Hermana
Imágenes, videos y documentos
Hermana
Rina Hainol y Hernán Martínez junto a sus hijos: Ingrid, David, Hernán y Wilma, en la puerta de su casa.

Fotografía tomada en el patio de la casa de El Curque. Entre los miembros de la familia aparecen: los hermanos Hernán, Javier e Irma Romero; junto a su padre Donato Romero; Cecilia, amiga de la familia; y la esposa de Hernán.

Amable Edulio Urbina, Reinaldo Urbina y los hermanos Rosario y Lorenzo Urbina. Claudia Casanga Urbina, donante de la fotografía, señala que la familia siempre iba a misa los días domingos, porque eran muy católicos y devotos de la virgen del Rosario.

Fotografía tomada el día siguiente a Navidad en su casa ubicada atrás del cementerio. De izquierda a derecha, de pie: "Kiko", Hugo, "Mechita" y Mario. Sentados: Severo, María, "Tito" y "Nina".

Jorge Cárdenas y Raquel Schencke, junto a sus hijos Nora, Ximena, María, Jorge, Blanca, Carlos y Verónica, de paseo por Puerto Montt..

María Arel Alarcón en la estación de trenes junto a su hija Lidia y sus hermanos.

Silvia Ordenes Villarroel, directora de la Escuela N° 22 de El Rungue, junto a sus hijos Carmen Ercilia Augusta, Jorge Gustavo y Mauricio Ignacio Calderón Ordenes. Fotografía tomada por un fotógrafo que pasó por el lugar y les ofreció un retrato. Silvia cuenta que en El Rungue comenzó su trabajo como profesora que realizó durante 50 años. Además, explica que esta imagen es importante para ella porque muestra a sus hijos Jorge y Carmen, que murieron en 1995 y 2018 respectivamente.

Los hermanos Gaete Hernández: Magaly -a la edad de 5 años- en brazos de su hermano Fernando, junto a sus hermanas Paulina -de pie- y Fany -sentada en la roca. A la izquierda 3 de sus primos. Magaly cuenta que era habitual realizar estos paseos en familia. Recuerda que iban a tomar once a la playa, su mamá preparaba sandwiches y limón con té. Las niñas y los niños jugaban a la pelota, mientras su papá tomaba fotografías con la cámara que llevaba a todos los paseos. Señala que solían visitar la playa El Libro porque era la más tranquila, ya que no tenía oleaje, y segura para los niños.

Celebración de fiestas patrias. Se encuentran Sergio Galleguillos, donante de la fotografía, a la edad de 3 años, junto a sus padres, Eduardo Galleguillos y Yolanda Villarroel, su hermanos y su hermana Silvia.

Rossana González, donante de la fotografía, cuenta que la primera comunión era un sacramento muy importante y todos los niños la hacían. Recuerda que los padres realizaban una fiesta donde invitaban a toda la familia, el festejo incluía un baile hasta altas horas de la noche.

De arriba a abajo: Nancy Chandía, Víctor Chandía y Ana Chandía, hijos de Carlos Chandía, en su casa de la población Lo Franco de Quinta Normal. Según comenta el donante de esta imagen, la fotografía habría tomado un amigo de su abuelo, quien era uno de los pocos que tenía cámara en la época.

Entre los presentes están: Amable Valdivia, Margarita López, Nelson Valdivia, Mario Valdivia, Patricia Valdivia de 13 años e Irma Valdivia. La donante recuerda: “Esta es una linda historia, ese día se conocieron por primera vez los hermanos Carmen y Amable, él vivía en Catemu y ella en Argentina. Para este encuentro se organizó una fiesta familiar. Tengo muy lindos recuerdos ya que Carmen era muy cariñosa, como si nos conociéramos de siempre.”

Ema Rojas durante su enfermedad. Se encuentra rodeada por sus hijas, Paulina, María y Carolina; hermanas, Harova y Teresa; y sus nietos, entre los que se encuentra William.

Los hermanos Salas y sus amigos en el río San Pedro. Arriba, de izquierda a derecha: "Pelayo", amigo de la familia; Juan Uribe; Alicia Salas; Rosa Rubí Salas; y Noemí Salas. Abajo, de izquierda a derecha: María Luisa Salas; Eliana Salas; Arturo Salas; y el hermano menor de Juan Uribe.

Orlando Ramírez y Susana Orellana junto a sus hijos Jonathan, Yanet, Ricardo, Soledad y Luisa. La familia disfruta de un día de playa en Llolleo, donde se aprecian los cerros de ese sector aún sin poblar.

