Periódico
Periódico Periódico La Provincia
Periódico La ProvinciaFragmento del ejemplar N° 16 de La Provincia, dedicado al centenario de la liberación de Chiloé del dominio español. El periódico era propiedad de Pedro Barrientos Díaz.
 Largometraje "La maldición de la palabra"
Largometraje "La maldición de la palabra"Documento de prensa correspondiente al largometraje "La maldición de la palabra", realizado por el Departamento de Cine y Televisión de la Central Única de Trabajadores. La película aborda el tema de la sindicalización de los trabajadores campesinos.
 "Presencia Internacional" Nº 5
"Presencia Internacional" Nº 5Publicación que trata temas sobre las empresas multinacionales; el triunfo de la Unidad Popular en las elecciones parlamentarias; el terremoto en Managua; las elecciones presidenciales en Argentina; y un homenaje al sacerdote guerrillero Camilo Torres.
 Entrega de medalla Abnegación a teniente Luis Ostornol Fernández
Entrega de medalla Abnegación a teniente Luis Ostornol FernándezNoticia del diario El Sur de Concepción, sábado 27 de noviembre de 1937. El teniente segundo de la Armada, Luis Ostornol Fernández, recibe la medalla “Abnegación”, otorgada por el presidente de la Cruz Roja de Talcahuano y gobernador departamental, Horacio del Río Serrano.
 "Presencia" Nº 30
"Presencia" Nº 30Edición que presenta artículos sobre tergiversaciones en los medios de comunicación; el problema del desabastecimiento; el poder de los obreros; y la opinión de los trabajadores acerca de las elecciones parlamentarias.
 "Presencia" Nº 7
"Presencia" Nº 7Edición con artículos referentes al problema de la desnutrición en las poblaciones; las condiciones sociales de los trabajadores del salitre; y la administración obrera en la empresa COTRALACO.
 Presentación del grupo Taller
Presentación del grupo TallerRecorte de el diario El Mercurio donde se anunciaba la presentación del grupo Taller en el Kafee ULM, restaurant ubicado en Alameda 151, Santiago. Este conjunto musical estaba dedicado a la difusión y creación de música de raíz folclórica en los años '80 en Chile y que se caracterizaba por utilizar mayoritariamente instrumentos tradicionales. El grupo Taller estaba integrado por Germán Concha, Dante Olivares, Víctor Contreras, Pedro Ruíz, Sergio Cornejo, Alberto Almarza, Arnaldo Raglianti, José Miguel Tobar y Ricardo Parraguez.
 Arriba el telón
Arriba el telónRecorte de prensa del ensayo de la obra "Ánimas de día claro" en el teatro Odeón. Las protagonistas son cinco hermanas que han fallecido y que no logran acceder al descanso eterno porque no pudieron cumplir con sus deseos en vida. El sueño de una de ellas es bailar un pie de cueca con un zapateado.
 "Presencia Internacional" Nº 4
"Presencia Internacional" Nº 4Publicación con artículos sobre la construcción de la carretera El Dorado en Brasil; la formación militante y actividades del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); prácticas de autogestión económica; y la historia de África.
 "Presencia" Nº 24
"Presencia" Nº 24Edición que trata sobre el capitalismo en España; la relación de Fidel Castro y los cristianos; actualidad de los trabajadores; la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo; y presenta una carta de los trabajadores cristianos al Vaticano.
 "Presencia" Nº 17
"Presencia" Nº 17Edición que presenta artículos referentes a las celebraciones de Navidad; la participación política de los trabajadores; la administración de los obreros en la empresa COIMCO; y la represión de la dictadura brasileña.
 Periódico La Esquina
Periódico La EsquinaPeriódico La Esquina fundado por la agrupación de mujeres, Pobladoras del Progreso. Las fundadoras de la agrupación fueron Leonor Olate, Eli Tejeda, Verónica Catalán, Evelyn Pichinao, Vicky Catalán, y María Angelica Ríos Rocco, la donante, quien comenta: “Se hizo para entregar información a los vecinos, el nombre es porque todos se enteran en la esquina de lo que pasa. Se vendía a solo 100 pesos para sacar otro número. Alcanzaron a sacar unos 2 o 3 ejemplares. Con las pobladoras del progreso éramos una organización de mujeres, que hacíamos distintas acciones en la comunidad, organizábamos fiestas de navidad, hacíamos ollas comunes y también sacamos este periódico. También hacíamos el día de la mamá y el aniversario que era en enero”.
