Fotografía
Julio AlvaradoFotografía tomada en "La picada", local comercial reconocido en la localidad de Niebla. La imagen es un aporte de su hijo, Christopher Alvarado Núñez.
Primos Pérez Joss en CartagenaPrimo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.
Cambio de directivaCambio de mando de dirigentes de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.
Casino RossFrontis del salón de juegos de Pichilemu. En la parte inferior de la fotografía se aprecia la primera bomba de bencina de la ciudad.
Centro de TongoyEn la calle Fundición Sur esquina La Serena, se observan antiguas casas comerciales que ya no existen, de fondo el Centro Comunitario “El Camote”.
Inauguración de campeonato de baby fútbolInicio del campeonato con la infaltable banda municipal, que cada verano daba el vamos a las competencias deportivas. En primer plano, se ven niños de familias llaillainas y vecinas del sector. Destacan los miembros de la familia Berríos Campbell, Nelson y Guillermo, quienes estaban presentes cada noche apoyando a SODUCA, el equipo del barrio, varias veces campeón.
Maratón en las Olimpiadas cervecerasRepresentantes de la Compañía de Cervecerías Unidas de Limache en la maratón de la Olimpiada cervecera realizada en Antofagasta. En el torneo participan trabajadores de la empresa de La Serena, Limache, Talca, Concepción, Santiago y Antofagasta.
En el grupo se encuentran: Luis Zúñiga, Darío Córdova, Alvear, René Catalán, Eugenio Bermúdez, Herrera, Luis Cubillos, Luis Pizarro, Arturo Wistuba, Atilio Villegas, Armando Díaz, Oscar Carvacho, Jorge Rodríguez, Servando Bahamondes, Rafael Gahona e hijo, entre otros participantes.
Concurso de empanadasParticipación del club deportivo Concón bajo en concurso de empanadas. Aparecen Elena Leyton, tesorera y Barbara Pérez, quienes hicieron las empanadas. La donante recuerda “Muy hermosa la fiesta, como nos lucíamos cada institución con alegría, éramos dueñas de casa, estudiantes, no importaba ganar solo participar”.
Bendición del agua potableEl padre Montes bendice la nueva red de agua potable para la localidad del Cobre junto a las autoridades de la comuna. Entre los presentes están: El alcalde de Catemu Ernesto Neira, Onofre Peña, el superintendente Arturo Tapia, el subdelegado Luis Núñez, Luis Núñez (hijo) quien años después fue gerente de la empresa ITE de transporte.
Desfile de fiestas patriasIntegrantes del cuerpo de bomberos de la Primera Compañía de Puchuncaví, desfilando para el acto de fiestas patrias. Entre ellos: Jorge Macaino, Miguel Araya, Sergio Morales, Waldo Leiva y Eugenio Muñoz.
Cecilia Silva PazCecilia Silva Paz disfrutando sobre la carretela. La donante manifiesta: “Mi tutita querida, admiradora de su fuerza, su alegría siempre ha transmitido su valentía, la amamos con todo el corazón”.
Mujeres Operarias de CultivoGrupo de mujeres operarias de cultivos marinos “Ostimar”, trabajando en el Natchery al interior de la caleta de pescadores, realizando la actividad de loopcop, la cual consiste en colgar ostiones con nylón para acelerar el crecimiento del mismo. Esta práctica ya no se realiza.
Enrique VelásquezRetrato de Enrique Velázquez tomada por su maestro de fotografía don Francisco Henríquez.
Localidad de Llay-Llay.
Manifestación de cantores urbanosRecorte de prensa sobre una protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses.
Un día de playaMargarita Villa recuerda: “Yo me encuentro junto a mis hijos Sandra y Erick en la Playa Chica disfrutando de un día muy bello y aprovechando de que la familia también está en la playa.”
Consecuencias del terremotoDaños causados por el terremoto en un galpón, lechería y guardadora de forraje, donde se resguardaba a los animales en el invierno.
Trabajadoras textilesTrabajadoras y trabajadores textiles en la fábrica de jeans Wrangler. La donante comenta: “Mi madre se dedicaba a la fabricación de jeans Wrangler. Trabajó allí cerca de cinco o seis años, hasta que la fábrica quebró”.
Familia ZambraLucila junto a sus hijas, entre las que se encuentran Claudina y Cristina. Lucila y sus hijas trabajaban en el restaurante Costa Azul, ubicado en la calle Fundición Sur.
