1994
Imágenes, videos y documentos
1994
Gustavo Torrejón y Mauricio Villarroel en una actividad social realizada en la localidad de Camarones. La agrupación ofrecía diversos servicios a la comunidad, como cortes de pelo, trabajos de carpintería, "fritangas" de pescado, entre otras.

Ana Labbé recibe la condecoración de hija ilustre de Arica por su trayectoria profesional, cultural y social en bien de la comunidad ariqueña. Integra la fotografía Ariel Olea, autor del himno de Arica, ubicado en primera fila junto a la autoridad militar.

Reunión de las voluntarias de obras sociales de la parroquia, ubicada en villa Las Rosas, Mirasol de Puerto Montt.

Premiación a ciclista en torneo celebrado para conmemorar a la localidad. Eduardo Ibañez, alcalde de Combarbalá, entrega el galardón en un acto realizado en el frontis de la municipalidad de Monte Patria.

De izquierda a derecha: Andrés Kochifas (hijo), Elena Massri, Aladino Soto, Andrés Kochifas (padre), Miguel Soto, Iris Cabrera, Yolanda Soto.

Retrato del sacerdote Juan Carlol y los niños y las niñas que recibieron el sacramento en la parroquia San Francisco de Borja.

Después de varios años sin verse, Ana Soto visita a su prima Irma Villegas. Ana vivía en la región de Valparaíso. Las acompaña la familia de Irma. De izquierda a derecha, arriba: Ana Soto Aguilar, “Nano” Villegas, Irma Villegas y Myriam. Abajo: Eduardo Navarro junto a su hijo.

Alberto Ruiz y socias del centro de madres Las Margaritas supervisan la construcción de la sede de la agrupación.

Estudiantes de la Escuela de Tulahuén posan para la fotografía en la plaza del pueblo. Los alumnos se encuentran vestidos como en el período colonial, después de presentarse en un acto de celebración del aniversario de la localidad.

Max Olivares Pérez asegura la carga de cerveza embotellada y en barril de la Compañía de Cervecería Unidas ( CCU) en un camión para repartirla en los puntos su venta.

Procesión para llevar la imagen de la virgen hacia la nueva localidad, luego de que la comunidad tuviera que abandonar sus casas que fueron compradas por la empresa minera Chevron. Uno de los últimos vestigios del pueblo fue la iglesia, desde donde sacaron la imagen para trasladarla en procesión primero y luego en automóvil hasta la nueva capilla.

Trabajadores construyen la sede del centro de madres Las Margaritas. José Ruiz, jefe de obra, y Tito Marillanca, ayudante, son algunos de los carpinteros que participaron en la faena.

Registro fotográfico de algunos proyectos desarrollados por el Taller de Acción Comunitaria (TAC) en el cerro Cordillera.

Autoridades locales y regionales colocan de forma simbólica la primera piedra de la población. De izquierda a derecha: Enoc Herrera, concejal; Claudio Gatica, alcalde de Puerto Octay; Jorge Millaquén, dirigente vecinal. Atrás Rabindranath Quinteros, intendente regional; y Víctor Reyes, diputado.

Aparecen la señora Ana María Cabrera con sus nietos mellizos Belén y Rafael Orellana, quienes en ese entonces tenían alrededor de 6 años. Aquí caminan por Bulnes con San José, hacia el único negocio de ese entonces.”

Desfile de la Tercera Compañía de Bomberos, en la conmemoración del Combate Naval de Iquique.

Licenciatura de la última promoción del establecimiento antes de cambiar su nombre a Liceo Rayén Mapu. Entre los alumnos y las alumnas se encuentran: Jaime Almonacid, Claudio Oyarzo, Pilar Oyarzún, Oriana Panichini, Verónica Millaldeo, Lorena Rivera, Sofía Isla, Johanna Bórquez, Patricio Pérez y Alex Antilef. Junto a ellos se encuentra el apoderado Lepio Manquemilla.

Emiliano Urrutia, de cerca de un año, en su corral. Al respecto, comenta: "Mi mamá me dejaba mientras ella hacía otras cosas. Mi abuela, quien usualmente estaba en la casa, me tomó esta foto con cámara de rollos que teníamos en la familia.

Ceremonia de licenciatura de los octavos años básicos en el patio del establecimiento.

El profesor René Arias junto a sus estudiantes de la escuela "Amelia Barahona de Mujica" en una visita a terreno al lecho del río Elqui, para observar y registrar una nevazón.

La donante, Yessica Bossenge, comenta que “en 2do básico nos tocó el flautista, en la decoración, y todo el curso eran ratones, mi falda está media corta.

