Tiempo
1840-1849 (2)1870-1879 (1)1880-1889 (4)1890-1899 (13)1900-1909 (61)1910-1919 (36)1920-1929 (173)1920-1930 (2)1920/1930 (1)1930-1939 (264)1934/04/22 (1)1934-1935 (1)1938/11/19 (1)1938/12/08 (1)1939/12/10 (1)1940/05/20 (1)1940-1945 (2)1940-1949 (524)1940/1959 (1)1941/04/22 (1)1944/1943 (1)1945/09 (1)1945/12/08 (1)1948/09/18 (1)1948/12/19 (1)1949/02/16 (1)1949/04/10 (1)1949/06 (1)1950/12 (1)1950-1959 (878)1950-1969 (7)1952/05/01 (1)1952/05/24 (1)1952/12/08 (1)1953/02/06 (1)1953/02/08 (1)1953/04/04 (1)1954/01 (1)1954/02 (1)1954/09/18 (7)1954/10/15 (1)1955/05/10 (1)1955/05/21 (2)1955/1953 (1)1956/02/12 (2)1956/08/04 (1)1956/10 (1)1957/05/12 (1)1957/09 (1)1957/09/18 (1)1957/12/07 (5)1957/1955 (1)1958/06/15 (2)1958/11/11 (1)1958/1959 (2)1959/04/05 (1)1959/09/18 (1)1960/01 (1)1960/09/08 (1)1960/11/09 (1)1960/12/08 (1)1960-1969 (1936)1961/05/21 (1)1961/09/18 (1)1961-1962 (2)1962/02 (1)1962/05 (1)1962/05/21 (1)1962/09/18 (1)1962-1963 (3)1963/05/21 (2)1964/06/02 (1)1964/09/18 (1)1964/09/20 (1)1964/12/08 (1)1965/02 (1)1965/07 (1)1965/08/10 (1)1966/01 (1)1966/01/09 (2)1966/03/14 (1)1966/05/15 (1)1966/11/07 (1)1967/03 (1)1967/04/26 (1)1967/07/28 (1)1967/09/18 (1)1967/10/07 (6)1967/10/08 (1)1968/06/29 (1)1968/10 (1)1969/07/16 (2)1969/11/17 (1)1969/12/08 (6)1969/12/13 (1)1970/03 (2)1970/05/08 (1)1970/07/18 (1)1970/10/02 (1)1970/12/07 (1)

Gerardo Isaías Apablaza Apablaza trabajando en el cuidado de abejas. Fotografía tomada en la localidad de Chabranco en el sector El Boquete.

Familia Vargas Alvarado acarrea el producto desde el sector de Cascajal a Pueblo Hundido en la embarcación "San Antonio". En la fotografía aparecen: Jéssica, Rosa, Berni y Ciro.

Visita familiar a San Ignacio. De izquierda a derecha Juan José Soto Benítez, María Cayetana Benítez, José Soto Benitez.

Luis Ulloa y Alicia Bravo junto a su hija Palmira, a los cuatro años de edad, durante un paseo navideño por el barrio Franklin de Santiago.

Reunión general del Cuerpo de Bomberos de Catemu. En la fotografía aparecen el alcalde Murindo Neira, Arturo Tapia, Jorge Cabrera, Ricardo Lobos, Jaime Valencia, René Valencia, Germán Berríos, Jany Ofer, el fotógrafo Enrique Velázquez, entre otros.

Aparecen: Hussam conocido como “El Ruco”, José Sanhueza, marido de Hermelina, Rene Arroyo, padre de la donante y José Flores, que era el dueño de la carnicería.

Publicación del periódico El Siglo que invita a una romería en honor a Ernesto Salamanca, en conmemoración de su fallecimiento.

Fernando Poveda recibe el título de dominio de su propiedad de parte del gobernador Rodrigo Kauak. Ceremonia realizada en la Escuela Sociedad Socorro de Señoras de Osorno.

Presentación de la agrupación musical en el Primer Encuentro Nacional de Folklore del Magisterio.

La fotografía fue tomada en casa de Lorena Marcos quien cumplía 8 años, en la fotografía de izquierda a derecha: Susana Caro, Rodrigo Caro, Elcides Marcos, Lorena Marcos, Isolina Vidal, Nayaret Saldivia y Roberto Caro.

Grupo de estudiantes en fotografía de fin de año, la donante comenta “llama la atención que, al parecer, las niñas y algunos niños usaban una especie de uniforme con cuello marinero. Fotografía encontrada en dependencias de la biblioteca del liceo Rector Abdón Andrade Coloma.

