Vida cotidiana
Imágenes, videos y documentos
Vida cotidiana Celebración del término de la cosecha
Celebración del término de la cosecha Asado al palo para festejar el término de la cosecha de colmenares en un campo del sector de Purey. Entre los invitados se encuentran: Audolía Gallardo y Finidor Delgado junto a sus hijos: Luz Marina, Arnaldo y Mercedes Delgado Gallardo.
 Recuerdos de infancia
Recuerdos de infanciaJusto Cortés Muñoz, señala aspectos de la ciudad durante su infancia. Además recuerda la relación con su padre.
 Orozimbo Ogalde y María Pastén
Orozimbo Ogalde y María Pastén Fotografía tomada mientras toman desayuno y miran a sus animales. María Pastén cuenta que la vida de criancero de cabras era buena, porque vivían de los alimentos que les daban: leche y queso. Pero también era sacrificada, porque tenían que recorrer largos trechos buscando el alimento de los animales.
 Entrevista con Ercilia Narváez y Matilde Silva
Entrevista con Ercilia Narváez y Matilde SilvaRegistro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
 Amigos en la Hacienda El Tangue
Amigos en la Hacienda El TangueJorge Vega junto a sus amigos, el matrimonio Nuñez. Al fondo, se divisa la escuela de la Hacienda El Tangue y se aprecia el cuarto del segundo piso, lugar oscuro donde encerraban a las y los estudiantes que estaban castigados.
 Familia Cofré Villarroel
Familia Cofré Villarroel De izquierda a derecha: María Nistelia Báez, Maridony Cofré, Clara Carolina Cofré Villarroel, Francisco Villarroel y Mario Cofré durante las vacaciones de verano en Dichato.
 Hermanas Quintana Sánchez
Hermanas Quintana SánchezDe abajo hacia arriba: Rebeca Quintana Sánchez, Magda Quintana Sánchez y Maribel Quintana Sánchez, en el barco a vapor Tenglo.
 Banda Los Menas
Banda Los Menas"Los Menas", primera banda contratada por la Municipalidad de Coquimbo para actuar en la fiesta de La Pampilla. De derecha a izquierda, en segundo lugar, Nicolás Rojas, suegro de Zaida Zepeda, donante de esta imagen.
 Fiesta de aniversario de la Población Schilling
Fiesta de aniversario de la Población SchillingReina elegida durante el aniversario de la Población Schilling, junto a Yanett Ampuero.
 Funeral por las calles de Ancud
Funeral por las calles de AncudEl féretro es transportado desde la catedral por la calle Eleuterio Ramírez.
 Celebración de club de adulto mayor
Celebración de club de adulto mayorEl sacerdote Walter Aguirre acompaña a los integrantes del club de adulto mayor "Nuevo amanecer" en una celebración de cumpleaños. En el grupo se encuentran: Ana Martínez, Lidia Monroy, Jorge Rojas, Manuela Castillo, Melania Garviso, Lilian Marín y María Rojas.
 Víctor Hugo Alarcón Rodríguez
Víctor Hugo Alarcón RodríguezFotografía tomada por Luís Alarcón, abuelo de Víctor, cuando el niño tenía 4 meses, mientras es sostenido por su madre Margarita Rodríguez. La familia Alarcón Rodríguez vivía en un sector de autoconstrucción de viviendas en Coquimbo. Margarita cuenta que en esa época vivían en una mediagua y luego del terremoto del 26 de septiembre de 1967 no tenían agua ni luz y el sector estaba plagado de alacranes y alfilerilla. La población se encontraba en plena construcción, sólo escuchaban el ruido de las betoneras, y aún no tenían vecinos.
 Rene Aballay Serey cuidador de autos
Rene Aballay Serey cuidador de autosEn tiempos de cesantía hombres cuidaban autos en playa amarilla frente al hotel Internacional Playa Amarilla, la donante comenta “buenas eran las propinas, valía la pena estar parado al sol. Hasta regalos recibía Rene y mucho cariño, era a veces que recibía menos monedas y decía un día con otro. ¿Qué más?”.
 Asociación de Ferroviarios Jubilados
Asociación de Ferroviarios JubiladosIntegrantes de la agrupación en la ceremonia de despedida de Juvenal Michea..
