Subir
Menú

Santiago

Imágenes, videos y documentos

Santiago
Día del folklore
Homenaje a Victor Jara
Ayuda contra el alcoholismo
Diploma de capacitación del programa Chile Califica
Primera comunión
Héctor Cuevas en una asamblea sindical
"El Roto Chileno", edición N° 13
Día del Patrimonio
Día del Folklore
Matanza de Santa María de Iquique
La Canaleta
Presencia" Nº 31
Graduación Liceo 2 de Santiago
Organización vecinal en el barrio Yungay
Agustín Valenzuela
Luis Hernández Silva
Mutualistas
Camino a la Conferencia Santiago +5
Primera protesta en democracia
Gerardo Rubilar Morales
Luis Hernández
Marcha del Día del Trabajador
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Presencia" Nº 3
Día del Folklore
Marcha por la educación pública, gratuita y de calidad
La Canaleta Mural Nº 2
Cantores urbanos
Actividad sindical
Arturo Cortínez Mujica
Venta de los puertos de Chile
Entrevista con Margarita Peña Humaña
Bautizo de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Santiago
Cantores urbanos
Cantoras urbanas
Día del Folklore
Término de la Escuela de la Fuerza Aérea
Comida de dirigentes de trabajadores de la construcción
"Caupolicanazo de la construcción"
Presentación artística
Viaje a Santiago
Entrevista con Teresa Yolanda Rodríguez Cordero y Carlos Alejandro Durán Cortés
Fundación de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo
Vivienda y arquitectura en el barrio Yungay
Elección de reina
Paseo a la plaza Brasil
Héctor Cuevas
La Canaleta
Alumnos en gira de estudios
Elenco teatro Caupolicán
Dirigentes de trabajadores de la construcción
"Cumaneando" con los Cumana
Celebración de camaradas
Semana del barrio Yungay
Recuerdo de primera comunión
Obra de construcción Metro de Santiago
Homenaje a Victor Jara
Conmemoración natalicio de Héctor Cuevas
Mutualistas
Amigos en Santiago
Obra de construcción del Metro de Santiago
Presencia Internacional" Nº 4
Reingreso al país de Héctor Cuevas
Arturo Cortínez Mujica
Lucha por la media hora de colación de los trabajadores portuarios
Sonia Martínez Zúñiga
Protesta de cantores urbanos
Construcción en Santiago
Manifestación de cantores urbanos
Almuerzo de dirigentes sindicales
Dirigentes sindicales
Graduación Escuela Normal Brígida Walker
"El Unitario", edición Nº 3
Instalación del monumento de Luis Emilio Recabarren
Consultivo de camioneros
Retorno a Chile del dirigente sindical Héctor Cuevas
Arturo Cortínez Mujica
Manifestación de cantores urbanos
Exilio del dirigente sindical Héctor Cuevas
Recuerdo de la Olimpiada de Básquetbol
Claudina García
Inauguración del monumento a Luis Emilio Recabarren
Entrevista con Rosario Carvajal Araya y Claudia Pascual Grau
Tony Cachureo en el circo Timoteo
Paseo de fin de año a Santiago
Visita Escuela Colonia de Catemu al Palacio de la Moneda
Recolección de basura en Santiago
La Canaleta Mural Nº 4
Cerro San Cristóbal
"La Semilla", edición Nº 17
"103 años de labor". Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo, 1894-1997
Presencia" Nº 1
Concierto de Silvio Rodríguez en Santiago
Percepción de Chile en el exterior
Intervención en el Paseo Ahumada
Lidia Villegas Arel
Primera comunión
Carteles publicitarios
Santiago Centro
Héctor Cuevas Salvador
Campeonato mundial en el Club Hípico
Invitación a concurso en el barrio Yungay
Cantora urbana
Organización femenina
Presencia Internacional" Nº 4
Velorio de Héctor Cuevas Salvador
Exposición de ovejas en Santiago
Organización sindical
La Canaleta
Marco Medina
Semana del barrio Yungay
Semana del barrio Yungay
Invitación a una manifestación en el barrio Yungay
"75 años de labor". Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo 1894-1969.
A 40 años del Golpe de Estado
Presencia" Nº 9
Cantores urbanos
Homenaje a Víctor Jara
Día del Folklore
Trabajo en una empresa textil

Especiales

Sindicato de la construcción: trabajadores, solidaridad y memoria

Experiencias de organización y luchas vividas desde mediados del siglo XX cuenta esta historia sobre el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros.

