1988
Imágenes, videos y documentos
1988
"Penélope" fue presentada por estudiantes del colegio Lucila Godoy Alcayaga. La obra fue dirigida por Alicia, una profesora normalista. Blanca Contreras cuenta que la actividad emocionó a las mamás y papás al ver a sus hijos en el escenario.

Curso de atención a público realizado en la Biblioteca Pública de La Serena. Entre los asistentes se encuentran: Fresia Alfaro y Adriana Pasten, funacionarias de la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas.

Cena de bautizo de Nayareth Santana Emhart. Entre los comensales se encuentran Raquel Emhart Cofré y Mónica Ruiz Emhart.

Jaime y César Schwarzenberg en la población Villa San Pedro de Maullín, durante una tarde de verano.

Solange Carreño como candidata a reina de su colegio, a la edad de 9 años. Bryan Cabrera, hijo de Solange, cuenta que ésta es una de las pocas fotografías de infancia que conserva.

Sacramento realizado en la capilla San Pedro Pescador. Los catequistas Vicente Arenas y Patricia López guiaron a este grupo de 15 niñas y 18 niños.

De izquierda a derecha están: Lucia Gallardo Toledo, profesor de filosofía Luis Cepeda y Maritza Mansilla Cárcamo. Fotografía tomada frente al Teatro Municipal en calle 21 de mayo.

Nicolás Bruna (chino puntero) y Omar Jeldes (tamborero) escuchan cantar al alférez del grupo en la capilla San Miguel. El tambor de Omar fue por elaborado por su padre, Elías, con cuero de cabra y borde de metal.

Encuentro y conversación sobre la experiencia teatral con el actor Héctor Noguera en el Centro de Actividades Comunitarias.

"Derretimiento de chancho" en la cocina a fogón de la Escuela Rural Montemar para celebrar la fiesta de San Juan. Apoderados del centro de padres preparan la comida para la venta de "yoco". Entre los cocineros se encuentran: Artemio Bahamonde, revolviendo el caldero, y Manuel Miranda.

La familia Pérez Trujillo en la capilla de Catruman para cumplir una manda a la virgen de la Candelaria. Norma Trujillo, donante de la fotografía, cuenta que ese día no hubo misa, así que dejaron una estampita con la imagen de la virgen y dinero. Los integrantes de la familia son: Dagoberto Pérez y Norma Trujillo junto a su hija Ivonne Pérez, José Trujillo y Carmen González- padres de Norma- y Rosa Pérez- madre de Dagoberto.

Cuerpo docente y administrativo, durante la celebración de los 25 años del liceo de Llay Llay. En la imagen aparecen Irma, María Elena Hurtado, Sandra, Andrea Castro, Miriam Iturra, Gonzalo Salvo, Patricio Miranda, Margarita Pastene, Juan Muñoz, Pablo Sánchez, Rosario Vásquez, Hugo Muñoz, Hugo Lagos, Roberto Flores, María, Luis Ramírez, Viviana Viera, Norma Tapia, Mario Flores, Alberto Pinto, Susana, Nancy Moreno y Pérez. El registro fue tomada en el patio municipal del liceo.

Eliana Aguilera en el patio de su casa en la quebrada El Ingenio, junto a sus perros "Lady" y "Monito".

Bárbara Gaez y otras personas desfilan por las calles de Casma durante un acto cívico de fiestas patrias.

Las primas Leyla Mora y Jenny Carreño, participan como damas de honor de la candidata a reina de la población Juan Aspeé. El carro alegórico representaba el tema del fútbol, en homenaje al club deportivo de la población con el cual la población obtuvo el tercer lugar en la competencia.

Los jugadores Jorge Prado, Raúl Tabilo y Alberto Carmero, en un torneo jugado en Puerto Velero.

Eduardo Duarte Bobadilla degustando un mate, durante paseo familiar al camping Rincón de la piedra.

