Vacaciones
Imágenes, videos y documentos
Vacaciones
Ruby Hornig durante una visita turística a Vicuña, atrás se aprecia la Torre Bauer. Ruby vive en Puerto Montt.

Familias Berríos y Matus en la plaza de Pichilemu. El donante comenta que Francisco Sánchez, amigo de su padre, tenía una casa de adobe en Pichilemu, donde veraneaban junto a su familia. Francisco era auxiliar de la Escuela Pública N° 2, ubicada en calle Erasmo Escala, altura del 2730, lugar donde también residía su familia. A esas vacaciones se sumaba la familia Matus. El donante recuerda que había que caminar bastante para llegar a la playa.

Integrantes de la Familia Pérez Muda y Pérez Dossetti, en la playa grande de Cartagena. Entre ellos se encuentran, de izquierda a derecha: Mónica Pérez Dossetti, Rosario Muga Flores, Madelaine Pérez Muga, Cecilia Muga Flores, Silvia Muga Flores, Maglio Pérez Muga, Humberto Pérez Araya, Danilo Pérez Muga (en brazos), Lidia Muga Flores, José Pérez Araya, Silvia Pérez Muga y Ariel Pérez Muga. En el fondo se distingue el antiguo Hotel España. El donante comenta que en esa época los veraneantes arrendaban carpas para protegerse del sol, cambiarse de ropa y guardar sus cosas mientras disfrutaban del sol.

Juan de la Cruz Rojas vende bebidas a los veraneantes de la playa Las Torpederas.

De izquierda a derecha, de pie: Iván, "Guillo" y Dagoberto. Sentados: Juan, Héctor y "Beto". Los jugadores participan en el campeonato de verano de Monte Patria.

Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.

Oriundo de Santiago, cada verano visitaba a su amiga Eloiza Nenem en la localidad de Chacao, donde fue tomada esta fotografía.

Niños del centro de menores "Arturo Prat Chacón" disfrutan de sus vacaciones en un camping. Entre los niños se encuentran Dixon y Sandra (vestida con polera roja y zapatillas blancas).

Paseo en bote por la laguna. Dirige la embarcación Emelino Pino Yañez, quien es acompañado por familiares y amigos.

De izquierda a derecha: Viviana Pizarro Calderón, "Gina" Cermenatti Aguirre, Ingrid Christiansen Solar, Carlos Marin Rojas y Gloria Pizarro Calderón.

Playa Las Torpederas en los últimos días de vacaciones, se aprecian algunos veraneantes. La fotografía fue tomada desde la costanera por avenida Altamirano.

Verano en el río San Pedro frente al sector Las Lajas. Aparecen Myriam y Karina Flores con sus primas Karla y Johana. Para la donante, “esta foto refleja la vida familiar de la época, donde se puede contrastar el crecimiento de la población de fondo con la actualidad”.

Hermanos Farias Concha y unas amigas disfrutan de un día de playa durante sus vacaciones de verano.

Turistas provenientes de Temuco recorren Calbuco. Durante su estadía, visitaron a la familia Cárdenas.

Las familias Leiva Cataldo y Pérez Plaza disfrutan de las vacaciones en el tranque, ubicado a 30 kms. de Combarbalá.

María Inés Cerda, Nancy, Abelino González, entre otros, disfrutan de un día de playa en Tongoy. Abelino fue el primer encargado de la pulpería en la Hacienda El Tangue, funcionaba con un sistema similar al de las salitreras, donde los productos asignados a los trabajadores eran descontados de su sueldo.

Vacaciones en la playa Las Ventanas. María posa para la fotografía cuando tenía 15 años de edad.

Alicia Codoceo Valencia, Oscar Codoceo Valencia, Natalia Codoceo Flores y Betty Codoceo Valencia. Los niños iban desde Illapel a visitar a sus abuelos y su prima Natalia en la localidad de Gualliguaica.

Paseo a la playa de El Tabo. Héctor Cuevas y Juan Castillo, dirigentes sindicales, junto a Claudina García, Gustavo, Julieta Cuevas, Valery Cuevas y José Cuevas, entre otros.

