Menú

Procesos históricos

Imágenes, videos y documentos

Procesos históricos
Entrevista a Héctor Cuevas en Hospital de Berlín
Día del Trabajador
El periódico La Cruz del Sur
Presentación de máquinas agrícolas compradas por la CORA
Primera Comparsa Tumbe 1
Creación de la Federación de Pescadores de Chile
1° de mayo junto al diputado Enrique Jaramillo
Entrevista con Entrevista con Manuel León Contreras y Ruperto Trujillo Jiménez
Carta de solidaridad con un preso político
Matanza de Santa María de Iquique
Familia de afrodescendientes
Presencia" Nº 2
Canción de despedida
Teñido
Llegada del presidente Pedro Aguirre Cerda a Concepción
Presencia" Nº 20
Teatro Odeón y vida cultural en Playa Ancha
Intervención en el Paseo Ahumada
Ceremonia mapuche
Discurso en el Parque Botánico de Quellón
Velorio de niño
Alejandro Chelén Rojas y Magda Franulic
Construcción de ruca Fey tañi mapu
Memorias de Limache: Trabajo, comunidad y familias de la CCU
Festín del loco
Taller de mapuzugun
Seminario de la mujer
Trabajo social y político durante la década de 1980
Comercio y producción en el valle de Aconcagua
Entrevista con Mario Pino González
Debate televisivo sobre la reforma agraria
Papay ka ñimin mercado mew
Protestas durante la dictadura
Conflicto con Argentina en 1978
Entrevista con Guillermina Flores Corbacho y Cristián Alejandro Báez Lazcano
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Certificado de bienes de la Hacienda El Tangue
Asesinato en Pampa Irigoin
"Movimiento pingüino"
Intervención en el Paseo Ahumada
Entrevista con Pedro Martínez Cárcamo
Mandato de trabajo de la Hacienda El Tangue
El legado de Miguel Woodward
A 40 años del Golpe de Estado
Pérdida del idioma mapuche
Acuerdo de expropiación
De paseo en Nueva York
Paseo de expedición
Presidenta Michelle Bachelet en inauguración de sala cuna
Eduardo Frei Montalva inaugura hospital en Calbuco
Conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado
Matanza de Pampa Irigoin en Puerto Montt
Entrevista con Cecilia González Guzmán
Carta de reclamo al Ministro del Interior
Inauguración del local de mi esposa
Elección de directiva de junta de vecinos
Terminando el pasacalle
Inscripción de propiedad
Día de los trabajadores
Límite fronterizo de Chile y Argentina
 Acta de reunión
Cambios en el comercio y la producción
Peña
Marcha de afrodescendientes en Arica
Papas bunas
Dirigentes de asentamientos de la provincia de Limarí
Familia Vega Cerda
Allanamiento en sede sindical
Volodia Teitelboim y Margot Honecker
Reunión de trabajadores de la construcción
Colonos
Presencia" Nº 30
Cóctel en parque Saval
Witral
Matrimonio de Benjamín Antillanca y Lidia Ñanco
Colonos
Ñañas tejedoras del lof Külche Mapu
Expropiación de terreno
Entrevista con Elena Irene Catripán Huentequeo y Valeria del Carmen Millaguir Millaguir
Víspera de Carnaval
Ernesto Salamanca Morales
Juan Guillermo Tripailaf Manquelafquen
Marcha por la educación pública, gratuita y de calidad
Día Internacional de la Mujer
Lonko y lamngen
Reunión de pescadores
Colombina Boudat
Club Deportivo Arturo García
Vestimenta mapuche para atender el local
Entrevista con Reginaldo Henríquez Miranda y Alfredo Astudillo Olguín
Homenaje a trabajadores de la construcción detenidos desaparecidos
Entrevista con Héctor Hernández
Paya dedicada a Salvador Allende
La reforma agraria en El Palqui
Luis Lagos y Luis Corvalán
Primera Comparsa Tumbe 4
Visita de Carlos Ibáñez del Campo
Matrimonio de Linao
Oro Negro comenzando el pasacalle
Día Internacional de la Mujer
Formación del Taller de Acción Comunitaria
Celebración Día del Trabajador
Irma Tripailaf Manqui
Recolección de luga
Aniversario de ONG Oro Negro
Celebración del Día de la Mujer
Elaboración de wiños
Plebiscito de 1988
Retrato de Héctor Cuevas Salvador

Llegada a una nueva tierra

Dejar el país de origen y emprender una nueva vida en un lugar y una cultura completamente nueva son los desafíos de los inmigrantes que llegan a Chile.

Revivir el ¡tumba carnaval!¡revivir lo afro! La conformación de la primera comparsa afrodescendiente en Arica

En la actualidad una de las expresiones artísticas y culturales más difundidas de la comunidad afrodescendiente en Chile ha sido su baile de carnaval, llamado tumbe carnaval, que se manifiesta principalmente en el Carnaval de Arica con la Fuerza del Sol.

Orlando Rojas, vecino de Monte Patria.

Cartas de solidaridad

Esta es la historia de un vecino de Monte Patria y una joven española que sin conocerse personalmente tejieron una particular relación epistolar.

Materias

Contenidos relacionados

Colabora con Memoria del Siglo XX