Video
VideoVideo
Entrevista con Rodolfo Aurelio Castro Pinto

Su familia, su niñez y sus inicios como trabajador portuario son parte de las experiencias relatadas por Rodolfo. En el ámbito laboral, señala la lucha para mejorar las condiciones de los trabajadores portuarios y disponer de tiempo libre. Recuerda la época de la Unidad Popular, la vida durante el período de la dictadura y su activa participación social.
Video
Entrevista con Pedro Martínez Cárcamo

Relata la historia del sector Frutillar Alto y hechos que marcaron la vida en ese lugar, como las relación de criollos y los inmigrantes alemanes de Frutillar Bajo, las diferencias sociales, los adelantos en infraestructura y el terremoto de 1960. Además, Pedro analiza el tema de la pérdida de la identidad criolla debido al crecimiento de Frutillar.
Video
Infancia en el barrio Yungay

Luis Rolando Rojo Redolés, relata episodios de su infancia en el Barrio Yungay.
Video
Conformación de sindicato en el puerto de Mejillones

Enrique Solar, ex secretario del sindicato de trabajadores portuarios de Mejillones, cuenta la unión de trabajadores contratados y eventuales en una organización sindical y relata las dificultades de sus integrantes para conformar la agrupación.
VideoCompartiendo las memorias de Santa Rosa
Registro audiovisual elaborado por Memorias del Siglo XX, durante la actividad por el Día de los Patrimonios 2024 en Llay Llay, Región de Valparaíso.
VideoFrancisco Rojas Navarrete, Archivos Personales
Francisco Rojas Navarrete, vecino y ex comerciante de Valdivia, nos recita un poema que recibió de la profesora normalista María Castillo H., dedicado a él y a su esposa.
Video
Creación de la Federación de Pescadores de Chile

Horacio Campaña Ferreira pescador artesanal, relata cómo se creó la Federación de Pescadores y las exigencias que hicieron al gobierno de Pedro Aguirre Cerda.
Video
Celebraciones de la hacienda Loncopán

Benigno Mora, Juana Fuentes y Raquel Valenzuela recuerdan las celebraciones y las fiestas en la hacienda Loncopán en la época de su juventud.
Video
Elaboración de una ley de los trabajadores portuarios

Oscar Menares, abogado y asesor de la Unión Portuaria del Bío Bío, cuenta la generación de un proyecto de ley que busca resguardar los derechos de los trabajadores portuarios ante los abusos cometidos por las empresas con los descuentos de impuestos a la renta y el tiempo de colación.
Video
Entrevista con Rosario Carvajal Araya y Claudia Pascual Grau

Cuentan sus experiencias como vecinas del barrio Yungay, Rosario relata que su familia llegó al sector hace 40 años y Claudia vive en ese lugar hace 10 años. Señalan que la irrupción inmobiliaria generó problemas y desde la municipalidad realizaron cambios en el plan regulador. Ambas forman parte de un movimiento vecinal que, desde el año 2005, pretende ser una voz de sus habitantes para enfrentar esos conflictos.
Video
Entrevista con Margarita Peña Humaña

Margarita Peña, abogada y ex asesora del Sindicato N° 2 de Trabajadores Portuarios Eventuales y Contratados Unidos de Puerto Angamos, Mejillones, cuenta sus impresiones sobre las condiciones contractuales y laborales de quienes se dedican al trabajo en los puertos.
Video
Transporte de los marchantes

Relato de Modesto Canqui sobre los elementos que utilizaban los arrieros para el transporte de sus productos. Estos viajes se realizaban en mulas, las cuales se cargaban con frutas y barriles de vino. El caballo era utilizado por el jinete. Viajaban en grupos de 3 a 5 personas para protegerse de los robos.
Video
El día del golpe militar

Cecilia González Guzmán, relata su experiencia el día del golpe militar ocurrido el 11 de septiembre de 1973.
Video
Poblamiento del cerro Ramaditas

Zuzy Valencia Marchant y Margarita Rozas Valdevenito cuentan el proceso el poblamiento del cerro Ramaditas y la organización de los vecinos para mejorar la infraestructura de su población.
Video
Entrevista con Luis Anselmo Duarte Duarte

Recuerda su niñez en Placilla y el comienzo de su vocación de sacerdote. Relata su trabajo como religioso y la importancia de la parroquia para la comunidad. Narra hechos ocurridos durante la dictadura en Valparaíso. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Entrevista con Orlando Rojas Navarrete