Carolina Orellana Olivares junto a su amiga Sonia Pérez Mondaca, durante las vacaciones del verano de 1986. La fotografía fue tomada por la madre de Carolina, Digna Olivares Donoso, una tarde mientras daban un paseo.

La revista digital presenta una muestra fotográfica con gran parte de la recopilación realizada por la Biblioteca Pública Municipal de Puerto Octay junto a su comunidad en el marco del programa Memorias del Siglo XX del Archivo Nacional. Recuerdos de familias, trabajos, educación, instituciones, fiestas y celebraciones, paisajes y ciudad, entre otros, se compilan en esta publicación.

Rosa Valladares Nuñez y Osvaldo Farías en la paya El Tabito. De este registro la donante recuerda: “Estábamos pololeando, nos pusimos de acuerdo para ir en la misma fecha, faltaban pocos meses para casarnos. Fue el inicio de nuestra familia, Osvaldo tenía 21 y yo 15 años. Veníamos siempre a veranear a El Tabo. Antiguamente esta playa era solo dunas, no había nada de urbanización, era una playa larga.”

Veraneantes disfrutan de la playa. El lugar que tenía horario de ingreso para los bañistas, desde las 14:30 hrs. estaba habilitada para ese efecto, cuenta Tirso Concha, donante de la fotografía. Además, explica que en verano la playa se llena de turistas debido a la limpieza de las aguas.

Descanso en una tarde de verano en el sector Sifón de Paloma, cerca del tranque La Paloma.

Familia Moreno durante sus vacaciones en el centro recreacional de los trabajadores de la empresa Soquina en la localidad de Las Cruces, perteneciente a la comuna costera de El Tabo. En la fotografía aparece parte de las familias Moreno Pavez, Moreno Serra, Calderón Moreno y Moreno Aguilera.

Eduardo Mansilla Godoy, Carlos Burdiles, y Víctor Santana disfrutan de sus vacaciones en la playa.

Maglio Antonio Pérez Muga junto a su hijo Maglio Pérez Urbina en Cartagena. En la imagen aparecen apoyados en un vehículo Acadian Beaumont del año 69.

Sergio Miranda y María Isabel González junto a su hijo Manuel en la playa Las Terrazas.

Sonia Oporto, Alejandra Navarro y Bernarda Navarrete, aparecen en primer plano sentadas en la arena.

Vacaciones de verano. En la imagen aparecen los abuelos, mamá y tias de Cecilia Soto.

Niñas y niños en un paseo a Vicuña durante las vacaciones de invierno. En ese lugar se quedaban en un internado, acompañadas y acompañados por sus cuidadoras.

Lissia Codoceo, Natalia Flores (abuela), Natalia Codoceo y Betty Codoceo, abajo. Cada verano, Lissia y Betty viajaban desde Illapel a visitar a su familia paterna en Gualliguaica, donde vivían su abuela y su prima Natalia. El padre de las niñas, Olegario Codoceo, las dejaba en Gualliguaica para trabajar en el ferrocarril. Con su cámara fotográfica retrataba a la familia y durante el año enviaba las imágenes por correo desde Illapel. Una dedicatoria acompaña el reverso de la fotografía: "Recuerdo a mi adorada abuelita de mis primas Edith, Bety y Lissia".

Frida Fernández junto a sus hermanos durante las vacaciones de verano. En esa época la casa tenía piso de tierra y los niños disfrutaban con sus juguetes de madera.

Turistas disfrutan el verano en la playa. Al fondo, se divisa el muelle de cultivos marinos Andacollo.

Wilson Zambra, un amigo y Sergio Zambra junto a los juegos que se instalaban en la temporada de verano en la calle Fundición Sur, en la cancha de fútbol.

Matilde Castillo, Cristian, Claudia, Cecilia, Paula y Pamela, durante un paseo en el verano de 1980.

De izquierda a derecha: Sonia Berger, Edith Berger y su prima “Mina” Guillermina Dimter Berger, quien vivía en Chaihuin comuna de Corral.