Publicación del diario El Llanquihue de Puerto Montt que destaca a los hermanos Hermosilla Marín de Cochamó por graduarse como profesionales de la Universidad de Concepción. Los hermanos son hijos de Edith Marín y Héctor Hermosilla, director de la Escuela Suiza, posterior Escuela Juan Soler Manfredini, por mas de 20 años.

Niñas y niños posan para la fotografía junto a sus educadoras de párvulos en una sala del jardín infantil.

José Figueroa, presidente de la Confederación de Trabajadores de la Construcción; José Santos, dirigente; Dario Ibáñez, dirigente de los estucadores; y representantes del sindicato de baldosas, en un local de los trabajadores gastronómicos.

De izquierda a derecha: Guillermo Alfaro (tamborero) Inerdo Durán (alférez), Emiliano Retamales (mayordomo de la capilla San Miguel), Regino Montenegro (alférez y cantor a lo divino) y Ernesto Pérez (alférez). Fotografía tomada durante una convivencia de la agrupación en la fiesta de la Cruz de Mayo.

Eliana Gallardo Molina junto a su hijo, Victor Contreras, en el patio de su casa en Cochamó.

Socios del club deportivo Media Hacienda antes de un partido de fútbol.

Las primas, Leyla Mora y Yenny Carreño, participan del Carnaval de Verano de San Antonio, como representantes de la población Juan Aspeé. La ornamentación del carro alegórico estaba dedicado al fútbol, como homenaje al club deportivo de la población. Junto al carro se encuentra un jugador del equipo. El carro obtuvo el tercer lugar del carnaval.

Plaza ubicada en la esquina de la calle Arturo Prat con la carretera El Palqui- Chañaral Alto.

El arriero Anibaldo Hidalgo en la frontera de Chile con Argentina.

Socios de la agrupación en una reunión en la Escuela Fronteriza de Tulahuén. En la fotografía se aprecia a Edmundo e Isidro Guzmán, Eduardo y Afredo Iriarte, Humberto Argandoña, Liberato Camposano Illanes, entre otros.

Procesión de las niñas y los niños antes de entrar a la iglesia. Ceremonia celebrada el 8 de diciembre de cada año en honor a la virgen María.

La directora de la Escuela N° 35, María Pérez Alvarado, y la profesora de castellano, Silvia Órdenes Villarroel, participan el una reunión. Silvia cuenta que en la actualidad la escuela se llama Colegio General José Velásquez Bórquez y la mayoría de las profesoras que aparecen en la imagen están jubiladas.

Osvaldo Daniel Farías Valladares, hijo del donante a la edad de 7 años, en el sitio donde construyó su casa en El Tabito Alto. Osvado Farías recuerda: “Ese día fuimos a conocer el sitio. En ese momento no había camino, era sólo huella. Llegamos arriba y nos enamoramos de la panorámica, la vista al mar que había desde ese lugar, por eso compramos ahí.”

Boletín informativo editado por el Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. En esta edición se publicó el Convenio de Trabajadores de Lo Gallo.

Respuesta de Inmaculada Aranzo a Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Integrante del club deportivo Media Hacienda en un combate en el Torneo Boxeril en Punitaqui.

En el patio de su casa se encuentran: Angui Mancilla, sobre su caballo, Raquel Mancilla, en triciclo, Olga Mancilla, en bicicleta y la bebé Altaira Mancilla.

Intercambio epistolar entre Inmaculada Aranzo y Orlando Rojas, preso político durante la dictadura.

Trabajadores del sector embotellación de la Compañía Cervecerías Unidas reciben instrucción de prevención de riesgo.

Imagen que retrata a Patricia a la edad de 24 años. Fotografía tomada en la calle Carrera, entre Padre Hurtado y O'Higgins, en el sector Parte Alta de Coquimbo. En ese momento, las calles del barrio estaban en trabajo de pavimentación.

Cristián Panguinao, Mario Galindo y Luis Calixto en un acto de fiestas patrias. Los niños pertenecían a la banda de guerra compuesta por estudiantes de distintos colegios de la comuna. En el público se encuentran Nibaldo Álvarez y Verónica Vera.

