Documento público
Documento público
Nómina de beneficiarios para obtener la propiedad de sus viviendas en la población General Marchant de Coyhaique.

Documento con las demandas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sobre derechos laborales y democráticos. Contenido: Un nuevo orden laboral; Seguridad social y y derechos; Más y mejor estado; Democracia de los derechos; y Nueva Mayoría para una nueva Constitución Política.

Documento oficial emitido por el Registro Civil de Vicuña. Cédula de Carlos Raúl Ocaranza Romero, nacido el 5 de diciembre de 1911.

Documento que designa a los miembros del Tribunal Permanente de Conciliación entre los obreros y la empresa. Decreto firmado ante la Inspección del Trabajo provincial.

Recopilación de lugares y actividades con atractivo turístico de Tongoy. Se incluyen sugerencias para desarrollar el potencial de la ciudad.

Documento de Pedro Castellón Cruz, cortado en la esquina y con un adhesivo en su interior que registra su votación durante la Consulta Nacional de 1978, realizada durante la dictadura. Como señala la Biblioteca del Congreso Nacional: "Cinco años transcurridos del Golpe Militar, en un escenario de rechazo y cuestionamientos internacionales, se realizó una consulta nacional que conminaba a los chilenos a apoyar o no la legitimidad y el actuar del régimen. En el voto se peguntaba: Frente a la agresión internacional desatada en contra de nuestra Patria, respaldo al Presidente Pinochet en su defensa de la dignidad de Chile, y reafirmo la legitimidad del Gobierno de la República para encabezar soberanamente el proceso de institucionalidad del país”.

Documento oficial, emitido por el Registro Civil de Vicuña. Cédula de Hermosinia Cisternas Bolados, nacida el 29 de julio de 1917 en el campamento Callejas de la provincia de Antofagasta.

Cédula de identidad de Amalia Álvarez Sotomayor del año 1946. El donante recuerda: “Las personas se tomaban la foto en el registro civil y posteriormente se entregaba en formato libreta.”

Documento notarial que designa a los nuevos integrantes del Consejo de Administración de la hacienda El Tangue para el año agrícola 1975-1976.

Tareas realizadas en la casa de María Luisa Villaroel. Aparece el listado de trabajos por realizar con sus respectivos valores y con la nota de "cancelado".

Inscripción en el Registro Civil de Zunilda, quien nació en la localidad de Campiche. Como no había oficina de la institución en Puchuncaví, los nacimientos eran registrados en la comuna de Quillota.

Carta de denuncia realizada por Domitila López, quien acusa a Francisca Maturana por insultos y amenazas.

Documento emitido por el Registro Civil a la ciudadana chilena Carlina Pedreros, dando cuenta de su permanencia en Tacna.

Acta de asamblea que liquida la sociedad establecida por trabajadores de la ex Hacienda El Tangue.

Recibo de dinero correspondiente al pago de una multa por retraso en el pago del impuesto a la renta.

Documento firmado por la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) con el asentamiento El Tangue, en el que se indica el uso y goce de los predios Tongoy Alto, El Romero, El Tangue, entre otros. Se define la organización de la sociedad y el plan de distribución de las utilidades donde el 80% corresponde a los campesinos y el 20% a la Corporación de la Reforma Agraria.

Documento que nombra a la Corporación de la Reforma Agraria como dueña de la Hacienda El Tangue.

Parte de la detención de Ejidio Valdéz por orinar en la vía pública, ofensas a la moral pública e insulto a carabineros. Este documento es emitido por el jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras.

Documento que se entregaba al conscripto al finalizar su formación y que señalaba su conducta, servía como documento de identificación, daban cuenta de la conducta del conscripto y como control de horario durante los días de franco en el regimiento Arica N° 2.

Acta que establece los miembros del consejo que administrará la ex Hacienda El Tangue.

Libro de tesoreria del centro de madres "02 de abril", entre los años 1977 y 1985.

Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962 para viajar a Puerto Montt desde la isla de Calbuco. La tripulación de la embarcación estaba compueta por Alfonso Ojeda, patrón, y César Fellenberg, maquinista.

Documentos que legalizan el pago de $1000 a Alberto Salva Barría por parte de la Municipalidad de Quemchi, por conceptos de "arreglo de herramientas, soldaduras de carretillas a otros materiales de trabajo".