Recuerda su infancia, familia, estudios y su trabajo de una maestranza que lo llevó a participar en política. Cuenta las razones que tuvo para inscribirse en el Partido Comunista y su trabajo como dirigente sindical en los distintos oficios que realizó hasta el Golpe de Estado, desde ese momento su participación en el partido pasó a ser clandestina.
Video
Entrevista con Inés Chacón Hernández y Teresita Espinoza Lillo

Relatan sus vivencias al llegar a la población Joao Goulart, las características del lugar y las condiciones de vida. Señalan como hitos importantes la visita del presidente de Brasil Joao Goulart y las distintas instancias de participación desarrolladas por la comunidad. Luego del Golpe de Estado de 1973, destacan hechos como las protestas contra la dictadura y la represión que vivieron. Narran además, la importancia del trabajo eclesiástico realizado por sacerdotes, que ayudó a la defensa y organización de la población.
Video
Región de Los Ríos. Memorias de sus aguas

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2022.
Video
Los partos en Chaicura

Natividad Soto Soto, Norma Trujillo González y María Elena Ampuero Oyarzo, hablan del trabajo de las mujeres, los embarazos y los partos en Chaicura.
Video
Poblamiento de Frutillar Alto

Pedro Martínez Cárcamo, poblador de Frutillar Alto, narra el proceso de poblamiento de ese sector.
Video
Organización contra un vertedero en Pudahuel

Mónica Gallardo relata las movilizaciones y acciones de los pobladores de Pudahuel para rechazar la construcción de un vertedero en la comuna.
Video
Pesca y extracción de mariscos

Margarita Ulloa relata sus jornadas de pesca y extracción de mariscos en el archipiélago de Chiloé. Cuenta que los peces y mariscos obtenidos los vendía y algunos los dejaba para su propio consumo.
Video
Relegados durante la dictadura

Heriberto Macías Aguilar relata el impacto sufrido por él y su familia tras su relegación en Tocopilla por dos años.
Video
Recuerdos de infancia

Justo Cortés Muñoz, señala aspectos de la ciudad durante su infancia. Además recuerda la relación con su padre.
Video
Junta de adelanto de Arica

Ana Labbé cuenta que esta organización fue un motor del crecimiento para la ciudad, impulsó la construcción de obras públicas y colegios donde se desarrolló el Plan Educacional de Arica.
VideoBeatriz Núñez Morales, Recuerdos en Movimiento
Beatriz Núñez Morales, vecina de la población Bernardo O'Higgins, comparte sus recuerdos de infancia, en los que los juegos y las actividades veraniegas junto a otros niños y niñas ocuparon un lugar central.
Video
Juegos infantiles tradicionales

Carlos Andrés Heufemann recuerda su infancia, la escuela, los juegos tradicionales y su vida cotidiana.
Video
Canción de despedida

Cecilia González Guzmán presenta una canción dedicada a su padre, quién se suicidó durante la dictadura debido al exilio al que fue condenado.
Video
Entrevista con Ramón Enrique Astudillo Muñoz

Recuerda a su familia materna, que eran campesinos, y su padre, pirquinero de San Felipe. Cuenta su formación escolar y sus estudios en la Escuela Industrial como tornero mecánico, aunque derivó al trabajo de la construcción. Señala el desarrollo de la vida urbana de San Felipe y reflexiona sobre el futuro de la ciudad.
Video
Formación de un sindicato en el puerto de Angamos

La abogada Margarita Peña explica la relación la diferencia contractual entre trabajadores portuarios contratados y "eventuales" en el puerto de Angamos, Mejillones. Además, cuenta las condiciones para la generación del Sindicato N° 2 que une a ambos tipos de trabajadores.
Video
Bailes en la fiesta de Aucar

Bailes y música que acompaña la celebración religiosa en honor a la virgen de las Mercedes.
Video
Tradiciones en la fiesta de la Pampilla de Coquimbo

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Hacia un Centenio de Actuación

La pieza denominada Hacia un Centenio de Actuación está protagonizada por el actor Luis Alarcón, quien repasa su extensa carrera teatral. Este material que forma parte de la serie "Artistas y Cultores de Lo Barnechea", desarrollada por la Corporación Cultural de Lo Barnechea con el apoyo del Fondo Red Cultura "Fortalecimiento de la Gestión Cultural Local" del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Video
Fiesta de las Luminarias

José, párroco de Calbuco, describe la fiesta de Las Luminarias, celebrada cada 28 de septiembre. Señala que esta celebración es un hito que marca la identidad de los calbucanos.
Video
Matanza de Pampa Irigoin

