Vida cotidiana
Imágenes, videos y documentos
Vida cotidiana
Celebración de fiestas patrias en el hotel y restaurant Señor Milanca. Aparecen: Antonio Villarroel, “Lulo” Neimann, Betty Guerrero, Rolando Trautmann, Antuco Villarroel y el capitán de puerto.

Marly Alarcón junto a sus hermanas Mónica, Lorena y Claudia el día de su matrimonio. La donante comenta: “Mi madre se ganó la vida como costurera y ella me hizo el vestido a mí y al de todas sus hijas. Yo tenía 22 años y era la primera hija en casarse, vino familia de todos lados, fue un matrimonio a lo grande, era en un local de los aviadores retirados en calle Zenteno”.

Actividad física para adultos mayores. Aparecen el presidente del Consejo Local de Deportes, Héctor Fernández; la profesora Pilar Urra y María de Nadau.

Familia Álvarez Lama de paseo en Plaza Italia. Rubén e Hilda junto a sus cuatro hijos: Hilda, Mónica, Rubén y Ana María. La familia había emigrado desde Concepción para vivir en Santiago después del terremoto de 1960. Imagen captada con una cámara fotográfica de cajón.

Candidata a reina de la Fiesta de la Primavera de Corral, desfila en traje de baño en el gimnasio.

Alicia Hidalgo, posando de pie en la casa- estudio de Alberto Ross, ubicada en calle Pudeto esquina Chacabuco. La fotografía se encuentra dedicada a la directora del Liceo de Niños, Elvira Pérez de Azócar. La dedicatoria de la fotografía está fechada el 27 de julio de 1919.

Trabajadores de la panadería Pobre Diablo, actual panadería Torrejón, ubicada en calle Bachelet. El dueño del local, Juan Torrejón, aparece junto a sus hijos Gustavo Torrejón y Juan Torrejón.

Nora Vargas Alvarado, hermana de la madre del donante, vivió en Purranque en la década de los años 60, donde fue tomada esta fotografía.

Festejos en el restaurant Münich. Entre los socios se encuentran Tomás Cuevas, Jorge Barraza y Humberto Campos.

Haciendo tortillas en ruca Fey tañi mapu, para luego venderlas a los turistas. La elaboración de tortillas de rescoldo es una costumbre y forma de cocinar que se mantiene vigente hasta el día de hoy; se hace un fogón, se coloca leña seca hasta hacerse ceniza y cuando la ceniza está caliente, se ponen las masas para su cocción.

Cumpleaños de Paola Mella y Luis Vera hijos de Elizabeth Mella Vidal. En la fotografía, abajo de izquierda a derecha: Jaime Ragal, Juan Carlos Torres, Rodrigo Torres, Ángel Torres, Pedro Barrientos, Sofía Lebtún y Patricia Delgado. Arriba, de izquierda a derecha: Cecilia Mancilla, Carmen Luz Barría, Luis Vera, Paola Mella, Carolina Barría, Patricia Mansilla y Miriam Mansilla.

Presentación del conjunto folclórico Lolquellén en su gala de aniversario junto a los integrantes del “semillero”. En la imagen están: Elizabeth Dumas, Moisés Oporto, Javier Sandoval, José, Pedro Henríquez, Carlos Sandoval, Leonardo, Marcelo Guzmán, Richard, Matías, Eugenia Sandoval, Carlos Coronado, Carmen Abarzúa, María Reyes, Marlene Parra, Karen Macaya, Maricel Troncoso, Carolina Sandoval, María Eugenia, Jaqueline Castro, Angelica Urrutia.

Celebración del matrimonio de Eliazar Bahamonde y María Macdowell en la iglesia del Carmen. Los acompañan: Santiago Alvarado, Barria, Guillermo, Clora, Héctor y Luis Macdowell.

Justo Cortés Muñoz, señala aspectos de la ciudad durante su infancia. Además recuerda la relación con su padre.

Bryan Cabrera, a la edad de 8 meses y 23 días, en brazos del “Viejito Pascuero” celebrando su primera Navidad en el Parque O’Higgins.

Fresia Vega junto a sus hijos, Cristián y Jacqueline Anacona, camino a la pulpería. Fresia trabajaba como secretaria en la Hacienda El Tangue durante el período de la administración de la familia Morgan.

