Video
VideoVideo
Participación en "Los de Abajo"

Kiko relata su ingresó a la barra de Los de Abajo, la organización del grupo y los viajes junto al equipo de fútbol de la Universidad de Chile.
Video
El paso a los parronales y a la industria agraria

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Canción de despedida

Cecilia González Guzmán presenta una canción dedicada a su padre, quién se suicidó durante la dictadura debido al exilio al que fue condenado.
Video
Trabajo y deporte en Andacollo

Héctor Vega relata el auge del oro en Andacollo y la inmigración masiva de trabajadores que llegaron a realizar labores mineras. Este movimiento impulsó el desarrollo del deporte, en especial el boxeo, el fútbol y el básquetbol.
Video
Romance de Paulina y José

Se conocieron en una reunión en la junta de vecinos donde José recitó un poema que a Paulina le gustó y mediante un amigo en común, ella le solicitó el poema. Ahí iniciaron una relación de amistad, donde Paulina lo invitaba a diversas actividades, hasta que un día al despedirse José la besó.
Video
La abuela tejendera de Irma Tripailaf

En su infancia vivió con su abuela materna Juana Llanquimán, quien le enseñó el respeto por la naturaleza y Dios. Su abuela era tejendera, tejía todo tipo de prendas, hilaba y teñía la lana. También se dedicó a la cestería.
Video
Explotación de la madera

Leopoldo García relata el proceso de extracción de la madera nativa, realizada de forma artesanal con herramientas como el hacha y la corvina manual.
Video
Entrevista con Norma Trujillo, Natividad Soto y María Elena Ampuero

Las entrevistadas recuerdan su infancia, las entretenciones y eventos populares de Chaicura. Natividad cuenta sobre su trabajo como pescadora artesanal y cómo vivió el terremoto de 1960. Norma y María Elena explican su trabajo como hortaliceras y participantes del comité productivo "Los Robles de Chaicura”.
Video
Región de Los Ríos: Su territorio y su gente

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2021.
Video
Pesca artesanal en Cochamó

Yolanda Massri relata el trabajo de pesca y extracción de mariscos en Cochamó durante su niñez y juventud. Destaca el uso de escafandras entre los pescadores y las particulares técnicas de pesca, como por ejemplo el uso de fisga. Además, explica que en esa época existía abundancia de pescados y mariscos.
Video
Entrevista con Pedro Cáceres González, Mario Benavides Brito y Dorosildo Navarro Salinas

Relato sobre las características del trabajo en la Sociedad Industrial de Los Andes (SILA). Cuentan la vida cotidiana en la población construida por la empresa para sus trabajadores, el equipo deportivo y sus actividades recreativas. Además, señalan las huelgas, cooperativas y condiciones laborales, el impacto de la dictadura y la persecución política.
Video
Organización contra un vertedero en Pudahuel

Mónica Gallardo relata las movilizaciones y acciones de los pobladores de Pudahuel para rechazar la construcción de un vertedero en la comuna.
Video
Jorge Morales, Recuerdos en Movimiento

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX, el cual recoge la experiencia de los voluntarios de Bomberos de la comuna de Catemu.
Video
Unión de los sindicatos portuarios

Gonzalo Díaz señala las ideas principales del nuevo sindicalismo basado en la unidad de distintos sectores productivos y en un contexto legislativo que propicia la desunión de los trabajadores. Su relato narra su trabajo como asesor del Sindicato San Vicente, de la Unión Portuaria del Bío Bío y de la Unión Portuaria de Chile.
Video
Sindicatos durante la Unidad Popular

Marcel Carrasco y Rodolfo Zúñiga, hablan sobre los sindicatos y los cordones industriales durante el gobierno de la Unidad Popular.
VideoCarlos Quezada Delgado, Recuerdos en Movimiento
Carlos Quezada Delgado recuerda a su abuelo y a su padre, quien fue trabajador de casas de familias adineradas que veraneaban en Concón y también estuvo ligado al trabajo de la pesca junto a sus hijos.
Video
Formación y trabajo de la CONTEVECH

Sonia Orellana Mora y José San Martín Pérez, recuerdan el proceso de formación, participación y organización de la CONTEVECH.
Video
Entrevista con José Vivar Díaz y Carlos Arjel Velásquez

