Hermana
Imágenes, videos y documentos
Hermana
Paseo a caballo de los hermanos Carmen González Villarroel, Julio González Villarroel y Marcela González Cantuaria.

Edith Aros junto a su madre, Andolina Rutte, y sus hijos, Brenda y Javier Pizarro, en la plaza de Maullín. Fotografía tomada despúes de celebrar la primera comunión de Javier.

Malvina, Amparo y Ana en la escalera de acceso al segundo piso de su casa, ubicada en la calle O’Higgins de la población Juan Aspeé. Sus padres eran dueños del almacén “El Talca”, que se encontraba en el primer piso de la casa.

Sonia Oporto junto a sus hijos, Pablo y Alejandra, y Ana Oporto. Fotografía tomada en el sector de Quiman Bajo, Futrono..

Irma Bustamante Martínez, Norma Bustamante Martínez y Patricia Bustamante Martínez en la plaza de Quillota.

Después del terremoto y tsunami del 22 de mayo de 1960, la marea subió por sobre la costanera de Quellón y permaneció por meses inundando las vías de acceso a las casas de los habitantes. Para trasladarse debían utilizar un bote. En la fotografía se aprecia a Ruth Hernández Andrade junto a su hermana.

Joselyn Bahamondes Salazar, Misael Bahamondes Salazar y Óscar Daniel Bahamondes Salazar, hijos de la donante, en la casa familiar en sector El Pangue.

Jaime Michea Esquivel, Juan Michea Flores, Daysi Flores Michea, Jacqueline Michea Esquivel, Carola Michea, Margarita Michea y el perro "Cual".

Primera comunión de Cristina y Juana Halles Zambra, realizada en la parroquia Santa Rosa de Lima de Tongoy, ubicada en el sector La Isla.

Mónica Manzano Santibáñez junto a sus hermanos, Álvaro y Rubén Manzano, disfrutando de un día en la playa de Llolleo. La donante recuerda: “Cada verano, planificábamos panoramas para aprovechar juntos, y esta playa era uno de nuestros destinos favoritos, ya que solía ser muy popular y concurrida. Este recuerdo es importante para mí porque representa los lazos familiares, la alegría de nuestra infancia y juventud y la tradición de compartir en comunidad durante la temporada estival. Además, esta fotografía retrata una parte de la historia de mi comunidad, donde la playa de Llolleo era punto de encuentro para muchas familias que, como la nuestra, construían sus recuerdos al ritmo del mar y el verano.”

En la fotografía se encuentran los hermanos Vera Donoso en la Plaza de Puchuncaví. De izquierda a derecha, se ve a Carlos, Matilde y María.

María Tapia Bernal, abuela del donante, sentada junto a su hermana Elsa Tapia Bernal en Viña. El donante comenta “en ese tiempo no había mucha locomoción a Viña por lo tanto se viajaba poco hacia allá, se hacía como un paseo”.

A la edad de 6 meses Victoria Casassus es bautizada, quien se encuentra en los brazos de su hermana Gloria. A su lado se encuentra su vecino Álvaro Jamet. La fotografía fue tomada en el patio de la casa de la familia Casassus, ubicada en la calle Eduardo Raggio.

Gladys Véliz y Sergio Zambra junto a sus hijos Sergio y Denis. Durante la licenciatura, el niño participó en la ceremonia como parte de la banda de guerra de la Escuela F-174. Al fondo, se encuentran: Víctor Aracena, director de la escuela, y Óscar Aranda. La familia Zambra Véliz es la dueña del restaurante "Papi Checho" de Tongoy.

Monolito de bienvenida y feliz viaje instalado en los accesos sur y norte de Puerto Octay. Entre las presentes están: Gianella Vidal Mancilla y Valeska Vidal Mancilla en el monolito del acceso sur.

Leonor Hortensia, Salomé Virginia y Teodora Francisca. Fotografía minutera tomada en la plaza de Andacollo durante la fiesta religiosa de la virgen del Rosario. Se aprecia un escenario construido con motivos marinos.

En la fotografía aparecen Valentina Rivera junto a sus hijos, en la celebración de sacramento de Jorge..

