Playa
Imágenes, videos y documentos
Playa
Roberto Gómez junto con sus primos jugando en la arena. El donante comenta: “Tuve una infancia muy bonita, todos los veranos íbamos a la playa, porque vivimos al lado”.

Equipo de trabajo de la señora Isabel Hinojosa, quienes disfrutan de su trabajo en el verano.

Humberto Pérez Araya junto a sus hijos Humberto Hernán (Nano) y Maglio Antonio (Toño) Pérez Muga en la playa de Cartagena.

Luna de miel de Lía y Juan Argagnon en la playa Las Conchitas. Mientras ella fuma un cigarrillo Advance, él tomó esta fotografía. Lía señala que estas vacaciones en Quintero fueron posibles gracias a que su tía les prestó su casa.

Integrantes del Grupo de Adulto Mayor “Vida Nueva” durante paseo de convivencia a la ciudad de Puerto Varas.

María Isabel Silva Fuentes junto a sus hijos y sobrinos en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Sonia Trujillo Silva, Alejandro Trujillo Silva, Juan Gabriel Argagnon Silva, Carlos Trujillo Silva (en brazos), Juan Trujillo Silva, Margarita Isabel Silva Carreño y Carmen Gloria Argagnon Silva.

En la playa Pangal de Maullín un grupo de macheros extraen mariscos para vender.

Integrantes de la familia disfrutan de un paseo en la playa Los Bañitos. Al fondo, se aprecia la fundición de minerales de Tamaya que estaba en proceso de cierre.

María Angélica Jorquera, a la edad de 15 años, posando en la playa Las Torpederas para participar en un concurso de belleza.

Sergio Miranda y María Isabel González junto a su hijo Manuel en la playa Las Terrazas.

Mercedes Torres junto a su hija, Soledad Ardiles, disfrutan de un paseo durante el verano.

Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando un día de vacaciones en playa Las Torpederas.

Mónica Cerda Galleguillos junto a su hijo menor, Rodolfo Osorio Cerda, durante una tranquila tarde de paseo por la playa de Algarrobo. La donante recuerda: “En esa época solíamos recorrer con frecuencia los distintos balnearios de la provincia, disfrutando de su belleza y tranquilidad. Ese día, en particular, la playa estaba casi vacía, lo que nos permitió disfrutarla como si fuera solo para nosotros. Recuerdo a Rodolfo, como siempre, en su rol de pequeño explorador, caminando curioso por la orilla y descubriendo cada rincón con asombro. Esta imagen es especial para mí porque retrata no solo un momento de conexión entre madre e hijo, sino también una forma de vivir y valorar los espacios naturales que forman parte de la identidad de nuestra comunidad costera.”

Familia Farías Valladares en calle Yumbel en la población comunidad San Sebastián de Yumbel. Al centro, con chaleco café Osvaldo Farías y a su lado Rosa Valladares, junto a sus hijos y cuñadas. Según recuerda el donante: “Ha habido muchas transformaciones, hace muy poco tenemos iluminación pública por regularización del municipio. Ahora está lleno de casas, quedan solo algunos sitios sin construir. Toda la vegetación del fondo es del sector Piedra de Elefante, que también esta casi todo construido y al fondo se ve el mar. Antes los límites eran naturales, ahora son calles. Nosotros antes sacábamos agua de vertiente porque no llegaba agua potable a este sector.”

María Rebeca Soto junto a Betina y dos de sus sobrinos en la Playa Papagayo. De fondo los inicios del casino de la playa.

Matilde Vera, donante de esta fotografía relata que realizaron este paseo el 29 de febrero, es decir, en año bisiesto. Para llegar a este lugar partieron muy temprano, a oscuras y en carreta para alcanzar a disfrutar todo el día de la playa. Recuerda, además, que ese año el mar arrastró muchas piedras pequeñas. En la imagen aparece Pedro Vera, arriba de caballo, Juan Vera y Carlos Vera en traje de baño

María Oriana Cavieres con sus primas posan junto a la esfera de vidrios de colores que estaba en los jardines del balneario Las Torpederas. El donante comenta: “Este monumento fue creado a la memoria de Córdoba - Argentina”.

En primer plano el matrimonio de Raúl Navarro y Sonia Oporto, los acompaña Bernarda Navarrete..

Entre los presentes y de izquierda a derecha están: Rita Berger Venegas, Sonia Berger Venegas, Edith Berger Venegas y Rita Venegas Burgos. Al fondo se ve la casa.

