Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas
Altar Virgen del CarmenAgustín Astudillo, abuelo de Monserrat Astudillo, acompañando el altar de la Virgen del Carmen, de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas. Al fondo se ve la pieza donde se guarda el altar después de cada presentación.
Comparsa de lakitasEn este registro se ve a la banda de músicos que acompaña el baile y el canto de las Cuyacas.
Cuyacas de IquiqueAgrupación Las Cuyacas camino a la plaza de La Tirana. En el centro de la imagen está la caporala Rogelia Pérez y más atrás se ve el altar de la Virgen del Carmen.
Sociedad Religiosa y Baile Las CuyacasRetrato de las integrantes de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas afuera del templo de La Tirana. En la imagen se ve el estandarte de la agrupación y el altar de la Virgen del Carmen.
Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas Retrato de la agrupación el día de despedida en la Fiesta de la Tirana. Las bailarinas usan un pañuelo cruzado llamado "guagua", simboliza que es la hora de volver a sus casas.
Rogelia PérezCaporala de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas.
Cuyacas de IquiqueRogelia Pérez, caporala de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas en La Tirana. En su mano derecha sostiene una campanilla, elemento utilizado durante el baile para señalar los movimientos de la coreografía.
Caporala Rogelia Pérez Bajando la escalera se ve a la caporala de Las Cuyacas Rogelia Pérez y a Herminia, cuidadora de la sede de la agrupación en Iquique.
Rogelia PérezRetrato de la caporala Rogelia Pérez, integrante de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas. En su mano derecha sostiene una campanilla, elemento utilizado durante el baile para señalar los movimientos de la coreografía. La fotografía fue tomada después de la presentación de baile, mientras esperaban que el altar entrara a la sede de la agrupación.
Baile de Las Cuyacas En la fotografía se ve a Ana Roldan, socia fundadora de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas, sosteniendo el estandarte de la agrupación.