Clementina Cerda y Jorge Vega junto a sus hijos en la pulpería de la Hacienda El Tangue, almacén del que eran administradores. Al lado se aprecian bodegas. Antes de ser el encargado de este negocio, Jorge era el contador de la estancia ganadera. En la actualidad, la pulpería continúa funcionando.

Marly Alarcón junto a sus hermanas Mónica, Lorena y Claudia el día de su matrimonio. La donante comenta: “Mi madre se ganó la vida como costurera y ella me hizo el vestido a mí y al de todas sus hijas. Yo tenía 22 años y era la primera hija en casarse, vino familia de todos lados, fue un matrimonio a lo grande, era en un local de los aviadores retirados en calle Zenteno”.

Los hermanos Judith, Victoria, Rubén y Sergio posan para la fotografía en el sector de La Vega.

De paseo por la plaza de armas de Coquimbo en un día domingo. De derecha a izquierda: Rosa Amelia Ossandón, Leopoldo, Nicolás Rojas y su cuñada Isolina.

Agustín Valenzuela con sus hijos Javier, de 2 años, y Angelita, a la edad de 3 años. Paseo familiar en el huerto de Pedro Rosal Quemada. En su casa tenía una vitrina que miraba a la calle, donde eran exhibidas las fotografías reveladas por Agustín Valenzuela.

De izquierda a derecha: María Inés, Ilse y Uvelinda Mora, Emelinda Bastias, Nelson y Aquiles. Ilse sostiene en sus brazos a su sobrino, el hijo mayor de su hermano Juan Carlos.

Retrato de las hermanas Báez Figueroa personificadas de gitanas durante la celebración de la fiesta de la primavera.

Rossana junto a su hijo "Coto", su hermana Pía y su sobrina Solange. Paseo para tomar once y recorrer las ferias que se instalan en la Pampilla. Rossana cuenta que iban a comprar novedades que llegaban desde Santiago.

En esta fotografía, tomada en la casa que se ubica al lado del Fundo El Alto de Puchuncaví, aparecen los hermanos Carlos y María Vera Donoso.

Una de las últimas fotografías en las que aparece la familia Ocampo Ortiz en pleno. De pie se ubican, de mayor a menor, los hijos Luis Alberto (Tito), Raúl Antonio, Ricardo Pedro, Andrés Enrique y Patricio Gerardo. Abajo sus hijas Claudina del Carmen, Lía Lucila y Paulina Eliana, junto a sus padres Eliana y Luis Armando.

Judith Valenzuela, junto a su hermana Georgina Valenzuela y su abuelo Jorge Valenzuela. Se encuentran en la casa de su abuelo en Quillota, población Aconcagua. Lo visitaban a menudo ya que era la casa de encuentro de la familia, la donante comenta: “El abuelo estaba enfermo de una pierna y su situación económica no era muy buena”.

Las hermanas Carlota Briceño, Maria Briceño y Patricia Briceño, asisten a la Escuela Nº 8 de Tongoy.

De izquierda a derecha: Laura Montecinos Pastén, Manuel, Rosa Elvira y Carmela. Fotografía tomada en la primera cancha de fútbol que luego sería el Estadio Municipal de Coquimbo. La familia vivía al costado del recinto, en el sector El Llano.

Los hermanos Rojas, Ariel, a la edad de 4 años, y Luis, de 7 años. Fotografía dedicada por su hermana mayor, Camila Rojas.

Celebración de la primera comunión de las hermanas Laura y Raquel Olivares Carvajal.

Carmen y Luis Gallardo Gallardo junto a su hermana, Graciela Pastén Gallardo. Fotografía tomada a la salida del hospital después de que Luis fuera dado de alta luego de estar 6 años hospitalizado.

Plácido Muñoz Vega (nacido el 31-01-1901), Jovita Marín Vega (nacida el 26- 01-1918), junto a sus hijas, Lilita (quien nació en 1936) y Mireya (nacida en 1934).

Los hermanos Luis Tomás, Teodora Francisca y Leonor Hortencia Pávez Salazar en la fiesta religiosa donde se venera a la virgen, apodada "La Chinita", el 26 de diciembre de 1935.

Aparecen en la fotografía: Humberto Zarate, Guillermina Oporto, Alberto Hetzer, Armando Oporto y Armando Luis Oporto..