Miguel Martínez, conocido vendedor de palmeras en la playa. La donante recuerda: “Las palmeras eran de su propia fabricación. Como se puede apreciar en la fotografía, ya terminaba el verano de 1988 y disminuía el flujo de gente en la playa.”

María Inés Cerda, Nancy, Abelino González, entre otros, disfrutan de un día de playa en Tongoy. Abelino fue el primer encargado de la pulpería en la Hacienda El Tangue, funcionaba con un sistema similar al de las salitreras, donde los productos asignados a los trabajadores eran descontados de su sueldo.

¨Lalo¨, Germán Pelles Callejas, “Pili” Pelles Callejas junto a otros niños y niñas juegan en la Playa Chica o Playa El Piojo, durante el verano.

Pescadores de Playa Chica ofreciendo sus pescados recién sacados del mar.

Yolanda Saavedra Rojas durante un paseo en bote junto a un amigo. El trayecto de viaje llegó hasta un islote donde es posible apreciar una colonia de lobos marinos.

Sonia Oporto, Alejandra Navarro y Bernarda Navarrete, aparecen en primer plano sentadas en la arena.

Botes veleros en la Bahía de Achao baja mar en 1960, de fondo se observan las islas de Llingua y Lin-Lin.

Luigi Mancini Yengo tío de Leonardo Mancini Morales en río Valdivia camino a Niebla.

Hermanos Farias Concha y unas amigas disfrutan de un día de playa durante sus vacaciones de verano.

Los hermanos Pablo y Alejandra Navarro Oporto y su prima, Daniela Ramírez, en la playa Los Molinos..

Mis padres en la plaza “de Los Loros”, paseando por los alrededores de la playa Las Torpederas.

Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.

Los hermanos Gaete Hernández: Magaly -a la edad de 5 años- en brazos de su hermano Fernando, junto a sus hermanas Paulina -de pie- y Fany -sentada en la roca. A la izquierda 3 de sus primos. Magaly cuenta que era habitual realizar estos paseos en familia. Recuerda que iban a tomar once a la playa, su mamá preparaba sandwiches y limón con té. Las niñas y los niños jugaban a la pelota, mientras su papá tomaba fotografías con la cámara que llevaba a todos los paseos. Señala que solían visitar la playa El Libro porque era la más tranquila, ya que no tenía oleaje, y segura para los niños.

Gabriel Valladares y Raquel Nuñez, padres de la donante, el día en que cercaron el terreno de lo que sería su nuevo hogar. Detrás de ellos se ve el cerco que construyeron. De ese día Rosa Valladares recuerda: “Nosotros compramos el sitio y altiro nos vinimos, vino la familia a ayudarnos.”

Camino a la playa Los Bañitos, ubicada hacia el sur del muelle de pescadores de Tongoy.

Eugenia Martínez, Margarita y Berta Cartes durante un paseo por los roqueríos de la playa.

José Pérez Araya junto a amigos de Cartagena. En ese momento él tenía aproximadamente 20 años.

Margarita Villa recuerdo: “Un paseo por la terraza de la Playa Chica con mis nietos. Los pequeños son Agatha y Erick, hijos de mi hijo Erick. Ellos tenían alrededor de 4 añitos. Era verano, pero estaba nublado; fue un día ideal para caminar junto a los nietos.”

Amigos y primos posan para la fotografía sobre el bote "Silpusil", propiedad de Silvio Maldonado. De pie, Purísima Quevedo sostiene a su nieta Silvia Tania Maldonado.

Playa grande donde se encuentran almacenes como un puesto de periódicos, propiedad de la familia Salfate, y locales de ventas de mariscos.

Teresa Cartagena, a la edad de 10 años, junto a sus hermanas, quienes tenían 5 y 6 años. Teresa cuenta que fueron criadas por sus abuelos maternos debido al temprano fallecimiento de su madre.

De izquierda a derecha: Gloria Pizarro Calderón, Gabriel Baeza Fredes, Cristian Stade Detburhide, Patricia Cristansen Montes, Viviana Pizarro Calderón, Carlos Marin Rojas e Ivonne Stade Detburhide.

Elsa Agüero y sus nietos, Juan Carlos y Enrique. La embarcación servía para realizar diversas tareas, como el transporte, la pesca y la recreación.

Paseo a la playa de El Tabo. Héctor Cuevas y Juan Castillo, dirigentes sindicales, junto a Claudina García, Gustavo, Julieta Cuevas, Valery Cuevas y José Cuevas, entre otros.

Vista del Hotel Panorámico, ubicado al lado de la playa y frente al muelle de pescadores, que se encuentra en proceso de ampliación. Al fondo, se aprecia la Playa Grande y la calle Punta Arenas.