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Escasez de agua y dificultades en el cultivo

José Araya Campos, describe los problemas de escasez de agua en la zona y sus consecuencias en la producción agrícola y ganadera.
Video
Tren elquino

Yuviza Arqueros recuerda la importancia de este tren, debido a que era el único medio de transporte que realizaba el recorrido hacia La Serena y Coquimbo. Sus principlaes usuarios eran comerciantes y estudiantes que viajaban a diario en el tren que salía del valle del Elqui en la madrugada y regresaban en la tarde.
Video
Entrevista con Manuel Tello Aguirre y Julio Torrejón Cortés

Relatan su llegada a Tongoy, Julio el año 1959 y Manuel a la edad de 7 años, y aspectos de la vida cotidiana en la década de 1960. Señalan las transformaciones en el ámbito pesquero y su labor como bomberos. Julio narra su experiencia como prisionero durante la dictadura y las torturas que sufrió. Manuel cuenta su migración a Argentina y cómo eso le permitió recorrer el mundo.
Video
Sin colgar los guantes

Temístocles Hidalgo, profesor de boxeo, cuenta la importancia del boxeo para la comunidad de Los Lagos. Señala los dificultades de la agrupación de boxeo para tener un espacio propio y destaca el rol de María Teresa Gajardo, dirigenta de la organización, quien luchó para que las mujeres participaran de este deporte.
Video
Entrevista con Modesto Canque Mamani

En el registro relata pasajes de su infancia y adultez en la localidad de Codpa, destacando actividades como el trabajo de los marchantes, repartidores, arrieros y el comercio.
Video
Testimonio Marta Salgado

Registro audiovisual realizado en el marco del FONDART Nacional convocatoria 2019 nº 489009
Video
Participación sindical y política

René Soto Ahumada, payador de Placilla, relata su experiencia como militante de un partido político de izquierda durante el gobierno de la Unidad Popular y la represión vivida durante la dictadura.
Video
Orígenes de la población Villa El Palqui

Juana Campusano y José Lafferte describen la organización y el poblamiento de la villa, además de los adelantos que tuvieron que impulsar más tarde, como la construcción de la escuela.
Video
Entrevista con Juan Antonio Rojas Ortega

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.
Video
Entrevista con Rebeca Quintana Sánchez

Relata sobre la llegada de su familia a Puerto Aysén, su infancia, las entretenciones a la orilla del río, la fiesta de la primavera, entre otras historias de su vida cotidiana. Además, cuenta el desarrollo de la actividad económica del sector La Balsa. También señala las transformaciones del río Aysén y catástrofes producidas por inundaciones y desbordes.
Video
Entrevista con Gina del Carmen Videla Videla y Marta del Rosario Aguilera Zepeda

Relatan pasajes de su vida en Andacollo, sus orígenes familiares y sus estudios. Cuentan sobre su devoción por la virgen del Rosario y su participación en las fiestas que se realizan en su honor dos veces al año, los bailes religiones y las procesiones.
Video
Conformación de sindicato en el puerto de Mejillones

Enrique Solar, ex secretario del sindicato de trabajadores portuarios de Mejillones, cuenta la unión de trabajadores contratados y eventuales en una organización sindical y relata las dificultades de sus integrantes para conformar la agrupación.
Video
Infancia en Monte Patria

Orlando Rojas Navarrete, habitante de Monte Patria, relata aspectos de su infancia y sus primeros trabajos.
Video
Organización vecinal en la población Pantanosa

Alberto Ruíz Espinoza relata su vida en la población Pantanosa de Frutillar y explica las formas de organización vecinal y política entre los años 50 y 70.
Video
Fiesta del Día de la Raza

Pedro Cáceres recuerda la celebración del Día de la Raza en la industria de cáñamo en la que trabajaba.
Video
Entrevista con Fernando Cifuentes Soro

La pieza denominada Presencias está protagonizada por el artista visual, arquitecto, pintor y escultor, Fernando Cifuentes Soro, quien narra las reflexiones y referentes que han marcado su obra. Material que forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea con el apoyo del Fondo Red Cultura "Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local" del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Video
Entrevista con Luis Anselmo Duarte Duarte