 Mujeres en el restaurante Costa Azul
Mujeres en el restaurante Costa AzulMaría Zepeda, Juana Villalobos, Cristina Zambra y Dominga, en el bote que se encontraba en el patio del restaurante. Cristina era la dueña del local.
 Celebración de bautizo
Celebración de bautizoMónica Loyola, Juliette, Marta, María y Hernán, trabajadores de la Escuela Albert Einstein, participan de una fiesta en honor al sacramento recibido por la hija de la auxiliar residente de la escuela.
 Restaurante "El Chiricoca"
Restaurante "El Chiricoca"Juan Núñez y Estelvina Cortés comparten con amigos en el local, entre quienes se encuentran: Iris Marino, dueña del restaurante, y Juan "El Rolita". El restaurante se ubicaba en el sector Matadero de Andacollo.
 Guillermo Del Carmen López de niño
Guillermo Del Carmen López de niñoGuillermo Del Carmen López, marido de Alicia Rojas. La donante comenta que esta foto se la regalo su suegra.
 Entrevista con María Chávez, María Margarita Gana y María Rosalba Sandoval
Entrevista con María Chávez, María Margarita Gana y María Rosalba SandovalRegistro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
 Entrevista con Gregorio Gilberto Paredes Álvarez
Entrevista con Gregorio Gilberto Paredes ÁlvarezNarra sus orígenes familiares y su inclinación hacía la literatura. Cuenta sus experiencias políticas y la convulsión social de la década de 1960 y los primeros años de la década de 1970. Explica que la dictadura tuvo consecuencias en la vida social y cultural en el cerro Cordillera, afectando la vida comunitaria en el sector.
 Primos en restaurante Costa Azul
Primos en restaurante Costa AzulSergio Zambra y Gabriel "Pilo" Zambra en el restaurante ubicado en la calle Fundición Sur, propiedad de su tía, Cristina Zambra. Este local era un lugar muy concurrido para disfrutar y escuchar música en la "Chancha", máquina que era activada con monedas para seleccionar música.
 Celebración de amigos en Lago Ranco
Celebración de amigos en Lago RancoReunión de Rolando y Rubén Pérez junto a la familia Obando, vecinos del barrio.
 Familia Álvarez Pérez
Familia Álvarez PérezEl matrimonio de Segundo Álvarez e Isidora Pérez junto a sus hijos Mario y Manuel.
 Ramada del restaurante Costa Azul
Ramada del restaurante Costa Azul"Pancho" Barraza; "El Magallanes"; Lorenzo "Conejo" Marín; "El Cuchara"; Aliro Marín, hijo de Lorenzo; y Roberto "Chulalo" Bravo. El restaurante era un lugar de encuentro social, estaba ubicado en la calle Fundición Sur, frente a la plaza Pizarro.
 Cabildo en el barrio
Cabildo en el barrioInvitación a participar del 2° cabildo del barrio Yungay para determinar futuras acciones de los vecinos del sector.
 Brindis de Año Nuevo
Brindis de Año NuevoJuliana Mancilla, Luis Vargas y Doraliza Alvarado, la dueña de casa, celebran la llegada del año 1995.
 Mi madre
Mi madreEdith Riquelme Canales con su madre. La donante comenta “Fotografía con mi madre, llegaron de Alemania en los años 50, me emociona recordarla".
 Retrato de Nora Muñoz
Retrato de Nora MuñozFotografía tomada en el Barrio Norte, Concepción. El reverso tiene la siguiente dedicatoria: "Con todo cariño para mi tía Berta de su sobrina Norita".
 Juana Clotilde Morales Astilleta
Juana Clotilde Morales AstilletaProveniente de Altos de Matilla, Puquio de Camiña, y residente en el pueblo de La Tirana.
 Paseo
PaseoDe izquierda a derecha: Cesar Larrea y Cesar Oñate, fotografía tomada en el comedor de la casa de los padres de Álvaro Larrea.
 Cabaña Los Lilenes
Cabaña Los LilenesRegistro de restaurante y cabaña Los Lilenes durante un año de alto flujo de visitas. El donante recuerda: “Eran años donde todo el mundo quería hospedarse aquí, como hablaba inglés venían de muchas partes a quedarse y a disfrutar del restaurante, la playa y el vivero. Partimos con 6 habitaciones y 1 baño; luego se transformó en 6 cabañas independientes y luego tuvimos 30 cabañas para 120 personas. Era una locura como llegaban, parece que no había otro lugar en Concón. Les gustaba, porque dábamos atención personalizada”.