Se aprecian turistas disfrutando del verano y la pasarela de acceso a la antigua Playa Socos. De fondo todavía no se construía el Complejo Turístico Puerto Velero.

Paseo a la playa de Humberto Pérez Araya y su hijo Hernán Pérez Muga, junto a otros amigos de Cartagena. Según comenta el donante la imagen fue tomada por un fotógrafo que trabajaba en la playa.

Solange Carreño y su hijo, Bryan Cabrera, antes de salir a pasear por la costanera del balneario. Bryan cuenta que "esta es una de las fotos más importantes para mí y que más me gusta, ya que estoy de vacaciones con mis papás".

Turistas disfrutan del verano en la playa. En esa época, aún no se construía Puerto Velero, por eso los cerros aparecen sin construcciones, señala Óscar Aranda, donante de la fotografía.

Primera visita a Calama durante sus vacaciones de verano, a la edad de 17 años. Gladys señala que durante esa época era muy preocupada de su imagen personal y seguía la moda, por eso en la imagen aparece con pantalones "pata de elefante", que estaban de moda en ese momento.

Trabajadores de la ENAP disfrutando de vacaciones en los terrenos que tenía la ENAP en Pichidangui.

Miguel Martínez, conocido vendedor de palmeras en la playa. La donante recuerda: “Las palmeras eran de su propia fabricación. Como se puede apreciar en la fotografía, ya terminaba el verano de 1988 y disminuía el flujo de gente en la playa.”

Recuerdo de las vacaciones de verano de las Familias Soza Verdugo y Lacalle Soza en la playa Miramar de Viña del Mar. La foto fue tomada por el bisabuelo del donante, Antonio Lacalle Pinedo.

Vacaciones de verano de la familia Berrios Matamoros en Totoralillo. Entre los veraneantes se encuentran: Carmen Berrios, donante de la fotografía, junto a Nibaldo, su esposo, y Luis.

Fotografía tomada en la estación de ferrocarriles de Pichilemu durante las vacaciones de verano.

Los hermanos Vargas Jorquera junto a sus primos santiaguinos en la playa Punta de Lobos.

Los hermanos Juan, Antonio y Laura Mazú Bartholomaus durante unas vacaciones en Coquimbo. Provenientes de Ovalle, la familia Mazú viajaba habitualmente a la costa a visitar a sus parientes por el lado materno. Laura Mazú recuerda que en estos viajes era habitual recorrer la Bahía durante la mañana y bañarse en la playa La Herradura durante las tardes.

Jóvenes de Santiago y San Felipe disfrutan de sus vacaciones en el sector de la Tinaja del Peñón. Ramón Astudillo aparece sentado junto a una guitarra.

Paseo de la familia Navarro Oporto a la playa de las Ánimas. Fotografía tomada cuando Pablo tenía 2 años.

Walterio Valdivia, Enrique Gómez y Esmeraldo Vargas de paseo en el tranque de Cerrillos de Tamaya, construido por Arturo Villalón. Se observa la antigua compuerta del tranque.

Lucy del Carmen Urbina Maldonado con su hijo Danilo Pérez Muga en brazos, de unos 6 meses de edad. Más atrás, se ve un vendedor de cuchuflís trabajando en la playa.

Los integrantes de la familia Flener González disfrutan de un día de playa en los roqueríos de la Caletilla.

Propiedad adquirida en 1950 y se utilizó hasta febrero de 1971. Cada año era utilizada como hogar vacacional desde el primer sábado de enero hasta el último sábado de febrero, cuando se cerraba hasta el verano siguiente, pues raramente se ocupaba en meses de invierno. Hasta 1965 no tuvo energía eléctrica porque en Ventanas no existía, y el agua siempre fue de pozo. Tenía 8 dormitorios para la familia, 2 dormitorios de servicio, 2 baños, 3 cocinas y un enorme patio. Tenía un comedor común, muy grande, para las familias que, por 21 años veranearon en ella: los Araneda Topp, los Osses Araneda, los Westman Araneda, los Butti Araneda, los Gass Araneda y los Rojas Chacón. Además, tenía espacio para al menos 8 autos de la familia. Sin embargo, como se aprecia en la imagen, el terremoto de 1971 dejó muy dañada la casa. A diferencia de lo ocurrido en 1965, se decidió no arreglarla para el uso de la familia, quedando en estado de abandono por muchos años y posteriormente ser saqueada.

