Profesional del Proyecto Memorias del Siglo XX participó en pasantía internacional de Iberbibliotecas
Daniela Rosas Fernández, profesional de apoyo de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas —unidad dependiente de la Dirección Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (SERPAT) de Los Ríos— participó en la Séptima Pasantía Internacional Iberbibliotecas “Mujeres en la Memoria: reflexiones y acciones de las bibliotecas en torno al patrimonio documental femenino”, realizada entre el 10 y el 14 de noviembre en Lima, Perú, bajo la coordinación de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
21 de noviembre de 2025
La profesional coordina desde hace ocho años el Proyecto Memorias del Siglo XX en la Región de Los Ríos, impulsando junto a los equipos de las bibliotecas públicas diversos procesos de memoria comunitaria en varias comunas, así como en articulación con organizaciones sociales, el Museo de Sitio Castillo de Niebla y la Subdirección de Pueblos Originarios. Este trabajo sostenido ha permitido poner en valor relatos y archivos fotográficos que reflejan la vida cotidiana de las comunidades, donde sin duda también se han hecho presente las experiencias de mujeres cuyas memorias han aportado perspectivas fundamentales sobre trabajo, vida rural, labores de cuidado, deporte, militancia política, cultura mapuche y múltiples ámbitos que conforman la historia regional.
La pasantía en Perú buscó fortalecer capacidades en conservación preventiva, digitalización, restauración y mediación cultural del patrimonio documental femenino, con el objetivo de que las y los participantes puedan impulsar iniciativas locales que preserven, difundan y aseguren el acceso universal a las historias de mujeres que han sido, en muchos casos, marginadas de los registros oficiales.
Durante los cinco días de actividades, las pasantes participaron en una programación intensiva que incluyó conferencias, mesas de diálogo, talleres prácticos, visitas a repositorios históricos y encuentros con especialistas en políticas públicas, memoria, conservación y género. Las jornadas se realizaron en diversas sedes de la BNP, la Gran Biblioteca Pública de Lima, la Casa de la Literatura Peruana y el Museo de Arte de Lima.
"Participar en esta pasantía fue una experiencia profundamente enriquecedora para mi desarrollo profesional y personal. Esta instancia me permitió ampliar herramientas para fortalecer el trabajo que realizamos junto a comunidades, donde las memorias de las mujeres han sido fundamentales para comprender nuestras historias territoriales. Fue especialmente valioso conocer experiencias de otros países que, desde realidades diversas, comparten el compromiso de poner en valor los recuerdos, documentos y relatos de mujeres que inspiran a sus comunidades. En todos estos procesos, las bibliotecas destacan por su rol esencial en la preservación y circulación de estas memorias".
En el marco de esta visita, Daniela hizo entrega al Depósito Legal de la Biblioteca Nacional del Perú de los cuadernillos Memorias de Corral: La épica de una vida a la orilla del mar y Memorias de ñañas de la región de Los Ríos, como gesto de intercambio y colaboración entre instituciones dedicadas a resguardar y difundir memorias comunitarias, especialmente aquellas protagonizadas por mujeres. Estas elaboraciones han sido fruto de un trabajo de participación social donde los relatos de vidas y el patrimonio fotográfico de las personas son esenciales para hacer memoria.




