Hijo
Imágenes, videos y documentos
HijoHernán Álvarez, esposo de la donante, junto a sus hijos: en brazos, Marcelo Álvarez, y en sus hombros, Hernán Álvarez. La donante comenta: “Estamos en la puerta de la casa en calle Los Aromos 2103, Población Macal N° 2. Los niños venían llegando del jardín.
Familia Gessel, dueños del centro "Fotografías Gessel", y Rosa Rivera, encargada del local, disfrutan de un asado.
Sonia Oporto junto a sus hijos, Pablo y Alejandra, y Ana Oporto. Fotografía tomada en el sector de Quiman Bajo, Futrono..
Ema Saavedra, quien vivía en Valparaíso y estaba de visita en la casa de su hijo, Fernando Gaete, y sus nietos: Paulina y Magaly (de pie) y Fanny y Fernando (sentados). La fotografía fue tomada por Fanny Hernández, madre de los niños, en el frontis de su casa.
Humberto Abate, como muchos "sureños", migró a Arica en búsqueda de mejores oportunidades. Él llegó en 1959 a "la tierra del Puerto libre" y luego trajo a su familia en 1961, quienes aparecen en la fotografía. De izquierda a derecha se encuentran: Humberto Abate, Víctor Miranda con Mauricio Abate en sus brazos, Elsa Miranda y Patricia Abate. Según relata el donante, en la fotografía están sus padres, tío y hermanos. "Yo aún ni siquiera era un prospecto".
Familia Herrera Vidal, participando de un matrimonio de una amiga y vecina de San Antonio, que se celebró en su casa. Aparecen la madre, María Vidal y su esposo, Leónidas, conocido por su segundo nombre, Eduardo, junto a sus hijos: el mayor, Eduardo; Silvia y Hugo en el centro; y el menor, Raúl. La donante comenta: “Nosotros éramos padrinos de la novia. Esta es una de las pocas fotos que tenemos del grupo familiar completo”.
La familia de la donante en la puerta de la casa de su padre, en calle El Bosque 1418, El Macal 1, Cemento Melón. La donante comenta: “Estábamos almorzando y salimos a tomar una foto.” Aparecen los padres de la donante, Margarita Delgado y René Cabrera, Susana Cabrera, Margarita Cabrera junto a su esposo Hernán Álvarez, y sus hijos Marcelo Álvarez y Hernán Álvarez, así como sus sobrinos Graciela Santana, Sergio Santana y Juan Santana.
En la fotografía aparecen Valentina Rivera junto a sus hijos, en la celebración de sacramento de Jorge..
Desfile frente al ex hospital Juan José del Canto. En la foto aparece Amador Salas dueño de la tradicional empresa de buses Catemu, junto a Manuel Tapia administrador del fundo Santa Rosa y su hijo Juan Carlos Tapia.
Familia Ogalde Pastén en la fiesta religiosa en honor a la virgen del Rosario, que era venerada con bailes y procesiones. Cecilia Flores, María Pastén y Orozimbo Ogalde junto a los niños Benito y Héctor Rodríguez, Juana, Rubén, Fernando y Orlando Ogalde.
Aniversario N° 38 de la primera compañía el 20 de mayo de 1980. Aparecen Patricio Estay Castro con cucarda blanca en su casco que indica que es oficial, y su hijo Patricio Estay Miranda, con cucarda roja en su casco que indica que es voluntario. La cucarda es la insignia en el casco.
María Beatriz Antiñanco junto a su madre, Clara Llancaman, y su hija, Dominga Huechante. Gracias a las donaciones de terreno realizada por esta familia a la comunidad de Lingüento, en ese lugar hay una escuela y sedes de distintas organizaciones comunitarias.
Paseo rumbo a Chaihuín. Sandra Riffo, junto a su hijo, Leandro Chobil Riffo, y sus sobrinos, Yovani Slayter y Robin Slayter.
Se encuentra en la imagen José Luis Chafa y su hijo Miguel, quien había venido de visita durante el verano junto con su esposa Ema Castillo a la casa donde vivía su familia en el fundo El Tunal en el sector de Las Varillas. La donante de la imagen relata "Ellos fabricaban sus propias chalas a las que llamaban ojotas, hechas con neumáticos".
