Temas
Barrio y ciudad (2363)Deportes (809)Desastres (412)Educación (1856)Instituciones y autoridades (1563)Participación y organizaciones (2552)Procesos históricos (580)Religiosidad y espiritualidad (1112)Ruralidad y paisaje (1418)Trabajo y trabajadores (3203)Vida cotidiana (4828)

Fotografía tomada en la avenida Costanera, frente a la Casa de la Cultura. De izquierda a derecha: Marta Gómez Rojas junto a su nieta, Karla Vergara, una amiga de la familia, Viviana, y otra nieta, Priscila Vergara Vergara.

El dirigente sindical Héctor Cuevas pasea por las calles de Florencia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Familia Farias Concha celebra las fiestas patrias en las fondas del parque Alejo Barrios.

Estudiantes de la jornada nocturna reciben su licencia de enseñanza media. El grupo lo componen: Marcela, José Luis, Sebastián Castillo, Joe Carvajal, Freddy Olivares, el profesor Luis Villarroel, Marcela Ahumada, Paula Cofré y Roxana Ahumada, entre otros.

Construcción de la iglesia. Al fondo, hacia la derecha, se observa la construcción de oficinas públicas, que en la actualidad es el consultorio de Pica.

El sacerdote Antonio Hernández Paredes, párroco de Queilen, recostado en un prado de la casa parroquial del colegio Seminario Conciliar de Ancud.

Demanda de los habitantes de Villa El Palqui para que sus hijos pudieran estudiar en la población sin tener que trasladarse cada día a la localidad de El Palqui. Inspección de las obras, en las que participó el alcalde Juan Castillo Boilet y funcionarios de la municipalidad de Monte Patria, quienes aprecian la estructura de madera aserrada y madera laminada de pino radiata.

Presentación artística de los kínders del Colegio Santa Marta de Osorno, recibiendo estímulo de parte de la educadora. Aparece Zaida Sepúlveda y la educadora Anita Uribe.

Se encuentran en la imagen de derecha a izquierda la presidenta María de la Luz Elena Chafa, la tesorera Mirta Nuñez, la directora Cecilia "Chila" Figueroa y la secretaria Nelly Pardo.

Regatas deportivas de Niebla – Corral. En la fotografía se ve la Bahía de Corral y los competidores del Club Deportivo Tarapacre, participando en la Regata Deportiva Niebla – Corral. Entre los participantes se encuentra Rubén Segovia, con la camiseta N°11. A los lados se ven otros botes y sus representantes.

Habitantes de la población Juan Aspeé conversan en la calle. A un lado se encuentra la colonia de veraneo denominada “Casa de moneda”.

Boletín informativo editado por el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. En esta edición se publicó el Convenio de Trabajadores de Lo Gallo.

Presentación del Conjunto Lolquellén en gimnasio Panguipulli homenaje al alcalde Luis Emaldía.

Imagen captada desde la antigua Escuela Hogar N° 45, actualmente Hostería Ancud.

Vista de Ancud desde el sector Fábrica, se aprecia la parte posterior de la catedral.

De izquierda a derecha: Adiel Monsalve, Gilberto Müller, Héctor Ramirez y Luis Arcos Duque.

La donante recuerda: “Llegamos a vivir a la población, cuando tenía 4 años, allí crecimos y nos educamos junto a otras familias de Linos La Unión”.

Trabajadores y transeúntes que observaban la demolición de la catedral, posando en lo que fue el interior de la misma.

Patricio Castellón Gazmuri, hijo del dueño de la Chacra Castellón, describe su niñez y las relaciones que estableció con los trabajadores y nuevos pobladores de Villa Nonguén.

Alumnos de segundo año básico junto a la profesora Dean Betancourt durante la celebración de las fiestas patrias en el patio del colegio.

De izquierda a derecha: Rosa Barría Coloane, Marta Cárdenas Vidal, José Gumercindo Cárdenas, María Vidal Barría, Olga Cárdenas Vidal, Rebeca Izuk Vidal, Ana Vidal Jorquera, Jéssica y Dina Cárdenas Vidal.

Retrato de jubilados de bomberos en trajes de gala y condecoraciones al interior de una dependencia del cuartel.

Gilda Villalobos Roseo y su tía, Jovita Núñez Codoceo, trabajan como temporeras en un fundo en el pueblo antiguo de Gualliguaica.

Pasajeros del vapor Enco viajan para presenciar la inauguración de las obras del camino Choshuenco- Panguipulli, que marca el inicio de la obsolescencia de los vapores en la zona maderera de Panguipulli. La fotografía está tomada en el sector de Puñir.

La compañía se fundó el 30 de marzo de 1962. En la fotografía están, de izquierda a derecha: Hugo Mena, René Villalón, Luis Cisterna, Fernando Vicencio, Jorge Morales y Humberto Bernal.
