Subir
Menú

2010-2019

Imágenes, videos y documentos

2010-2019
Paro portuario del año 2014
Ruinas del incendio del Mercado Modelo
Volviendo a casa
Desfile de aniversario de Tongoy
Casa de limpieza de Ancud
Desfile en Los Molinos
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Tocadores
Entrevista con Yolanda Massri Chávez
Casamiento de adultos mayores
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Entrevista con Ana Barría Cárdenas y Ruby Horning Noack
Patrimonio en la estación de ferrocarril
Amando la naturaleza a través de las abejas
Entrevista con Rebeca Quintana Sánchez
Aniversario Colegio de Contadores
Laboratorio
Desfile de fiestas patrias
Bandera de la agrupación de baile Los Chacayes
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Centro de Temuco
Esperanza de artesanos
Playa Curiñanco
Cantando en el paradero
Trayectoria eclesiástica de Arturo Cortínez Mujica
Elaboración de wiños
Alcalde de Temuco en el incendio del Mercado Modelo
Día del carnaval del adulto mayor
Elías Maripán Naipe
Tejiendo a telar en mi local
Excavador en construcción
Navegando campeonato nacional de vela
Papas bunas
Actividad política y ayuda a la comunidad
Taller de teñido
Entrada al Templo de San Miguel
El trabajo en el mercado
Puerto Octay
Artesanos recibiendo donación para la reconstrucción del mercado
Flauta culatera o colera verde
Altar de la Virgen del Carmen
Cena de aniversario de la junta de vecinos Las Palmeras
Incendio del Mercado Modelo
Entrevista con Kiko y Jesús
De paseo en Nueva York
Día del Folklore
Oración por Chile
Griselda González
Obra de teatro "Pachamama"
Instrumentos huilliche
Incendio del Mercado Modelo
Estallido social
Germán Concha Pardo durante We Tripantu
Flauta verde de alas con punta
Casa habitación de funcionarios de Ferrocarriles
Historia de los trabajadores portuarios
Participación en "Los de Abajo"
Tallador
Conformación de sindicato en San Vicente de Talcahuano
Ruinas del incendio del Mercado Modelo
Conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado
Flauta puntera verde corazón
Lucha por la media hora de colación de los trabajadores portuarios
Fiesta de aniversario de la junta de vecinos Las Palmeras
Desde caleta El Piojo hacia Mancera
Visitando Corral
Cosecha y siembra de tomates
Defensa personal
Entrevista con Bernabé Molina López y Miguel Iturrieta León
Altar de Cristo Nazareno
DJ Jaciel Castro
Entrevista con Inés Chacón Hernández y Teresita Espinoza Lillo
Premiación de muestra gastronómica
Tuna universitaria en hospitales
Frontis del Mercado Modelo tras el incendio
Fiesta de La Tirana
Semillero conjunto
Puerto Varas
Entrevista con Totila Lintz Stange
Cumpleaños de bisnieta de Luis Tapia
Barra del club deportivo Unión juvenil
Rutas patrimoniales
Abuelita centenaria
"Miradas al Sur"
Campeonato de vela Talcahuano
Licenciatura de enseñanza media
Comuna de Corral
Obra teatral "El cartel de la abuela"
Vista de Puerto Octay
Grupo de mujeres conconinas por el futbol
Flautas de madera
Altar de la Virgen del Carmen
Reconocimiento por años de servicio
Gala aniversario
Fiesta del Tomate
Inauguración del Centro Cultural Héctor Cuevas
Entrega de regalos de navidad
Visita al Valle del Encanto y Piedra Tacita
Tortillas de rescoldo
Entrevista con Inocencio Choque García y Olga Liza Choque
Cruz de Mayo en el Portezuelo Amarillo
Entrevista con Alicia Mayorga Silva
Galería club deportivo
Campeonato nacional de vela
Desfile de adultos mayores en el 5° aniversario de la región
Romería a la tumba de Héctor Cuevas
Reconocimiento a dirigenta de organizaciones de boxeo
Cumpleaños tesorera Eliana
Reparación de sede sindical
Bar porteño
Incendio del Mercado Modelo
Historia de los movimientos de trabajadores en Chile
Entrevista con Modesto Canque Mamamani
Locatario tocando kultrún
Bomberos en el incendio del Mercado Modelo

Especiales

2010-2019
La Tirana: Fiesta y devoción

La Tirana: Fiesta y devoción

Cada 16 de julio el pueblo de La Tirana recibe a miles de visitantes para dar vida a la fiesta religiosa popular más multitudinaria de nuestro país, la Fiesta de La Tirana. Celebración en honor a la Virgen del Carmen o “Chinita de la Pampa” como la nombra con afecto su pueblo devoto.

Llegada a una nueva tierra

Dejar el país de origen y emprender una nueva vida en un lugar y una cultura completamente nueva son los desafíos de los inmigrantes que llegan a Chile.

Revivir el ¡tumba carnaval!¡revivir lo afro! La conformación de la primera comparsa afrodescendiente en Arica

En la actualidad una de las expresiones artísticas y culturales más difundidas de la comunidad afrodescendiente en Chile ha sido su baile de carnaval, llamado tumbe carnaval, que se manifiesta principalmente en el Carnaval de Arica con la Fuerza del Sol.

Años

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX