Participación y organizaciones
Imágenes, videos y documentos
Participación y organizaciones
Homenaje de aniversario del cuerpo de bomberos de Quintero. El donante comenta que “realizaban una cena para celebrar quedando siempre voluntarios de guardia”.

El jugador Dagoberto Viligron Vera acompaña al dirigente del Club Deportivo Kansas Pedro Hernández, quien recibe el premio del Campeonato de Fútbol comunal de manos del alcalde Vicente Montecino. Estadio Municipal de Purranque.

Convocatoria a participar de las actividades de la Escuela Continental de Líderes (as) Sociales en Salud, en la facultad de medicina de la Universidad de Chile y a trabajos en distintos territorios.

Trabajadores cubren el monumento a Luis Emilio Recabarren para la inauguración. Esta obra estaba botada en el parque O'Higgins, José Concha tramitó los permisos para rescatarlo y reinstalarlo en el parque Almagro, como un símbolo de la rearticulación de las organizaciones y la unidad de los trabajadores.

Grupo de concejales en un auditorio, en el marco del Primer Congreso de Concejales de Chile.

Artículo alusivo al dirigente sindical de los trabajadores de la construcción, quien fue expulsado del país durante la dictadura, que destaca la autorización para su retorno a Chile. Recorte de prensa de la revista Solidaridad N° 207, editada por la Vicaría de la Solidaridad.

Réplicas de buques de guerra, en el marco de la primera exposición náutica realizada por el Instituto Provincial de Historia de Chiloé.

María Cristina Jeréz Zúñiga reina del Club Deportivo Placilla de Peñuelas a la edad de 16 años.

El dirigente sindical Héctor Cuevas pasea por las calles de Florencia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Pobladores preparan el terreno para construir la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

La voluntaria Graciela Marín, “Chelita”, tomando la presión arterial a personas de la comunidad en la población Vista al Mar.

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar el año 1982.

Voluntarias Rebeca Gallardo y Alicia Carreño tomando la presión en la Avenida Concón Reñaca en el Día Mundial de los Primeros Auxilios.

De izquierda a derecha: Patricio Ortega, presidente de la Federación Chilena de Boxeo; Ricardo Smith, presidente de la Asociación de Boxeo Profesional; y María Teresa Gajardo, vicepresidenta de la Federación Chilena de Boxeo.

Informativo de la comunidad cristiana que trata temas sobre una jornada familiar, reflexiones sobre la Navidad y noticias de la parroquia y la población.

Campamento gitano camino a La Paloma es beneficiado con el trabajo de la Cruz Roja.

Recepción de las obras del tercer piso del cuartel general de bomberos. Se observa a Heinz Peter, intendente regional; Bruno Siebert, ministro de Obras Públicas; Tótila Lintz; y el superintendente.

Primera reunión para la formación del sindicato "Emilio Recabarren". Entre los trabajadores agrícolas que lo componen se encuentran Camilo Montiel y su hijo Lautaro.

Fiesta de adultos mayores del club Santa Paulina en el gimnasio de Catemu. Aparece Violeta Moraga interpretando la “Carmela de San Rosendo”, junto a Julia Diaz, Aida Rivera, Adriana Salina, Isabel Valdivia y Yolanda Sáez.

Integrantes del coro en la estación de trenes de Puerto Montt, antes de partir de gira a Santiago.

Artículo alusivo al dirigente sindical Héctor Cuevas, realizado por la revista Solidaridad N° 209, editada por la Vicaria de la Solidaridad.

Carlos González Cañas, presidente del Sindicato N°1 de Estibadores del Puerto de Coronel, cuenta la situación laboral y organización de los trabajadores contratados como "eventuales" por las empresas.

Celebración de cumpleaños de Hugo González Pastén. Lo acompañan en su fiesta Estela Huerta, su sobrino Oscar Contreras, su hermana Teresa y Patricio Varela.