Jacinto Castro Delgado junto a sus hijos, Ximena a la edad de 14 años, Valeska a la edad de 4 años y Segundo Castro a la edad de 17 años. Aparecen en la cancha El Carmelo.
José Araya junto a su hija, Pilar Araya; su padre, Cesario Araya; y su esposa, María Angélica Zalazar; en la parcela familiar, ubicada en la calle Comercio.
Familia Hernández de Maipú en su primer viaje a la playa, quienes entonces no conocían el mar. En esta foto se encuentran los padres de la donante, que en la actualidad tienen 93 años, y sus hermanos.
Hernán Cortés y Josefina Inostroza junto a sus hijos Cristián, Rodrigo, Yocelin y Javier. Junto a ellos se encuentra un amigo de nacionalidad estadounidense. Fotografía tomada durante la transmisión de un partido de la selección chilena de fútbol. Hernán cuenta que la casa ya no tiene esa estructura porque gracias un subsidio pudieron construir una vivienda de ladrillo.
El entrenador Jorge Farías Rodriguez junto a su hijo y algunos boxeadores, entre los que se encuentran Flores y Domingo Muñoz Coloma.
Tradición de la familia Ogalde Pastén, que en esta ocasión tuvo un significado especial: fue el último festejo de la lluvia en la casa de Gualliguaica antiguo, antes de que el pueblo fuera inundado por el embalse Puclaro. Para dar la bienvenida a las precipitaciones, la familia compartía un asado, sopaipillas, picarones, mate y charqui. En la fotografía aparecen: Mario Hidalgo, Juan Hidalgo, Segundo Ogalde, Maribel Traslaviña, María Pastén, Juana Ogalde, Fernando Traslaviña y Juan Hidalgo (hijo).
Pablo Jiménez y su hijo del mismo nombre, rescatan la madera de roble y pino de su casa, antes de ser inundada por el embalse Puclaro.
Fotografía de 3 generaciones, aparecen Eleuterio Correa Lauraña con sombrero, Moisés Correa Jeldres y su hijo Artemio Correa Paredes. La fotografía esta tomada con el antiguo sistema de cajón.
En el antejardín de su casa, ubicada en calle Coronel Godoy de Estación Central, se encuentran los integrantes de la familia Ocampo Ortíz. En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha, Alfredo Silva, Raquel Herrera, Luis Ocampo, Raúl Ocampo, Andrés Ocampo, Patricio Ocampo, Eliana Ortiz y Paulina Ocampo. En esa época, en la casa vivían unas 15 personas, entre niños y adultos.
Se hace entrega de un reconocimiento a Claudina Díaz, esposa del dirigente sindical Héctor Cuevas. Se encuentra además Víctor Cuevas, hijo del dirigente y Sergio Troncoso, presidente del Sindicato de Trabajadores de Construcción, Excavadores y Alcantarilleros. Fotografía tomada en la ceremonia de conmemoración del natalicio número 80 de Héctor, realizada en la sede sindical ubicada en Serrano 444.
El matrimonio conformado por Alfredo Guzmán y Diva Uribe junto a sus tres hijos, Jaime, Ximena y Manuel Alejandro durante una reunión familiar.
Niños del pasaje posando con sus bicicletas nuevas el 25 de diciembre. Aparecen Cinthia y Paulo, hijos de María Sandoval, quien comenta: “Esta foto fue tomada en la nueva RPC en 1999, 5 años después que se entregó esa población”.
De pie: Aclicio Veas, Guillermina, Dominga Reinoso, María Cristina (en brazos de su madre) e Irene. Abajo: Margarita, Eduardo, Ricardo y Victoria.
Guillermo Medel Tapia y Enelida Unicahuin Quilahuilque junto a sus hijos: Sebastián Arsenio y Rosa Candelaria. Fotografía tomada en el interior de la iglesia Natividad del sector Queler.
Fiesta de término del año escolar donde padres, madres y estudiantes disfrutan de un curanto chilote.