Bomberos en OsornoFormación de bomberos de Río Bueno en Osorno por su cuarto centenario de fundación de la ciudad, rindiendo honores ante autoridades bomberiles de Osorno.
Club de Deportes Magallanes de Chaitén Héctor Cárdenas Bahamonde de 27 años y Rosa Soto Llano quien ganó por votación el título de "Reina de la Semana Chaitenina". Según recuerda el donante: “En esa época cada club deportivo presentaba su candidata a reina, algunos de los clubes eran: el Club Deportivo Lautaro, Club Deportivo Piedra Blanca y el Club Deportivo Magallanes. En esa ocasión hubo una semana con diferentes actividades, siendo yo el organizador de la Semana Chaitenina.”
Santiago CentroRegistro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Vacaciones de verano en PaihuanoNiños del centro de menores "Arturo Prat Chacón" disfrutan de sus vacaciones en un camping. Entre los niños se encuentran Dixon y Sandra (vestida con polera roja y zapatillas blancas).
Entrada principal del LiceoEntrada antigua del Liceo. Este edificio fue construido posterior al terremoto del año 1965 y comenzó a funcionar con alumnos en el año 1966. En la actualidad el Liceo funciona en la misma ubicación con un nuevo edificio.
HermanosAngelica Chincolef junto a su hermano Gamaliel Chincolef. La donante comenta: “En esta foto tengo 9 años y mi hermano Gamaliel 8 años. Al fondo se ve la huerta, la siembra de choclos”.
Compañía de Bomberos de ParguaVoluntarios en el cuartel junto al carro Ford 600. La compañía era integrada por 14 miembros y eran apoyados por un grupo de mujeres que colaboraban en eventos para recaudar fondos. Entre los bomberos se encuentran: Eduardo Bergman, Niels Miranda, Hugo Almonacid, Raúl Cárdenas, Patricio Cárdenas, Juan Huenumil, Rigoberto Luna y Luis Ayancán.
Jardín infantilEducadora de párvulos enseña a los niños a trabajar con plastilina.
Desfile de Juegos Deportivos Escolares Desfile de los juegos deportivos escolares en el estadio de Llay-Llay. Aparece el equipo que representa a Catemu a nivel nacional en las competencias de atletismo en 100 y 200 metros planos, 1.500 metros planos, salto largo, salto alto, lanzamientos de dardo y de bala. Los acompaña el profesor Aroldo Cantillano, coordinador de educación extraescolar en la comuna.
Estudiantes de la Escuela N° 1 de AndacolloEntre los alumnos se encuentra Luis Ramón Jeraldo Alvarez, padre de Marco Jeraldo Díaz, donante de la fotografía. Marco cuenta que esta imagen la encontró en un baúl de recuerdos de su madre.
Plaza de armas de AncudSe aprecia un cartel con publicidad de una película en cartelera y al fondo el frontis de la catedral.
Cementerio de ParguaMisioneros católicos realizan labores de trabajo comunitario en el cementerio. Los voluntarios realizaban trabajos durante un mes en la capilla, la escuela y el cementerio.
Paseo a la playaTodos los fines de semana los trabajadores de la Hacienda El Tangue junto a sus familias realizaban un paseo a la playa y compartían el almuerzo.
Compra de carro de bomberosVisita a la octava compañía de Valparaíso con el compromiso de comprar carro para la segunda compañía de bomberos de Quintero.
Aparecen: Humberto Landi, superintendente del cuerpo de bomberos de Valparaíso y la comisión para adquirir el carro: el capitán Julio Plá Labarga, el voluntario Esteban Monard y el capitán de la octava compañía.
Juegos populares en La CanteraCelebración de fiestas patrias donde se hacían juegos típicos como: morder la manzana, el trompo, tirar la cuerda y carreras en saco. Los habitantes de La Cantera cooperaban para reunir confites y regalos para niñas y niños. Las actividades del día terminaban con toda la comunidad bailando cueca, explica Blanca Contreras, donante de la fotografía. De izquierda a derecha, aparecen: Javier Hidalgo, Víctor Alfaro, Héctor Cofre, entre otros.
Mujeres lavando lanaTrabajo realizado en el río La Junta. Las mujeres que aparecen en la fotografía son tías de Peti Casas, donante de la fotografía.