 Familia de Cochamó destacada en la prensa
Familia de Cochamó destacada en la prensaPublicación del diario El Llanquihue de Puerto Montt que destaca a los hermanos Hermosilla Marín de Cochamó por graduarse como profesionales de la Universidad de Concepción. Los hermanos son hijos de Edith Marín y Héctor Hermosilla, director de la Escuela Suiza, posterior Escuela Juan Soler Manfredini, por mas de 20 años.
 "Gualliguaica, un pueblo que nació de las aguas hacia el siglo XXI"
"Gualliguaica, un pueblo que nació de las aguas hacia el siglo XXI"Artículo del periódico "El Día" de Coquimbo, sobre las razones de la construcción del nuevo pueblo de Gualliguaica, sus características y como este proceso afectó a sus habitantes.
 Presentación teatral del grupo Albatros
Presentación teatral del grupo AlbatrosEl Instituto Chileno - Soviético de la Cultura de Valparaíso invita a ver las obras "Sobre el daño que hace el tabaco" de Chejov, interpretada por Eduardo Vásquez y, "Gato por liebre" de Marcel Achard, actuada por Ana María Acevedo, Hugo Vivanvo, Sergio Flores y Roberto Muñoz, todos pertenecientes a la compañía teatral Albatros. Ambos montajes se realizaron en el Instituto Chileno - Soviético de la Cultura ubicado en la calle Pudeto cerca de Rosa Victoria. Posterior a las obras, los actores y actrices concurrieron al bar Pajarito Antiguo, para evaluar las puestas en escena.
 Campeonato nacional de boxeo de Iquique
Campeonato nacional de boxeo de IquiqueRecorte de periódico que muestra a las selecciones de boxeadores de las ciudades de Los Lagos y Temuco.
 "Presencia" Nº 28
"Presencia" Nº 28Edición que presenta artículos sobre la parcialidad de la justicia chilena a favor de la burguesía; las luchas por la vivienda; y la autogestión en las empresas a cargo de los trabajadores.
 La voz de Arauco
La voz de AraucoEdición que presenta artículos sobre la instauración de un plan educacional, actos de fiestas patrias, actividades comerciales, avisos, entre otros.
 La Voz de Arauco
La Voz de AraucoEdición semanal que presenta artículos sobre el control de los espectáculos públicos, arreglos en la infraestructura de la zona, obituario, nacimientos, avisos, entre otros.
 Destacada Docente Limachina
Destacada Docente LimachinaRecorte de prensa del diario El Observador sobre la defunción de Sara Sherrington, querida profesora de Limache. La donante comenta: “La señora Sara Sherrington Toledo, antigua docente de la Escuela N° 135 de Niñas de Limache y fundadora del Colegio Limache College, entregó su vida, experiencia, capacidad y energía a la educación de la comuna. Su preocupación constante fue entregar amor, dedicación, valores y mucho cariño a ‘sus niñas en formación’, como solía llamarlas siempre.”
 "Presencia" Nº 9
"Presencia" Nº 9Publicación que presenta artículos sobre el rechazo de los obispos al bloqueo de Cuba; el Papa Pablo VI en la Organización Internacional del Trabajo (OIT); el derecho a huelga de los trabajadores; el incendio en la industria SABA; y la libertad de obreros detenidos.
 Ernesto Salamanca Sepúlveda
Ernesto Salamanca SepúlvedaPublicación del periódico El Siglo que realiza un homenaje a Ernesto Salamanca con una invitación a la romería organizada en conmemoración de su fallecimiento.
 Integrantes Club Deportivo General Velásquez
Integrantes Club Deportivo General VelásquezIntegrantes del Club Deportivo. Aparecen: Ángel Bernal, Ricardo Herrera, Luis Vicencio, Ramon Acevedo, Carín Vicencio, Jaime Villalon, Abel Fernández, Benedicto Sequeida, Hugo Torres, Andrés Villaroel, Alberto Olivares y Julio Sequeida.
