Hermana
Imágenes, videos y documentos
Hermana
Los hermanos Michael y Darling Carrasco Muñoz en el campo de su bisabuela Julia.

De izquierda a derecha Patricia Navarro, Jaime Duarte y Patricia Duarte en paseo familiar a Niebla.

Amable Edulio Urbina, Reinaldo Urbina y los hermanos Rosario y Lorenzo Urbina. Claudia Casanga Urbina, donante de la fotografía, señala que la familia siempre iba a misa los días domingos, porque eran muy católicos y devotos de la virgen del Rosario.

Altaira y Javiera Mancilla Carrillo con un banderin de la Universidad de Chile.

De izquierda a derecha: Grette Lorenz Berent, Ilse Wolf Lorenz, Wilhelm Wolf Nachmüller, Fred Hans Wolf Lorenz, Arnoldo Wolf y Arnoldo Guillermo Wolf Lorenz.

Carlos Martínez, Alejandro Pröchle, Patricia Pröchle y Vanessa Martínez en la casa de sus abuelos en la calle Serrano.

Los hermanos Gaete Hernández: Magaly -a la edad de 5 años- en brazos de su hermano Fernando, junto a sus hermanas Paulina -de pie- y Fany -sentada en la roca. A la izquierda 3 de sus primos. Magaly cuenta que era habitual realizar estos paseos en familia. Recuerda que iban a tomar once a la playa, su mamá preparaba sandwiches y limón con té. Las niñas y los niños jugaban a la pelota, mientras su papá tomaba fotografías con la cámara que llevaba a todos los paseos. Señala que solían visitar la playa El Libro porque era la más tranquila, ya que no tenía oleaje, y segura para los niños.

Maria del Perpetuo Socorro Núñez y Felipe Valencia junto a sus hijas Teresa, Victoria, Maria Alejandrina, Benilda, Filomena y Petronila.

Rosita, Sylvia, Andrea y Alberto Rojas Araya junto a su sobrino, Jorge. Fotografía tomada en la casa de sus padres, Eleuterio Rojas y Zunilda Araya.

Luis Artemio Gutiérrez y Zoila Infanta junto a sus hijos: Luis Artemio, Cristina, Héctor Hernán, Ester Amalia, Julio Leopoldo, Zulema y Calos Humberto.

Fotografía tomada en la casa de la familia, ubicada en la calle Eulogio Goycolea de Calbuco.

Sergio Díaz, Gregorio Pérez, Juana Fernández, "Tita" Zamora, Herminia Álvarez junto a los hermanos Alfonso, Eduardo y Viviana Díaz Fernández.

Vacaciones de verano. En la imagen aparecen los abuelos, mamá y tias de Cecilia Soto.

Mónica Loyola, a los 14 años de edad, en un paseo junto a sus 5 hermanos.

Rosa Cáceres, madrina del sacramento; junto a su ahijada, Marcela Castro; Celsa Castro, la hermana de Marcela; y María Macaya, la madre de la confirmada.

Marcelo Fabián, Cecilia Patricia y Luis Ernani González Araya en el terreno que actualmente ocupa la Escuela 280. Al fondo se encuentra la sede de la junta de vecinos "Ramaditas Cuesta Colorada".

Fanny y Vanessa, posan para la fotografía en la entrada de la carnicería de Rosiel Cárcamo Canobra. Las niñas son nietas de Ilia Alvarado, donante de la fotografía.

En esta fotografía, tomada en la casa al lado del Fundo El Alto de Puchuncaví, se encuentran los hermanos Carlos, Matilde y María Vera Donoso.

Familia pasea por el camino mientras estaba en la primera etapa de construcción, cuando aún no se inauguraba el acceso a los vehículos. De izquierda a derecha: José, Marcelo (de la mano de sus padres), Susana Jara, Claudia (sobrina de Susana) y Leontina (madre de Susana).

Los hermanos Rosa de la Luz, Javier y Ramón Astudillo Muñoz, junto a sus abuelos Manuel Muñoz Tejeda y Marina Gatica.

