Trasmisión de conocimiento
Sayen y Francisca, hijas de dos ñañas tejedoras, aprendiendo el oficio de tejido de sus madres. El conocimiento mapuche se transmite de generación en generación y se sigue manteniendo.
Año 2019.
















Recursos aportados por el mismo donante
Compayante Huanquil, Zenobia
Las tejedoras del lof Külche Mapu es una agrupación de mujeres mapuche que se reúnen a tejer, compartir conocimiento, experiencias y rocos mates. Esta es una agrupación autónoma que trabaja tanto con servicios públicos como de forma independiente.

Algunas integrantes de las tejedoras del Lof Külche Mapu. En la fotografía están: Carolina Aillapan, Margoth Huanquil, Verónica Compayante y Zenobia Compayante.

Proceso de teñido de lana con cochinilla. Ejercicio práctico durante taller de teñido, con participación de las tejedoras del lof Külche Mapu.

Proceso de secado de la lana teñida con cochinilla. Ejercicio práctico durante taller de teñido, con participación de las tejedoras del lof Külche Mapu.

Algunas integrantes de las tejedoras del lof Külche Mapu en proceso de teñido de lana, durante el taller de teñido con cochinillas.
Ficha
- Lugar: Región de Los Ríos / Lanco
- Tiempo: 2019
- Donante: Compayante Huanquil, Zenobia
- Formatos: Fotografía
- Color o cromía: Color
- Estilo: Retrato
- Forma: Vertical
- Proceso fotográfico: Digital
- Temas: Lof / Organización de mujeres / Mapuche / Pueblo originario / Hija / Tejido / Witral
- Colaborador: Santiago, Subdirección de Pueblos Originarios / Valdivia, Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Los Ríos