Velorio del angelito

Avanzado el siglo XX se seguía practicando este rito funerario destinado a velar a los niños pequeños.

La lucha por los servicios básicos

Contar con bienes y servicios como el agua potable, alcantarillado, electricidad, calles pavimentadas y acceso a locomoción colectiva fue el objetivo de las luchas que muchos vecinos y vecinas dieron desde mediados del siglo XX.

Patrimonio cultural y social en el barrio Yungay

En el poniente de la comuna de Santiago se ubica este tradicional barrio que, desde la década pasada, es el escenario de múltiples iniciativas vecinales que buscan rescatar su legado material e inmaterial.

Estudiantes de la Escuela D- 600 de Frutillar. Donado por Ulda Villegas Arel.

Largo camino a la escuela

Las experiencias escolares son historias comunes en los testimonios presentes en Memorias del Siglo XX. En muchos casos, la época de estudiantes es rememorada de forma alegre y con cariño. Otras memorias, en cambio, describen las dificultades para acceder a la educación.

Encuentro de sociedades de socorros mutuos, 1911, Barrio Yungay, Santiago.

Sociedad de socorros mutuos "Igualdad y Trabajo"

Las primeras sociedades de socorros mutuos surgieron hace más de cien años. En la actualidad, muchas de ellas siguen existiendo. Al respecto, surgen preguntas como ¿qué las ha hecho perdurar? y, sobre todo, ¿qué representa esta forma de solidaridad para los movimientos de trabajadores de hoy?

Celebración de Navidad en Pudahuel. 25 de diciembre de 1972. Donado por Jesús Mardones y Rosa Caihuante.

Navidad puertas afuera

Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.

Llegada a una nueva tierra

Dejar el país de origen y emprender una nueva vida en un lugar y una cultura completamente nueva son los desafíos de los inmigrantes que llegan a Chile.

Mujeres en la plaza de armas de Ancud. Fecha estimada 1920. Donada por José Caro Bahamonde.

Retratos al minuto

Imágenes captadas por fotógrafos de cajón o minuteros registran a quienes quisieron perpetuar un paseo en un espacio público.

Noticias relacionadas

Derecho a la memoria 2023

Derecho a la memoria 2023. Reflexiones sobre archivos, represión y resistencias

05/01/2024En el contexto de las conmemoraciones a 50 años del Golpe de Estado cívico - militar, el Archivo Nacional de Chile publicó el cuarto número de Derecho a la Memoria titulado "Reflexiones sobre archivos, represión y resistencias".
Seminario sobre archivos y derechos humanos a 50 años del Golpe de Estado

Seminario sobre archivos y derechos humanos a 50 años del Golpe de Estado

20/10/2023El diálogo, la reflexión y una experiencia expositiva sobre el quiebre democrático en 1973, son la propuesta del Archivo Nacional para que la ciudadanía conozca el rol de los archivos en la construcción de la memoria y en los procesos de justicia para aportar a la verdad, reparación y garantías de no repetición.
Actividades de extensión durante el mes de agosto

Actividades de extensión durante el mes de agosto

22/08/2023Durante el mes de agosto, el proyecto Memorias del Siglo XX participó en actividades de extensión, compartiendo con diversos públicos sobre el quehacer del proyecto, la propuesta metodológica y algunas experiencias del trabajo territorial.
Serpat participa en encuesta de satisfacción usuaria de servicios del Estado

