Especiales
Ver todos- Chañaral Alto, el "tomatal de Chile"
- A orillas del río Huatulame, en la comuna de Monte Patria, se ubica esta localidad que fue conocida a mediados del siglo XX por su producción de tomates, que abastecía de este fruto a todo el país.
- Codpa, jardín del altiplano aymara
- Este angosto valle de aguas puras, ubicado en la sierra de la región de Arica- Parinacota, está emplazado a dos mil metros de altitud a medio camino entre la capital regional y el altiplano.
- Lo estamos pasando muy bien
- ¿Existe alguna fórmula mejor para pasar un rato agradable, que juntarse entre amigos o parientes? Salvo excepciones, pareciera que no. En esta colección hay una serie de testimonios que lo confirman.
- Unión en una cancha de fútbol
- Como los árboles, los almacenes o los grafitis en las paredes, la cancha de fútbol es, desde más allá que se pueda recordar, parte del paisaje de los barrios y pueblos de nuestro país. La pelota rodando es parte de la identidad y la clásica "pichanga" ocupa lugares de privilegio en la memoria y el recuerdo infantil de muchos de quienes hoy son adultos.
Presentación del grupo folclórico del Instituto Profesional de Osorno (IPO) en el Teatro Municipal, en el marco del Día de la Juventud.
Fiesta de la primavera en Achao, se ve una carreta adornada con flores y jóvenes vestidas de fiesta.
Grupo Los Archis tocando en la Quinta Recreo Marisol. Aparecen: el cantante Jony, el baterista Sergio Jorquera, el bajista Sergio Rodríguez y el segundo guitarrista Patricio Vílchez.
Celebración de cumpleaños en una casa. Entre los presentes están: Ximena Leiva, Julieta Rodríguez y Juan Vásquez.
Integrantes de equipo de fútbol. Entre los presentes están: Hayarnon, Leal, Cuevas, Fernández, Riquelme, Bustos, Mora, Catalán, Antilef, Wilson, Lagos y el profesor Juan Pérez. El donante recuerda: "Este campeonato fue el 07 de noviembre de 1971 en Peñaflor, fuimos a representar a la ciudad de La Unión".
Gerardo Isaías Apablaza Apablaza trabajando en el cuidado de abejas. Fotografía tomada en la localidad de Chabranco en el sector El Boquete.
Equipo mixto de básquetbol del Club Deportivo Colo Colo de Corral. Entre los presentes están: Francisco Sánchez, Marta Pérez, Silvia España, Cristina Pérez, Jorge Pérez, Rossana Silva, Hilda Pérez, María Pérez, Mirtha Silva e Isabel Pérez.
Entre los presentes están: Magdalena Sepúlveda, Gloria Peña, Lidia Henríquez, Sandra Rosas, Sara Casanova, Ana Martínez y Maryana Rodríguez, al fondo las graderías del gimnasio y algunos espectadores.
En la foto aparecen Rosa Villaroel, Benito Figueroa, Sara Molina Espinoza reina del festival y Elvira Gálvez. Al fondo está el Moller y todos los acompañantes de los candidatos.
Recuerdo de partido amistoso con el equipo Los Reales, integrado por Jaime Ramírez Banda y algunos exprofesionales. A la izquierda con medio cuerpo está Dagoberto Bazan y del lado derecho con el brazo alzado está Sergio Muñoz Cobaise, primo del donante.
De izquierda a derecha: Selena Morales, Maritza Mancini Morales, Yolanda Meneses Fritz. Sobre los hombros está Leonardo Mancini en Playa Grande, Niebla.
Entre los presentes están: Alamiro Pérez, Cuevas, Valenzuela y Víctor Pérez.
Narciso García Barría junto a sus compañeros de curso de la Escuela Normal Camilo Henríquez de Valdivia, donde se tituló como profesor primario.
Partido amistoso entre el primer equipo adulto de El Tabo y la selección juvenil de Santiago campeón nacional. Todos los integrantes de Santiago llegaron a ser futbolistas profesionales. Junto a ellos está el masajista Anastasio Sánchez conocido como “Calufa”.
Formación del Club Arturo García durante un partido realizado en Estación Central. En la imagen aparece Víctor Jara Martínez, de 16 años, junto a vecinos de la calle Jotabeche, entre ellos Claudio Ocampo Herrera.