Recuerda su niñez en Placilla y el comienzo de su vocación de sacerdote. Relata su trabajo como religioso y la importancia de la parroquia para la comunidad. Narra hechos ocurridos durante la dictadura en Valparaíso. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Infancia en Andacollo

Gina del Carmen Videla Videla, habitante de Andacollo, recuerda las fiestas religiosas de las que participó durante su infancia.
Video
Tomas de terreno en El Canelo

José Luis Toledo Rojo relata cómo surgió el campamento El Canelo y cuáles eran las motivaciones de las familias que participaron.
Video
"Movimiento pingüino"

Las estudiantes Katherine Lizeth Lincopil Muñoz y Vania Dianela González Tapia, explican las causas del rechazo de los estudiantes a la Ley Orgánica Constitucional del Estado, en el marco del "Movimiento pingüino" del año 2006.
Video
Condiciones laborales en las conserveras

Francisco Bahamonde Tejeda, describe las condiciones laborales en las empresas conserveras y la organización sindical de los trabajadores.
Video
Entrevista con Bernabé Molina López y Miguel Iturrieta León

Los entrevistados cuentan su infancia y el trabajo realizado por sus padres en la maestranza de San Bernardo, oficio que ellos heredan al crecer. En ese lugar, combinan su vida laboral con la deportiva participando en el club de fútbol. Además, relatan los orígenes de la Maestranza, sus actividades y los motivos de su auge y decadencia.
Video
Condiciones laborales en el puerto de Coronel

Carlos González Cañas, presidente del Sindicato N°1 de Estibadores del Puerto de Coronel, cuenta la situación laboral y organización de los trabajadores contratados como "eventuales" por las empresas.
Video
Junta de adelanto de Arica

Ana Labbé cuenta que esta organización fue un motor del crecimiento para la ciudad, impulsó la construcción de obras públicas y colegios donde se desarrolló el Plan Educacional de Arica.
Video
Tradiciones en la fiesta de la Pampilla de Coquimbo

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Manifestaciones estudiantiles

Gregorio Paredes, poblador del cerro Cordillera relata su participación en protestas y marchas estudiantiles desde el gobierno de Ibáñez del Campo hasta la actualidad.
Video
El comercio en San Felipe

Claudio César Rodríguez, recuerda aspectos de su juventud y describe el funcionamiento del comercio en San Felipe.
Video
Historia de Paulino Barrientos

Edison Paulino Barrientos Ojeda, habitante de la isla Mechuque, relata la historia de su padre el comerciante Paulino Barrientos como un ejemplo de la vida en esa época.
Video
Fiesta de las Luminarias

José, párroco de Calbuco, describe la fiesta de Las Luminarias, celebrada cada 28 de septiembre. Señala que esta celebración es un hito que marca la identidad de los calbucanos.
Video
Fusilamiento del sacerdote Joan Alsina

Pablo Ojeda, Sonia Martínez y Mirtha Martínez vecinos del Barrio Yungay recuerdan los allanamientos realizados en la dictadura y el fusilamiento de los trabajadores del Hospital San Juan de Dios, entre ellos el sacerdote Joan Alsina.
Video
Navegando hacia mis sueños

María Oroz comparte una fotografía que representa los sueños que ella traía cuando llegó a vivir a Puerto Montt. Nos cuenta como los botes, el aire marino y Angelmó eran el gran símbolo de los anhelos de una mejor vida para lo cual ella y su familia debieron desplegar grandes esfuerzos.
Video
Placilla durante la dictadura

El sacerdote Luis Anselmo Duarte Duarte relata algunos detalles de su vida en Placilla, Valparaiso, durante la época de la dictadura de Augusto Pinochet.
Video
Entrevista con Náyade Ivonne Zúñiga Romo

Dirigenta sindical que cuenta su trabajo como funcionaria pública y su participación social. Explica las demandas de los funcionarios públicos, la importancia de los paros nacionales para obtener reajustes salariales y la capacidad de la organización gremial.
Video
Relación con el campo y recomendaciones a la comunidad mapuche