Los niños del cerro Cordillera participan de un campamento de verano junto al sacerdote Gabriel Correa.

Christian Aguirre, "Nano" Parraguez, Joao Vieira E., Rodrigo Yáñez y Miguel Pino Poblete cruzan en balsa la laguna de Cáhuil.

Familia Pérez Urbina en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Maglio Antonio Pérez Muga y su esposa Lucy Urbina Maldonado, junto a su sobrina Soledad Pérez Arcos y su hija Marielle Pérez Urbina (en brazos).

Cruzando en bote el río Petrohué. En la imagen aparecen: Raquel, Miriam, Olga, Marisol, Vanessa y Gladys.

Rosa Varela de vacaciones por la provincia de Arauco, junto a su hija, su esposo y la familia de éste.

Encuentro familiar. El donante recuerda que la familia Quezada “siempre se juntaban a pasar el año nuevo, durante 15 a 20 días, no había locomoción en esos años y muchos se iban a pie y como el abuelo tenía bote, a veces se iban en bote de Viña a Concón o se arrendaban carretas". Al medio aparece José Quezada, abuelo del donante.

José Catillo, María Nieve Zepeda y familiares comparten en un camping a la orilla del río Loa.

Tito Díaz, Evaristo Díaz, y Emilio Ojeda, vecinos de la población Playa Raquel disfrutan del lago Llanquihue durante sus vacaciones.

Vacaciones al valle del Elqui, lugar que los integrantes de la familia visitaban con frecuencia desde Santiago, lugar de su residencia. Amalia Reyes Foitzick, donante de la fotografía, cuenta que en esa época acampar cerca del río Elqui "era gratis y libre", en cambio hoy toda la rivera está privatizada.

En la casa de veraneo en el sector Pirquinero, junto a sus perros "Rocky"y "Dinqui".

María Peña Reyes paseando por la casa de sus abuelos maternos, en brazos de su tía Rosita, junto a su tío Miguel y sus hermanos, Enrique y Margarita. La donante comenta: “Desde que tuve uso de razón, las mejores vacaciones eran en casa de mis abuelos maternos. Nos regaloneaban mucho y nos consentían en todo. Tuve a los mejores abuelos, mamá, papá, hermanos y familia en general”.

En la foto aparecen "Roly", Francisco Sánchez, Pedro Sánchez, Derlinda Sánchez y Sonia Sánchez.

Edith Arcos junto a sus padres en el frontis de su casa en Maullín. La fotografía fue tomada en las vacaciones de verano de Edith.

Margarita Villa recuerda: “Yo a la derecha y Patricia a la izquierda. Los niños que aparecen en la foto son 2 de mis hijos, Erick y Sandra, al medio a su izquierda la hija de mi prima y a la derecha de Roxana una amiguita. Al fondo se ve la Iglesia conocida con el nombre de Iglesia del Diablo.”

Fotografía tomada en la casa de la familia Castillo Santibáñez. Los niños eran de Chuquicamata e iban de vacaciones a esta casa ubicada en El Higueral. La mujer que aparece en la fotografía es Lucila, vecina de la familia Castillo.

Visita de Pablo Neruda a la casa de su amiga Luisa Chijani, alcaldesa de Ancud en la década de 1940 e intendenta en la década de 1950. De izquierda a derecha: César González, Pablo Neruda, Luisa y Mario Chijani. Atrás: Judith González Quintana. La casa estaba ubicada en calle Libertad, entre Dieciocho y Pudeto.

Vista del Hotel Panorámico, ubicado al lado de la playa y frente al muelle de pescadores, que se encuentra en proceso de ampliación. Al fondo, se aprecia la Playa Grande y la calle Punta Arenas.