Fidelina Pastén, Cristina Pastén, María Rojas y Aldo Rojas vestidos de manera especial para la celebración religiosa.

Familia de Helmut Loyola. Entre los niños se encuentran sus hermanos: Daniela, Margarita, Maritza y Camilo, y sus primos: José y Diego.

Jimena y Patricio Castellón en la casa de sus padres cuando era una plantación. En los costados se observa una obra de ladrillos.

Leopoldo y Nidia García Morrison, a la edad de 3 años. Fotografía tomada en la localidad de Trinchera, su lugar de nacimiento..

Elizabeth Irrazabal recuerda: “El más grande es Diego, la niña es María Elena y el más pequeño es mi cuñado Jaime Díaz. La tomaron para el desfile del 21 de mayo en Playa Chica. Atrás se puede observar la Residencial Pereira. Hoy ya no existe.”

María Graciela y Ana María posan para la fotografía en su casa ubicada a un costado de la plaza de armas de Combarbalá.

Amelia Maldonado junto a sus hijos, Mario Maldonado y Carmen Gloria Bravo Maldonado, en el patio de su casa.

Entre los presentes y de izquierda a derecha están: Rita Berger Venegas, Sonia Berger Venegas, Edith Berger Venegas y Rita Venegas Burgos. Al fondo se ve la casa.

Aparecen en la fotografía Pedro, Magaly, Brisa y Pablo Silva Guerrero. La imagen fue tomada a la casa de sus abuelos Luis Silva y Benigna Vera, la que era de adobe.

Bárbara Gaez junto a su hija y dos nietas, en una sala de la escuela Colonia San Martín.

En la fotografía se encuentran los hermanos Vera Donoso en la Plaza de Puchuncaví. De izquierda a derecha, se ve a Carlos, Matilde y María.

De pie: Betty Bernardita, Enrique Osvaldo y Carmen Elizabeth Cortés Neuman. Sentados: Elizabeth Neuman y Osvaldo Cortés.

Alicia Codoceo Valencia, Oscar Codoceo Valencia, Natalia Codoceo Flores y Betty Codoceo Valencia. Los niños iban desde Illapel a visitar a sus abuelos y su prima Natalia en la localidad de Gualliguaica.

Jorge Vega junto a sus hijas, Cristina, María y Guillermo, el matrimonio Núñez y la hija de los administradores de la Hacienda El Tangue.

Aparecen en la fotografía Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Armando Oporto, Lia Poblete, Armando Luis Oporto y Sonia Oporto..

Hortencia Urquieta, sentada, junto a sus hijas y nuera: Georgina López, Raquel Santiago y Uverlinda López. Fotografía tomada en su casa ubicada en el sector E.

Las hermanas Rosa Pérez, a la izquierda, a los 94 años y Estela Pérez, a la derecha, a los 81 años. Amabas vivían en la casa de Norma Trujillo y Dagoberto Pérez, hijo de Rosa y sobrino de Estela. Norma las cuidó hasta que fallecieron el año 2008.

Paseo al rodeo de Los Lagos. En la fotografía aparecen los integrantes de la familia: Luis Núñez, Cesárea Fernández, Homero, Luis, Irene, Rosa, Juan, Alberto, María y Amarilis. Junto a ellos se encuentran las empleadas domésticas: Elvira y Humilde.

Recorrido por la zona de Canutillar. Luis Vargas, Maricel Vargas, Bernardita Vargas y Bernardita Edith Vargas.

Fresia y Rubén Castillo posan para una fotografía "de cajón" en un caballito de madera. La imagen que aparece atrás es una pintura al óleo de la virgen del Rosario, para celebrar la fiesta religiosa en su honor. Rubén Castillo cuenta que cada año viajaban desde Churrumata a Andacollo para ver los bailes "chinos" que celebraban a la virgen.

Familias Millacura Yuduman y Millacura Cárcamo en el sector pasarela de Pupelde.

