Esfera de vidrios de Las TorpederaMaría Oriana Cavieres con sus primas posan junto a la esfera de vidrios de colores que estaba en los jardines del balneario Las Torpederas. El donante comenta: “Este monumento fue creado a la memoria de Córdoba - Argentina”.
Pescadores en la caleta El MembrilloVaradero de la caleta donde llegaban los pescadores artesanales después de la extracción de productos marinos y limpiaban las redes. Junto al bote se encuentran Israel Peña, Mario Bahamondes y Miguel Bahamondes.
Alumnos de la Escuela N° 10Estudiantes del 2° año A junto a su profesora. Este centro educativo estaba ubicado en la calle Urmeneta. En la actualidad, en ese lugar se encuentra la biblioteca pública.
Playa RaquelVista del sector sur del campamento playa Raquel, ubicado a orillas del lago Llanquihue.
Cena de aniversarioCarlos Cepeda, Casanoja, Cornejo, Guzmán, Eulogio, Olivarez, Jorge Gutiérrez y "Negro" Aguirre en la cena de aniversario del frigorífico de Coquimbo.
Matrimonio Valderas AlvaradoLuis Valderas Mansilla y Jovita Alvarado Low en la ceremonia de su matrimonio civil. Junto a ellos se encuentran: Héctor Hernández Vidal y Nelly Alvarado Low. Al fondo aparece: Ilia Alvarado Low. La unión se realizó en la casa de la novia, ubicada en la calle Pedro Montt.
Julio AlvaradoFotografía tomada en "La picada", local comercial reconocido en la localidad de Niebla. La imagen es un aporte de su hijo, Christopher Alvarado Núñez.
Día de los abuelosAlmuerzo comunitario del día que festeja a los abuelos. Entre las festejadas se encuentran: Ángela Valdés, profesora del colegio Lucila Godoy Alcayaga, y Violeta profesora.
Héctor Cuevas en ItaliaEl dirigente sindical Héctor Cuevas durante un paseo en Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile en 1982 por la dictadura militar.
Club deportivo TorinoSocios del club deportivo Torino de Quellón celebran su aniversario. De pie: Ulises Torres, Epifanio Alvarado, Elgueta, Guichapani, Juan Uribe, Oscar Gallardo, Hernán Rodriguez, Arnaldo Bram, "Tito" Pérez, "Chito" Oyarzún, Arturo Wageman. De rodillas: Teófilo Bello, Hans Vera, Nataniel Uribe, Sergio Avendaño, "Tito" Alcázar y Carlos Torres.
Orígenes de la población Villa El PalquiJuana Campusano y José Lafferte describen la organización y el poblamiento de la villa, además de los adelantos que tuvieron que impulsar más tarde, como la construcción de la escuela.
Fundadores de la segunda orquesta de CorralBanda musical "Los ases del ritmo". De izquierda a derecha: Denis García, maracas; Sergio Campos Valese, bateria; Valderrama, violín y acordeón; Héctor García Mantiel, director del conjunto y guitarra eléctrica. Sergio Campos cuenta que esa era la única guitarra eléctrica que existía entre Concepción y Punta Arenas.
Rubén Ogalde y Brenda FloresLanzamiento del ramo y el guante, por parte de los novios. La ceremonia se realizó en la antigua iglesia de Gualliguaica y la fiesta en la casa de María Pastén, madre del novio. Los invitados festejaron durante dos días y fueron agasajados con una torta de cinco pisos traída desde El Tambo. El ramo de la novia lo agarró Lorena Ocaranza, ahijada de la dueña de casa.
Desfile 21 de mayoActividad donde los estudiantes rendían homenaje a los héroes de Iquique. En primera fila se encuentran las alumnas de la Escuela Bernardo O’Higgins Roberta Vargas, Rosita Alarcón e Irene Sandoval. El desfile se realizaba en calle Aníbal Pinto hasta Pedro Montt.
Torta de matrimonioLa imagen corresponde al matrimonio de David Villarroel y Margarita Díaz, donde se aprecia el novio apenado por no poder partir la torta. Los acompañan los padres de David; Lucía y Augusto, y los hermanos de Margarita; Luz, Luis, Germán y Segundo.
Día del PioneroMateada cultural organizada por la municipalidad de Coyhaique en conmemoración al Día del Pionero. Actividad realizada en la plaza "El Ovejero".
De izquierda a derecha: David Sandoval Plaza, alcalde; señora Valdebenito, secretaria de la junta de vecinos "Gabriela Mistral"; Juan Huenchugala, presidente de la junta de vecinos; y Eduardo Bravo, locutor.
Viaje en bicicleta de Lanco a ArgentinaNieves Alarcón, a la edad de 24 años, y Nelson Ibáñez, de 18 años, realizan un raid ciclístico desde Lanco a Buenos Aires. La ruta que siguieron fue Panguipulli, cruzando a Argentina por el paso Hua Hum, San Martín de Los Andes, Neuquén, Bahía Blanca, Mar del Plata y Buenos Aires. El retorno lo hacen por Mendoza, Río Cuarto, La Paz, Tucumán, para cruzar a Chile por el paso Los Libertadores, Santiago y Lanco. La idea de este viaje surgió durante un juego de billar para que Lanco figurara a nivel nacional.
