Organización de mujeres hortalicerasNorma Trujillo González y María Elena Ampuero Oyarzo, relatan su participación en la agrupación de mujeres hortaliceras "Comité Productivo Los Robles de Coyocán" trabajo que ha permitido tener un invernadero y sembrar comunitariamente papas de mejor calidad. Han participado en cursos de repostería, de fabricación de conservas y licores.
Mujeres lavando lanaTrabajo realizado en el río La Junta. Las mujeres que aparecen en la fotografía son tías de Peti Casas, donante de la fotografía.
Ganado llevado a exposiciónLos animales pertenecían al fundo "El Alto" de Puchuncaví y fueron llevados a una exposición de ganado en Santiago. Aparecen, de izquierda a derecha: Demesio Silva, Carlos Vera, López y Julio Cisternas.
Matrimonio civil Ana Rojas Vega y Juan Reyes, los novios, junto a los padres de la novia, Luis Rojas y Mirella Vega, y amigos, en el registro civil de calle Melgarejo.
Examinadores Simce QuellónEn la unidad técnica pedagógica de la Escuela Eulogia Borquez Pérez, los días 11 y 12 de noviembre de 1992, bajo la supervisión general de Homero Ojeda Hegemann, director provincial Educacional de Chiloé, se reunieron los primeros examinadores Simce de la comuna; Robinson Vargas Raimapo, destinado a la Escuela rural N°1169 de Molulco, Paola Ojeda Gallardo destinada a la Escuela E-1020 UTP Quellón, Concepción Bachmann destinada a la Escuela 1020 de Quellón, Luisa Torres Torres destinada a la Escuela rural de Isla Laitec y Sergio Coliveo destinado a la Escuela E-1020 Quellón, otros examinadores fueron: Selene Vera Hernández y Romané Soto.
Revista Bello Barrio N° 8Publicación que presenta información sobre el problema del desarrollo inmobiliario en el barrio, maltrato animal, la necesidad de la declaración de Zona Típica para el sector, entre otros temas.
Pedro Barrientos DíazRetrato del escritor Pedro Barrientos Díaz. Pedagogo, escritor, periodista e historiador chilote.
Casa de la familia YartariVista aérea de la casa de la familia Yartari, ubicada en la calle Pedro Montt esquina Aníbal Pinto, frente a la plaza de armas.
Navidad en Punta AzulLos hermanos Silvana y Esteban González junto a su mejor amiga, Bárbara Vilches, en la única calle de Punta Azul.
Siembra de eucaliptusDe izquierda a derecha: Patricio Pereira, Rodrigo, Juan Pereira, Neftalí Yáñez y Mario Ortiz. Fotografía tomada durante la siembra de eucaliptos en el fundo Nolasco, con el objetivo de cercar el perímetro del predio y cubrir el viento.
Al Tiro N° 3Informativo que incluye noticias sobre actividades escolares, ecología y el trabajo de organizaciones sociales.
Valle de QuismaElba y Grelfa Morales vivieron la decadencia del valle de Quisma, debido a que su familia fue unas de las últimas en irse del lugar. Recuerdan que antes de la migración de sus habitantes, durante la vendimia todos los vecinos acudían al lagar.
Alumnos del Seminario ConciliarLos estudiantes posan para la fotografía junto al rector Epifanio Vera Bórquez, en el edificio del antiguo establecimiento. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Museo Regional de Ancud.
CurantoCuranto en la casa de campo de la familia Hornig Noack.
Carnet de enrolamientoDocumento de Hugo González, vecino de Las Rojas, que se entregaba a la persona cuando iniciaba su instrucción militar, era utilizado en el control de entradas y salidas del regimiento.
IncendioFotografía tomada con vista a Chiguayante, hacia el zoológico.
Visita al Colegio Pocoihuen BajoFuncionario de la empresa Colbún asiste al establecimiento educacional durante la finalización del año escolar. Junto a él se encuentran estudiantes y Raúl Vargas Morales, director y profesor de la escuela.
Alumnos de la Escuela N° 101 de Quellón viejoLa profesora Isabel Bello Hernández junto a sus alumnos: Juan, Eliana, Ana Legua Pérez, René Miranda Bello, Mauricio Bahamonde, Bernardita Cárcamo, Pedro Ojeda, Ignacio Burgos, Octavio Marú, Iván Cárdenas, Rufino Cárcamo, Luis Marú, Marcelo Cardenas Low y Nury Ogarzo.
De paseo en SantiagoOlimpia Balmazábal junto a Pedro Iturra, visitando a su hijo en Santiago. La donante recuerda que los fines de semana tomaban el tren para ir a Santiago, pues su marido era ferroviario y las familias de trabajadores ferroviarios tenían beneficios para los traslados.
Grupo Quilinejas de QuellónPresentación artística en la sede del cuerpo de bomberos. La agrupación estaba compuesta por los profesores Hernán Low, Robinson Rodríguez y Gallardo.
Tercer año de primaria de la Escuela N° 1Estudiantes del tercer año primario de la Escuela N°1 de Coquimbo, generación de 1965. Entre los alumnos se encuentra Rene Miranda Díaz junto al profesor Jaime Guevara.
Bomba de bencinaWilson Cortés junto a otro trabajador en un surtidor de bencina de la primera bomba de combustible de Combarbalá, se encontraba ubicada en la plaza de armas.
Celebración de fiestas patriasActo realizado en el gimnasio de la Escuela España de Valdivia. Se aprecia a niñas y niños luciendo atuendos típicos para bailar cueca.
Primer día de colegio como alumna internaEstela se prepara para ir como estudiante interna al colegio en La Serena y cursar su enseñanza media. Estela recuerda “el sacrificio que tenía que realizar, a pesar de tener comodidades como llegar al colegio en automóvil o la posibilidad de visitar a mi hermana mayor en La Serena”.
Colabora con Memoria del Siglo XX