Formato
Afiche (36)Álbum fotográfico (2)Artículo (90)Boletín (55)Carta (17)Certificado (1)Credencial (14)Diploma (18)Documento de identidad (6)Documento personal (4)Documento público (93)Envoltorio (1)Folleto (15)Fotografía (12821)Informe (2)Invitación (16)Lámina (4)Libro (40)Línea de tiempo (3)Mapa (11)Oficio (7)Panfleto (6)Periódico (57)Postal (19)Recuerdos religiosos (6)Revista (15)Tarjeta (5)Telegrama (1)Video (606)Voto (3)

Adoquines cilindricos utilizados en la construcción de la Cooperativa Agrícola y Lechera Cafra.

Germán Barrientos Antilaf, Lucrecia Barrientos Ñanco, Mónica Barrientos Antilaf, Teresa Antilaf Cárcamo y Romina Salgado Barrientos en la casa de Teresa Antilaf, madre de Romina, en sector de Curiñanco. Junto a ellos se encuentra Copo, la mascota de la familia, que vivió con ellos con 17 años.

Foto desde la cantera cuando solo existían 3 casas en el sector camino a la cascada Correntoso.

Mario Pulgar de manta roja con gris y “Beno” Ramírez de manta listada fino, reciben el premio por el primer lugar en el rodeo de Santa Margarita. El premio es entregado por Sandra Espinoza y consiste en un juego de tazas.

El grupo Araucaria se presenta en una actividad del Movimiento de Acción Católica de Niños y Adolescentes (MOANI), frente a la capilla San Pedro Pescador en la calle Fernández Albano.

Estudiantes junto a las profesoras Luisa y Judith Araya. La escuela se ubica en la calle Manuel Montt de Santiago.

César Franque, donante de la fotografía, señala que en el grupo se encuentran los hermanos Salazar, hijos del fotógrafo que tomó la fotografía. Además, cuenta que varios de los estudiantes que aparecen en la imagen fueron miembros del ejército, entre ellos los mellizos Messano.

Estudiantes del 6° año B, durante el recreo. De izquierda a derecha: Andrea Z., María R., Kati A., Paulina M., Claudia B., Carolina B., Eli R., Carolina S., Marcia C., Yeni Gallardo, Denys Bonilla y Claudia Véliz.

La Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria Hacienda El Tangue es liquidada por la Oficina de Normalización Agraria. El Servicio Agrícola Ganadero actúa como intermediario y entrega una solución repartiendo los bienes entre sus integrantes.

Violeta Moraga y Germán Zamora, disfrazados de Reyes Magos, llevan incienso y mirra para adorar al Niño Dios.

La Ilustre Municipalidad de Arica otorga medallas a los profesores que se acogen a jubilación. Ana Labbé se encuentra en tercer lugar.

La familia de Luis Alarcón y Rita Lizama, con sus hijos Mónica, Lorena, Claudia y Luis, junto a la prima Myriam Riffo. La donante comenta “Falta el hermano menor Marcelo, que todavía no nacía. Estamos en una tarde de domingo porque hacíamos picnic en el rio. Los vestidos los hacia la mamá Rita Lizama. Se aprecia la extensión de la Isla Cautín”.

El político, escritor e histórico militante del Partido Comunista, Volodia Teitelboim, junto a la dirigenta comunista Margot Honecker, viuda de Erick Honecker, jefe de Estado de la República Democrática Alemana. Ambos se encuentran en la celebración de cumpleaños N° 80 de Alfredo “Olito” Olivares, militante del Partido Comunista y presidente del Colegio de Periodistas de Chile.

Recuerdo fiesta de fin de año de 4° B. Aparece María Cristina junto a la profesora Cecilia y su hermana Paulette.

Paul Pozo junto a su profesora, Delia Parra, y sus compañeros.

Bryan Cabrera con sus amigos de la Villa Hortensias participan en un campeonato en una cancha de maicillo. Bryan cuenta que esta foto " me hace recordar las infinitas ganas que teníamos por jugar fútbol, yo era el arquero del equipo azul y eran tardes enteras jugando con estos niños".

Mireya Ojeda, donante de esta imagen, nos cuenta que en la fotografía, Edith, se resfriega las manos con limón para aprovechar sus propiedades como antioxidante y removedor de manchas en la piel.

Grupo de estudiantes. Fotografía encontrada en dependencias de la biblioteca del liceo Rector Abdón Andrade Coloma.

Carlos Martínez, Alejandro Pröchle, Patricia Pröchle y Vanessa Martínez en la casa de sus abuelos en la calle Serrano.

José Milanca fue minero por 34 años en la carbonífera de Catamatún. Su trabajo fue muy comprometido y esforzado para sacar adelante a su familia y sus 4 hijos. Esta fotografía se la tomo de recuerdo para sus seres queridos, con el casco y la lámpara que utilizaban en sus faenas diarias como minero. Según comenta la donante de la fotografía, dichos artículos se los llevó al momento de su fallecimiento.