Juan Tripailaf tiene una ruca- museo, donde enseña y difunde la cultura mapuche a los turistas. Explica su relación con el campo e invita a sus hermanos mapuche a regresar a la comunidad a enseñar sus conocimientos.
Video
Entrevista con José Humberto Araya Campos

Cuenta la conformación del pueblo minero Panulcillo y su labor minera en una fundición del mismo nombre. Explica el desarrollo agrícola, la obtención de los servicios básicos, las fiestas típicas y las entretenciones del pueblo. Narra las características de la vida cotidiana, las consecuencias del terremoto de 1997 y las costumbres del pueblo ubicado en la comuna de Ovalle.
Video
Historia del túnel de los jesuitas

Juan Bautista Sanhueza narra una leyenda de Cañete que supone la existencia de un túnel en una antigua construcción jesuita, ubicada en la entrada de la ciudad.
Video
Entrevista con María Elena Naguil Nancucheo y María Regina Alarcón Nancucheo

Relatan sus orígenes familiares, la vida cotidiana y su educación en su infancia. Narran sus labores y condiciones del trabajo de hortaliceras. Reflexionan sobre la organización comunitaria de la localidad, la medicina tradicional y los "males de brujos".
Video
Fiesta de las Luminarias

Quema de las luminarias, en el marco de la fiesta en homenaje a San Miguel.
Video
Fe en la virgen de Andacollo

Marta del Rosario Aguilera Zepeda, relata su compromiso y devoción hacia la virgen de Andacollo.
Video
Historia de los trabajadores portuarios

El presidente del sindicato de embaladores del puerto de Talcahuano, Moisés Cid de la Parra, explica el rol de los trabajadores portuario a lo largo de la historia de Chile.
Video
Velorios en la población Pantanosa

Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría, habitantes de Pantanosa, relatan algunos detalles de las ceremonias fúnebres en el sector.
Video
Organización vecinal en el cerro Ramaditas

Margarita Rozas describe los orígenes de la organización vecinal en el cerro Ramaditas.
Video
Recuerdos de Valparaíso

Leontina Inés González Vidal, cuenta sobre su niñez, su llegada a Valparaíso y su primer empleo.
Video
Celebremos el Día de los Patrimonios en la región de Valparaíso

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2022.
Video
Celebraciones en el cerro Ramaditas

Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.
Video
Entrevista con René Rolando Soto Ahumada

Relata historias de su infancia, las ocupaciones de sus padres y el temprano inicio en el ámbito laboral. Cuenta su participación política durante la Unidad Popular y el impacto de la dictadura para su generación. Además, señala el estilo de vida comunitaria de Placilla y su trayectoria como payador.
Video
Entrevista con Luis Palma Montero

Relato de Luis sobre sus orígenes familiares, actividades labores de sus padres y su época escolar. Señala sus primeros trabajos y su rol como dirigente sindical en el hospital José Joaquín Aguirre. Durante la dictadura, Luis fue prisionero en el hospital de la Fuerza Aérea, después de un mes de detención fue dejado en libertad. Luis cuenta de su participación en la Asociación de Jubilados de la Universidad de Chile.
Video
Entrevista con Otila Chávez González y Nicole Díaz Díaz

Comentan sus impresiones sobre la vida en Chope y características en la educación. Otila cuenta que ir a la escuela no era obligatorio en su época y los niños ayudaban a sus padres a trabajar la tierra. Nicole valora el tiempo que tiene para jugar y que su mamá trabaje. Comparan las fiestas juveniles y las celebraciones como Año Nuevo y Navidad.
Video
Trabajo como administrador del cine La Bomba

Francisco Bahamonde Tejeda, recuerda su experiencia laboral como administrador de un cine. Señala las películas que se exhibían y el público que asistía.
Video
Llegada de los marchantes a Codpa

Los marchantes eran comerciantes que se desplazaban ofreciendo sus productos en el altiplano chileno- boliviano. Cuando llegaban a Codpa había un regidor, quien distribuía y determinaba las medidas y valores de las mercancias a intercambiar.
Video
Celebración de Cuasimodo

Clemira Montenegro, relata algunos momentos de su vida, principalmente la celebración de Cuasimodo.
Video
Movilizaciones de trabajadores portuarios