Encuentro familiar. El donante recuerda que la familia Quezada “siempre se juntaban a pasar el año nuevo, durante 15 a 20 días, no había locomoción en esos años y muchos se iban a pie y como el abuelo tenía bote, a veces se iban en bote de Viña a Concón o se arrendaban carretas". Al medio aparece José Quezada, abuelo del donante.

Christian Báez cuenta que se crió en la cultura afrodescendientes y chilena. Desde su infancia se le dijo que debían "arreglar" la raza y debía escoger mujeres blancas, no indígenas ni afro. Relata que su llegada a la escuela en Arica fue difícil, ya que sufrió de discriminación por vivir en el valle de Azapa.

Fiesta de la virgen del Rosario, celebración religiosa a la que acude la familia Ogalde Pastén todos los años. María Aravena, Juana Ogalde, María Pastén, Olga González, Betty Cortés, "Pato", Erick Traslaviña, Maribel Traslaviña y Olga Cortés.

Máximo Oporto, Guido Oporto, Raúl Navarro y Alberto Heitzer practican la caza en Chihuio..

Alberto y Fernando Cerda después de un paseo por el sector La Isla. Fotografía tomada desde la escalera que queda frente a plaza Pizarro.

Celebración de la compañía minera de Potrerillos, todos los años la empresa festejaba la trayectoria de sus trabajadores y les regalaba relojes de oro. A esas fiestas eran invitados artistas famosos como: Gloria Benavides y cantantes de la Nueva Ola. En esa ocasión, se presentó Valentín Trujillo y Leo Rojas, donante de la fotografía, quien tocaba la batería. Al reverso de la imagen hay un recuerdo que señala: "Teatro Juan El Salvador, acompañando al amigo Valentín Truijillo. Domingo 9/2/75." Y luego una dedicatoria que dice: "A ¡30 años! después te saludo con sincera amistad.- Valentín Trujillo. 25- feb.- 05".

Juan Aranda, Pedro Silva, Ignacio Silva, Hernán Silva, entre otros celebran el triunfo del club de fútbol Alfredo riesco.

Natividad Soto Soto, Norma Trujillo González y María Elena Ampuero Oyarzo, hablan del trabajo de las mujeres, los embarazos y los partos en Chaicura.

Amelia Saavedra y su marido Víctor Felber. La donante recuerda que: “En ese momento tenía 17 años y 8 meses de embarazo. Cuándo nos casamos no teníamos nada, pero mi esposo quiso hacer esta fotografía para conservar este recuerdo”.

Integrantes de la agrupación posan para la fotografía en el frontis de la Escuela Superior N° 88. La mayoría de quienes integraban la sociedad eran trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas. En el grupo aparecen: Guillermo Rojas, Jorge Tapia, Segundo Cáceres y Regina Gallegos.

Once despedida del primer kindergarten de la Escuela N° 36. Atrás aparece la tía Silvia Cárdenas y el niño Samuel Ocares.

Familias representantes de la localidad de Altovalsol reunidos en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, ubicada en la calle Almagro 227 de La Serena. Entre los participantes se encuentran: las familias Alfaro, Pastén, Villanueva, Pedro Tabilo, Ana Varas y Sandra Varas. Los acompañan los pastores y guías: Altidoro Cornejo y Raquel Salinas.

Velorio del padre de Leopoldo García Morrison, realizado en la casa de la familia. En la imagen es acompañado por el representantes del Cuerpo de Bomberos de la comuna.

María Ester Oyarzo con su bisnieta, Ivonne Lillo en brazos. La fotografía fue tomada en el antejardín de su casa, ubicada en la calle Santa Rosa de la población Schilling.

Perla Fernández Tapia en su cumpleaños N°4, en la casa de su bisabuela materna, María. La donante comenta: “Recuerdo que me celebraban todos mis cumpleaños hasta los 10 años.”

Alejo Alvarado y Aurora Navarro junto a siete de sus diez hijos: Alfredo, Manuel, Alberto, Hortencia, Luisa, Blanca y Rodelinda.

Carlos Varas Arancibia, primo del donante, en su primera comunión en la parroquia San Ignacio de Loyola en Llayllay. Fotografía tomada en un estudio fotográfico.