 Detención de Claudina García
Detención de Claudina GarcíaRecorte de prensa sobre la detención de Claudina durante una manifestación donde exigía el regreso a Chile de su esposo, el dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país por las autoridades de la dictadura.
 La Cruz del Sur
La Cruz del SurDiario que incluye información económica, internacional y policial. Entre sus artículos destacan la posición del gobierno de Carlos Ibáñez del Campo frente al Partido Comunista, que estaba proscrito desde la promulgación de la Ley de Defensa Permanente de la Democracia o "Ley Maldita", impulsada por el gobierno de Gabriel González Videla.
 Represión de una reunión de trabajadores durante la dictadura
Represión de una reunión de trabajadores durante la dictaduraRecorte de un diario sobre la detención de periodistas, abogados, obreros y dirigentes sindicales, entre los que se encuentran Manuel Bustos y Héctor Cuevas, durante una reunión convocada por la Coordinadora Sindical en la Plaza de los Artesanos de Recoleta.
 Cambian cartas por bambalinas
Cambian cartas por bambalinas Entrevista del diario La Estrella a Ana Maria y Maria Angélica, actrices del grupo teatral Albatros y trabajadoras de Correos y Telégrafos. La nota destaca que se dediquen con tanto entusiasmo a esta actividad, luego de terminar con su jornada laboral, y que presenten sus montajes de manera gratuita.
 Nota en diario local El Proa
Nota en diario local El ProaRecorte de noticia en el diario local El Proa, sobre el cantante Víctor Hugo y su desempeño en la boîte Kantuta.
 Homenaje a Ernesto Salamanca Sepúlveda
Homenaje a Ernesto Salamanca SepúlvedaPublicación del periódico El Siglo que invita a una romería en honor a Ernesto Salamanca, en conmemoración de su fallecimiento.
 "Presencia" Nº 5
"Presencia" Nº 5Publicación que presenta artículos sobre la Ley de juntas de vecinos y las consecuencias de la cesantía.
 "Presencia" Nº 20
"Presencia" Nº 20Publicación con artículos sobre el despegue de la industria del acero; la unidad de los trabajadores; las conclusiones del Congreso Nacional del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); y la represión hacia el pueblo de Haití.
 Obra infantil del grupo Albatros
Obra infantil del grupo AlbatrosRecorte de prensa de la presentación de la obra infantil El bufón Casildo y el rey león, en el teatro Avenida, donde actualmente hay un Jumbo. También se presentó en el teatro Odeón y en diversas empresas con motivo de las fiestas de navidad. La donante, Ana María Acevedo, comenzó a participar del grupo teatral a los 20 años, compartiendo con compañeros y compañeras de diversas edades. Ana María señala que el grupo actuaba de manera gratuita y que los trajes eran confeccionados por ellos mismos.
 Diario La Cruz del Sur
Diario La Cruz del SurEjemplares del diario La Cruz del Sur desde el 5 de enero al 29 de diciembre del año 1940.
 "Presencia" Nº 14
"Presencia" Nº 14Publicación que presenta en sus artículos el testimonio de un torturado por la dictadura brasileña; el conflicto en la empresa Calaf; la huelga de los trabajadores de Huachipato en Concepción; el compromiso social y la relación de los trabajadores y la política.
 "Presencia" Nº 1
"Presencia" Nº 1Publicación que presenta artículos sobre la muerte de José Cardijn, fundador de la Juventud Obrera Católica; huelgas campesinas en Talca; legalización de las juntas de vecinos; solicitud de salario justo; y análisis de la situación del mundo obrero.
 Presencia Internacional
Presencia InternacionalEdición que trata sobre la situación de Argentina; la tercera reunión de la UNCTAD a realizarse en Chile; y la necesidad de cambios culturales.
 Declaración del Ministro del Interior sobre la expulsión de dirigentes sindicales
Declaración del Ministro del Interior sobre la expulsión de dirigentes sindicalesEnrique Montero, Ministro del Interior durante los años 1982 y 1983, explica a la prensa la situación de Manuel Bustos y Héctor Cuevas. Ambos fueron expulsados de Chile por su labor como dirigentes.