Paseo de los reyes elegidos en la primera celebración primaveral realizada en el pueblo antiguo. En la fotografía aparecen: Gonzalo Rojas (rey), Claudia Carvajal (reina), Alexandra Flores, Juan Cortes y Francisco Michea.

Homenaje a Leopoldo García Morrison por sus 30 años de servicio en el Cuerpo de Bomberos de la comuna de Máfil.

Trabajadores construyen la sede del centro de madres Las Margaritas. En el grupo se encuentran: José Ruiz, jefe de obra, y Tito Marillanca, ayudante.

Ceremonia realizada en el gimnasio fiscal, en esa ocasión actuó el grupo "Sexual Democracia". Las candidatas son: Paola Paredes, Carola Vargas, Irma Galindo (quien fue elegida Reina de Quellón el año 1994), Maritza Pairo y Laura Llanca.

Estudiantes de sexto año básico de la Escuela República de Chile y la profesora Cecilia Picqueck durante una excursión. La docente cuenta que a ese paseo los niños fueron acompañados por sus familias y los apoderados prepararon comida que cataloga como un banquete. Señala que a pesar de el paso del tiempo, mantiene su relación con sus estudiantes, quienes la visitan para presentarle a sus hijos.

Alberto Ruiz y su familia toman once junto a los trabajadores que construyen la sede del centro de madres Las Margaritas.

Max Olivares en su camión donde repartía botellas y barriles de cerveza en los locales de ventas. Max era un ex trabajador de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU).

Brigadistas de la Séptima Compañía de Bomberos posan con sus trajes de gala en el marco del aniversario del Cuerpo de Bomberos de Ovalle.

Final del Campeonato de la Costa. En la imagen aparecen: René Canales, Sebastián Monsalve, Jaime Donner, Cipriano Jaramillo, Marcel Ortiz, José Canales, Eliazar Miranda, Osvaldo Saez, Luis Troncoso, Miguel Mancilla, Angui Mancilla, Rosa Mancilla, Carmela Garrido, entre otros.

Sara Canales, Rodolfo Miranda y Nely Pizarro, en una fiesta de año nuevo en el restaurant La Mora.

Familias representantes de la localidad de Altovalsol reunidos en la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, ubicada en la calle Almagro 227 de La Serena. Entre los participantes se encuentran: las familias Alfaro, Pastén, Villanueva, Pedro Tabilo, Ana Varas y Sandra Varas. Los acompañan los pastores y guías: Altidoro Cornejo y Raquel Salinas.

Artículo realizado por el periodista Valentin Álvarez, donde se destaca a Luis Quiroz Sanhueza por su participación en clubes deportivos de Balmaceda y Coyhaique.

Francisco Michea, Lisette Flores y Juan Cortés son retratados frente en la panadería de Nury Cortés, luego de terminada la celebración de la fiesta de la primavera.

Funcionarios de la Biblioteca Regional de Puerto Montt festejan el término del año 1994 en el camping Chinquihue. Carolina Santana, donante de la fotografía, señala que ese día estuvo muy lluvioso, por lo tanto estuvieron todo el día bajo techo, sin posibilidad de bajar a la playa. A pesar de eso, recuerda que lo pasaron muy bien y disfrutaron de una torta de naranja que llevó Alejandra Andrade, jefa de la biblioteca de Calbuco. En la fotografía aparecen: Margarita Esparza, Carlos Mancilla, Jorge Barrow, Alejandro Pérez, Alejandra Andrade, Adriana Gallardo, Carolina Santana, Gladys Manquecheo y Carmen Quintrileo.

Momento en que se pone candado a la capilla, construida por la comunidad y la religiosa Teresa Gubert.

Visita de Clénide Nié y su familia a los terrenos donde se construye la sede del centro de madres Las Margaritas.

En el marco del Programa de Pavimentación Participativa, se entrega la calle Pisagua a sus pobladores con la asistencia de Raúl Julián y Raúl Sporman como autoridades.

Hans Poveda Fernández es bautizado en la capilla de Misión de Rahue. Se encuentra en la imagen con sus padres y tíos.

Celebración del Día Internacional de la Mujer. En la imagen Elfrida Ojeda, alcaldesa de la comuna de La Unión de esa época, junto a representantes de la Cruz Roja.

Acto donde fue colocada de forma simbólica la primera piedra de la futura población Playa Raquel. En el acto se encuentran autoridades regionales, provinciales, comunales y dirigentes locales. En la fotografía aparece dando un discurso Sergio Galilea, subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

De forma simbólica autoridades ponen la primera piedra para iniciar la construcción del gimnasio. En la ceremonia se encuentran: el alcalde de Valdivia Gonzalo Espinoza; el cónsul Marcelo Izquierdo; y el director regional de la Digeder Roberto Klein.