Presentación del grupo de teatro juvenil “Palomar”, dirigido por la profesora Leticia Almonacid en el salón del Hotel Yachtimg, auspiciado por el Club de Leones de Quintero. Conjunto de mini comedias y cuentos chilenos. Entre los presentes están: Eduardo Arancibia, Mariely Esteba, Jorge Guzmán y Sergio Meza.
Grupo de amigos de la parroquia Nuestra Señora del Pilar del cerro Larraín, en la piscina de Recreo. Aparecen: Fenicia Celle, Patricio Silva, Olga Guzmán, Mario Daveno, Maricela Urrutia, Patricio y Susana Guzmán. La donante comenta que la piscina de Recreo era pública, aunque se pagaba por entrar. Era un lugar muy bonito, con pérgolas, terrazas y donde además se bailaba.
Jaciel Castro haciendo de Dj en el cumpleaños de su madre en el quincho de Waldo Flores Vera.
De izquierda a derecha de arriba abajo: Marta Figueroa Mancini, Yolanda Meneses Fritz y Francisca Figueroa. Abajo: Nancy Mancini Morales, Leonardo Mancini Yengo y Maritza Mancini Morales en la Playa Grande.
Andy Aravena, Karen Saavedra, Evelyn Valdebenito, Jaime Valdebenito, Sandra Fernández y Claudia Fernández, esperando el bus para el viaje escolar. La donante comenta: “Estudiamos en una escuela unidocente por lo que éramos pocos y todos conocidos”.
Cristina Bahamonde en la casa donde trabajaba, ubicada en el sector de San Juan.
José Pérez Araya junto a amigos de Cartagena. En ese momento él tenía aproximadamente 20 años.
Elena Quintana Mansilla, primera dama de honor y su corte, junto a la comunidad en la fiesta de la primavera de Achao.
Sara Molina Espinoza junto a Mariano Ubilla, su rey feo. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.
Héctor Cárdenas Bahamonde de 27 años y Rosa Soto Llano quien ganó por votación el título de "Reina de la Semana Chaitenina". Según recuerda el donante: “En esa época cada club deportivo presentaba su candidata a reina, algunos de los clubes eran: el Club Deportivo Lautaro, Club Deportivo Piedra Blanca y el Club Deportivo Magallanes. En esa ocasión hubo una semana con diferentes actividades, siendo yo el organizador de la Semana Chaitenina.”
Integrantes de la Secretaría Nacional de la Juventud de Río Bueno. Aparecen Fernando Agüero, Domingo Vidal, Raúl Loayza, Gilberto Ríos, Víctor Hugo Fernández y Juan Carlos Gómez, entre otros.
Dora Romaniske a la izquierda junto con María Klemen Kosoprun. En víspera de la navidad. Ambas llegaron de refugiadas después de la guerra.
Entre los presentes están: Luis Pérez, Luis Silva, Marcelo Navarrete, Juan Montaña, Cristian Leiva, Alex Fría, Alonso Díaz Serón, Franco Risco y Misael Alveal, entre otros.
Entre los presentes están Gladys Pérez e Inés Rojas acompañadas de la reina del Carnaval Cervecero, en la pérgola del parque Brasil de Limache.
Lia Ocampo luciendo una minifalda escocesa en el antejardín de su casa, cuando tenía 14 años. La donante nos comenta que "en esa época estaban de moda las minifaldas y en el taller de moda en el que había participado hicimos este modelo para un desfile de moda organizado a final de año".
José Pérez Araya (derecha) junto a dos amigos en la playa grande de Cartagena, momento en que tenía 15 años.
Elección de la Reina Chaitenina. En la imagen aparece Rosa Soto a la edad de aproximadamente 19 años, en una calle cerca de su hogar. Ese año durante la Semana Chaitenina se realizó una fiesta de gala en el gimnasio de la escuela y una competencia de fútbol.
Marta Mancini Figueroa, Nancy Mancini Morales, atrás Maritza Mancini Morales y Leonardo Mancini de viaje por el río Valdivia a Niebla.
Integrantes del Jardín infantil preparando un arreglo de flores a la virreina del Carnaval Cervecero. Entre los presentes está la reina Sara Molina Espinoza.