Serpat participa en encuesta de satisfacción usuaria de servicios del Estado

01/08/2023Desde la segunda quincena de julio y hasta septiembre se desarrollará la encuesta Medición de Satisfacción Usuaria (MESU) 2023 que busca recoger retroalimentación de personas usuarias que han interactuado con diversas instituciones públicas de Gobierno.
Memorias y documentos a 50 años del golpe cívico-militar

Memorias y documentos a 50 años del golpe cívico-militar

12/07/2023La realización de encuentros participativos con agrupaciones de sitios de memoria, un seminario y una exposición, son algunas de las acciones que el Archivo Nacional efectuará este 2023.
Los archivos en la promoción de los derechos humanos

Los archivos en la promoción de los derechos humanos

20/06/2023En el marco del Día Internacional de los Archivos y de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el Archivo Nacional organizó dos encuentros con destacados especialistas internacionales.
 Archivo Nacional presentó libro sobre el fondo Colonia Dignidad

Archivo Nacional presentó libro sobre el fondo Colonia Dignidad

11/05/2023Este nuevo número de “Derecho a la Memoria” aborda desde distintas perspectivas el Fondo Colina Dignidad, que fue transferido al Archivo Nacional en 2017.
15 años, y más, haciendo memorias

15 años, y más, haciendo memorias

31/01/2023Positivo balance realizó el proyecto Memorias del Siglo XX, de Coordinación con el Medio del Archivo Nacional, en relación a los procesos de memoria y patrimonios locales y a las actividades realizadas en 2022.
Encuesta de Satisfacción de Servicios Públicos 2022

Encuesta de Satisfacción de Servicios Públicos 2022

12/10/2022La información del sentir ciudadano permite orientar las iniciativas de modernización y evaluar continuamente los avances.
Archivo Nacional se hace presente en el Festival de las Ciencias 2022

Archivo Nacional se hace presente en el Festival de las Ciencias 2022

30/09/2022Desde el 02 y hasta el 09 de octubre se realizará el Festival de las Ciencias FECI, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que en esta versión se centrará en el tema “Regeneración y cambio climático: Agua” y cuyo objetivo es relevar el conocimiento CTCI y acciones que contribuyan a enfrentar la actual crisis climática desde una mirada ecosistémica.
Actividades de extensión y difusión

Actividades de extensión y difusión

04/08/2022El proyecto Memorias del Siglo XX participó durante el mes de julio en el ciclo de conferencias “Voces”, organizado por el proyecto Archivo Oral de Osorno; y en la tercera sesión de “Memoria popular e historia local”, organizado por el Núcleo de Historia Social Popular de la Universidad de Chile.
LOS DESAFÍOS DE MEMORIAS DEL SIGLO XX EN CLAVE DE GÉNERO

Los desafíos de Memorias del Siglo XX en clave de género

27/07/2021A través de una metodología participativa y desde un enfoque de derechos, el proyecto Memorias del Siglo XX, de la Coordinación de Vinculación con el Medio del Archivo Nacional de Chile, ha desarrollado encuentros de memoria entre mujeres a lo largo de todo Chile, siendo un aporte en la resignificación de la diversidad cultural muchas veces escondida o invisibilizada tras los relatos hegemónicos del patrimonio nacional.
Diálogos entre la Subdirección de Patrimonio Digital y el Archivo Nacional de Chile

Diálogos entre la Subdirección de Patrimonio Digital y el Archivo Nacional de Chile

05/07/2021El proyecto Memorias del Siglo XX de la Coordinación de Vinculación con el Medio del Archivo Nacional fue invitado a exponer a las jornadas de capacitación que sostienen las y los encargadas regionales de la Subdirección de Patrimonio Digital del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural.
Memorias del Siglo XX expone en diplomado de Patrimonio Cultural del IDEA