José Agurto Alegría destaca la importancia de la unidad de los trabajadores durante las movilizaciones en los puertos en la última década.
Video
Álbum fotográfico, compartiendo memorias en tiempos de cuarentena

Video promocional de la campaña de recopilación digital impulsada por Memorias del Siglo XX en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Video
Ser joven en Tongoy

Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su visión sobre la situación actual de los jóvenes en Tongoy.
Video
La llegada del ferrocarril a Monte Patria

Sara Amalia Canales Soto recuerda el impacto que tuvo la llegada del ferrocarril a Monte Patria. Este medio de transporte se convirtió en uno de los centros de actividad del pueblo.
Video
Entrevista con Patricio Alberto Castellón Gazmuri

Cuenta la historia de la chacra Castellón, la labor de su padre como agricultor y fundador de una empresa de ladrillos y su relación con sus trabajadores. También recuerda la venta de la chacra, la llegada de los nuevos pobladores al sector y los problemas que se generaron.
Video
Conjunto folklórico Caicaivilú

José Vivar y Carlos Arjel relatan la formación del grupo musical Caicaivilú.
Video
Entrevista con Elvira Navarro Cárdenas, Guillermina Miranda Bórquez y Manuel Oyarzo

Los tres entrevistados narran sus orígenes familiares, donde destacan a sus familiares que eran profesores normalistas. Elvira y Manuel recuerdan su formación como estudiantes y Guillermina como profesora en la Escuela Rural Normal de Ancud. Explican la labor de los docentes normalistas y los cambios en la educación. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Memorias del club deportivo Placilla de Peñuelas

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2022.
Video
Trabajo en la conservera Cocosa

Francisco Bahamonde Tejeda, relata su experiencia laboral y el proceso de producción en una industria conservera de mariscos.
Video
Las torres de aduana de Maitencillo

Ofelia Cuello Díaz y Emma Godoi Pizarro, recuerdan los lavaderos de oro y las torres de aduanas que fueron destruidas en la década de 1990.
Video
El impacto de la dictadura para los trabajadores portuarios

Rodolfo Castro Pinto narra el impacto que tuvo el golpe militar en su ámbito laboral. Recuerda también a sus compañeros, trabajadores portuarios que fueron exonerados.
VideoMemorias de Limache - Recuerdos en torno a la CCU
Servanda Olivares Meneses, jefa de la Biblioteca Pública N° 91 de Limache, comparte su experiencia en los encuentros comunitarios realizados en el marco del trabajo desarrollado junto al programa Memorias del Siglo XX, centrado en los recuerdos en torno a la CCU.
Video
Fuentes de trabajo en Purranque

Reinaldo Treimún Treimún detalla las fuentes laborales existentes en la ciudad. La importancia de la fábrica de lino y los cambios y dificultades que viven los trabajadores actualmente.
Video
Encuentros vecinales

Luis Alberto Muñoz se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria en Pudahuel, para exponer al plenario los temas tocados en el grupo de trabajo, relata las formas de poblamiento y las carácterísticas de la vida en los inicios de Las Barrancas.
Video
Entrevista con Carlos Andrés Heufemann Fonfach

Recuerda su época estudiantil y su traslado a un liceo de Osorno, cuenta que debido al trabajo de su padre su familia se trasladó a Ancud el año 1949. Cuenta anécdotas de su adolescencia, los malones y paseos al Lago Ranco. Relata su ingreso al mundo laboral en labores administrativas en la importadora Gildemeister y su vida familiar.
Video
Entrevista con Gregorio Gilberto Paredes Álvarez

Narra sus orígenes familiares y su inclinación hacía la literatura. Cuenta sus experiencias políticas y la convulsión social de la década de 1960 y los primeros años de la década de 1970. Explica que la dictadura tuvo consecuencias en la vida social y cultural en el cerro Cordillera, afectando la vida comunitaria en el sector.
Video
Organización de los trabajadores de la CCU

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Recuerdos de la Unidad Popular