Fiesta de la primavera, actividad realizada en el marco del aniversario de la comuna. Edita Catalán participa de la celebración disfrazada.

Recortes de diario sobre el décimo aniversario del coro de Puerto Montt.

Desfilan en el centro de Puchuncaví el grupo de Damas Colaboradoras de la Primera Compañía de Bomberos. En primera fila: Matilde Vera, Irma Villalón, Rosalba Pérez, María Villalón, María Rojas, Amelia Rojas y María Torres.

Atletas, dirigentes y administradores durante una convivencia en el Estadio Llanquihue. En la foto de lentes oscuros, Alfredo Guzmán, delante de él su señora Diva Uribe. Sentados en el piso los niños Ximena y Jaime Guzmán y Luis Leopoldo Rosales.

Actividad en representación de una candidata a reina. Carro alegórico tirado por una yunta de bueyes, que traslada a María Paz Molina y Francia González.
Registro audiovisual realizado por Memorias del Siglo XX.

Algunas integrantes de las tejedoras del Lof Külche Mapu. En la fotografía están: Carolina Aillapan, Margoth Huanquil, Verónica Compayante y Zenobia Compayante.

Centro de salud ubicado en la parcela 18. Aparecen los dirigentes vecinales Francisco Mardones y Juan San Martín.

Agrupación de jóvenes reunida para solidarizar con afectados por el terremoto de Valdivia de 1960, entregando alojamiento a niños para que terminaran sus estudios. De izquierda a derecha: "Nana" Albornoz, Mónica Rojas, Kenia González, Mónica Álvarez, Carmen Farías, Minerva Collao, Alicia Rojo, July, Christy Grey, Miriam Álvarez y Mercedes Hidalgo.

Voluntarios en servicio y honorarios de la Segunda Compañía de Bomberos de Río Bueno, en su cuartel.

Inauguración de la sede Santa Rosa. Aparecen Darío Cubillos, Octavio Astudillo, Herminio y Violeta Durán Donoso.

Integrantes del cuerpo de bomberos desfilan junto al carro Land Rover, frente al municipio de Puchuncaví ubicado en la calle José Ramón Pérez.

Primeras marchas por el No, cerca del hospital de Calbuco. Aparecen Voltaire Catalán, Eduardo Nievas y Guido Andrade.

Óscar Menares, abogado y asesor de la Unión Portuaria del Bío Bío, destaca la importancia de esa organización para el movimiento de trabajadores a nivel nacional y explica la historia de las agrupaciones de trabajadores previas.

Edición que presenta las actividades realizadas por del Taller de Acción Comunitaria (TAC), artículos sobre educación ambiental, proyectos y concursos.

Candidatas a reina junto a la directiva de la Sociedad de Socorros Mutuos Igualdad y Trabajo.

El candidato a diputado Humberto Lagos, se dirige a la comunidad en el Primer Encuentro de Mujeres "Caminando a la democracia".

Luisa Moya, presidenta de la agrupación, realiza un discurso en el aniversario del club. La actividad se realiza en la sede, ubicada en Julio Díaz Guerrero N° 583. El club cuenta con 41 socios activos y su misión es "la recuperación y rehabilitación de enfermos alcohólicos y la prevención, capacitación y aprendizaje sobre el alcoholismo", explica Luisa.

Boletín que celebra el primer año de vida de la organización de trabajadores. Entre sus contenidos se encuentran: entrevistas a Diego Olivares, Manuel Bustos y Arturo Martínez; articulos sobre el rol de la CUT en provincias, la privatización de Chilectra y el impacto en sus trabajadores; y orientación jurídica para los trabajadores.

Un grupo de jóvenes lleva un lienzo que hace referencia a los Ex- prisioneros Políticos durante una romería a la tumba del dirigente sindical Héctor Cuevas. Entre ellos, se encuentran nietas y bisnietas de Héctor.