Alicia del Carmen Coliboro Cayun junto a sus hijos: Hugo Eladio, Elba del Carmen, José Jaime, José Rigoberto y Eliana Uribe Coliboro, en la calle René Schneider.
Retrato de madre e hijo, tomado en el patio de su casa, ubicada en la avenida Cochamó.
Paseo a la playa de El Tabo. Héctor Cuevas y Juan Castillo, dirigentes sindicales, junto a Claudina García, Gustavo, Julieta Cuevas, Valery Cuevas y José Cuevas, entre otros.
Los 3 hijos de la donante jugando en el Rio Cautín. Aparecen: Pedro Antonio Vásquez Zúñiga, de polera blanca, Jorge Luis a la izquierda y Rolando el menor, tienen un bote de madera que les fabrico su padre Jorge Vásquez. La donante comenta: “El caudal del rio era bajo y podían jugar en la orilla. Siempre íbamos a la isla para Navidad y Año nuevo, íbamos temprano a guardar puesto debajo de los boldos. Era un bote de verdad, pero en miniatura, íbamos a la isla a hacer picnic, era muy linda la isla, buscábamos sombra bajo los árboles, después sacaron todo”.
Fotografía enviada por Juana Ogalde a su esposo, Fernando Traslaviña, para que recordara a su hijo mientras trabajaba en el yacimiento minero Los Pelambres.
Paseo de día domingo a la playa de Maitencillo, frente a la caleta de pescadores.
Grupo de huasos en un rodeo en Puchuncaví. De izquierda a derecha aparecen de pie Carlos Vera, Juan Mena, Ramón Castro, Álvaro Guerra, "Cloro" Bórquez y Carlos Vera hijo. Abajo se ubican los niños Juan Américo Díaz, Cape Álvaro Guerra y Gabriel Guerra.
Solange Carreño y su hijo, Bryan Cabrera, antes de salir a pasear por la costanera del balneario. Bryan cuenta que "esta es una de las fotos más importantes para mí y que más me gusta, ya que estoy de vacaciones con mis papás".
Sonia Cárdenas celebrando el cumpleaños de sus hijos que nacieron el mismo mes. Aparecen Esteban Estay Cárdenas de 1 año y Cristian Estay Cárdenas de 5 años.
Edgardo Cerda con su hijo Sergio disfrutando una tarde de relajo en el balneario Las Torpederas.
Paseo de la familia Rojas Galleguillos a la Pampilla de Coquimbo. Al medio se encuentran Francisco Rojas y Eliana Galleguillos junto a sus hijos, entre los que se encuentra Leo Rojas.
Retrato tomado en el verano del año 1965. Lucila Rojas junto a Fresia, Sebastiana y el hijo de ésta. Ellos viajaron desde Iquique para conocer a Lucila, ahijada de Sebastiana.
Paseo a la playa de Humberto Pérez Araya y su hijo Hernán Pérez Muga, junto a otros amigos de Cartagena. Según comenta el donante la imagen fue tomada por un fotógrafo que trabajaba en la playa.
Lucy del Carmen Urbina Maldonado con su hijo Danilo Pérez Muga en brazos, de unos 6 meses de edad. Más atrás, se ve un vendedor de cuchuflís trabajando en la playa.
Celebración organizada por los funcionarios del hospital para sus hijos. De derecha a izquierda: Carolina Arévalo Gutiérrez, Teresa Zúñiga, Mario Arévalo Gutiérrez, Karen Velásquez Salazar, Paula Velásquez Salazar y Sara Salazar, nutricionista del centro de salud.
Ubicados tras el mostrador del negocio que atendían en el Barrio Norte de Andacollo. Entre los fotografiados se encuentra el hijo de Hernán "Collo" Díaz.
Bernardita Duarte junto a su hijo, Cristobal Orellana, a la edad de 8 meses. Fotografía tomada en el frontis de su casa.
Rossana junto a su hijo "Coto", su hermana Pía y su sobrina Solange. Paseo para tomar once y recorrer las ferias que se instalan en la Pampilla. Rossana cuenta que iban a comprar novedades que llegaban desde Santiago.
En el patio de la casa patronal de la familia Castellón. Se encuentran Juan Merino y su esposa, Pedro Castellón e Isabel Gazmuri, junto a los niños Patricio Castellón, Ricardo, Juan Hugo y Sonia Merino.