Alumnas de octavo año de la escuela de Puchuncaví en un acto cívico donde se celebran las fiestas patrias y el aniversario de la comuna. Las estudiantes cursan su último año de enseñanza en la localidad, ya que no habían liceos donde proseguir su educación media. La continuidad de los estudios se realizaba en Quintero o Viña del Mar. Entre las alumnas se encuentran: Margarita Rojas, Virginia Barra, Juana Villaroel, Bernardita Tapia, Ruth Cisternas y Mónica Cruces.

Celebración de navidad, nacimiento de Jesús en Vivo en la Municipalidad de Quintero. Esta actividad se realizaba todos los años. En la imagen Purisima Soto disfrazada de ángel. La donante recuerda: acompañamos la imagen de Jesús desde la capilla Ritoque hasta la municipalidad, esto se hacía el 24 de diciembre para llegar a la capilla a la 12 de la noche.

En la fotografía Herminio Ruiz Huencho, padre de Angélica Ruiz Villalobos, junto a Edita Ruiz Villalobos y Zoila Ruiz Villalobos, en casa de la patrona de Edita en Santiago.

Invitados al cumpleaños de los hermanos Federico y Ruby Hornig Noack. Para la celebración, se preparó un curanto.

De izquierda a derecha: Fernando Huerta, Gonzalo Huerta Ojeda, hermanos Rodríguez, María Isabel Cortés, Pedro Canales, Maria Cecilia Cortés Picqueck, Jorge Fernando Cortés y otros amigos y amigas de la cumpleañera. Cecilia Picqeck, donante de la fotografía, destaca este recuerdo por la importancia que su familia le otorga a las celebraciones de los cumpleaños. Cuenta que, años más tarde, sus hijos estudiaron en Ovalle y a la Serena.

De izquierda a derecha: Sergio García, primera guitarra y obrero de la fábrica Altos Hornos; José Iribarren, baterista y empleado particular de la usina; Osvaldo Aguilar, cantante y presidente del sindicato de obrero de Altos Hornos; José González, banyo y funcionario de la aduana; Horacio Agüero, primer violín y comerciante; Héctor García, estudiante y quien años más tarde se convertiría en director de la orquesta "Los ases de ritmo"; Roberto Valderrama, segundo violín y obrero de Altos Hornos; y Pascual Martínez, tercer violín y trabajador de la bahía de Corral y corresponsal del diario El Correo de Valdivia. Entre los cortinajes se encuentra Francisco González, peluquero y colaborador del conjunto.

Tabata Olivares Herrera, nieta de la donante, llegando a la casa. La donante comenta: “Estaba estudiando en el Liceo Padre Oscar Moser en 2° o 3° año. En la calle Matta se aprecia la casa antigua de la familia, que estaba en muy malas condiciones, con la humedad se empezó a ladear. Como en el año 2002 la botamos e hicimos una casa nueva que es la que tenemos hasta ahora”.

Los hermanos posan para la fotografía en el altar de la parroquia Santa Rosa de Lima el día de su primera comunión. Junto a ellos se encuentran: Mauricio "Yoki" Salazar y "Picho" Solís.

Humberto Lascano, Humberto Setra, Julio González Villarroel, Hernán Alfonso Villarroel, Osvaldo Saavedra y un empleado de la planta.

Marcelo Exequiel Apablaza ayudando en los quehaceres del campo. Registro tomado en la localidad de Chabranco en el sector El Boquete. En el fondo se logra apreciar un corral.

Fiesta de adultos mayores, club Santa Paulina. Aparecen: Enrique Muñoz, Isabel Valdivia, el alcalde Boris Luksic, Violeta Moraga y Marta Chapa, quienes reciben regalos por la celebración de navidad en el colegio María Teresa del Canto, en Catemu.

Rina Hainol, Verónica Álvarez y una amiga, posan en el paseo Paul Harris de Corral. Fotografía tomada antes del terremoto de 1960 que provocó cambios en la localidad.

Isela Pincheira en la mueblería. Detrás, su marido Francisco Jerez Torres quien era mueblista, junto a los maestros operarios. Esta mueblería fue la encargada de construir las puertas y ventanas del Hotel Pedro de Valdivia. En la imagen también se ven algunas de las herramientas de trabajo como el sargento y un combo de madera.

Dany Montecino, hijo de Gloria Farias, donante de la imagen, antes de dar un paseo en lancha por la bahía de Valparaíso.