Retrato revelado por su hermana, Rosa Rivera, que trabajaba en el local "Fotografías Gesell" de Ancud. El revelado de la imagen se realizó con papel importado de Alemania.

Los hermanos Danisa, Jeanette, Marcelo y Gilda Villalobos Roco después de la ceremonia. Los niños se prepararon en catequesis todos los días viernes durante un año. Como tradición, el sacramento se realizaba en horas de la tarde y luego los niños y sus familiares participaban de una fiesta.

Alicia Codoceo Valencia, Oscar Codoceo Valencia, Natalia Codoceo Flores y Betty Codoceo Valencia. Los niños iban desde Illapel a visitar a sus abuelos y su prima Natalia en la localidad de Gualliguaica.

En esta fotografía, tomada en la casa que se ubica al lado del Fundo El Alto de Puchuncaví, aparecen los hermanos Carlos y María Vera Donoso.

En esta fotografía, tomada en 1926, aparecen la madre y tía del donante, junto a sus amigos de esa época. Su madre es la segunda de izquierda a derecha y mi tía es la segunda de derecha a izquierda.

Las hermanas Carlota Briceño, Maria Briceño y Patricia Briceño, asisten a la Escuela Nº 8 de Tongoy.

Elizabeth Irrazabal recuerda: “El más grande es Diego, la niña es María Elena y el más pequeño es mi cuñado Jaime Díaz. La tomaron para el desfile del 21 de mayo en Playa Chica. Atrás se puede observar la Residencial Pereira. Hoy ya no existe.”

Lía Salinas, Florindo Toledo, Augusto Villarroel, “Negro” Salinas, Genaro Tapia y “Kena” Salinas en el sector Los Cifones.

Marmaduke Brestao, Eliana Peña y sus hijos, Daniel, Lilian, Mary y Brigida.

Fotografía tomada en el frontis de su casa. Entre las integrantes de la familia, se encuentra Guillermina Cortés, quien fue elegida reina de la primavera de Lanco.

En la fotografía aparecen Valentina Rivera junto a sus hijos, en la celebración de sacramento de Jorge..

Primo Pérez Joss en el verano de 1983 en la playa de Cartagena. De izquierda a derecha están: Felipe Joss De Martini, Marielle Pérez Urbina, Alejandra Joss De Martini y Maglio Pérez Urbina.

Rosa Cáceres, madrina del sacramento; junto a su ahijada, Marcela Castro; Celsa Castro, la hermana de Marcela; y María Macaya, la madre de la confirmada.

De izquierda a derecha: Sara Leonor nacida en 1932; Juan Camilo nacido en 1926; Humberto Romilio nacido en 1935; María Selmira Montero Pérez nacida en 1900 y fallecida en 1980; y Luis Rigoberto.

En la imagen están: Miguel, Rafaella, Alberto y Leonardo en la Joyería Mancini, ubicada en aquellos años en calle O´Higgins #453 de Valdivia.

Jacqueline Anacona junto a los hermanos Cerda y el hijo del matrimonio de María Morgan y Enrique Fisher, administradores de la estancia ganadera.

Familia Gessel, dueños del centro "Fotografías Gessel", y Rosa Rivera, encargada del local, disfrutan de un asado.

Marta, Grimelinda y Lucía posan para la fotografía en el patio de su casa, frente a la bahía de Coquimbo.

Judith Zagua, Humberto Cádiz y sus cuatro hijos. La casa se encuentra adornada por los festejos de fiestas patrias.

Faustina (2° de derecha a izquierda), madre de los niños Gustavina Tello y Manuel Diaz Tello (abajo, de pie). Fotografía tomada en San Pedro de Quiles.

Mauren y Roberto en el patio de su casa. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Sacramento celebrado en la iglesia de Maullín. De izquierda a derecha: Marcia Aros Rutte, Edith Aros Rutte, Gloria Villega y Luis Quinchagual con Javier en ss brazos.

Sergio Díaz, Gregorio Pérez, Juana Fernández, "Tita" Zamora, Herminia Álvarez junto a los hermanos Alfonso, Eduardo y Viviana Díaz Fernández.

Eleudoro Velásquez, a la edad de 92 años, junto a sus hijos, Nelson y María, celebran las fiestas patrias. La familia Velásquez, originaria de la isla Huar, llegó a colonizar Ralún hace más de 100 años. El padre de Eleudoro fue Juan Segundo Velásquez y tuvo 9 hijos.

Juan Castro, Marcela Castro y Celsa Castro, frente a la municipalidad, al finalizar el desfile de fiestas patrias y celebración del aniversario de la comuna de Puchuncaví.