Selección de básquetbolIntegrantes de la selección masculina de básquetbol, acompañados por el profesor Mauricio Cordero Alborrote.
Audolía ArrañoFotografía tomada en la entrada del Casino, actualmente ese lugar es el Bosque Municipal.
Molino de trigoEdificio de la empresa "Tringlo", perteneciente a la familia Rudolph, ubicado en la calle El Molino. Isolde Rudolph, donante de la fotografía, cuenta que el molino favoreció el desarrollo agrícola de Lago Ranco, ya que sus habitantes podían producir su propio pan.
Posta junto al hogarLuz Delgado en la puerta de su casa, ubicada en la Población Schilling, durante una tarde de verano.
Ayuda internacionalLlegada del avión Globe Master al aeropuerto El Tepual. La aeronave provenía de Estados Unidos con suministros de medicamentos y camiones aljibes, para ayudar a la población luego del terremoto.
ComadresHilda Riquelme junto a su comadre, a la que llamaban "La Mudita". Ella era madrina de Carlos, el hijo de Hilda, y vivía en la calle Luis Bello esquina Arauco en la población Juan Aspeé.
Día del alumnoActividad escolar en gimnasio municipal por el día del alumno.
Pesca de corvinaIntegrantes de la familia Torres, Álex Torres, Walter Aguilar, Fabiola Torres, Benjamín Aguilar y Cintia Muñoz, descargan corvina un día viernes por la tarde. La temporada de pesca de este recurso marino es desde el mes de mayo.
Primer hotel RiñihueSócrates Sanhueza y Mercedes Gonzales, propietarios del hotel junto a sus hijas: Ida, Chelita y Carmen. También aparecen Pedro y Lalo Emaldia, los hermanos Martínez y Alberto Etchegaray. Esta fotografía corresponde a la celebración de un 18 de septiembre.
Familia Cádiz ZaguaHumberto Cádiz junto a sus hijos, Andrés y Julio, y su perro "Caruso" en la entrada de su casa.
Paseo familiar en San José, Las RojasActividad que reunió a las familias González, Flores, Pasten, Tello y Zepeda. Fotografía que en el reverso tiene una dedicatoria: "Como un pequeño recuerdo en señal de cariño a mi querida tía Antonia. Su sobrina, Marina de Teres. Caletones, 8 de enero de 1959".
Fuerte San AntonioObelisco que conmemora el centenario de la independencia de Chiloé, celebrado el año 1926.
Desfile de modasActividad de finalización del curso de modas en el DUOC, sede Frutillar..
Vista de Santiago CentroRegistro del centro de Santiago realizado por Wolf Staub. La misma corresponde a una vista en altura obtenida desde el Cerro Santa Lucia.
Según indica el donante, la imagen fue obtenida mediante película diapositiva.
Marcha por el NoMarcha por el No por las calles de Calbuco. Aparecen Voltaire Catalán y Fernando Vial.
BautizoBautizo de Victoria Cisternas en la parroquia Santa Filomena. Aparecen su papá Marcelo, su mamá Magaly, y sus primos Carolina, Barbara, Felipe, Gonzalo, Fernando, Cristian, Gustavo, Daniela y Álvaro.
Estudiantes de la escuela Amelia BarahonaPaseo del tercero año básico al Museo Histórico de Gualliguaica, construido con un diseño similar a la estación del tren del pueblo antiguo, inundado por el embalse Puclaro. La fotografía fue tomada por la apoderada Gilda Villalobos, madre de la alumna Daniela Cox.
Primera Comparsa Tumbe Primera salida de la comparsa, el grupo se encuentra en la sede de la ONG Oro Negro.
De izquierda a derecha Yoni Olis, Oscar Peña, Pepe Báez, Pamela Báez, Paola Báez, Evelin Villarroel, María Antonieta Báez. En la fila de más atrás: Betsabé Paredes, Pablo Durán, Carolina Rojo, Sandra Vildoso, Paula Torres, Marlenne Huerta, Omar Bravo, Daniela Quintana, Carolina Letelier, Rosa Quintana, Omar Letelier (hijo), Nancy Corvacho, María Huerta, Maricel Rodriguez, Carmen Báez, Ana Quiroga. En la fila de más adelante: Meyleen López, Nicole Linares, Nicole Quintana, Francisca Araya, Mayra Durán, Paola Báez, Sebastián Quintana, Zulema Corvacho, Sonia Salgado, Cristopher Rios (agachado), Olga Salgado, Joseal Ruiz y Cristián Báez
Gabriel ZambraSobrino de la dueña del restaurante Costa Azul, donde asistía con frecuencia a ayudar en las labores del local que era un lugar muy concurrido en Tongoy.