Ilda, Marina y Noris Delgado Gallardo junto a familiares en una hijuela cercana a la localidad de Los Lagos.

Gloria, Humberto y Erica posan para la fotografía en el frontis de la Escuela N° 35 de Puchuncaví.

Sonia Oporto junto a sus hijos, Pablo y Alejandra, y Ana Oporto. Fotografía tomada en el sector de Quiman Bajo, Futrono..

Leonor y Salomé Pavéz en un paseo de estudiantes de la Escuela N° 2 de niñas al bosque de La Herradura. En esa época ese sector era un lugar de recreación, en la actualidad existen departamentos.

Aparecen en la fotografía: Adela de Muller, Sonia Oporto y Ana Oporto..

Celebración de la primera comunión de los hermanos Walter y Sonia Martínez Zúñiga. Los acompañan: Nelson Martínez, Mercedes del Valle y sus padres, Rebeca Zúñiga y Luis Martínez.

Hermanos Aguirre de paseo en su ciudad, se retratan en el estudio fotográfico de Manolo Morales, quien se desempeñaba también como corresponsal en Radio Sago y como auxiliar enfermero del antiguo hospital de Purranque.

Las hermanas Gina Barbet, de 10 años, Marilyn Barbet, a la edad de 4 años, y Marta Barbet, de 12 años.

De izquierda a derecha: Oscar Codoceo Valencia, Olegario Codoceo, Grimaldina Codoceo Flores, Beatriz Codoceo Valencia, Beatriz Valencia, Alicia Codoceo Valencia y Nancy Codoceo Valencia. Fotografía de la familia Codoceo Valencia en la celebración de fiestas patrias. Olegario trabajaba en la empresa de ferrocarriles y acostumbraba viajar junto a su familia.

Paseo a la Costanera de Coquimbo. De izquierda a derecha: Cristian Muñoz Vergara, primo proveniente de Talca; Priscila Vergara Vergara; María Vergara Gómez; Cristina Vergara Gómez, tía que visita a la familia desde Talca; Cristina Muñoz Vergara, prima proveniente de Talca; Karla Vergara Vergara; Marta Gómez Rojas; y Pedro Cortés Vergara.

Los hermanos Guillermo y Ruby Hornig junto a su madre, Paulina Noack, en su casa de campo. La familia se encontraba de duelo por el fallecimiento del padre, Federico Hornig.

Mónica, Janet y Andrés Rocha en la casa de familiares. Los tres son tíos de Patricia del Carmen Jara Sáez, donante de la fotografía.

Recuerdo para su hermana. Fotografía tomada en la Congregación Cristiana.

Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.

Cesárea Fernández y sus hijos Alberto, Rosa, Marilis e Irene Núñez Fernández junto a amigos de la familia en un paseo por el lago Riñihue.

Actividad agrícola en la hacienda de la familia Etchegaray Torres. Entre los miembros de la familia se encuentran: Juan Bautista Etchegaray, su hijo, Alberto, y sus hijas. En la imagen se aprecia a los animales que pisoteaban las "gavillas", para separar el grano de la paja.

Primera comunión de Cristina y Juana Halles Zambra, realizada en la parroquia Santa Rosa de Lima de Tongoy, ubicada en el sector La Isla.

Los hermanos Rubén, Mario y Gladys Villegas Soto, frente a su casa del sector La Junta.

Marmaduke Brestao, Eliana Peña y sus hijos, Daniel, Lilian, Mary y Brigida.

Plácido Múñoz Vega y Jovita Marín Núñez junto a sus hijas, Mireya Ofelia e Inés de las Mercedes. Fotografía tomada en la plaza de armas de San Bernardo.

El entrevistado cuenta sus orígenes familiares, su infancia y sus estudios. Señala su trabajo en la Maestranza de Ferrocarriles de San Bernardo y cuenta su participación en la Sociedad de Socorros Mutuos “Igualdad y Trabajo”.