Mario García Bórquez, habitante de Puerto Montt, cuenta detalles sobre los funerales de los pobladores asesinados en la matanza de Pampa Irigoin y sobre la participación de carabineros en el hecho.
Video
Trabajo en una empresa textil

Sonia Orellana Mora, relata su experiencia como trabajadora en empresas de calcetines, los cambios en el proceso de producción y condiciones laborales.
Video
Detención y tortura durante la dictadura

Julio Torrejón narra su experiencia en un interrogatorio realizado por carabineros durante la dictadura militar.
Video
Consecuencias del maremoto de 1960

Irene Márquez y Esteban Márquez describen la solidaridad entre los habitantes de Ancud luego del terremoto y maremoto.
Video
El impacto del embalse La Paloma

Sara Amalia Canales Soto, describe las transformaciones que se produjeron en Monte Patria con la construcción del embalse La Paloma. En este lugar estaba emplazado el pueblo del Palqui.
Video
Entrevista con María Olga Cárdenas Vidal, Elizabeth Mella Vidal y Heriberto Macías Aguilar

Los entrevistados cuentas sus actividades laborales: Olga, profesora; Elizabeth, administradora de una pensión; Heriberto, ex alcalde de Quemchi y preso político. Además, relatan cómo era la vida política en Quemchi antes del golpe militar, la represión y consecuencias de la dictadura y el proceso de transición.
Video
Organización de pobladores

Mónica Gallardo, relata cómo los vecinos trabajaron para conseguir que se instalara un consultorio en el barrio.
Video
Fusilamiento del sacerdote Joan Alsina

Pablo Ojeda, Sonia Martínez y Mirtha Martínez vecinos del Barrio Yungay recuerdan los allanamientos realizados en la dictadura y el fusilamiento de los trabajadores del Hospital San Juan de Dios, entre ellos el sacerdote Joan Alsina.
Video
Aspectos laborales del trabajo agrícola de temporada

Yuviza Arqueros relata su experiencia como trabajadora temporera en los primeros packing del valle del Elqui. Señala las condiciones de trabajo, los cambios en el manejo y envasado de frutas y las largas jornadas laborales.
Video
Actividades recreativas en el cerro Cordillera

Gregorio Paredes, comparte aspectos de la vida social y cultural en el cerro Cordillera. Particularmente sobre las fiestas vecinales y los clubes deportivos.
Video
Encuentros vecinales

Luis Alberto Muñoz se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria en Pudahuel, para exponer al plenario los temas tocados en el grupo de trabajo, relata las formas de poblamiento y las carácterísticas de la vida en los inicios de Las Barrancas.
Video
Entrevista con Alicia Mayorga Silva

Relata sobre la migración de su familia en Máfil. Señala el desarrollo de la actividad económica, la vida social y la constitución de la comuna. Además, cuenta la historia sobre el término de la explotación del carbón. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Entrevista con Luis Rolando Rojo Redolés

Narra sus orígenes y la llegada de su familia al barrio Yungay. Describe el barrio y destaca la coexistencia de distintas clases sociales, que imprime un estilo propio al sector. También señala los lugares de recreación y el desarrollo de la vida bohemia. Reflexiona sobre el barrio en la actualidad.
Video
Pesca artesanal en Tongoy

Julio Torrejón y Manuel Tello, señalan las transformaciones que ha sufrido la pesca. Además relatan aspectos de la vida cotidiana de Tongoy a partir de los años '60.
Video
Entrevista con Mirta Catalán y Gladys Pérez

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Entrevista con Patricia Castillo Iribarren

Cuenta sus orígenes familiares e infancia en el campo y el traslado de su familia a Santiago. Patricia cuenta su interés por la política y su militancia en las Juventudes de la Democracia Cristiana, su trabajo en con una comunidad cristiana y su participación en un comando de paz durante la dictadura.
Video
Conflictos y luchas de los trabajadores portuarios

Alejandro Álbornoz Crisóstomo explica el conflicto de los trabajadores portuarios con las empresas. Señala el rol de la Unión Portuaria para luchar por mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Video
Las "nombradas" en el puerto

Pedro Riquelme, secretario del sindicato de trabajadores marítimos del puerto de Coronel, realiza un balance del sistema de "nombrada" en los puertos. Explica cómo el sindicato y no las empresas son las que designan las faenas que hacen los trabajadores eventuales.
Video
Cambios en la población Media Hacienda