El poeta Cristian Rivas durante un paseo por la playa, quien llegó a Quintero a participar de un taller de poesía dictado por Flavio Manríquez. La fotografía fue donada por Flavio, quien señala que se perdió el entorno natural del sector, ahora hay quioscos y estacionamientos, y sacaron el árbol que daba nombre a la playa.

Lorena Marcos Vidal de cuatro meses, junto a sus padres Isolina del Carmen Vidal Mansilla y Elcides Marcos Marcos.

La familia de la donante en la puerta de la casa de su padre, en calle El Bosque 1418, El Macal 1, Cemento Melón. La donante comenta: “Estábamos almorzando y salimos a tomar una foto.” Aparecen los padres de la donante, Margarita Delgado y René Cabrera, Susana Cabrera, Margarita Cabrera junto a su esposo Hernán Álvarez, y sus hijos Marcelo Álvarez y Hernán Álvarez, así como sus sobrinos Graciela Santana, Sergio Santana y Juan Santana.

Anahy Grisel Paché Duran, participando en el festival que organizaba Santa Rosa, la acompaña Julio López y Oscar Duran García.

Los recién casados junto a sus invitados. De derecha a izquierda: José Vera, "Dina", Edilia Gutiérrez, Sergio Rosas, Guillermo Soto, Edith Marín, Reineria Hermosilla, Paula Reyes, Elsa Cárdenas, Antonio Soto, Rodrigo Rosas, Adelaida Oyarzún, Micinda Izar y Carlos Soto.

Rosalba Carrillo y Herminio Alvarado descansan luego de ir a rezar en el sector La Virgen de la localidad minera de Puerto Cristal.

María Rivera Milanca a la edad de 2 años, junto a su hermano José. La donante comenta “esta fotografía la tomo el señor Mancilla, fotógrafo de la plaza con una cámara de cajón donde metía la mano, la sacaba, y la ponía en un tarro como con agua y después la entregaba”.

Amigos pasean en bicicleta por un camino de piedra, ubicado en el sector alto de Quemchi.

En la imagen aparece Germán Concha Pardo (1954-2020) destacado músico nacional, dedicado por más de 40 años al estudio y difusión de la música tradicional chilena, durante un viaje familiar en barco por el fiordo Quintupeu. La donante de esta fotografía, relata "él fue el gran amor de mi vida. Falleció de producto de un cáncer, no pudiendo hacerse el homenaje como se merecía debido al Covid-19".

El escritor Edesio Alvarado agasaja a sus amigos calbucanos en una comida realizada en su casa en Santiago.

Celebración realizada en la sede social de la localidad y organizada por la junta de vecinos. Los adultos que aparecen en la imagen son Erica Cumín y Adalicio Vargas.

Creación de un mural en el patio de la casa de Inés González, con motivo del aniversario del Partido Comunista. El grupo de pintores lo componen: Inés González, Verónica, Sara y Fabián.

Casa de Judith Zagua y Humberto Cádiz en la calle Los Cóndores de la población Media Hacienda.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en Europa. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Anita Obreque Novoa y Eduardo Lizana Torrealba en una fiesta de candidatura a reina del Servicio Nacional de Salud. La donante recuerda que “ese día nos conocimos y luego de 3 meses nos casamos”.

Alumnos del Liceo de Hombres durante la revista de gimnasia anual. En 1950 el establecimiento se ubicaba en dependencias de la calle Libertad.

Patricia López y Vicente Arenas junto a su hijo Gabriel, en su casa ubicada en el sector E de la población José María Caro.

Integrantes de la juventud del club deportivo Manuel Roodríguez participan de la realización de la actividad Curanto Gigante de Calbuco.

Niñas y niños de kinder de la Escuela España disfrutan de una convivencia.

El director Camilo Temple haciendo entrega de un premio por los años en el establecimiento. Profesora Lilia Cárdenas Montenegro.

María Jara prepara empanadas durante una celebración del club de adulto mayor "Nuevo amanecer".

Joselyn Bahamondes, a la edad de un año, durante un paseo al campo en Illapel, a la casa donde vivía Juana, la abuelita de la donante.

Amigos de paseo en el campo. Entre los presentes con un jarro en la mano está Víctor Rodríguez.