Carlos Alderete Brandago y Eloísa del Carmen Alderete Brandago. Fotografía tomada tras el desfile del 21 de mayo de 1962, en conmemoración de las Glorias Navales.

Ema Rojas durante su enfermedad. Se encuentra rodeada por sus hijas, Paulina, María y Carolina; hermanas, Harova y Teresa; y sus nietos, entre los que se encuentra William.

Ceremonia de licenciatura en la Escuela N° 1 de Temuco, hoy Escuela Trencito. Aparece Lorena Alarcón Lizama. La donante comenta: “Esta es la escuela del sector a la que todos fuimos. Mi hermana lleva el estandarte de la escuela, junto a su compañera Angelica Valdebenito”.

Oscar Aranda; Nicolina Barraza, reina de la actividad; Victor Anacona; Mercedes Montero; y Pedro Barraza, hermano de la reina.

Los mellizos, Zoila y Luis, junto a sus hermanos trillizos Héctor, Guillermo, y Pilar. Fotografía tomada en la casa de la familia Soto Muñoz en la población Juan Aspeé.

Vacaciones de verano. En la imagen aparecen los abuelos, mamá y tias de Cecilia Soto.

Los hermanos Roberto y Mauren Ruiz Rojas en la cancha del club deportivo Dynamo. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la sede social de la agrupación.

Lucila junto a sus hijas, entre las que se encuentran Claudina y Cristina. Lucila y sus hijas trabajaban en el restaurante Costa Azul, ubicado en la calle Fundición Sur.

Los hermanos Claudio y Rina bailando un pie de cueca en su casa de calle Seminario. Sus padres Lautaro y Talana, les enseñaban música y bailes.

Las hermanas Irma y Haidée Mayorga Sánchez junto a su madre Eduvigis Sánchez Toledo.

Ubicado en la esquina de las calles Balmaceda y Carrera de Monte Patria. En la imagen aparece la propietaria del local, Sara Canales Soto, junto a su hermana Filomena y clientes.

En la imagen se ve a Nathaly Ahumada acompañada de un diablo en La Tirana. El registro fue tomado por su hermana Claudia, quien relata su experiencia: "en torno a la fiesta religiosa hay un tremendo esfuerzo detrás, una fe increíble, una tradición que por medio del baile y alegría expresa todo el cariño a la figura de la madre, la mujer milagrosa, piadosa y comunicadora de las dolencias de un pueblo suplicante y agradecido".

Cecilia Torrealba junto a sus hijos Felipe y Chrisma Gallardo en la salida del jardin infantil "Mundo de Amor", ubicado en la calle Camilo Henríquez de Andacollo.

Patricia, Ximena, Marcial y Gloria, posando en el frontis de la casa familiar, con motivo de la primera comunión de Marcial.

Gloria, Humberto y Erica posan para la fotografía en el frontis de la Escuela N° 35 de Puchuncaví.

María Peña Reyes veraneando con sus hermanos, Enrique y Margarita, en la casa de sus abuelos maternos. La donante comenta: “Como de costumbre, cada verano pasábamos nuestras vacaciones en el campo, en casa de mis abuelos, regaloneando y descansando, creando los más lindos recuerdos”.

Ana Soto visita a su querida tía Casilda Villegas que está acompañada de su hija Mirta y su nuera Paula. La casa estaba ubicada en la Población 22 de mayo. La donante recuerda: “Junto a mi mamá Ana Soto Aguilar, visitamos a su querida tía Casilda Villegas. Mi mamá estaba muy contenta, porque de niña su tía Casilda fue muy importante en su formación y cuidados. La foto fue tomada en la cocina, momento en que se preparaban milcaos y chapaleles para compartir. Todas participamos y colaboramos en la preparación, mientras se rallaban las papas, se unía a la harina y se freían, era un buen momento para conversar y acordarse de tiempos pasados. Fue una tarde muy buena para mí, y muy especial para mi madre que estuvo junto a su familia de Puerto Montt”.

Fresia Vega junto a sus hijos, Cristián y Jacqueline Anacona, camino a la pulpería. Fresia trabajaba como secretaria en la Hacienda El Tangue durante el período de la administración de la familia Morgan.