Tía y sobrinos en QuellónRosa Torres Mercado junto a sus sobrinos, Carlos y Marisol Melipichina Torres, juegan en un bote en el barrio industrial. Rosa fue alumna de la Escuela Coeducacional N°11, en la década de 1970, y sus sobrinos eran estudiantes de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez.
Llegada a CoyhaiqueBoxeadores, dirigentes y equipo técnico del club deportivo Cóndor de Los Lagos llegan a Coyhaique para participar de un partido amistoso. De izquierda a derecha, los boxeadores Dagoberto Silva, Pedro Hermosilla, Carlos Fuentes, el entrenador Jorge Farías, el dirigente Mario Villablanca, los boxeadores Raúl Catulo Cortés, Clemente Garrido y Adán Valdés, y Jorge Farías hijo.
Finalización de encuentro de mujeresPrimer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia", junto al candidato a diputado Humberto Lagos. Actividad organizada por las vecinas de la población Pantanosa.
Instalación del monumento de Luis Emilio RecabarrenTrabajadores cubren el monumento a Luis Emilio Recabarren para la inauguración. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, como un símbolo de la rearticulación de las organizaciones y la unidad de los trabajadores.
Preparación de ChululosPescadores del cultivo “Pescamar” en plena faena de preparación de chululos, en el fondo se observan los antiguos Boxer y la oficina de la Asociación Gremial.
Desfile de fiestas patrias en LimacheEl orfeón de la Compañía Cervecerías Unidas se presenta en el desfile de fiestas patrias en el Parque Brasil de Limache junto a representantes de distintos colegios de la comuna.
Inauguración de colegio La esposa del comandante "Juan Soler Manfredini" descubre la placa con el nombre del colegio el día de su presentación.
Río LingueFotografía tomada entre el fundo Los Venados y Mehuín.
Paseo de los niños de la sala cuna "Rocío"Visitan a la casa de Elsa Saud (presidenta de Cema- Chile), ubicada en la esquina de las calles Chacabuco con Freire. En la fotografía aparecen: Maribel Alcayaga, Miriam Pérez, Juanita Ortiz, Elsa Saud, Elena Núñez Araya, Alejandra Bulnes, Miriam Valdivia y Carmen Rinerda.
A 40 años del Golpe de EstadoConmemoración en honor a los 5 obreros pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, quienes fueron detenidos desaparecidos durante la dictadura. Actividad realizada durante el mes de julio, debido a que esa fue la fecha de detención de Juan Moraga y Raúl Montoya, en la sede del sindicato ubicada en Serrano 444.
Familia Catalán GómezEdita Gómez y Armando Catalán junto a sus hijos Jovita, Edita, Liliana y Armando y sus primeros nietos Gloria y Carlos Klenner Catalán.
Construcción de puente ferroviarioConstrucción de los cimientos de un puente ferroviario. Entre los trabajadores se encuentran: Diego Cooper, Bartolo Díaz, Domingo Muñoz y Emilio Rivera.
Jornada escolar completaAutoridades firman el convenio para que la Escuela Alexander Graham Bell inicie la Jornada Escolar Completa.
Inauguración taller PME expresión y comunicación Gabriela MistralEn 1995 se inauguró el Taller de Expresión y Comunicación Gabriela Mistral, como parte del proyecto de mejoramiento de la calidad de la educación en el establecimiento. Asistieron el director del DEM, Ricardo Reyes, directivos de otros establecimientos educacionales y profesores. El director Camilo Temple dio la bienvenida.
Carnaval elquino de VicuñaFiesta tradicional de la localidad, se celebraba cada año en el mes de febrero. Los niños paseaban en carros alegóricos por las calles de la localidad, donde exhibían sus trajes, que eran confeccionados por sus familiares.
Arriba, de izquierda a derecha: Sergio Adaros; Isabel Cáceres; Juan González Cáceres e Isabel Ahumada, rey y reina de ese año y representantes de la Población Gabriela Mistral; Mafalda Grez, Reinaldo Rojas y Mario Adaros. Abajo: Patricia Cáceres; hermanos Meléndez; Luis González y María Teresa González.