Irma de las Mercedes recuerda cómo se realizaba el abastecimiento de alimentos entre quienes habitaban la localidad de Noviciado durante la Unidad Popular. Destaca la sensación de compañerismo que sentían entre ellos.
Video
Entrevista con Martiniana Muñoz Morgado y Eulogio Muñoz Morgado

Cuentan los orígenes de la localidad El Toro, asentamiento construido a partir de campamentos donde vivían los mineros dedicados a la extracción de oro durante la década de 1930. Explican que un trabajo habitual era "maritatear", o sea la búsqueda del oro en las quebradas después de un día de lluvia. Recuerdan la emigración de algunos habitantes hacia el norte, para trabajar en las salitreras el año 1945 y el impacto que ha tenido en las últimas décadas la instalación de una industria minera en el sector.
Video
Oposición a la dictadura

Teresita Espinoza e Inés Chacón relatan los enfrentamientos de pobladores con los organismos represores de la dictadura. Cuentan episodios de protestas, explosiones y asesinatos en las poblaciones Yungay y Joao Goulart.
Video
Flota de barcos

Edison Paulino Barrientos Ojeda, relata cómo se inició la flota de barcos y veleros de su padre, Paulino Barrientos, en Chiloé.
Video
Entrevista con Irene Leonor Vargas Vásquez y Christian Amarales Valenzuela

Irene y Christian relatan sus orígenes, la vida cotidiana y la organización vecinal en la Población Unión Obrera. Señalan el trabajo realizado en la población para mejorar sus condiciones de vida, destacan el trabajo realizado por la junta de vecinos y explican los proyectos de la población.
Video
Suicidios de jóvenes tongoyinos

Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su reflexión sobre las causas de los suicidios de jóvenes en la ciudad de Tongoy.
Video
La "nombrada" en el ámbito portuario

Carlos González Cañas explica la "nombrada", que es la designación de trabajadores realizada por el mismo sindicato. Señala la importancia de esta práctica para las organizaciones sindicales y para evitar desigualdades e injusticias por parte de las empresas.
Video
Consecuencias del maremoto de 1960

Irene Márquez y Esteban Márquez describen la solidaridad entre los habitantes de Ancud luego del terremoto y maremoto.
Video
Participación sindical en Monte Patria

Orlando Rojas Navarrete cuenta su intervención en una asamblea sindical en los años 50.
Video
Organización vecinal en el barrio Yungay

Rosario del Carmen Carvajal Araya narra las formas de organización desarrolladas por los vecinos en el Barrio Yungay.
Video
El trueque y la solidaridad en Quemchi

José Rogel describe el sistema de trabajo solidario organizado junto a sus vecinos.
Video
El mito de Caicaivilú

José Vivar y Carlos Arjel relatan el mito que dio origen al nombre del grupo folklórico Caicaivilú.
Video
Entrevista con Hernán Antonio Contreras Gutiérrez

Cuenta que emigró a Santiago junto a su padre para buscar trabajo, así llegó a Lo Barnechea a la edad de 18 años, el año 1980. Hernán cuenta su creencia en la fe cristiana a través de las enseñanzas de su madre y señala su participación en la conformación de una iglesia evangélica como ayudante del pastor y luego como pastor en la iglesia "Camino al cielo". Relata las actividades que realiza en el templo y los proyectos que tiene junto a los fieles.
Video
Relación Chile - Bolivia

Luis Aguirre relata experiencias laborales y deportivas entre trabajadores ferroviarios de ambos países.
Video
Plan de integración educacional de Arica

Ana Labbé cuenta que este proyecto comenzó el año 1960 y duró 10 años, la idea inicial era replicarlo en todo el país, pero era difícil conseguir el financiamiento. Este plan pretendía orientar a alumnos en el área vocacional, ofreciéndoles diversos talleres para que descubrieran sus intereses y habilidades.
Video
Infancia en Lo Barnechea en los años '30

Carlina Garrido, cuenta como era Lo Barnechea en los años 30, su infancia y el trabajo de su padre quien acarreaba y vendía leña desde el cerro.
Video
Encuentros vecinales en el barrio Yungay