La brigada de bomberos de Media Hacienda presenta el patio interior del cuartel a la alcaldesa de Ovalle, Silvia Morey.

En el patio de la casa familiar, Silvia Yáñez, Santiago Mancilla, Angui Mancilla, Aurelio Yáñez y Altaira Mancilla.

Jorge Morales, donante de esta fotografía, señala que esta imagen fue tomada un día en que sacó a pasear a su perro, Bobby, en dirección a la Casa de Piedra, ubicada en el cerro Caqui. El donante relata que, Bobby, fue la primera mascota a la que llevó a este sector y que el perro se encontraba muy contento de disfrutar la nieve por primera vez.

Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros, marchan durante la conmemoración del Día de los Trabajadores. Entre los socios se encuentran Cerino y José Tintero.

Gabriel Valladares y Raquel Nuñez, padres de la donante, el día en que cercaron el terreno de lo que sería su nuevo hogar. Detrás de ellos se ve el cerco que construyeron. De ese día Rosa Valladares recuerda: “Nosotros compramos el sitio y altiro nos vinimos, vino la familia a ayudarnos.”

Niñas y niños soplan celebran el cumpleaños del jardín junto a la directora del jardín, Juana Valencia.

Asado en la casa de la familia Carvajal Cortés. Entre los comensales se encuentran amigos y familiares, entre ellos Fernando Ortíz Carvajal y Alvaro Pastén García.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador trabajan en una planta de proceso.

Trabajadores senior de la empresa, entre los que se encuentran: Luis Zúñiga, Arturo Jorquera, René Catalán, Hernán Férnandez, Uribe, José Vergara, Mariano Ubilla, Juan Marsal, René Jara.

Programa de la Primera Jornada de Formación de Monitores de Centros de Apoyo Escolar (CAE). Entre los temas a tratar se encuentran: derechos del niño y relaciones humanas.

Descanso en una tarde de verano en el sector Sifón de Paloma, cerca del tranque La Paloma.

Primer cumpleaños de Claudio Palominos Olivares. Lo acompañan su abuelo Solario Olivares, su tía Mirta palominos, primos Andrés Olivares, José Miguel y vecinos; la piñata, guirnaldas y sorpresas fueron hechas por su tía Juana Olivares.

Recuerdo de la Octava olimpiada cervecera y el aniversario número 39 de la Federación de Cerveceros de Chile. Se encuentran en la fotografía Guillermo, Arturo Jorquera, Manuel Gatica, José Vergara, Rafael Gahona, Luis Carvajal, Alfredo Ávila, Fernando Carvajal, José Cáceres, Jorge Olivares, Luis Rivera, Guillermo Norambuena, entre otros.

De izquierda a derecha: Juana Quinán, Alicia Paillaleve y su hija Leslie.

María Rosalba Sandoval junto a unos niños en un paseo por la ladera sur del cerro Dieciocho.

Fiesta religiosa de Nuestra Señora del Tránsito en El Palqui. La procesión avanza por la avenida El Palqui con el camino a Chañaral Alto.

Luis Bermúdez y José Cáceres junto a otros trabajadores de la sección embotellación de la Compañía Cervecerías Unidas.

De izquierda a derecha, arriba: la profesora Laura Varas Díaz, Maritza Rivera, Cristian Vega, María Julieta Castillo Bozzo, Juan Pablo Sapiain, Marcela Rojas, Juan Leyton. Segunda fila, Armando Sapiain, Alejandra Cortés Olivares, Víctor Contreras, Daniza Layana, Carlos Olivares, Denise Bonilla y Leonardo Vega. Tercera fila: Elizabeth Rivera, Erasmo Francisco Pizarro, Paola Layana, Luis Fritis, Mariela Olivares, Maricel Astudillo y Adrian Castillo.