 Licenciatura
LicenciaturaUlda Villegas Arel en la celebración de su licenciatura de octavo básico. Es acompañada por Juan Gopoldos, Ester Arel y Estelva Arel.
 Reunión de amigos
Reunión de amigosDe derecha a izquierda: Héctor González; Víctor Medina Díaz, ex alcalde de Coquimbo; y el ex director de radio Riquelme.
 Paulina, Ruby y Hans
Paulina, Ruby y HansPaulina Noack junto a Ruby Hornig, su hija, y Hauss Feucht, un amigo de la familia que los visita en su casa de campo.
 Familia Núñez Fernández
Familia Núñez Fernández Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.
 Paseo a Quirilluca
Paseo a QuirillucaDía de playa, donde la familia Madrid Campos llegaba en caballo. El lugar era concurrido principalmente por familias de Puchuncaví y tenía como atractivo ser una playa de arena fina y tener una vertiente de agua dulce.
 Alejandro Chelén Rojas y Magda Franulic
Alejandro Chelén Rojas y Magda FranulicFotografía tomada en México durante el exilio de a dictadura militar. Alejandro Chelén fue un senador socialista entre 1957 y 1965, y gerente de la editorial Quimantú hasta septiembre de 1973.
 Alicia Hidalgo
Alicia HidalgoAlicia Hidalgo, posando de pie en la casa- estudio de Alberto Ross, ubicada en calle Pudeto esquina Chacabuco. La fotografía se encuentra dedicada a la directora del Liceo de Niños, Elvira Pérez de Azócar. La dedicatoria de la fotografía está fechada el 27 de julio de 1919.
 Familia Araya Velásquez
Familia Araya VelásquezCelebración de cumpleaños con un asado de cordero, donde se aprecia a Velarmino Pavie, Aliro Cárcamo, Yolanda Velásquez, Manuel Vallejos, entre otros. La fotografía fue tomada en la localidad de Amargos, sector al que la familia se trasladó después del terremoto de 1960, al perder su casa en Corral.
 Familia Vargas Almonacid
Familia Vargas AlmonacidCelebración con degustación de un curanto en hoyo realizado en la casa familiar, ubicada en el sector La Vega de Calbuco.
 Visita en casa de la familia Hornig
Visita en casa de la familia HornigBlanca de Noack, tia de Ruby Hornig, en la casa de campo de su familia.
 Reunión del club "Nuevo amanecer"
Reunión del club "Nuevo amanecer"Los adultos mayores se reúnen para celebrar la finalización de un proyecto que ganaron y que fue auspiciado por la intendencia. Gracias a ese financiamiento, compraron una televisión, un reproductor de dvd y un mueble para los electrodomésticos. En el grupo se encuentran: Graciela Pastén, Raquel Rojas, Melania Garviso, Lucinda Galleguillos, Daniel Carmona, Melinda González. Zoila Jara, Herminda Ramírez e Isabel Díaz.
 Bote en la bahía de Quintero
Bote en la bahía de QuinteroFotografía tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel, viaje realizado junto a su esposa, Lía Ocampo, por distintas playas de la región de Valparaíso.
 Reinas de la fiesta de la primavera
Reinas de la fiesta de la primaveraIrma Aguirre Cortés, Albertina Saavedra, Olga Yáñez, Delia Cortés, Olga Aguirre Cortés y Nora Jorquera, reina y damas de honor de la fiesta de la primavera en la Escuela N° 2 de Andacollo.
 Julio Aguila Alvarado en el ejercito
Julio Aguila Alvarado en el ejercitoJulio Aguila Alvarado a los 18 años de edad en su servicio militar, en el regimiento Sangra en Puerto Varas. La donante comenta que “Posterior a eso se vino a vivir a Calbuco, donde conoció a Pamela Huirimilla y formaron una familia con 3 hijos”.
 Jugadoras
JugadorasTorneo de ajedrez entre Quintero y Viña del Mar. Aparecen: Carmen Gloria Tapia Villaseca y Lisete Arenas, ambas de Quintero. Raúl Molina, director del Club de Ajedrez Everton, observa las jugadas.
 Abuelas y nietas
Abuelas y nietasA la izquierda, Sonia Contreras con su nieta Soledad. A la derecha, Ester Vega con su nieta Camila.