Marcelo Arancibia, vecino del Barrio Yungay, se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria realizado en el barrio del mismo nombre. Expone los temas tratados en el grupo de trabajo: diversidad social, barrio como espacio familiar, el tren y medios de transporte, arquitectura, redes y organizaciones, paseos, celebraciones y esparcimiento.
Video
Entrevista con Alicia Mayorga Silva

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
VideoGloria Yobánolo Vilches, Recuerdos en Movimiento
Gloria Yobánolo Vilches, profesora normalista, recuerda su paso como estudiante por la Escuela Normal Camilo Henríquez y comparte su experiencia como profesora en las escuelas donde ejerció su labor docente.
Video
Entrevista con Entrevista con Luisa Tamayo Hurtado

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Organizaciones de trabajadores portuarios en la dictadura

El dirigente sindical Sergio Vargas, relata la represión a los trabajadores portuarios de San Antonio durante la dictadura. Además, explica el acuerdo establecido con las nuevas autoridades y la reagrupación de los trabajadores en el período posterior.
Video
Entrevista con Delia Pizarro Araya y Juan García Morales

Narran sus orígenes familiares e infancia en Tongoy. Describen aspectos de la localidad, como el comercio, los servicios urbanos, las costumbres y la explosión demográfica. Juan, describe su vida como pescador y buzo. Delia señala la importancia de la organización de los pescadores y hablan sobre la contaminación en la bahía. Ambos reflexionan sobre el futuro de los pescadores artesanales de Tongoy.
Video
Terremoto de 1960

Jovita Soto y María Capto relatan su experiencias para el terremoto del año 1960.
Video
Actividades económicas en Puerto Aysén

Alberto Mauret y José Villegas cuentan cómo era el comercio en Puerto Aysén hace unas décadas atrás, cuando la localidad contaba con almacenes, ferreterías, sastrerías, entre otros. En cuanto al comercio relacionado con el río, relatan que los vacunos se embarcaban fajados junto a caballos y ovejas en un barco especial para su transporte.
Video
Vida rural en Quemchi

Margarita Ulloa cuenta las condiciones de vida durante su niñez y juventud en Quemchi, señalando las características del trabajo y labores cotidianas en un sector rural.
Video
Impacto del golpe de estado

Sonia Orellana Mora y José San Martín Pérez, señalan el impacto del golpe militar y de la dictadura en sus vidas cotidianas y en el ámbito laboral.
Video
Entrevista con Sonia del Rosario Orellana Mora y José San Marín Pérez

Relatan recuerdos de infancia, que describen como una época sacrificada. Cuentan sus experiencias como dirigentes sindicales, Sonia destaca las dificultades que vivió en el ámbito sindical por ser mujer. Señalan que aún quedan tareas y temas pendientes por resolver en el movimiento sindical.
Video
Actividades laborales en el campo

Bárbara Gáez Hinostroza, relata las actividades agrícolas que realizaba con su familia en sus terrenos.
Video
Encuentros vecinales

Ercilia Narváez cuenta como los inicios del poblamiento de la comuna y las formas de organización para mejorar las condiciones de vida.
Video
Entrevista con Evaristo Vásquez Calderón

Evaristo Vásquez, pescador de Pichilemu, cuenta que su padre vivía en la laguna Petrel, donde se encuentra la estación de trenes, lugar donde llegaban los turistas, hasta que fue contaminada por aguas servidas.
Video
Prensa en Chiloé en la década de 1930

Enrique Caro Bahamonde, periodista y habitante de Ancud, habla sobre la prensa en Ancud a mediados del siglo XX.
Video
Entrevista con Armando Marileo Marileo

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Condiciones laborales de los funcionarios públicos

