Vacaciones y calle Yumbel Familia Farías Valladares en calle Yumbel en la población comunidad San Sebastián de Yumbel. Al centro, con chaleco café Osvaldo Farías y a su lado Rosa Valladares, junto a sus hijos y cuñadas. Según recuerda el donante: “Ha habido muchas transformaciones, hace muy poco tenemos iluminación pública por regularización del municipio. Ahora está lleno de casas, quedan solo algunos sitios sin construir. Toda la vegetación del fondo es del sector Piedra de Elefante, que también esta casi todo construido y al fondo se ve el mar. Antes los límites eran naturales, ahora son calles. Nosotros antes sacábamos agua de vertiente porque no llegaba agua potable a este sector.”
Compra del sitio en El Tabo Osvaldo Daniel Farías Valladares, hijo del donante a la edad de 7 años, en el sitio donde construyó su casa en El Tabito Alto. Osvado Farías recuerda: “Ese día fuimos a conocer el sitio. En ese momento no había camino, era sólo huella. Llegamos arriba y nos enamoramos de la panorámica, la vista al mar que había desde ese lugar, por eso compramos ahí.”
Recinto vacacional La Granja PresbiterianaMiembros de la Segunda Iglesia Presbiteriana “El Redentor” de Santiago, en el refugio vacacional “La Granja”. En la derecha está Daniel Farías, padre del donante, también aparece el pastor Rodolfo Vergara y José Nangari. Ese día, quienes aparecen en la fotografía, donaron e instalaron el cartel. La granja es un recinto vacacional para familias de la Iglesia, donde se ha realizado el Te Deum en septiembre y otros actos oficiales. El donante recuerda: “También iban grupos scout y otras iglesias, yo asistí a campamentos de niños. Ahí me conocí con Rocita Valladares, mi esposa”.
Colabora con Memoria del Siglo XX