Festejos de la agrupación "Nuevo amanecer" de Altovalsol, donde festejaban la Navidad y a los integrantes que cumplían años en el mes de diciembre. Entre los adultos mayores se encuentran: Segundo Álvarez, Margarita Pizarro, Teresa González, Herminda Ramírez, Daniel Carmona, Germán Salinas, Raquel Rojas, Manuela Castillo y Lorenzo Robledo.

Rito de bendición de la primera piedra de la Capilla Sagrado Corazón de Jesús. Aparecen: párroco Juan Galvarino, seminarista Jorge Barrera, Jorge Gastelu, María Molina, catequistas y la comunidad del sector de Los Cerrillos. La donante recuerda: “Yo era catequista, preparaba para matrimonio, bautismo, primera comunión y confirmación”.

Carro alegórico que trasladaba a Alfonso Lisboa, como reina y su corte de honor, compuesta por: Santiago Benito, Julio Lisboa, Juan Oliver, José Luis Fernández, Lionel Dithurbide, Isaúl de las Llana, Sergio Andueza, Vicente García Antonio Bakulic y Francisco Matta. Al fondo, se aprecia un organillero.

Celebración de compañeros de trabajo, en el grupo se encuentran Francisco Villarroel y su hijo Germán Villarroel Báez.

Sergio Muñoz, Alex Halles, Luis Alfaro, Basilio Miñoz y Marco. Fotografía tomada en el bar del restaurante Costa Azul, lugar habitual de reunión entre estos amigos, cuenta Justina Zambra, donante de la imagen.

Fotografía tomada cuando Patricio tenía un año de edad, en la fábrica de ladrillos.

Celebración realizada en la Escuela Rural Montemar. En la actividad participó el alcalde de Quemchi, Víctor Maldonado, junto a su esposa, Vitalia Barrientos.

Integrantes del Grupo de Adulto Mayor “Vida Nueva” durante paseo de convivencia a la ciudad de Puerto Varas.

Margarita Johnston Perez y Ricardo Thimeos Cardenas, descendientes de colonos europeos. La pareja son los bisabuelos del donante de la imagen, Claudio Thimeos.

Fotografía tomada cuando Marilyn tenía cuatro años de edad mientras juega en el patio de la casa del jefe de la estación de ferrocarriles de Vivanco.

Miembros del club del adulto mayor "Padre Pío", durante una once realizada en casa de Lucia, una de sus socias. Entre los asistentes se encuentran: Rosa Plaza y Virgilio Ávila, presidente de la organización.

Adultos mayores del coro “Ecos de Catemu” participando en el Te Deum del 18 de septiembre en la Parroquia San José de Catemu.

Manuel Silva Pizarro, esposo de la donante, en su segundo año escolar en la Escuela N° 24 de Artificio, La Calera.

Fiesta de cumpleaños de la familia de Verónica Toro, donde se encuentran sus primos y tías. Según comenta la donante: "Este es uno de los pocos recuerdos que tengo de Copiapó, ya que nos vinimos a Santiago en 1976".

De izquierda a derecha: Inés Barria, Magaly Navarro e Iris Vargas. Fotografía tomada en la plaza de armas, luego del desfile del aniversario de Quemchi.

Ambos relatan pasajes de su vida en el norte de Chile. Mediante sus vivencias narran las actividades, costumbres y situaciones que vivieron al ser parte de la población afrodescendiente. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Funeral de Juana Rosa en el camino al Cementerio N°3 de Playa Ancha, mientras pasa por la plaza Waddington.

Paseo de fin de año con los estudiantes de la Escuela N°32 de Catemu y las niñas con su delantal característico, corbata roja y delantal blanco. Entre los presentes están: Auristela Santibáñez y “Nora” González.

Los integrantes de la familia Flener González disfrutan de un día de playa en los roqueríos de la Caletilla.

Roberto Gómez en los brazos de su abuela materna “Guini”, quien fue parte importante de su crianza. También aparecen las primas de Roberto.

Ana Hoelck Hess, al centro de la foto, en la hostería Quinta Trautmann, que era de su propiedad y de su esposo, Emilio Trautmann.

María Soledad Díaz Calderón junto a su hija, Mily, participan de una actividad en la población La Bandera.

Paseo a la piscina del club de adulto mayor "Hermanita de los Pobres". Entre las actividades de ese día, se realizó un concurso de disfraces con elementos de reciclaje. Entre los participantes se encuentra la tía abuela de Manuela Padilla.