Boletín que celebra el primer año de vida de la organización de trabajadores. Entre sus contenidos se encuentran: entrevistas a Diego Olivares, Manuel Bustos y Arturo Martínez; articulos sobre el rol de la CUT en provincias, la privatización de Chilectra y el impacto en sus trabajadores; y orientación jurídica para los trabajadores.

Documento de enrolamiento de Matías Osorio Bazaes para realizar el servicio militar obligatorio en el ejercito.

Antonio Riquelme y Julia Núñez acusan a Armando Marín de haberlos agredido sin motivo. Notificación policial realizada por el jefe de retén de carabineros, Julio Vega Contreras.

Documento de aceptación de reconocimiento de hijo natural. Jorge de Jesús Vega acepta reconocer al hijo ilegítimo que tuvo con María del Tránsito Vega.

Registro de encuentros, juntas generales y composición del directorio de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo, durante el período comprendido entre el 8 de diciembre de 1883 y el 24 de octubre de 1894.

Rendición de dineros recaudados para la construcción del cuartel de la Sexta Compañía de Bomberos de Pudahuel.

Resumen de estudios e investigaciones sobre el desarrollo de la ciudad de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. El informe determina la factibilidad pre-inversional en la ciudad.

Estatutos de obligaciones, deberes y derechos de los trabajadores del molino, propiedad de la Sociedad Frutillar Ltda.

Copia del documento oficial, emitida por el Registro Civil de Puchuncaví, por el encargado de la oficina José de la Cruz C. Documento donado por la nieta de Matías, Soledad Osorio.

Acta de constitución de la primera junta de vecinos de la comuna de Pudahuel, "Unidos en Trabajo y Progreso".

Documento otorgado por la Asociación de Fútbol de Combarbalá a Benjamin Castillo Cortés, por su labor como árbitro.

Documento público que indica la expropiación de terrenos que pasan a dominio de la Corporación de la Reforma Agraria.

Documento que describe el dominio de propiedad de la Compañia Ganadera de Tongoy a Federico Schaeffer.

Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962, para un viaje desde Calbuco a Puerto Montt. La tripulación estaba compuesta por Alfonso Ojeda, maquinista; César Fellenberg, maquinista; y Justo Lemus, motorista.

Certificado que señala la muerte de Rosa del Carmen Pérez Fuentes el año 1958, a la edad de 57 años debido al cáncer, y quien estaba casada con Nemesio Torres. Certificado emitido en 1967 por Silvia Herrera en la oficina del Registro Civil de Puchuncaví, previo pago de un impuestos de 3 escudos.

Documento de validación de estudios de enseñanza básica de María Teresa Triviño Muñoz, quien rindió dos niveles de educación para adultos en la Escuela Eulogia Borges Pérez y que la promueven a 1° año de enseñanza media.

Documento que consigna las calificaciones y la conducta de la alumna al cursar 5° año de preparatoria en el colegio Inmaculada Concepción de Ancud.

Constancia de la detención de Velizario Peñas y Eliceo Alvarado por sostener una riña frente a la plaza de Tongoy. Notificación policial realizada por el jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras.

Documento notarial de la venta de terrenos de Antonio Herreros a la sociedad "Urmeneta- Errázuriz". Se estipulan algunas restricciones territoriales.

Título concedido a Eva Cofré e hijos por un terreno ubicado en Frutillar Alto.

Detención de Floridor Solís por encontrarse en estado de intemperancia e insultar a Quiteria Cerda. Notificación policial realizada por el jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras.

Documento que certifica el matrimonio civil entre Inginio Osorio Bazaes, agricultor de 24 años, y Clodomira Estai Villegas dueña de casa de 28 años de edad. Documento donado por la bisnieta de los contrayentes, Soledad Osorio.

Pase que le permitía a Walterio Valdivia asistir gratuitamente a los partidos del equipo de fútbol Coquimbo Unido mientras se "probaba" como jugador en ese club.

Documento que describe la posesión de los terrenos de El Tangue, Tongoy Alto, Cerro Colorado y Chango Muerto.

Documento entregado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) a Gabriel Cortés Araya para vender oro.