Desfile frente a la municipalidadEliseo Ureta porta el estandarte de la compañía, en el que se puede leer: “1ª Compañía de bomberos Puchuncaví – Fundado el 30 de marzo de 1962”. Más atrás, el comandante Octavio Villegas, el capitán Waldo Leiva y los bomberos Felix Villaroel y Mario Valero.
Macol OrtízFotografía tomada en el cruce Los Litres, en la carretera sin pavimentar El Palqui-Huatulame.
Taller de lanchas de Américo ToledoJosé Cheuqueman, Teodocio Vera y Vicente Contreras trabajan en la construcción de una lancha. El taller estaba ubicado en la calle Eleutero Ramírez, en la dársena de Maullín.
PrimaveraBetzabé Henríquez, junto a la profesora Loreto, quien impartía las clases de educación física y preparó un baile para la celebración de la fiesta de la primavera en la escuela N° 200.
Arquera CristalPartido amistoso entre compañeras del vivero Rancho 7 en la cancha de Vichiculén. Arquera: Elcira Astudillo.
Mirador de QueilenAdela Velásquez y los hermanos Juan y José Santana en una visita al mirador de Queilen.
Fiesta de la primaveraFiesta de la primavera, actividad realizada en el marco del aniversario de la comuna. Edita Catalán participa de la celebración disfrazada.
Despedida de soltero Jarvis Parráguez, novio y trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas, junto a sus amigos Manuel Cabezas, Carlos Figueroa, Manuel Salas y Carlos Rodríguez.
Escuela MisionalAlumnos de la Escuela Misional de Lanco, hoy Escuela San Francisco. Junto a los estudiantes se encuentra el director del establecimiento, Pedro Valenzuela, y el profesor Julio Campana.
Vendedor de pan amasadoJuan San Martín junto a un niño vendiendo pan amasado con chicharrones afuera del policlínico. Al fondo se aprecia un montículo de piedra laja para construir jardineras.
Cumpleaños de Francisco PerryCelebración del cumpleaños de Francisco Perry. Participan, de izquierda a derecha, "Tommy" Costa, Patricio Román y Fernando Villarroel.
Jesenia y las mascotasJesenia Herrera, nieta de la donante, jugando con las mascotas Rin y Canela en la calle vieja de El Arrayán.
Alumnos de la Escuela Wenceslao VargasEn la fotografía se encuentran: Juan Francisco Álvarez, Norma Zapata, Sergio Díaz, Luis Castillo, Floridor Neira, Jorge Arancibia, Mafalda Díaz y Marianella Aldayo, entre otros..
Club deportivo Unión Wanders de El PeralitoEntre los jugadores se encuentran, de pie: "El cocinero", Carlos Cortés, Manuel Alfaro, Arturo Arancibia, Elías Gómez. Agachados: Manuel Cortés, Manuel Zuleta y Chiple Juré.
Manuel Cortés, donante de la fotografía, recuerda que al terminar el partido, los integrantes del club compartían empanadas y vino. Señala que este retrato es muy importante, ya que en ella aparece su hermano que falleció hace algunos años atrás y amigos de su juventud.
Carlos Vera y su hijo PedroCarlos Vera aparecen en el frontis de la Iglesia de Puchuncaví junto a su hijo Pedro, quien aparece sobre una piedra.
Restaurante Costa AzulFachada del local que pertenecía a Cristina Zambra. En el patio funcionaba una ramada, lugar de encuentro para las reuniones de las juntas de vecinos y clubes deportivos. El restaurante era un lugar concurrido por familias para escuchar música y compartir. Ubicado frente a la plaza Pizarro, en la calle Fundición.
Cruz Roja de FrutillarVoluntarios de la Cruz Roja. Se distinguen desde la derecha, arriba: Juan Millán (segundo); Alfredo Vidal (tercero); Iris Maldonado (sexta); Gladys Caro (séptima) y señora Otarola (novena)..
Familia Zepeda MillaRecuerdo de la familia de la donante, Zaida Zepeda. De derecha a izquierda: Su hermana Ana, su madre Lidia, su padre Juan y "Katty", "Gingo", Yerko, Juana, Befo y Alexis.
Propiedad intelectual de la fotografía
Colabora con Memoria del Siglo XX