Caminata por la playa La Herradura. En la fotografía aparecen de paseo: Priscila Vergara Vergara, Cristina Vergara Gómez, junto a su hija, Cristina Muñoz Vergara, Karla Vergara Vergara, Marta Gómez Rojas, abuela de los niños, y Felipe Vergara.
Dominga Huechante, Bernardo Fernández y sus hijos posan para la fotografía en su casa de campo.
Ester Faunes Vargas, abuela de Rodrigo Pino, junto a sus hijos Ricardo Candia Faunes, Marina Candia Faunes y Gladys Candia Faunes, madre del donante.
Irma Basualto junto a sus hijos: Luis, Olivia y Marco Mardones, quienes reciben sus regalos.
Dorila Hermosilla junto a su esposo Juan Díaz, su hijo Cristian y su cuñado Jorge Fernández. Se encuentran en el primer local de Dorila, cuando comenzaba su trabajo autónomo en el Mercado Modelo de Temuco, antes de la remodelación.
Arnoldo Álvarez, capitán de la embarcación Saturno, junto a sus hijos Sergio Álvarez y Raúl "Lindo caballero" Uribe y otros integrantes de la tripulación.
Humberto Cádiz y Judith Zagua junto a sus hijos y a su comadre Bernarda, en su casa de la quebrada El Ingenio.
Trabajadores de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU) junto a sus familias. Las parejas: Juana Fernández y Sergio Díaz, "Tita" Zamora y Gregorio Pérez, junto a sus amigas Herminia Alvarez y Rosa Rojas. Les acompañan sus hijas e hijos María, Francisco y Viviana Díaz Fernández y Osvaldo y Gregorio Pérez Zamora.
"Pancho" Barraza; "El Magallanes"; Lorenzo "Conejo" Marín; "El Cuchara"; Aliro Marín, hijo de Lorenzo; y Roberto "Chulalo" Bravo. El restaurante era un lugar de encuentro social, estaba ubicado en la calle Fundición Sur, frente a la plaza Pizarro.
Paseo para estrenar el nuevo vehículo de la familia. Rosanna González, autora de la fotografía, cuenta que salieron a recorrer la ciudad con su esposo Jorge y su hijo "Coto" para probar el auto. Recuerda que "ese día fue muy especial y estábamos tan felices ya que fue nuestro primer vehículo".
Jorge Cárdenas y Raquel Schencke, junto a sus hijos Nora, Ximena, María, Jorge, Blanca, Carlos y Verónica, de paseo por Puerto Montt..
Ramón Astudillo recuerda su infancia junto a su padre pirquinero, quien le enseñó ese oficio.
Jovita Chiguay Nancupel entrega el certificado a su hijo, Luis Andrés Calixto Chiguay. Al fondo, se aprecia al alcalde designado Haroldo Ballesteros Cárcamo, Elba Andrade y el director del establecimiento Edgardo Andrade Pinto. Las educadoras de párvulos de la generación que se licenciaba eran Mirna Andrade Vera y Lastenia Hernández Andrade. La ceremonia fue realizada en el Gimnasio Fiscal de Quellón.
Solange Carreño y Daniela Cabrera el día del bautizo de su hijo Bryan, en la iglesia Sagrado Corazón de Talagante.
Documento de aceptación de reconocimiento de hijo natural. Jorge de Jesús Vega acepta reconocer al hijo ilegítimo que tuvo con María del Tránsito Vega.
Ema Rojas durante su enfermedad. Se encuentra rodeada por sus hijas, Paulina, María y Carolina; hermanas, Harova y Teresa; y sus nietos, entre los que se encuentra William.
Juan Fuentes López realiza la unión del yugo de los bueyes, mientras su hijo, Juan Guillermo Fuentes, lo acompaña para iniciar el trabajo de labrar la tierra.
Jaime Michea Esquivel, Juan Michea Flores, Daysi Flores Michea, Jacqueline Michea Esquivel, Carola Michea, Margarita Michea y el perro "Cual".