Durante el Mes de la Educación, el Presidente de la República realiza un discurso llamado “Matricula abierta para todos con Allende”, cuyo contenido es: Preguntas quemantes; Este sistema hace crisis; Radiografía de una realidad; El Estado renuncia a sus atribuciones; Un artículo de lujo; Hasta hoy un instrumento de dominación; Una fuerza liberadora; Una acción audaz y revolucionaria; Compromiso de honor con el pueblo.

Documento de notas que promueve a 4° año medio a Nora del Carmen Rojas Silva. El Departamento de Exámenes de la Dirección de Educación Secundaria es la entidad que suscriben el certificado.

Documentos del club deportivo El Tangue relacionados a la organización de encuentros deportivos, eventos sociales y el reglamento de la agrupación.

Documento que describe la transferencia de terrenos por parte de la Sociedad Ganadera El Tangue a la institución Gota de Leche de Ovalle, ciudad a la que pertenecía la localidad de Tongoy.

Informe al tribunal del jefe del retén de carabineros, Julio Vega Contreras, sobre la notificación que se le hizo a Rosa Alvarado por no haber matriculado en un establecimeinto educacional al menor que tenía a su cuidado.

Documento que nombra a la Corporación de la Reforma Agraria como dueña de la Hacienda El Tangue.

Autorización otorgada por la Armada para la salida a alta mar de la embarcación E-962 para viajar a Puerto Montt desde la isla de Calbuco. El patrón de la embarcación era Alfonso Ojeda y el maquinista César Fellenberg.

Documentos que rigen a la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo. Reglamento sobre la orgánica jurídica de funcionamiento, organización, composición del directorio, derechos, deberes y sanciones de los socios y disposiciones generales.

Fechada el 5 de septiembre de 1884, el original se mantiene en custodia de su familia hace 134 años. Está firmada por el Presidente de la República, Domingo Santa María, y de su Ministro del Interior, el futuro presidente, José Manuel Balmaceda. Charles S. Mason fue una inspiración para el poeta Pablo Neruda, quien lo describe en su autobiografía como un "patriarca de blanca melena, parecido a Emerson". Hernán Loyola dijo que sin él podría haber existido un Neftalí Reyes, pero no Pablo Neruda.

Lista de las familias pertenecientes a la cooperativa agrícola.

Documentos escolares de María Teresa Triviño Muñoz, alumna de segundo año básico de la escuela Eulogia Borquez Pérez. El certificado señala que con un promedio de notas de 6,7 es promovida a tercer año de enseñanza básica, esta calificación la hice acreedora del primer lugar en su promoción.

Plano de deslinde del sitio Nº 3, hijuela que comprendía 8,4 hectáreas. El documento fue solicitado por Isaías Emhart Ampuero.

Documento que solicita al director general de la Corporación de la Reforma Agraria ejecutar la liquidación de la Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria Hacienda El Tangue.

Documento de certificación del matrimonio de Rudecindo Arcos y María Vandolina Rutte, celebrado el 01 de abril de 1953 en Maullín.

Documento que permite la conducción de un camión provisoriamente, mientras se tramitaba la licencia definitiva. El permiso es otorgado por la Dirección General de Transporte y Tránsito Público de Santiago.

Documento que describe la expropiación de la Sociedad Ganadera de Tongoy por parte de la Corporación de la Reforma Agraria.

Documento enviado por el director ejecutivo del Servicio Agrícola Ganadero a los asentados de la Hacienda El Tangue.

Solicitud de autorización a Francisco Miranda, comisario de carabineros, para realizar una reunión en el Liceo de Maullín.

Certificado donde se acredita que Carlos Fellenberg ostenta el cargo de administrador de la fábrica Abonos Calizos.

Documento elaborado por el Consejo de Administración de la Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria, Asentamiento El Tangue, que nombra a cada uno de los responsables de las actividades realizadas en ella.

Documento que describe la venta de una parte de la Compañia Ganadera de Tongoy a Federico Schaeffer.

La Corporación de la Reforma Agraria cede terrenos de la Hacienda El Tangue al Ministerio de Bienes Nacionales.

Documento que da cuenta del proceso de liquidación de bienes de la Sociedad Agrícola y Ganadera El Tangue. Para la distribución de estos bienes los mismos asociados crearon un sistema basado en las jornadas de trabajo de cada integrante de la sociedad.