Visita de Clénide Nié y su familia a los terrenos donde se construye la sede del centro de madres Las Margaritas.

Bautizo de las hermanas Yefi Fernández. Daniela recibe el sacramento del sacerdote junto a la madrina Blanca González; Claudia en brazos de su padre Teodoro Yefi.

Retrato de Hermosina, tomado en un momento de emoción por el cariño que le entrega su sobrina nieta Graciela.

Integrantes de la asociación de jubilados posan para la fotografía al finalizar una reunión en la sede de la agrupación. Imagen tomada en la sede del grupo ubicada en calle Matta. Para la donante, esta fotografía representa el recuerdo de su padre quien participaba activamente en distintos grupos sociales y políticos. Durante esa época existía un idealismo político que contribuía a una mayor organización comunitaria.

Centro de comercio minorista de Ancud. Entre sus construcciones destaca el Hotel Lidia, destruido por un incendio años más tarde.

María Delia Oroz y su pareja en Angelmó, en una fotografía tomada por Efraín Almonacid, su hijo. La donante de la fotografía cuenta que emigró desde Puerto Varas a Puerto Montt, para vivir cerca del mar y navegar.

Mónica Loyola en un asado en la constructora "Alto Jahuel", ubicada en la avenida Pajaritos, donde trabajaba como aseadora de viviendas.

Capitán Juan Pérez Leal durante el entrenamiento práctico de Especialidad Hazmat, para manejo de materiales peligrosos.

El profesor René Arias junto a alumnas y alumnos de la generación de 1994. De izquierda a derecha, niños: César Carvajal, Juan Aquez, Mauricio Zamora, Antonio Zambra, Carlos Aquez, Ogalde y Eduardo Rodríguez. Niñas: Cinthya Rodríguez, Elizabeth Traslaviña, Mónica Ramos, Sonia González, Mariagel Micheda, Patricia Castillo y Nélida Zambra.

Juana Campusano en el proceso de embalaje de uva de exportación en el packing La Granja.

Funeral de Francisco Campos Martínez, en el Cementerio Alemán. Despedida de la 2º Compañía de Bomberos, "Las Ánimas", el Cuerpo de Bomberos de Valdivia, familiares y amigos.

Estudiantes licenciados junto a su profesora jefe Silvia Órdenes. Ella recuerda su labor docente de la siguiente forma: "Cada uno de mis estudiantes se lleva un pedazo de mi alma, de mi espíritu, pues yo viví intensamente mi vocación de profesora y todos mis alumnos respondieron a las exigencias de la época, en que lo primordial era el respeto y la dedicación a los estudios".

Se observa una araucaria que tiempo después sufriría los embates de un temporal.

Celebración del Día Internacional de la Mujer. La donante recuerda: “Mientras yo era alcaldesa de la comuna de La Unión, celebramos el Día de la Mujer, invitando a mujeres de todos los ámbitos del qué hacer comunal, pues considerábamos que el aporte era fundamental para nuestro desarrollo”.

Acto final de clausura curso de computación para funcionarios municipales. En la foto el ex alcalde Mauricio Saint Jean, autoridades de la Universidad de Los Lagos y funcionarios municipales, también están presentes Oscar Rosas, Esperanza Barrientos, Agapito Gutiérrez, Margot Traro, Marioly Loiza, Sandra Herrera, Ximena Leiva y Elizabeth Guerrero.

José Villanueva con sus dos hijos, José “Chico Leo” Castillo, Gabriel Palma, Fabián Villanueva, Yuri Díaz, Francisco “Flaco Lito” Bonilla, entre otros. Los jugadores participaron de este partido antes de que la localidad fuera trasladada hacia Andacollo, por la compra de los terrenos de la empresa minera Chevron. Laura Flores, donante de la fotografía, explica que los pobladores ya habían guardado sus pertenencias porque tenían que abandonar sus casas.

Autoridades en el acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.

Estructura de madera de la nueva sede del centro de madres Las Margaritas.

Trabajadores construyen la sede del centro de madres Las Margaritas. José Ruiz, jefe de obra, y Tito Marillanca, ayudante, son algunos de los carpinteros que participaron en la faena.

La Ilustre Municipalidad de Arica otorga medallas a los profesores que se acogen a jubilación. Ana Labbé se encuentra en tercer lugar.