Los hermanos Guillermo y Ricardo Vega frente a la pulpería de la Hacienda El Tangue. Ellos eran hijos de Jorge Vega, dueño de ese almacén.

Entre los presentes y de izquierda a derecha están: Rita Berger Venegas, Sonia Berger Venegas, Edith Berger Venegas y Rita Venegas Burgos. Al fondo se ve la casa.

Familia de Helmut Loyola. En la fotografía aparecen sus hermanas, Daniela, Camila y Maritza; su abuela, Ana Rojas; y sus padres, Helmut y Ana.

Fiesta de cumpleaños de Arturo González. En la imagen aparecen: Pamela Solís, Richard Solís, Javiera Bracho y Marcela González.

En la viña de uvas de exportación de la familia Varela. Luis Gónzalez Roco, junto a sus hijos Silvana y Luis Esteban Gónzalez Rivera y el sobrino de su esposa, Pilar Rivera.

Paseo de día domingo a la playa de Maitencillo, frente a la caleta de pescadores.

Distinción de rodeo entregada por la candidata a reina, Karina Castillo, a Gustavo Araya y Eduardo Iriarte.

Rosa Gutiérrez junto a sus hijas Camila y Dennise Tapia posan para la fotografía en el mirador Marina Mercante, junto a una palmera que fue talada.

Mirella, José y Teresa Low Bórquez, frente a su casa, mirando la costa de Quellón.
Entrevista con Olga Emhart Cofré y Alberto Ruiz Barría
Relatan sus orígenes familiares y el poblamiento y condiciones de vida en la población Pantanosa de Frutillar. Además, comparten historias sobre la organización vecinal y política durante la dictadura y el proceso de obtención de terrenos de algunos pobladores.

Hermanos Farias Concha durante un paseo por la avenida Altamirano, camino a la playa Las Torpederas.

Retrato de las hermanas Báez Figueroa personificadas de gitanas durante la celebración de la fiesta de la primavera.

Las hermanas Carmen y Cristina Zambra junto a Teresa Julio. Cristina es la dueña del restaurante.

Registro tomado en la bahía de Niebla por Carlos Gallegos Bórquez, padre de la donante. Ciudadano residente en Valdivia, quien recién pasado el terremoto de 1960, construyó una casa de descanso familiar en Niebla. Entre los presentes están los hermano y hermanas de la donante: Carlos, Angélica y Rosario Gallegos Bertuline, Verónica e Ismael Gallegos Faundez y Mirta, quien realizaba labores de cuidados y se ve con la radio a pilas en la mano. La donante recuerda: “Era habitual para él y la familia, residir en Niebla los fines de semana, festivos y vacaciones de invierno y verano. Se llegaba solo por vía fluvial lo que era una maravilla. Ese es el contexto de la imagen. Un día domingo antes de regresar en vapor a Valdivia. El Fuerte de Niebla, fue afectado por el terremoto de 1960 y restaurado en años. Creo recordar no tenía control de entrada. Estaba abierto. Todo estaba expuesto al alcance de quien le visitara. En esa época tenía escasa visita turística. El Fuerte de Niebla, Junto a la Playa Chica y Playa Grande, era el lugar favorito de contemplación y recreación. Cerca de la batería apuntando al horizonte. A los hornos derrumbados. A las ruinas de la Casa del Castellano, de lo que pudo ser una capilla, la cárcel o el fortín. A la tenebrosa y oscura entrada de la cueva, que decían, cruzaba por debajo del mar hasta el mismísimo frente. Y cerca a relatos y fantasmas que rondaban en torno al lugar. A esta fotografía la he llamado durante mucho tiempo, la fotografía de la vergüenza. Es que nos vemos, sin ningún pudor, montados sobre un patrimonio material declarado posteriormente Monumento nacional. Un Monumento histórico que en esa época clamaba salvaguardia.”

Cristina, Josefina y Clementina en el estero donde tomaban agua los animales de la Hacienda El Tangue.

Los hermanos Cristina, María, Fresia, Teresa, Eduardo y Ricardo afuera de la pulpería de la Hacienda El Tangue donde trabajaba su padre, Jorge Vega.

Familia Acevedo disfruta de un día de playa. Entre los veraneantes se encuentran: Eliana, Esperanza Olguin, Luis Acevedo, Juan Soto junto a su esposa, Alicia Acevedo, y su bebé y Marcelina. Alicia cuenta que al fondo se aprecian unas cabañas que el terremoto y tsunami del año 2010 destrozó.

María, Alberto y Rosa Núñez Fernández, visten los uniformes de los grupos scouts y guides de las escuelas de hombres y mujeres de Los Lagos durante un desfile de fiestas patrias en la plaza de Los Lagos.