 Entrevista con Socorro Pinto y María Araya Pinto
Entrevista con Socorro Pinto y María Araya PintoMaría Araya y Socorro Pinto, vecinas de Lo Barnechea, cuentan sobre su infancia y juventud en Lo Barnechea y las formas de poblamiento.
 Lo Barnechea en los años '50
Lo Barnechea en los años '50María Gana, pobladora de Lo Barnechea relata sus recuerdos de infancia y el trabajo de su padre en la mina La Disputada de Las Condes.
 Mónica Loyola
Mónica LoyolaFotografía tomada en la población Italia de Cerro Navia, cuando Mónica tenía 6 años y 5 meses de edad.
 Encuentro de voluntarias Conapran
Encuentro de voluntarias ConapranEncuentro de voluntarias de Conapran en un local comercial de Catemu. Aparecen las voluntarias Ana Lazcano, Victoria Vásquez, Aurora Medina, Carmen Tapia, Olga Reinoso, Violeta Moraga, autoridades de Conapran y el cura párroco y teniente de esa época.
 Celebración laboral
Celebración laboralLeticia Aros Diaz, madre de la donante, junto a sus compañeras y compañeros de trabajo de la fábrica Wrangler Blue Bell Inc. U.S.A.
 Fiesta de la familia Hornig
Fiesta de la familia HornigReunión familiar en el sector de Casma. Ruby Hornig, donante de la fotografía, cuenta que en la imagen aparecen su padre, Federico Hornig, sus tíos, amigos y primos durante un curanto.
 Obra de teatro infantil
Obra de teatro infantilEl grupo Albatros presentando la obra infantil "El telescopio del príncipe pirulo" en el cine arte de Viña del Mar. A través de los contenidos que representaban, el grupo hacía crítica social. Los trajes los confeccionó Ana María Acevedo, todo hecho a mano, recolectado y reciclado. Aparecen en la fotografía: Juan Galiardi, Ana María Acevedo, Jorge Gomez, Eduardo Vásquez y Angélica Pérez.
 Familia Galleguillos Villarroel en la Pampilla
Familia Galleguillos Villarroel en la PampillaEduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel junto a sus hijos, Sergio y Ricardo. Celebración de fiestas patrias, donde la familia compartía empanadas preparadas por Yolanda. Sergio destaca que en ese tiempo la Pampilla tenía un prado con pasto.
 Desfile fiestas patrias
Desfile fiestas patriasDesfile en conmemoración de fiestas patrias en la calle principal de Calbuco, frente a la casa parroquial. Aparecen: la profesora Lucia Gibs y entre las alumnas Casilda Loncon.
 Entrevista con Juana Marta Jaramillo Muñoz y José Rudencio González Jaramillo
Entrevista con Juana Marta Jaramillo Muñoz y José Rudencio González JaramilloEl registro relata los orígenes de la comunidad "Bernardo Vera Pichileguen" y las tradiciones, costumbres y actividades que se realizan en ella. Además, cuentan los conflictos pasados y actuales por la posesión de las tierras en las que vive la comunidad. Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.
 Paseo en bote por río Valdivia
Paseo en bote por río ValdiviaEn primer plano, Leonardo Mancini Morales, Nancy Morales y Selene Morales.
 Amigos de la población Juan Aspeé
Amigos de la población Juan AspeéAndrés Lizama, Miguel Ortega, Pedro Soto, Aliro Berrios y Eduardo Orellana, vecinos de la calle Gabriela Mistral.
 Paseo familiar a la playa La Poza
Paseo familiar a la playa La PozaDe izquierda a derecha: Roberto, Alicia, Dany, Jonathan, Mary, Joaquin, Enrique y Patricia Barraza.
 Festival aéreo en Maullín
Festival aéreo en MaullínDirectiva del club aéreo junto a la reina de la Fiesta de la Primavera, Janet Eid, durante un festival.
 Vacaciones en Pichilemu
Vacaciones en PichilemuTeresa Cartagena, a la edad de 10 años, junto a sus hermanas, quienes tenían 5 y 6 años. Teresa cuenta que fueron criadas por sus abuelos maternos debido al temprano fallecimiento de su madre.
 Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno
Primera Compañía de Bomberos de Río BuenoFormación completa de la Primera Compañía de Bomberos de Río Bueno Germania en un nuevo aniversario del Cuerpo de Bomberos.