Dirigentes de la agrupación vecinal, Fernando, Darío, Agustín y Julio, durante una celebración en la sede de la organización. Ese lugar era un centro de reunión para la comunidad. Fotografía tomada en antiguo salón, lugar en donde se realizan distintas reuniones y celebraciones.

Texto leído por el dirigente sindical Héctor Cuevas durante una asamblea sindical de los trabajadores de la construcción en el teatro Caupolicán, realizada durante la dictadura.

José Canales, Manuel Mancilla, Jorge y Luis Mella, bomberos de Valdivia, desfilan por la calle Maipú.

Francia González y María Paz Molina disfrazadas en una representación a beneficio de una candidata a reina. Celebración que la comunidad de Cochamó realiza cada año en el mes de febrero.

Acto realizado para apoyar una campaña de recolección de ropa y alimentos en la población Quinchamalí. Actividad organizada por Agrupación Cultural de Lo Barnechea.

Mary y María Soledad Díaz en el acto en homenaje a Victor Jara, realizado en el estadio que lleva su nombre.

Taller infantil de las colonias urbanas populares, realizados en la parroquia San Luis Beltrán.

Cumpleaños de Marcelo Álvarez, hijo de la vecina de la donante, quien comenta: "Esta foto es importante para mí porque fue el primer cumpleaños al que fue invitada mi hija, Natalia Silva Quiñones. Ella es la bebé que está en brazos de mi vecina, Margarita Cabrera. En la imagen también aparecen primos de Marcelo Álvarez y otros vecinos."

Sub 12 del Club Deportivo General Velásquez de Puchuncaví. Aparecen David Chávez, Marco Antonio Cerpa, Rodrigo Vicencio, Miguel Chávez, Luis Pérez, Mario Cisternas y Cristian Pérez.

Desfile de la Quinta Compañía de Bomberos de Río Bueno en el acto de fiestas patrias en el sector de Trapi. En la imagen aparecen: Sergio Álvarez, José Fuentes, Ricardo Maillanca, señor Pineda, capitán Guido Barría, ayudante Juan Navarro, teniente Cristián Barría, Humberto Segovia, Narciso Martinez, Jorge Prieto, Inés Llancuman, Miguel Manfe, Juan Parada, Jonathan Prieto y Luis Placencia.

Informativo que presenta los resultados de la consulta ciudadana de habitantes de la comuna de Santiago sobre la problemática de recolección de basura; la reprobación a la gestión del alcalde Raúl Alcaino; y las demandas sociales en conflicto con la alcaldía.

Operativo de salud en la Escuela San José. Las mujeres de delantal oscuro eran del comité de jardines infantiles, mientras que las otras eran del grupo de adulto mayores. En tanto, Sonia Vargas era funcionaria del registro civil (quien era conocida como civila). Aparecen en la fotografía: Sonia Herrera, Sonia Vargas, Derna Zamora, Anita Singlam, la esposa del teniente y Patricia Pasten.

Alumnas de la escuela G-228 realizan un acto en el teatro parroquial de Carén. Este recinto fue destruido por el terremoto de 1997.

Pobladoras de Pantanosa cargan planchas de maciza entregadas por el Programa Mejoramiento de Viviendas impulsado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU). El proyecto fue conseguido gracias a las gestiones de la junta de vecinos de la población.

Cumpleaños número tres de Vicente Martínez. La celebración se realizó en la casa junto a primas y primos del festejado.

Protesta en contra de las medidas tomadas por el plan de transporte urbano del Transantiago, que no permitía la presentación artística de cantantes urbanos en los buses. Actividad realizada en la plaza de la Constitución..

Entre los presentes están: Emilio Ovalle, Alberto Jaramillo, Silvio Maldonado, Ricardo Soto, Víctor Martínez, Orlando Pérez y Héctor Pérez, entre otros.

