Fotografía

Carlos Flores y Nelson Michea, tesorero del club, en la cancha de fútbol ubicada atrás de la escuela del pueblo antiguo de Gualliguaica.

En la viña de uvas de exportación de la familia Varela. Luis Gónzalez Roco, junto a sus hijos Silvana y Luis Esteban Gónzalez Rivera y el sobrino de su esposa, Pilar Rivera.

Bandera a media asta en la plaza de la localidad como símbolo de la paralización de actividades de la industria siderúrgica.

Presentación de la agrupación en una actividad en defensa de los derechos de la mujer, denominada "Rompiendo silencios". El acto se realizó en un jardín infantil de la población La Victoria.

Celebración en el restaurante Ston-Ka, ubicado en la esquina de las calles Aldunate y Alcalde, donde se erigía el Teatro Nacional de Coquimbo. Acompañan a Juan: Alciro, Luis, Enrique y Guido, de pie.

Estudiantes del Tercer año E del Liceo de Hombres A N°3, después de un desfile en la Alameda Bernardo O'Higgins. Aparecen el profesor jefe Hemulth Kaufmann y los alumnos Cortés, Araya, Véliz, Soto, Arriaza y Sepúlveda, entre otros.

Alumna de la Escuela España recita una poesía en un acto del Día de la Madre, realizado en el gimnasio del establecimiento. En segundo plano, se aprecia a la profesora Leda, encargada de la preparación del acto.

Avión Globe Master en el aeropuerto El Tepual. La aeronave fue enviada por Estados Unidos para enviar suministros con ayuda para los damnificados del terremoto.

Juana Jaramillo junto a sus hijos: Juan Carlos, Sandra, José y Carmen González Jaramillo, en el patio de su casa.

Entrega de trofeo al equipo que obtuvo el triunfo en un campeonato de básquetbol. Aparecen Daniel Navarro, María Torres, Victor Navarro, entre otros.

Cumpleaños de Patricio Carrillo y la hija de Nancy Gatica, la trabajadora del hogar de la familia. En la imagen aparecen las mamás de los cumpleañeros, Gladys Ríos y Nancy Gatica, junto a "Lala" Torres, Iris Ríos, Hernán Carrillo e Ilda Cofré.

Inauguración de trabajos en la escuela. Entre los participantes de la ceremonia se encuentran el alcalde de Calbuco, Raúl Cárdenas; el prefecto de carabineros; el presidente de la junta de vecinos, Belisario Segundo González; y los profesores Elena Gallardo e Isaías Silva.

Creación de mural con temas alusivos a los problemas sociales, en la población Unión Obrera.

Un grupo de scouts de la localidad participa en un desfile llevando su estandarte.

Estudiantes del segundo año básico de la Escuela España conmemora el Día de la Hispanidad en el frontis del establecimiento.

Novios y testigos del enlace. Bárbara Gaez, vestida de rojo, actúa como testigo del matrimonio.

Tomás Cuevas recibe un reconocimiento por el tercer lugar obtenido por su equipo en el campeonato de fútbol de instituciones escolares.

Luna de miel de Lía y Juan Argagnon en la playa Las Conchitas. Mientras ella fuma un cigarrillo Advance, él tomó esta fotografía. Lía señala que estas vacaciones en Quintero fueron posibles gracias a que su tía les prestó su casa.

Familia Vargas Alvarado acarrea el producto desde el sector de Cascajal a Pueblo Hundido en la embarcación "San Antonio". En la fotografía aparecen: Jéssica, Rosa, Berni y Ciro.

Primera comunión de Luis Viacache, junto a los sacerdotes Clementino y Jorge Velásquez, actual párroco de la ciudad.

Orlando Ramírez junto a la madrina del casamiento, Ester, y Juan Moya, en la boda de "Lucho" Vergara.

Viviana Ovalle y Juan Castillo durante la convivencia de curso realizada después de la ceremonia de licenciatura.

Artículo alusivo al dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, quien fue expulsado del país durante la dictadura, que destaca la autorización para su retorno a Chile. Recorte de prensa de la revista Solidaridad N° 207, editada por la Vicaría de la Solidaridad.