Miembros de la familia Almonacid Guerrero despiden a un familiar en la estación de trenes de Frutillar, la cual esta ubicada en la antigua bodega de Salitre de CAFRA.
El bebé Rodrigo Velásquez Mella, hijo de Virginia Mella Cárdenas y Héctor Velásquez Gutiérrez. En Estación Central, Santiago.
La familia Pérez Trujillo en la capilla de Catruman para cumplir una manda a la virgen de la Candelaria. Norma Trujillo, donante de la fotografía, cuenta que ese día no hubo misa, así que dejaron una estampita con la imagen de la virgen y dinero. Los integrantes de la familia son: Dagoberto Pérez y Norma Trujillo junto a su hija Ivonne Pérez, José Trujillo y Carmen González- padres de Norma- y Rosa Pérez- madre de Dagoberto.
Paseo de la familia Gómez González a la casa de "Don Chuma", ubicada en Lambert, localidad cercana a La Serena. Carola Gómez, donante de la fotografía, cuenta que a su padre, Jaime Gómez, se le ocurrió cruzar esta poza y hacer saltar el agua hacia el automóvil, sin que sus hijos supieran. Entonces, cuando ella y su hermano sacan sus cabezas por la ventana, su padre acelera y grita: "Carolita, saca los remos". La imagen fue tomada por su madre.
Elba Santander y su hijo, Carlos Callao Santander, en el jardín infantil Arcoiris.
Familia Farías Valladares en calle Yumbel en la población comunidad San Sebastián de Yumbel. Al centro, con chaleco café Osvaldo Farías y a su lado Rosa Valladares, junto a sus hijos y cuñadas. Según recuerda el donante: “Ha habido muchas transformaciones, hace muy poco tenemos iluminación pública por regularización del municipio. Ahora está lleno de casas, quedan solo algunos sitios sin construir. Toda la vegetación del fondo es del sector Piedra de Elefante, que también esta casi todo construido y al fondo se ve el mar. Antes los límites eran naturales, ahora son calles. Nosotros antes sacábamos agua de vertiente porque no llegaba agua potable a este sector.”
Casamiento por el civil de Luis Rojas Espinoza, hijo menor de la donante. Aparecen Juan Carlos Rojas Espinoza, Elena Riquelme “prima”, Luis Rojas y su esposa Yasna Rojas, Rene Espinoza e Isabel Huete.
Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina, Andrés, Mauricio y Claudia. Fotografía tomada durante la celebración de la primera comunión de los tres niños mayores.
Término de la vida escolar en el liceo Santa Teresita de Llolleo. María se encuentra junto a sus padres, Pedro Machuca y Lucila Hernández, sus padrinos, Rosa Jeria y Ramón Castro, y sus familiares Ana Jara, Clara Cortés, Elda Jaque, Sonia Núñez, Verónica Uribe y Nelson Machuca.
Samuel Pérez junto a su mamá Uberlinda Balmazábal, su hermana Elvia Pérez y María Eliana Balmazábal, en la casa de campo en el sector de Ustariz.
Carlos Vera aparecen en el frontis de la Iglesia de Puchuncaví junto a su hijo Pedro, quien aparece sobre una piedra.
Juan Contreras Contreras y Elisa Gallardo Molina sostienen en brazos a su hijo, Juan Carlos.
Asado campestre en el sector El Bosque. De izquierda a derecha: Antonio Soto, Nadia Soto, Aldo Soto, Víctor Gutiérrez, Mireya Soto y Anita Soto.
Dagoberto Cofré de paseo junto a su suegro, Manuel Santana, su hijo y su cuñado, Manuel Santana.
Preparativos de un viaje familiar durante las vacaciones de verano. En el grupo se encuentran familiares provenientes de Curanilahue, quienes visitaban Coquimbo cada año. De izquierda a derecha: Jaqueline con Patricia en sus brazos, Cheila, Daniel, Gedeon, Ester y Carola, a la edad de 5 meses, en brazos de su madre, durante su primer paseo. Jaime Gómez, padre de Carola, construía bancas que instalaba en la camioneta para que viajaran sentados en la parte de atrás.