Teresa González Pasten, Raquel Rojas y Amelinda González Cortés, invitadas del club de adulto mayor "Nuevo amanecer", junto a la educadora de párvulos Leonila Arancibia, en la ceremonia del jardín infantil.

Emotivo concierto del trovador cubano Silvio Rodríguez Domínguez, junto al grupo de cuerdas Trovarroco, en el Estadio Víctor Jara.

Celebración del doceavo aniversario de los taxistas de Catemu donde, después del habitual paseo con escolares, se realizó un almuerzo en el mercado de San Felipe. Esta actividad fue organizada con el apoyo del alcalde de esa ciudad. En la fotografía aparecen: R. Jamett, Palomino, Jorge V., Alcalde Ricardo Lobos, Raúl Arancibia, Aquiles Zaez, Tito G., Luis C., Hermanos Vergara, Juan G., Jovana, Ricardito, Don Julio y algunos comerciantes que los acompañaron en a celebración.

Funcionarios de la Compañía de Cervecerías Unidas junto a sus familias en una fiesta de premiación. Sergio Yáñez, Óscar Martínez, Carlos Donoso, Sánchez, Félix Steel, Fernández, Aguilera, Sergio Díaz, Juana Fernández, Lastenia de Olivares, Elena de Puebla, Dora Venegas, Isolina González, Rebeca Varas, María Torralbo, Esterlina Arguera, Olga Pichuante, Mercedes Castañeda, entre otros.

Teresa Vega, Fresia Vega y Josefina se encuentran en el patio de la casa de Jorge Vega, quien trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue. Las casas eran asignadas a los trabajadores casados para que habitarán con sus familias. Después del proceso de Reforma Agraria, esta organización cambió y esta casa perteneció al socio de la sociedad agrícola, Julio Bonilla.

María Jara prepara empanadas durante una celebración del club de adulto mayor "Nuevo amanecer".

Hilda Zúñiga es coronada reina de la Semana Quemchina. De izquierda a derecha: Raúl Cárcamo, Freddy Barrientos, Teresa Montaña, Américo Montaña, Hilda Zúñiga, Washington Yánez, Nelly Arriagada, René Montaña, Ana Montaña y Martín Barría.

Inauguración del jardín infantil "Rayitos de Oro", ubicado en el barrio Matadero. En la imagen se encuentran Jorge Mella, párroco; Marcelina Cortés, alcaldesa; Ricardo Cifuentes; Joaquin Palma; y Germán Ramos, presidente de la junta de vecinos.

De oficio carpintero, fue presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción y encargado el conflicto de la Central Única de Trabajadores. Actualmente, es el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadaores y Alcantarilleros y militante del Partido Comunista.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, participan de una reunión en la sede de la agrupación, ubicada en Serrano 444. En esa ocasión, los socios exigen el retorno del dirigente sindical Héctor Cuevas, quien fue expulsado del país junto a Manuel Bustos. Entre los socios se encuentra José Figueroa.

Exposición de trabajos de costura en un centro de madres del Barrio Norte. Entre las integrantes de la agrupación se encuentran: María Ávalos, Carmen Zepeda, Vilma Martinez, Teresa Dubó, Aurora Galleguillos, Aída Pizarro, "Chabela" y Servanda.

Publicación sobre la Reforma Agraria que explica los alcances sociales y laborales de este proceso para los campesinos. Los trabajadores del asentamiento agrícola "Las palmeras" recibieron este documento que difundía los beneficios de la reforma.

Juan Huichicoy Chicuy, Alicia Chicuy Collilef y Lucy Chicuy Collilef forman parte de la comitiva de representantes de comunidad Fey tañi mapu en el primer desfile de organizaciones realizado en Los Molinos, para la fiesta de la primavera en el sector costero.

Creación de mural con temas alusivos a los problemas sociales, en la población Unión Obrera.