Las hermanas Victoria y Gabriela Veas Reinoso el día de su graduación como profesoras normalistas. Las estudiantes son acompañadas por sus padres, Aclicio Veas y Dominga Reinoso, y sus hermanos y amigos, Benito Fernández, Guillermina Veas, Ximena, Irene Veas, María, Elvira Zamora, María Pérez y Olga Zamora.

Haydée Mayorga, Sergio Acevedo, Mirta, Jaqueline y Adriana Amstrong, ajustan correas para mover la máquina trilladora en la parcela N° 18.

Lía Salinas, Florindo Toledo, Augusto Villarroel, “Negro” Salinas, Genaro Tapia y “Kena” Salinas en el sector Los Cifones.

Luis Núñez y Cesárea Fernández junto a sus hijos: Luis, Homero, Amarilis, Irene, Alberto, Rosa, María y Juan.

Hermanas en la premiación de la mayor de ellas, a quien se le otorgó un diploma por aprender a leer a temprana edad. Actividad realizada en la Escuela España y que reconoce a niñas y niños de primer año básico.

Edita Gómez y Armando Catalán junto a sus hijos Jovita, Edita, Liliana y Armando y sus primeros nietos Gloria y Carlos Klenner Catalán.

Las hermanas Sandra y Jessica Riffo junto a una vecina, en la quinta de la familia.

De izquierda a derecha: Gladys Muñoz, Héctor Muñoz, Margarita Codoceo, Clotilde Muñoz y Alvaro Muñoz, en la población Cuarto Centenario.

Aparecen en la fotografía Pedro, Magaly, Brisa y Pablo Silva Guerrero. La imagen fue tomada a la casa de sus abuelos Luis Silva y Benigna Vera, la que era de adobe.

Claudia y Lorena Alarcón, hermanas de la donante, Carola Altamirano y Silvia Altamirano en una presentación de baile en la multicancha. La donante comenta: “Nosotras creamos un grupo de baile de aquí de la población, cuando estaban de moda los grupos de baile y aquí hicimos una presentación. Ellas eran el grupo de las chicas como de 8 años y nosotras éramos el grupo de las grandes, hicimos esta presentación para una celebración del 18 de septiembre en la multicancha que estaba en calle Matta Sur, que era una de las primeras multicanchas que se hicieron aquí, atrás se ve el cerro Conun Huenu”.

Rosa Cáceres, madrina del sacramento; junto a su ahijada, Marcela Castro; Celsa Castro, la hermana de Marcela; y María Macaya, la madre de la confirmada.

Rosa Gutiérrez junto a sus hijas Camila y Dennise Tapia posan para la fotografía en el mirador Marina Mercante, junto a una palmera que fue talada.

De arriba a abajo: Nancy Chandía, Víctor Chandía y Ana Chandía, hijos de Carlos Chandía, en su casa de la población Lo Franco de Quinta Normal. Según comenta el donante de esta imagen, la fotografía habría tomado un amigo de su abuelo, quien era uno de los pocos que tenía cámara en la época.

Familia de Helmut Loyola. En la fotografía aparecen sus hermanas, Daniela, Camila y Maritza; su abuela, Ana Rojas; y sus padres, Helmut y Ana.

Los hermanos Elisa y Rafael Codoceo Flores, acompañados de una estudiante de la Universidad Católica del Norte. El pueblo de Gualliguaica fue trasladado el año 1999, debido a la construcción del embalse Puclaro. Elisa y Rafael fueron las últimas personas en salir de la localidad antigua. Natalia Codoceo, hija de Elisa, cuenta que no se querían ir de su casa, "Guardaban sus cosas, pero siempre en silencio y con mucha pena. Él decía que al irse de su pueblo se iba a morir. En la casa nueva se paraba en la terraza y miraba para el bajo su antigua casa. Hacía eso todas las mañanas". Rafael era muy trabajador, cuenta Natalia, su día empezaba con un "desayuno de té con leche y sémola. Luego, iba a sacar leche a las vacas, cuidaba a los caballos y trabajaba la tierra. Tomaba once como a las 16:00 hrs. y en la tarde iba a buscar a los animales y en la tarde a cenar. Como a las 20:00 hrs. iba a dar el agua para que el pueblo tuviera luz. Escuchaba radio y noticias y luego a las 12:00 hrs. cortaba la luz".