 Matrimonio de mis padres
Matrimonio de mis padresRetrato pintado del matrimonio de los padres de Olga López, celebrado en Temuco en 1941. Ambos ya han fallecido, pero su familia los recuerda como unos excelentes padres. Según comenta la donante, la fotografía original del casamiento se perdió, quedando únicamente este cuadro, el cual atesoran.
 Desfile Catemu 1975
Desfile Catemu 1975Mario Pulgar montando el caballo Rilla Chueles junto a Juan Vicencio alias Churruco montando el caballo Tajamar. Desfilan por la calle principal en el desfile de fiestas patrias, detrás se aprecia la Municipalidad de Catemu.
Edison Paulino Barrientos Ojeda, habitante de la isla de Mechuque en Chiloé, recuerda el trabajo de pescador junto a su padre.
 Fiesta de matrimonio
Fiesta de matrimonioEntre los comensales se encuentran: Luis Salinas, Leontina Peña y Ernesto Altar.
 Familia Budinich
Familia BudinichFamilia Budinich sentada sobre un cañón, durante un paseo por el fuerte de Coquimbo.
 Visita de Carlos Ramos a Gualliguaica
Visita de Carlos Ramos a GualliguaicaEncuentro del profesor con sus estudiantes, a quienes les hizo clases en la escuela de la estación. En ese lugar se desempeñó como docente hasta 1973, cuando fue detenido por carabineros en la sala de clases con los niños presentes, en el contexto de la represión de la dictadura militar. La fotografía fue tomada cerca del Museo de Gualliguaica. De pie: Adelaida Reinoso, Lorenzo Flores, María Traslaviña, María Pastén, Carlos Ramos, Mariana Cáceres, Rosalía Cortés, Luis Rojas, Magaly Ramos, Fernando Traslaviña, Emilia Cox, Patricio Villalobos, María Cuevas. Sentados: René Arias, Segundo Ogalde, Helga Cáceres, Carla Pizarro y Héctor Rodríguez.
 Luis Alarcón Alarcón
Luis Alarcón AlarcónRetrato de egreso de la Escuela Industrial de Pesca de Peñuelas, a la edad de 16 años. Luis cuenta que en esa época era difícil llegar hasta la escuela, a veces se iba caminando desde su casa ubicada en el Sector Estadio, donde se encontraba un sector de dunas donde en décadas pasadas sacaban caliche para la cal industrial al que llamaban “Sube y baja”. En sus tiempos libres, Luís y sus amigos iban a ese lugar a andar en bicicleta.
 Ordeña de vaca
Ordeña de vacaMeredit Acevedo y su tío, Omar Rodríguez, en una labor de su casa en el sector de Las Quinientas.
 Paseo al parque Fray Jorge
Paseo al parque Fray JorgeIntegrantes del club de adulto mayor "Nuevo amanecer" y sus familiares visitan el parque Fray Jorge. Entre los visitantes se encuentran: María Rojas, Teresa González, Amelinda González, Hugo González, Manuel Pizarro y José Mario Varas.
 Papas bunas
Papas bunasLas papas bunas son una comida típica mapuche. Consiste en lavar bien las papas, echarlas a un saco limpio y ponerlas en un hoyo cerca de un estero con agua siempre corriendo, se tapa con piedras y helechos, y se deja podrir de 3 a 4 meses aproximadamente, luego se sacan, se hierven y se comen. ¡Son exquisitas!
 Aniversario escuela
Aniversario escuelaEstudiantes y su profesora Mercedes Tapia Silva disfrazados en el acto de aniversario de la Escuela Río Bueno.
 Primera comunión en la parroquia Nuestra Señora del Carmen
Primera comunión en la parroquia Nuestra Señora del CarmenDe izquierda a derecha: Ercira Jiménez, madre de la niña; Verónica Barraza Jiménez; y Pifana Castillo, catequista. Verónica Barraza, donante de la fotografía, cuenta que en esa época los preparativos de ese sacramento era más largo que en la actualidad, duraba alrededor de tres años. En ese período participó en el grupo coral de la parroquia, que se presentaba cerca del campanario. Señala que añora la fidelidad y compromiso de los católicos con su religión.
 Paseo de curso
Paseo de cursoActividad realizada al término del año escolar al sector El Bosque de Cochamó. Entre los estudiantes y apoderados se encuentran: Sergio Morales, Pedro Sandoval, "Vitoco" Soto, "Jano" Molina, Fidel Soto, "Nano" Soto y Aladino Soto.