 "Presencia" Nº 31
"Presencia" Nº 31Publicación con artículos referentes a la unidad de la clase trabajadora; la elección del socialismo como sistema de gobierno; las impresiones de un trabajador y su viaje a la Unión Soviética.
 Generación mixta liceo Eduardo de la Barra
Generación mixta liceo Eduardo de la BarraBernardita Gutiérrez a la edad de 15 años en el Liceo Eduardo de la Barra. Formó parte de la primera generación de mujeres que ingresaron a este establecimiento educacional.
 El teatro sale a los barrios
El teatro sale a los barriosRecorte de prensa de la obra "Animas de día claro" en el teatro Odeón. El grupo actuaba además en universidades y centros de madres. Esta obra teatral fue de las últimas en ser montada en este recinto.
 "Presencia" Nº 23
"Presencia" Nº 23Publicación con artículos sobre la cultura popular; Ecuador y su producción de petróleo; VI Congreso Nacional de la CUT; el rol de la mujer en la sociedad; ingreso de China a la ONU; la comercialización de la Navidad; y la opinión del cardenal Raúl Silva Henríquez sobre la nacionalización del cobre.
 Expulsión del dirigente sindical Héctor Cuevas
Expulsión del dirigente sindical Héctor CuevasRecorte de prensa que señala las gestiones de Claudina García, esposa de Héctor Cuevas, para evitar que éste sea expulsado de Chile por la dictadura. La nota también entrega las declaraciones de sus compañeros de la Confederación de Trabajadores de la Construcción.
 "Presencia" Nº 15
"Presencia" Nº 15Publicación con artículos sobre la promoción integral de la clase obrera; el camino hacia la liberación de la mujer; el paro de la CUT; el discurso de un sacerdote en una concentración obrera.
 "Presencia Internacional" Nº 4
"Presencia Internacional" Nº 4Publicación que presenta en sus artículos la celebración de los 150 años de independencia de Brasil; los desafíos de la acción obrera; el Tercer Mundo y Europa; y los efectos de los bombardeos de Estados Unidos en Vietnam.
 "Presencia Internacional" Nº 6
"Presencia Internacional" Nº 6Edición que trata sobre el origen de la conmemoración del Día de los Trabajadores; la construcción del canal de Panamá; la formación militante del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC); la liberación de la mujer; y las elecciones presidenciales en Chile y Argentina.
 Expulsión de Manuel Bustos y Héctor Cuevas
Expulsión de Manuel Bustos y Héctor CuevasLos dirigentes de la Coordinadora Sindical de Trabajadores son expulsados del país por las autoridades de la dictadura después de haber sido detenidos en una reunión de trabajadores convocada por la organización de trabajadores.
 La voz de Arauco
La voz de AraucoEdición que presenta artículos sobre el proceso de chilenización del cobre, reajuste salarial, avisos, entre otros.
 La Cruz del Sur
La Cruz del SurDiario que informa sobre la muerte de Pedro Barrientos Díaz, director de ese medio de comunicación. Además, destaca información económica, internacional y policial.
 El roto chileno
El roto chilenoEdición N° 12 de esta publicación que contiene artículos sobre la recuperación de espacios en el barrio Yungay, la radio comunitaria, agrupaciones sociales y culturales, entre otras.
 "Presencia" Nº 18
"Presencia" Nº 18Publicación que contiene artículos sobre el conflicto de tierra mapuche en Cautín; el desarrollo capitalista en Chile y la estatización de la economía; la expropiación de la fábrica de Paños Bellavista-Tomé; y el aniversario de la Central Única de Trabajadores (CUT).
 "Presencia" Nº 3
"Presencia" Nº 3Edición que trata sobre el fracaso del proyecto de reajuste salarial; la situación de las minas de carbón; las consecuencias de las horas extras para los trabajadores; y un artículo escrito por Clotario Blest.
 "Presencia" Nº 25
"Presencia" Nº 25Esta edición presenta artículos sobre el monopolio y sus efectos sociales; la cultura obrera; la Junta de Abastecimientos y precios (JAP) como movilización de los trabajadores; y la conmemoración del Día de los trabajadores.
 "Presencia" Nº 29
"Presencia" Nº 29Edición con artículos de la guerra de Vietnam y sus repercusiones en el precio del cobre; la inflación en Chile; la discriminación contra la mujer; y las desigualdades sociales en Chile.