Vacaciones de verano de la familia Flener González. Posan para la fotografía en la playa las Terrazas, balneario principal de Pichilemu.

José Pérez Araya junto a amigos de Cartagena. En ese momento él tenía aproximadamente 20 años.

Humberto Pérez Araya junto a sus hijos Humberto Hernán (Nano) y Maglio Antonio (Toño) Pérez Muga en la playa de Cartagena.

Familia Pérez Urbina en la playa de Cartagena. En la imagen aparecen Maglio Antonio Pérez Muga y su esposa Lucy Urbina Maldonado, junto a su sobrina Soledad Pérez Arcos y su hija Marielle Pérez Urbina (en brazos).

Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina de 5 años, Claudia a la edad de 3 y Mauricio cuando tenía 4 años. Retrato tomado durante las primeras vacaciones de la familia a la playa de Pichilemu.

Humberto Pérez Araya y Silvia Muga Flores junto a sus hijos: Madelaine, Ariel, Maglio y Hernán en la playa grande de Cartagena.

Juan Carlos Mario Mansilla y los hermanos Richard y Héctor Rivera Vargas juegan en la playa junto a los restos del antiguo muelle. Al fondo, se aprecia el volcán Osorno.

Bárbara Aravena recuerda: “Aparecen 2 vecinos cartageninos. Esta ancla estuvo mucho tiempo en Playa Chica, era muy difícil para los turistas no acercarse a sacarse una fotografía pues era muy bonita. Las mareas y los inviernos la fueron deteriorando hasta que la sacaron.”

Humberto Pérez Araya junto a una amiga en la playa chica de Cartagena. En el fondo se aprecia las casas del sector de Vista Hermoso, camino a San Antonio.

Colegas asesoras del hogar. Aparecen "Martita", "Sarita" y la donante María Eugenia Arancibia, en la costanera del río Calle-Calle. La donante comenta: "A la segunda semana de trabajo nos pagaron todo para viajar por Valdivia. Visitamos Niebla, Corral y Mancera. Había que dejar el almuerzo preparado el día anterior."

Zona de camping ubicada en la playa principal de la localidad, al lado del muelle. Ese sector era usado por los aficionados a la pesca y veraneantes.

José Araya junto a su hija, Pilar Araya; su padre, Cesario Araya; y su esposa, María Angélica Zalazar; en la parcela familiar, ubicada en la calle Comercio.

Asesoras del hogar María Eugenia Arancibia y Martita. La donante comenta: “La niña es hija de mi patrona, Luisa Claro. Aquí estamos las tres asesoras del hogar de los patrones, los Valdés, que eran hermanos entre sí. Los Valdés veraneaban todos los años en Lago Ranco y cada uno llevaba a sus asesoras del hogar. Yo trabajaba los veranos con la señora Ana Valdés.”

Entre los presentes están de izquierda a derecha: Ana Cáceres López, Isabel Cáceres López y Antonio Cáceres López. La donante recuerda: “En ese entonces había botes en los que la gente se subía solo para sacar fotografías. Fue un “boom” para los visitantes que querían llevarse un recuerdo.”

Preparativos de un viaje familiar durante las vacaciones de verano. En el grupo se encuentran familiares provenientes de Curanilahue, quienes visitaban Coquimbo cada año. De izquierda a derecha: Jaqueline con Patricia en sus brazos, Cheila, Daniel, Gedeon, Ester y Carola, a la edad de 5 meses, en brazos de su madre, durante su primer paseo. Jaime Gómez, padre de Carola, construía bancas que instalaba en la camioneta para que viajaran sentados en la parte de atrás.

Vilma Vergara, a la edad de 9 años, y María Tapia, cuando tenía 18 años. Ambas provenían de Santiago, la fotografía fue tomada por Elsa Quezada Vergara, mamá de Vilma. Se aprecia la estatua del Indio Collo y casas entre las que se encontraba el negocio de la familia Olgalde.

Alejandra Navarro disfruta del mar en la playa Los Molinos. Al costado se encuentra nadando su prima, Daniela Ramírez..

