comunas de Valdivia, Paillaco y La Unión, en la que participó el jefe nacional de Scouts, Enrique Larraín. También están: Isabel Valdivia de Valparaíso, María Silvia de La Unión, “Lalo” Vera Galla, Verónica Vásquez y la donante Edith Milanca, quien en esos años ocupaba el cargo de subjefa de lobatos.

Mario Maldonado recibe la ostia de manos del sacerdote Vega Gutiérrez, junto a él se encuentra su madre.

Mónica Loyola junto a sus 7 hijos: Andrea, Claudio, Tania, Alan, Alexandra, Patricio y Byron.

Fotografía tomada desde el cerro Miramar, antes de su remodelación. Al lado, se encuentra el Museo Juan Pablo II, al frente la Escuela N° 1 y un supermercado.

Grupo de profesores y profesoras de la escuela D-376, actual Teniente Hernán Merino Correa celebrando el día del profesor en Viña. La donante comenta: “Primero fuimos a almorzar al restaurant La Mia Pappa y luego nos fuimos al muelle Vergara”.

Niños representan el nacimiento de Jesús en la capilla de Villa El Palqui. Al centro se encuentra "Loly" Contreras.

Hermanos Barría Villaroel con sus respectivos hijos llamados Rodrigo Barría, Alejandra Barría y Paulina Cárcamos.

Aladino Soto prepara un asado para celebrar el Año Nuevo, en su casa del sector El Bosque de Cochamó.

Niños y niñas de la escuela Cayenel comparten un desayuno, en el cual reciben aportes de la voluntarias de la Cruz Roja.

Integrantes del grupo Araña Gris en programa radial de Radio Amiga. Aparecen Oscar Villegas y Voltaire Catalán.

Bruno Millacura Picticar junto a su nieto Robinson Díaz Millacura, celebrando el Año Nuevo con un asado.

Reunión de la junta de vecinos de la población Pantanosa con autoridades para organizar el proyecto "Entre Todos", del Fondo de Mejoramiento de Vivienda del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Reunión de la junta de vecinos de la población Pantanosa con autoridades para organizar el proyecto "Entre Todos", del Fondo de Mejoramiento de Vivienda impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU).

Presentación artística de escolares en la plaza de Tulahuén.

La profesora Irma Tripailaf Manqui junto a sus alumnos del 6° año A de la Escuela Valle de Mariquina posan para la fotografía.

Vacaciones familiares en el sector de Aguas Claras. Francia Donoso, donante de la fotografía cuenta que ese día hacía mucho calor y no había sombra, su esposo intentó construir un techo para los niños, para evitar la insolación de Jenifer y Paulina, que tenían 9 meses, y los niños Fabián, Nayi y Erika. En la actualidad, toda la familia vive en Coquimbo.

Público espectador de la revista de gimnasia artística de la Escuela Rebeca Johnson García Huidobro de la localidad de Las Compuertas. Entre los asistentes aparecen Patricio Quiñones, Mario Tapia y Esmerita Araya, Roberto Rojas, José Delgado (alcalde) Jaime Valencia, Yolanda Flores.

Estudiantes de 3° año medio durante la celebración. En la fotografía aparecen: el profesor Mario Galleguillos, Ana María, Omar Cortés, Marisol Ramírez, Carlos Flores, Yeri Olivarez, Nancy Ramos, Jimmy, Jorge Muniroge, César, entre otros.

Festival veraniego realizado en la Escuela América, donde participaban artistas de Combarbalá y cantantes famosos, como Luis Jara.

El alcalde de Ovalle, Hugo Pinto Reyes, "pasa revista" a la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Gloria Angulo y Rosa Santana, alumnas del taller de costura realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Jorge Morales Castro, se prepara para subir al monte Aconcagua, ubicado entre Chile y Argentina, por el año 1998. Esta foto es muy importante para el donante ya que es el único testimonio de este esfuerzo. Lamentablemente, por falta de recursos, no pudo lograr su sueño que era llegar a la cumbre. Esta foto da cuenta también del monolito construido el año 1904 por los dueños del fundo el melón.

Alumnos y alumnas de primer año de enseñanza media técnica profesional, con especialidad en Técnico en Administración del Liceo Tomás Burgos. En un día de clases cualquiera en el patio del liceo. Entre los alumnos podemos ver a Erwin Caro, Elizabeth Catalán, Adriana Maldonado, Abana Navarro y Javier Ancapán.

Misiva enviada por vecinos de la población Media Hacienda al diario La Tercera. En la carta señalan la historia del poblamiento del sector y el problema habitacional que los afecta.

Ubicada en la calle Uruguay N° 30 de la población Juan Aspeé. Flor Vielma cuenta que fue la última casa en desocuparse en ese sector, explica que su resistencia a dejar su vivienda fue porque “Era tanto mi amor que sentía por esa casa y lugar que me resistía a dejarla, con el pasar del tiempo fui quedando sola, y ya no había nada más que hacer, solo irse y volver a empezar”.

Taller de costura del centro de madres Las Margaritas. Se aprecia a Alberto Ruiz, monitor del curso.

Sandra López, Patricia y Gloria López, durante el paseo de la bandera. Actividad realizada en el patio de la escuela después de cada desfile. Al finalizar esta ceremonia, se repartían helados para los estudiantes.

La religiosa belga Juanita Leroy's, comadre del matrimonio Arenas López, en una fiesta de despedida. La actividad se realizó en el jardín infantil "La Sonrisa", ubicado en el sector D de la población José María Caro.

Hijas e hijos de voluntarios de bomberos pasean en el carro Nº 2 de la 10º Compañía de Bomberos. Luis Mella, disfrazado de viejo pascuero, y otros voluntarios, recorren la calle El Castillo.
Contenidos relacionados
1993Villa El PalquiActividad artística / Actividad cultural / Participación social / Capilla / Navidad / Niña / Niño
1993Población PantanosaCapacitación / Centro de madres / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1993Población Media HaciendaBarrio / Demanda social / Poblamiento / Vivienda social / Funcionario público
1993Población Media HaciendaBarrio / Demanda social / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Vivienda social
1993Población Media HaciendaCasa / Demanda social / Población / Poblamiento / Servicio básico / Urbanización / Vecino
1993Población Media HaciendaEducación preescolar / Licenciatura / Párvulo / Familia / Hijo / Madre / Padre
1993Población La BanderaActividad cultural / Cantor urbano / Músico / Familia / Hija / Instrumento musical / Madre / Niña
1993AncudHospital / Organización de trabajadores / Protesta / Condiciones laborales / Enfermería / Funcionario público / Laboratorista dental / Medicina / Paramédico
1993TongoyApoderado / Ceremonia / Educación básica / Escuela / Licenciatura / Docente / Funcionario público
1993CochamóEducación básica / Estudiante / Licenciatura / Adolescente / Familia / Joven / Tercera edad
1993Lo BarnecheaActividad cultural / Carro alegórico / Grupo folclórico / Caballo / Carreta / Cerro / Huaso / Cueca / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Niña / Niño