Los hermanos Judith, Victoria, Rubén y Sergio posan para la fotografía en el sector de La Vega.

Gloria Castillo junto a su madre, Silvia Rojas, y su hermana, América Castillo.

Fotografía tomada en casa del matrimonio Mella Vidal. Sentadas, de izquierda a derecha: Ana Gómez, Marbi Vidal, Fernanda Barrientos y Elisa Vidal, junto a los niños Elizabeth Mella, Elena Mella, Sergio Rogel, Roberto Mella, Héctor Blanco, Artemio Rogel y Juan Rodríguez.

Mirta, Marión, Rebeca, Adriana y Jaqueline Amstrong Mayorga descansan en un muelle de paja en su parcela.

Familia Hornig Noack. Entre ellos se ve a los hermanos Guillermo y Ruby Hornig Noack.

Javier y Brenda posan para la fotografía el día de la primera comunión de Javier.

Fresia Vega junto a sus hijos, Cristián y Jacqueline Anacona, camino a la pulpería. Fresia trabajaba como secretaria en la Hacienda El Tangue durante el período de la administración de la familia Morgan.

Fanny y Vanessa, posan para la fotografía en la entrada de la carnicería de Rosiel Cárcamo Canobra. Las niñas son nietas de Ilia Alvarado, donante de la fotografía.

Familia Vera Donoso durante un paseo a la playa Quirilluca. En el fondo se aprecia la bajada al balneario. En la fotografía aparecen los hermanos Carlos, Matilde, María y Pedro.

Aparecen en la fotografía Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Armando Oporto, Lia Poblete, Armando Luis Oporto y Sonia Oporto..

De izquierda a derecha: Laura Montecinos Pastén, Manuel, Rosa Elvira y Carmela. Fotografía tomada en la primera cancha de fútbol que luego sería el Estadio Municipal de Coquimbo. La familia vivía al costado del recinto, en el sector El Llano.

Leonor Hortensia, Salomé Virginia y Teodora Francisca. Fotografía minutera tomada en la plaza de Andacollo durante la fiesta religiosa de la virgen del Rosario. Se aprecia un escenario construido con motivos marinos.

Junto al festejado se encuentran sus vecinos, Nancy Rubio, Ibelda Cerda y Manuel Rubio, y sus hermanos Flor, Patricio, Jorge y Nancy. Para festejar, Hilda Riquelme, la madre del cumpleañero preparó la torta.

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.

Las hermanas Sonia y Mirtha Martínez Zúñiga junto a una amiga en la plaza Brasil.

Las hermanas Sonia y Mirtha Martínez Zúñiga junto a una amiga en la plaza Brasil.

Pedro Castillo, Hortensia Canales Soto, Gladys Cortés, Benita Bugueño y Sara Canales Soto, en un carro alegórico durante la celebración de la fiesta de la primavera.

Celebración de la primera comunión de los hermanos Walter y Sonia Martínez Zúñiga. Los acompañan: Nelson Martínez, Mercedes del Valle y sus padres, Rebeca Zúñiga y Luis Martínez.

De pie: Betty Bernardita, Enrique Osvaldo y Carmen Elizabeth Cortés Neuman. Sentados: Elizabeth Neuman y Osvaldo Cortés.

La donante recuerda: “Llegamos a vivir a la población, cuando tenía 4 años, allí crecimos y nos educamos junto a otras familias de Linos La Unión”.

Jaime Michea Esquivel, Juan Michea Flores, Daysi Flores Michea, Jacqueline Michea Esquivel, Carola Michea, Margarita Michea y el perro "Cual".

Las hermanas Edith y Marcia Aros Rutte junto a su prima Doris González (al centro).

Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.

Sandra y Leticia junto a un amigo. En la fotografía se aprecia la calle O’Higgins, desde Gabriela Mistral hacia el sur, en la parte alta de la población juan Aspeé pasaba la línea férrea.

Jorge Vega y Clementina Cerda, al centro, junto a sus hijos Teresa, Clementina, Ricardo, Cristina, Fresia, María, Guillermo y Jaime. Jorge trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue, juez de policía local y encargado de la pulpería. Al fondo, se aprecia la Escuela El Tangue, en el segundo piso había una pieza oscura que era usado como lugar de castigo para las y los estudiantes.

De abajo hacia arriba: Rebeca Quintana Sánchez, Magda Quintana Sánchez y Maribel Quintana Sánchez, en el barco a vapor Tenglo.