Los hermanos Felipe y Ana Marín junto a Yolanda Campos y amigos provenientes de Santiago, posan para la fotografía en el patio de la casa de la familia Marín. Atrás se observa un burro acarreador de agua.

Teresa Cartagena, a la edad de 10 años, junto a sus hermanas, quienes tenían 5 y 6 años. Teresa cuenta que fueron criadas por sus abuelos maternos debido al temprano fallecimiento de su madre.

Las hermanas Lusmira y Sara Canales Soto, en la procesión de la fiesta patronal de la virgen del Carmen.

Alejandra, Edgardo y Cristóbal Melián caminando por el actual sector Mall Costanera.

María Guillermina Vidal Barría y cuatro de sus nueve hijos: Olga, Demecio, Divia y Silvina Cárdenas Vidal. La imagen fue captada por el fotógrafo Boldrini, el dueño de la única cámara fotográfica del pueblo.

Los hermanos Juan, Antonio y Laura Mazú Bartholomaus durante unas vacaciones en Coquimbo. Provenientes de Ovalle, la familia Mazú viajaba habitualmente a la costa a visitar a sus parientes por el lado materno. Laura Mazú recuerda que en estos viajes era habitual recorrer la Bahía durante la mañana y bañarse en la playa La Herradura durante las tardes.

Devorah y Marcelo en su casa, ubicada en el pasaje Marcela Paz de la población Pablo Neruda.

Registro tomado en la bahía de Niebla por Carlos Gallegos Bórquez, padre de la donante. Ciudadano residente en Valdivia, quien recién pasado el terremoto de 1960, construyó una casa de descanso familiar en Niebla. Entre los presentes están los hermano y hermanas de la donante: Carlos, Angélica y Rosario Gallegos Bertuline, Verónica e Ismael Gallegos Faundez y Mirta, quien realizaba labores de cuidados y se ve con la radio a pilas en la mano. La donante recuerda: “Era habitual para él y la familia, residir en Niebla los fines de semana, festivos y vacaciones de invierno y verano. Se llegaba solo por vía fluvial lo que era una maravilla. Ese es el contexto de la imagen. Un día domingo antes de regresar en vapor a Valdivia. El Fuerte de Niebla, fue afectado por el terremoto de 1960 y restaurado en años. Creo recordar no tenía control de entrada. Estaba abierto. Todo estaba expuesto al alcance de quien le visitara. En esa época tenía escasa visita turística. El Fuerte de Niebla, Junto a la Playa Chica y Playa Grande, era el lugar favorito de contemplación y recreación. Cerca de la batería apuntando al horizonte. A los hornos derrumbados. A las ruinas de la Casa del Castellano, de lo que pudo ser una capilla, la cárcel o el fortín. A la tenebrosa y oscura entrada de la cueva, que decían, cruzaba por debajo del mar hasta el mismísimo frente. Y cerca a relatos y fantasmas que rondaban en torno al lugar. A esta fotografía la he llamado durante mucho tiempo, la fotografía de la vergüenza. Es que nos vemos, sin ningún pudor, montados sobre un patrimonio material declarado posteriormente Monumento nacional. Un Monumento histórico que en esa época clamaba salvaguardia.”

Edgardo, Perla y Edmundo disfrazados para la celebración de la fiesta de la primavera.

Las hermanas en el patio patronal de la casa ubicada en la calle José Ramón Pérez. De izquierda a derecha: Antonia y Ana Rosa Benavides Vicencio.

Matrimonio de Ramón González y Celia Vargas, junto a sus hijos. Entre ellos se encuentra Pedro González Vargas, donante de la fotografía.

Familia Acevedo disfruta de un día de playa. Entre los veraneantes se encuentran: Eliana, Esperanza Olguin, Luis Acevedo, Juan Soto junto a su esposa, Alicia Acevedo, y su bebé y Marcelina. Alicia cuenta que al fondo se aprecian unas cabañas que el terremoto y tsunami del año 2010 destrozó.