Barcaza de la armada entrega alimentos y materiales a la comunidad de Ancud en la playa Fotina, luego del terremoto de 1960.

Fotografía tomada en el rosal ubicado en la entrada de la escuela. En el grupo se encuentran: Oldita Bórquez, Nelson Ojeda Soto, Marlene Pérez, Hernán Low, Orieta Vera, Tatiana Vera, Armando Cárcamo, Alfredo Isla, Robinson Rodríguez Haro, Marcela Vera, Patricio Alvarado, Mirta Low, Pedro Vera y Alejandro Labarca.

Manuel Montecinos Pastén (suegro del donante Juan Carlos Navarro Servietti), a la edad de 21 años en el buque Almirante Latorre, de visita en Coquimbo. La fotografía fue tomada mientras realizaba el servicio militar en la Armada de Chile. El año 1930 se casó con Elba Galleguillos.

Madre e hija en la cúpula de la Capilla Sixtina, ubicada en El Vaticano. Claudina y Víctor eran la esposa e hijo del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado de Chile durante la dictadura.

Participantes del congreso eucarístico, celebrado en la parroquia de Sotaquí. Entre los asistentes se encuentran el sacerdote José Stegmeier, María Solis y Sara Canales Soto.

Se hace entrega de una placa reconocimiento a José Santos, destinada a la sala Héctor Cuevas, ubicada en la sede de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción. Se encuentran además, Claudina García y Larisa Cuevas, esposa y nieta del dirigente. Fotografía tomada en la ceremonia de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.

Hinchas alientan a su equipo de básquetbol en un torneo. Mary Ángel Cortés señala que a pesar de que ese año Los Loros perdieron "sus corazones seguirán siendo verdes".

Sacando papas en la huerta en su casa del sector El Bosque. Víctor es hijo de Yolanda Massri, donante de la fotografía.

La profesora Cecilia Picqueck junto a las niñas del primer año B. En la década de 1960, la escuela dividía a sus estudiantes por género, años después el establecimiento se convirtió en un colegio coeducacional y unieron a hombres y mujeres. Cecilia señala que esta fotografía representa los mejores años de su trabajo como docente, debido a la relación familiar de la comunidad educativa y el respeto de sus estudiantes a los profesores, sentimiento que era incentivado por sus familias.

Albina Robledo, Fresia Robledo y Nury Ramírez junto a su madrina de confirmación, Yolanda Salinas, a quienes preparó para recibir el sacramento.

Licenciatura de la hija de Jacqueline Anacona, quien es acompañada por su madre, Fresia, su padre, Víctor Anacona, director de la escuela F-174, y su hermano, Cristian Anacona.

Paseo familiar a la población La Bandera a visitar a la tía "Toya" para presentar al integrante más pequeño de la familia, que tenía un año. Francia Donoso, donante de la fotografía, recuerda que en esa ocasión los miembros de la familia tomaron el bus y se fueron cantando para celebrar que volverían a ver a su tía después de 3 años de ausencia.

Familia Laffert en su casa ubicada en la localidad de Paloma. En la actualidad ese lugar se encuentra bajo las aguas del tranque del mismo nombre.

Pedro "Petri" Canales Jofré es fotografiado en un estudio el día que realizó su sacramento.

Se observa la pasarela que era el acceso a la Playa Socos, de fondo se ven los resultados del término de obra de la segunda etapa de construcción de la Hostería Gálvez, una de las más grandes y conocidas de Tongoy.

Portada de la publicación realizada para celebrar los 100 años de vida del establecimiento.

Luisa Sandoval, Juan Heesse, Hernán y Marcelo Vázquez durante una fiesta en el restaurante Nuria de Ancud.

Cantores urbanos rinden un homenaje a Violeta Parra en el Museo Benjamín Vicuña Mackenna.

Conformado por las integrantes de la brigada de tránsito, entre las alumnas se encuentran: Ana Herrera, Carola Vergara, Marcia Castro, Ximena Fernández, María Ordenes, Maricela Barra, María Isabel Ordenes, Sandra Salinas y Janett Cisternas.

Reconstrucción de la Cooperativa Agrícola y Lechera Cafra después del terremoto de 1960.