Respuesta del secretario regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo a una carta enviada por los vecinos de la población Media Hacienda para que se regularice su situación habitacional.

Poder otorgado a Benita Rojas Robles de parte de los mandatarios y representantes legales de la Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria “Flor del Valle” de la localidad de Juntas, Monte Patria, para realizar trámites. Firman el documento Carlos Araya Cortés y Eduardo Moya Díaz, representantes legales de la sociedad, ante el notario de Ovalle.

Solicitud de la sede social Matta Sur por la asamblea espiritual Bahá’is. La sede de San Antonio era bien connotada, siempre tenia muchas actividades abiertas a la comunidad.

La Sociedad Agrícola de la Reforma Agraria Hacienda El Tangue es liquidada por la Oficina de Normalización Agraria. El Servicio Agrícola Ganadero actúa como intermediario y entrega una solución repartiendo los bienes entre sus integrantes.

Documento para acogerse a jubilación emitido por la funcionaria Lucía Saavedra Trutmann, dentista jefe del Hospital de Ancud.

Documento religioso de Alexis Cuturrufo Aguirre, firmado por el catequista y el párroco de la ciudad y otorgado por la arquidiócesis de La Serena.

Documento que describe la expropiación de terrenos por parte de la Sociedad Ganadera de Tongoy representada por Henry Cyril Morgan.

Documento de Hugo González Pastén. Portar este rol, junto al carnet de identidad, era obligatorio para realizar trámites, como votar o cobrar el salario.

Caída de la torre de agua de la casa de campo de la familia Hornig Noack, debido a los daños causados por el terremoto.

Documento oficial otorgado a Rosa Elvira Bolados Rodríguez, nacida el 6 de enero de 1886. La cédula fue tramitada en Vicuña en octubre de 1942. Rosa vivía en Gualliguaica.

Padrón de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), oficina regional de Coquimbo, con los datos de Gabriel Cortés Araya.

Pasaporte del soldado Augusto Comandini, jóven chileno descendiente de italianos. Este documento fue utilizado durante su viaje a África para integrar el cuerpo militar italiano durante la II Guerra Mundial.

Documento otorgado por la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) a Gabriel Cortés Araya. Registro de la molienda de minerales realizada en la planta Nueva Esperanza.

Resumen de estudios e investigaciones sobre el desarrollo de la ciudad de Puerto Montt luego del terremoto de 1960. El informe determina la factibilidad pre-inversional en la ciudad.

Documento entre la Corporación de Servicios Habitacionales y Juan Heriberto Marín Alvarado.
Contenidos relacionados
1974Hacienda El TangueCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
2000-2009SantiagoCentral Unitaria de Trabajadores (1988-) / Organización de trabajadores / Condiciones laborales / Empleo
1996PudahuelBombero / Bomberos de Chile / Evento a beneficio / Junta de vecinos / Participación social / Voluntariado
1993Población Media HaciendaBarrio / Demanda social / Poblamiento / Vivienda social / Funcionario público
1976Hacienda El TangueCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
SantiagoCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Fundo / Hacienda / Campesino
1973AndacolloEmpresa Nacional de Minería (Enami) / Comerciante / Comercio / Mina / Minero / Pirquinero
1959Barrio YungayMutual / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Sociedad de Socorros Mutuos
1975SantiagoCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
1938TongoyOrganización de trabajadores / Agricultura / Campo / Cooperativa agrícola / Ganadería / Campesino / Cooperativa de trabajo
1972AndacolloConfirmación / Costumbre religiosa / Devoto / Párroco / Primera comunión / Sacerdote / Sacramento
Sin fechaBarrio YungayDirigente / Organización de trabajadores / Personalidad jurídica / Sociedad de Socorros Mutuos
1976MaullínActividad extraprogramática / Carabineros de Chile / Club infantil / Reunión social / Dictadura (Chile), 1973- 1990
Hacienda El TangueCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
1979Hacienda El TangueCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
1974Hacienda El TangueCooperativa / Organización de trabajadores / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino
1978Hacienda El TangueCooperativa / Dirigente / Organización de trabajadores / Reunión social / Reforma agraria / Cooperativa agrícola / Hacienda / Campesino