Grupo Los Archis tocando en un baile de Fiestas Patrias en la Quinta Recreo, en La Capri de Catemu. Aparecen: el guitarrista Nelson Valdivia, el guitarrista Patricio Vílchez, el bajista Oscar Brante, el baterista Sergio Morales y el cantante Eduardo León.
Prueba de manguera de la Compañía de Bomberos de Catemu. Entre los presentes están: Juan Delgado, Mario Castro Dios, Isidro López, Zamora y Jorge Morales Castro.
Cumpleaños 15 de José Martínez. Entre los presentes están: Magaly Silva, Yasna Ossandón, Brito, María, Rodríguez, Delia Zalaya, Cecilia Zalaya, Miriam Cordero, Carolina Valdivia y Briza Silva.
En la foto se encuentra la reina del Carnaval Cervecero. En la fotografía, Sara Molina Espinoza en compañía de Rufino Figueroa Vega, bailando el vals en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.
Virginia García de Soto y sus hijos Sergio, Clarisa y Anita Soto García. Junto a su perro Nerón, se encuentran en el portal de su casa.
Integrantes de la Organización Juvenil de Río Frío (OJERF) trabajando en la construcción de un monolito en un parque para izar la bandera. En la imagen se ve a los jóvenes colocando columpias y balancines para ello. Al centro de la foto se ve Rubén Paredes, conjunto a Teresa Gallardo y Delia Oporto. La donante recuerda que: “como jóvenes queríamos tener un lugar para entretenernos y jugar, un lugar también para los niños y niñas. Después de la misa pasábamos a jugar a los columpios”.
Sara Molina Espinoza durante la coronación de la reina en la pérgola del parque Brasil de Limache.
Entre los presentes están: Benito Figueroa, María Araya, Sara Molina Espinoza, Edith Aravena, Carlos y Jannis Parraguez, representantes de la candidatura a reina de Sara Molina Espinoza y trabajadores de la empresa CCU.
El grupo Los Archis tocando en una fiesta de Año Nuevo en la Quinta de Recreo Egidio. Aparecen: el baterista Santo Rodríguez, el bajista Óscar Brante, el cantante Eduardo León y los guitarristas Patricio Vílchez y Nelson Valdivia. El donante comenta: “El baterista falleció en un accidente, mientras que el bajista y uno de los guitarristas fallecieron por enfermedad”.
Grupo Los Halcones, ensayando en la casa de Pedro Suarez. Aparecen: el baterista Pedro Suarez, y los guitarristas Patricio Vílchez y Hernán Alfaro.
Mayra Ortega Nonquepan, estudiante de Taekwondo, con su tenida luego del desfile de fiestas patrias.
Entre las presentes están: Luisa Álvarez, Elcira Vargas, Lidia Cheuqueman, Pupi Vallejo, Vásquez, Natacha Oyanedel y Carlina Rosenfeld.
Cosecha de papas familiar. Entre los presentes están: Isela Pincheira, Olga Jerez Pérez, Gracia Jerez y Francisco Delfín Jerez Pincheira. Los sacos son de 100 kilos, se trata de una chacra familiar con deslindes de tacones de madera.
Elena Quintana Mansilla, primera dama de honor y su corte en la fiesta de la primavera de Achao.
Elena Quintana, primera dama de honor, junto a la corte, en la fiesta de la primavera de Achao.
Compañeros y amigos del Instituto Comercial de Osorno comparten un momento de esparcimiento mientras realizan su tesis de estudio. Aparecen Sonia Barría, Juan Mancilla, Blanca González, Sergio Calderón y Sonia Báez.
Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.
Marta Mancini Figueroa saltando la cuerda en Playa Grande con sus amigas.
Nadia Barría posando en el mirador de la Población Manuel Montt. Fotografía tomada por su esposo durante su época de pololeo.
Entre los presentes están: Sara Molina Espinoza, Antonio Castro, Benito Figueroa, María Araya, Carmen Salas y la dama de honor Patricia Calaya. Todos en el carro alegórico que representa un bote.
Jugadores del Club Social y Deportivo El Tabo celebran el bicampeonato de 1974 – 1975, en la antigua cancha de La Terraza. De pie, de izquierda a derecha: Rafael Álvarez, Roberto Espinoza, Rolando Espinoza y Rubén Espinoza; abajo: Roberto Álvarez Espinoza, Pedro Espinoza y Andrés Álvarez.
Entre los presentes están: Enrique García, Luis Ocares, Francisco Álvarez, Miguel Pérez, Juan Alvear y Roberto Álvarez. Abajo están: Enrique Pizarro, Rubén Espinoza, Juan Arriaza y su hijo Enrique Meléndez, entre otros.
Entre los presentes están: la reina del carnaval Elvira Gálvez, virreina Sara Molina Espinoza, Benito Figueroa y Rosita Villaroel candidata del Carnaval Cervecero. La actividad se realizó en el sindicato de trabajadores CCU en calle Riquelme esquina Condell.
Reina del Carnaval Cervecero en compañía de Jorge Novoa, hijo del administrador de la empresa CCU. Registro tomado en la pérgola de plaza Brasil de Limache.
Sandra Fernández, Nancy, Evelyn Valdebenito, Karen Saavedra y Claudia Fernández, durante las colonias escolares en el “Meli”.
Familia Jorquera Ladrón de Guevara disfrutando un día de playa en Las Torpederas.
Entre los presentes están: Augusto Osorio, Juan Ortiz, Armando Martínez, Pedro Galindo, “Cachitona” Oyarzo, Ismael Jaramillo, Miguel González y Sergio Aguilar.
Marta Figueroa Mancini de vestido blanco, a su lado Yolanda Meneses Fritz. Atrás de izquierda a derecha están Francisca Figueroa, Nancy Mancini Morales y Maritza Mancini Morales.
La donante recuerda “mis hijos junto a dos amigos después de su licenciatura de 8° básico en la Escuela N° 9 San Sebastián. Posterior a la licenciatura, se juntaron para jugar y celebrar en nuestra casa”.
Entre los presentes están: María Araya y Sara Molina Espinoza, reina del Carnaval Cervecero. Registro tomado en la pérgola de la plaza Brasil de Limache.
Familia Barría Melián, durante paseo a la playa en el Camping Werner Llanquihue.
El grupo Los Chicos Malos, tocando en la escuela N°88 durante la coronación de reinas de la chaya en febrero de 1970, en Catemu. En la imagen aparecen: el baterista Sergio Jorquera, el guitarrista Patricio Vílchez, el cantante Eduardo León, el bajista Pablo y el guitarrista Alfonso Solís. El grupo se llamaba Los Chicos Malos, nombre que fue inventado por Alfonso Solís, quien era el director musical de la banda. Para Patricio Vílchez, este grupo fue de gran importancia.
La donante comenta: “Aquí ya estamos en el bus para viajar.” En la imagen aparece: Rodrigo Aravena, Yuri Ñanco, y la hermana de Claudia Fernández con sus muñecas “bebé” y su oso de peluche “Tau”.
Grupo de Cruz Roja del Liceo Comercial de Osorno. Al costado izquierdo se encuentra Blanca González Yefi.
Noticias
Ver másProfesional del Proyecto Memorias del Siglo XX participó en pasantía internacional de Iberbibliotecas
Daniela Rosas Fernández, profesional de apoyo de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas —unidad dependiente de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) de Los Ríos— participó en la Séptima Pasantía Internacional Iberbibliotecas “Mujeres en la Memoria: reflexiones y acciones de las bibliotecas en torno al patrimonio documental femenino”, realizada entre el 10 y el 14 de noviembre en Lima, Perú, bajo la coordinación de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
Inauguración de la muestra fotográfica “Atesorando nuestros recuerdos”
La muestra reúne fotografías compartidas por adultos mayores de diversos cerros de Valparaíso gracias a un trabajo conjunto de Memorias del Siglo XX, el Archivo Regional y la Ilustre Municipalidad de Valparaíso.
IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular: un encuentro para pensar las memorias desde los territorios
Con una alta y entusiasta convocatoria, y una importante participación de académicos/as, investigadores/as, estudiantes, artistas populares, dirigentes vecinales y organizaciones sociales, se realizaron la semana pasada las IV Jornadas de Historia Oral, Historia Local y Memoria Popular, en la Universidad Andrés Bello.