En la foto aparecen "Roly", Francisco Sánchez, Pedro Sánchez, Derlinda Sánchez y Sonia Sánchez.

Familia Rudolph Yaeger de paseo en sector el muelle, al lado del faro. En el lado derecho de la foto se aprecia la línea del tren, donde se cargaban carros con productos para venta, como maderas, producción agrícola, papas, trigo, arena, entre otros.

Hombres de la familia Heimann en la orilla de la playa. En ese lugar había un muelle y una hostería.

Familia Acevedo disfruta de un día de playa. Entre los veraneantes se encuentran: Eliana, Esperanza Olguin, Luis Acevedo, Juan Soto junto a su esposa, Alicia Acevedo, y su bebé y Marcelina. Alicia cuenta que al fondo se aprecian unas cabañas que el terremoto y tsunami del año 2010 destrozó.

Maglio Antonio Pérez Muga junto a su hijo Maglio Pérez Urbina en Cartagena. En la imagen aparecen apoyados en un vehículo Acadian Beaumont del año 69.

Turistas pasean por la playa de Tongoy. Al fondo, se observan las carpas de los veraneantes. Actualmente, ese no es un lugar habilitado para acampar.

Familia de Carlos Ramírez Lagos en un paseo familiar a la playa de Cartagena. Aparecen Eleodoro Leiva, Norma Calderón, Norma Leiva, y los 3 hermanos del donante: Enrique Leiva, José Luis Leiva y Juan Patricio Leiva, quien en su adultez fue el dueño por 40 años del emblemático Copacabana ubicado en Lauro Barros.

Para llegar hasta la playa, los habitantes de la población bajaban por la calle Uruguay hasta llegar a las dunas. Entre los retratados se encuentran: Susana, Carlos Orellana Fresia Garay y familiares.

Lidia Díaz explica la tarea de recolección de algas en Pelluco Bajo, oficio que realizaba junto a su esposo. Recuerda a los 2 caballos que los acompañaban en esta actividad, Lucero y Mechero. Cuenta que 40 personas, aproximadamente, realizaban esa tarea. La división del espacio se realizaba con el sistema de parcela, es decir, la playa era dividida y se designaba un lugar para que cada familia recolectara.

Traslado de veraneantes que visitaban El Tabo, cuyo destino era Las Cruces, para luego tomar el tren de sangre hacia Cartagena.

Alumnas de la Escuela Normal Rural de Ancud en un paseo al balneario Arena Gruesa una tarde de domingo.

Caminata por la playa La Herradura. En la fotografía aparecen de paseo: Priscila Vergara Vergara, Cristina Vergara Gómez, junto a su hija, Cristina Muñoz Vergara, Karla Vergara Vergara, Marta Gómez Rojas, abuela de los niños, y Felipe Vergara.

Vista de la Playa Grande desde el roquerío que conecta con la Playa de Los Enamorados o Playa de Barro.

Silvia Muga Flores y Humberto Pérez Araya en la playa de Cartagena, quienes son los abuelos del donante.

Paseo a la playa. Aparecen Ismael Arévalo López, Adela Pizarro A., María Troncoso López, Juan Troncoso López, Adelina López Rossel, Luis Troncoso López, la niña Natalia Arévalo Pizarro y el bebe Ismael Pizarro. La donante comenta “La junta de vecinos de El Roble se organizaba y contrataban una micro para el viaje a la playa, iban a Ventana y a veces a Mantagua”.

Integrantes de la Familia Pérez Muda y Pérez Dossetti, en la playa grande de Cartagena. Entre ellos se encuentran, de izquierda a derecha: Mónica Pérez Dossetti, Rosario Muga Flores, Madelaine Pérez Muga, Cecilia Muga Flores, Silvia Muga Flores, Maglio Pérez Muga, Humberto Pérez Araya, Danilo Pérez Muga (en brazos), Lidia Muga Flores, José Pérez Araya, Silvia Pérez Muga y Ariel Pérez Muga. En el fondo se distingue el antiguo Hotel España. El donante comenta que en esa época los veraneantes arrendaban carpas para protegerse del sol, cambiarse de ropa y guardar sus cosas mientras disfrutaban del sol.

Familia Pérez Urbina en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Maglio Antonio Pérez Muga y su esposa Lucy Urbina Maldonado, junto a su sobrina Soledad Pérez Arcos y su hija Marielle Pérez Urbina (en brazos).

El dirigente sindical Héctor Cuevas en la costa de Italia. Fotografía tomada luego de su expulsión de Chile durante la dictadura militar.

