Subir
Menú

Especiales

Ver todos
  • ¿Qué cocinamos hoy?
  • Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.
Cosech¿Qué cocinamos hoy?
  • Cosechas de tierra y mar: Productos alimenticios de nuestro país
  • La cadena de los alimentos, desde su fuente a nuestra mesa, tiene su origen en territorios y localidades que quizás nunca conozcamos. Inicia con manos sembradoras y recolectoras, que con un conocimiento profundo del tiempo y de la naturaleza, logra proveer la comida que llevaremos a nuestro hogar. Este especial busca hacer una mirada a aquellos paisajes, comunidades, saberes y personas, que nos entregan los más ricos sabores y colores del mar y la tierra.
Cosechas de tierra y mar: productos alimenticios de nuestro país
  • Trabajadores del mar
  • Pescadores artesanales, buzos y mariscadores de distintas localidades del país han compartido fotografías y testimonios que dan cuenta de sus actividades cotidianas en el mar y experiencias de organización laboral, que hoy te invitamos a conocer a través de esta colección.
Caleta Jaime de Valparaíso. Año 1900. Donado por Eduardo Quiroz.
FotografíaRecolección de jaibas y congrios
FotografíaPescador artesanal en el muelle San Carlos
FotografíaPesca en Punta Gruesa
FotografíaBarco triguero
FotografíaMelita Villagrán Quezada
MapaVíctor "Tiburón" Contreras y remadores de Corral
FotografíaRegata Niebla - Corral
FotografíaCarrera de botes durante la Semana Corraleña
FotografíaPescando en chalupa
FotografíaBañistas en isla Mancera
VideoLas organizaciones de los estibadores
FotografíaPuerto de Corral
FotografíaVapor Alberto Haverbeck
FotografíaTraslado de estibadores
FotografíaProcesión de San Pedro
FotografíaMadre e hijo en el muelle de Amargos
FotografíaBarcos en la bahía de Corral
FotografíaTransporte de pescados
FotografíaComuna de Corral
Video
FotografíaDescarga de trigo
FotografíaPlaya El Espigón
FotografíaMuelle de Corral
FotografíaPesca de corvina
FotografíaPescando en Corral
FotografíaCharqueando sierra
FotografíaVisitando Corral
MapaRegata de clubes deportivos de Corral
FotografíaBahía de Corral y Muelle Francés
FotografíaLa partida
FotografíaPuerto Toro
FotografíaPescadores en la caleta El Membrillo
FotografíaPesca de róbalo
FotografíaRegata Fiestas Patrias comuna de Corral
FotografíaVista de Corral Bajo
FotografíaRegata Niebla - Corral
FotografíaPescadores artesanales durante un descanso
FotografíaPaseo de amigos de Corral
FotografíaBalneario de Amargos
FotografíaVapor Carlos Haverbeck
FotografíaTraslado de corvinas
FotografíaPescador artesanal de Corral
VideoEl escalafón de los estibadores
Los Ríos vive el Patrimonio18/05/2023

Los Ríos vive el Patrimonio

Con actividades presenciales, la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos, junto a Bibliotecas Públicas de la región, el Museo de Sitio Castillo de Niebla y la Subdirección de Pueblos Originarios de Los Ríos, invitan a sus vecinos y vecinas a celebrar el mes del Patrimonio.

 Archivo Nacional presentó libro sobre el fondo Colonia Dignidad11/05/2023

Archivo Nacional presentó libro sobre el fondo Colonia Dignidad

Este nuevo número de “Derecho a la Memoria” aborda desde distintas perspectivas el Fondo Colina Dignidad, que fue transferido al Archivo Nacional en 2017.

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 202321/04/2023

La red de Memorias del Siglo XX se reúne para realizar balances y proyecciones 2023

A través de jornadas de puesta en común, reuniones y encuentros virtuales, los espacios integrantes de Memorias del Siglo XX se han dado a la tarea de mirar lo realizado y proyectar desafíos y acciones para el año 2023.

“Si la mujer no está, la democracia no va: Resistencia femenina durante la dictadura”20/03/2023

“Si la mujer no está, la democracia no va: Resistencia femenina durante la dictadura”

Fotografías y una serie de boletines y revistas elaboradas por organizaciones femeninas durante los años 80’ dan cuenta de sus acciones en el escenario político- social y de sus demandas como mujeres.

Colabora con Memoria del Siglo XX