 Anselmo Olivares Araya
Anselmo Olivares ArayaFotografía tomada en la Escuela de Hombres de Vicuña, a los 12 años de edad. Anselmo Olivares fue agricultor y murió de cáncer gástrico, su familia cree que esta enfermedad fue producto del trabajo de fumigación de las viñas.
 Defensa personal
Defensa personalCarmen Castro Smith en taller de defensa personal para adulto mayor, organizado por Virginia González, profesor funcionario militar.
 Equipo de voleibol de Corral
Equipo de voleibol de CorralParticipantes del Campeonato Provincial de Voleibol infantil mixto. Entre los presentes están: Rosario González, María Pérez, Hilda Pérez, Ida Alveal, Isabel Pérez, Berrocal, Ingrid Altamirano, Soledad García, Marta Bustos y Marcela Arias.
 Fotografía en la plaza
Fotografía en la plazaMaría Rivera Milanca a la edad de 2 años, junto a su hermano José. La donante comenta “esta fotografía la tomo el señor Mancilla, fotógrafo de la plaza con una cámara de cajón donde metía la mano, la sacaba, y la ponía en un tarro como con agua y después la entregaba”.
 Hermanos ganadores
Hermanos ganadoresCarmen Gloria Tapia y Juan Pablo Arancibia, posando con orgullo para la foto. Ganadores del primer y tercer lugar respectivamente en el torneo de ajedrez entre Quintero y Viña del Mar.
 Primera comunión de Maria Cristina Mora
Primera comunión de Maria Cristina Mora Fotografía familiar tomada durante la celebración del sacramento de María Cristina Mora en el cerro La Virgen.
 Puerto Varas
Puerto VarasIntegrantes del Grupo de Adulto Mayor “Vida Nueva” durante paseo de convivencia a la ciudad de Puerto Varas.
 Inundación de Gualliguaica
Inundación de GualliguaicaSimón Pavés y Cristofer Cáceres sorprendidos al ver el nivel de crecida del embalse Puclaro, que demoró 2 años en lograr su capacidad máxima. Los niños se encuentran en la casa donde vivía la familia de Erico Traslaviña, al fondo se ve el patio donde se aprecia un lúcumo.
 Cumpleaños de Clarita Vallenar
Cumpleaños de Clarita VallenarOlga Díaz recuerda: “Es el cumpleaños número 5 de Clarita Vallenar. La acompañamos 7 de 10 amiguitos de derecha a izquierda, de pie se encuentra Angélica González, Norma Cotello, Susana Pérez, Marcela Masías. Abajo: Alejandra Ojeda, Verónica Pinto y arrodilladas Luisa González y Clarita. Fue importante porque era fiesta de princesas.”
 María Oyarzún Linares
María Oyarzún LinaresNacida el año 1915 en el sector de Gamboa, Castro, Chiloé. Siendo pequeña se trasladó con su familia a Punta Arenas. Año más tarde, se casó con Manuel Vivar Cárcamo y se radicaron en Puerto Montt en 1935, en una casa ubicada en calle Ecuador. Tuvieron una hija, Haydee Vivar Oyarzún. Falleció en el año 2006, a los 91 años.
 Presentación de candidatas a reina de Quellón
Presentación de candidatas a reina de Quellón Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal, en esa ocasión actuó el grupo "Sexual Democracia". Las candidatas son: Paola Paredes, Carola Vargas, Irma Galindo (quien fue elegida Reina de Quellón el año 1994), Maritza Pairo y Laura Llanca.
 Fiesta del personal de la empresa Wetr Scott Sac.
Fiesta del personal de la empresa Wetr Scott Sac.Celebración realizada en el Club Social de Coquimbo. De izquierda a derecha: Gustavo Yáñez, Nelson Morales, Fernando Pérez, Gonzalo Araya, Carlos Ibarra, Sergio Dubó, Mario Clementi, María Teresa Campos, José Avaria (jefe del personal) y Laura Díaz.
 Familia Jaramillo Paillaleve
Familia Jaramillo PaillaleveDe izquierda a derecha: Juana Quinán, Alicia Paillaleve y su hija Leslie.
 Abuela y nietas en Cochamó
Abuela y nietas en CochamóGuillermina Chavéz junto a sus nietas María Elena Villarroel y Karina Kochifaz.