Zona de camping ubicada en la playa principal de la localidad, al lado del muelle. Ese sector era usado por los aficionados a la pesca y veraneantes.

Natalia Gómez de bebé disfrutando en los jardines del balneario Las Torpederas.

Alejandra Navarro disfruta del mar en la playa Los Molinos. Al costado se encuentra nadando su prima, Daniela Ramírez..

Día de playa de un grupo de amigos. Rossana González, donante de la imagen, cuenta que entre los niños se encuentra su nieto. Señala que el grupo se iban caminando a la playa y lo único que llevaban era una botella de jugo "Yupi" y frutas.

Se aprecian turistas disfrutando del verano y la pasarela de acceso a la antigua Playa Socos. De fondo todavía no se construía el Complejo Turístico Puerto Velero.

De izquierda a derecha: Sonia Berger, Edith Berger y su prima “Mina” Guillermina Dimter Berger, quien vivía en Chaihuin comuna de Corral.

Paseo familiar a la playa Agua de las niñas. Aparecen: Amelia Saavedra junto a su esposo Víctor Felber, Joaquín y Ligia Quezada. La donante recuerda que fue “un día entretenido de ir a la playa a bañarnos. Los niños dormían en la carpa”.

Vista al final de Playa Grande. A orilla de playa se puede ver a gente paseando y haciendo picnic.

Humberto y José Luis Vidal Pardo durante un paseo por la playa Montemar. La donante comenta: “Ambos, oriundos de la comuna de Navidad, viajaron a San Antonio para visitar a su madre, la señora Simona Pardo. Aprovecharon la ocasión para recorrer la playa, un espacio de gran valor afectivo que, con el paso del tiempo, ha desaparecido. Esta imagen no solo conserva un recuerdo familiar entrañable, sino que también da cuenta de las transformaciones del paisaje costero y de la vida cotidiana de quienes habitaron y visitaron la zona, formando parte del relato histórico de la comunidad.”

Jorge Barría González con su hijo Ramiro Barría en la playa de Isla Tenglo. Ramiro es escritor de la comuna de Purranque, escribió “El Culebrón del cementerio” y “Leyenda Campesinas de la comuna de Purranque”.

Silvia Villegas Miranda, junto a su hermana Luz María y tres queridas amigas de Santiago. La donante comenta: “La imagen fue tomada en la playa Montemar, cuando tenía 17 años. Como cada verano, solía visitar este lugar, ubicado cerca de la estación de trenes Barrancas y de mi casa, que estaba en la avenida Ramón Barros Luco. Este recuerdo es muy significativo para mí, ya que refleja un momento especial de mi juventud, rodeada de mis seres más queridos, disfrutando del mar y la compañía, en un lugar que siempre ha sido parte de mi vida. La playa Montemar, junto a su estación de trenes, también forma parte de la historia de mi comunidad, siendo un sitio que ha marcado la memoria de muchas generaciones durante los veranos.”

Fresia Vega, secretaria de la Hacienda El Tangue, Nancy Cerda y Cristina Vega en un paseo familiar a la playa.

Escalera de la playa Las Torpederas. El donante recuerda: “Esta playa está dentro de mi niñez y adolescencia, recuerdo que en la escalera era donde nos vestíamos y sacábamos la arena de los pies después de estar en el mar. La playa era conocida por tener muy fría el agua”.

Paisaje de la Bahía de Achao, se puede ver el barco a vapor y las lanchas a velas.

Alumnas de 4° año de Humanidades durante su paseo de fin de año. Entre las estudiantes se encuentran: Yolanda Salinas, Silvia Tapia, Mirta Espinoza, Mercedes Santander, Marta Tapia, María Inés, Gladys Honores, y la directora del colegio, Gabriela Muñoz. Yolanda Salinas, donante de la fotografía, recuerda que se iban a la playa en un camión de la señorita Valdés, cuando llegaban a la playa paseaban por los roqueríos cerca de la Pampilla y, luego, almorzaban la comida que llevaban en una canasta de mimbre.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Marta Figueroa Mancini, Yolanda Meneses Fritz y Francisca Figueroa. Abajo: Nancy Mancini Morales, Leonardo Mancini Yengo y Maritza Mancini Morales en la Playa Grande.

Turistas disfrutan el verano en la playa. Al fondo, se divisa el muelle de cultivos marinos Andacollo.

La donante relata: “Esta fotografía me fue donada por una persona que no recuerdo el nombre, cuando yo hacía un trabajo similar aquí en la comuna recolectando fotografías; en ese entonces trabajaba en el municipio de Cartagena. La fecha de la fotografía es 1925-1928.”