Formación del equipo participante en la competencia organizada por la Agrupación Schilling. Aparecen arriba, de izquierda a derecha: Patricio Herrera, Ernesto Toledo, Hugo Quiñones, Luis Ulloa, Sergio Herrera, Raúl Jerez. Abajo, en el mismo orden, Jorge Quiñones, Raúl Orellana, José Luis Rosales, Ricardo Quiñones y Roberto Guarda.

Niños juegan en el aamino que une a Churrumata con las localidades de El Toro y Andacollo.

Actividad tradicional que realizan los niños y las niñas que recibieron el sacramento. Durante la tarde del día que celebran su primera comunión suben el cerrillo de Puchuncaví para dejar una azucena como ofrenda a la Virgen María. En el trayecto son acompañados por sus familias.

Titulación de alumnos y alumnas de la carrera de pedagogía de la Universidad Austral de Valdivia. En la fotografía están: María Loncomilla, Gloria Álvarez, Betsabé Alarcón, Gastón Pérez.

Celebración del Día del Anciano. Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa.

Presentación artística de las apoderadas del jardín infantil Peter Pan, en la celebración de su sexto aniversario. Entre las participantes se encuentra Judith Zagua Elgueta.

Registro de la inauguración del Mercado Modelo de Temuco tras la remodelación. Entre la gente está Aida madre de la donante y los guardias Patricio y “Ale”. La donante recuerda: “La remodelación fue muy importante, porque antes el mercado se veía sucio, estaba todo abierto, no había techo, no había nada. Con la remodelación quedó con más comodidades, con rejas y limpio.”

Tótila Lintz Stange en un viaje a Hong Kong. Su visita a ese lugar fue un obsequio de la empresa Phillips.

Amelia Hinostroza Hinostroza y su hija, Bárbara Gaez Hinostroza, junto a otros familiares.

De izquierda a derecha: Mirta Melián, el obispo René Caviedes, Ana Briceño, y una vecina de la población Schilling celebran el aniversario dela capilla.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador trabajan en el invernadero como parte de la clase de ecología de cultivos.

Acompañan al festejado: Patricio Campos, Elisa Campos, María Sánchez y Miriam Sánchez Mayorga, en la iglesia Sagrado Corazón.

De izquierda a derecha: Amalia Alvarado, Bernardita Vargas, Clotilde Maldonado, y Adalicio Vargas.

Recorte de una nota del Diario Austral sobre la licenciatura de ocho párvulos del jardín infantil que pasan a la educación básica.

Víctor Jaramillo Velásquez ingresa al período escolar en la Escuela N° 79, establecimiento ubicado en la avenida Argentina de Valdivia.

Familia Duarte Carrillo en paseo al camping Rincón de la piedra, en la salida sur de Valdivia. Aparecen en la foto las hermanas, de izquierda a derecha Marlene y Patricia Duarte junto a su madre Otilia Carrillo.

Informativo de la comunidad cristiana que presenta noticias de la población y de la parroquia, testimonio de un vecino sobre la historia del sector, preparativos de Semana Santa y temas de entretención.

Niñas y niños celebran el aniversario del jardín junto a Juana Valencia, la directora del establecimiento, y a Elizabeth, educadora de párvulos.

René Navarro, Jessica Schmidt y Luis Calixto desfilan por la calle Jorge Vivar Rodríguez, como abanderados de la Escuela E- 1020.

Roberto Carlos Fernández Flores es distinguido por el profesor Nelson Díaz, como el mejor alumno en la asignatura de matemáticas del 8º básico del Colegio Japón.

Acto en homenaje a Héctor Salvador Cuevas organizado por el Departamento Juvenil de la Confederación Nacional de la Construcción.

Equipo campeón comunal de la Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR), que disputó el partido nacional de esta agrupación, realizado en Cunco, Temuco, donde fueron campeones. Fotografía tomada en el estadio de Vicuña, donde los jugadores posan junto a su entrenador y financista Aldo Olivier (propietario de Papayas Olivier y la viña Falernia). En la imagen se aprecia el estadio antes de ser empastado, el lugar tenía una doble malla para delimitar su espacio.

Fotografía tomada en la avenida Costanera, frente a la Casa de la Cultura. De izquierda a derecha: Marta Gómez Rojas junto a su nieta, Karla Vergara, una amiga de la familia, Viviana, y otra nieta, Priscila Vergara Vergara.

Integrantes de la banda: Francisco Saldivia, Antonio Saldivia, Manuel Serón, Humberto Aguilé y José Arturo Saldivia.

Estudiantes de la Escuela El Tangue, Bernardino Hidalgo y Karina Cerda, en un acto de celebración de fiestas patrias.

Nora Oñate, profesora jefe del 8° año a de la escuela Eulogia Bórquez Pérez, recibe un regalo de parte de la apoderada Gladys Recabal Lucares. Algunas alumnas de esa generación eran: Oriana Muñoz Recabal, Paulina Mansilla Navarro y Loreto Paredes.

Cena de despedida realizada luego de la licenciatura de 8° años básicos. Participan de la celebración: Amador Cárdenas, Viviana Álvarez, Ana Bize, Arsofio Soto y Ruth Soto. La profesora jefe del curso licenciado era Nora Oñate.

Templo católico de la parroquia San Pedro Apóstol de Rupanco. El donante recuerda que: “Un incendio la destruyó el lunes 18 de abril de 2016.”

Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa. Se aprecia a Jenny Luengo, artista local, interpretando una canción.

Socios del Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Entre ellos se encuentra Francisco Núñez, dirigente que murió en extrañas circunstancias durante la dictadura militar, y Héctor Solís, dirigente durante la década de los ochenta.

Matrimonio civil de Bernardo Cares e Inés Duarte (al centro). Se encuentran acompañados por su familia, a la salida del antiguo edificio de registro civil de Valdivia, ubicado en la esquina de Avenida Alemania con Bernardo O’Higgins.

Tarjeta hecha a mano por los vecinos de la población José María Caro que participaban del comando por el NO en el plebiscito de 1988.

Autoridades cantan el himno nacional en un acto realizado en la Escuela Concentración de Tulahuén. De izquierda a derecha: Luis Fidel Contreras, director de la escuela; Luis Peterson, jefe del Departamento de Educación Municipal; el gobernador de la provincia de Limarí; Alicia Berrios Montenegro, esposa del alcalde; René Salamé, subsecretario de educación; Mario Villagra Mendoza, alcalde; el director provincial de educación; Sergio Valencia, director de la Escuela E-229 de Monte Patria; y el profesor Waldo Vergara Cortés, como presentador de la actividad.

Festejos por el triunfo del NO en el plebiscito de 1988. En esa elección, se decidía la continuidad de la dictadura de Augusto Pinochet o el retorno a la democracia.

Momentos previos a la realización de una actividad realizada por los Centros de Apoyo Escolar (CAE), en la población Carampangue.

Raquel Mancilla, en triciclo, y Olga Mancilla, quien sostiene en brazos a Altaira Mancilla, juegan en el patio de la casa familiar, ubicada en la calle Constantino Vasconcello.

Joaquín, sobrino de Laura Araya (donante de esta imagen) a la edad de 3 años izando la bandera en el Jardín infantil "Ardillitas", ubicado en la parte alta de Coquimbo. La madre de Joaquín viajó a trabajar a Alemania el año 1985, quedando Laura a su cargo.

Cambio de lugar de las letrinas de la escuela. Trabajo realizado gracias al apoyo de la comunidad en una "minga".

Gladys Irarrazabal comenta: “En esta fotografía aparecen de pascuense mi hija Paola y de payasito Gustavo, hijo de mi vecina Maggi. Se realizó la fiesta de la primavera en una placita en calle San Martín, al lado de la capilla Cristo Pobre.”

Ingreso de los integrantes de la agrupación de baile religioso a la casa de la Cruz de Mayo. En el vestuario de los chinos se distingue la transición de los murriones (gorros) floreados a los de estilo marinero. De izquierda a derecha: Mariano Cuevas, Carmelo Atencio, Francisco Pulgar, Eusebio Urtubia (tamborero), Cupertino Abarca (alférez), Nerio Urtubia (tamborero), Nabi Urtubia (tamborero), Ulises Saldivar, Teodoro Urtibia, entre otros.

Grupo comunal de jóvenes ecologistas dirigido por el profesor Ernesto Ponce Moll, del Liceo Tomás Burgos. Aparecen Carolina Madonado Vargas del Colegio Preciosa Sangre, Eugenia Opazo Navarro, Víctor Casa, Angélica María Opazo Navarro, Cristian Cancino Rogel, profesor Ernesto Ponce Moll, Thomas Held y Erwin Álvarez.

Celebración del Día del Anciano. Actividad cultural organizada por el Club de Leones y la junta de vecinos Nº 6 de Pantanosa.

Estudiantes de la Escuela El Sembrador junto a pescadores en faenas de extracción de mariscos.

Alumnas de la escuela G-228 realizan un acto en el teatro parroquial de Carén. Este recinto fue destruido por el terremoto de 1997.

Pedro Bahamonde y Aquiles Herrra se presentan en la radio Estrella de Mar, interpretando una zamba argentina.

Segundo Torrejón, Manuel García, Anibaldo Hidalgo, Danilo Romero, Juan Dios Ossandón y Justo Cuevas antes de iniciar el camino de regreso a Chile por la cordillera de los Andes.

Encuentro amistoso entre los clubes deportivos Royal y Vélez Sársfield, en las series de honor y senior.
Contenidos relacionados
1988Lugar desconocidoCentral Única de Trabajadores (1953- 1973) / Central Unitaria de Trabajadores (1988-) / Dirigenta / Dirigente / Sindicalista / Sindicato
1988Monte PatriaHuelga / Sindicato / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Prisión política / Represión / Organización social católica / Amistad / Pareja
1988Monte PatriaEducación superior / Estudiante / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Prisión política / Represión / Amistad / Cumpleaños
1988Monte PatriaDictadura (Chile), 1973- 1990 / Prisión política / Represión / Adolescente / Amistad / Cumpleaños / Joven / Pareja
1988CoquimboActividad extraprogramática / Colegio / Educación básica / Estudiante / Presentación artística / Docente
1988TulahuénAbastecimiento de alimentos / Animal / Camino / Comerciante / Mercancía / Vendedor ambulante
1988Quinta NormalColonia de vacaciones / Participación social / Organización social católica / Parroquia / Niña / Niño / Paseo
1988CochamóCostumbre religiosa / Devoto / Iglesia católica / Primera comunión / Sacramento / Niña / Niño
1988San EstebanBaile religioso / Bailes chinos / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Culto / Devoto / Procesión
1988VicuñaClub de fútbol / Entrenador / Estadio / Fútbol / Futbolista / Asociación Nacional de Fútbol Rural (ANFUR)
1988San EstebanBaile religioso / Bailes chinos / Capilla / Costumbre religiosa / Cruz de Mayo / Devoto / Procesión
1988SantiagoDirigente / Militancia / Organización de trabajadores / Reunión social / Sede / Sindicalista / Sindicato
1988SantiagoMarcha / Organización de trabajadores / Sindicalista / Sindicato / Trabajador de la construcción
1988AncudCapilla / Devoto / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Joven / Madre / Nieta / Niña / Padre / Pareja
1988Población General Oscar BonillaParticipación social / Poblador / Organización social católica / Parroquia / Semana Santa
1988Lo BarnecheaCampaña política / Marcha / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Plebiscito / Transición (Chile), 1990-
1988Isla PuluquiAula / Educación básica / Educación técnica / Escuela / Escuela rural / Estudiante / Pesca artesanal