Náyade Zúñiga Romo, dirigenta sindical, describe las condiciones de trabajo, la labor de los funcionarios públicos y su importancia como actores sociales.
Contenidos relacionados
2009CalbucoTerremoto / Carabinero / Servicio militar obligatorio / Actividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Cultor / Danza / Grupo folclórico / Organización de trabajadores / Participación social / Peña folclórica / Mito / Noche de San Juan / Campesina / Músico / Profesor / Profesora / Amistad / Baile / Comida / Folclore / Instrumento musical / Joven / Juego / Juventud / Nacimiento
19571960-19691980-19891990-19992000-20092010-2019TemucoArtesana / Artesania / Comerciante / Comercio / Desfile de moda / Familia / Restaurante
19421960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttEstudiante / Artista / Familia / Matrimonio / Pareja
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
2022TemucoLlaillayAlmacén / Barrio / Calle / Ciudad / Mercado / Plaza / Turismo / Celebración / Dirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Artesania / Artesano / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante / Comida / Folclore / Joyería mapuche / Lamgnem
2016CochamóCampo / Costumbres / Mar / Campesino / Lancha / Transporte de pasajeros / Tripulación / Viaje
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
2009PanguipulliDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Pueblo originario / Represión
2016QuemchiAbastecimiento de alimentos / Bote / Campo / Pesca / Campesino / Mariscador / Pesca artesanal / Amistad
2010-2019HueinahuePueblo originario / Territorio indígena / Abastecimiento de agua / Cooperativa agrícola / Río
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Los LagosActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Dirigente / Músico
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Funeral / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Vacaciones
1890-18991900-19091910-19191960-19691980-19891990-19992000-20092010-20192010HueinahueEscuela rural / Consejo de Monumentos Nacionales / Lawentuchefe / Lonko / Activismo / Comunidad indígena / Cultora / Mapuche / Pueblo originario / Territorio indígena / Wetripantru / Agricultura / Camino / Cooperativa agrícola / Costumbres / Electrificación / Embalse / Trilla / Campesina / Comerciante / Hidroeléctrica / Abuela / Abuelo / Madre / Niña / Niño / Padre
2008QuemchiAgricultura / Campo / Costumbres / Artesano / Campesino / Condiciones laborales / Mariscador / Tejedora
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia política / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre
2009Las PeñasCampamento / Demanda social / Poblamiento / Servicio básico / Vivienda social / Pesca artesanal
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
2009PanguipulliDictadura (Chile), 1973- 1990 / Discriminación / Pueblo originario / Territorio indígena
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosAlmacén / Bote / Caleta / Comerciante / Construcción / Docente / Estibador / Industria pesquera / Industria textil / Manipuladora de alimentos / Minero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Transporte de pasajeros / Tripulación
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosBarrio / Ciudad / Fábrica / Muelle / Plaza / Población / Puente / Estudiante / Animita / Agricultura / Animal / Bahía / Bosque / Bote / Caballo / Papa / Siembra / Vaca / Campesino / Lancha / Minería / Minero / Familia / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlaillayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
CamiñaCementerio / Baile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Entierro / Funeral / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote
2022Lo BarnecheaAgrupación cultural / Comparsa / Organización de mujeres / Taller con jóvenes / Tallerista / Músico / Profesor / Profesora
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de ValparaísoBaile religioso / Cofradía / Ahijada
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009PlacillaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Actividad cultural / Celebración / Club deportivo / Elección de reina / Participación social
2015CochamóHotel / Pueblo / Puerto / Turismo / Urbanización / Carrera "a la chilena" / Migración / Costumbre religiosa / Sacramento / Abastecimiento de agua / Campo / Pesca / Barco / Bote / Buzo / Camarera / Campesina / Pesca artesanal / Transporte de pasajeros / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Madre / Padre / Pareja
LlaillayBarrio / Calle / Pueblo / Carreta / Fotógrafo / Lechera / Lechería / Vendedor ambulante / Comida
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroMunicipalidad / Centro de madres / Participación social / Pobladora
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroEstablecimiento educacional / Parque / Actividad extraprogramática / Educación media / Estudiante / Liceo / Presentación artística / Actividad cultural / Compañía de teatro
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuPlaza / Poblamiento / Pueblo / Presidente / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Cerro / Fotógrafo / Prensa
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttActividad extraprogramática / Banda de música / Coro / Estudiante / Festival escolar / Grupo folklórico / Banda instrumental / Casa de la Cultura / Actividad cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Músico / Abuela / Música / Nieto
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
Cerro Playa AnchaBarrio / Puerto / Teatro / Actividad artística / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Vecino
Puerto MonttCampamento / Puerto / Familia / Pareja / Viaje
Chañaral AltoActividad artística / Concurso de belleza / Votación / Fiesta del Tomate / Tomate / Baile