Entrega del trofeo comunal de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) al equipo Unión Esperanza, como ganadores de un campeonato de la zona del valle del Elqui. El trofeo es recibido por Juan Godoy, arquero y capitán del club. Imagen tomada en la cancha exterior al Estadio Municipal de Vicuña, al fondo se aprecia el cerro Peralillo y el sector de INIA.

Aparecen de izquierda a derecha a Doña Eufemia Pérez, Marcelina Cárdenas, René López Gutiérrez, Aliro Gutiérrez, María Cristina Gutiérrez, Fernando Gutiérrez, Macelina Gutiérrez y Elfrida Gutiérrez.

Hombre caminando por el camino que une a Quemchi con la ruta 5, antes de que fuera asfaltado.

El arriero Osciel Pérez junto a un carabinero, en una animita ubicada al costado de un refugio cordillerano.

Las profesoras Adela y Elba Leiva junto a los y las estudiantes: Patricio Cañas, Barrales, Juana Ríos y los hermanos Schwarzenberg. El recinto educación se ubicaba en la Escuela de Comercio, en el sector norte de la ciudad.

Fotografía tomada en el jardín de su casa, junto a sus flores "cultivadas con cariño. Me encantan las flores, siempre digo que una casa sin flores no tiene vida".

Primera Comunión de Lía Ocampo. En la imagen, aparece junto a su madre (Eliana Ortiz), su abuela (Raquel Herrera), sus tías Norma Ocampo y Eritrea Ocampo, sus hermanos Paulina y Patricio (en brazos) y su prima Antonia. En el fondo, junto a la puerta, están sus primas Eritrea, Javiera, Eliana y su tía Mercedes.

Cristina Zambra, dueña del local comercial, al centro, apoyada en el Wurlitzer que le daba fama al negocio. Junto a ella se encuentran dos jóvenes que trabajaban en el restaurante. Justina Zambra, donante de la fotografía, cuenta que el local Costa Azul era "muy concurrido, era un punto de encuentro", ya que se encontraba en el centro de Tongoy, en la calle Fundición Sur, frente a la plaza Pizarro.

Veleros participantes en la Regata Chilota, actividad que se realiza cada verano. Al fondo se aprecia la isla Helvecia.

Comunidades mapuche de la comuna de Corral participan en encuentro de palin, invitados por comunidades de San José de la Mariquina.

Funeral de Rubén Darío Muñoz, conocido dirigente de un club deportivo y de la junta de vecinos. Sus amigos y familiares lo acompañan al cementerio, entre los que se encuentran: Olivia López, Luisa Marín, Medalys Zepeda, Wilson Zambra, Néstor Barraza, "Challo", "Chino", "Atún", Danilo Bugueño, "Chocolo", Ramón, Naldo, Daniel Zambra, Gastón, Rubén Rodríguez, entre otros.

Recuerdo de la Familia Fernández-Jaramillo, tomada en el jardín de la casa familiar en temporada de verano, época donde recibían frecuentemente visitas. Entre ellos, uno de los visitantes fue el primo de mi abuelo, Guillermo Sepúlveda Bunster, quien trabajaba como fotógrafo en la Facultad de Odontología de la Universidad de Concepción, quien tomo esa fotografía. En ella aparece Adelina Jaramillo Velásquez y Jorge Fernández Bunster, junto a sus hijos Berta y Heriberto; abuelos, madre y tío de la donante. Sobre sus abuelos maternos, nos relata: "Mi abuelita era modista y cocinaba delicioso. Siempre nos regaloneaba con cosas ricas para comer y era muy amorosa. Mi abuelito, por su parte, trabajaba como administrativo en la empresa Linos La Unión. Era un hombre de pocas palabras, amante de la naturaleza y respetuoso de la cultura mapuche. Siempre nos estaba enseñando los nombres de las plantas, de los animales y nos instaba a conocer la vida de campo y amarla. Tuvimos la dicha de vivir con ellos cuando estaban de avanzada edad, ambos vivieron hasta los 90 años (habiendo nacido el 1916, los dos en el mes de julio). Eran muy románticos. Mi abuelito siempre le escribía cartas de amor a su esposa. No hay día que pase sin que no los recordemos en nuestra familia".

