Subir
Menú

1950-1959

Imágenes, videos y documentos

1950-1959
Concierto
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Retrato de Alfredo Nazar Feres
Celebrando en Playa Ancha
Junto a mi mamita
Sargento Osvaldo Pérez Villaroel
Silvia Muga y Humberto Pérez
Fiesta familiar en Andacollo
Funeral en Puchuncaví
Alumnos de educación básica
Buque Escuela Esmeralda
Altos Hornos de Corral
Altar de Corpus Christi
Kiosko familiar
Revista de gimnasia en Maullín
Club deportivo Borgoño
Verano en lago Nanco
Paseo de amigas
Fiesta del Instituto Superior de Coquimbo
Aniversario Liceo
María Muñoz Abarca
Fiesta de la primavera
Viaje en tren
Fiesta de término de año lectivo
Jugadores de fútbol
Equipo deportivo de la Escuela Normal Rural de Ancud
Familia Núñez Cortés
Alumnas
Retrato en plaza de Niebla
Paseando en el río
Habitantes de Ancud
Visita al Sanatorio de Valparaíso
Familia Flores Corbacho
Vista frontal de la catedral
Lavado de lana en río Llico
Graduación de la Escuela Normal de Chillán
Cortejo fúnebre hacia el Cementerio de Puchuncaví
Grupo de intrumentos del taller diesel
Fiesta de la primavera
Familia Vega en la playa "Los Bañitos"
Paseo a la plaza de Coquimbo
Fiesta de amigos
Escuela de Hombres de Los Lagos
Iglesia Santa Rosa
Niños jugando
Aniversario N°73 de la Sociedad de Artesanos de Limache
Matrimonio de Juan Santander y Ana Soto
Muelle
Selección fútbol amateur Llay-Llay
Escuela Vocacional de Niñas
Paseo en el campo
Trilla
Tendido de ropa en el huerto de la abuela
Casona de Cerrillos
Destronque en la hacienda Panguipulli
Amigas en la playa de Ventanas
Alumnos del Liceo Coeducacional de Corral
Primeros salvavidas en Cartagena
Mercedes Delgado y un amigo
Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Club deportivo Torino
Romería a El Carmelo
Fundadores del orfeón
Frente a la casa del Fundo El Alto de Puchuncón
Paseo de familias del círculo naval
Sacerdote y acólitos
Fotografía familiar
Primer equipo del Club deportivo Juan Aspeé
Desfile de la Escuela N°18 de Quemchi
Estudiantes del Colegio N° 26 de Altovalsol
Kindergarden de la escuela "Gabriela Mistral" D-95
Hermanos Zepeda Milla
Campeonato de fútbol en la pampilla
Primas Rudolph en el muelle Lago Ranco
Personal de la Escuela Normal de La Serena
Primera comunión de Irene Veas Reinoso
Vista aérea de la ciudad
Familia Hornig Noack
Selección de básquetbol
Casamiento
Director del Liceo Coeducacional de Corral
Bodas de oro
Guillermina Flores Corbacho
Hermanas Vega Cerda
Sexto año de la Escuela de Niñas n°2
Misiones fundo San José
Plaza de Maullín
Matrimonio María y Gianni
Aniversario del club Atenas
En la casa al lado del Fundo en Puchuncaví
Familia Nazur Yaryes
Padre e hijas
Familia Codoceo
Fiesta de celebración de bautizo
Reina y damas de honor de la fiesta de la primavera
Congreso anual de la Cruz Roja
Desfile en Vicuña
Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)
Hermanas Vera Hernández
Mi hermana
Paseo a la plaza Brasil
Desfile de fiestas patrias
Bautizo de Zandra Muñoz Iglesia
Familia Pérez Muga en la playa grande de Cartagena
Equipo de Basquetbol Hospital de Osorno
Mi triciclo
Madre e hijo
Funeral de mi abuelita Amalia Álvarez
Anubis Cerda de Rojas
Fiesta en honor a la virgen de la Piedra
Paseo a la Playa Grande
En casa de la abuela paterna
Orlando "Chico" Ramírez
El santiguador
Sergio Aguilar Delgado

Especiales

1950-1959
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Cosech¿Qué cocinamos hoy?

¿Qué cocinamos hoy?

Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país

Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país

La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX