Altar
Imágenes, videos y documentos
Altar
Jóvenes de la localidad de San Juan durante una presentación. Entre las integrantes del grupo se encuentra Margarita Saavedra.

Celebración de la "Fiesta Grande" de Andacollo, donde los fieles se encuentran reunidos al interior de la Basílica Menor.

Los hermanos posan para la fotografía en el altar de la parroquia Santa Rosa de Lima el día de su primera comunión. Junto a ellos se encuentran: Mauricio "Yoki" Salazar y "Picho" Solís.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.

Primera visita de monseñor Cristian Caro a la iglesia María Inmaculada Concepción de Cochamó. Junto a él están los primos Macarena, Rodrigo y Jonathan.

El sacerdote José Luis Burgos presenta a los fieles que asumen cargos directivos para el funcionamiento de la capilla: Celina Bahamonde Gallardo, Lucy Vargas Saldivia, Isabel Barría Vera y Luis Cárcamo Cárcamo.

Altar de la Virgen del Carmen, nombrada también por sus devotos como Virgen de la Tirana o "Chinita de la Pampa".

Ceremonia donde reciben el sacramento Sebastián Bonilla, Paloma Velásquez, Diana Barraza, Diana Vega, Diego Muñoz, Yanina Cortés, entre otros.

Memoria y legendario de un santo, un pueblo y una fiesta, del autor Criss Salazar N.

Procesión en honor al patrono de los mineros. Adela Lizardi y otros fieles acompañan el altar por la calle principal de El Manzano, localidad que se caracteriza por la actividad campestre y pequeñas plantaciones de fruta.

Celulares esperando captar la salida de la Virgen del Carmen del santuario de La Tirana.

Catedral de Ancud adornada para celebrar a la virgen durante el mes de noviembre.

Momento en que los devotos sacan el altar de la Virgen del Carmen del santuario, para llevarla por las calles de La Tirana.

Celular tomando fotografía del momento en que los devotos sacan el altar de la Virgen del Carmen, para recorrer las calles de La Tirana.

Recuerdo del bautizo de los nietos de Oscar Delgado, Arturo y Marcela Delgado. Aparecen en la imagen: Arturo González, Yanett Ampuero, Jorge Ampuero, Orlando Callo, María Ester Oyarzo, Noelia de Callo, Jenny Fierro, Cristina Muñoz, Marcelita González, entre otros.

Virgen de la agrupación Morenos de San Pedro de Cavancha. En su pechera lleva un escapulario decorado con un velero, el cual representa el origen del baile.

Ceremonia realizada en la iglesia San José, ubicada en el antiguo pueblo de Gualliguaica, que años después sería inundado por el embalse Puclaro. De izquierda a derecha: Alberto Aquez Cox, Isabel Cox, Violeta Cox, Pedro Aquez Cox, Rodrifo Villalobos, Carlos Aquez y Alexis Flores.

La religiosa Teresa Gubert realiza una misa el día sábado. Laura Flores, donante de la fotografía, cuenta que la monja regalaba golosinas a los niños en Navidad.

Altar dedicado a la virgen María durante el mes de noviembre en la catedral. Este altar fue construido por las agrupaciones católicas: Hijas de María, Corte del Carmen y Acción Católica.

Retrato de los Cargadores de San José, hombres que llevan sobre sus hombros el altar de San José Obrero durante la procesión por las calles del pueblo de La Tirana.

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina, Andrés, Mauricio y Claudia. Fotografía tomada durante la celebración de la primera comunión de los tres niños mayores.

Las niñas Maricela Olivares y Mary Trini González junto al sacerdote Pedro Vega y Mercedes Torres, la madre de Mary Trini.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.

Imagen de la virgen del Carmen sobre un pedestal, ubicada en lo alto de una loma en el sector de Huillinco.

Agustín Astudillo, abuelo de Monserrat Astudillo, acompañando el altar de la Virgen del Carmen, de la Sociedad Religiosa y Baile Las Cuyacas. Al fondo se ve la pieza donde se guarda el altar después de cada presentación.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones realizadas en su honor durante el mes de noviembre.

Los hermanos Danisa, Jeanette, Marcelo y Gilda Villalobos Roco después de la ceremonia. Los niños se prepararon en catequesis todos los días viernes durante un año. Como tradición, el sacramento se realizaba en horas de la tarde y luego los niños y sus familiares participaban de una fiesta.