Los hermanos Salas y sus amigos en el río San Pedro. Arriba, de izquierda a derecha: "Pelayo", amigo de la familia; Juan Uribe; Alicia Salas; Rosa Rubí Salas; y Noemí Salas. Abajo, de izquierda a derecha: María Luisa Salas; Eliana Salas; Arturo Salas; y el hermano menor de Juan Uribe.

Familia Millacura Yuduman en el lago Taragüín. Bruno Millacura Picticar y Marina Yuduman Yuduman junto a sus hijos: Félix, Patricio (con el acordeón), Sergio, Cecilia (sosteniendo una guitarra) y Luz Marina.

María, Alberto y Rosa Núñez Fernández, visten los uniformes de los grupos scouts y guides de las escuelas de hombres y mujeres de Los Lagos durante un desfile de fiestas patrias en la plaza de Los Lagos.

Claudio Codoeceo y Natalia Flores, junto a sus nietos, Benedicto y Liliana Codoceo Tronquit. Los niños eran hijos de Benedicto Codoceo Flores y vivían en Santiago, aunque visitaban a sus abuelos regularmente.

Gabriel, alias "Pilo", y Cristina Zambra, en la ramada del restaurante Costa Azul. Posan para la fotografía junto a la copa obtenida por el club deportivo Independiente de Tongoy.

Mónica Loyola junto a sus hermanos, Blanca, Juana, José y Ana, en el patio de la casa familiar ubicada en la calle Teniente Merino.

Fotografía tomada en la graduación de Judith Mery Molina en el instituto de Coquimbo. De izquierda a derecha: "Toty" Mery, Jacinta Molina, Florinda (cuñada de Jacinta), Judith Mery, Orlando Mery y Sianot Mery. El donante de esta fotografía Agustín Valenzuela, fue protegido por esta familia luego del golpe militar de 1973, alojándolo en su casa ubicada en Bueras, Hurtado.

Entre los presentes están: Amable Valdivia, Margarita López, Nelson Valdivia, Mario Valdivia, Patricia Valdivia de 13 años e Irma Valdivia. La donante recuerda: “Esta es una linda historia, ese día se conocieron por primera vez los hermanos Carmen y Amable, él vivía en Catemu y ella en Argentina. Para este encuentro se organizó una fiesta familiar. Tengo muy lindos recuerdos ya que Carmen era muy cariñosa, como si nos conociéramos de siempre.”

Las hermanas Irma y Haidée Mayorga Sánchez junto a su madre Eduvigis Sánchez Toledo.

Familia de Helmut Loyola. En la fotografía aparecen sus hermanas, Daniela, Camila y Maritza; su abuela, Ana Rojas; y sus padres, Helmut y Ana.

Las hermanas Amelia y Rosa Maldonado junto a "Panchulo" en un paseo a la playa Socos.

Elsa y Rosa, en un retrato diseñada por Rosa, como recuerdo para su hermana Elsa.

Raquel Schencke, Jorge Cárdenas, Nolly, Ximena, María, Blanca y los primos Verónica y Carlos..

Las hermanas Carlota Briceño, Maria Briceño y Patricia Briceño, asisten a la Escuela Nº 8 de Tongoy.

De izquierda a derecha: Sandra y su hijo; Danisa Villalobos; Alba; Jeannette Villalobos junto a su hija; y Gilda Villalobos. Fotografía tomada en la iglesia durante una actividad organizada por la junta de vecinos, que consistía en una once y entrega de regalos a los niños del pueblo. Benilda Roco, donante de la fotografía, relata que esta fue una de las últimas navidades que pasaron en el pueblo antes de ser inundado por las aguas del embalse Puclaro.

De izquierda a derecha: María Inés, Ilse y Uvelinda Mora, Emelinda Bastias, Nelson y Aquiles. Ilse sostiene en sus brazos a su sobrino, el hijo mayor de su hermano Juan Carlos.

Asado al palo para festejar el término de la cosecha de colmenares en un campo del sector de Purey. Entre los invitados se encuentran: Audolía Gallardo y Finidor Delgado junto a sus hijos: Luz Marina, Arnaldo y Mercedes Delgado Gallardo.