Marta Rodríguez Basualto y Víctor Cid Orellana, relatan cómo fue el proceso de poblamiento de Media Hacienda y las transformaciones ocurridas en los años '90.
Video
Maestranza de San Bernardo

Juan Antonio Rojas Ortega, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos "igualdad y trabajo" relata cuál era su labor y cómo se trabajaba en la maestranza de San Bernardo, una de las más importantes de Sudamérica.
Video
Formación de sindicato en Dos Álamos

Mario Gallardo Altamirano, habitante de Purranque, cuenta cómo eran las condiciones laborales de los trabajadores de la empresa Dos Alamos de Purranque en la década de 1970: la inestabilidad laboral, los despidos y la creación del sindicato.
Video
Jorge Morales, Recuerdos en Movimiento

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX, el cual recoge la experiencia de los voluntarios de Bomberos de la comuna de Catemu.
Video
Entrevista con Beatriz López Arango y José Antonio Medina Magallanes

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Cambios culturales después del terremoto de 1960

Enrique Caro Bahamonde, da cuenta de la serie de cambios económicos y sociales que generó el terremoto de 1960, entre ellos el detrimento de esta ciudad como centro cultural.
Video
Entrevista con José Enrique Caro Bahamonde

Narra los orígenes de su familia y su interés en la cultura y los libros. Además, relata sus inicios como periodista, las características de esta labor y aspectos de la prensa durante el siglo XX. Cuenta la importancia de su colección de documentos sobre Ancud y la labor de difusión que realiza junto a otras personas.
Video
Localidad de Santa Amalia

Jaime Lizana cuenta que nació en una localidad llamada Santa Amalia y se crió en contacto con los animales. Recuerda las tradiciones navideñas de los habitantes de ese lugar.
Video
Entrevista con Katherinne Lincopil Muñoz y Vania González Tapia

Katherinne y Vania estudiaron en el Liceo Nº 1 Javiera Carrera y fueron parte del "Movimiento Pingüino" del año 2006. Analizan las victorias y los conflictos del movimiento, como la importancia social de sus demandas, la sensibilización de la población respecto al problema de la educación y la necesidad de una enseñanza pública e igualitaria.
Video
Trabajo en las salitreras

Héctor del Carmen Valle Valle, habitante de Lo Barnechea, cuenta algunos aspecto de la vida del minero en las salitreras del norte de Chile en los años setenta.
Video
Detención durante la dictadura

Luis Palma Montero narra las torturas que sufrió en un centro de detención de la Fuerza Aérea de Chile.
Video
Entrevista con Juana Tobar y Martina Allende

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Trabajo en la curtiembre

Juan Águila Vargas, Jorge Kreisel Appel y Jorge Trautmann Ortloff explican el trabajo en la curtiembre y la maquinaria, insumos y materias primas que se utilizaban.
Video
Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo

Juan Antonio Rojas Ortega, presidente de la Sociedad de Socorros Mutuos "Igualdad y trabajo" relata cómo se generó el nombre de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.
Video
Historia del diablo en el monte

Pedro Martínez Cárcamo, poblador de Frutillar Alto, relata un mito originario del sector.
Video
Olga Gómez Quijada, Recuerdos en Movimiento

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX, el cual recoge los recuerdos de la hija de Rosa Quijada, lechera de la comuna de Llay-Llay.
Video
Recuerdo de mis caballos

Lidia Díaz explica la tarea de recolección de algas en Pelluco Bajo, oficio que realizaba junto a su esposo. Recuerda a los 2 caballos que los acompañaban en esta actividad, Lucero y Mechero. Cuenta que 40 personas, aproximadamente, realizaban esa tarea. La división del espacio se realizaba con el sistema de parcela, es decir, la playa era dividida y se designaba un lugar para que cada familia recolectara.
Video
Organización de mujeres hortaliceras

Norma Trujillo González y María Elena Ampuero Oyarzo, relatan su participación en la agrupación de mujeres hortaliceras "Comité Productivo Los Robles de Coyocán" trabajo que ha permitido tener un invernadero y sembrar comunitariamente papas de mejor calidad. Han participado en cursos de repostería, de fabricación de conservas y licores.
Video
Conflicto entre comuneros y una empresa minera

Relato de los conflictos ocurridos entre los habitantes de Churrumata y la empresa minera Dayton que compró tierras en el sector.
Video
Tomas de terreno en Valparaíso

Leontina Inés González Vidal, relata detalles de algunas tomas de terreno en Valparaíso.
Video
La Unión Portuaria en Chile

El presidente del sindicato de estibadores de Huasco, Robinson Ávalos, cuenta los orígenes de la Unión Portuaria y la solidaridad entre las organizaciones regionales y locales.
Video
El sistema de "nombradas" en las labores portuarias

Sergio Maldonado, trabajador portuario y miembro del sindicato de estibadores de San Vicente, explica su rol de "nombrador", que es el encargado de designar los turnos de trabajo para sus compañeros. Cuenta que su labor es voluntaria y gratuita, además muestra el sistema utilizado para establecer las designaciones de las "nombradas".
Video
Labores de la mujer en Quemchi

Otilia del Carmen Yáñez Hernández, habitante de Quemchi, relata aspectos del rol de la mujer, su trabajo como mariscadora y las consecuencias negativas que ha traído la industria salmonera.
Video
Región de Los Ríos: Su territorio y su gente

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2021.
Video
Clodomiro Pizarro Muñoz, Recuerdos en Movimiento

Registro audiovisual que narra la historia de Clodomiro Pizarro, quien se desempeñó como el mensajero del teléfono público de la localidad de El Tabo.
Video
Vida comunitaria en la población General Marchant

Eliazar Bahamondes Soto y Juan Heriberto Marín describen los mejoramientos urbanísticos y la vida de la comunidad en la población General Marchant.
Video
Recuerdos de infancia

Socorro Pinto, cuenta su experiencia en el colegio al leer el libro de Alexandre Dumas, La dama de las camelias.
Video
Actividades en la población Media Hacienda

Ema Patricia Ramírez, Gricel Gutiérrez y Gimena González cuentan cómo se originó la primera junta de vecinos de la población y las duras condiciones de vida durante sus primeros años en ese sector de Ovalle.
Video
Actividad pesquera en Calbuco

Agustín Alvarado, relata su experiencia como pescador artesanal en Calbuco.
Video
Participación en organizaciones sociales

Rodolfo Castro Pinto comparte aspectos de su participación y trabajo en organizaciones políticas, juntas de vecinos y agrupaciones de jubilados.
Video
Represión durante la dictadura

Leonel Sánchez narra su experiencia durante el golpe golpe militar de 1973 en su calidad de militante del Partido Socialista.
VideoMaría Cristina Mondaca, Recuerdos en Movimiento
María Cristina Mondaca, ex jefa de Color de Vivero, da testimonio de su trabajo en un vivero de LlayLlay, actividad relevante durante algunas décadas, especialmente para las mujeres de la comuna.
Video
Historia del túnel de los jesuitas

Juan Bautista Sanhueza narra una leyenda de Cañete que supone la existencia de un túnel en una antigua construcción jesuita, ubicada en la entrada de la ciudad.
VideoAurelio Guzmán Mundaca, Recuerdos en Movimiento
Aurelio Guzmán Mundaca, vecino y dirigente de La Unión, recuerda sus años de estudiante en el Liceo Coeducacional, instalado en casa Duhalde, edificio que hoy se reconoce como patrimonio comunal.
VideoLilia Cárdenas Montenegro, Recuerdos en Movimiento
Lilia Cárdenas Montenegro, ex jefe técnica de la Escuela Gabriela Mistral, nos cuenta de sus motivaciones para trabajar con niños y recuerda a la primera y única escuela especial de la comuna de Limache, donde ella trabajó durante muchos años.
Video
Celebremos el Día de los Patrimonios en la región de Valparaíso

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2022.
Video
Entrevista con Bernabé Molina López y Miguel Iturrieta León

Los entrevistados cuentan su infancia y el trabajo realizado por sus padres en la maestranza de San Bernardo, oficio que ellos heredan al crecer. En ese lugar, combinan su vida laboral con la deportiva participando en el club de fútbol. Además, relatan los orígenes de la Maestranza, sus actividades y los motivos de su auge y decadencia.
Video
Comunidad mapuche y su relación con la naturaleza

Juana Jaramillo cuenta que su abuelo Dionisio le enseñó a vivir en armonía con la naturaleza respetando lo que ella les entrega. Antiguamente, tenían una fuente termal que se destinaba a los baños de sanación, pero quedó sepultada casi a 8 metros bajo tierra, producto del terremoto de 1960. Actualmente, en la reserva mapuche "Bernardo Vera" existen otros baños de sanación, pero son muy codiciadas por los "huincas".
Video
Participación sindical en Monte Patria

Orlando Rojas Navarrete cuenta su intervención en una asamblea sindical en los años 50.
Video
Comedores infantiles y defensa de los derechos humanos

Gladys Pérez cuenta el inicio y el trabajo de los comedores infantiles en Las Barrancas durante la dictadura.
Video
Organización vecinal en el cerro Ramaditas

Margarita Rozas describe los orígenes de la organización vecinal en el cerro Ramaditas.
Video
Celebraciones en el cerro Ramaditas

Zuzy Valencia Marchant recuerda las festividades que vivió en su infancia y la importancia que tenía la participación de vecinos y vecinas en ellas.
Video
Encuentros vecinales

Luís Becerra, poblador de Pudahuel, se dirige a la audiencia en un encuentro por la memoria en Pudahuel, para exponer al plenario los temas tocados en el grupo de trabajo, siendo estos: formas de poblamiento de Barrancas, rol de la mujer, labor de los dirigentes sociales, rol de la iglesia y el golpe militar.
Video
Sindicalismo en el ámbito portuario

Marcos Cárdenas, operador de grúas y miembro de sindicato de estibadores de San Vicente, analiza las características del sindicalismo de los trabajadores portuarios en comparación a agrupaciones sindicales de otras áreas de la economía.
Video
Entrevista con Richard Grammelstorff Bravo

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Participación social durante la dictadura

Cecilia González Guzmán, relata el impacto del golpe militar y la represión de la dictadura en su familia.
Video
Vida comunitaria y familiar en Playa Ancha, Valparaíso

Diaporama creado con motivo del Día del Patrimonio 2021.
Video
Actividades del conjunto folklórico Caicaivilú

José Vivar y Carlos Arjel relatan los orígenes del conjunto folklórico Caicaivilú de Calbuco y las temáticas que abordan en su música.
Video
Costumbres africanas

Relato sobre tradiciones como la festividad religiosa de la Cruz de Mayo, que es un sincretismo entre la religión católica y la cultura afro. Historia que destaca esta fiesta como una de las pocas costumbres conservadas, ya que otras como los carnavales se perdieron debido a la "chilenización" de los esclavos.
Video
Entrevista con Luis Aguirre Guerra

Relato de su vida laboral en la Empresa de Ferrocarriles del Estado en Arica, lugar en el que desempeñó diversas labores, además de ser dirigente gremial. Destaca el aporte del ferrocarril para el desarrollo de la ciudad de Arica.
Video
Participación política durante la Unidad Popular y la dictadura

Justo Cortés Muñoz, narra su participación política y el trabajo en la JAP durante el gobierno de Salvador Allende. También, relata la represión vivida durante la dictadura y la resistencia política que se generó en contra del régimen.
Video
Ser joven en Tongoy

Deivy Marín Orrego y Julio Bonilla comparten su visión sobre la situación actual de los jóvenes en Tongoy.
Video
Pérdida del idioma mapuche

Armando José Marileo Marileo, recuerda las escuelas de su época, éstas no enseñaban el idioma mapuche y discriminaban a los niños que lo hablaban.
Video
El ferrocarril y el progreso de Puerto Montt

Tótila Lintz cuenta los beneficios comerciales y culturales del tren en Puerto Montt.
Video
Entrevista con Luis Palma Montero

Relato de Luis sobre sus orígenes familiares, actividades labores de sus padres y su época escolar. Señala sus primeros trabajos y su rol como dirigente sindical en el hospital José Joaquín Aguirre. Durante la dictadura, Luis fue prisionero en el hospital de la Fuerza Aérea, después de un mes de detención fue dejado en libertad. Luis cuenta de su participación en la Asociación de Jubilados de la Universidad de Chile.
Video
Entrevista con Delia Pizarro Araya y Juan García Morales

Narran sus orígenes familiares e infancia en Tongoy. Describen aspectos de la localidad, como el comercio, los servicios urbanos, las costumbres y la explosión demográfica. Juan, describe su vida como pescador y buzo. Delia señala la importancia de la organización de los pescadores y hablan sobre la contaminación en la bahía. Ambos reflexionan sobre el futuro de los pescadores artesanales de Tongoy.
Video
Fe en la virgen de Andacollo

Marta del Rosario Aguilera Zepeda, relata su compromiso y devoción hacia la virgen de Andacollo.
Video
Los siete mineros

Victor lee poema "Los Siete mineros", alusivo al accidente laboral que dejó a los trabajadores atrapados en la mina Flor de té.
Video
Documental "Bailes Chinos. Experiencias de fe y devoción a la Virgen del Rosario de Andacollo"