Socia del centro de madres Las Margaritas entrega un obsequio al gobernador provincial, Osvaldo Wistuba. El regalo se entrega en la exposición del curso de pantalonería realizado por las socias del centro de madres.

El comandante de bomberos, Sergio Díaz Castro, entrega material de trabajo al capitán de la brigada de bomberos de Media Hacienda.

Licenciatura de estudiantes del Liceo Coeducacional. Entre los presentes están: la profesora Margarita Pastene, Nancy Moreno, Montenegro, Rosa Araya, Carolina Gil, Jimena Cortes, Viviana Viera, Irma Anteman, Mariana Cornejo, María Hurtado, Vásquez, Cecilia Torres, Gerardo Salvo, Marisol Bahamondes, Garey Vílchez, Amalia Saavedra, Miva, Hugo Vega, Sandra Chang, Zumilda, María Flores, Luis Ramírez, Ariel Pasten, Roberto Gajardo, Eliana Somoza, Lino Cortez, Luis Corvacho, Juan Muñoz y Miguel Sierra.

Comida de aniversario del Cuerpo de Bomberos. En la fotografía están: Otto González, Arnoldo González, Luis Reyes y voluntarios de la Segunda Compañía de Bomberos.

Yessica Bassenge, donante de este documento, relata que solo en la básica logró ver estas notas, señala además, que estas no reflejan el conocimiento adquirido en el Colegio Santa Cruz, institución de la que se siente orgullosa.

Ramón Vergara, sacerdote, y Graciela Reyes, paramédico, junto a la festejada. Fotografía tomada en la casa de Iván Díaz, ubicada en la Costanera de Cochamó.

Autoridades participan en la ceremonia de finalización de talleres realizados en el centro de madres Las Margaritas.

Proceso de edificación de la nueva escuela básica, inaugurada el año 1996. Establecimiento dependiente de la Corporación de Educación Municipal Gabriel González Videla de La Serena.

Estructura de madera de la nueva sede del centro de madres Las Margaritas.

Mario Silva, diácono de la población Juan Aspeé, bendice una gruta con la imagen de la virgen en la casa de Hilda Riquelme.

Acto de inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy.

Celebración de fiestas patrias en la plaza Pizarro de Tongoy. Entre los integrantes de la banda de guerra de la Ex-Escuela F-174 se encuentran: Benjamín Villarroel, Francisco Villarroel y Diego Villarroel.

Entrega de la calle Pisagua mediante el marco del Programa de Pavimentación Participativa. Entre las pobladores asistentes aparece Blanca González al costado izquierdo. Y en el centro, el alcalde Mauricio Saint-Jean, el director de DIDECO Raúl Julián y Raúl Sporman.

Ruinas de la localidad después de que fuera comprada por empresas mineras extranjeras.

Inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia" de Tongoy. En la imagen aparecen los socios de la agrupación "David León Tapia" y fundadores de la biblioteca: Luis Rojas, Oscar Aranda, Carlos y Manuel Zambra.

Primer boletín informativo de la unidad vecinal "Inés de Bazán". Contiene datos culturales y artículos sobre los avances en los trabajos de infraestructura en la población del mismo nombre.

Macol Ortíz y Etel Rodríguez en el frontis de su casa durante los trabajos de instalación del alcantarillado.

Actuación de Leonardo a la edad de siete años, en el aniversario del colegio, ubicado en sector el LLano de Coquimbo.

Trabajadores costruyen la estructura de madera que se convertirá en la nueva sede del centro de madres Las Margaritas.

Yolanda Saavedra Rojas durante un paseo en bote junto a un amigo. El trayecto de viaje llegó hasta un islote donde es posible apreciar una colonia de lobos marinos.

Estudiantes del 6° año B, durante el recreo. De izquierda a derecha: Andrea Z., María R., Kati A., Paulina M., Claudia B., Carolina B., Eli R., Carolina S., Marcia C., Yeni Gallardo, Denys Bonilla y Claudia Véliz.

Graduación de los alumnos del jardín infantil Peter Pan. Entre los niños se encuentra Ítalo Cádiz Zagua.

Estudiantes del 1° año medio del Liceo Samuel Román Rojas participan de un desfile en la plaza de armas de Combarbalá.

Antiguo Refugio Andino. Su construcción data del año 1936, destruido por un incendio el año 1997.

Integrantes del club deportivo posan para la fotografía en la cancha de Cochamó. De pie: Cipriano Barría, Francisco Barría, Hevardo Argel, Diógenes Cavada, Hernán Molina y Luis Pérez. Sentados: Manuel Vargas, Juan Vargas, Renato Vargas, Juan Alvear.