Memorias del Siglo XX expone en diplomado de Patrimonio Cultural del IDEA

01/07/2021Memorias del Siglo XX fue invitado para exponer sobre el objetivo del proyecto, su metodología de trabajo comunitario y los resultados obtenidos durante los últimos años en la jornada inaugural del módulo "Educación patrimonial y memorias locales" del diplomado “Patrimonio cultural, ciudadanía y desarrollo local” impartido por el lDEA de la USACH.
Memorias del Siglo XX cumple 13 años trabajando con las comunidades

Memorias del Siglo XX cumple 13 años trabajando con las comunidades

06/11/2020¿Qué recordamos del siglo XX y del pasado reciente? es la pregunta que inicia los procesos participativos de construcción de memorias personales, familiares y locales que ha llevado a cabo este programa desde su creación.
Memorias del Siglo XX expone en charla inaugural de "Educación patrimonial y memorias locales"

Memorias del Siglo XX expone en charla inaugural de "Educación patrimonial y memorias locales"

23/09/2020En la jornada inaugural del módulo "Educación patrimonial y memorias locales" del diplomado “Patrimonio cultural, ciudadanía y desarrollo local” impartido por lDEA. Nicolás Holloway coordinador ejecutivo de Memorias del Siglo XX, fue invitado para exponer sobre el objetivo del programa, su metodología de trabajo comunitario y los resultados obtenidos durantes los últimos años.

Nuevo taller con estudiantes en Santiago

17/12/2019Llegamos hasta la Escuela República de México para compartir con estudiantes de 6° año básico un taller sobre la vida cotidiana de niñas y niños en el siglo pasado, a partir de las fotografías y testimonios presentes en el archivo digital de Memorias del Siglo XX.
Título de la imagen

Memorias del Siglo XX participó en una Feria de Pasantías

06/05/2016Estudiantes de Licenciatura en Historia de la Universidad Católica concurrieron a la actividad que se realizó en el campus San Joaquín, el pasado miércoles 4 de mayo.
Experiencias de identidad y memoria

Experiencias de identidad y memoria

09/11/2012Memorias del Siglo XX participa en el Taller Nacional de Preservación del Patrimonio Documental organizado por Memoria del Mundo.
Jornada de capacitación en la Posada del Corregidor

Jornada de capacitación

23/08/201224 equipos de bibliotecas públicas de distintas comunas de la Región Metropolitana se reunieron los días 21 y 22 de Agosto para conocer, trabajar y debatir en torno a la metodología del programa Memorias del Siglo XX.
Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

Exposiciones de Memorias del Siglo XX viajan por Chile

12/04/2012Historias de Chiloé, Puerto Montt, Valparaíso, Santiago y Ovalle se presentan en muestras que recorrerán las bibliotecas públicas del país durante los meses de abril, mayo y junio.
Memorias del Siglo XX desembarca en la Feria del Libro

Memorias del Siglo XX desembarca en la Feria del Libro

02/11/2011Por primera vez el programa participa del evento literario más importante del país, donde los visitantes podrán conocer el archivo audiovisual y participar del lanzamiento de la publicación Guías de Capacitación de Memorias del Siglo XX.
Recuerdos del Chiflón del Diablo

Recuerdos del Chiflón del Diablo

10/06/2009Los relatos de dos vecinos del barrio Yungay fueron la base de una jornada de conversación en la que los asistentes reflexionaron y dialogaron a partir de sus propios recuerdos.
Barrio Yungay, el corazón del Santiago antiguo

Barrio Yungay, el corazón del Santiago antiguo

Como resultado del trabajo realizado entre Memorias del Siglo XX, el Museo de la Educación Gabriela Mistral, la Biblioteca de Santiago y los vecinos del barrio Yungay se presentó una exposición fotográfica que rescata su historia.

Actividades relacionadas

Bitácora de actividades

Título de la imagen

Santiago

2016

El proceso para la declaración de la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros como monumento histórico dinamizó las memorias de sus afiliados.

Localidades

Lugar

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX