Carnet de enrolamientoDocumento de Hugo González, vecino de Las Rojas, que se entregaba a la persona cuando iniciaba su instrucción militar, era utilizado en el control de entradas y salidas del regimiento.
Cédula de identidadCédula de identidad de José Alfaro Castro, quien es el abuelo de la donante.
Cédula de identidadDocumento de Hugo González, obtenido luego del plebiscito realizado durante la dictadura, el año 1980.
Pasaporte de llegada a ChilePasaporte de Giovanni Offer Loughi cuando llegó a Chile proveniente de Italia después de la II Guerra Mundial. El donante señala que: “a mi padre lo embarcaron el 7 de agosto de 1952 en el barco Marco Polo con destino a un país desconocido, llegando al sur de Chile en Punta Arenas, después pasó por Parral y finalmente recaló en Catemu donde se casó y realizó su vida familiar, ayudando siempre a la comunidad. Siempre fue su prioridad ayudar”.
Identificación de un minero de CatamutúnDocumento de identificación de los mineros de la carbonífera San Pedro de Catamutún. Esta corresponde a José Milanca Carrera, quien trabajó por 34 años en esta empresa. Al llegar al trabajo era solicitada esta identificación para llevar un registro de los trabajadores y los respectivos turnos. Según narra la donante de este documento, la compañía tenía más de 500 trabajadores, quienes rotaban en 3 turnos de 8 horas.
Cédula de identidadDocumento de Hugo González para realizar trámites personales. En la orilla superior derecha presenta un corte de tijera y sellos oficiales indicando que votó en l Consulta Nacional de 1978 y en el Plebiscito de 1980. Como señala la Biblioteca del Congreso Nacional: "Cinco años transcurridos del Golpe Militar, en un escenario de rechazo y cuestionamientos internacionales, se realizó una consulta nacional que conminaba a los chilenos a apoyar o no la legitimidad y el actuar del régimen. En el voto se peguntaba: Frente a la agresión internacional desatada en contra de nuestra Patria, respaldo al Presidente Pinochet en su defensa de la dignidad de Chile, y reafirmo la legitimidad del Gobierno de la República para encabezar soberanamente el proceso de institucionalidad del país”.
Colabora con Memoria del Siglo XX