Regando las plantas en su casa. Junto a su vivienda se encuentra la casa de Estela Huerta González.

Elisa Vidal Díaz, madre de la donante Elizabeth Mella Vidal, en la cocina de su casa junto a su amiga Luz Mirna Vergara.

Margarita Villa nos cuenta: “Yo con la picota en las manos y un grupo de vecinos: Flor, Lucrecia, Ramón y mi esposo Jaime, haciendo mejoras en nuestro pasaje. Antiguamente se llamaba Michimalongo, hoy se llama pasaje Las Margaritas.”

Norma Paredes, Emilia Mansilla y Olivia Hernández en una comida familiar.

Fernando Cárcamo Vargas, primer zapatero de Quellón, junto a Filomena Canobra Díaz, profesora particular, y sus hijos: Hilda y Roger Cárcamo. En el frontis de su casa en Santos Vargas esquina Ramón Freire.

Haydée Mayorga, Sergio Acevedo, Mirta, Jaqueline y Adriana Amstrong, ajustan correas para mover la máquina trilladora en la parcela N° 18.

Mis padres, José Olegario Soto y Berta Gallardo, durante un paso por la Quebrada del Cerro Corazón en Chañaral. Según menciona la donante de la fotografía, este lugar se cubría de lirios, berros, cebollines y otras plantas. También podían verse guanacos, yales y diucas dentro de la fauna típica del lugar. De jóvenes sus padres iban de paseo dominguero para disfrutar de la naturaleza que existía en Chañaral.
Especiales
Vida cotidiana
¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Nacer en casa
Es habitual vincular el momento del nacimiento con un hospital, sin embargo, muchas personas fueron recibidas en su hogar por su madre y una partera.

Navidad puertas afuera
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.
Materias
- Abuela (153)
- Abuelo (108)
- Adolescente (175)
- Adulto mayor (85)
- Ahijada (1)
- Ahijado (18)
- Amistad (849)
- Amor (6)
- Aniversario (93)
- Año Nuevo (19)
- Asado (32)
- Automóvil (26)
- Baile (142)
- Bar (16)
- Bebida (224)
- Bicicleta (40)
- Bisabuela (5)
- Bisabuelo (1)
- Brindis (46)
- Brujería (1)
- Cámara fotográfica (3)
- Comadre (1)
- Comida (321)
- Compadre (1)
- Cueca (92)
- Cumpleaños (206)
- Curanto (29)
- Desfile de moda (13)
- Despedida (14)
- Disfraz (25)
- Droga (2)
- Embarazo (13)
- Enfermedad (10)
- Familia (1970)
- Fiesta (281)
- Fiesta costumbrista (29)
- Fiesta familiar (78)
- Fiestas patrias (288)
- Folclore (18)
- Guitarra (10)
- Hermana (444)
- Hermano (455)
- Hija (462)
- Hijo (497)
- Infancia (436)
- Instrumento musical (115)
- Joven (744)
- Joyería mapuche (1)
- Juego (159)
- Juguete (7)
- Juventud (74)
- Lamgnem (4)
- Macahua (2)
- Madre (598)
- Madrina (31)
- Malón (13)
- Mascota (116)
- Maternidad (3)
- Matrimonio (222)
- Motocicleta (11)
- Muerte (78)
- Música (19)
- Nacimiento (18)
- Navidad (144)
- Nieta (76)
- Nieto (92)
- Niña (1361)
- Niño (1444)
- Noviazgo (2)
- Novios (70)
- Ñaña (3)
- Obra teatral (46)
- Padre (453)
- Padrino (26)
- Pampilla (46)
- Papas bunas (1)
- Pareja (428)
- Paseo (960)
- Payador (7)
- Pebre (1)
- Piscina (7)
- Prima (29)
- Primo (111)
- Restaurante (121)
- Salud (5)
- Salud intercultural (1)
- Separación (1)
- Sobrina (11)
- Sobrino (81)
- Sopaipilla (1)
- Suicidio (1)
- Tejido (6)
- Tercera edad (201)
- Tía (26)
- Tío (82)
- Tocadisco (4)
- Tortilla de rescoldo (1)
- Traje típico (2)
- Trutruca (1)
- Vacaciones (119)
- Vecina (12)
- Vecino (172)
- Vestimenta tradicional (3)
- Viaje (96)
- Viudez (3)
- Witral (4)