La Maestranza renace en los recuerdos de sus trabajadores
Una exposición fotográfica y la proyección de entrevistas realizadas a ex maestrancinos, se presentan este miércoles 20 de julio en la biblioteca pública "Evaristo Molina Herrera".
18 de julio de 2011

El ferrocarril, que unió la larga y angosta geografía que recorre nuestro país, fue el principal medio de transporte durante el siglo XX. La reparación y construcción de estas máquinas estaba en manos de los trabajadores de la Maestranza Central de San Bernardo. Obreros y empleados de este taller comparten sus recuerdos a través de una muestra fotográfica y la exhibición de registros audiovisuales.
El trabajo cotidiano de los talleres, las entretenciones de sus trabajadores y la importancia de la Maestranza para el desarrollo de San Bernardo, son algunas de las historias presentes en las entrevistas de Reginaldo Henríquez, Alfredo Astudillo, Miguel Iturrieta y Bernabé Molina. Estos ex funcionarios relatan sus experiencias durante la época de apogeo de la Maestranza- cuando era considerada uno de los principales talleres ferroviarios de Sudamérica- el período de decadencia y, finalmente, el proceso de cierre.
Rescatar los recuerdos de los trabajadores de la Maestranza es una iniciativa de Memorias del Siglo XX, la Biblioteca Pública y el Archivo Comunal de San Bernardo, quienes invitaron a la agrupación de ex maestrancinos "Andén del recuerdo" a participar de este trabajo. Es así, como junto a los integrantes de esta organización se desarrollaron encuentros de memorias, recopilación de fotografías y producción de dos entrevistas.
El resultado de este trabajo será presentado a la comunidad el miércoles 20 de julio a las 17:00 hrs. en la biblioteca pública "Evaristo Molina Herrera", ubicada en Freire 473 (a un costado de la Gobernación Provincial del Maipo).