Mirella, José y Teresa Low Bórquez, frente a su casa, mirando la costa de Quellón.

Los hermanos Javier, Rosa de la Luz y Ramón Astudillo Muñoz junto a su tía Alicia y su madre Gabriela Muñoz Gatica.

María Arel Alarcón en la estación de trenes junto a su hija Lidia y sus hermanos.

Rossana junto a su hijo "Coto", su hermana Pía y su sobrina Solange. Paseo para tomar once y recorrer las ferias que se instalan en la Pampilla. Rossana cuenta que iban a comprar novedades que llegaban desde Santiago.

Malvina, Amparo y Ana en la escalera de acceso al segundo piso de su casa, ubicada en la calle O’Higgins de la población Juan Aspeé. Sus padres eran dueños del almacén “El Talca”, que se encontraba en el primer piso de la casa.

En la imagen se ve a Nathaly Ahumada acompañada de un diablo en La Tirana. El registro fue tomado por su hermana Claudia, quien relata su experiencia: "en torno a la fiesta religiosa hay un tremendo esfuerzo detrás, una fe increíble, una tradición que por medio del baile y alegría expresa todo el cariño a la figura de la madre, la mujer milagrosa, piadosa y comunicadora de las dolencias de un pueblo suplicante y agradecido".

Paulina Noack y Federico Hornig junto a su hija, Ruby Hornig Noack, y sus hijos.
Contenidos relacionados
2008FrutillarPoblación PantanosaPoblación / Poblamiento / Servicio básico / Club de fútbol / Centro de madres / Junta de vecinos / Partido Comunista (PC) / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Agricultura / Camino / Campo / Costumbres y vida social / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1973NontueláAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Trilla / Familia / Hermana / Joven / Niña
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones
1953CoquimboBebida / Comida / Familia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1950Los LagosAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Amistad / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
1985Población Media HaciendaAlmacén / Comerciante / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Madrina / Mascota / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984Población Media HaciendaFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre / Pareja
AltovalsolCasa / Familia / Hermana / Hermano / Tercera edad
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
2008SantiagoMaestranza / Estudiante / Organización de trabajadores / Sociedad de Socorros Mutuos / Golpe de Estado (Chile), 1973 / Campo / Ferroviario / Funcionario público / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Niño / Padre
1970El PalquiActo cívico / Actividad artística / Hermana / Hermano / Instrumento musical / Joven / Niña / Niño
1965PurranqueEjército / Militar / Devoto / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1999AndacolloAbuela / Enfermedad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niño / Tercera edad
QuinteroObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
LimacheObrero / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1952MaitencilloPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Paseo
1982GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Mascota / Niña / Niño / Padre / Paseo / Primo
1976Población Juan AspeéPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo
1935GualliguaicaCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San José / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño
1953Barrio YungayPrimera comunión / Sacramento / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Padre
1966El PalquiDevoto / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Hermana / Hermano / Niña / Niño
FrutillarDevoto / Primera comunión / Sacerdote / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño
1990-1999GualliguaicaAltar / Devoto / Iglesia católica / Imagen religiosa / Primera comunión / Sacramento / Familia / Hermana / Hermano
1960-1969GualliguaicaFamilia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Primo / Vacaciones / Viaje
1964TongoyAbastecimiento de agua / Animal / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Joven / Niña / Niño / Tercera edad
1935PanguipulliAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Animal / Buey / Campo / Cosecha / Ganadería / Hacienda / Trilla / Campesino / Maquinaria / Familia / Hermana / Hija / Hijo / Padre
1971NontueláAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Cosecha / Trilla / Trilladora / Campesino / Maquinaria / Hermana / Niña
2005Camino NuevoEstibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Amistad / Familia / Hermana / Joven
1968QuellónCostanera / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Paseo
1984AndacolloAbastecimiento de agua / Caballo / Carreta / Comerciante / Familia / Hermana / Hija / Padre