Sacramento celebrado en la iglesia de Cochamó. En la fotografía aparecen: Jessica, Berni, Carmen, Abelina, Adalicio, Inés y Nicolás.

Devotos sacando el altar de Cristo Nazareno del santuario, para recorrer las calles de La Tirana.

La imagen de Santa Bernardita se encuentra en el costado sur de la iglesia y la virgen de Lourdes en un sector del muro de empedrado, lugar donde crecen enredaderas junto a una araucaria. En la fotografía se aprecia la entrada a la Iglesia, lugar que era dirigido por el sacerdote holandés Alberto Van Low Dersalle.

Gerardo Ignacio Ascencio Cuevas, a la edad de 8 meses, junto a su abuelo Federico Cuevas.

Víctor Hugo Low Oyarzún, estudiante de la Escuela Coeducacional N°11, durante su sacramento a la edad de 9 años. Las catequistas de la parroquia eran: Elena Vera, Fridolina Bahamonde, y las monjas Ursulinas de Jesús: Marta, Julia y Teresa.

Celebración de la primera comunión de las hermanas Laura y Raquel Olivares Carvajal.

De izquierda a derecha: el alferez Ernesto Pérez, Vicente Díaz, Nicolás Bruna y Omar Jeldes, integrantes de una agrupación de baile religioso, saludan a la Cruz de Mayo en la capilla San Esteban. Omar cuenta que inicialmente los miembros de la agrupación "saltábamos sólo por devoción", luego confeccionaron vestimentas para honrar la cruz de Cristo.

Altar de la iglesia San Francisco de Ancud decorado por Sara Barrientos. Ella visitó durante cuarenta años el Centro de Detención Preventiva de Ancud prestando apoyo espiritual a los detenidos.

Nelson Michea, Pedro Rojas y Segundo Ogalde cargan al santo por las calles del pueblo antiguo de Gualliguaica. Al fondo, se aprecia una reportera de Televisión Nacional de Chile (TVN), red Coquimbo. La fotografía retrata una de las últimas fiestas patronales antes del traslado del pueblo a su ubicación actual, debido a la construcción del embalse Puclaro. Gilda Villalobos, donante de la imagen, señala que la celebración dura una semana y cada día se reza una novena del rosario. Ella participa en la creación del ajuar del santo.

Altar de la Virgen del Carmen en procesión por las calles de La Tirana. En la imagen se puede ver a los devotos rodeando y acompañando al altar en su recorrido.

Recuerdo de la primera comunión de Lorena González Delgado en la parroquia de Rahue Bajo, donde aparece junto al párroco y su familia. Aparecen en la fotografía, de izquierda a derecha, Elisoria Delgado, padre Pablo, Lorena González (vestida de blanco), Arturo González y María Cañulef.

Altar dedicado a la virgen María en la catedral, como parte de las celebraciones en su honor durante el mes de noviembre.

Momento en que los devotos sacan el altar de la Virgen del Carmen, junto con el de San José Obrero y el de Cristo Nazareno a recorrer el pueblo de La Tirana.

Fotografía del álbum familiar de Luis Figueroa, tomada durante el viaje a la fiesta de La Tirana junto a su padre. En la imagen se puede ver a los bailarines con traje de diablos y el altar de la Virgen del Carmen.

Fieles llevan la imagen de la virgen hacia el cerro ubicado en el sector de La Isla, donde hay un altar en su honor.

Altar a la virgen patrona de la Parroquia Virgen Medianera de Cartagena. La donante recuerda: “Esta postal la tenía mi abuela, se la regaló una amiga muy querida por ella, pero que ya no se encuentra viva. Aquí muestra como se veía la Iglesia y como los feligreses la adornaban para el tan ansiado y esperado Mes de María.

Toma de posesión del cargo de obispo el sacerdote Augusto Salinas Fuenzalida, ceremonia realizada en la cuarta catedral de Ancud.

Imagen que fue regalada a la capilla de San Miguel por una familia catalana que presenció un baile chino y le pareció que se veneraba a la Cruz de Mayo y no a San Miguel.

Los fieles se congregan en la Costanera, frente al edificio que en la actualidad es la biblioteca pública y el museo.

Misa realizada en la plaza El Culebrón, durante la finalización de la misión católica. Entregan la comunión el sacerdote Héctor “Tito” Donoso, Amador Ovalle y Elena Miranda. Junto a ellos se encuentran Aída Silva (atrás, de chaleco blanco) y Geraldo (al costado derecho) fundador del club de adulto mayor “José Obrero”.

Devotos esperando con sus celulares la salida de la Virgen del Carmen del santuario.

Altar de San José Obrero del Santuario de Nuestra Señora de La Tirana. Al fondo se puede ver el altar mayor con una representación del Espíritu Santo en forma de paloma.

Ceremonia de primera comunión en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, año 1983.

Ceremonia donde Alberto Vidal Gallardo realizó sus votos. Actividad realizada en la cuarta catedral de Ancud y consagrada por el obispo Cándido Rada Senociain.

Tradicional fotografía de primera comunión en la plaza de Puchuncaví junto a un altar de la virgen María. Irene tenía 9 años de edad.

Preparativos de la misa de fiestas patrias en el frontis de la parroquia de San Juan. Actividad que para la comunidad católica de la población busca destacar "la presencia de Dios durante las festividades", explica Aída Silva.

Celebración del Mes de María en la catedral de Ancud, como parte de los festejos realizados en su honor durante el mes de noviembre.

Las niñas Rosa Justiniano, María Vicencio y Gloria Bernal junto a un altar ubicado en la calle Latorre, donde antes se encontraba la Escuela N° 35.

Manuel Saldivia Sanhueza y Carmen Sulatre en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Maullín, durante la celebración de Semana Santa.

La catequista Lucy Robledo y la madre de una niña que realiza el sacramento participan de la misa.

Mujeres afrodescendientes arrodilladas frente al altar de la virgen del Rosario de las Peñas.

Durante la Fiesta de La Tirana, los devotos sacan del santuario el altar de la Virgen del Carmen, para recorrer en procesión las calles del pueblo.

Claudia Cortés, Sara Canales Soto y Rosa Margarita Monarde, al interior de la iglesia.

Altar de Cristo Nazareno recorriendo las calles de La Tirana.

Hijo de inmigrantes judíos alemanes, su familia huyó de la Segunda Guerra Mundial. Adolfo era ahijado de Emilia Cárcamo, abuela de la donante de la fotografía, Haydeé Vivar.

Fotografía tomada el día de su primera comunión, sacramento realizado en la catedral de Osorno. Años más tarde, Fernando vivió en la población Schilling, donde instaló el primer almacén del sector.

Sacramento realizado en la iglesia María Auxiliadora, ubicada en la calle Juan J. Mira de Puerto Montt.

Procesión que se realiza cada año, el tercer fin de semana de mayo. Desde la capilla la imagen de la virgen sale a recorrer el pueblo, los fieles decoran sus casas y ponen un altar, donde la procesión se detiene mientras el sacerdote bendice las casas. Luego, llegan a la plaza donde incendian fogatas y veneran a la virgen con bailes "chinos". En su regreso a la capilla la despiden con tambores y globos blancos. Los adornos de ese lugar y la imagen de la virgen están a cargo de los bailes de "indios dakota", devotos de la virgen María. Para hospedar a los fieles que llegan desde otras localidad, la comunidad se organiza y habilita el jardín infantil, la sede de la junta de vecinos y la sala multiuso detrás de la capilla.

Melania Garviso junto a su nieta, Corina Robledo, y la amiga de ésta, Mariela Pereira. Las niñas celebran su primera comunión en la iglesia de Altovalsol. Desde septiembre del año 2015 la iglesia está cerrada producto del terremoto que afectó la región.

Altar de San José Obrero del Santuario de Nuestra Señora de La Tirana, durante la procesición por las calles del pueblo.

Albina Robledo, Fresia Robledo y Nury Ramírez junto a su madrina de confirmación, Yolanda Salinas, a quienes preparó para recibir el sacramento.

Integrantes del baile chino N°5 San Isidro durante la Fiesta de La Tirana Chica. Entre los presentes están: Pedro Araya, Inés Alfaro (abanderada), Frank Álvarez y familia Cortés. Al fondo se puede ver el altar de la virgen del Carmen siendo cargada hasta la gruta.