Diferentes cofradías de Bailes Chinos se hacen presente en la Fiesta de Andacollo, para venerar a la Chinita. En esta elaboración conjunta de la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Región de Coquimbo y Memorias del Siglo XX, sus protagonistas nos cuentan sus experiencias de devoción y fe.
Video
Documental "La fiebre del oro en Hueima"

Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
Video
Relaciones sociales y el poblamiento de Frutillar

Pedro Martínez Cárcamo, poblador de Frutillar Alto, describe las relaciones entre habitantes del sector y su organización.
Video
Trabajo en la curtiembre

Juan Águila Vargas, Jorge Kreisel Appel y Jorge Trautmann Ortloff describen las formas de trabajo y el manejo de materiales en la curtiembre.
Video
Entrevista con Mario García Bórquez

Mario cuenta sobre sus estudios en el Liceo de Hombres de Puerto Montt, su temprano ingreso al mundo laboral y su participación en la toma del fundo Pampa Irigoin. Cuando carabineros entró a desalojar la toma asesinaron a varios pobladores. Explica el proceso de consecución de sus casas en ese lugar, que hoy es la población Manuel Rodríguez.
Video
Entrevista con José Luis Toledo Rojo

Cuenta su labor como pescador en el sur de Chile y explica que trabajó desde joven lavando botes y extrayendo locos, hasta que dos accidentes lo llevaron a retirarse. Relata su regreso al norte y el proyecto de tener una casa propia, para eso él y su esposa participaron de una toma de terreno donde crearon un campamento a través del comité Camino al Mar.
Video
Valle de Tasma y actividades productivas en Pica