 Lucha sindical
Lucha sindicalNota de prensa correspondiente un encuentro entre los trabajadores de la construcción y el alcalde de Puente Alto, Sergio Roubillard, donde se explican las peticiones de la organización. En la fotografía aparecen: José Acuña, presidente de la agrupación de trabajadores de la construcción y Ramón, secretario de la organización.
 Homenaje al club deportivo General Velásquez
Homenaje al club deportivo General VelásquezRecorte de prensa del diario El Observador, que informa sobre el homenaje realizado por la Municipalidad de Puchuncaví al Club General Velásquez.
 "Presencia" Nº 22
"Presencia" Nº 22Publicación que presenta artículos sobre la cultura popular; las tendencias políticas en Uruguay; la revolución en Bolivia; y la productividad en Chile.
 "Presencia" Nº 10
"Presencia" Nº 10Edición que presenta en sus artículos a los trabajadores argentinos y el régimen militar; la huelga en la empresa SEDAMAR; la violación a derechos humanos en Uruguay; la lucha obrera; y la explotación de la mujer trabajadora.
 "Presencia" Nº 2
"Presencia" Nº 2Edición que presenta artículos referentes al desempleo en Chile; el asesinato de Ernesto "Ché" Guevara; y la opinión de los obispos contra la pobreza.
 "Presencia" Nº 19
"Presencia" Nº 19Publicación con artículos referentes a la acción obrera en Latinoamérica; los conflictos en la minería del carbón; y la situación de los trabajadores y la declaración del Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) luego de su encuentro anual.
Contenidos relacionados
1982SantiagoDirigente  / Organización de trabajadores / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990  / Exilio / Represión / Trabajador de la construcción
1982RecoletaDirigente  / Organización de trabajadores / Protesta / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990  / Represión / Abogado / Obrero / Trabajador de la construcción
1973SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de trabajadores / Sindicato / Camarógrafo / Cineasta / Fotógrafo
1973SantiagoMilitancia política / Organización de mujeres / Participación política / Participación social / Día Internacional de los Trabajadores / Elección / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1971SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Día Internacional de los Trabajadores / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Obrero
1972SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Protesta / Sindicato / Día Internacional de los Trabajadores / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1959CañeteCalle / Pavimentación / Bombero / Bomberos de Chile / Club de Leones / Correos de Chile / Organización de trabajadores / Muerte / Nacimiento
1971SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Expropiación / Movimiento obrero / Territorio indígena / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1967SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Condiciones laborales / Salitrero
1970SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Represión / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales / Obrero
1968SantiagoOrganización de trabajadores / Participación social / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales
1973SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero
1971SantiagoOrganización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Represión / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Minería
1973SantiagoMilitancia política / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1968SantiagoDirigente  / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales / Empleo / Minería
1972SantiagoElección / Movimiento obrero / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales / Empleo
1969SantiagoHuelga / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1973SantiagoCampaña política / Militancia política / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Sindicato / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1968SantiagoJunta de vecinos / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1970SantiagoHuelga / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales / Obrero
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica / Condiciones laborales
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Poblador / Condiciones laborales / Empleo
1973SantiagoParticipación política / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1971SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Poblador / Movimiento obrero / Nacionalización del cobre (Chile), 1971 / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1967SantiagoHuelga / Junta de vecinos / Participación política / Participación social / Poblador / Juventud Obrera Católica (JOC) / Organización social católica / Condiciones laborales
1969SantiagoHuelga / Organización de trabajadores / Participación política / Participación social / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1972SantiagoParticipación política / Participación social / Movimiento obrero / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1970SantiagoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Organización de mujeres / Participación política / Participación social / Movimiento obrero / Movimiento Obrero de Acción Católica (MOAC) / Organización social católica
1997Puente AltoAlcalde / Dirigente  / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Obrero / Trabajador de la construcción
2001CoquimboArquitectura / Calle / Casa / Demanda social / Estación de ferrocarril / Pueblo / Embalse / Río
1983SantiagoDirigente  / Protesta / Sindicalista / Dictadura (Chile), 1973- 1990  / Exilio / Represión