Guillermo Medel Tapia y Enelida Unicahuin Quilahuilque junto a sus hijos: Sebastián Arsenio y Rosa Candelaria. Fotografía tomada en el interior de la iglesia Natividad del sector Queler.

Monolito de bienvenida y feliz viaje instalado en los accesos sur y norte de Puerto Octay. Entre las presentes están: Gianella Vidal Mancilla y Valeska Vidal Mancilla en el monolito del acceso sur.

Los hermanos Claudio y Rina bailando un pie de cueca en su casa de calle Seminario. Sus padres Lautaro y Talana, les enseñaban música y bailes.

Los hermanos Julio, Pedro y Hortencia Canales Soto junto a Pedro Canales Jofré "Petri" y Marcia Guacolda Peralta, en la entrada a Monte Patria.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.

Retrato de hermanas gemelas el día de la primera comunión. Fotografía encontrada en el reverso de un álbum familiar.

Las hermanas Sandra y Jessica Riffo junto a una vecina, en la quinta de la familia.

De paseo por la plaza de armas de Coquimbo en un día domingo. De derecha a izquierda: Rosa Amelia Ossandón, Leopoldo, Nicolás Rojas y su cuñada Isolina.

Retrato de los hermanos Ricardo, Teobaldo y Nory Paredes en el estudio fotográfico Casa Real.

Las hermanas Lusmira y Sara Canales Soto, en la procesión de la fiesta patronal de la virgen del Carmen.

Esta familia fue la última en abandonar el barrio Yungay después de la destrucción ocasionada por el terremoto de 1960.

Gladys Véliz y Sergio Zambra junto a sus hijos Sergio y Denis. Durante la licenciatura, el niño participó en la ceremonia como parte de la banda de guerra de la Escuela F-174. Al fondo, se encuentran: Víctor Aracena, director de la escuela, y Óscar Aranda. La familia Zambra Véliz es la dueña del restaurante "Papi Checho" de Tongoy.

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada, quien se encuentra en los brazos de su hermana Gloria. A su lado se encuentra su vecino Álvaro Jamet. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de la familia Casassus, ubicada en la calle Eduardo Raggio.

Familia Millacura Yuduman en el lago Taragüín. Bruno Millacura Picticar y Marina Yuduman Yuduman junto a sus hijos: Félix, Patricio (con el acordeón), Sergio, Cecilia (sosteniendo una guitarra) y Luz Marina.

Sonia Oporto, Rosario Oporto, Yasna Ríos y Pablo Navarro en la quinta de frutales del fundo Santa Rosa.

De izquierda a derecha de arriba abajo: Marta Figueroa Mancini, Yolanda Meneses Fritz y Francisca Figueroa. Abajo: Nancy Mancini Morales, Leonardo Mancini Yengo y Maritza Mancini Morales en la Playa Grande.
Contenidos relacionados
1985Población Media HaciendaAlmacén / Comerciante / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Madrina / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
AltovalsolCasa / Familia / Hermana / Hermano / Tercera edad
2008FrutillarPoblación PantanosaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Centro de madres / Junta de vecinos / Partido Comunista (PC) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Agricultura / Camino / Campo / Costumbres y vida social / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
2008SantiagoMaestranza / Estudiante / Organización de trabajadores / Sociedad de Socorros Mutuos / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Campo / Ferroviario / Funcionario público / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Niño / Padre
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
1970El PalquiActo cívico / Actividad artística / Hermana / Hermano / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño
1965PurranqueEjército / Militar / Devoto / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1999AndacolloAbuela / Enfermedad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niño / Tercera edad
QuinteroObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
LimacheObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1952MaitencilloPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Paseo
1982GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Mascota / Niña / Niño / Padre / Paseo / Primo
1976Población Juan AspeéPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1935GualliguaicaCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San José / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1966El PalquiDevoto / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1953Barrio YungayPrimera comunión / Sacramento / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
FrutillarDevoto / Primera comunión / Sacerdote / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño
1990-1999GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano
1960-1969GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Primo / Vacaciones / Viaje
1964TongoyAbastecimiento de agua / Animal / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Joven / Niña / Niño / Tercera edad
1935PanguipulliAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Animal / Buey / Campo / Cosecha / Ganadería / Hacienda / Trilla / Campesino / Maquinaria / Familia / Hermana / Hija / Hijo / Padre
1971NontueláAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Cosecha / Trilla / Trilladora / Campesino / Maquinaria / Hermana / Niña
2005Camino NuevoEstibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Amistad / Familia / Hermana / Joven
1968QuellónCostanera / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Paseo
1984AndacolloAbastecimiento de agua / Caballo / Carreta / Comerciante / Familia / Hermana / Hija / Padre