Edita Charcas y Lucila Barreda narran cómo la agricultura en Pica era adaptada para el clima de la zona. Relatan que décadas atrás existía una laguna ubicada en el valle de Tasma, el gobierno de la época la vendió y la zona sufrió las consecuencias de la sequía.
Contenidos relacionados
19421960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttEstudiante / Artista / Familia / Matrimonio / Pareja
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1940-19491950-19591960-19691970-197919711980-1989199420022014Región de ValparaísoEstudiante / Infancia / Niña / Niño
19571960-19691980-19891990-19992000-20092010-2019TemucoArtesana / Artesania / Comerciante / Comercio / Desfile de moda / Familia / Restaurante
2022TemucoLlaillayAlmacén / Barrio / Calle / Ciudad / Mercado / Plaza / Turismo / Celebración / Dirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Artesania / Artesano / Comerciante / Comercio / Vendedor ambulante / Comida / Folclore / Joyería mapuche / Lamgnem
2016CochamóCampo / Costumbres / Mar / Campesino / Lancha / Transporte de pasajeros / Tripulación / Viaje
2009Los AndesUrbanización / Participación política / Exilio / Pedro Aguirre Cerda (1879 - 1941) / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cordillera / Trueque / Comercio / Empleo / Exportación / Industria textil / Mercancía / Minería / Infancia / Juego / Niño / Paseo
2009PanguipulliDictadura (Chile), 1973- 1990 / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Pueblo originario / Represión
2016QuemchiAbastecimiento de alimentos / Bote / Campo / Pesca / Campesino / Mariscador / Pesca artesanal / Amistad
2010-2019HueinahuePueblo originario / Territorio indígena / Abastecimiento de agua / Cooperativa agrícola / Río
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019Los LagosActividad cultural / Agrupación cultural / Banda de música / Dirigente / Músico
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19892023Los LagosEstación de ferrocarril / Fachada / Pueblo / Vía férrea / Bomberos de Chile / Club social / Empresa Ferrocarriles del Estado (EFE) / Regidor municipal / Participación social / Chofer / Fogonero / Músico / Familia / Padre / Pareja
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Funeral / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Vacaciones
1890-18991900-19091910-19191960-19691980-19891990-19992000-20092010-20192010HueinahueEscuela rural / Consejo de Monumentos Nacionales / Lawentuchefe / Lonko / Activismo / Comunidad indígena / Cultora / Mapuche / Pueblo originario / Territorio indígena / Wetripantru / Agricultura / Camino / Cooperativa agrícola / Costumbres / Electrificación / Embalse / Trilla / Campesina / Comerciante / Hidroeléctrica / Abuela / Abuelo / Madre / Niña / Niño / Padre
2008QuemchiAgricultura / Campo / Costumbres / Artesano / Campesino / Condiciones laborales / Mariscador / Tejedora
2010MariquinaPuringue RicoEscuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Internado / Ejército / Militar / Servicio militar obligatorio / Grupo folclórico / Militancia política / Participación política / Partido Comunista (PC) / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Mapuche / Pueblo originario / Docente / Abuela / Familia / Hermano / Joven / Juego / Madre / Niño / Padre
2009Las PeñasCampamento / Demanda social / Poblamiento / Servicio básico / Vivienda social / Pesca artesanal
2010MariquinaEscuela / Estudiante / Actividad cultural / Taller de artesanía / Mapuche / Pueblo originario / Costumbres / Artesana / Artesania / Docente / Profesora / Tejedora / Abuela / Familia / Folclore / Madre / Niña / Padre / Witral
2009PanguipulliDictadura (Chile), 1973- 1990 / Discriminación / Pueblo originario / Territorio indígena
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosAlmacén / Bote / Caleta / Comerciante / Construcción / Docente / Estibador / Industria pesquera / Industria textil / Manipuladora de alimentos / Minero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Transporte de pasajeros / Tripulación
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosBarrio / Ciudad / Fábrica / Muelle / Plaza / Población / Puente / Estudiante / Animita / Agricultura / Animal / Bahía / Bosque / Bote / Caballo / Papa / Siembra / Vaca / Campesino / Lancha / Minería / Minero / Familia / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlaillayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
CamiñaCementerio / Baile religioso / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Entierro / Funeral / Iglesia católica / Imagen religiosa / Misa / Ofrenda / Procesión / Sacerdote
2022Lo BarnecheaAgrupación cultural / Comparsa / Organización de mujeres / Taller con jóvenes / Tallerista / Músico / Profesor / Profesora
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de ValparaísoBaile religioso / Cofradía / Ahijada
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009PlacillaCampeonato / Club de fútbol / Fútbol / Futbolista / Actividad cultural / Celebración / Club deportivo / Elección de reina / Participación social
2015CochamóHotel / Pueblo / Puerto / Turismo / Urbanización / Carrera "a la chilena" / Migración / Costumbre religiosa / Sacramento / Abastecimiento de agua / Campo / Pesca / Barco / Bote / Buzo / Camarera / Campesina / Pesca artesanal / Transporte de pasajeros / Fiesta costumbrista / Fiestas patrias / Madre / Padre / Pareja
LlaillayBarrio / Calle / Pueblo / Carreta / Fotógrafo / Lechera / Lechería / Vendedor ambulante / Comida
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroMunicipalidad / Centro de madres / Participación social / Pobladora
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019QuinteroEstablecimiento educacional / Parque / Actividad extraprogramática / Educación media / Estudiante / Liceo / Presentación artística / Actividad cultural / Compañía de teatro
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuPlaza / Poblamiento / Pueblo / Presidente / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Cerro / Fotógrafo / Prensa
1970-19791980-19891990-19992000-20092010-2019CatemuCuartel / Pueblo / Bombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Participación social / Voluntariado
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Puerto MonttActividad extraprogramática / Banda de música / Coro / Estudiante / Festival escolar / Grupo folklórico / Banda instrumental / Casa de la Cultura / Actividad cultural / Banda de música / Grupo folclórico / Organización de mujeres / Participación social / Músico / Abuela / Música / Nieto
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosEstudiante / Bombera / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Estandarte / Machi / Actividad cultural / Agrupación cultural / Centro de madres / Junta de vecinos / Organización de mujeres / Participación social / Voluntariado / Artesana / Hilandera / Industria textil / Obrera / Tejedora / Abuela / Hija / Madre / Witral
Cerro Playa AnchaBarrio / Puerto / Teatro / Actividad artística / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Vecino
Puerto MonttCampamento / Puerto / Familia / Pareja / Viaje
Chañaral AltoActividad artística / Concurso de belleza / Votación / Fiesta del Tomate / Tomate / Baile
2019Cultora / Participación social / Baile religioso / Bailes chinos / Cofradía / Fiesta de la virgen de Andacollo / Manda
AndacolloBaile religioso / Bailes chinos / Catedral / Costumbre religiosa / Fiesta de la virgen del Rosario / Santuario
2008AncudActividad extraprogramática / Aula / Escuela Normal / Escuela rural / Estudiante / Estudiante normalista / Internado / Docente
2007Lo BarnecheaAutoconstrucción / Población / Poblamiento / Pobreza / Pueblo / Urbanización / Erradicación / Unidad Popular (Chile), 1970-1973 / Devoto / Fiesta de Cuasimodo / Abastecimiento de alimentos / Agricultura / Animal / Costumbres / Leña / Campesina / Campesino / Costurera / Trabajo agrícola / Familia / Niña