Memorias del Siglo XX expone en diplomado de Patrimonio Cultural del IDEA
Memorias del Siglo XX fue invitado para exponer sobre el objetivo del proyecto, su metodología de trabajo comunitario y los resultados obtenidos durante los últimos años en la jornada inaugural del módulo "Educación patrimonial y memorias locales" del diplomado “Patrimonio cultural, ciudadanía y desarrollo local” impartido por el lDEA de la USACH.
01 de julio de 2021

El 26 de junio se dio inicio al módulo "Educación patrimonial y memorias locales", del diplomado de "Patrimonio cultural, ciudadanía y desarrollo local", impartido por el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) de la Universidad de Santiago (USACH).
Durante la jornada inaugural del módulo, las y los estudiantes compartieron sus experiencias en torno al patrimonio y la memoria. La presentación estuvo marcada por la multiplicidad de prácticas, entre ellas: estudio del patrimonio -material e inmaterial- de Cartagena; las relaciones entre historia, geografía y patrimonio; el voluntariado patrimonial promovido por el INJUV; las experiencias del Comité Barrio Las Rejas; y diversos ejercicios de reconocimiento patrimonial y puesta en valor de la memoria social en Lonquimay, Neltume, Paine, La Serena, Santiago y la zona norte del Perú.
A continuación, el historiador Sebastián Leiva dio la clase inaugural de su módulo en torno a los conceptos de patrimonio y memoria.
En este contexto y para finalizar la jornada, Nicolás Holloway coordinador ejecutivo de Memorias del Siglo XX, expuso el trabajo realizado por el Archivo Nacional, a través del proyecto Memorias del Sigo XX, en torno al patrimonio documental, la memoria y la participación. La presentación se dividió en tres momentos: a) presentación de los objetivos y algunos resultados del proyecto; b) aproximación a la conceptualización de memoria y patrimonio; y c) la metodología propuesta por Memorias del Siglo XX para el trabajo con las comunidades.
Esta es la tercera vez que el equipo de Memorias del Siglo XX es invitado a esta instancia.
Agradecemos la invitación del profesor Sebastián Leiva y esperamos que este espacio, les permita a las y los investigadores explorar nuevas perspectivas en el campo de la memoria y el patrimonio.