Nave central de la cuarta catedral de Ancud en el Tedeum Laudamus, al cumplirse el centenario de la ciudad. La ceremonia religiosa fue oficiada por el obispo Ramón Munita Eyzaguirre.

Sacramento realizado en la parroquia Nuestra Señora del Carmen. Haydeé recuerda que en la fotografía tenía 12 años de edad y que los atuendos para la comunión de las niñas era prestado por la catequista Amalia Canales, debido a que las familias no tenían recursos para comprarlos. En las clases de preparación de la catequesis las niñas recibían un desayuno y uego, en las tardes, iban de paseo con el sacerdote José Stegmeier al sector de los Paltos de Sotaquí.

Fieles participan de una misa en la iglesia de Playa Ancha. La donante de la fotografía, Marta López, destaca el cortinaje utilizado en la iglesia.

Una niña recibe su primera comunión en la iglesia de Altovasol. La acompaña Lilia, la catequista que la preparó para el sacramento, en ese proceso también la preparó Yolanda Salinas.

En 1999 el pueblo fue trasladado debido a que fue inundado por las aguas del embalse Puclaro. El nuevo templo fue construido de manera similar a la iglesia del pueblo antiguo, por ejemplo, la cúpula y las paredes fueron pintadas del mismo color y se reutilizaron las bancas, las puertas y los pilares. El traslado de la iglesia fue un hito importante en el proceso de traslado, ya que significó la despedida del pueblo antiguo. La ceremonia partió en la noche con una procesión para llevar en "andas" la imagen de San José. En el camino, se alumbraban con faroles y cantaban, mientras dejaban una antorcha en cada casa como recuerdo. Natalia Codoceo, donante de la fotografía, cuenta que en ese rito todos los habitantes lloraron al despedirse de su pueblo. La ceremonia culminó con una misa en la nueva iglesia, dirigida por el padre Fidel.

Elsa Araneda, Claudia Martínez e Isaura Torres posan para la fotografía junto a un altar ubicado en la avenida Quintanilla, calle que fue destruida por el maremoto del año 1960.
Contenidos relacionados
2005Diego de AlmagroAltar / Baile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la Tirana
1890-18991900-19091910-19191920-19291930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019PetorcaArquitectura / Cementerio / Iglesia / Plaza / Pueblo / Tren / Altar / Baile religioso / Bailes chinos / Capilla / Catequista / Cofradía / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen de Andacollo / Fiesta de la virgen del Carmen / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Imagen religiosa / Manda / Misa a la chilena / Nacimiento / Ofrenda / Oración / Pesebre / Procesión / Velorio del Angelito
AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Niña
2003AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Hija / Madre
1991AltovalsolAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Abuela / Amistad / Nieto / Niña
1950AncudAltar / Catedral / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Misa / Obispo / Sacerdote
2020San Lorenzo de TarapacáAltar / Baile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Fiesta de San Lorenzo / Minero / Oficina salitrera / Pirquinero / Salitrero
1990GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Familia / Hermano / Niño
1983CarénAltar / Culto / Iglesia católica / Parroquia / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento / Niña
1969Monte PatriaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Niña
1951PuchuncavíPlaza / Altar / Costumbre religiosa / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento
1966CoquimboAltar / Devoto / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermano / Niño
1990-1999GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano
1989San EstebanAltar / Baile religioso / Capilla / Cruz de Mayo / Culto / Fiesta de San Miguel Arcángel / Iglesia católica / Imagen religiosa
1967AndacolloAltar / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Iglesia católica / Misa / Ofrenda / Procesión
TongoyAltar / Devoto / Imagen religiosa / Parroquia / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermano / Niño
San JuanClub de adulto mayor / Altar / Devoto / Misa / Misionero / Organización social católica / Sacerdote / Sacramento
1997AndacolloAltar / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Lorenzo / Imagen religiosa / Procesión
1979LinaresAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
2001GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Párroco / Parroquia / Sacerdote
1972TongoyAltar / Devoto / Parroquia / Sacerdote / Sacramento / Familia / Matrimonio / Novios / Pareja
1970CalbucoAltar / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de las Luminarias / Imagen religiosa / Ofrenda / Procesión
1983MaullínAltar / Costumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Semana Santa
1995CochamóAltar / Bautizo / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Familia / Niña / Niño / Tercera edad