En la imagen se ve a Claudia Ahumada acompañada de bailarines de La Tirana, el registro fue tomado por su hermana Nathaly. De este viaje Claudia relata: "Detrás de esta fiesta religiosa hay un tremendo esfuerzo, una fe increíble, una tradición que por medio del baile y alegría expresa todo el cariño a la figura de la madre, la mujer milagrosa, piadosa y comunicadora de las dolencias de un pueblo suplicante y agradecido. Recuerdo haber quedado sorprendida al saber que bailaban durante una semana entera, recuerdo haber visto la cruda pobreza, los campamentos en torno a una religiosidad ferviente".

Charla del gobernante cubano sobre el rol de los trabajadores, donde se encuentra junto a Luis Figueroa, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT) y diputado del Partido Comunista. Actividad realizada durante la visita del gobernante cubano a Chile en el gobierno de la Unidad Popular. Detrás de ellos se encuentran: Carlos Fénero, integrante del Departamento de Cine y Televisión de la CUT; José Concha, dirigente de los trabajadores de la construcción; y Carlos Ominami, estudiante de la Universidad Técnica del Estado.

Documento con las demandas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sobre derechos laborales y democráticos. Contenido: Un nuevo orden laboral; Seguridad social y y derechos; Más y mejor estado; Democracia de los derechos; y Nueva Mayoría para una nueva Constitución Política.

Celebración de Navidad en la sede de la Cruz Roja Chilena, filial Concón. Aparecen Fresia Catalán, Rebeca Marín, Janet Ortega, María Pardo, Raquel Araya, Gloria Valenzuela, Rebeca Gallardo y Rebeca Bulnes.

Voluntarias de la institución durante una asamblea regional realizada en el Teatro Municipal de Ancud. Entre las integrantes se encuentran: Gloria Barría, Eliana Barría, Lilla Ampuero y Domitila Guineo.

Presentación de la Banda Esmeralda en Valdivia trás reagruparse. Entre los presentes: Víctor Quezada, Wladimir González, Patricio Quezada (trombón), Emilio Olaves, Roberto Muñoz, José Martínez y José Vega.
Pedro Riquelme, secretario del sindicato de trabajadores marítimos del puerto de Coronel, realiza un balance del sistema de "nombrada" en los puertos. Explica cómo el sindicato y no las empresas son las que designan las faenas que hacen los trabajadores eventuales.

Mario García Bórquez, habitante de Puerto Montt, cuenta detalles sobre los funerales de los pobladores asesinados en la matanza de Pampa Irigoin y sobre la participación de carabineros en el hecho.

Socias fundadoras del centro de madres, entre las que se encuentran: Hortensia Montiel Marambio, Ernestina Cataldo, Mercedes Arellano, Elvira González, Clara Lazcano y Graciela Báez. El niño que las acompaña es Mauricio Montiel.

Reunión nacional de las directivas de trabajadores de las plantas cerveceras de la CCU. Entre los dirigentes aparecen: Juan Álvarez, Félix Steel, Raúl Aguilera, Tito Olivera y José Cáceres.

El grupo desfila por el centro de Puchuncaví antes del terremoto de 1963

Voluntarias de la Cruz Roja entregan abarrotes a los vecinos de la población La Colina.

Brigadistas de bomberos durante la construcción de un galpón techado en el patio del cuartel.

Boletín que recuerda las celebraciones de fiestas patrias en el barrio e invita a la unidad y participación de los vecinos.

Grupo de socios y socias del sindicato I.N.D. Contex celebrando su primer aniversario en la ciudad de Arica. Contex era una especie de franquicia chilena que confeccionaba los jeans de la marca Wrangler. En la imagen aparece Leticia Aros Díaz, madre de la donante, quien se desempeñaba como costurera o singerista.

Dirigentes sindicales reunidos en la sede sindical ubicada en la calle Serrano 444, Santiago. Entre los representantes de los trabajadores se encuentran: Héctor Cuevas Salvador, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción, y Sergio Troncoso.