Elsa y Rosa, en un retrato diseñada por Rosa, como recuerdo para su hermana Elsa.

Misael Bahamondes, junto a su hermana Joselyn Bahamondes, bañándose con la manguera en un recipiente en un día de verano, en la casa de Artemio Salazar, padre de la donante.

María, Alberto y Rosa Núñez Fernández, visten los uniformes de los grupos scouts y guides de las escuelas de hombres y mujeres de Los Lagos durante un desfile de fiestas patrias en la plaza de Los Lagos.

Los hermanos Pablo y Alejandra Navarro Oporto y su prima, Daniela Ramírez, en la playa Los Molinos..

Irma Basualto junto a sus hijos: Luis, Olivia y Marco Mardones, quienes reciben sus regalos.

Familias Millacura Yuduman y Millacura Cárcamo en el sector pasarela de Pupelde.

Paseo a Vicuña de las hermanas Lidia e Isolda, madre y tía de Zaida Zepeda, donante de la fotografía.

María Bernarda a los 18 años y Myriam Lozano Falcon, hermana de la donante, a los 17 años. La donante comenta: “Tengo a mi hermano Rodrigo con meses de nacido. Estamos en el patio de la casa por León Gallo en el sitio. Yo había entrado recién a la universidad”.

Licenciatura de la hija de Jacqueline Anacona, quien es acompañada por su madre, Fresia, su padre, Víctor Anacona, director de la escuela F-174, y su hermano, Cristian Anacona.

Grupo de amigos en un restaurant. En la imagen aparecen Edmundo Püschel y Mimí Raddatz con sus hijos.

Fotografía tomada en el frontis de la casa de la familia Soto Muñoz, ubicada en Luis Bello N° 69. Entre los niños se encuentran los hermanos Soto Muñoz: Pilar; Zoila; Guillermo, de pantalones con tirantes; y Héctor, con beatle. Pilar cuenta que ese verano un primo los visitaba, oportunidad que aprovecharon para tomarse un fotografía.

Juan Castro, Marcela Castro y Celsa Castro, frente a la municipalidad, al finalizar el desfile de fiestas patrias y celebración del aniversario de la comuna de Puchuncaví.

Los hermanos Javier, Rosa de la Luz y Ramón Astudillo Muñoz junto a su tía Alicia y su madre Gabriela Muñoz Gatica.

Familia Farías Valladares en calle Yumbel en la población comunidad San Sebastián de Yumbel. Al centro, con chaleco café Osvaldo Farías y a su lado Rosa Valladares, junto a sus hijos y cuñadas. Según recuerda el donante: “Ha habido muchas transformaciones, hace muy poco tenemos iluminación pública por regularización del municipio. Ahora está lleno de casas, quedan solo algunos sitios sin construir. Toda la vegetación del fondo es del sector Piedra de Elefante, que también esta casi todo construido y al fondo se ve el mar. Antes los límites eran naturales, ahora son calles. Nosotros antes sacábamos agua de vertiente porque no llegaba agua potable a este sector.”

Marly Alarcón junto a su hijo Fabian de un año. La donante recuerda: “Estamos en la calle Barros Arana, cuando recién abrieron la calle, estamos a la altura de Bello con Cruz. Yo venía del trabajo con mi hermana Claudia y nos tomamos la foto antes de que abrieran la calle. Atrás se ve el cerro Conun Huenu, ahora si uno se pone en ese lugar está lleno de construcciones”.

Las hermanas Sonia y Mirtha Martínez Zúñiga junto a una amiga en la plaza Brasil.

Fresia y Rubén Castillo posan para una fotografía "de cajón" en un caballito de madera. La imagen que aparece atrás es una pintura al óleo de la virgen del Rosario, para celebrar la fiesta religiosa en su honor. Rubén Castillo cuenta que cada año viajaban desde Churrumata a Andacollo para ver los bailes "chinos" que celebraban a la virgen.

Los hermanos Héctor y Carolina Santana paseando por el balneario Pelluco. La donante comenta: “Mi hermano vino a visitarnos por el fin de semana, él había empezado a trabajar como profesor de liceo en la comuna de Chonchi, trasladándose desde la Región de Valparaíso a la isla de Chiloé”.