Turistas pasean por la playa de Tongoy. Al fondo, se observan las carpas de los veraneantes. Actualmente, ese no es un lugar habilitado para acampar.

José Pérez Araya (derecha) junto a dos amigos en la playa grande de Cartagena, momento en que tenía 15 años.

Familia Farías Valladares en calle Yumbel en la población comunidad San Sebastián de Yumbel. Al centro, con chaleco café Osvaldo Farías y a su lado Rosa Valladares, junto a sus hijos y cuñadas. Según recuerda el donante: “Ha habido muchas transformaciones, hace muy poco tenemos iluminación pública por regularización del municipio. Ahora está lleno de casas, quedan solo algunos sitios sin construir. Toda la vegetación del fondo es del sector Piedra de Elefante, que también esta casi todo construido y al fondo se ve el mar. Antes los límites eran naturales, ahora son calles. Nosotros antes sacábamos agua de vertiente porque no llegaba agua potable a este sector.”

Estudiantes de la Escuela de Choroihue participan en una colonia escolar de verano financiado por la Junta de Auxilio, Escolar y Beca (JUNAEB). En la imagen aparecen: Valeria Vega, Enedina Ascencio, Ramón Guaiquil, Carlos Vega y Eduardo Soto.

Vacaciones de la familia Valenzuela Garrido. La donante recuerda: “En la foto se encuentra mi tátara abuelo Alberto Valenzuela y mi "lela" Hortencia Garrido, de negro. Aparece mi tío "Moncho" que se encuentra sentado en la arena, y mis tías Clara y Olga.”

Festival veraniego realizado en la Escuela América, donde participaban artistas de Combarbalá y cantantes famosos, como Luis Jara.

Veraneantes disfrutan de las aguas termales del resbaladero de Cocha. Se aprecian los camarines del balneario.

De izquierda a derecha: Daniela Cox, Danisa Villalobos, Benilda Roco, Susana Roco, Diana, junto a un amigo de la familia y una mascota, "Languetillo". La familia tenía como tradición bajar al río las tardes de verano, lugar en el que compartían con familiares y amigos. Benilda Roco, donante de esta fotografía, cuenta que habían puentes provisorios para cruzar el río cuando las lluvias eran abundantes. En esos períodos, era difícil llegar al pueblo. Pero había un profesor que cada día cruzaba el río para impartir sus clases.

Las hermanas Edith y Marcia Aros Rutte junto a su prima Doris González (al centro).

Asesoras del hogar de la familia Valdés. Aparecen Ivonne, María Eugenia Arancibia y Sara. La donante comenta: “Todas trabajábamos y veraneábamos con nuestros patrones en el sur. Entre las 15:00 y las 18:30 nos dejaban la tarde libre, así que nos íbamos al lago, nos bañábamos y llevábamos cocaví. A las 21:00 ya estábamos desocupadas y nos íbamos a dar una vuelta por los jardines del lugar. Con este trabajo conocí el sur.”

Teresa Cartagena, a la edad de 10 años, junto a sus hermanas, quienes tenían 5 y 6 años. Teresa cuenta que fueron criadas por sus abuelos maternos debido al temprano fallecimiento de su madre.

Vacaciones familiares en el sector de Aguas Claras. Francia Donoso, donante de la fotografía cuenta que ese día hacía mucho calor y no había sombra, su esposo intentó construir un techo para los niños, para evitar la insolación de Jenifer y Paulina, que tenían 9 meses, y los niños Fabián, Nayi y Erika. En la actualidad, toda la familia vive en Coquimbo.