Osmár Cerda, Omar Muñoz, Raúl Antiquera, Hermógenes Valdivia, David Muñoz, Anibaldo Hidalgo, Juan Núñez, Modesto Romero y Hugo Godoy. Trabajo de marca y descole de los animales, en el campo grande de la hacienda El Tangue.

Lautaro Miranda y corista del Coro Puerto Montt en la plaza de La Serena. En esa ocasión el coro se presentó en el Festival de Coros de La Serena.

Comida de aniversario del Cuerpo de Bomberos. En la fotografía están: Otto González, Arnoldo González, Luis Reyes y voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos.

Socios de Cruz Roja en una reunión zonal de la región de Los Lagos en la sede de Lago Ranco. Entre los socios están: Nelly Monaro, Teresita Diestre, Marta Villagrán, Justo Villagrán, Sonia Vargas, María Morando, Alonso García y Alfredo Augusto.

El donante recuerda: “Mis papás bailando y riendo. Eran una pareja de amor, dedicados a sus hijos y familia. Mejores papás no existen.”

Celebración de los dos años de Ricardo en las dunas de la casa de Alicia Muñoz, ubicada en avenida Barnes, donde actualmente se instala la feria libre de Tongoy. Entre los invitados se encuentran: "Tatán" y Julio Bonilla, Gonzalo Muñoz, Luis Molina, Jonathan y Jorge Véliz.

Visita a la casa de mis abuelos de parte de la madre de mi compañera de trabajo Mónika Kusma con la cual durante su vida forjaron una gran amistad, debido a que llegaron juntos en calidad de refugiados por la Segunda Guerra Mundial. Entre los presentes María Klemen Kosoprun, Dora Romaniske, Joseph Koper Bilska.

Fotografía tomada cuando Sandra tenía 5 años de edad y cursaba el kinder en la Escuela de Niñas de Vicuña.

En la imagen están: Miguel, Rafaella, Alberto y Leonardo en la Joyería Mancini, ubicada en aquellos años en calle O´Higgins #453 de Valdivia.

Artículo sobre las actividades realizadas por la junta de vecinos y otras agrupaciones para celebrar el 7° cumpleaños de la población.

Celebración del doceavo aniversario de los taxistas de Catemu donde, después del habitual paseo con escolares, se realizó un almuerzo en el mercado de San Felipe. Esta actividad fue organizada con el apoyo del alcalde de esa ciudad. En la fotografía aparecen: R. Jamett, Palomino, Jorge V., Alcalde Ricardo Lobos, Raúl Arancibia, Aquiles Zaez, Tito G., Luis C., Hermanos Vergara, Juan G., Jovana, Ricardito, Don Julio y algunos comerciantes que los acompañaron en a celebración.

Cumpleaños en familia. Aparecen Pedro Hernández Silva, Juan René González Fuentes, Mónica Cortés Sazo, Francisco Collao Vera, Jenifer González Fuentes, Nataly González Fuentes, Claudia Silva Tapia.

Almuerzo ofrecido por el conjunto Caicaivilú a Margoth Loyola y Osvaldo Catiz, en el marco de la realización de un taller folklórico.

Entre los presentes están: José Justiniano, René Valencia, Víctor Guerra, Juan Gómez, “Zamorita”, Moisés, Villaroel, Álvaro Guerra, Juan Zamora, “Cura” Vidal, Fernando Zamora, Ramico Zamora, Valero, Fernando Villalón, Jorge Núñez, Jorge Morales. En la segunda fila, Juan Mena Bahamondez, Hugo Zamora, Sergio Morales, José Morales Z., Hugo Mena, Guillermo Bustamante, Jorge Cisternas, Mario Villalón, Eliseo Ureta, Carlos Vera, Guillermo Silva y David Villarroel.

Documento de Pedro Castellón Cruz, cortado en la esquina y con un adhesivo en su interior que registra su votación durante la Consulta Nacional de 1978, realizada durante la dictadura. Como señala la Biblioteca del Congreso Nacional: "Cinco años transcurridos del Golpe Militar, en un escenario de rechazo y cuestionamientos internacionales, se realizó una consulta nacional que conminaba a los chilenos a apoyar o no la legitimidad y el actuar del régimen. En el voto se peguntaba: Frente a la agresión internacional desatada en contra de nuestra Patria, respaldo al Presidente Pinochet en su defensa de la dignidad de Chile, y reafirmo la legitimidad del Gobierno de la República para encabezar soberanamente el proceso de institucionalidad del país”.

Nancy Mancini Morales, Selene Morales, Maritza Mancini Morales en la plaza de Niebla.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Marta Figueroa Mancini, Yolanda Meneses Fritz y Francisca Figueroa. Abajo: Nancy Mancini Morales, Leonardo Mancini Yengo y Maritza Mancini Morales en la Playa Grande.

La profesora Edilia Zunelzu y su caballo, único medio de transporte que podía utilizar para llegar a su trabajo en la Escuela Rural de Huifco.