Marly Alarcón junto a sus hermanas en el patio de la casa. La donante comenta: “Se ve la primera casa de los vecinos del frente, estaba como en alto. Detrás de los árboles altos que se ven al fondo, de ahí para atrás era Isla Cautín. Nosotros salíamos un poco y estábamos ya en la Isla Cautín”.

Las hermanas Lusmira y Sara Canales Soto, en la procesión de la fiesta patronal de la virgen del Carmen.

Raquel Schencke, Jorge Cárdenas, Nolly, Ximena, María, Blanca y los primos Verónica y Carlos..

Retrato de los hermanos Ricardo, Teobaldo y Nory Paredes en el estudio fotográfico Casa Real.

Angelica Chincolef junto a su hermano Gamaliel Chincolef. La donante comenta: “En esta foto tengo 9 años y mi hermano Gamaliel 8 años. Al fondo se ve la huerta, la siembra de choclos”.

Distinción de rodeo entregada por la candidata a reina, Karina Castillo, a Gustavo Araya y Eduardo Iriarte.

Fotografía tomada en la playa Aduana, para enviársela de recuerdo a su tía Yola.

Mauren y Roberto en el patio de su casa. Su padre, Mauro Ruiz Emhart, era el cuidador de la cancha y sede del club deportivo Dynamo.

Familia Herrera Vega, en el aniversario del matrimonio de Laura Vega Araya, sastre, y Juan Herrera Rojas, alcalde y regidor de Vicuña entre 1944-1960 y director del diario "La Opinión". Los acompaña su hija, Elena, y sus hijos: Hugo, carabinero; Juan, contador y diácono de la iglesia de Vicuña; y Héctor contador y alcalde y concejal de Vicuña entre 1992 y 2008. Fotografía tomada en el Club Conservador de Vicuña, lugar de encuentros políticos y bailes sociales.

María Inés Martínez Vega, Rosa Martínez Vega y María Elena Martínez Vega de paseo en la plaza de Quillota.

Los hermanos Cristina, María, Fresia, Teresa, Eduardo y Ricardo afuera de la pulpería de la Hacienda El Tangue donde trabajaba su padre, Jorge Vega.
Contenidos relacionados
1950LlanquihueFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Tercera edad
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1952Hacienda El TangueAgricultura / Campo / Cerro / Hacienda / Administrador / Campesino / Secretaria / Familia / Hermana / Joven / Paseo
1960-1969Hacienda El TangueAbastecimiento de agua / Animal / Campo / Ganadería / Hacienda / Familia / Hermana / Joven / Niña
1974CoquimboCeremonia / Educación media / Licenciatura / Dictadura (Chile), 1973- 1990 / Familia / Hermana / Hija / Joven / Madre / Padre
1973NontueláAbastecimiento de alimentos / Agricultura / Campo / Cosecha / Trilla / Familia / Hermana / Joven / Niña
1970Viña del MarEscuela Normal / Estudiante normalista / Licenciatura / Docente / Amistad / Familia / Hermana / Hermano / Madre / Padre
1965AndacolloBaile religioso / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Procesión / Familia / Hermana / Hermano / Niña / Niño / Viaje
1965AndacolloPlaza / Costumbre religiosa / Devoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Imagen religiosa / Familia / Hermana / Hermano / Joven / Niña / Niño
1959San FelipePlaza / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Paseo / Sobrino / Tío
1962San FelipePlaza / Abuela / Abuelo / Familia / Hermana / Hermano / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Pareja
PanguipulliLago / Hermana / Hermano / Paseo
2005Camino NuevoEstibador / Manejo de materiales / Mariscador / Mercancía / Amistad / Familia / Hermana / Joven
1972PichilemuPlaya / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pareja / Paseo / Vacaciones
1940-19491950-19591960-19691970-19791980-19891990-19992000-2009Región de Los RíosActividad extraprogramática / Ceremonia / Convivencia / Estudiante / Primer día de clases / Cumpleaños / Día del Niño / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Infancia / Juego / Madre / Niña / Niño / Paseo / Prima / Primo / Vacaciones