Actividad que reunió a las familias González, Flores, Pasten, Tello y Zepeda. Fotografía que en el reverso tiene una dedicatoria: "Como un pequeño recuerdo en señal de cariño a mi querida tía Antonia. Su sobrina, Marina de Teres. Caletones, 8 de enero de 1959".
Alejo Alvarado y Aurora Navarro junto a siete de sus diez hijos: Alfredo, Manuel, Alberto, Hortencia, Luisa, Blanca y Rodelinda.
Recuerdo de la familia de la donante, Zaida Zepeda. De derecha a izquierda: Su hermana Ana, su madre Lidia, su padre Juan y "Katty", "Gingo", Yerko, Juana, Befo y Alexis.
Fernando Poveda junto a sus hijos, Roberto y Daniel, y un sobrino pasean en una galería del centro de la ciudad.
Laura Estela Valenzuela junto a su hijo René Antonio Veas, de aproximadamente 3 años de edad. Fotografía tomada en el ex Colegio El Tabo, actual Casa de la Cultura de El Tabo.
Amelia Maldonado junto a sus hijos, Mario Maldonado y Carmen Gloria Bravo Maldonado, en el patio de su casa.
Ruth Marín, Berta Zambra, Erica Salazar quien lleva en sus brazos a su hijo Eric Ávalos, Hilda Zepeda, "Chani" Zambra y Mauricio "Yoki" Salazar, entre otros.
Rubén Villegas y su hijo Jorge, cortan madera con una sierra de mano en el patio de la iglesia de Cochamó.
Jorge Vega y Clementina Cerda, al centro, junto a sus hijos Teresa, Clementina, Ricardo, Cristina, Fresia, María, Guillermo y Jaime. Jorge trabajaba en la administración de la Hacienda El Tangue, juez de policía local y encargado de la pulpería. Al fondo, se aprecia la Escuela El Tangue, en el segundo piso había una pieza oscura que era usado como lugar de castigo para las y los estudiantes.
Gladys Azócar junto a sus hijos Carlos y Vanessa. Fotografía tomada en la casa de la familia, ubicada en la calle Los Leones, frente al cerro, en Puerto Montt.
Eliseo junto a su madre, Rosa Machuca Núñez, durante su licenciatura de 8° básico de la Escuela N° 24 de la población Juan Aspee.
Primera comunión de José Mondaca Muñoz, en el puente de la casa de El Roble. Aparece la familia Mondaca Muñoz: los padres Nancy Muñoz Olivares y Germán Mondaca, el niño Felipe Mondaca Muñoz en brazos, Germán Mondaca Muñoz y Juan P. Mondaca Muñoz.
La familia de Bárbara Gaez Hinostroza en el momento del desalojo de sus tierras en San Martín de Casma.
Mónica Cerda Galleguillos junto a sus hijos, Rodrigo y Rodolfo Osorio Cerda, durante una tarde de paseo en la Plaza de las Flores, más conocida por la comunidad como la “Plaza del hoyo”, ubicada en el balneario de Rocas de Santo Domingo. La donante recuerda: “En esa época, solíamos visitar con frecuencia este lugar, ya que nos habíamos mudado recientemente a vivir al hermoso balneario. La plaza era un espacio seguro y tranquilo donde los niños podían jugar libremente en sus juegos de madera, rodeados de naturaleza, y luego terminar la tarde con una visita a la playa. Este recuerdo es muy valioso para mí, ya que representa una etapa de descubrimientos, vida en familia y conexión con la comunidad en un entorno lleno de belleza y calma. Además, esta fotografía refleja parte de la historia local, mostrando cómo los espacios públicos eran fundamentales para la vida cotidiana y la infancia en Rocas de Santo Domingo.”
Oscar Llanllan Uribe y María Adriana Llanllan Silva junto a su hijo Oscar LlanLlan. La donante recuerda que “esta fotografía fue de despedida de la ciudad de Puerto Montt ya que María Adriana debía irse a Talca a trabajar”.
Vacaciones familiares en el sector de Aguas Claras. Francia Donoso, donante de la fotografía cuenta que ese día hacía mucho calor y no había sombra, su esposo intentó construir un techo para los niños, para evitar la insolación de Jenifer y Paulina, que tenían 9 meses, y los niños Fabián, Nayi y Erika. En la actualidad, toda la familia vive en Coquimbo.