Soledad Fuentes disfrazada de naranja en una presentación de la escuela Nueva España. Aparece también Silvia Carolina, Karen Porra y al costado Aldo Retamal, actual alcalde.

Juan Ramos y Rosario Ramos, tío y padre del donante, quien comenta: “La fotografía fue tomada en la plaza de Coquimbo. Ellos venían del norte grande, de Pedro de Valdivia y María Elena, donde trabajaban. De regreso, pasaron por la plaza de Coquimbo”.

Artículo de prensa donde se destaca el trabajo de Marta Alvárez como paramédica en el policlínico de la capilla Cristo Rey de la población Schilling.

Funeral de monseñor Abraham Aguilera Bravo, obispo de Ancud y ex vicario apostólico de Magallanes. Falleció en Ancud el 30 de Abril de 1933, a la edad de 49 años. El cortejo fúnebre lo componen el Cuerpo de Bomberos, la comunidad y el obispo auxiliar de Valdivia.

Pedro Castillo, Hortensia Canales Soto, Gladys Cortés, Benita Bugueño y Sara Canales Soto, en un carro alegórico durante la celebración de la fiesta de la primavera.

Antigua carreta en donde aparece Custodia, abuela de la donante, en la localidad de San José.

Club de tercera serie en antigua cancha de Inducorn. Aparecen de pie: Carlos Bahamonde, Ricardo Diaz, Flavio Jeldes, José Hidalgo, Dorina, Flores. Agachados: Pizarro, Nelson, Jorge Leiva, Mesías, Pedro Barahona, Francisco Carrasco.

Margarita Villa recuerdo: “Un paseo por la terraza de la Playa Chica con mis nietos. Los pequeños son Agatha y Erick, hijos de mi hijo Erick. Ellos tenían alrededor de 4 añitos. Era verano, pero estaba nublado; fue un día ideal para caminar junto a los nietos.”

Damas Cooperadoras de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno celebran su 5º aniversario.

Documento elaborado por el Consejo de Administración de la Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria, Asentamiento El Tangue, que nombra a cada uno de los responsables de las actividades realizadas en ella.

Grietas en la calle Prat producidas por el terremoto. La imagen fue captada desde la esquina de Blanco Encalada, camino al puerto.

Eva, Elsa Gallardo, Gladys Fontanes y Paola Palma frente a la casa familiar ubicada en la calle Goycolea.

Dany Montecino, hijo de Gloria Farias, donante de la imagen, antes de dar un paseo en lancha por la bahía de Valparaíso.

Alumnos del cuarto año básico del colegio de Altovalsol desfilan en un acto en conmemoración del combate naval de Iquique. Como guaripola se presenta Marcelo Oyanedel, lo siguen Gustavo Pereira, Leonardo, entre otros.

Presentación artística de estudiantes en la celebración del aniversario.

Ceremonia donde reciben el sacramento Sebastián Bonilla, Paloma Velásquez, Diana Barraza, Diana Vega, Diego Muñoz, Yanina Cortés, entre otros.

Jorge Carlos Ulloa Ibáñez, poblador de Noviciado, relata sus experiencia de formación y organización sindical, señalando las dificultades que vivieron en este proceso. Además, señala los beneficios del sindicalismo a la población campesina.

Amador Martínez y María Collao durante sus bodas de oro. El matrimonio se realizó en la iglesia de Andacollo de San Felipe. El donante recuerda: “Asistieron todos los hijos, nietos y bisnietos. La fiesta se realizó en la casa de su hija Clara Martínez Collao”.

Estudiantes de la escuela "Luis Cruz Martínez" de Andacollo. En la fotografía: Ricardo González, Víctor Morales, Javier Palma, Mauricio Castillo, Patricio Ademir Varela, María, Carolina Pizarro, Fabiola Astudillo, Cyntia Valdina, Pamela Alybe, Angie Aguilera, Claudia Olivares, Clara Castillo, Vilma, Néstor, Rodrigo Olivares, César Jiménez, Kairat, Wilson Blanco, entre otros.

Actividad realizada en la calle Balmaceda, frente a la municipalidad de Monte Patria. Participan de la presentación: estudiantes del liceo municipal, bomberos y preescolares del jardín San Martín de Porres.

Representantes del club deportivo Cóndor de la ciudad de Los Lagos realizan propaganda de una pelea amistosa en Coyhaique. De izquierda a derecha: Mario Villablanca, dirigente; chofer; Jorge Farías, entrenador; y Jorge Farías hijo.

De izquierda a derecha están: Ángela Tersiján, Pedro Barrientos, Josefina Tersiján, Luis Gatica y Sandra Julián.
