Con diversas actividades de devolución se celebró el Día de los Patrimonios en las regiones de Los Lagos y Los Ríos
Gracias al trabajo de Bibliotecas públicas y espacios del Serpat que son parte de la red de Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional, se realizaron devoluciones comunitarias con muestras fotográficas y exhibición de audiovisuales de la serie “Recuerdos en Movimiento”.
04 de junio de 2025

En la región de Los Lagos, la biblioteca pública central de Osorno recibió la visita de vecinas y vecinos durante todo el fin de semana. El día sábado se presentó la muestra fotográfica Memorias del tren en Osorno y el domingo se realizó un conversatorio para seguir dialogando y recordando los viajes en tren y el ferrocarril de antaño. La muestra reúne 51 imágenes recopiladas durante los últimos meses en un proceso de trabajo con gran participación comunitaria. Por su parte, en Puerto Montt, sector de Mirasol, el sábado 24 se presentó la muestra fotográfica Memorias de Puerto Montt y Mirasol en la biblioteca pública de Mirasol y que fue posible gracias al trabajo conjunto de la Biblioteca Pública con su comunidad. En el caso de la biblioteca pública de Los Muermos, el sábado 31 de mayo se presentó la muestra fotográfica Memorias de Río Frío en la sede vecinal de esta localidad. El trabajo con el Club de Adultos Mayores de Río Frío permitió recopilar fotografías de sus pasados y distintos pasajes de sus vidas que fueron expuestas a la comunidad en una grata tertulia que fue acompañada de canto, guitarra y alegría.
En la región de Los Ríos la celebración partió el 14 de mayo en la comuna de Lago Ranco, donde la biblioteca pública montó la muestra fotográfica Memorias de bomberos de Lago Ranco. La exposición reúne fotografías que relevan a bomberos y grupos de voluntarios y voluntarias de esta destacada institución. El jueves 22 fue el turno de la biblioteca pública de Los Lagos, la cual presentó la muestra fotográfica Recuerdos de mineros de Antilhue en el punto de lectura de esta localidad. La muestra fue posible gracias al trabajo con antiguos mineros que compartieron sus fotografías y herramientas que también fueron expuestas en la ocasión. La música y el canto de un ex minero y de los niños de la escuela de Antilhue acompañaron la actividad que fue muy emotiva y emocionante. La muestra se mantuvo expuesta durante el fin de semana. Del mismo modo, en el Centro Cultural Collilelfu de Los Lagos se montaron las diversas muestras fotográficas que la biblioteca ha elaborado junto a Memorias del Siglo XX durante varios años de trabajo colaborativo.
El viernes 23 la biblioteca pública de Panguipulli realizó el lanzamiento de dos videos de la serie "Recuerdos en Movimiento" producidos con las vecinas Sinara Arriagada y Beatriz Núñez que comparten sus testimonios en torno a la educación, a la vida familiar y barrial. Posteriormente, el sábado 24 hizo lo propio la Subdirección de Pueblos Originarios de Los Ríos dando a conocer el video de Patricia Matus que recuerda experiencias de trabajo en su comunidad. El video se presentó en la Ruka Cultural Fey Tañi Mapu de Los Molinos junto a la muestra fotográfica Küme Mogen de las comunidades mapuche de Valdivia.
En el Museo de Sitio Castillo de Niebla continuaron las actividades con el lanzamiento del video de la vecina Laura Huaquín, quien recuerda sus veraneos en Niebla junto a su familia, y con la entrega de un set de postales acerca de Niebla. En Corral por su parte, también el sábado 24 fue presentada la muestra fotográfica Recuerdos y memorias de Corral que fue montada en el Castillo San Sebastián de la Cruz. Posteriormente, en el transcurso de la semana, la muestra fue llevada a la Escuela Básica de Corral y a la Escuela de La Aguada donde se realizaron actividades educativas de mediación con las y los estudiantes de ambos colegios.
El domingo 25 fue el turno del Barrio Regional de Valdivia donde se presentó la muestra fotográfica Imágenes y recuerdos del barrio regional, además de un set de postales. La exposición fue instalada en la Parroquia de la Merced y es fruto del trabajo desarrollado por la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas junto a dirigentas de la unidad vecinal N° 9 de Valdivia.
Con el fin del mes de mayo, las actividades del Día de los Patrimonios en la región de Los Ríos terminaron el viernes 30 y sábado 31. El viernes se lanzó el video de la profesora normalista Gloria Yobánolo junto a la muestra fotográfica Recuerdos de la Escuela Normal de Valdivia, realizada en el Instituto de Recursos Renovables y Tecnología Los Ríos. Finalmente, el sábado 31 la biblioteca pública de La Unión organizó el café patrimonial Vivencias en torno al río con la entrega de postales y conversación en torno a esta temática.
Agradecemos y reconocemos el trabajo comunitario de las encargadas y encargados de bibliotecas públicas de las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, del Museo de Niebla y de la Subdirección de Pueblos Originarios de Los Ríos. Asimismo, destacamos el apoyo permanente de las Coordinaciones Regionales de Bibliotecas Públicas y las Direcciones regionales del SERPAT.