Empezó como tamboreroHéctor Francisco Rivera Pastenes, integrante del baile chino N°3 de El Molle, a la edad de 5 años en la fiesta de Andacollo. Según relata su hija Evelin Rivera Guerrero, su padre comenzó como tamborero y después pasó a la flauta, los trajes los hacía su abuela María Pastenes. De fondo se ve el telón que ponían los fotógrafos en la fiesta.
Coreografía de gimnasiaAlumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud participan de una revista de gimnasia. Esta actividad se celebraba cada año, al finalizar el período escolar y era gratuita para la comunidad.
Condiciones de vida en CaulínMaría Elena Naguil y María Regina Alarcón Nancucheo, narran aspectos de su vida durante la infancia, alimentación y vida familiar.
Mi realización como trabajadoraMónica Hermosilla, junto a su hijo José Hernán Campos, en su local en el Mercado Modelo. La donante comenta: “Hacía poco tiempo que había empezado a trabajar en artesanías y mi hijo me pasaba a saludar después del liceo. Tenían mucho orgullo porque la mamá salió de la casa a trabajar. Este fue el inicio de una nueva etapa”.
Lucrecia Villalón y Eugenio González Afuera del cuarto grande aparecen Lucrecia y Eugenio alimentando a las gallinas. Eugenio o el Tiqui Tiqui, trabajaba en la radio El Congreso. A fines del 70, se fue del santuario de Maipú con sus amigos a visitar La Canela.
Paseo por la bahía de Puerto MonttEl matrimonio de Juan Santana con Ana Soto junto a su hijo Nelson, de paseo en una embarcación que navegaba por Angelmó, Chinquihue y el Club de Yates. La donante recuerda: “El matrimonio andaba de paseo en Puerto Montt, no obstante la señora Ana, nació y se crió en Puerto Montt, pero unos años después de su matrimonio se trasladaron a la región de Valparaíso. Estaban muy contentos de volver a Puerto Montt”.
Director en clasesDirector Pérez en clases con los primeros cursos técnicos profesionales en la especialidad de contabilidad.
Luna de miel en Caleta AbarcaLía Ocampo de paseo por Caleta Abarca, frente al Hotel Miramar. Esta fotografía fue tomada por su esposo, Juan Argagnon, durante su luna de miel, donde recorrieron Quintero, Viña del Mar y Valparaíso.
Reunión de amigasDe izquierda a derecha: María Villaroel, María Luisa Villaroel, Edylinda Charat, Carla Carabantes, Edylinda Carabantes, María Elsa Cárdenas y María Soledad Soto. Encuentro realizado en la casa de María Luisa Villaroel.
Sesión fotográficaMarco Cáceres a la edad de 2 años en una sesión fotográfica realizada por el fotógrafo “Tito” en la década del 70.
Familia SantibañezLía Santibañez y su madre, vecinas de la familia Villarroel Báez en Antofagasta. Clara Villarroel, donante de la fotografía, cuenta que "ellas tenían un piano y me gustaba mucho ir allá a escucharlo".
La CanaletaEdición especial de este boletín donde se presenta información dirigidas a los vecinos del barrio Yungay. Contiene entrevistas a pobladores, historia de lugares emblemáticos, listado de vecinos detenidos desaparecidos y directorio de instituciones.
Presentación escolarSoledad Fuentes disfrazada de naranja en una presentación de la escuela Nueva España. Aparece también Silvia Carolina, Karen Porra y al costado Aldo Retamal, actual alcalde.
Primer curso de la Escuela F-174 Arriba: Profesor Victor Anacona, Héctor Zepeda, Emilio Torres "Gili" Zambra, "Tuta", Micaela, José "Toto", Avelina Torrejón, Guido Zepeda, Alejandrina Bonilla, Matamoros, "Muma", Pedro César, Rolando Arriagada. Fila del medio: Rosa Varela, Emiliano Galleguillos, Margarita Bonilla, Lino Fernández Patricia Briceño, Waldo Valdivia, Inelda Núñez, Leonel Zepeda, Elsa Rodríguez, Isaías "Canuto" García, Ana María Gallardo. Abajo: Sergio Alvarado, Carlos Bonilla, Javier Ossandon, Inés Matamoros, Marcela Zepeda, Patricia Torrejón, Carlos Carrasco, Arnoldo "Chico tele" Zambra.
Primos jugandoYaritza Villegas y su primo Marcos jugando en la construcción de su casa.
Primera comuniónNiños el día de su primera comunión, a un costado de la iglesia de la ciudad. Entre los presentes se encuentran: Fabiola Araya Canales, Alicia Jiménez, la catequista Sara Canales Soto y el sacerdote Gustavo Cortés.
Colabora con Memoria del Siglo XX