Temas
Barrio y ciudad (2608)Deportes (1059)Desastres (430)Educación (2181)Instituciones y autoridades (1870)Participación y organizaciones (2936)Procesos históricos (600)Religiosidad y espiritualidad (1352)Ruralidad y paisaje (1672)Trabajo y trabajadores (3616)Vida cotidiana (5805)

Vivienda destruida en la calle Gaspar del Río en Maullín, producto del terremoto de 1960.

Velorio del padre de Leopoldo García Morrison, realizado en la casa de la familia. En la imagen es acompañado por el representantes del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

Celebración de Navidad en la Compañía de Teléfonos de Chile. Entre las niñas se encuentran Pamela y Marianela López esperando la llegada del "Viejito Pascuero".

Recuerdo del cumpleaños N°3 de José Carballo Pizarro junto a sus primos y tíos Jessica, Juana, Marissa, Doris, Iván, Mirta, Luis, Rossana y su madre Raquel Pizarro.

Tótila Lintz, habitante de Puerto Montt, relata algunos detalles sobre las locomotoras que pasaban por Puerto Montt.

Galardón obtenido por el club deportivo Manuel Rodríguez durante las temporadas 1963- 1965. El trofeo debe su nombre a quien fuera presidente de la Asociación de Fútbol y de la Asociación de árbitros de Chile.

Ceremonia de egreso de 8° básico realizada en el Club de Caza y Pesca. Teresa Guevara aparece junto a su madre.

Aniversario de la Escuela Río Bueno. La profesora Ani Vargas junto a sus alumnos de tercer año básico.

Registro fotográfico de la ceremonia de entrega de títulos de dominio de la población Schilling, realizada en el colegio Mission College. En la misma se observa al acalde de la época, Jaime Bartín Valenzuela, entregándole el título a Elisoria Delgado, vecina de la población.

Llegada del avión Globe Master al aeropuerto El Tepual. La aeronave provenía de Estados Unidos con suministros de medicamentos y camiones aljibes, para ayudar a la población luego del terremoto.

Javier, a la edad de 2 años, frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Maullín.

Procesión en honor a la Virgen María realizada por la calle principal de Catemu. La imagen muestra al grupo al momento que ingresan a la parroquia San José. Acompañan la procesión los alumnos de Escuela Salesiana.

Leopoldo García Morrison en la celebración del día de su santo junto a unos amigos en casa de sus padres, ubicada en la localidad de Trincheras.

Participantes del segundo encuentro de ex alumnos del Liceo Coeducacional posan frente a la iglesia San Marcos, diseñada por Gustave Eiffel y fundada en 1915. Ex alumnos viajaron desde lejanos lugares como Chiloé y Estados Unidos.

Participación del conjunto folclórico Lolquellén en la 10° Muestra costumbrista de Niebla, presentando un cuadro nortino.

Presentación en la cancha de la Escuela Mixta F-18, donde estudiantes muestran el "baile del pollo".

El sindicato de pescadores hacía comisiones. Una de ellas era llevar a San Pedro a su lugar original desde dónde comienza la procesión. Quienes lo trasladan son Enrique Ramirez Veas y Héctor Cavada Solar. Esto lo realizaban a las 7 am.

Fiesta organizada por el Centro de Alumnos del Instituto Comercial. En la fotografía al lado derecho está Pedro Azocar, quien era secretario de relaciones exteriores de Educación Media de Adultos (EMA).

Celebración organizada por los funcionarios del hospital para sus hijos. De derecha a izquierda: Carolina Arévalo Gutiérrez, Teresa Zúñiga, Mario Arévalo Gutiérrez, Karen Velásquez Salazar, Paula Velásquez Salazar y Sara Salazar, nutricionista del centro de salud.

Espectadores presenciando un acto en homenaje al poeta Pablo Neruda. Actividad organizada por la Agrupación Cultural de Lo Barnechea.

Niñas y niños de kindergarden junto a sus educadores en la esquina de la calle Palazuelos de Playa Ancha.

Celebración del aniversario de matrimonio Farías- Concha. El matrimonio aparece junto a sus hijas y sobrinas.

Rossana Millapel Aro, junto a su profesora “Chelita” y sus compañeros y compañeras del kínder de la Escuela N° 18.

Trilladora Case para el trillado de trigo. Aparece Tito Sanhueza, padre de Sócrates Sanhueza Pintor.

Celebración en una casa de la calle Urmeneta, ubicada en el centro de Andacollo.

Grupo folclórico de Cajón “Renacer” bailando cueca, haciendo chiste o parodia al baile para divertir a los presentes.

Carlota Trautmann Hoelck junto a su hija, Annemi Wehrmeister Tautmann, en el balneario de isla Tenglo.

Manuel Guillermo Medel Unicahuin en su licenciatura. Fotografía tomada en el interior del Liceo Politécnico de Castro.

Luis Castro Saavedra a la edad de 16 años caminando a su casa por la Alameda Santa Rosa luego de asistir al Liceo Industrial.

Sector pasarela de Pupelde. A la izquierda se encuentra la casa de Bruno Millacura Picticar.

Jugadores de palín con chueca en mano y descalzos con espectadores al fondo. El donante señala que: “este deporte formó parte de la programación habitual del Festival realizándose encuentros en diversos espacios aledaños a las actividades musicales”.

En el estudio de Sony Music en Santiago, los integrantes graban un disco durante la noche, para tener más tranquilidad, señala Leo Rojas, donante de la fotografía. Además, explica que en ese tiempo los sellos discográficos pagaban todos los gastos de los músicos, como pasajes y estadía, y les entregaban 100 copias del casette al grupo. El resto de las copias y las ganancias era para el sello.

Esta embarcación realiza el recorrido Cochamó- Puerto Montt y forma parte de la historia de Pocoihuen, por su importancia como medio de transporte para sus habitantes. La lancha era propiedad de Nemoroso "Nuno" Villarroel.

Boxeadores, dirigentes y equipo técnico del club deportivo Cóndor de Los Lagos llegan a Coyhaique para participar de un partido amistoso. De izquierda a derecha, los boxeadores Dagoberto Silva, Pedro Hermosilla, Carlos Fuentes, el entrenador Jorge Farías, el dirigente Mario Villablanca, los boxeadores Raúl Catulo Cortés, Clemente Garrido y Adán Valdés, y Jorge Farías hijo.

Manifestación de afrodescendientes en la plaza de la Ciudadanía para ser incluidos en el CENSO del año 2012.