 Cumpleaños en restaurante argentino
Cumpleaños en restaurante argentinoCelebración de cumpleaños de Eduardo Duarte (a la derecha), en restaurant argentino, a la izquierda aparece Inés Espinoza y Santiago Duarte.
 Paseo a la playa de El Valle
Paseo a la playa de El ValleDe izquierda a derecha: Darwin, Carolina, Priscila, Miguel Ángel, Manuel y María Paz.
 Escuela N° 52 El Laurel
Escuela N° 52 El LaurelLa alumna Paola Palma y la profesora Violeta Obando en la Escuela N° 52 El Laurel.
 Acto en el Día de la Hispanidad
Acto en el Día de la HispanidadEstudiantes del segundo año básico de la Escuela España conmemora el Día de la Hispanidad en el frontis del establecimiento.
 Familia Fernández Bustamante disfrutando el verano
Familia Fernández Bustamante disfrutando el veranoHermanos Fernández Bustamante disfrutando el verano junto a su casa de tejuelas de alerce, el donante comenta “se puede apreciar una cámara de rueda que utilizaban como flotador para jugar en el rio que estaba frente a la casa, actualmente ese rio se llama rio sin nombre”.
 Fiesta de cumpleaños de Carlos
Fiesta de cumpleaños de CarlosFiesta de cumpleaños de Carlos Olivares, hijo de la donante. Aparecen: Enzo Vicencio, Alan Vásquez, Carlos Olivares, Eduardo Torres, Macarena, Víctor, Carlos Esteban Ramírez, Catalina Olivares, Gonzalo Urrea, Felipe Mena, Alfonso Aguirre, Gabriel Bórquez, Cristian Romo, Valeria Torres, Ana Olivares, Claudia Romo, Javiera Vicencio, María Isabel Olivares y Eliana Jaramillo.
 Hermanos Bahamonde Gallardo
Hermanos Bahamonde Gallardo Felipe Francisco y Celina Ester Bahamondes Gallardo, apoyados en la moto de Felipe. Fotografía tomada frente a su casa ubicada en Punta Lapas.
 Verano en Rivadavia
Verano en RivadaviaLa familia Cortés Barrios acampa en la ribera del río Elqui. Entre los integrantes del grupo se encuentran Cristián Cortés, Carina y Carolina Barrios. Hernán Cortés, donante de la fotografía, cuenta que la familia solía pasear por el Valle del Elqui, cuando aún era posible acampar gratis en la zona.
 Camarines playa de Llolleo
Camarines playa de LlolleoFamilia de la donante Nadia Álvarez, frente a los camarines de la playa de Llolleo. Aparecen su madre Elena Canales, su padre Luis Álvarez, y Enrique Álvarez, el salvavidas de la playa. La donante recuerda que ese año la empresa Coca Cola facilito los camarines a su madre y le dio autorización para vender sus bebidas en la playa.
 Familiares desfilan en plaza Aníbal Pinto
Familiares desfilan en plaza Aníbal PintoValeria González Leoneli, a los 13 años, desfilando en la plaza Aníbal Pinto durante el desfile del Mercado Municipal. Modela una chomba tejida a palillo en color gris con blanco natural, junto a un short de lana y polainas con detalles en pompones. Valeria es sobrina de Patricia Sánchez, de Angela Artesanías.
 Aniversario Deportivo Playa Ancha
Aniversario Deportivo Playa AnchaAniversario Deportivo Playa Ancha. Aparecen Agustín Carrasco, Ingrid de Carrasco, Álvaro Núñez R., Álvaro Núñez S.
 Fiesta navideña
Fiesta navideña Celebración de navidad en el pasaje Janequeo. Aparecen las vecinas Elba y Gladys jugando a las sillitas musicales.
 Arborización de Guayacán
Arborización de GuayacánPatricia Barroza Cortés y su hijo Joaquín, de 5 meses de edad, participan de una actividad de reforestación del sector de Guayacán. Este trabajo fue organizado por una empresa minera, donde trabajaba el esposo de Patricia Barroza.
 Tarjeta de felicitaciones
Tarjeta de felicitacionesSaludos a Patricia López por el nacimiento de su cuarto hijo, Julio Arenas López. La tarjeta fue enviada por sus compañeras del taller de pintura en género de la capilla San Pedro Pescador.
