Temas
Barrio y ciudad (2233)Deportes (777)Desastres (376)Educación (1799)Instituciones y autoridades (1508)Participación y organizaciones (2449)Procesos históricos (567)Religiosidad y espiritualidad (1081)Ruralidad y paisaje (1370)Trabajo y trabajadores (3078)Vida cotidiana (4636)

En el centro de la fotografía, la directora Filomena Luna y la profesora jefe Maclovia Vera, junto a sus estudiantes: Norma Barrientos, Yolanda Villablanca, Edith Hernández, Eucibia Lancapichún, María Inés Vega, Ester Sanhueza, Nieve Ruiz, Lidia Garcés, Alicia Henríquez, Antonieta Barcena, Gladis Saldivia, María Pineda, Gloria Peña, Marta Oyarzun y Juana Triviño, entre otros.

Lorenzo "Colo" Zambra y Sergio "Parafina" Zambra durante un paseo en bicicleta. Fotografía tomada en la calle Fundición Sur, frente al restaurante Costa Azul y la plaza Pizarro. En la puerta del restaurante se encuentra Rubén Darío Muñoz.

Publicación que presenta artículos sobre la muerte de José Cardijn, fundador de la Juventud Obrera Católica; huelgas campesinas en Talca; legalización de las juntas de vecinos; solicitud de salario justo; y análisis de la situación del mundo obrero.

De izquierda a derecha Orfelina Monsalve, Mauricio Quiñonez, Leonor, Irene Quiñones, Antonia Quiñones, Ana Placencia, Mercedes Quiñones. La foto fue tomada en la Iglesia de Quinchilca donde fue bautizada la niña que está en brazos.

Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana. En la imagen se puede ver la visita de devotos al templo durante la fiesta de La Tirana.

Nota que destaca el trabajo del dirigente vecinal Juan San Martín en Villa Nonguén.

Cruce del estuario de Reloncaví. En la primera fila se encuentran: Orieta Villegas, Manuel Gallegos y María Soledad Soto, tocando la guitarra.

La fotografía muestra la casa de Juan Vera Oyarzún. En el mar se observan botes, lanchas y un melocotón en reparación que era usado como puerto por Luis Andrade para recibir las mercaderías para su negocio. El muelle del fondo fue chocado por un buque y reducido a la mitad. Hacia el sur, se observa la Escuela II de varones.

Obreros trabajan en la construcción de los cimientos del establecimiento educacional.

Paseo al bosque de estudiantes de 6° año básico. De izquierda a derecha, niños: Segundo Aniquera, Gerardo, Ricardo, "Nano" López, "Quiquili", Claudio Barraza, Braulio Muñoz y Oscar Bonilla. Niñas: Fernanda Galleguillos, Lastenia, Viviana Bonilla, Erika Godoy y Benilda Zepeda.

Invitados a la celebración, entre los que se encuentran: el teniente de carabineros Fuenzalida y Nicanor Cortés. Justina Zambra, donante de la imagen, señala que esta agrupación era un lugar de encuentro donde las mujeres se reunían a realizar manualidades, como las que se aprecian en la fotografía.

De izquierda a derecha, de pie: Patricio Urabio, María Alejandra Molina, Jorge Urquieta, Johanna Medalla, Mariela Chinga, Juan Ramos, Maribel Alcayaga, Yanira Cartagena. De izquierda a derecha, sentados: Jessica Valdivia, Ramiro Ramírez, Rodrigo Muñoz, Jimmy Alcayaga, Rodrigo, "Memé" Gónzález (hija de Jorge, ex director del Museo Gabriela Mistral). Robertino, Luis "Guagua" Araya y Jessica Rojas.

Misioneros católicos realizan labores de trabajo comunitario en el cementerio. Los voluntarios realizaban trabajos durante un mes en la capilla, la escuela y el cementerio.

Carro de la Reina de la Semana Octayina junto a su corte, durante el desfile de comparsas y carros alegóricos. Entre los presentes están: Lilian Mayer Rosenberg, la reina Rosa González y Edita Niklitschek Scholz, entre otros.

Pareja de trabajadores de la escuela pública de Tongoy. Pedro Marín, cuidador de la escuela, y Carmen, cocinera.

En playa Changa tres hombres lanzan un bote al mar. Uno de ellos es pariente de Yolanda Saavedra Rojas, donante de la fotografía.

Celebración de la fiesta de la primavera. Entre las participantes del festejo se encuentra Laura Olivares Carvajal, tercera de izquierda a derecha.

Documento que certificaba la capacitación en artillería de arrastre en el manejo de caballos, formación que completaba la instrucción del soldado.

Informativo que presenta los resultados de la consulta ciudadana de habitantes de la comuna de Santiago sobre la problemática de recolección de basura; la reprobación a la gestión del alcalde Raúl Alcaino; y las demandas sociales en conflicto con la alcaldía.

Desfile en un campeonato de baby- fútbol en el Colegio San Viator. Se presenta el equipo del club deportivo Media Hacienda, campeón del año 2002.

María Isabel Fuentes Sánchez, junto a su hija Carmen Silva Fuentes y sus nietos en el Corral 32 de Club Hípico de Santiago. La abuela tienen en brazos a José Luis Argagnon Silva, mientras abajo se encuentran los niños Nelly Isabel Silva Ling, Carmen Gloria Argagnon Silva y Juan Gabriel Argagnon Silva. Atrás de ellos se ven fardos de pasto y una pileta de agua, que eran utilizados para alimentar a los caballos.

Manuel Sepúlveda, Juan Castro, Manuel Fernández y José Escobar después de recibir un homenaje por su trabajo en la Compañía Cervecerías Unidas.

Carta dirigida a Inés Yuraszeck de parte de Agustín Inostroza, presidente de la Cruz Roja chilena, y Raúl Magallanes Barros, secretario de la Cruz Roja chilena, para felicitarla por el reconocimiento que le fue otorgado por el Comité Internacional de la Cruz Roja,

Emilio Morales, hijo del ferroviario José Morales, junto a un vecino, frente a la estación de ferrocarril.

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Al fondo se puede ver el monolito del Club de Leones que da la bienvenida a la comuna. El registro fue tomado después de la inundación causada por el Riñihuazo. Según recuerda la donante, este lugar no fue tan afectado como el sector de las calles Ecuador, Tarapacá y Argentina. A la derecha se puede ver la glorieta en la cual solía tocar la Banda Esmeralda todos los domingos junto con la comunidad se reunía a disfrutar de la música.

Eleazer Díaz tras encerrar a los animales para iniciar el periodo de encaste (encuentro de carneros y ovejas durante 5 domingos). Labor realizada en la estancia María Teresa, propiedad de Alfonso Simonovich, donde trabajó durante un año.