Presentación de la Banda Esmeralda en el gimnasio de Los Lagos, en la jornada inaugural de las Olimpiadas Municipales de la Mujer. En la fotografía: Emilio Olaves, Cristian Olaves, Juan Carlos Gil, Víctor Quezada (platillos), Felipe Quezada (lira).

El dirigente sindical Héctor Cuevas se encuentra en la ciudad de Roma, Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile el año 1982, durante la dictadura militar.

Militante del Partido Comunista y dirigente sindical de la Federación Industrial de Edificación, Maderas y Materias de Construcción (FIEMC) y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC). En la actualidad, es concejal por San Antonio.

Integrantes del club deportivo de la brigada de bomberos de Media Hacienda en un torneo.

Desfile de cuerpos de bomberos invitados al acto de celebración del centenario de los bomberos de Calbuco. Se presentan frente al cuartel general.

Celebración del aniversario N°123 de la biblioteca Santiago Severín. Se presenta el grupo Alinay en el ex Salón de Eventos, actualmente Sala de Investigación. La donante recuerda: “estos eventos se hacían en la tarde, tipo 19:00 hrs, y eran abiertos a toda la comunidad, se salía a repartir las invitaciones con el libro de correspondencia”.

Despedida de la presidenta de la agrupación Mirella Illesca Vargas.

Celebración del aniversario de la comuna durante la fiesta de la primavera. En la fotografía posan la reina electa y sus damas de compañía, entre ellas se encuentra la esposa del alcalde de esa época.

La alcaldesa Adriana Peñafiel visita la sede social de Altovalsol para compartir con los vecinos. Entre las asistentes se encuentran María Magdalena y Eliana Robledo.

María Teresa Gajardo, dirigenta de la Federación Chilena de Boxeo, y Martín Vargas, boxeador y entrenador.

Actividad de fiestas patrias de estudiantes de segundo año del colegio Altovalsol, quienes representan la obra “La pérgola de las flores”. La encargada de la presentación es la profesora Elba Rojas y entre los estudiantes se encuentran Sebastián Saavedra, Gustavo, Fernando Varas, Antonella, Stefanía, Claudia, Hugo y Valeria.

Viaje por el día a Coltauco en un bus completo para adultos mayores, gracias al programa de SENAMA. En la imagen aparecen Aurora Medina, Inés Martínez, Violeta Moraga, Yolanda Sáez y el chofer del bus.

Carolina Crisóstomo, hija de la donante, junto a Sonia Zamora y Alicia Carreño, recibiendo su diploma de enfermería.

Integrantes de la agrupación se encuentran en la Casa de Huéspedes de la empresa Conservera La Vega.

María Soledad Díaz en una protesta de los cantores urbanos por su derecho a utilizar los espacios públicos para presentar su trabajo.

Once y juego de lota para el club de adulto mayor, organizado por la Cruz Roja Chilena, filial Concón. Cada semana, en un día establecido, las personas mayores asisten a la filial, donde son atendidas por las voluntarias. Aparece de pie la voluntaria Clara Marín.

Desfile en conmemoración del combate naval de Iquique, realizado en la calle República de Limache. Trabajadores de la Compañía Cervecerías Unidas en su rol de músicos del orfeón, entre los que se encuentra Jorge Tapia.

Celebración de estudiantes del Instituto Superior de Comercio, donde cada curso presentaba candidatas a reina. Dixia Vergara, donante de la fotografía, fue elegida para esta tarea como representante de primero de Humanidades, competencia en la que obtuvo el lugar de virreina. En la fotografía aparece en la fila de atrás, al costado derecho.

Actividad del Sindicato de Comerciantes Detallistas Establecidos en Abarrotes. De izquierda a derecha: Mario Reyes Lobos, Juan Ferrari Ivari y Claudio César Rodríguez.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, reparan la sede ubicada en la calle Serrano #444 de Santiago.