Orlando Ramírez y Susana Orellana junto a sus hijos Jonathan, Yanet, Ricardo, Soledad y Luisa. La familia disfruta de un día de playa en Llolleo, donde se aprecian los cerros de ese sector aún sin poblar.
José Ovidio Ruiz junto a su hijo Luis Alberto Ruiz Rivera en labores de la lechería Siebert, fundo playa Maitén. La donante menciona “normalmente integrantes de la familia apoyaban las labores del padre, ya sea en la ordeña o cultivos”.
Pedro, Alan, Mario, Galvarino, Boris, Benedicto y Eduardo junto a su madre. Imagen tomada por un fotógrafo "minutero" para enviarla a las autoridades y solicitar al presidente de la República el "apadrinamiento" del séptimo varón de una familia, costumbre de la época.
María Oyaneder Leiva preparando un pedido de pizzas junto a su hijo. La donante comenta: “Este trabajo estaba a cargo de Oskar hijo, quien hacia una masa exquisita. Estas se entregaban a los locales que vendían comida rápida de la época. En la bandeja de atrás se aprecian rellenitas, que eran un producto muy requerido, además se ven galletas de mantequilla.”
Teresa Cartagena y Fernando Pérez junto a sus hijos: Paulina de 5 años, Claudia a la edad de 3 y Mauricio cuando tenía 4 años. Retrato tomado durante las primeras vacaciones de la familia a la playa de Pichilemu.
Contenidos relacionados
1950LlanquihueFamilia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Joven / Madre / Niña / Niño / Padre / Tercera edad
1967ValparaísoPlaya / Abuela / Abuelo / Familia / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre / Paseo / Tercera edad
1978LoncopánConfirmación / Devoto / Iglesia católica / Sacramento / Adolescente / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Padre
1955CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1969QuinteroAbuela / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Nieta / Nieto / Niña / Niño / Padre
1960CoquimboFamilia / Fiestas patrias / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pampilla / Pareja / Paseo
1977CoquimboAbuela / Amistad / Bebida / Comida / Cumpleaños / Familia / Hermano / Hijo / Juego / Madre / Nieto / Niña / Niño / Padre / Pareja
1984TongoyCostumbre religiosa / Devoto / Fiesta de San Pedro / Procesión / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Paseo
193019401950-19591960-196919701980-198919952006CalbucoCasa / Fábrica / Piedraplén / Fútbol / Escuela / Estudiante / Bombero / Bomberos de Chile / Girls guides / Hospital / Fiesta de la primavera / Fiesta de San Miguel Arcángel / Mar / Lancha / Profesora / Transbordador / Familia / Hijo / Sobrino
1985CochamóBosque / Abuelo / Adolescente / Asado / Comida / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Niña / Niño / Paseo
1998GualliguaicaCelebración / Junta de vecinos / Amistad / Hermana / Hija / Hijo / Joven / Madre / Navidad / Niña / Niño
1998PudahuelActividad extraprogramática / Docente / Amistad / Fiesta / Hija / Hijo / Madre / Navidad / Niña / Niño / Padre
1959CartagenaCostanera / Hotel / Muelle / Turismo / Playa / Familia / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Vacaciones
1983LlaillayPrimera comunión / Sacramento / Abuela / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niña / Niño / Padre / Prima / Tía
1995RencaBautizo / Iglesia católica / Sacramento / Abuela / Abuelo / Familia / Hijo / Joven / Padre / Primo
Puerto OctayCelebración / Familia / Hija / Hijo / Matrimonio / Nieta / Nieto
1974LlolleoApoderado / Educación media / Estudiante / Licenciatura / Amistad / Familia / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja
1965AndacolloDevoto / Fiesta de la virgen del Rosario / Peregrinación / Familia / Hermano / Hijo / Madre / Niño / Padre / Pareja / Paseo
1959San FelipePlaza / Familia / Hermana / Hermano / Hija / Hijo / Madre / Niña / Niño / Paseo / Sobrino / Tío
Puerto MonttAnimal / Familia / Hijo / Pareja