Niños jugando en la playa de Achao con un pequeño velero, al fondo se divisa la Isla de Llingua y una franja de tierra que hoy no existe.

Los estudiantes posan para la fotografía junto al rector Epifanio Vera Bórquez, en el edificio del antiguo establecimiento. Actualmente, en ese lugar se encuentra el Museo Regional de Ancud.

Incendio en el centro de Maullín, como consecuencia del terremoto de 1960. Fotografía perteneciente a la colección de Víctor Chávez Villegas.

Partido de fútbol de los equipos Correos y Gildico en la Liga Comercial. De izquierda a derecha: Fernando Morey, Juan Francisco Morey, Francisco Bolanda y Francisco Perry Godoy.

Arrieros atrapados por un temporal en la cordillera de los Andes durante el rescate de ovejas. Entre los trabajadores se encuentran: Braulio Muñoz, Juan Díaz Acuña y Arturo Cuevas.

Romina, hija de la donante, posando con la pesca del día en Maitencillo. Ana recuerda: “A mi marido le gustaba mucho pescar, después en casa era una fiesta, todo preparado para freír. El hacía caluguitas de pescado frito en una fogata, acompañado con té y boldo.”

Desfile de fiestas patrias. En la actividad participó la brigada de la Escuela N°11 de Quellón, a cargo de la profesora Clotilde Rojas.

Dos hombres conversan al lado de la Laguna de Castro, ubicada en la cordillera de Los Andes.

Desfilan en el centro de Puchuncaví el grupo de Damas Colaboradoras de la Primera Compañía de Bomberos. En primera fila: Matilde Vera, Irma Villalón, Rosalba Pérez, María Villalón, María Rojas, Amelia Rojas y María Torres.

Oscar Aranda; Nicolina Barraza, reina de la actividad; Victor Anacona; Mercedes Montero; y Pedro Barraza, hermano de la reina.

Sergio Ortega junto a su hermano Daniel y su hijo "Nacho" Ortega. Fotografía tomada en la entrada de su casa, ubicada en la calle Gabriela Mistral N°16 en la población Juan Aspeé.

Primera salida de la comparsa, el grupo se encuentra en la sede de la ONG Oro Negro. De izquierda a derecha: Daniela Quintana, Nicole Quintana, Betsabé Paredes, Paula Torres, Sebastián Quintana, Francisca Araya, Rosa Quintana y Ana Quiroga.

Asistentes a la actividad realizada en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, ubicado en la calle Serrano #444.

La dirigenta de asociaciones de boxeo, María Teresa Gajardo, junto a los boxeadores Willie Matamala, Henri Cuadra, "El pancito", René Muñoz y José "Tayson" Burgos. Descanso durante un campeonato nacional disputado en la ciudad de Iquique.

Camino hacia el cementerio, por la calle Hernán Cortés. A la cabeza del cortejo va el orfeón de trabajadores de la empresa, el que acompañó a quienes fallecían hasta el año 2000.

Estudiantes y autoridades participan en el desfile del 21 de mayo por la calle García Huidobro. En la imagen se al Cuerpo de Bomberos saludando a quienes pasaban frente al cuartel de bomberos. En la fotografía aparecen los bomberos Francisco Zamora (con estandarte), Ricardo Lobos, y Jorge Cabrera.

Talana Ubilla vestida de huasa, cantando junto a sus compañeros del Coro Puerto Montt Francisco Bello, Juan Almonacid y Sergio Belmar, con ocasión de celebración del aniversario del coro.

Celebración que permitía reunir fondos para los festejos del Día de la Música, en honor a santa Cecilia, patrona de los artistas. En la fotografía se aprecia a artistas locales en el escenario mientras presentaban su espectáculos a las familias. Además, vendían comida para obtener más fondos.

Los ferroviarios trabajan en la vía junto al inspector Segundo Aguilera.

Compañeros de curso de la Escuela Industrial Salesiana "San Ramón", de La Serena, hicieron "la chancha" para viajar a Coquimbo por el día. De izquierda a derecha, en el cuarto lugar con un libro en la mano, se encuentra Luis, quien contó esta historia a su madre, donante de esta fotografía.

Recorrido al observatorio durante la ceremonia de inauguración. En la fotografía aparecen: José Chávez Pasten, cacique general de los Bailes Religiosos del Santuario de Andacollo; y Ricardo Lagos, presidente de la República.

Fiesta de navidad realizada por la junta de vecinos a los niños de la población donde vivían trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas. La actividad se realizó en la calle Chacabuco.

Juan Manuel Benavides Vicencio, tío de la donante, en Puchuncaví frente a la casa residencial de la familia Benavides Vicencio. Juan hizo el servicio militar en la Escuela de Caballería de Quillota junto a Alfredo Campos.

Celebración navideña en la escuela donde Rodolfo Zepeda recibe su regalo. Atrás, vestida de chaleco rojo, se encuentra su hermana Roxana Zepeda.

Alentando al equipo durante una competencia en Maitencillo.

Los hermanos Barbara y Sebastián Cortés Ardiles junto a su abuela y su papá, Juan Carlos Cortés Pastén, durante una visita a la casa del abuelo paterno. Cecilia Picqueck, donante de la fotografía, destaca la unidad familiar y las habituales visitas de los niños a la casa de sus abuelos.

Teodoro Hernández y Lucía Farfal, matrimonio y ambos trabajadores de fábrica Linos La Unión, se toman una fotografía en la bodega de telas.

Luego de una jornada de pesca, Silvio Maldonado limpia el róbalo destinado al consumo familiar. Fotografía tomada en la cocina de la familia Maldonado Quevedo.

Alumnas realizan un baile en un acto de fiestas patrias en la Escuela Alexander Graham Bell.

Estudiantes del Liceo de Ancud en un viaje de estudios en la desembocadura del río Bío-Bio, Concepción.

Gladys, Mary Soto, Antonio Soto, Gloria Vargas, "Vitoco", Elsa Cárdenas, Viola Vargas, Sandra, Susan y Orlando Soto.

Hernán Cortés y Josefina Inostroza junto a sus hijos Cristián, Rodrigo, Yocelin y Javier. Junto a ellos se encuentra un amigo de nacionalidad estadounidense. Fotografía tomada durante la transmisión de un partido de la selección chilena de fútbol. Hernán cuenta que la casa ya no tiene esa estructura porque gracias un subsidio pudieron construir una vivienda de ladrillo.

Actividades de finalización de kinder en el colegio Santa Marta. En la fotografía aparece Miriam Carrillo.

Anacelia Andrade junto a su familia en una visita a la capital, provenientes desde Frutillar.
Contenidos relacionados
1955La UniónCasa / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Madre / Niña / Niño / Padre
1969Puerto OctayAniversario / Bombero / Carro alegórico / Celebración / Comparsa / Disfraz / Niña / Niño / Vecina / Vecino
1994Puerto OctayCasa / Población / Poblamiento / Primera piedra / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
2000CalbucoPrimera piedra / Ceremonia / Escuela / Acto cívico / Alcalde / Carabineros de Chile / Dirigente / Junta de vecinos / Docente
1990-1999Los CerrillosIglesia / Primera piedra / Bendición / Capilla / Catequista / Sacerdote / Seminarista / Vecina / Vecino
2001ValparaísoClub de fútbol / Futbolista / Mutual / Organización de trabajadores / Sociedad de Socorros Mutuos / Trabajo portuario / Paseo
1953AncudActo cívico / Alcalde / Discurso / Intendente / Carlos Ibáñez del Campo (1877 - 1960) / Obispo
1960-1969CatemuCampaña política / Militancia / Partido Demócrata Cristiano (DC) / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Fotógrafo
1969El PalquiActo cívico / Armada / Inauguración / Eduardo Frei Montalva (1911 - 1982) / Reforma agraria / Niña
1975AncudCelebración / Organización de trabajadores / Reunión social / Sindicalista / Funcionario público
2000San JuanApoderado / Educación preescolar / Jardín infantil / Párvulo / Salida pedagógica / Educadora de párvulo
1970El PalquiEducación superior / Dirigente / Jaime Ravinet De la Fuente (1946 - ) / Arzobispo / Clero / Sacerdote / Campesino