 La primera moto de Catemu
La primera moto de CatemuRicardo Lobos junto a su primera moto. Su esposa, donante de esta fotografía, comenta que él estuvo un tiempo juntando dinero con la idea de comprarse una moto. Cuando finalmente pudo comprarla, no había ninguna otra en Catemu, por lo que muchas personas de la comuna querían conocerla. La imagen fue tomada durante la construcción de la antigua Escuela Agrícola Salesiana.
 Presentación folklórica del Coro Puerto Montt
Presentación folklórica del Coro Puerto MonttHitleriana Ubilla y Lautaro Miranda, pareja de profesores, junto a su amigo, Rodolfo Zapata, conversan antes de una presentación folklórica en el Salón Municipal de Puerto Montt.
 Graduación de Teresa Cartagena
Graduación de Teresa CartagenaTeresa junto a su padre en la plaza de armas de San Fernando. Imagen tomada con motivo de su graduación de sexto de humanidades, cursado en el Liceo Eduardo Charme.
Especiales
Vida cotidiana
¿Qué cocinamos hoy?
Hasta hace pocas décadas la cocina se recordaba como un espacio tradicionalmente comandado por las mujeres de la casa, donde madres, abuelas, tías, hijas y hermanas con el delantal puesto, ejercían un rol heredado y fundamental, en lo que antiguamente se consideraban labores del hogar. Hablar de la cocina y sus saberes no es solo recordar antiguas prácticas, es poner en valor nuestro patrimonio alimentario.

Nacer en casa
Es habitual vincular el momento del nacimiento con un hospital, sin embargo, muchas personas fueron recibidas en su hogar por su madre y una partera.

Navidad puertas afuera
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.
Materias
- Abuela (159)
- Abuelo (114)
- Adolescente (175)
- Adulto mayor (103)
- Ahijada (2)
- Ahijado (18)
- Amistad (866)
- Amor (6)
- Aniversario (95)
- Año Nuevo (19)
- Asado (33)
- Automóvil (26)
- Baile (142)
- Bar (16)
- Bebida (228)
- Bicicleta (41)
- Bisabuela (6)
- Bisabuelo (1)
- Brindis (47)
- Brujería (1)
- Cámara fotográfica (3)
- Comadre (1)
- Comida (331)
- Compadre (1)
- Cueca (92)
- Cumpleaños (214)
- Curanto (29)
- Desfile de moda (14)
- Despedida (15)
- Disfraz (28)
- Droga (2)
- Embarazo (14)
- Enfermedad (10)
- Familia (2005)
- Fiesta (285)
- Fiesta costumbrista (29)
- Fiesta familiar (79)
- Fiestas patrias (311)
- Folclore (19)
- Guitarra (10)
- Hermana (458)
- Hermano (468)
- Hija (473)
- Hijo (513)
- Infancia (444)
- Instrumento musical (119)
- Joven (756)
- Joyería mapuche (2)
- Juego (164)
- Juguete (10)
- Juventud (77)
- Lamgnem (5)
- Macahua (2)
- Madre (622)
- Madrina (33)
- Malón (13)
- Mascota (117)
- Maternidad (3)
- Matrimonio (232)
- Motocicleta (13)
- Muerte (78)
- Música (19)
- Nacimiento (18)
- Navidad (154)
- Nieta (78)
- Nieto (94)
- Niña (1395)
- Niño (1486)
- Noviazgo (2)
- Novios (70)
- Ñaña (3)
- Obra teatral (46)
- Padre (466)
- Padrino (30)
- Pampilla (46)
- Papas bunas (1)
- Pareja (450)
- Paseo (993)
- Payador (7)
- Pebre (1)
- Piscina (11)
- Prima (34)
- Primo (116)
- Restaurante (126)
- Salud (5)
- Salud intercultural (1)
- Separación (1)
- Sobrina (12)
- Sobrino (81)
- Sopaipilla (1)
- Suicidio (1)
- Tejido (6)
- Tercera edad (201)
- Tía (29)
- Tío (84)
- Tocadisco (4)
- Tortilla de rescoldo (1)
- Traje típico (2)
- Trutruca (1)
- Vacaciones (120)
- Vecina (14)
- Vecino (175)
- Vestimenta tradicional (3)
- Viaje (103)
- Viudez (3)
- Witral (4)