Corte de la cinta en la inauguración de la biblioteca pública "David León Tapia".

Celebración del aniversario de matrimonio de Humberto Carreño y Rosa Castañeda. Bryan Cabrera, donante de la fotografía y bisnieto de la pareja, cuenta que eran una pareja "muy cariñosos y solidarios con su familia".

Elisa Campos Sánchez, Margarita, Cristian Avendaño, Yonathan y Nicole Farías en la casa familiar de la calle Los Laureles.

Alumno del tercer año básico de la Escuela Eulogia Bórquez Pérez de Quellón. Fotografía que el establecimiento educacional realizaba a sus estudiantes.

Construcción de la sede del centro de madres Las Margaritas. Visitan los avances de la obra Alberto Ruíz y las socias de la agrupación.

Acto de inauguración de la biblioteca "David León Tapia", donde un sacerdote entrega su bendición.

Grupo juvenil reunido en la Iglesia Metodista Pentecostal en La Serena. Entre los niños y jóvenes se encuentran: Patricio Villanueva, Karen Leiva, María Pastén y "Chambón".

Curso de pantalonería donde participaron las socias del centro de madres Las Margaritas, entre las que se encuentran: Elena Mora, Gabriela González y Mónica Ruiz.

Daniel Cabrera durante su graduación (es el que aparece mirando la cámara). A su izquierda se encuentra su mejor amigo. Este es uno de los pocos recuerdos que tiene de ese momento y fue un regalo que le dio a Solange Carreño, con quien empezó a pololear un año más tarde, cuenta el hijo de ambos Bryan Cabrera, donante de la imagen. La dedicatoria al reverso señala: "Para Solange, escribo esto para decirte cuanto te quiero y que por favor no sigas pensando nada más de nuestro amor y espero que con esta foto te sientas más cerca de tu pololo que te quiere mucho, Daniel Cabrera".

Integrantes del club deportivo Media Hacienda en el Campeonato Femenino del Colegio San Viator.

De izquierda a derecha, adelante: Liliana, profesora de educación especial; Pedro Ojeda; Arturo Haro; Nora Oñate; Wilma Oyarzo; Hilda Bram; Marta Gallardo; María Eugenia Bastidas; Ana Bizi Alvear, subdirectora; Edgardo Andrade, director; Ruth Vera Soto, jefa de UTP; y Rosa Millalonco. Atrás: Liliana Vera, Roberto Cárcamo, Marcia Machado, Edith Raimilla, Nelly Andrade, Juan Soto, Tatiana Vera, Jorge Labra, Galia Bram, Andrade, Ángel Alvarado, Henriette Mendoza, Hernán Low, Verónica Torres y Paulino Mansilla.

El equipo Coquimbo Unido posa para los fotógrafos mientras los jugadores de la Universidad de Chile y los árbitros salen a la cancha. Jorge Illanes cuenta que Coquimbo Unido en esa época estaba en primera división y los hinchas iban en familia a apoyar al club.

En la desembocadura del río se encuentran las primas Barbara Tapia y Ayllen Alvarado.

Juliana Mancilla, Luis Vargas y Doraliza Alvarado, la dueña de casa, celebran la llegada del año 1995.

Eduardo González, alcalde de Frutillar, entrega un reconocimiento a Cecilia Santana, alumna del taller de pantalonería realizado por el centro de madres Las Margaritas.

Licenciatura de Paola Palma del Instituto Comercial. La acompaña el profesor Esteban Salazar.
Contenidos relacionados
1994Población PantanosaGobernador / Centro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de manualidades
1994Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Sede / Taller de manualidades
1994Población Media HaciendaEducación preescolar / Jardín infantil / Licenciatura / Párvulo / Educadora de párvulo
1994Población PantanosaAlcalde / Condecoración / Centro de madres / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1994Monte PatriaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela / Estudiante / Docente / Niño / Paseo
1994GualliguaicaActividad extraprogramática / Educación básica / Escuela rural / Estudiante / Salida pedagógica / Cerro / Cordillera / Nieve / Río / Docente
1994Población PantanosaCentro de madres / Exposición / Organización de mujeres / Taller de manualidades
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1994Puerto OctayCasa / Población / Poblamiento / Primera piedra / Acto cívico / Alcalde / Concejal / Inauguración / Intendente / Dirigente / Junta de vecinos
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1994Población PantanosaCentro de madres / Albañil / Carpintero / Construcción / Material de construcción
1994PudahuelActividad extraprogramática / Ceremonia / Coro / Educación básica / Escuela / Estudiante / Docente