Hilda Arjel, Alfredo Mansilla, Eliana Alvarado, Damián Parancan, entre otros, celebran la noche de San Juan.
Especiales
Participación y organizaciones
Artistas sobre ruedas
'Transformar un medio de locomoción en uno de comunicación' es la consigna del Sindicato de Cantores Urbanos de Chile (SICUCH), agrupación que reúne a diversos artistas populares que trabajan en la locomoción colectiva.

Revivir el ¡tumba carnaval!¡revivir lo afro! La conformación de la primera comparsa afrodescendiente en Arica
En la actualidad una de las expresiones artísticas y culturales más difundidas de la comunidad afrodescendiente en Chile ha sido su baile de carnaval, llamado tumbe carnaval, que se manifiesta principalmente en el Carnaval de Arica con la Fuerza del Sol.

Navidad puertas afuera
Las fiestas de fin de año son un momento propicio para compartir con habitantes de nuestros barrios. Fotografías y testimonios recuerdan esos momentos de participación y celebración de Navidad y Año Nuevo.
Materias
- Actividad artística (198)
- Actividad cultural (252)
- Activismo (1)
- Agrupación cultural (69)
- Artes escénicas (18)
- Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) (1)
- Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) (12)
- Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR) (9)
- Banda de música (137)
- Cámara de Comercio (7)
- Campaña política (32)
- Carnaval (97)
- Carro alegórico (38)
- Celebración (275)
- Central Única de Trabajadores (1953- 1973) (11)
- Central Unitaria de Trabajadores (1988-) (7)
- Centro de madres (83)
- Centro de Padres y Apoderados (5)
- Centro recreacional (1)
- Club de adulto mayor (90)
- Club de huasos (17)
- Club de lectura (6)
- Club deportivo (112)
- Club infantil (2)
- Colonia de vacaciones (11)
- Comedor popular (8)
- Comité de adelanto (1)
- Comparsa (62)
- Comunidad indígena (1)
- Concurso de belleza (15)
- Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción (CNTC) (2)
- Cooperativa (16)
- Coordinadora Metropolitana de Pobladores (2)
- Coordinadora Nacional Sindical (1)
- Coro (53)
- Corporación (4)
- Cultor (3)
- Cultora (4)
- Danza (12)
- Dirigenta (19)
- Dirigente (404)
- Elección de reina (78)
- Encuentro (103)
- Evento a beneficio (16)
- Exposición (57)
- Feminismo (1)
- Festival (59)
- Fiesta de la primavera (101)
- Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) (3)
- Grupo folclórico (191)
- Huelga (9)
- Junta de vecinos (170)
- Lof (8)
- Manifestación (1)
- Marcha (34)
- Militancia política (61)
- Minga (5)
- Movimiento de Acción Popular Universitaria (MAPU) (4)
- Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) (1)
- Mutual (7)
- Olla común (7)
- Orfeón (46)
- Organización campesina (2)
- Organización de jóvenes (1)
- Organización de mujeres (114)
- Organización de trabajadores (391)
- Pandilla juvenil (1)
- Participación política (70)
- Participación social (305)
- Partido Comunista (PC) (45)
- Partido Demócrata Cristiano (DC) (2)
- Partido Radical (PRSD) (2)
- Partido Socialista (PS) (16)
- Peña folclórica (4)
- Personalidad jurídica (5)
- Poblador (92)
- Pobladora (8)
- Premio (36)
- Protesta (97)
- Radio comunitaria (1)
- Rehabilitación (6)
- Reunión social (92)
- Sede (155)
- Sindicalista (252)
- Sindicato (260)
- Sociedad de Socorros Mutuos (23)
- Taller con jóvenes (1)
- Taller con niños (23)
- Taller de artesanía (17)
- Taller de manualidades (44)
- Tallerista (28)
- Voluntariado (462)
- Votación (12)