Lucy disfruta de un paseo al sector de Los Pellines, ubicado al interior de Talca. Al fondo, se aprecia una cooperativa obrera campesina.
Contenidos relacionados
Los MolinosPlaya / Hermano / Niño / Paseo / Vacaciones
1950-1959TongoyHacienda / Playa / Comerciante / Condiciones laborales / Niña / Niño / Paseo / Tercera edad / Vacaciones
1959CartagenaCostanera / Hotel / Muelle / Turismo / Playa / Familia / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009ValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Costanera / Monumento / Puerto / Teatro / Cancha / Fútbol / Devoto / Funeral / Misa / Cerro / Playa / Zapatero / Fiestas patrias / Vacaciones
1960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosBarrio / Ciudad / Fábrica / Muelle / Plaza / Población / Puente / Estudiante / Animita / Agricultura / Animal / Bahía / Bosque / Bote / Caballo / Papa / Siembra / Vaca / Campesino / Lancha / Minería / Minero / Familia / Vacaciones
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
1983CartagenaPlaya / Vendedor ambulante / Comida / Familia / Hijo / Infancia / Madre / Niño / Vacaciones
PichilemuPlaya / Adolescente / Bebida / Familia / Joven / Niño / Paseo / Vacaciones
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
1950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009CatemuLlaillayPuchuncavíValparaísoCerro Playa AnchaBarrio / Calle / Ciudad / Costanera / Establecimiento de salud / Estación de ferrocarril / Hostería / Plaza / Población / Teatro / Básquetbol / Entrenador / Escuela / Aniversario / Banda de música / Orfeón / Sede / Baile religioso / Cofradía / Fiesta de la virgen del Rosario / Agricultura / Cosecha / Playa / Vendedor ambulante / Familia / Fiestas patrias / Vacaciones
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029CartagenaBarrio / Ciudad / Costanera / Estación de ferrocarril / Muelle / Plaza / Turismo / Playa / Familia / Vacaciones / Viaje
1930-19391940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-20092010-20192020-2029PuchuncavíBarrio / Ciudad / Costanera / Plaza / Pueblo / Turismo / Actividad extraprogramática / Escuela / Estudiante / Acto cívico / Alcalde / Desfile / Centro de madres / Organización de mujeres / Participación social / Cofradía / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Sacerdote / Agricultura / Animal / Bote / Campo / Cosecha / Cultivo / Fundo / Ganadería / Pesca / Playa / Docente / Obrero / Pesca artesanal / Trabajo agrícola / Familia / Vacaciones
Las ÁnimasPlaya / Infancia / Niño / Paseo / Vacaciones
Los MolinosPlaya / Adolescente / Joven / Paseo / Vacaciones
1960-1969GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Primo / Vacaciones / Viaje
1980CombarbaláVida cotidiana / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Padre / Tercera edad / Vacaciones
1980-1989El TaboSindicalista / Playa / Adolescente / Amistad / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Padre / Paseo / Vacaciones
1970-1979VentanasAlcantarillado / Alumbrado / Casa / Ciudad / Urbanización / Terremoto / Playa / Familia / Vacaciones / Vecino
1970LinaoActividad extraprogramática / Escuela / Escuela de verano / Escuela rural / Estudiante / Niña / Niño / Paseo / Vacaciones
2022Puerto OctayBomba de combustible / Calle / Campamento / Carretera / Ciudad / Cuartel / Hotel / Locomoción colectiva / Monumento / Muelle / Pavimentación / Población / Poblamiento / Pueblo / Servicio básico / Toma de terreno / Urbanización / Club de fútbol / Actividad extraprogramática / Convivencia / Escuela / Estudiante / Recreo / Revista de gimnasia / Acto cívico / Alcalde / Aniversario / Banda instrumental / Bombero / Bomberos de Chile / Cruz Roja / Desfile / Homenaje / Actividad cultural / Carro alegórico / Centro de madres / Comparsa / Dirigente / Elección de reina / Festival / Grupo folclórico / Junta de vecinos / Bautizo / Fiesta de la Inmaculada Concepción / Iglesia católica / Iglesia evangélica / Mes de María / Monja / Parroquia / Peregrinación / Procesión / Sacerdote / Velorio / Bahía / Nieve / Playa / Refugio cordillerano / Trigo / Artesania / Artesano / Artista / Funcionario público / Transporte de pasajeros / Automóvil / Vacaciones / Vecino
1958GualliguaicaCampo / Cultivo / Huerto / Ferroviario / Abuela / Familia / Madre / Niña / Niño / Tercera edad / Vacaciones / Viaje