Fotografía tomada por Juan Argagnon durante su luna de miel con Lía Ocampo.

Recuerdo de un paseo de la familia Vera Donoso a la playa El Durazno de Quintero. En la imagen aparece María Vera en traje de baño jugando a orillas del mar.

Vicente Martínez junto a su prima Natalia Rojas elevan un volantín en playa Pelluco.

Visita a la playa de la familia Lopez Tabilo. Nohelfa Tabilo junto a sus hijos, Marianela, Pamela y Alfredo y su sobrina, Ana María.

Rosa Valladares Nuñez y Osvaldo Farías en la paya El Tabito. De este registro la donante recuerda: “Estábamos pololeando, nos pusimos de acuerdo para ir en la misma fecha, faltaban pocos meses para casarnos. Fue el inicio de nuestra familia, Osvaldo tenía 21 y yo 15 años. Veníamos siempre a veranear a El Tabo. Antiguamente esta playa era solo dunas, no había nada de urbanización, era una playa larga.”

María Eliana Poblete Carvajal y Emelino Pino Yañez, junto a su hijo Miguel Pino Poblete, toman el sol en la playa las Terrazas, frente a la avenida Daniel Ortúzar. Al fondo, se aprecia la antigua copa de agua y el bosque de Pichilemu.

Isabel Hinojosa en el local que arrendaba para la venta de sus productos artesanales que consistían en palmeras, merengues, cachitos y pan de huevo.

Las hermanas Jorquera junto a sus hijos y Luis Vargas, esposo de Rosa Jorquera.

Brunilda Ramírez y Carlos Silva, abuelos de Maritza Silva Dini, junto a una amiga, disfrutando de una jornada al sol en la playa de Cartagena. La donante comenta: “Este balneario, en ese entonces muy concurrido por la élite chilena, era el destino elegido por ellos cada verano. La cercanía entre San Antonio, ciudad donde vivían y Cartagena hacía posible que pudieran visitar con frecuencia este lugar, cargado de encanto y vida social. Esta fotografía es muy valiosa para mí, porque no solo retrata a mis abuelos en un momento de alegría y descanso, sino que también refleja una época en la que Cartagena era un importante centro turístico, parte del imaginario colectivo de muchas familias de la zona. Es, sin duda, un fragmento de la historia de mi comunidad, donde el mar y el verano tejían recuerdos imborrables.”

Pamela Soto Aros y Andrea Stuardo Aros. La donante comenta: “Yo vivía en Arica y, en verano, nos gustaba ir a la playa. Mi mamá y su vecina Marta nos llevaban a la playa La Lisera.”

Las hermanas Malvina, Mabel y Amparo disfrutan de un día de playa que se encontraba frente a su casa. Mabel Moya cuenta que "La playa formaba parte de nuestra vida de los niños, ya que nos divertíamos jugando en las dunas de arena y disfrutando del mar".

Humberto Pérez Araya y Silvia Muga Flores junto a sus hijos: Madelaine, Ariel, Maglio y Hernán en la playa grande de Cartagena.

Alicia Miranda Bontes disfrutando en la playa de Achao junto a sus primas Odette y Teresa Bontes Patau.

Fotografía tomada durante la luna de miel de Juan Argagnon y Lía Ocampo en Viña del Mar. Se aprecian los primeros edificios de departamentos construidos en ese lugar.

Ximena López junto a su prima María Blas Briones, a la edad de un año, y su tía Adriana Allendes, disfrutando de un día de verano en Playa Amarilla.

Jóvenes en la playa de Achao, de fondo se ven las fachadas de las casas.

Trabajadores de la Hacienda El Tangue, junto a sus familias disfrutan un día en la playa Los Bañitos, ubicada al lado del Hotel Panorámico. María Soledad Vega cuenta que era habitual entre los trabajadores ir en grupo a la playa el fin de semana.
Contenidos relacionados
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
Los MolinosPlaya / Hermano / Niño / Paseo / Vacaciones
1999TongoyPlaya / Adolescente / Amistad / Bebida / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño / Paseo
1950-1959TongoyHacienda / Playa / Comerciante / Condiciones laborales / Niña / Niño / Paseo / Tercera edad / Vacaciones
1959CartagenaCostanera / Hotel / Muelle / Turismo / Playa / Familia / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Funeral / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Vacaciones
1983CartagenaPlaya / Vendedor ambulante / Comida / Familia / Hijo / Infancia / Madre / Niño / Vacaciones
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
PichilemuPlaya / Adolescente / Bebida / Familia / Joven / Niño / Paseo / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlaillayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones